Paraná, Argentina, Coordinación editorial Mg. María del Rosario Badano - PDF Descargar libre (2024)

Transcripción

1

2 Libro de Resúmenes : Encuentro Nacional Derechos Humanos y Educación Superior: Política, prácticas y dispositivos a 100 años de la Reforma Universitaria. - 1a edición especial. - Paraná : Universidad Autónoma de Entre Ríos, Libro digital, PDF/A Archivo Digital: descarga y online Edición para la Universidad Autónoma de Entre Ríos ISBN Derechos Humanos. 2. Educación Superior. CDD Libro de Resúmenes 1 ENCUENTRO NACIONAL DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN SUPERIOR: Política, prácticas y dispositivos a 100 años de la Reforma Universitaria Paraná, Argentina, 2018 Coordinación editorial Mg. María del Rosario Badano Compilación María Virginia Pisarello Rosana Maricel Ramirez María Valeria Marino Corrección de textos y diagramación Marcelo Lisandro Cabrera Universidad Autónoma de Entre Ríos Avda. Ramírez 1143 CP 3100 Paraná, Entre Ríos, Argentina TE rectorado@uader.edu.ar

3 COMITÉS Coordinación General Bioing. Aníbal Sattler Mg. María del Rosario Badano Comité Académico Lic. Gladys Loys Universidad Nacional de Santiago del Estero Mg. María del Carmen Vaquero Universidad Nacional del Sur Mg. Verónica Cruz Universidad Nacional de La Plata Lic. Malena Sylveira Universidad de Buenos Aires Univ. Nacional Tres de Febrero Prof. Rodrigo Saguas Universidad Nacional de Córdoba Dra. Victoria Kandel Universidad Nacional de Lanús Lic. Rosana Ramírez Universidad Autónoma de Entre Ríos Lic. María Virginia Pisarello Universidad Autónoma de Entre Ríos Mg. María del Rosario Badano Universidad Autónoma de Entre Ríos Mg. Matías Penhos Universidad Nacional de Quilmes Abgda. Guadalupe Godoy Universidad Nacional de La Plata Lic. Néstor Manchini Universidad Nacional de Quilmes Universidad Nacional de Avellaneda Dr. Franco Catalani Universidad Nacional de La Pampa Comité Científico Universidad Nacional del Sur Dr. Mario Sabbatini. Rector Universidad Nacional del Litoral Ing. Gustavo Menéndez. Director Centro Universitario Gálvez Dr. Luciano Alonso. Docente Investigador FHUC Universidad Nacional de Quilmes Dr. Alejandro Villar. Rector Universidad Nacional de Entre Ríos Cr. Andrés Sabella. Rector Universidad Provincial de Córdoba Lic. Raquel Krawchic. Rectora Universidad Provincial del Sudoeste Dr. Hernán Vigier. Rector Lic. Mariano Porras. Secretario General Universidad Nacional de Avellaneda Ing. Jorge Calzoni. Rector Universidad Pedagógica Nacional Dr. Norberto Ignacio Livsky

4 Comité Organizativo María Valeria Marino Brenda Maradey Lisandro Sotera Elba fa*getti Alejandro Ruiz Juan Martín Basgall Mariana Madariaga Vanesa Cuello Romina Buttazoni Mariángeles Mettivié Laura Benetti Mario Martínez Juan Martín Casalla Ana Clara Benítez Fernando Martín Gatica Daniel Clivio Laureano Escobar

5 AUTORIDADES CONSEJO INTERUNIVERSITARIO NACIONAL Presidente Dr. Hugo Juri Vicepresidente Lic. Jaime Perczyk RED INTERUNIVERSITARIA DE DERECHOS HUMANOS Rectora Coordinadora Prof. Sandra Torlucci Coordinadora Ejecutiva Mg. María del Rosario Badano Comité Ejecutivo Mg. Adrián Cannellotto Dr. Daniel Martínez Lic. Ernesto Villanueva Dr. Guillermo Tamarit Dr. Mario Sabbatini Prof. Sandra Torlucci Prof. Gonzalo Álvarez Ing. Flavio Fama Prof. María Delfina Veiravé Lic. Juan Carlos Del Bello Dr. Carlos De Marziani CPN Alfredo Lazzeretti Director General Dr. Mario Lozano Secretario Económico Financiero Cr. Pablo Pagola Secretario Ejecutivo Abog. Mario Gimelli

6 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ENTRE RÍOS Rector Bioing. Aníbal Sattler Vicerrector Ing. Juan Bózzolo Decanos/as Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales Mg. María Gracia Benedetti Facultad de Ciencia y Tecnología Dr. Jorge Noriega Facultad de Ciencias de la Gestión Lic. Liliana Battauz Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud Mg. Estela Gross

7 PROGRAMA Miércoles, 12 de septiembre 20:00-21:00 21:00 ACTIVIDAD PRE-ENCUENTRO Proyección del documental La otra orilla (Alejo Moñino), acerca de la experiencia de Extensión de la UBA en la Isla Maciel. Escuela de Música Prof. Constancio Carminio Momento de intercambio con el director y protagonista Jueves, 13 de septiembre 08:30 a 10:30 09:30 a 10:30 ACREDITACIONES Acceso al Salón de Actos ACTO DE APERTURA - Rector UADER, Bioing. Aníbal J. Sattler - Rectora Coordinadora RIDDHH, Prof. Sandra Torlucci (UNA) - Coordinadora Ejecutiva RIDDHH, Mg. María del Rosario Badano (UADER) Salón de Actos Entrega del legajo del estudiante desaparecido Raúl Maschio a sus familiares, por parte de la Universidad Nacional de La Plata. 10:30 a 11:00 11:15 a 12:45 13:00 a 14:30 14:45 a 16:15 BIENVENIDA ARTÍSTICA Salón de Actos PANEL: Los DD.HH. en la educación superior: recorridos, desafíos y apuestas Daniel Feierstein Graciela Daleo José Luis Grosso Juan Pablo Abratte Salón de Actos RECESO PANEL: La transmisión de los DD.HH. en la educación pública: experiencias, políticas y prácticas Verónica Piovani Susana Reyes Edgardo Vannucchi Camila Pérez Verónica Cruz Salón de Actos

8 16:30 a 18:00 18:15 a 20:00 TRABAJO EN COMISIONES/CONVERSATORIOS POR MESAS TEMÁTICAS Aulas PANEL: La producción de conocimiento en DD.HH. Resultados, problemas teóricos y metodológicos Florencia Levin Luciano Alonso Ana Berezin Natalia García Salón de Actos Viernes, 14 de septiembre TRABAJO EN COMISIONES/CONVERSATORIOS POR MESAS TEMÁTICAS 08:45 a 10:45 11:00 a 12:45 13:00 A 14:00 15:00 A 16:30 16:45 A 18:00 REUNIÓN DE CÁTEDRAS DE DD.HH. DE NIVEL SUPERIOR Aulas PANEL: Pueblos indígenas y educación Rodolfo Tecchi Edgardo Ling Sham Delfina Veiravé Salón de Actos RECESO TRABAJO EN COMISIONES/CONVERSATORIOS POR MESAS TEMÁTICAS PRESENTACIÓN DE LIBROS

9 PRESENTACIÓN En este libro se presentan los Resúmenes aprobados para participar en el Primer Encuentro Nacional DERECHOS HUMA- NOS Y EDUCACIÓN SUPERIOR. Política, prácticas y dispositivos a 100 años de la reforma universitaria. Los mismos se encuentran organizados en tres ejes de trabajo y en algunas de las cuarenta y tres mesas temáticas. ANTECEDENTES La Red Interuniversitaria de Derechos Humanos en el marco del Consejo Interuniversitario Nacional se conformó el día 2 de agosto de 2018 y del que participaron en su constitución 38 universidades públicas. Institucionalizando de este modo al interior de las universidades un modo de encarar la temática, producir conocimiento y realizar actividades en común. Sin embargo, la iniciativa de la realización de este Primer Encuentro nace de la conformación de otra Red que contiene a ésta, y sin duda a otras iniciativas de trabajos colaborativos y en común. En el año 2015 se conformó la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos en San Miguel de Tucumán, con la participación de diez Universidades y se establecieron una serie de compromisos, como generar y promover estándares de políticas educativas en materia de DDHH a ser desarrolladas en todo el territorio nacional; abordar en forma conjunta políticas de DDHH tomando especial atención a las particularidades regionales dentro del contexto nacional, entre otros. Desde entonces se sucedieron encuentros en Rosario (Santa Fe), Santa Rosa (La Pampa), José C. Paz (Buenos Aires), Río Cuarto (Córdoba) y Bahía Blanca (Buenos Aires). Los encuentros propiciaron la participación de un total de veinticuatro universidades: UBA, UNAJ, UNCu, UNJu, UNLa, UNL, UNLPam, UNPAZ, UNQui, UNRC, UNR, UNSE, UNS, UNT, UNAHUR, UNCOMA, UNI- CEN, UNGS, UADER, UNSL, UNO, UNVM, UNLP y UNPA. En síntesis, la nueva Red nos encuentra en marcha recuperando experiencias anteriores de otros tejidos y redes esta que detallamos y otras anteriores en la voluntad de juntarse esta nueva contiene en su memoria las anteriores y dispuesta a generar nuevas con la potencia que esta nueva conformación implica. FUNDAMENTOS Las instituciones de educación superior han venido desarrollando distintas propuestas en el campo de los derechos humanos, tanto en docencia, como en investigación y extensión. En tal sentido se vienen plasmando experiencias en la enseñanza, en el grado universitario, en la instalación de cátedras abiertas o libres, en la transmisión, en el debate y la problematización de las diferentes expresiones de derechos humanos en la historia y en la actualidad. Se encuentran, asimismo, en curso diversos proyectos de extensión que se ocupan de los diferentes rostros que asume la vulneración de derechos individuales y colectivos. Asimismo, en las instituciones de educación superior se ha avanzado en la producción de conocimientos a través de investigaciones realizadas en claves locales que permiten fundamentar y dar cuenta de lo que pasó y pasa en las diferentes áreas de estudio. Por consiguiente, se asume que el nivel superior, en tanto formación de profesionales, es un espacio social y académico fundamental, ya que es donde las historias,

10 los campos profesionales y el futuro son narrados y se legitiman; es también donde es posible problematizar lo que se instala desde hegemonías de saberes y poderes, generando otros discursos. Son muchas y valiosas las tareas que se realizan y los diferentes grupos y equipos que comparten pareceres y lineamientos comunes. Este encuentro ha convocado a todos y todas, a los que sostienen apuestas acerca de la producción, debate, trabajo desde hace años; a los que comenzaron recién, a los que enseñan, a los que investigan, a los que realizan trabajos sociales y comunitarios en los más diversos formatos. El encuentro entre esta multiplicidad de voces y dispares propuestas que habitan las instituciones educativas, no solo es necesario, sino urgente. Por ello, se propone construir un dialogo cartográfico y polifónico que posibilite el conocimiento, el intercambio y, por qué no, el trabajo en común, a partir de los numerosos hilos que componen estas madejas de búsquedas y hallazgos tanto en sus particularidades de textura y coloridos contextuales e institucionales. Dentro de este marco, el ENCUENTRO NACIONAL DERECHOS HUMANOS Y EDU- CACIÓN SUPERIOR. Política, prácticas y dispositivos a 100 años de la reforma universitaria aspira a potenciar un espacio de articulación y difusión de las producciones y trayectorias desarrolladas por las diversas instituciones de nivel superior, ya sea en forma individual, junto a organizaciones sociales y/ o con distintos poderes del Estado. La Red Interuniversitaria de Derechos Humanos propicia un ámbito de encuentro reflexión y discusión comprometido con los derechos humanos y las memorias sociales, donde se articulan diversos actores institucionales y no institucionales. OBJETIVOS - Propiciar el encuentro y reflexión entre instituciones, grupos de trabajo de nivel superior en torno a la temática de derechos humanos, posibilitando la construcción de un estado de situación de la temática. - Facilitar la circulación del conocimiento compartido en torno a las problemáticas de la convocatoria, para que los espacios dedicados a la formación, intervención e investigación, se enriquezcan, se problematicen y se fortalezcan a la luz de los 100 años de la Reforma. - Favorecer el intercambio y debate en torno a las diferentes problemáticas y desafíos que enfrentamos, generando espacios de socialización y producción de las mismas posibilitando el fortalecimiento de la red. - Instalar un espacio permanente de producción, reflexión y escritura acerca de lo que acontece en el contexto social y al interior de las instituciones universitarias.

11

12

13 TABLA DE CONTENIDOS EJE TEMÁTICO I: LOS DERECHOS HUMANOS Y LA TRANSMISIÓN. DIFERENTES LENGUAJES MESA 1: Literatura y Derechos Humanos. El pasado reciente y su representación en la narrativa ficcional MESA 2: Niñez y derechos humanos en la formación docente inicial. Tensiones, paradigmas y dispositivos pedagógicos para su abordaje MESA 3: El Aula. Un espacio público de debate de sentidos políticos en pugna, de memoria e historia y en disputa por su legitimidad MESA 4: Las memorias y los Derechos Humanos en la educación. Tensiones y desafíos MESA 5: Literatura y transmisión de la memoria: reflexiones, desafíos, experiencias MESA 6: Jóvenes y memoria en contextos situados. Intervenciones y políticas de derechos humanos MESA 7: Espacios y sitios de memoria, recorridos para diálogos activos sobre la historia reciente. Valoración, problemáticas, dilemas y debates MESA 8: Arte como herramienta creadora de conciencia social MESA 9: Qué es la Salud Mental?

14 MESA 10: Los procesos de institucionalización de los derechos humanos en las Universidades. Experiencias y desafíos actuales 118 EJE TEMÁTICO II: LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO SOBRE DERECHOS HUMANOS. PROBLEMAS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS MESA 11: La producción de conocimientos sobre derechos humanos. Problemas teóricos y metodológicos MESA 12: Ética y Derechos Humanos en la producción de conocimientos actual: principios, tensiones y desafíos desde la perspectiva integral MESA 13: Investigar y problematizar sobre Derechos culturales y educativos en prisión. Perspectivas y abordajes de un campo de estudios en construcción MESA 14: Política educativa, DDHH y género: del ejercicio de derechos a la instrumentalidad neoliberal MESA 15: Presencias y ausencias de una educación en clave de DDHH MESA 16: Cartografías sobre Procesos represivos, DDHH, Empresas y trabajadores/as MESA 17: Universidad y Juicios. Articulaciones y diálogos entre los procesos judiciales contra los perpetradores del genocidio y las UUNN

15 MESA 18: La resignificación del pasado reciente. Aportes y desafíos de la Universidad pública MESA 19: El trabajo con los testimonios de los juicios de lesa humanidad MESA 20: El movimiento de derechos humanos: historia, memoria, problemas teórico-metodológicos y dilemas éticos-políticos MESA 21: DDHH y Psicoanálisis MESA 22: Identidades invisibilizadas y derechos: mujeres, minoridades y otredades en la educación en la Argentina de fines del siglo XIX y siglo XX MESA 23: La inclusión de la problemática de los derechos humanos en espacios institucionales educativos MESA 24: Género y derechos humanos. Trayectorias formativas de profesionales de la salud EJE TEMÁTICO III: EXTENSIÓN, TERRITORIOS, CIUDADANÍA CRÍTICA MESA 25: Extensión, territorio y ciudadanía crítica MESA 26: Los desafíos para una Educación Superior no excluyente. Discapacidad y accesibilidad en nuestras universidades

16 MESA 27: Sujetos en situación de cárcel, Derechos Humanos y educación: la potencialidad de hacer lazo MESA 28: Universidad, Sociedad y el Derecho Humano a la Comunicación MESA 29: El trabajo un derecho humano esencial. Historia, evolución y perspectivas MESA 30: Desafíos, perspectivas e iniciativas colectivas para el abordaje de problemas sociales que afectan a la comunidad educativa MESA 31: Acompañamiento Terapéutico y Derechos Humanos MESA 32: En Tiempos de Derechos nuevos desafíos: el Adulto Mayor como sujeto social, de derecho y de deseos MESA 33: Políticas, prácticas y saberes en violencia familiar y contra la mujer. Intercambios y debate en clave de derechos humanos y género MESA 34: Envejecimiento y Vejez: desafíos y apuestas en el actual contexto MESA 35: Sindicalismo docente y derechos humanos MESA 36: Los archivos del terrorismo de Estado. Indagaciones acerca de los vínculos entre la Verdad, la Memoria y la Justicia

17 MESA 37: Salud Mental y Derechos Humanos MESA 38: Comunidades instituciones y territorio. Vulnerabilización y procesos de atención cuidado/ trabajo. Filiaciones sociales MESA 39: Derechos de los pueblos y educación superior en nuestramerica MESA 40: Organismos de derechos humanos, organizaciones y movimientos sociales y sindicales, políticas y prácticas en la lucha por los derechos humanos y sociales en la historia argentina MESA 41: Normativas Universitarias de Derechos Humanos con Perspectiva de Género MESA 42: Genocidio en Argentina: disputas por las memorias colectivas MESA 43: Los pueblos indígenas y la universidad; desafíos y propuestas de una inclusión pendiente a 100 años de la Reforma

18

19

20

21 MESA 1 LITERATURA Y DERECHOS HUMANOS. EL PASADO RECIENTE Y SU REPRESENTACIÓN EN LA NARRATIVA FICCIONAL Coordinación: LOYS, Gladys; LABORANTI, María Inés Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER; Facultad de Humanidades y Artes, UNR; Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud, UNSE nemosine465@gmail.com; milaboranti@hotmail.com Fundamentación La literatura y el arte, como sistemas semióticos, forman parte del campo cultural junto a otros sistemas de signos. Sus resultados son efectos de una batalla cultural- la batalla de los lenguajes- en la que la violencia sea, quizás, el centro de la experiencia literaria. Desde la literatura griega y en toda la literatura europea, el drama se origina en episodios primordiales de violencia política. En Latinoamérica, ese estrecho vínculo encuentra formas específicas en la novelística y en la poética, a partir de los sucesivos golpes de estado y sus accionares represivos. Este horizonte problemático nos invita a reflexionar sobre La crisis de lo común y la precariedad de lo público, los lugares de la ciudadanía y de la comunidad, cuando se violenta la vida cotidiana la violencia organizada del Estado y sus consecuencias, la violencia sobre los cuerpos y los dispositivos de control social que la literatura propone en sus matrices narrativas y poéticas. Tanto como a inquirir el relato histórico en su trama en la mirada con que compone, de la vida cotidiana de la sociedad argentina, en contexto de estado de excepción (vigilancia, espionaje, persecución y eliminación de quienes y de lo que sub-vierte el orden socio-cultural establecido/ instituido) particularmente el aspecto en crisis, lo ético político de los vínculos, relaciones parentales, vecinales, comunitarias, en la narrativa sobre los vínculos sometidos a suspender, a reelegir, a reconstruir valores y principios con que se teje o destruye los lazos comunitarios. 19

22 Los derechos del sujeto y la estigmatización de una raza pintada COMAN, Adriana burbujasdelvanguarte@hotmail.com La historia de la raza negra en Latinoamérica posee una narrativa, que se encuentra atravesada por discursos que exhiben la diferencia. Me interesa señalar el modo en que una sociedad confluye y discrepa en la lucha por lo decible. Me valgo de la obra literaria de Alejo Carpentier el reino de este mundo, donde los diferentes ideologemas que ilustran un estado de sociedad, es decir, aquello que puede y no ser dicho durante un período histórico en particular no se encuentra sólo en la literatura escrita. La sociedad es el lugar de confluencia y lucha de sentidos en variados géneros discursivos, tanto orales como escritos. A partir de estos discursos se busca construir el estigma para justificar el despojo de los derechos. La estigmatización de la raza negra es un discurso de larga construcción y se fundamenta en la creencia de que existen seres superiores, quienes deben dominar a los inferiores. El darwinismo social sostuvo que la competencia es la clave para la evolución social y presenta una serie de argumentos basados en prejuicios sociales sobre la selección natural propuestos por Darwin en biología. La raza negra, a lo largo de la historia, tuvo que luchar contra la marca a fuego de la desestimación. Repudio que se construye en niveles a partir de múltiples discursos. El discurso de la separación entre espacio de civilización y espacio de la barbarie. El europeo, el francés, delimita su cultura y la entiende como el único espacio de la civilización que también puede ser entendida como la historia verdadera, la voz dominante la que va a contar la historia, la que detenta el poder y describe, configura al esclavo africano y a toda su descendencia como bárbaros, atrasados, prehistóricos, al margen de la sociedad civilizada, los que van a ser narrados u omitidos a conveniencia de la voz imperante. Este sujeto subalterno va a contar su historia desde la ilegalidad misma, a partir del rumor va a nutrirse hasta que su poder subterráneo brote desde las entrañas de la historia. 20

23 Formarnos desde la literatura y los derechos humanos: una experiencia de trabajo entre la universidad y la comunidad FIGUEROA, Paola; MARTÍN, Marisol; CHICHERO, Anuar; SURIANI, Beatriz Facultad de Ciencias Humanas, UNSL paolafigueroa07@gmail.com Desde las Cátedras Taller de la Práctica docente I y Taller de la Práctica Docente II del Profesorado Universitario en Letras de la FCH de la UNSL, venimos transitando caminos donde las prácticas con la lengua y la literatura en espacios formales y no formales nos van desafiando a pensar, soñar y reconstruir espacios de diálogo entre la academia y los sectores populares. En ese intercambio, vamos alterando las realidades que habitamos y devenimos sujetos históricos. En esta ponencia compartimos, en primer lugar, algunos marcos referenciales político-conceptuales desde donde enfocamos nuestra tarea. Aquí aludimos a los ejes ideológicos y pedagógicos que sustentan nuestra práctica. Se trata de un planteamiento de la lengua en general y la literatura en particular como espacio donde se juegan lo eferente y lo estético anclados en una filiación sociocultural estrechamente relacionada con el empoderamiento de los sujetos. Así, las prácticas docentes se sostienen en prácticas lectoras que tienen como horizonte la democratización de la lectura, profundizando y ampliando sus funciones sociales para que los sujetos se conviertan en autores de sus propias vidas. En tal sentido, se aborda una concepción de los sectores populares en la que interactúan sujetos portadores de múltiples saberes desde el hacer y el decir, quienes, por condiciones de desigualdad, han sido desconocidos y silenciados por el poder hegemónico en general y el poder de la lengua dominante en particular. En segundo lugar, realizamos una descripción de la tarea dialógica entre los saberes académicos desde la lengua y la literatura y los propios de la comunidad con sus variaciones lingüísticas. Entramamos ejes de análisis que contemplan la lengua y la literatura, el idiolecto, los intercambios políticos, sociales y culturales entre la universidad y la comunidad y el lugar de los derechos humanos como política de formación docente. Por último, cerramos con una serie de reflexiones que abren nuevos interrogantes para repensar el lugar de la lengua y la literatura desde espacios contrahegemónicos que devienen en planteamientos críticos emancipadores, superadores de prácticas de formación docente ancladas en mecanismos de poder propias de la lengua dominante. 21

24 La tensión narrativa entre el silencio y la súper exposición en los relatos sobre Malvinas: apuntes sobre Memorándum Almazán DUTTO, Gabriel ISP JVG, Universidad Nacional de José Clemente Paz gabrieldutto@gmail.com Esta ponencia tiene como propósito analizar las particularidades que presenta la literatura que tiene por temática a la Guerra de Malvinas, en el marco de la narrativa de posdictadura. A partir del análisis de un cuento de Juan Forn, Memorándum Almazán, es posible analizar algunos procedimientos discursivos que tensan la relación entre dos poéticas: la del silencio y la de la exposición. La narrativa elíptica, fragmentaria y metonímica que supone la literatura que tiene como marco al periodo comprendido por la última dictadura cívico-militar de la Argentina ( ) se topa con un momento de inflexión al referir a Malvinas. La guerra marcará, entonces, una distinción con el resto de la narrativa que se empeñe en contar el horror de la dictadura. La espectacularización del episodio (radio, prensa gráfica, tv, juegos electrónicos, declamaciones nacionalistas en los colegios, etc.) y su posterior silenciamiento fueron los dos momentos del trauma del pasado reciente que la literatura (desde la producción de Los pichiciegos, de Fogwill, en adelante) recogió para recrear (o crear) el hecho. El abordaje del cuento de Forn permite observar un ambiente performático relativo a la guerra de Malvinas donde cada personaje adopta un rol o subvierte el propio para ironizar el ajeno. El suceso que ocurre en la embajada argentina en Chile inmediatamente después de la guerra presenta a un ex combatiente mudo que va a pedir trabajo y se encuentra con la representación cabal de la sociedad argentina: lo miran como a un pobre muchacho y como a un héroe; lo escrutan; lo observan con miedo, recelo y fascinación al mismo tiempo. Esta puesta en escena será analizada desde la óptica bajtiniana de la carnavalización y, con ella, se perseguirá el elemento discordante de la literatura de posdictadura en cuanto a procedimientos narrativos: para contar, el cuento oscila entre los mecanismos del silencio y la súper exposición histriónica del hecho. 22

25 El trino del diablo: una sonata paródica entre dictaduras y violines MICETICH, María Cecilia Facultad de Humanidades y Artes, UNR ceciliamicetich@yahoo.com.ar La posibilidad de escribir, de componer implica reunir, poner frente a frente concertar. El trabajo intenta trazar las bases de una composición que se bifurca en los bordes de dos disciplinas artísticas: la Música y la Literatura. No es casual la cercanía semántica de los términos comparar y componer como selección conceptual para entender la obra El trino del diablo de Daniel Moyano; esto implica una preparación, un proceso de diferenciación, una construcción a partir de elementos que se ponen frente a frente para fundar, en este caso, una lectura comparativa, entendida desde la visión de G. Steiner: Leer es comparar. La literatura como un espacio que presupone la intuición, la hipótesis de que la multiplicidad de las lenguas humanas (...) ha sido la condición indispensable para que hombres y mujeres gocen de la libertad de percibir, de articular y de reescribir el mundo existencial en plural libertad. Procurando reconocer y comparar los sistemas verbales y musicales presentes en la novela, se observará cómo algunas nociones se cruzan en la geografía de la obra (forma, instaura la obra, símbolos-figuras utilizados y sus respectivas inversiones en el mundo creado por el autor). Esta propuesta textual se leerá como parte del programa mismo que Moyano diseñó en la escritura de su novela y intentará formalizarla como una partitura musical. La posibilidad de la parodia como reescritura e interpretación simbólica de la historia. 23

26 El espacio literario de Ricardo Piglia y las voces de la resistencia BRACAMONTE, Jorge Instituto de Humanidades, UNC; CONICET Desde diversos cuentos de La invasión (1967), pasando por textos capitales como Homenaje a Roberto Arlt de Nombre falso (1975), hasta llegar a emblemáticos personajes como Marcelo Maggi o Vladimir Tardewski en Respiración artificial (1980); tanto en la primera etapa de la producción de Ricardo Piglia ( ), periodo vinculado a la reformulación de un realismo historicista, como en una segunda etapa de su trayectoria más abiertamente experimental, la puesta en cuestión como la revisión de lo histórico resulta crucial en la poética pigliana. Lo histórico es asumido en sus diversos aspectos y a su vez es complejamente problematizado y matizado por dicha poética. Y esto adquiere un hermético logro en La ciudad ausente (1993), narración de sugerencias poéticas y epistemológicas donde ciertas tradiciones de los vencidos de procedencia popular en las luchas históricas emancipadoras son reescritas, repensadas e imaginadas con diversos alcances. Así tanto los vencidos y sobrevivientes de la última represión dictatorial argentina, los marginados y excluidos sociales de la globalización del capitalismo financiero de las décadas del 90, como las resistencias de conspiradores de otras historias como la irlandesa convergen, cifrados en códigos políticos como literarios. Dicha tradición, recuperada y reescrita entre lo oral y escrito, entre lo histórico-social y los problemas del espacio literario, se acentúa en sus últimas novelas Blanco nocturno (2010) y El camino de Ida (2013), textos que constituirán uno de los focos de la presente conferencia. 24

27 La realidad ficcionalizada a través del discurso testimonial de Demian Verduga CAMPOS, Andrea andreacampos36@hotmail.com El siglo XX es, quizá, uno de los períodos atravesados por la mayor carga de violencia en la historia de la humanidad. En este contexto, Argentina no permaneció ajena. En 1976, surcado por una crisis política, social e institucional, el Estado Nacional, quedó bajo el arbitrio de una Junta militar quien fue la responsable de prohibir, censurar y acallar en forma sistemática, todo tipo de discurso referido a la realidad que se desarrollaba; de implantar la hegemonía discursiva. Las desapariciones forzadas de adultos y de jóvenes, fueron la moneda corriente. Como consecuencia de este silenciamiento, surge en el país, la cuestión del testimonio. En ese sentido, Demián Verduga, autor de la novela Antes de que se vuelvan mariposas, publicada en 2013, recoge la declaración de uno de los protagonistas de aquella época: Alfredo Forti (h) y la plasma en una obra que narra la verdadera odisea por la que debe atravesar la familia Forti, hasta poder salir del país con una integrante menos. En este trabajo nos proponemos describir las estrategias con las que Verduga, confiere literaturidad al relato testimonial de Forti, y cómo de esa forma, recupera la voz de un subalterno, expulsado de la historia oficial. 25

28 La familia, los afectos y el Estado en Pequeños combatientes de Raquel Robles AGUILAR, Paula Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER aguipau9@gmail.com En las últimas décadas los trabajos sobre la historia reciente han focalizado en una zona analítica particular que, lejos de los grandes relatos, explora los vínculos entre vida privada, familia y política. Desde los estudios literarios, en el marco de lo que se ha denominado el giro subjetivo (Sarlo 2005), o la era de la intimidad (Catelli 2006), puede leerse un interés por articular la esfera privada y la pública a partir de nuevas dimensiones como los afectos o la cotidianeidad. Desde esta perspectiva, la cuestión de la familia aparece como un eje fundamental sea desde la vida al interior de la militancia o en la cotidianeidad de la vida en dictadura, desde los reclamos e intensas búsquedas que primero las madres, y luego demás familiares, emprenden de sus desaparecidos y, también, en la reconstrucción de una identidad rota que los hijos e hijas de desaparecidos deben transitar. Por un lado, las reformulaciones de la izquierda revolucionaria respecto del concepto de familia configuran una serie de redefiniciones atravesadas por la vida militante. Alejandra Oberti (2015), con rigurosa lucidez crítica, analiza la construcción de la subjetividad en las organizaciones revolucionarias argentinas focalizando en el rol de la mujer y sus implicancias en la vida familiar. Por otro lado, la construcción por parte del terrorismo de Estado de una imagen de familia anclada en la tradición patriarcal se constituyó en foco no solo de control sino también de intervención represiva. Asimismo, la importancia de la familia en las Organizaciones de Derechos Humanos permite analizar los avances y los riesgos del familismo en la búsqueda de verdad y justicia (Jelin 2010). Finalmente, la memoria de los familiares indaga otras zonas del pasado reciente. Se trata de los vacíos, los interrogantes, las fracturas de un universo condensado en la noción de familia rota de Ludmila da Silva Catela (2001) que Gabriel Gatti (2011) retoma para pensar la catástrofe de la identidad en la figura del desaparecido y su entorno. De esas tres zonas, formas de la memoria, nos interesa detenernos en la última para indagar el modo en que la producción estética de Hijos recupera una dimensión afectiva como vía de aproximación al pasado (la búsqueda subjetiva, íntima de los padres), de intervención en el presente (la performatividad del escrache) y un desafío de cara al futuro (la posibilidad de transitar el duelo). Desde este marco, proponemos una lectura de la novela Pequeños combatientes (2013) de Raquel Robles para analizar cómo los motivos y tópicos de lo privado y lo familiar se ven alterados para indagar la condición de hijo y el rol de los padres (Chiani, Sanchez 2015), atravesados por una doble tensión entre la militancia y los afectos, entre el ethos y el pathos de las miradas presentes sobre la dictadura. 26

29 Literatura y exclusión FIRPO, Arturo artfirpo@hotmail.com Este trabajo intenta un panorama nunca exhaustivo acerca de las representaciones que ha tenido el tema de la pobreza en la literatura argentina desde su misma conformación. Un tema con un largo linaje y una presencia singular entre narradores y poetas como Juan Gelman y Tejada Gómez en la década del 40 y 50, o Almafuerte, Evaristo Carriego. Esta muestra no soslaya la figura clave de Roberto Arlt. Asimismo, esta propuesta se verá ampliada a partir de Obras pictóricas relevantes y películas en las que la temática es decisiva. Derechos Humanos. Tensiones entre lo macro y lo micro en la biografía de una mujer NOTTA, Stella; DE CASALLI, Fernanda; INGENTHRON, Mariana Universidad Nacional de Luján Nuestro propósito en este trabajo académico será articular la memoria colectiva y reconstruir la biografía o historias de vida de la hija de un desaparecido-detenido como ideas, imágenes y hechos sociales se plasmaron en un relato traumático y las formas de reparación ante el atropello del Terrorismo de Estado en la década de los setenta. La búsqueda de Verdad y Justicia de los familiares como la sociedad abre la discusión en el ámbito judicial, en los medios de comunicación y académicos y trasciende a los espacios cotidianos articulando lo individual y los social desde una perspectiva holística e integral de los agentes sociales. La metodología cualitativa en el marco de una historia de vida o biografía abordará la relación entre la memoria colectiva y el género mediante una entrevista semiestructurada a una hija de detenido-desaparecido de la ciudad de Luján en la década de los 70 durante la Dictadura Militar. Para poder acceder a los significados de los contenidos emocionales y cognitivos en el relato de la hija de un desaparecido-detenido tendremos en cuenta los niveles de representación propuestos por Roger Chatier: Representación colectiva, Representación de sí misma, y Representación institucionalizada u objetivada; y el concepto de Género como elemento transversal, según Joan Scoot, como categoría analítica. Las globalizaciones con fragmentaciones sociales sucedidas y sufridas en los regímenes dictatoriales y la historia de victoria como un micro-relato explicitaron miedos, angustias, recuerdos y olvidos que llevaron a la vulneración de derechos humanos entre generaciones. 27

30 MESA 2 NIÑEZ Y DERECHOS HUMANOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE INICIAL. TENSIONES, PARADIGMAS Y DISPOSITIVOS PEDAGÓGICOS PARA SU ABORDAJE Coordinación: SANTOS, Julieta E; ENRIQUEZ, Lilian Escuela Normal Superior N 2 Mariano Acosta, Ciudad Autónoma de Buenos Aires correojulieta@gmail.com; lilianaenriquez@gmail.com Fundamentación La enseñanza de los derechos humanos en la escuela primaria constituye un desafío pedagógico que viene ganando protagonismo en la educación superior. En los últimos años, la formación docente inicial dispone de espacios curriculares específicos para problematizar los procesos y prácticas de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes, poniendo sobre la mesa una pregunta central sobre la tarea docente frente a dichos fenómenos. La normativa específica y protocolos de acción que protegen los derechos de niños, niñas y adolescentes; la construcción histórica de la infancia como sujeto sociopolítico; los paradigmas de infancia en tensión actualmente; la diversidad sexual; la discriminación y el acoso en las aulas; las infancias trans; la resolución de conflictos entre pares; la educación sexual integral; la ciudadanía y el protagonismo infantil; las discusiones sobre estereotipos y género; son apenas algunas de las cuestiones que están pasando a formar parte de la política curricular. En esta mesa de trabajo, que titulamos Niñez y derechos humanos en la formación docente inicial. Tensiones, paradigmas y dispositivos pedagógicos para su abordaje, nos interesa compartir algunas experiencias formativas -con sus respectivos dispositivos pedagógicos y estrategias didácticas-, que venimos ensayando en la Escuela Normal Superior N 2 Mariano Acosta, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco del Profesorado de Educación Primaria (PEP). En la mesa contaremos con ponencias a cargo de estudiantes avanzados del PEP; docentes; y referentes socioeducativos que han participado activamente en la implementación de algunos de los dispositivos pedagógicos mencionados. 28

31 Educación sexual integral, un derecho para la primera infancia SCHAAB, Ana Laura; GINI, Ana Guadalupe; LUNA, Lorena; ÁLVAREZ, Patricia María de Lourdes Jardín Escuela Normal José María Torres, UADER En el 2006 es sancionada Ley Nacional de Educación Sexual Integral Nº , la cual establece que todos los educandos tienen derecho a recibir educación sexual integral la que articula aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos. La educación sexual como parte de una educación integral tiene sentido porque la sexualidad es aprehensible, porque es una necesidad humana y es un derecho. En este sentido la escuela es uno de los espacios específicos en el que se tienen que brindar instancias que posibiliten transformaciones en las prácticas culturales que obstaculizan el buen desarrollo integral y pleno de nuestros niños. Nuestra narrativa recupera la experiencia sobre la enseñanza de la ESI en la Educación Inicial. En el Jardín de Infantes de la Escuela Normal José María Torres de la FHAyCS desde el año 2009, en el marco de un proyecto institucional los docentes nos venimos capacitando y diseñando diferentes talleres. En este contexto surge la secuencia didáctica, conformada por ocho encuentros, distribuidos en el ciclo lectivo, para las salas de cinco años. La propuesta de ESI se pensó incorporándola a otras áreas, abordándola de manera contextualizada evitando la fragmentación del contenido. Después de cada taller realizado con el grupo de niños de las distintas salas de cinco, se habilitan espacios de reflexión y análisis sobre lo acontecido, lo que nos ha posibilitado adquirir una mirada más amplia e integral en relación al tema. Considerando positivo el trabajo en equipo, ya que todas las propuestas fueron pensadas de manera conjunta, con las docentes de las distintas salas, teniendo en cuenta las características de cada una. Esto enriqueció cada taller, sobre todo en las instancias reflexivas, como así también los espacios de evaluación, que nos permitieron redireccionar las propuestas, en función de las demandas que surgían en los encuentros. A través de este proyecto se logró abordar el conocimiento y cuidado del propio cuerpo y el de los demás; la valoración de las emociones y expresiones; la información básica sobre la dimensión biológica de la sexualidad, la reflexión sobre las relaciones interpersonales, el fomento de valores y actitudes relacionadas con el amor, la solidaridad, el respeto por la vida y la integridad de las personas; y el ejercicio de los derechos relacionados con la sexualidad, la construcción de normas de convivencia y las relaciones igualitarias entre mujeres y varones. 29

32 Silencios y presencias en el diseño curricular de formación docente para el nivel primario de la Provincia de Buenos Aires SASLAVSKY, Gabriela; VILLARRUEL, Erika ISFDyT 24/ ISFD104/ ENS11/ Andares y Pensares gabrielasas@gmail.com; erikavillarruel@hotmail.com Tanto la legislación de nuestro país como las políticas destinadas a la infancia y a la juventud, conciben a niños, niñas y jóvenes como sujetos de derecho, es decir, con ciudadanía plena, como protagonistas activos en su comunidad que cuentan con capacidad de incidencia. Es posible concretar esta concepción sin tenerla en cuenta desde la formación docente inicial? En este trabajo se toma como eje de análisis el Diseño Curricular vigente de FD para el Nivel Primario de la Provincia de Buenos Aires, elaborado en el año 2008 en el marco de la Ley de Educación Nacional. Desde esta dimensión, se analiza la presencia o ausencia de espacios destinados a una formación específica en y para los DDHH y se define en qué debería consistir esta formación, afirmando que la misma no solo implica el desarrollo de contenidos específicos, sino que incluye la profundización de aspectos pedagógico- didácticos con el objetivo que los futuros docentes se visualicen a sí mismos como promotores y defensores de los derechos de sus alumnos. En este sentido, se argumenta acerca de la importancia de incorporar un espacio curricular específico para abordar la educación en y para los DDHH durante la formación docente, para que este contenido no se licúe y quede invisibilizado. Pero una formación desde un enfoque centrado en los DDHH requiere una vivencia particular institucional que los incluya y los desarrolle, dado que no alcanza solo con la teoría, sino que implica una práctica concreta. Es imposible formar desde este enfoque si los mismos no tienen presencia y realidad en la vida de la institución formadora. Por tanto, al presente trabajo se le sumará el análisis de la dimensión institucional Asimismo, esta mirada se compleji*za al tomar conciencia que se está formando a futuros trabajadores que deben conocer y hacer respetar sus derechos, como así también el ámbito de formación debe respetar los derechos de los que allí trabajan. En síntesis, se puede afirmar que la formación docente inicial en y para los DDHH además de contar con un espacio específico, implica la construcción de una cultura y un clima institucional respetuoso de los derechos por tanto presenta una profunda complejidad que merece ser analizada para que sea desarrollada en forma consciente y real. 30

33 Reforma educativa en Argentina. Paradigmas de infancia y derechos de niños y niñas BEER, Malena; GATTI, Roxana; LÓPEZ MILTON, Leandro; MURUCHI, Margarita; PEREIRA, Ana; TATO, Pedro; OLIVERA, Mauro; VERA, Alejandro Mauro; VILLAREAL, Pablo Sebastián gamaloce5@gmail.com; anavepereira@gmail.com La ENS Nº2 Mariano Acosta tiene sus espacios de definición institucional (EDI) enfocados específicamente a los derechos de la infancia. El taller de EDI 3 refiere a Derechos de infancia en contextos críticos. En ese espacio trabajamos durante el primer cuatrimestre de este año sobre un tema que nos atañe espacialmente: el proyecto de ceración de UniCABA y de disolución de 29 instituciones de formación superior. Para ello realizamos un trabajo colectivo que culminó con la producción de un blog basado en la lectura del documento del BM, Profesores excelentes. La lectura realizada permite afirmar que el proyecto UniCABA se enmarca en una reforma más amplia, a nivel nacional de la que forman parte otros proyectos como Escuela del Futuro. Esta reforma ya se viene implementando en otros países del mundo y afecta a los derechos de la infancia en tanto se apoya en una mutación de la escuela en función del escenario social y económico del neoliberalismo, el cual requiere la formación de niños y niñas ya no pensados como ciudadanos y trabajadores, sino como consumidores que puedan adaptarse a un contexto de precarización e incertidumbre. Entendemos que la reforma de la formación docente es central para la realización de dicho proyecto. 31

34 Es el patio del recreo un espacio de igualdad entre niñes? MURUCHI, Margarita; SILVERA, Analía; VOGT, Selva; QUINTERO, Irina Mara, PEREIRA, Ana El presente trabajo surge en el taller de EDI I Políticas de infancia y constitución subjetiva en el pensamiento pedagógico latinoamericano a partir del interés específico de las estudiantes. Se trabajó a partir de revisión bibliográfica, entrevistas a docentes y observaciones en el patio del recreo. El trabajo concluye con la creación de un cortometraje-documental. Influenciadas por la técnica de registro found footage (1) o metraje encontrado y por medio de la exploración y selección de material preexistente principalmente en la Web-, se genera un montaje nuevo, dialécticamente construido y que presenta distintos abordajes en torno a la pregunta: Es el patio del recreo un espacio de igualdad entre niñes? Se parte de la consideración del patio del recreo como un espacio de construcción social y cultural, en donde se desarrollan las conductas del presente que influirán en el futuro. Además de ser un espacio lúdico de descanso necesario durante la jornada escolar y que la escuela lo organiza como parte del proceso educativo que desarrolla. También, es un medio movilizador de los procesos de desarrollo y aprendizaje y, finalmente, como un instrumento para la socialización, lo cual permite pensar a los niños y niñas como sujetos de derechos. Se evidencia en este proceso una tendencia del juego de niños y niñas a separase espontáneamente por sexo y una utilización desigual del espacio de juego aún a pesar de la intervención explícita de los y las docentes, lo cual conlleva a una pregunta sobre las formas de intervención posibles de los y las docentes frente al fenómeno. La intención es abrir un abordaje transversal, producir subjetividad, fomentar el espíritu crítico y abrirnos a los planteos y a la participación. Invitamos a los docentes a construir distintas dinámicas para generar nuevos vínculos entre los niñxs. 1-Esa forma primera del found footage, que se apropia de imágenes ajenas de ficción, documentales, de archivo o desecho. 32

35 Educación para la sustentabilidad: derechos humanos y medio ambiente MONTEVERDE, Norma; PIOLI, Mariana; MIÑO, Carolina; EGEL, Alicia Facultad de Ciencia y Tecnología, UADER monteverde.norma@uader.edu.ar El hábitat de nuestras ciudades y regiones se ha modificado rápidamente durante la última década, con acelerados procesos de urbanización y cambios en el uso del espacio. El incremento poblacional aumenta el consumo insostenible, perdiéndose el sentido de solidaridad con el prójimo y la relación con la naturaleza, origen de nuestros bienes y servicios. Esta falta de conciencia planetaria y la ausencia de responsabilidad para comprender el mundo como un todo estrechamente entrelazado, está haciendo mucho daño a la Tierra con todos sus seres vivos. Actualmente nos vemos afectados por severos problemas de deterioro ambiental, en gran parte por el consumo exacerbado, resultando la sobreexplotación y agotamiento de los bienes comunes, la contaminación, la pérdida de diversidad biológica y cultural, etc. En este contexto, en el que los problemas ambientales que se presentan son cada vez mayores en calidad y cantidad, se plantea la urgente necesidad de efectuar propuestas que posibiliten el desarrollo sostenible de la comunidad. El papel de la educación es fundamental para lograrlo, ya que a través de ella podemos ayudar a l@s educand@s a interactuar con su entorno de una manera más armoniosa, respetuosa y creativa. Existe un amplio marco normativo en referencia a la Educación Ambiental (en adelante EA), la Constitución Nacional reconoce el derecho a la información y EA (Art. 41), la Constitución de la Provincia de Entre Ríos, prevé la creación de un ente para el diseño y aplicación de la política ambiental, considerando la educación ambiental, atendiendo principalmente a las culturas locales (Art. 84). Por su parte, la ley 25675, propone, a través de la EA, la promoción de cambios en los valores y conductas sociales, posibilitando el desarrollo sustentable. La Ley Nacional por su parte, establece la EA para todos los niveles del sistema educativo nacional, promoviendo valores, actitudes y comportamientos acordes con un ambiente equilibrado. La Ley Provincial de Educación N 9890/091 CGE -en el Art.11 establece la integración de la EA como eje transversal a todo el sistema educativo definiéndola un componente nodal y no un simple accesorio de la educación, ya que involucra nada menos que la reconstrucción del sistema de relaciones entre personas, sociedad y ambiente. El Art. 9 de la Ley Provincial 10402, entiende por Estrategia de EA al marco conceptual y metodológico que oriente las políticas de EA de acuerdo con los objetivos establecidos en la ley, alcanzando ámbitos educativos formales y no formales, dirigida a todas las edades, grupos y sectores sociales, concretándose a través de planes y programas cuya implementación será responsabilidad del gobierno provincial. La participación de la educación en la construcción de un futuro sostenible, haciendo frente a la grave situación actual de emergencia planetaria, puede y debe ser hoy una meta de interés colectivo que proporcione a los educand@s la ocasión de movilizar los valores de una ciudadanía solidaria promoviendo cambios de actitud y comportamiento, procurando contribuir a brindar respuestas al conjunto de problemas ambientales a los que la humanidad ha de hacer frente hoy. 33

36 La alfabetización científica en la Educación Primaria. Una aproximación a la alfabetización ambiental en escuelas de la Provincia de Santa Fe MAS, María Virginia Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, UNL virmas12@hotmail.com Este trabajo informa las cuestiones centrales del proyecto de tesis doctoral que tiene como objeto analizar prácticas de enseñanza de las escuelas primarias, con el propósito de conocer el modo en que se orientan a la alfabetización ambiental del estudiantado, tendiente a lograr la alfabetización científica de la población, su formación como futuros ciudadanos responsables y participes en la toma de decisiones fundamentadas sobre aspectos que incumben a la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad, que hagan efectivo el derecho a un ambiente sano que garantice el derecho a vivir. En la literatura publicada sobre el tema, se mencionan la importancia de la Alfabetización científica y ambiental, los inconvenientes encontrados en las clases de ciencias para fomentar estas concepciones y propuestas para superarlos. Sin embargo, muy pocos trabajos sitúan estas problemáticas en la República Argentina, y ninguno intenta identificar las prácticas pedagógicas que se realizan en las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe. Se pretende, entonces, avanzar al respecto de estas faltantes, y contribuir al conocimiento de las prácticas actuales tendientes a la alfabetización científica y ambiental de los estudiantes de educación primaria en un conjunto de escuelas del departamento San Jerónimo, provincia de Santa Fe. Además, se proyecta identificar las condiciones que favorecen dichos procesos de alfabetización. 34

37 Currículum, Educación Especial, Derechos Humanos y Memorias Sociales SOÑEZ, María Elena; PISTRILLI, Agostina; ROTHAR, Florencia; SCHÖNFELD, Natalia Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER agostinapistrilli@gmail.com Con esta ponencia tenemos la intención de compartir la propuesta de incorporación del espacio curricular Derechos Humanos y Memorias Sociales en el plan de estudios del Profesorado Universitario de Educación Especial de la Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales, UADER. Como política académica para el fortalecimiento de las carreras de formación docente, hemos participado en la construcción de una propuesta curricular que consideren a los sujetos sociales como productores y partícipes de la realidad histórica y social, que habiliten espacios de trasformaciones de los contextos en los que se van a desarrollar. Tanto, los marcos normativos actuales y las políticas públicas en educación e inclusión en la última década nos convocaron a pensar y definir un nuevo Plan de Estudios en Educación Especial acorde al contexto actual. Repensar nuevas formas en la organización curricular interpeló las estructuras de un plan de estudio lineal donde los espacios disciplinares no se definan a partir de la fragmentación. Por el contrario, el desafío consistió en la incorporación de espacios interdisciplinarios que atiendan a la articulación y comprensión de los escenarios socio-laborales del futuro docente. Consideramos enriquecedor compartir esta propuesta curricular del nuevo plan de estudio que se inscribe en un enfoque político-pedagógico-didáctico que comprende el reconocimiento político de las diferencias como prácticas identitarias del trabajo docente. 35

38 MESA 3 EL AULA. UN ESPACIO PÚBLICO DE DEBATE DE SENTIDOS POLÍTICOS EN PUGNA, DE MEMORIA E HISTORIA Y EN DISPUTA POR SU LEGITIMIDAD Coordinación: LOYS, Gladys Estela; PARNÁS, Mariano Juan; DAIVES, Roberto Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, UNSE nemosine465@gmail.com; mariano.parnas@ucse.edu.ar; robertodaives@gmail.com Fundamentación En la selección de memoria que somos, sale fortalecida una relación entre política e historia. Ahí donde se establece la estrategia por el pasado, que no queremos repetir, se activa la alerta, el presente pide deber de mejorar la democracia y derecho a educación en valores. La acción política que emprendemos interroga sobre el estatuto de lo humano. Llegar al sentido profundo del horror, removiendo el dolor, ese efecto duradero, su reparación, la erradicación de lo que lo hizo posible, su sustitución, es un cometido que se emprende como tarea colectiva. Toda memoria se construye sobre el peso y la amenaza constante del olvido de lo que queremos ser y con el valioso propósito de hacerlo para SER. Hacer-nos parte de la elaboración del sentido colectivo de dignidad humana, es producir intencionalmente un intencional hecho epistemológico político cultural; es elegir un punto: aquello que faltó y sigue hablando como falta. Es elegir una obra, con la que hacer hablar lo que deseamos que devenga en justicia, y encontrarle en la vuelta reflexiva, la relación con las preocupaciones de la cultura de su tiempo, en las que estamos comprometidos por los derechos humanos. Esta mesa convoca a presentar escritos de reflexión sobre prácticas, procesos y programas realizados con propósito de formación en derechos humanos, en espacios de encuentros, de aula, concebida ésta en el sentido más amplio del término, tanto por sus formatos (audiovisuales, artísticos, foros, talleres, performance) como por sus circuitos y destinatarios (educación formal y no formal) en lo que lo común es el propósitos de impactar para transformar, ampliando y profundizando el sentido de dignidad, justicia; todos valores para la convivencia democrática y para la paz. La Mesa convoca a poner en común lo que se percibió como ausente, faltante, tanto como a hacer saber qué resultó movilizado por esa intervención. Convoca a ejercer la creencia de que la reflexión alcanzada logrará con su puesta en común, en este Encuentro, una nueva inserción crítica en la memoria colectiva. 36

39 Pensamiento crítico y compromiso ético como desafíos de las prácticas profesionales docentes FLORES, Fabián Facultad de Trabajo Social, UNLP fabflores@yahoo.com El trabajo apunta a poner de manifiesto las tensiones propias del ejercicio profesional de la docencia al involucrarse a partir del compromiso de participar en procesos de aprendizaje enseñanza con el objetivo de construir pensamiento crítico. Esto supone asumir que en nuestra profesión se forja un saber situado y contextualizado. Los acuerdos institucionales y los contextos históricos condicionan nuestro accionar, a la vez que le otorgan sentidos. A su vez, nuestra tarea es escrutada por distintos sectores de la sociedad, en base a sentidos construidos por la misma, por lo cual agregamos un nuevo elemento tensionante. Surgen entonces los interrogantes: qué se espera de nosotros? En tanto docentes, cuál es el sentido de nuestra presencia en las aulas? Y, tan importante como lo anterior, cuál es el de los estudiantes? A partir de allí, haciendo un repaso de los objetivos institucionales, los sentidos construidos por la Universidad, la caracterización del pensamiento crítico y su vinculación con el compromiso, y en particular con la defensa de los Derechos Humanos, se aborda el caso de la desaparición y posterior muerte de Santiago Maldonado. En concreto, el tratamiento que tuvo el tema en las aulas, a nivel institucional y alguna repercusión acerca de la actuación de una docente, en este caso la Decana de la Facultad de Bellas Artes. Por fin, se reflexiona acerca los argumentos presentes tanto en los cuestionamientos como en la justificación de la intervención docente, intentando ponerlos en contexto histórico, dada la reconfiguración de relaciones sociales que supone la irrupción del pensamiento neoliberal. 37

40 Las memorias en la Universidad. Acerca de las políticas y prácticas en la transmisión del pasado reciente en el grado universitario BADANO, María del Rosario; RAMÍREZ, Rosana Maricel; PISARELLO, María Virginia Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER badanorosario@gmail.com; romaricel@gmail.com; mvpisarello@gmail.com En esta ponencia se recupera el trabajo realizado en la Universidad Autónoma de Entre Ríos, sobre la transmisión de memorias sociales y colectivas del terrorismo de Estado en el grado universitario. Se trata de una experiencia iniciada en la década de los años 90 dentro de las carreras de formación docente El caso que se analiza: la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la citada Universidad. Consta de dos partes, en la primera se analiza la apertura del espacio social para la enseñanza cargada de resistencias, silencios sociales e institucionales que generaron desmemorias al interior de las aulas y discursos tantos disciplinares como universitarios. Los discursos y narrativas únicas junto a la falta de palabra y relatos, la instalación de la teoría de los dos demonios y relatos hegemónicos no solo subvierten, sino que subestimaban el genocidio ocurrido en la última dictadura militar. Por lo que instalar el trabajo con las memorias implica tanto desafíos teóricos como políticos, y ni que decir pedagógico didácticos. En la segunda parte se avanza sobre dimensiones de análisis, tales como propuestas curriculares, acciones de investigación y extensión y epifanías propias de la dictadura en la enseñanza. La configuración de una pedagogía de las memorias, interpelan el sentido de lo público, la construcción de ciudadanía universitaria ampliada en estudiantes, docentes y administrativos e interseca al sujeto estudiante en cuanto sujeto histórico y político. 38

41 Desnaturalizando miradas de cuerpos y géneros desde un enfoque de DDHH MACCHIONE, Marina; MARCANTONELLI, Ivanna Facultad de Educación Física, UPC macchionemarina@gmail.com; ivannamarcantonelli@gmail.com A partir del relato de una propuesta de enseñanza en la Unidad Curricular Problemáticas Socioantropológicas en Educación en el Profesorado de Educación Física de la Universidad Provincial de Córdoba, se recupera la mirada antropológica y sociológica vinculada a la construcción social de las identidades de género, a partir de las representaciones interiorizadas sobre cuerpo-sexualidad-géneros para desnaturalizar sus sentidos, develar las construcciones sociales y culturales que subyacen a éstas y resignificar los saberes corporales en las trayectorias de los estudiantes en proceso de formación docente, con la pretensión de propiciar formas de pedagogía que instalen una cultura de los Derechos Humanos tendiente a la construcción de una sociedad más justa, al fortalecimiento de la ciudadanía y a la ampliación de la democracia. El desafío consiste en construir nuevos sentidos que den cuenta de identidades de géneros plurales y diversas, abordando un proceso de corrimiento de estigmas, prejuicios y estereotipos fruto de la socialización en modelos inscriptos en nuestros cuerpos y esquemas de pensamientos y acciones. Asumimos los principios de la Educación en Derechos Humanos que requieren de un abordaje crítico de los contenidos y saberes, de los discursos y prácticas que se dirimen y disputan en relación al cuerpo con la intencionalidad de aportar un conocimiento emancipador que permita construir sujetos de derecho. Se trata, en definitiva, de educar desde un enfoque que no se limite únicamente a la enseñanza de los postulados, sino que proponga el aprendizaje de los derechos humanos a partir de la problematización de las condiciones materiales de realización de los mismos, posicionamiento que asumimos desde una concepción ético-política de la práctica docente en el ejercicio activo para y desde los Derechos. 39

42 Los DDHH como aprendizaje colectivo. Experiencias desde la Catedra Libre de DDHH UNSE DAIVES, Roberto; PARNÁS, Mariano Juan Cátedra de Derechos Humanos, Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, UNSE roberto_daives@hotmail.com; marianoparnas@outlook.com El énfasis en la dimensión política de los procesos de enseñanza aprendizaje, delinea un campo de trabajo de peculiar característica. La atención está puesta en que la enseñanza haga práctica de vida y los sostenga como valores aprendidos en la vida cotidiana. Una actividad de estas características la propone la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE). En los últimos 2 años tomó forma en trayectos académicos con modalidad de Ciclo, repitiendo un Seminario curricular que desde años atrás proponía. Ambos formatos buscaron una puesta en crisis de modalidades de trabajo curricular y pedagógico didáctico muy sedimentadas en las instituciones universitarias y con una consolidación muy difícil de remover, actuando una estructura compartimentada de tiempos, temas y abordajes en las problemáticas que tratan y hacen sentido común. En ese suelo se planteó el intento, explícito y comunicado, de re-pensar la vigencia de los derechos humanos consagrados y alcanzados. El diseño del Seminario y del Ciclo significan, en sí mismos, una enseñanza vinculada a los derechos humanos. Reúnen colegas de distintos campos de la actividad militante en la defensa de derechos, lo que resulta en una experiencia político transversal abarcativa de lo social, como problemática y como abordaje. El hacer áulico se propuso colaborativo, cooperativo en su enseñanza, invitando a nuevos posicionamientos discursivos. Consecuente con ello, los compartimentos típicos de los trayectos académicos necesariamente se desbordan tanto por el formato del encuentro como por los temas que trata. Desde los diversos campos del hacer comunitario y vital se hacen visibles cuáles y cómo son los derechos humanos en disputa. Hay una opción pedagógica-ético-política en el diagrama propuesto que deja la clase magistral y opta por un espacio de diálogo, donde los intercambios de información y de experiencias se ponderan en aportes, que cada comunicación trae desde el territorio, circulando para el debate. Esta opción se aleja del acto ingenuo de transferir o depositar unilateralmente conocimiento. Enseñar es crear las posibilidades para la construcción del conocimiento. Así, es menester alejarse de las relaciones narrativas, discursivas, disertadoras, donde el educador es el sujeto que narra y los educandos los objetos que oyen (Freire, 1970). Así, los derechos humanos abandonan la lejanía y mezquindad de lo normativo-escrito e inauguran posibilidades de comprensión de sustratos morales fundantes en los que encontrar razones de lucha, exigencia y denuncia. Este trabajo se propone como desafío y postulación de democracia, para comprender hoy los derechos humanos, su filosofía y su enseñanza, haciendo del ejercicio de su comunicación un principio de derechos que permita la democratización de nuestras democracias. 40

43 La proyección pedagógica de los Derechos Humanos en tiempos en los que se transitan senderos de muy baja intensidad democrática DATRI, Edgardo Edmundo Universidad Nacional del Comahue Todo proceso electoral, como ha ocurrido en numerosas ocasiones, ha demostrado que la democracia como sistema de derechos positivos no genera automáticamente condiciones para el efectivo ejercicio de una ciudadanía regida por el derecho a tener derechos. Cuando esto ocurre, la Memoria, la Verdad y la Justicia vuelven a estar amenazadas, como lo está, cuando recurrentemente cobra invisibilidad el genocidio de los pueblos indígenas, motivo por el cual es imperativo exigir el desafío de replantear, en el sentido en el que lo formula Marcelo Valko, la crítica a toda Pedagogía de la Desmemoria. Esto presupone, entre otras cuestiones, el debate permanente acerca de la generación, crecimiento, fortalecimiento y/o co-formación de prácticas educativas que se opongan, tanto a los fundamentos ideológicos de los Estados de Excepción como a las democracias de baja intensidad, lo cual exige hacer hincapié en proyectos pedagógicos que, además de examinar los DDHH de 1ª y 2ª generación, inviten a explorar otras generaciones de DDHH y el derecho a la inserción social de todos los pobladores que se encuentran en situación de vulnerabilidad, pues gobiernos como el actual viran hacia horizontes de alta conflictividad social, tornando al consagrado Estado de Excepción en un símil dictatorial en la que no se respetan: ni la legítima protesta social ni la división de poderes ni la Constitución Nacional ni los Pactos o Tratados Internacionales sobre los DDHH. Todo antónimo semejante podría superarse cuando la prognosis histórica no se transforma en un sueño pedagógico solitario, o bien sujeto a un corsé o blindaje burocrático que exhorte no referirnos al presente. Por lo tanto, en un camino compartido en el que la capacidad de resiliencia e inventiva de docentes y estudiantes pudieran jugar un rol importante, se podrían generar debates en torno a la constitución de un nos(otros), también resiliente, que se constituya no sólo como pueblo elector, sino en esos otros pueblos planteados por Pierre Rosanvallon: los pueblos principio, conciencia, juez y vigilante, viabilizando de esa manera la construcción de una democracia de alta intensidad. Democracia que refrenda la puja contra toda violación a la integralidad de los DDHH; la oposición a cualquier tendencia epistemológica que subraye el carácter neopositivista o falsacionista de los conocimientos fundados en los breviarios del determinismo instrumental y el rechazo a la herencia colonial de la Modernidad de Occidente en todas sus formulaciones históricas; haciendo especial hincapié en la crítica a los planteamientos del Consenso de Washington, en tanto que a partir de ellos, el neoliberalismo siempre aparece en el horizonte como una especie de escatología contemporánea sobre el destino final y apocalíptico de la disociación cartesiana entre la Naturaleza, el Hombre y los bienes comunes. 41

44 Innovaciones pedagógicas en la materia Comprensión y Producción de Textos, en Ciencias Sociales y Humanidades de la UNQ: de la evaluación individual a la creatividad colectiva; o del miedo a la alegría GARCÍA CEDRO, Gabriela; MANCHINI, Néstor; SWARINSKY, Mónica Universidad Nacional de Quilmes ggcedro@gmail.com; nestormanchini@gmail.com; monicaswar@gmail.com Persuadidos de que las políticas de inclusión en la educación superior debieron ser acompañadas por rediseños de estrategias pedagógicas, en el marco de la materia Comprensión y Producción de Textos en Ciencias Sociales y Humanidades del Ciclo Introductorio, nos propusimos generar herramientas de enseñanza y aprendizaje que, lejos de pensar la lectura y la escritura como dones dados, consideran estas prácticas sociales como actividades capaces de generar transformaciones sobre las representaciones que, frecuentemente, los sectores vulnerables de la sociedad tienen sobre sí mismos en relación con el derecho a la educación superior. En el acceso a este derecho, creemos que habla por sí mismo la conversión de una escena de evaluación tradicional en la que el/la estudiante se encuentra generalmente aislado/a, en silencio y quieto/a, a una escena de exhibición colectiva de todos y cada uno de los trabajos de escritura y fotografía de lxs alumnxs, que culmina con la realización de un evento público con la inauguración de la muestra. En esta presentación, nos referimos al texto exhibido, de carácter narrativo-descriptivo, con opción a tono ensayístico que debía encontrarse en referencia a una foto original que capturase, a partir de la propia experiencia, un intersticio de la vida universitaria actual, a 100 años de la Reforma Universitaria. Contexto que no es casual, el de la conmemoración de la Reforma sino, más bien, continuación de una mirada vinculada a los derechos humanos (en sentido amplio) en el eje Comprensión y Producción de Textos, correspondiente al ciclo introductorio de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). 42

45 La enseñanza del derecho con perspectiva de género: situación actual y desafíos pendientes RONCONI, Liliana Centro de Derechos Humanos, Facultad de Derecho, UBA lronconi@derecho.uba.ar En Argentina, luego del restablecimiento de la democracia, los derechos humanos han ocupado un lugar fundamental en la formación de los profesionales. En particular, en lo que respecta a la formación de los futuros operadores jurídicos, el derecho internacional de los derechos humanos adquirió un rol primordial luego de la reforma de la Constitución Nacional en el año 1994 (art. 75 inc. 22 CN). Comúnmente, en las escuelas de derecho, la enseñanza de derechos humanos se realiza mediante materias específicas o en materias de derecho público en general. Entre esos contenidos que cobraron fuerza, está el de la formación de profesionales con perspectiva de género. Se presupone que la educación en derechos humanos resulta una herramienta fundamental para la plena vigencia y operatividad de los derechos humanos (ONU, A/HRC/27/28). La educación en derechos humanos en general y con perspectiva de género en particular, resulta relevante en futuros operadores jurídicos ya que los/as abogados/as históricamente han ocupados cargos de relevancia en los órganos estatales. En este sentido, ocupan el cien por ciento de los cargos de jueces/zas, ocupan altos porcentajes como legisladores/ras o asesores/as de los/as mismos/as, muchos/as presidentes/as de la República, gobernadores/as de provincias o sus asesores/as, ministros/as son abogados/as. Así, la carrera de abogacía destina gran parte de sus egresados/as a ocupar en forma directa sitiales de poder o toma de decisiones relevantes para el funcionamiento de la sociedad. Partimos de considerar que la enseñanza con perspectiva de género no debe brindarse desde una materia específica sino que exige que las distintas materias deban impartirse con un enfoque de derechos humanos (transversalidad). La transversalización implica asumir que la perspectiva de género es un criterio ineludiblemente de interpretación del derecho, y que no alcanza con la formación solamente a través de una materia u orientación particular. Así, nos encontramos ante el desafío de profundizar la transversalización de su enseñanza en todas las asignaturas de la facultad. La educación con perspectiva de género exige que las distintas materias deban impartirse con ese enfoque. Indagar cómo funciona y cómo debería funcionar esta enseñanza transversal es el foco de este trabajo. Pondremos especial énfasis en analizar cómo se incluyó (o no) la perspectiva de género en siete materias troncales de la carrera de abogacía en la Facultad de Derecho de la UBA a fin de determinar los avances que se han producido, como asimismo identificar los puntos débiles en los que se deberá seguir trabajando. La hipótesis resulta planteada de la siguiente manera: Si bien se han producido avances notables en la enseñanza en temáticas de género dentro de la Facultad de Derecho de la UBA, estos deben ser robustecidos mediante la transversalización de la temática en las distintas materias de la carrera. La implicancia de la afirmación no es menor, pues la forma en que se enseñe con perspectiva de género a los/las estudiantes influirá definitivamente en su actuación profesional, cualquiera sea la rama de aplicación adoptada. 43

46 Por qué la educación es un derecho humano fundamental? TEMPORETTI, Félix UNR; UADER La exposición se organiza en torno a dos ejes fundamentales: (1) Se plantea y analiza el significado y alcance dado a la expresión: La educación es un derecho humano fundamental Cuáles serían razones suficientes para considerar a la educación un derecho humano fundamental? Se considera relevante para contribuir a la comprensión del problema establecer la semejanzas y diferencias entre educación y escolarización, entre educar y enseñar (2) Se propone repensar la cultura escolar o del enseñaje, hegemónica en las denominadas instituciones educativas, para reconstruir una cultura de la educación basada en el desarrollo de una política del cuidado de vida en sus diversos momentos y teniendo en cuenta las actuales transformaciones socioeconómicas y culturales que ponen en la mesa del debate las relaciones entre la Familia, la Escuela y el Estado. Para ello es necesario no sólo conocer cuáles son esos derechos, las razones que los justifican, los momentos históricos en que se establecen, la persistencia de sus violaciones, las luchas para lograrlos y garantizar su vigencia cotidiana sino también tener conciencia de lo que significan en los proyectos de vida de cada uno en tanto miembro de grupos, instituciones y comunidades en una sociedad democrática plural en un Estado de Derecho. 44

47 MESA 4 LAS MEMORIAS Y LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EDUCACIÓN. TENSIONES Y DESAFÍOS Coordinación: PAZ, Sergio Paz; BENZI, Marina; PISARELLO, María Virginia ISP N 22 e ISP N 9085 / Museo Etnográfico de Santa Fe; UNL / Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER sergiopaz106@hotmail.com; marinabenzi@yahoo.com.ar; mvpisarello@gmail.com Fundamentación La mesa tiene por objetivo constituirse en un espacio para la comunicación e intercambio de trabajos que se aboquen al tratamiento de problemáticas relativas a la enseñanza y el aprendizaje de derechos humanos y memorias sociales en los distintos niveles del sistema educativo y en espacios de educación no formal (museos, archivos, etc.). Las contribuciones podrán dar cuenta de investigaciones originales y análisis de experiencias en relación con el tratamiento del terrorismo de estado y la historia reciente en el aula y en otros ámbitos educativos. Se otorgará centralidad al tratamiento de las memorias de la dictadura en contextos situados, con el objeto de enfocar los procesos de la construcción de la memoria colectiva en el aula. Se problematizarán el rol del testimonio y la denuncia para el abordaje de los crímenes de lesa humanidad. Se considerarán en su especificidad los archivos de la represión y su tratamiento en el campo educativo. Se esperan contribuciones que aborden temáticas como, la resignificación de efemérides y actos escolares, la educación para la ciudadanía, entre otras. Recibirá especial atención el análisis del tratamiento de los actos referidos al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (24 de marzo), al Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (2 de abril) y al Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de octubre). En este sentido, la mesa se plantea como un espacio de debate para intercambiar y reflexionar acerca de nuestras prácticas pedagógicas en relación con las problemáticas de la Memoria, los DDHH, y los procesos de invisibilización de los afrodescendientes y de los pueblos originarios, que se implementaron a través de distintas políticas de Estado que impactaron en el currículum escolar. 45

48 Qué significa educar en Derechos Humanos? Una pedagogía cotidiana en la conflictiva construcción de la Memoria Social LÓPEZ, Lilians M; MENGASCINI, Pablo; PERUCCA, Malcon; FERREYRA, Aldana; ESTEVE, Marisol Facultad de Derecho, UNR Somos un grupo de educadores de la Catedra III de la asignatura Introducción a la Filosofía - Cs. Sociales del Ciclo Básico de la carrera de Abogacía e integrantes del Instituto de Investigaciones Paulo Freire, espacio de ciencias sociales, Ética y prácticas Alternativas. Cátedra e Instituto conforman un proyecto educativo que lleva adelante actividades formales en docencia e investigación científica, en vinculación con algunas actividades no formales y abiertas (talleres de literatura, origami, ciclos de cine-debate, etc.) Desde nuestra práctica nos proponemos problematizar qué entendemos por educar en DDHH y cómo podemos hacer frente a la lógica estandarizadora que aplana / hom*ogeneiza el espacio educativo, entendiendo este como un lugar de Cultura en formación y de construcción de Derecho/s, apostando a la formación de un perfil profesional critico comprometido con y desde Nuestra América. Con Paulo Freire, en el plano del Anuncio, la propuesta abre, articula otras preguntas. Nos interesa inscribir el perfil profesional en un proyecto democratizante, teniendo en cuenta, con Rozitchner L. (2001), que ya los Estados del primer mundo no necesitan ejercer directamente el terror en los países del tercer mundo, para conservar su poder y expropiar sus riquezas les basta la democracia que implanta la legalidad de una economía asesina para obtener los mismos fines. Nos resulta imperioso trabajar con los estudiantes de Primer Año acerca del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Aporta Jelin E. (2017): la memoria social nunca es única, acabada y definitiva. Por el contrario, palabras y silencios son disputados en la coyuntura de los debates políticos e ideológicos de su época. Por eso, las memorias, siempre en plural, tienen historia. Nos preguntamos Qué implican los juicios a los responsables civiles de la Dictadura ( )?, Qué es hacer memoria? 46

49 Habilitando un espacio para recuperar la memoria, la verdad y la justicia en la Educación Inicial ÁLVAREZ, Patricia María de Lourdes Universidad Autónoma de Entre Ríos pato_72_517@hotmail.com Teniendo en cuenta que la educación del Nivel Inicial asume como propósito central la formación de alumnos y alumnas en el ejercicio de la ciudadanía, esto lleva a pensar la importancia que se le debe otorgar a la enseñanza de los Derechos Humanos. Para ir formando ciudadanos y ciudadanas capaces de defender sus derechos y de respetar el derecho de los otros, es necesario brindar a los niño y niñas oportunidades para que los conozcan y puedan ir comprendiendo que, en otro momento de la historia, todos estos derechos fueron avasallados por una dictadura cívico- militar, por un gobierno que nos gobernó sin que nadie lo haya elegido con su voto. Esta narrativa recupera la experiencia sobre el abordaje de esta fecha tan significativa en nuestra historia, en la Sala Azul, turno mañana, en el Jardín de Infantes de la Escuela Normal José María Torres, durante el 2016, a propósito de los 40 años de aquel 24 de marzo. Desde el año anterior, en la entrada del edificio de la escuela, que pertenece a la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER, se encontraba exhibida la muestra fotográfica Ausencias de Gustavo Germano, donde el artista recupera fotos de personas desaparecidas durante la última dictadura, contraponiendo las mismas en la actualidad, haciendo notar dichas AUSENCIAS. Con este valioso material se abordó esta temática, difícil de tratar con niños y niñas de cinco años, teniendo en cuenta que cuando ocurrió este episodio, no habían nacido y muchos papás y mamás tampoco. A través de diferentes propuestas pedagógicas, fue posible presentar situaciones de ejercicio democrático que les permitieron a los niños y niñas ir avanzando en su formación ciudadana, como también favorecer la indagación y conocimiento de algunos aspectos del pasado histórico reciente para que puedan ir apropiándose de la memoria colectiva Por eso, es importante habilitar estos espacios, creando debates e intercambios, para recordar, tener memoria y enseñar la verdad a los niños y a las niñas desde pequeños/as. Que tengan conciencia que es un derecho luchar por la verdad, la Justicia ligando la enseñanza de la Memoria a los Derechos de los ciudadanos (el derecho a la vida digna, a elegir a sus gobernantes, a expresarse a través de la literatura, a opinar libremente, etc.) y particularmente a los Derechos de la Infancia promulgados internacionalmente (el derecho a la identidad, a la educación, a la salud física y psíquica, a la educación sexual integral para elegir y expresarse libremente). 47

50 La invisibilización de las memorias de los desaparecidos en la Pampa gringa BELTRAMONE, Jorgelina (1); PISARELLO, María Virginia (1,2) 1-Facultad de Humanidades y Ciencias, UNL; 2-Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER jorgibeltramone_06@hotmail.com; mvpisarello@gmail.com Este trabajo analizamos cómo se recuerdan los desaparecidos en la llamada Pampa gringa tomando como referencia los casos de las ciudades de Esperanza y San Carlos Centro de la Provincia de Santa Fe. Atento a ello, reconstruimos lo acaecido en la región durante la última dictadura cívico-militar, prestando particular atención a los operativos represivos desarrollados y a las acciones político militares desplegadas por el ERP y Montoneros en la zona. También reconstruimos el listado de desaparecidos, presos políticos y exiliados de la región, puesto que no existen documentos específicos sobre este espacio. Sobre esta base, identificamos y caracterizamos las memorias hegemónicas y subalternas que circulan sobre las víctimas del terrorismo de Estado a partir de una serie de entrevistas realizadas a informantes clave de las localidades mencionadas. En este mismo sentido, indagamos sobre las políticas de memoria llevadas adelante por el estado -en su faz nacional, provincial y municipal- para visibilizar lo ocurrido en la región. Relevamos los sitios de memoria y placas que conmemoran a los desaparecidos de la Pampa gringa haciendo foco en los casos de Esperanza y San Carlos. De este modo pretendemos rebatir la difundida concepción conforme a la cual no pasó nada en las localidades del interior de la Argentina durante la última dictadura cívico militar. De hecho, se trata de un texto que fue concebido desde una perspectiva que cuestiona la historia escrita en clave porteñocéntrica, a la vez que exalta la necesidad de reconstruir qué pasó durante los años setenta en contextos situados. Con este fin, trabajamos desde el ámbito de la metodología cualitativa. Realizamos entrevistas orales a ciudadanos de las localidades de Esperanza, San Carlos, San Agustín y San Jerónimo Norte; y relevamos documentación de los archivos de la Memoria de la Provincia de Santa Fe, de San Carlos y recuperamos fuentes censales del INDEC. 48

51 No, a la gente no gusta que uno tenga su propia fe. Escuela y política: las efemérides escolares DI MODUGNO, Lucía Facultad de Filosofía y Letras, UBA luciadimo@yahoo.com.ar Este trabajo analiza las efemérides y los actos patrios en el espacio escolar, el lugar adquirido por éstos para la enseñanza de la historia, la construcción de la ciudadanía argentina y de una población pretendidamente hom*ogénea. Una cronología de efemérides da cuenta de la construcción de una Nación que se inicia el 25 de mayo de 1810 como fecha emblemática, y continúa con una sucesión de fechas que son la base del relato histórico en los primeros años escolares. Se complementa con la narración de una historia que evoca la epopeya y el mito, reconociendo ciertos próceres y sus grandes hazañas como los constructores de un pasado de grandeza. Esta cronología que se repite de una generación a otra, sin grandes transformaciones, comienza a romperse al incorporar al calendario escolar fechas como el 24 de marzo. El objetivo es ver qué se juega en el relato histórico escolar al incorporar un suceso ocurrido en la historia reciente -un pasado que irrumpe imponiendo preguntas, cuestionamientos, grietas- y ver cómo la escuela lo resignifica. 49

52 Experiencias y relatos pedagógicos: discursos acerca de la relación memoria y derechos humanos BRUGE, Luciana; QUARTINO, Ma. Evangelina Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER luciana.bruge@gmail.com; mevaquart@hotmail.com En el presente trabajo pretendemos dar cuenta de algunas reflexiones emergentes de la experiencia de trabajo docente, realizada entre setiembre de 2013 y agosto de 2015 en la ciudad de Paraná, en el marco del Postítulo Actualización académica en Derechos Humanos y ciudadanía política diseñado y coordinado por el Registro Único de la Verdad y el Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos (Res. 2800/2013 CGE). La mencionada propuesta estuvo destinada a docentes de toda la provincia, en forma gratuita y con espacios de encuentro presenciales, cada quince días. De un total de 32 encuentros realizados a lo largo de los dos años de trabajo, y tras la elaboración y evaluación de un proyecto grupal de intervención áulica / institucional vinculado a la temática, 132 docentes obtuvieron la certificación en el Postítulo. A tres años de la finalización del mismo, y en tanto parte del equipo docente que llevó adelante dicho proyecto, nos permitimos reflexionar en torno a las estrategias pedagógicas privilegiadas por el equipo coordinador docente, orientadas a indagar y revisar el conjunto de valores y concepciones en torno a los derechos humanos, habilitando la expresión y el intercambio de saberes y experiencias que permitieran hacer emerger la diversidad de miradas y posicionamientos, respecto de las múltiples problemáticas -pasadas y presentes- posibles de ser reflexionadas en términos de derechos humanos. Dichas estrategias pedagógicas se asumieron con el propósito de rasgar ciertas concepciones des-historizadas y generalizantes que -aún manifestándose a favor del reconocimiento y defensa de los derechos humanos- se reactualizan en discursos y prácticas con énfasis en la reproducción. Intentar desnaturalizar dichas concepciones fue el propósito. Orientar dicho propósito hacia la reflexión y transformación de aquellos discursos y prácticas fue el desafío. Identificar respuestas acabadas y exigencias de soluciones, nos ubica nuevamente -y en este contexto socio político- frente a la necesidad de revisitar y compartir algunas claves de aquella experiencia. 50

53 Alfareros improvisados: Aportes para la reconstrucción de los orígenes de las cerámicas del Arroyo Leyes BONDAZ, Ibis Ángeles Facultad de Humanidades y Ciencias, UNL ibis.bondaz@gmail.com A inicios de la década de 1930 se encontraron, de modo accidental, restos de alfarería en las orillas del Arroyo Leyes, provincia de Santa Fe. Las noticias de los descubrimientos circularon en distintos ámbitos de la región del Litoral del país. En poco tiempo, arqueólogos y aficionados de las ciudades de Santa Fe, Rosario, Paraná, Córdoba y La Plata, excavaron y recuperaron una importante cantidad de piezas de cerámicas. Las mismas fueron interpretadas como obra de los pueblos originarios que habitaron la zona o como falsificaciones de las mismas, lo que condujo a la destrucción de más del 70 % de las piezas. El tiempo pasó y las cerámicas del Arroyo Leyes se convirtieron en un tópico a olvidar. Cincuenta años más tarde, las nuevas corrientes arqueológicas e historiográficas comenzaron a cuestionar y a disputar las interpretaciones del pasado construidas al calor de la conformación de una nación que se pretendía blanca, europea y católica. Esta revisión permitió visualizar la presencia y los aportes de los grupos subalternos en los distintos periodos históricos. En este marco, las cerámicas fueron y son reinterpretadas como producto de la fabricación de africanos esclavizados y/o afrodescendientes. Dicha hipótesis goza hoy de gran aceptación en el mundo académico. En este trabajo nos proponemos desarrollar la idea de una coexistencia de manufacturas de las cerámicas, sosteniendo que las mismas pudieron ser elaboradas tanto por africanos esclavizados como por los vecinos de la zona que percibieron el interés de los arqueólogos por dichas piezas. En este sentido, no desestimamos ninguna de las hipótesis, pero haremos hincapié en las motivaciones, las técnicas y los contactos de los pobladores de la zona que actuaron como falsificadores. Para ello se ha consultado la bibliografía disponible sobre el tema, los artículos periodísticos registrados en la hemeroteca digital de la provincia y las entrevistas que se han realizado a algunos habitantes de la zona. Los datos recogidos fueron interpelados desde una perspectiva metodológica cualitativa. 51

54 Representaciones del Otro: africanos y afrodescendientes en la propuesta museográfica del Museo Histórico Provincial Brigadier Estanislao López MONTI, Eliana Fernanda Facultad de Humanidades y Ciencias, UNL elianafmonti@hotmail.com Los museos históricos surgen como sitios donde se afirma un ideal de Argentina como blanca, europea, moderna, racional y católica. Como medio para lograrlo se expusieron en sus vitrinas aquellos objetos que vinculaban a los héroes idolatrados por la historia oficial con las familias de la elite, descendientes de éstos y en muchos casos principales donantes de los museos. Esta narrativa dominante de Nación relegó e invisibilizó al otro exótico, negando toda presencia y contribución étnica y racial. En la actualidad se asiste a una renovación de las funciones de los museos como centros de investigación, conservación, educación y difusión. Con esta nueva concepción comienzan a surgir nuevas voces, que piensan a los museos no sólo como lugares para el recuerdo pasivo y la contemplación celebratoria y silenciosa sino también para la impugnación de una historia sesgada y parcializada, ocultadora del conflicto y la diversidad. En este sentido, el presente trabajo se propone dar cuenta de los resultados de las primeras indagaciones en torno a la renovación en las funciones de los museos y las características que asume el nuevo discurso museológico, atendiendo particularmente a las formas de entender y contar la historia que incluye al otro exótico. Específicamente, se analizan las representaciones que se construyen en la propuesta museográfica del Museo Histórico Provincial Brigadier Estanislao López sobre los africanos y afrodescendientes que formaron parte de la sociedad santafesina en el pasado. Para ello, se estudian las exposiciones permanentes, entendidas como los medios de difusión por excelencia del museo, y a los objetos o textos que forman parte de ellas, puesto que se constituyen en los dispositivos con que se vehiculiza la comunicación. Serán entonces los objetos y textos museables, así como su puesta en exposición, los que brinden la información sobre la presencia y participación de los africanos y afrodescendientes en la historia santafesina y las representaciones que de ellos se construyen y transmiten desde el museo en cuestión. 52

55 Ciudadanía y derechos humanos en el museo: El tratamiento de la herencia africana en el museo histórico de la Provincia de Santa Fe MOLINARI, Analía; MENNA, Sofía Museo Histórico Provincial de Santa Fe; Facultad de Humanidades y Ciencias, UNL molespianalia@gmail.com El presente resumen apunta a indagar sobre la presencia de afrodescendientes en la ciudad de Santa Fe a partir del análisis de las fuentes primarias documentales del Museo Histórico Provincial, ubicado en dicha localidad. La indagación está orientada al armado de una muestra didáctica itinerante sobre afrodescendientes en Santa Fe a lo largo del siglo XX, para estudiantes de nivel medio y superior y público en general. El proyecto se encuadra en convenios académicos establecidos entre la cátedra de Formación del Mundo Afroasiático que se dicta en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral y el Museo desde el año Específicamente trabajamos con el Área del Servicio Didáctico en la construcción del guion para la muestra itinerante sobre afrodescendientes en Santa Fe y la profundización del estudio de las estructuras sociales africanas. Visibilizar la presencia africana en el territorio de lo que hoy es Santa Fe significa deconstruir la imagen heredada de la colonia, y reforzada por los Estados nacionales. En este sentido, rescatar la presencia africana en la ciudad y analizar su representación en instituciones históricas, responde a un intento no sólo de dar cuenta de su presencia como habitantes de la localidad y como parte del colectivo de ciudadanas/os y, a su vez, de identificar cómo se construyeron sus derechos a lo largo de los años. La confección de la muestra didáctica itinerante requiere de análisis y selección fotográfica y documental en los cuales intervendrán docentes del museo y de la cátedra en cuestión. Allí se seleccionarán las fotos de africanos/as y afrodescendientes que se utilizarán en la muestra y se reconstruirá su historia desde una perspectiva cualitativa, que incluye la consulta y la construcción de fuentes orales en los casos en los cuales se pueda acceder a los protagonistas de las fotos. En efecto, se realizará el análisis de cada foto y nos concentraremos en los usos didácticos de la muestra. 53

56 Memoria y Derechos Humanos: una práctica docente como forma de vida LÓPEZ HERNAIZ, Adrián Marcelo Universidad Nacional de La Plata amlopezhernaiz@gmail.com La ponencia consiste en presentar algunos episodios de la última Dictadura Cívico Militar en Argentina, principalmente a partir del suceso de La Noche de los Lápices como acontecimiento político, social, cultural, susceptible de ser analizado y estudiado desde diferentes materias que se tienen en la escuela secundaria (el concepto de memoria desde Historia; la noción de trauma desde Psicología; la verdad desde Filosofía; la justicia desde Política y Ciudadanía; los sitios de memoria desde Geografía; el rol de los medios desde Comunicación Cultura y Sociedad; los productos de la industria cultural libros, canciones, películas, esculturas- desde Literatura y Arte). Asimismo, se dará cuenta de la experiencia de la visitas de familiares de víctimas y del biógrafo de Claudia Falcone a las aulas de la escuela; así como también las repercusiones de haber realizado una jornada especial sobre el acontecimiento visibilizando un videoclip de la banda musical La Caverna, cuyo baterista es sobrino de una víctima. También, se hace mención al libro La casa de los conejos escrito por Laura Alcoba, y que retrata la muerte y persecución a militantes en un operativo que incluyó el secuestro de la nieta de Chicha Mariani. 54

57 Enseñanza en DD HH para ingresantes a la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba. A catorce años de los Paneles de Derechos Humanos en los cursos de nivelación INCHAUSPE, Leandro Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC leandroinchauspe@yahoo.com.ar El compromiso institucional de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba con la educación en Memoria y Derechos Humanos, forjado desde la transición democrática y la normalización universitaria de los años 80, resignificada en los 90 al calor de las luchas contra el ajuste neoliberal de la Educación Pública, se expresó a inicio del presente siglo, entre otras, en la realización de los Paneles sobre Derechos Humanos. Dichos paneles, iniciados en 2004 y continuados hasta la actualidad, se caracterizan por tratarse de una actividad transversal para todos los cursos de nivelación (espacios curriculares para el ingreso) de las diferentes carreras de la Facultad, realizados al inicio del cursado. Con la participación de investigadores/as y de militantes de diversas organizaciones, los paneles presentan una amplia mirada sobre derechos humanos. Así, se presentan tanto la problemática de los Derechos Humanos en sentido histórico (en relación al terror de Estado de la última dictadura cívico militar y las formas de procesamiento sociales de sus consecuencias) como en educación, género, diversidad sexual, salud, vivienda, comunicación, niñez y adolescencia, trabajo, arte y cultura. Es nuestra intención en la presente ponencia, en consonancia con los objetivos de la mesa, reflexionar principalmente sobre las problemáticas de la Memoria, los DDHH. Así mismo, esperamos aportar a dilucidar la concepción sobre Derechos Humanos que los paneles concretan, así como tipificar con mayor precisión los distintos derechos que los paneles presentan en el aula. En definitiva, nos interesa preguntarnos sobre cuál es y qué características tiene la concepción de Memoria y Derechos Humanos que la Facultad propone a sus ingresantes desde el inicio mismo de su formación académica. 55

58 Problemáticas actuales con niños, niñas y jóvenes en la construcción de la Memoria GOLDER, Carolina; GIRONS, Julieta Espacio Memoria y Derechos Humanos julietasaint@gmail.com; carolinagolder@gmail.com El Área de Programas y Actividades del Ente Público Espacio para la Memoria y la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos ( ex ESMA), promueve la transmisión de la memoria e historia de los hechos ocurridos durante el terrorismo de Estado de los años 70 e inicios de los 80, específicamente los hechos ocurridos en la ESMA en tanto Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio, como así también la promoción y defensa de los Derechos Humanos de manera integral como fundamento de un Estado de Derecho que promueva valores democráticos y de una sociedad justa y solidaria. La transmisión de la Memoria y la promoción de los Derechos Humanos, son entendidas como acciones colectivas y participativas, proponiendo el desarrollo de un pensamiento crítico y reflexivo por parte de las actuales y futuras generaciones. Tenemos por objetivo la promoción de derechos humanos a través de la realización de actividades y programas que buscan interpelar y reflexionar acerca de acontecimientos y problemáticas del presente vinculadas a distintos hechos históricos de nuestro pasado reciente, con un fuerte énfasis en la defensa y lucha por los derechos humanos. Tiene como fin contribuir a fortalecer la cultura de respeto y ejercicio de los derechos humanos de manera integral. Asimismo, tiene por objetivo integrar y condensar sentidos del Espacio Memoria y DDHH, interaccionar con el barrio en el cual el Espacio está inserto y dar apertura y visibilidad. Las actividades se realizan tanto a través de eventos de mayor convocatoria pública, como a través de actividades que se realizan de manera continua y permanente en y fuera del Espacio, generando espacios de acción colectiva que utilizan -en su mayoría- distintas expresiones artísticas que convocan a la participación y, mediante éstas, a la reflexión y apropiación de sentidos. En base a estos objetivos, realiza acciones y programas específicos en materia de promoción de derechos humanos individuales y colectivos vinculados a la transmisión de la Memoria interviniendo en actividades públicas y culturales para la difusión y promoción de derechos. El objetivo de esta ponencia es poder compartir el trabajo que realizamos desde el Área de Promoción, Intentando generar un espacio de reflexión sobre nuestra historia reciente, donde se pueda pensar y discutir cuáles son los vínculos entre el pasado, el presente y las problemáticas actuales de cada territorio. Trabajamos con organizaciones sociales, barriales, sindicales y políticas e Instituciones Educativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense. A lo largo del tiempo empezamos a observar como las temáticas relacionadas con la construcción de Memoria se anclaban en un presente cada vez más incierto para los jóvenes, para niños y niñas. Muchas veces la realidad cotidiana se modifica abismalmente necesitando ser repensados contenidos y formas de abordarlos, para no repetir los contenidos como si fueran algo estancos y no relacionados con el presente. Es por esto, que nos parece primordial e importante compartir y discutir de que modos, de qué forma poder trabajar la Problemática de los DDHH en la actualidad, y su relación para modificar o intentar modificar el presente. 56

59 Construcción de memorias en la cátedra universitaria. La unidad 0 de Investigación Educativa CHAMORRO, Noelia; BARSANTI, Liliana Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER lilianabarsanti@live.com En la provincia de Entre Ríos, el trabajo con los derechos humanos en Educación Superior ha sido una línea de política educativa implementada a poco de recuperarse la democracia en la década del 80. En ella, destacamos la Cátedra de DDHH en los Institutos de Formación Docente de la jurisdicción. Las políticas educativas orientaron la creación de Áreas, Programas y Seminarios que promovieron diversas actividades sociales, culturales y educativas convocando a instituciones, organizaciones y sujetos para la construcción de la memoria colectiva, la promoción de los DDHH, la democracia inclusiva y la construcción de ciudadanía. Éste es un antecedente importante en las políticas que define nuestra joven universidad, la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), creada en el 2000, que define como uno de sus perfiles la institucionalización de la lucha por los derechos humanos. En un marco de trabajo sostenido institucional e interinstitucional, la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales organiza variadas acciones de enseñanza y extensión universitaria con el propósito de propiciar el ejercicio de la memoria por la defensa de los derechos humanos en los estudiantes universitarios, desde el conocimiento y la reflexión, la producción cultural y la escritura; la pluralidad de miradas, los testimonios. Desde la cátedra Investigación Educativa abordamos la investigación como una práctica situada y contextuada. La Unidad 0 del programa nos posibilita la convergencia de una política educativa universitaria con la política institucional de la Facultad en un espacio curricular específico, la investigación social y educativa en la formación docente. En ella, la propuesta pedagógica de la Unidad 0 nos vincula con la historia reciente remitiendo a la última dictadura militar en nuestro país, abriendo horizontes de conocimiento y reflexión acerca del terrorismo de Estado, la represión, la censura, el golpe a la cultura y a la educación, los derechos humanos, el sentido de las memorias individuales y colectivas, propiciando la construcción de ciudadanía. Esta Unidad 0 se despliega en un espacio de encuentro, disputa, conocimiento y reflexión, con plena vigencia de los debates en torno a los DDHH, la historia reciente, dictadura y democracia, pedagogía de la memoria e investigación educativa; problemáticas que se tensionan y dialectizan, situadas en el devenir histórico en el que se inscriben y que resignificamos en el presente con otros. 57

60 Historia reciente y memorias en conflictos. Desafíos y tensiones en relación a la enseñanza del pensamiento crítico ZATTI, Marcela Elizabeth Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER marceezatti@hotmail.com El presente escrito constituye una reelaboración de mi tesis de Magíster en Didácticas Específicas (UNL-FHUC) en el marco del CAI+D Prácticas de enseñanza innovadoras en Geografía e Historia que promueven el pensamiento crítico, aprobado y financiado por la misma Universidad. Tomando como fuentes las entrevistas semi-estructuradas realizadas a profesores de Historia en escuelas secundarias públicas y privadas de la ciudad de Paraná y en base a una investigación cualitativa, me propuse identificar prácticas de enseñanza que ponen el acento en la transmisión de contenidos en relación a la Historia reciente, las memorias en conflictos y que promueven a la vez, el pensamiento crítico en los estudiantes, dando cuenta de las posibilidades y los desafíos que se presentan en el aula al tratarse de una historia y memorias asociadas a un pasado vinculado a la violencia y al terrorismo de Estado en nuestro país, con profundas connotaciones políticas, éticas. Un pasado doloroso que, por estas características, permanece abierto, inconcluso y que se resignifica en cada presente. En definitiva, busco dar cuenta de cómo los docentes entrevistados seleccionan y recortan los contenidos, los recursos que utilizan, las memorias(s) y olvidos que traen a la superficie en sus narrativas cotidianas, los aprendizajes presentes en las clases y las referencias a sus experiencias personales, la historia académica y las políticas de memoria. 58

61 La experiencia del EX141M. Memorias en movimiento con imágenes fijas CÁCERES, María Alicia; TOBERA, María Noel Espacio para la Memoria La Perla; UPC En el año 2005 el gobierno de Córdoba inauguró la Ciudad de las Artes, un espacio que reúne las escuelas de artes de la provincia. Se construyó en parte de lo que fuera el predio del Destacamento de Inteligencia en Córdoba de la última dictadura cívico-militar argentina. Se trata del lugar donde funcionó la central de inteligencia del entramado represivo y de exterminio que implementó el terrorismo de Estado para el secuestro, tortura y desaparición de hombres y mujeres perseguidos por razones políticas. Durante diez años en Ciudad de las Artes no existió una memoria institucional del pasado del territorio que habita, sino experiencias dispersas sostenidas por voluntades individuales de estudiantes y trabajadores. Fue recién a partir de 2016 que una nueva gestión rectoral impulsó una marcada impronta institucional al abordaje de las memorias del territorio y los derechos humanos. En el presente trabajo presentamos una experiencia estético-educativa desarrollada durante 2017, que inicialmente surgió desde dos espacios curriculares de la carrera de Fotografía en articulación con los Espacios de Memoria de Córdoba. La pregunta que nos condujo fue Cómo construir soportes de memorias que habiliten nuevos sentidos a partir de procesos de enunciación desde la producción fotográfica? El desafío pedagógico: desarrollar una experiencia de creación colectiva con un grupo de alrededor de sesenta estudiantes que, al mismo tiempo, habilite la expresión de múltiples subjetividades. La propuesta consistió en visibilizar, problematizar y reflexionar sobre el emplazamiento de las escuelas de artes en lo que fuera el Ex-batallón 141, materializando este proceso en el diseño de diez marcas de memorias con el formato de instalaciones escultóricas con fotografías. Memorias (Da Silva Catela) e identidades (Hall) son categorías a través de las cuales nos resultó propicio desnaturalizar la experiencia cotidiana en espacios que fueron parte de la estructura represiva del Estado y hoy tienen otros usos. Las piezas diseñadas cobraron materialidad y magnitud en el espacio a partir del compromiso institucional de financiar la producción. Se coordinó desde la Secretaría de Extensión y el área de Comunicación Institucional de la universidad. Tomando las ideas y reflexiones producidas inicialmente en las aulas, un colectivo formado por estudiantes, docentes y equipos institucionales de la UPC, combinó el diseño, la fotografía, la arquitectura y la gestión cultural para instalar las marcas de memorias en el territorio de Ciudad de las Artes, bajo la identidad de ser el EX 141 M Parque de Memorias Cinéticas. Los ejercicios de memoria, la creación artística y la experiencia educativa confluyen en procesos de interpelación y reconocimiento que habilitan la pregunta sobre qué tipo de estudiante, qué tipo de docente, qué tipo de profesional, qué tipo de ciudadano se elige ser a través de la construcción cotidiana de las instituciones a las que pertenecemos. 59

62 La presencia africana en el Museo Etnográfico y Colonial de Santa Fe BENZI, Marina Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales Juan de Garay, Santa Fe; Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, UNL marinabenzi@yahoo.com.ar La concepción de lo que es un museo ha variado con el tiempo, hoy consideramos que toda puesta museográfica debería (re)presentar los avances de las investigaciones de las disciplinas que en ella intervienen. Sin embargo, esto no siempre se condice con la realidad, y vemos en las salas de muchos museos visiones ya superadas o anacrónicas de planteos disciplinares. Entendemos que la deconstrucción y el análisis de la trama de los discursos museológicos y la comprensión de las representaciones del pasado que en ellos operan, posibilitan redimensionar, enriquecer y resignificar las visiones que desde el mismo museo se pueden elaborar del pasado. Por ello nos preguntamos qué representaciones sociales sobre varones y mujeres de los pueblos africanos se sustenta en la puesta museográfica del Museo Etnográfico y Colonial Juan de Garay de la ciudad de Santa Fe? Las representaciones sociales no sólo son productos mentales, sino que son construcciones simbólicas que se crean y recrean en el curso de las interacciones sociales, son definidas como maneras específicas de entender y comunicar la realidad e influyen a la vez que son determinadas por las personas a través de sus interacciones, es por ello que las representaciones sociales son fenómenos que necesitan ser descriptos y explicados. Al ser una construcción social, la puesta museográfica conformada en gran parte por la cultura material- plasma el discurso del museo. En él, los objetos museables son ordenados generando una determinada visión del pasado. Para realizar el análisis propuesto creemos necesario revisar la función de los museos como materializaciones de las representaciones hegemónicas de la historia nacional y el lugar que se le asigna en ellos a las culturas africanas. 60

63 Transmisión y experiencia formativa. Reflexiones a partir de una propuesta de enseñanza SAQUAS, Rodrigo E Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC rodrigo.saguas@gmail.com El presente trabajo pretende articular lecturas y reflexiones sobre una propuesta de enseñanza y avances de la investigación desarrollada durante los años (1), atendiendo a las experiencias formativas de estudiantes de un Instituto Superior de Formación Docente (IFD) (2). El trabajo de investigación se propuso indagar sobre los procesos de construcción de memoria de estudiantes de Institutos de Formación Docente y describir las características pedagógicas y didácticas de la propuesta formativa, sus fundamentos, tensiones, condiciones de posibilidad para los procesos de transmisión, así como los sentidos y significaciones construidas por los sujetos de aprendizaje. También avanzamos en miradas provisorias sobre interrogantes que se habían planteado en el mismo: Qué sentidos se construye alrededor de la idea de hacer memoria? Qué valoraciones están en juego en el proceso de recordar el pasado? Cómo se inscriben los sentidos construidos en torno al pasado reciente en una trama social identificada como propia, en un proceso de construcción de identidad? Más específicamente, también nos preguntamos por la memoria del pasado reciente en la Argentina: Qué procesos de apropiación se producen en las nuevas generaciones de las memorias de la dictadura? Cómo significan el 24 de marzo de 1976? Empero, estos interrogantes, no pueden ser planteados sin el análisis también de los contextos, de las mediaciones, es por ello que trabajamos preguntándonos por las estrategias que despliegan estudiantes, docentes, pedagogos, a la hora de pensar la enseñanza y transmisión del pasado reciente y sobre sus propósitos. Al mismo tiempo, pretendemos dar cuenta de quiénes eran los sujetos destinatarios de la propuesta formativa quienes, además, formaban parte de la muestra de la investigación. Qué huellas, qué experiencias, qué lecciones aprendidas y olvidadas, qué referencias íntimas pusieron en juego allí y al momento de producir relatos como, por ejemplo, Qué significa para vos el 24 de marzo? o al elaborar una planificación didáctica a partir de la inquietud de cómo abordar con sus alumnos el 24 de marzo de Proyecto de Investigación , Categoría A - SeCyT- UNC. 2-Nos referimos particularmente a la propuesta de enseñanza desarrollada en el marco del Seminario: Currículum, historia reciente y memoria colectiva, 3 año Profesorado Nivel Primario del ISFD del IESS, Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina. 61

64 Pensar el terrorismo de Estado desde el presente. La ex ESMA como espacio de reflexión y construcción de la Memoria a partir de los estudiantes de la UNPAZ LÓPEZ, Gustavo; RODRÍGUEZ, Florencia Universidad Nacional de José Clemente Paz drgustavofernandolopez@gmail.com; mafloro@gmail.com A partir de un convenio entre la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) y la agrupación HI- JOS, desde la materia Legislación y Derechos Humanos, de la Carrera de Trabajo Social, comenzamos en el año 2017 a organizar visitas a la ex ESMA como parte del contenido curricular. Si bien el Terrorismo de Estado y la última dictadura cívico militar están presentes en la memoria colectiva de nuestro pueblo y cada 24 de marzo los miles de personas que salen a las calles a recordarlo lo demuestran, para alumnos que por una cuestión generacional no lo han vivido, pueden a través de las visitas guiadas situarse en el espacio en el que ocurrieron los hechos. El objetivo central de la propuesta fue extender otros mecanismos de transmisión que permitiesen a los estudiantes comprender lo que ocurrió en nuestro país en aquellos años y comprender mejor el por qué, más allá de la práctica áulica. El desafío es grande, pues a partir de estas visitas y vivencias in situ los estudiantes desempeñan un rol más participativo en el proceso de aprendizaje, se convierten en sujetos activos del acto educativo, no destinatarios pasivos (Raggio, 2012). El resultado de la experiencia, es volcado luego en trabajos individuales o de pequeños grupos, en los que se refuerzan los conocimientos teóricos adquiridos con la experiencia vivencial, logrando una gran sensibilización en el tema, que lo pueden expresar. La visita implica seguir reflexionando sobre un hecho pasado que atraviesa el presente, un proceso dinámico de reconstrucción permanente de la memoria. En esta ponencia nos proponemos reflexionar acerca de los desafíos de la enseñanza hacia los jóvenes universitarios en torno al terrorismo de Estado desde la perspectiva de Derechos Humanos, y el valor simbólico que asume la ex ESMA como espacio para la transmisión y construcción colectiva de la memoria, recuperando en esta experiencia la voz, los relatos y vivencias de los estudiantes de José C. Paz. 62

65 Memoria, Historia e Identidad. Territorios en disputas en la construcción de políticas públicas de educación y memoria SENEGAGLIA, Francisco; SCHUMACHER, Ruth; SEIGORMAN, Eric Programa Educación, Derechos Humanos y Memoria Colectiva programaeducymemoriacge@gmail.com La construcción de Políticas Públicas para el ejercicio de la Memoria Colectiva en el espacio escolar implica poner en tensión el proceso de construcción de toda identidad, como proceso de construcción identidad política o ideológica, que busca revertir un estado de situación del presente. La memoria no es un simple relato histórico, es un relato que me implica como sujeto y demanda compromiso. No es contar lo que pasó, es ponerse en serie con el pasado. Y eso es necesariamente interpretar el pasado en función de las necesidades y luchas del presente. Y desde esas interpretaciones que han hecho los sujetos de la historia ligarnos a nosotros sujetos del presente en la misma lucha y en las mismas convicciones. La memoria es responsable de la identidad que nos define y sostiene. El reclamo del presente sobre el pasado es generalmente múltiple, y desde ese reclamo se estructura la historia, considerando ese pasado como antecedente de este presente, que confirma nuestra historia como memoria. El programa Educación, Derechos Humanos y Memoria Colectiva del Consejo General de Educación sostiene como política educativa el trabajo al interior de las escuelas y desde la transversalidad, en los intersticios donde las memorias se ponen en tensión, en dialogo que reformula permanemente la complejidad del campo de las pedagogías de la memoria, vinculando pasado, presente y futuro. 63

66 Testimonios y relatos, intercambios generacionales sobre el pasado reciente FUMANERI, Mariana; SCHAAB, Graciela La Solapa marianafumaneri@hotmail.com; gra235@hotmail.com En esta ponencia nos proponemos relatar el trabajo realizado por miembrxs de la Asociación La solapa en escuelas primarias, secundarias y el ingreso universidad en la ciudad de Paraná, a partir del año 2010 acerca del pasado reciente en ocasiones de ser convocados por las instituciones educativas fundamentalmente para el 24 de marzo, Día de Memoria. Ante esta demanda fuimos organizando nuestra presencia en los diferentes espacios con el objetivo de acercar el pasado, de colaborar en un momento en que sobre la temática existía un vacío y en ese recorrido fuimos relevando preguntas y dudas que nos orientaban para intervenciones posteriores. La palabra, el testimonio se dirime en una distancia generacional que sucede en el aula en la que muchas veces lo desconocido, la presencia del horror y genocidio era donde se conformaba un campo común de intercambio. Reflexionaremos a cerca de las preguntas y comentarios de lxs estudiantes en las diferentes ediciones que en cada contexto son reveladores de sentidos. El testimonio, el haber estado allí, el hablar en una primera persona que asume lo colectivo, lo ausente constituye a un sujetx particular. Los testimonios de los sobrevivientes de los crímenes de lesa humanidad, son las únicas referencias para dar cuenta del plan criminal sistemático de la dictadura militar, y de que esto pasó acá en clave local. El espacio que se construye en torno al relato es lo que perdura ante tanto silencio social e institucional. Las historias negadas y vaciadas de horizontes. Los estereotipos y mitos en la instalación del discurso hegemónico según los momentos históricos. En definitiva, intentamos comentar nuestro compromiso acerca de la construcción de memoria, verdad y justicia en contextos institucionales concretos. 64

67 MESA 5 LITERATURA Y TRANSMISIÓN DE LA MEMORIA: REFLEXIONES, DESAFÍOS, EXPERIENCIAS Coordinación: SERRA, María Silvia; MONTI, Mayra Normal 3 de Rosario (IFD 36); UNR maria.silvia.serra@gmail.com; montimayra@gmail.com Fundamentación Pensar la problemática de los derechos humanos y la transmisión desde diferentes lenguajes nos remite al centro de la problemática educativa como condición de construcción, inscripción e identidad cultural. De qué modo se tramita hoy el pasado reciente? Bajo qué relatos, con qué estrategias? Qué lugar tienen y pueden tener los lenguajes como la literatura para potenciar esa transmisión? Qué sucede en los diferentes niveles del sistema educativo en el presente frente a la transmisión de pasados traumáticos como la dictadura? Nos interesa proponer un Panel que recupere reflexiones y experiencias que, desde la investigación desde la universidad y/o la formación docente, se ocupe de la transmisión de la memoria colectiva referida a nuestro pasado reciente a partir del despliegue de la literatura. Creemos que la caracterización de memoria no como un conjunto de recuerdos fijos e inamovibles, sino por el contrario, como un texto a elaborar y reelaborar, nos conduce a sostener que en la transmisión de la historia reciente desde diferentes lenguajes se juega un papel fundamental para articular pasado, presente y futuro. Y cuando esa tramitación se sostiene sobre el registro de la ficción, es posible articular invención y memoria social sin operaciones obturantes sino productivas para el traspaso de nuestra herencia cultural e identitaria. 65

68 Memoria, historia y ficción: las voces presentes del pasado SCHUJMAN, Nora Institutos Superiores de Rosario, Normal nº 36 Mariano Moreno noris612003@yahoo.com.ar Esta ponencia forma parte de un proyecto de investigación que aborda la relación entre pasado reciente y literatura, problematizando la relación entre historia y ficción. Teniendo en cuenta que desde la recuperación democrática la producción de material informativo y ficcional dirigida a jóvenes y niños/as ha crecido de manera exponencial, abordamos el libro Los que volvieron de Márgara Averbach por considerar que la novela tematiza y problematiza las formas y las relaciones entre literatura, memoria e historia de un modo novedoso en el campo de la LIJ y propone una forma nueva para la transmisión del pasado reciente. La novela relata desde la ficción, hechos ocurridos en Melincué, un pueblo del sur de Santa Fe en 2003, donde alumnos y alumnas de la escuela Pablo Pizzurno, comienzan una investigación sobre dos cuerpos enterrados como NN, revelando así la identidad de dos jóvenes desaparecidos en La autora, configura su discurso con lo inestable, con los destellos del recuerdo, poniendo en escena una memoria afectiva, íntima y subjetiva donde la transmisión del horror, por el carácter polisémico y metafórico de la literatura, orienta hacia la realidad histórica y social por otros caminos que consideramos relevante por la forma artística elegida. 66

69 Que las palabras y la lectura sean para todos, como el pan. Una experiencia de intercambio entre lectorxs en un centro de alfabetización de personas jóvenes y adultas KURLAT, Marcela Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación, Facultad de Filosofía y Letras, UBA marcelakurlat@yahoo.com.ar La presente ponencia busca compartir escenas de una experiencia de trabajo desde la literatura, en un centro de alfabetización de personas jóvenes y adultas de la Ciudad de Buenos Aires, a partir de la conmemoración del asesinato de Darío Santillán y Mariano Kosteki. Dicha experiencia ha sido sistematizada en el marco de la investigación posdoctoral Intervenciones didácticas en la alfabetización inicial de personas jóvenes y adultas. Estudio participativo de caso desde la epistemología constructivista, con sede en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación de la Universidad de Buenos Aires. El plan de trabajo constituye una investigación didáctica, que busca elaborar e implementar secuencias en contexto para generar conocimiento sobre las condiciones, situaciones e intervenciones didácticas que promueven la apropiación de la lengua escrita en la población joven o adulta en proceso de alfabetización inicial, desde una epistemología constructivista. La investigación ha permitido sistematizar una práctica de transmisión de la memoria colectiva referida a nuestro pasado reciente a partir del despliegue de la literatura -en este caso, desde el libro Darío (Editorial El Colectivo)-, desde una situación didáctica fundamental: la lectura a través del docente. La biografía de Darío Santillán contenida en el libro y el carácter de las ilustraciones ha permitido, en los intercambios posteriores entre lectorxs, la recuperación de la memoria histórica del grupo, el aprendizaje de aspectos de la historia reciente, la discusión política sobre el asesinato provocado por el aparato estatal, la reflexión acerca de la propia vida de lxs estudiantes, las condiciones materiales de existencia en las que están inmersxs, los derechos a los que son vulneradxs (al mirarse en un espejo literario ), y las posibilidades de lucha, solidaridad y resistencia humanas que están a su alcance. Todo ello desde las prácticas sociales del lenguaje, conociendo acerca del lenguaje que se escribe y acerca del género literario. 67

70 Cuando no era efemérides. Algunos avances sobre una experiencia en curso CHETTI, Natalia Lorena Escuela Normal Superior N 36 Mariano Moreno nati_810@yahoo.com.ar Este trabajo pretende contribuir al tratamiento y problematización de la transmisión y construcción del pasado reciente relacionado a la última dictadura cívico-militar y el lugar que la literatura ocupa en dicho proceso en el ámbito escolar en el nivel primario y en la formación de docentes de nivel primario en la ciudad de Rosario. Esta comunicación se desarrolla sobre dos ejes. En primer lugar, se expone y analiza el registro sobre materiales realizados por docentes en el marco de la organización sindical a las que pertenecían Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) y la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y entrevistas a docentes que se desempeñaron en el nivel primario en la post dictadura, para indagar el abordaje en el espacio escolar del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia ( 24 de marzo) cuando aún no se encontraba en el calendario escolar y por ende no era política de Estado. En segundo lugar, se comparten los avances de una investigación centrada en el abordaje y tratamiento del 24 de marzo como fecha de memoria en escuelas de la ciudad de Rosario cuando ya estamos frente a su inclusión como una nueva efemérides fruto de una decisión política tomada por el Estado Nacional que tiene como escenario los 40 años transcurridos de la última Dictadura Cívico Militar (1976/1983) así como los avances en el terreno de la justicia en cuanto a la restitución de identidades apropiadas y el esclarecimiento de crímenes cometidos durante el periodo en cuestión producto de los Juicios de Lesa Humanidad. 68

71 Trazos de Vida, libro y experiencia educativa de Madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú DÍAZ, María Agustina Universidad Autónoma de Entre Ríos lic.agustinadiaz@gmail.com En el año 2013, Madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú y Grupo de Apoyo publicó el libro Trazos de Vida, una experiencia sumamente novedosa en literatura de memoria reciente. Producido por un colectivo de derechos humanos local, en base a su propio archivo documental. Este libro no sólo recopiló datos e información biográfica, sino que apeló a narraciones en primera persona y a ilustraciones fotográficas donde prevalecen las sonrisas y escenarios cotidianos de la vida de los y las protagonistas. De este modo, se cumplieron dos intenciones esenciales: dar vida a las voces de los y los 21 jóvenes detenidos desaparecidos gualeguaychuenses y, desde allí, interpelar especialmente a otros jóvenes que habitan esta ciudad hoy. Tras la publicación de Trazos de Vida el colectivo de Madres realizó una ardua tarea en las escuelas secundarias locales y departamentales alcanzando a más de mil doscientos estudiantes. Utilizando como eje central al libro, desarrollaron distintas dinámicas y estrategias que permitieron abordar desde lo particular a lo general conceptos sociales, históricos, políticos y culturales. Es decir, desde la propia producción literaria fue posible localizar los debates que subyacen la construcción de memoria reciente Qué fue el Terrorismo de Estado? Quiénes lo ejecutaron? Cuál fue su propósito y consecuencias? Quiénes lo resistieron? Qué son los juicios por la Verdad? Cuál es la importancia de construir Memoria, Verdad y Justicia? El propósito de este trabajo es analizar la experiencia literaria-educativa de Trazos de Vida desde las Sociología de las Ausencias y Sociología de la Emergencia propuestas por Boaventura de Sousa Santos en Descolonizar el saber, reinventar el poder o, en otras palabras, analizar cómo un colectivo local de derechos humanos produce saber crítico y vivo donde antes había producida una ausencia y ver la importancia de esta producción de saberes emergentes en la construcción de memoria reciente como vía de erradicación de todas aquellas prácticas derivadas del genocidio que perduran y se reproducen socialmente. 69

72 La construcción y comunicación de los conceptos de identidad y reencuentro en la serie Así soy yo GABBANELLI, Melisa Facultad de Ciencias Sociales, UBA melisagabbanelli@gmail.com En el marco de la última dictadura cívico-militar argentina ( ), tuvo lugar el surgimiento de la Asociación Civil Abuelas de Plaza de Mayo, una organización no gubernamental, la cual trabaja desde el año 1977 en la compleja tarea de localizar y restituir a sus legítimas familias a todos los niños desaparecidos durante el período mencionado. El reconocido trabajo de Abuelas, como cariñosamente las solemos llamar, esconde un trabajo cotidiano, de hormiga, a pulmón relacionado a la puesta en marcha de la reconstrucción de cada historia de vida. Cada una de esas microhistorias que fueron silenciadas, alteradas, invisibilidades, y en tantos casos asesinadas, podría asemejarse al faltante de una pieza clave en la construcción de un rompecabezas. Tan necesario e indispensable se vuelve el trabajo que realizan en Abuelas, y cada uno de los organismos que de una u otra forma trabajan en post de este objetivo común, es que resulta importante planificar la comunicación institucional de manera estratégica, comprometida y por supuesto con la responsabilidad que el tema requiere ya que se trabaja con temas muy sensibles a nivel social e individual. Por lo mencionado hasta aquí, me gustaría presentar en el 1º Encuentro Nacional Derechos Humanos y Educación Superior: Política, práctica y dispositivos a 100 años de la Reforma Universitaria el resumen del que será uno de los capítulos de mi tesina de maestría. La misma se propone investigar y comprender cómo fue construido y comunicado institucionalmente por Abuelas las nociones de identidad y reencuentro tomando como objeto de estudio las campañas publicitarias en radio, televisión y la serie Así soy yo, producida de manera conjunta entre el canal Pakapaka y las Abuelas de Plaza de Mayo. Para este 1º Encuentro, me gustaría presentar parte de la investigación sobre la serie la cual, a través de dibujos animados, reconstruye las historias de vida de algunos de los nieto/as recuperados. Los ocho microrrelatos de Así soy yo narran las historias de Macarena Gelman, Victoria Montenegro, Horacio Pietragalla Corti, Ignacio Montoya Carlotto, Claudia Poblete, Jorgelina Planas, Leonardo Fossati y Catalina de Sanctis Ovando. Videos: CAyM4fS-pF47BRpgiN16mp La propuesta de trabajo será presentada en la Mesa 5: Literatura y transmisión de la memoria: reflexiones, desafíos, experiencias ya que la misma propone indagar en la problemática de los derechos humanos haciendo foco en la transmisión de los mismos a partir de diferentes lenguajes. De qué modo se construye entonces el concepto de identidad en la serie Así soy yo? en una segunda instancia se podrá pensar de qué manera ese concepto es decodificado por el público infantil. 70

73 Memoria y literatura en los actos escolares de escuelas primarias CASTAGNAVIZ, Mariana; MADUSSI, Silvia; MONTI, Mayra Cecilia; PASCUALÓN, Andrea Verónica Escuela Normal Superior N 36 Mariano Moreno ; Escuela de Ciencias de la Educación, Facultad de Humanidades y Artes, UNR mariana.castagnaviz@gmail.com; silviamadussi@gmail.com El presente trabajo recupera algunos avances de la investigación llevada a cabo en conjunto entre la UNR y la Escuela Normal Superior N 36 Mariano Moreno en el marco de la convocatoria de investigación para los Institutos de Educación Superior Provincial La investigación gira en torno a las formas de transmisión del pasado reciente en las escuelas primarias de la ciudad de Rosario. La misma pretende contribuir a la revisión y problematización de la transmisión de la memoria colectiva sobre la última Dictadura Cívico-Militar y el lugar que la literatura ocupa en dicho proceso de construcción en la escuela primaria y en la formación docente de ese Nivel. Entre las formas de transmisión que hay en la escuela, una de ellas es el acto escolar. Por ello, en este caso en particular se abordará la relación existente entre memoria y literatura y su manifestación en los actos escolares de conmemoración del 24 de marzo. En este sentido es preciso preguntarse sobre la lógica que adquiere la transmisión en estos actos, de qué forma es entendida la memoria y qué herramientas aporta la literatura. Se trabajará sobre las observaciones realizadas en escuelas primarias públicas de Rosario en el año 2018 en ocasión del acto del 24 de Marzo. El análisis se focalizará en cómo la literatura aporta al abordaje de la memoria reciente, qué expresiones literarias se utilizan, cómo se utilizan y qué relevancia tienen en el acto, quiénes sugieren este tipo de materiales, cómo se articula el conocimiento histórico con la ficción. 71

74 Investigar sobre la transmisión del pasado reciente en la escuela: un largo camino transitado desde la formación docente MARINI, Paula; SERRA, María Silvia Serra IFD 28 Olga Cossettini ; UNR prof.marini.unr@gmail.com; maria.silvia.serra@gmail.com Hace diez años un grupo de investigadores conformado por profesores de la UNR y de Institutos de formación docente encaramos una investigación que indagó las prácticas escolares en el nivel medio ligadas al trabajo pedagógico sobre la última dictadura militar (véase Serra, María Silvia (dir.): La transmisión del pasado traumático en el sur de la Provincia de Santa Fe. Laborde Editor, Rosario, 2011). Ésta puso en evidencia que el tema de la dictadura descubría heridas abiertas y procesos de memoria y justicia inconclusos en la sociedad, de los que no eran ajenas las instituciones escolares. Pero también mostró que la escuela continuaba siendo un espacio de referencia del importante trabajo que muchos docentes realizaban, y un espacio de encuentro entre los jóvenes y los enclaves culturales de la memoria, especialmente textos como la literatura, el cine, música, etc. Hoy, 42 años después del golpe de estado, y a más de una década de institucionalización de la efeméride del 24 de marzo en el ámbito educativo, volvemos a la temática con nuevas preguntas: cómo estos contenidos son abordados en las aulas de las escuelas primarias? desde qué lugares se va construyendo la memoria colectiva y con qué recursos? Específicamente, nos interesa abordar cómo se aborda la memoria reciente desde la literatura. En el presente escrito queremos dar cuenta del estado del debate en la última década. Proponemos hacerlo desde tres planos: 1. El categorial, atendiendo a los desplazamientos y resignificaciones que ha tenido el debate sobre la transmisión de la memoria en la escuela; 2. El contextual, abordando los acontecimientos políticos ocurridos en nuestro país que reconfiguran estas discusiones y las re-posicionan en función de sus ámbitos de enunciación; 3. El plano de las instituciones y problemáticas escolares actuales que, como telón de fondo, re-enmarcan las prácticas (actos, materiales didácticos, canon literario, etc.) y construyen nuevos sentidos para ellas. 72

75 Derechos Humanos en tiempos de dictadura: los libros prohibidos en la Biblioteca de la Universidad Nacional del Sur AGESTA, Daiana Universidad Nacional del Sur Durante la dictadura de que hubo en Argentina, y específicamente en Bahía Blanca, diversas violaciones a los derechos humanos. Sin embargo, al tratarse de una dictadura cívico-militar, no podemos dejar de lado una cara muy importante: las acciones que fueron llevadas a cabo a través de la cultura. Con cultura nos referimos a...una construcción significante mediadora en la experimentación, comunicación, reproducción y transformación del orden social dado (Bayardo). Lo cual nos lleva a pensar qué pasó con todo el material escrito (libros, pero también resoluciones, cartas, apuntes tomados por los alumnos, notas de los infiltrados...). Nos centraremos en este trabajo en los libros que fueron extirpados de las bibliotecas de la Universidad Nacional del Sur y de las Escuelas Medias de dicha universidad. Sin embargo, al tratarse de notificaciones firmadas por el entonces interventor de la UNS (un Capitán de Navío); también haremos referencia a tres resoluciones (la de la quita de libros, la de su posterior reparación y una resolución en particular dirigida a las escuelas medias, en que se recomienda...la no utilización ni la recomendación para sus alumnos el uso de la obra Universitas... ). También haremos referencia a otro documento, del gobierno de facto, donde hay una nómina de editoriales, autores, libros y revistas que eran considerados peligrosos o directamente sacados de circulación. Lo que haremos en el trabajo será justificar por qué la quita de libros ha sido una violación a los Derechos Humanos (y qué clase de derechos estaban siendo violados), llevando un conteo de los libros que fueron extraídos de la Universidad Nacional del Sur por camiones y llevados, según las fuentes, al Arroyo Napostá o a la quema directa. 73

76 Transmisiones (in)conclusas. Experiencias desde la formación REDONDO, Patricia R Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP redpatricia@gmail.com La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires, es conocida y reconocida como ciudad estudiantil. Cada año, todas las Facultades reciben adolescentes y jóvenes del interior del país que apuestan a formarse en la Universidad Pública, por miles eligen las carreras de Humanidades y, como opción los Profesorados. Las marcas de la memoria son parte de la vida cotidiana universitaria. A modo de ejemplo, en las actuales instalaciones de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación funcionaba el ex B.I.M 3 de Infantería. Allí, funcionó un campo de concentración. En 2011 en el marco de la construcción del nuevo edificio se lleva adelante el proyecto Memoria, recuerdo y compromiso de la FaHCE que da continuidad a la iniciativa tomada por docentes, graduados, estudiantes y no docentes enmarcada en el Programa para la reconstrucción de la memoria sobre el predio del ex B.I.M 3. En el espacio abierto por donde diariamente circulan estudiantes, profesores y profesoras, personal no docente se pasa por delante de una placa en homenaje a los/as desaparecidos/as asesinados/ as de la Facultad de Humanidades. Asimismo, una propuesta de formación de posgrado sobre la Memoria, expresa la relevancia de la temática para este centro de estudios. Sin embargo, en la textura de las nuevas generaciones de alumnos y alumnas, en particular, de aquellos/as que no participan de la militancia en agrupaciones estudiantiles, la cuestión de la historia reciente y la memoria dista de ser una temática conocida. En el espacio de formación pedagógica universitario de los y las futuro/as profesores/as para la escuela secundaria, construimos una pregunta inicial: es necesario incluir la cuestión de la memoria y los derechos humanos en el itinerario formativo? En esta dirección, y de modo exploratorio, la experiencia que se desarrolla incluye, por una parte, trabajos de voluntariado en estrecha relación con escuelas medias en barrios populares, por ejemplo, la E.M.M Nº3 de CABA donde asistió Ezequiel Demonty, por otro, la proyección de material fílmico y conversaciones pedagógicas sobre el mismo, y visitas a centros de detención como la ex ESMA. El recorrido realizado nos permite abrir un debate sobre la inclusión de la temática de la memoria en la formación de futuros/as profesores y profesoras del nivel medio de manera desacralizada y desde otros lenguajes. A partir de reconocer que la transmisión es siempre (in)conclusa, pero abrir otros itinerarios posibles nos invita a alterar la posición enseñante desde perspectivas pedagógicas políticamente sensibles. 74

77 MESA 6 JÓVENES Y MEMORIA EN CONTEXTOS SITUADOS. INTERVENCIONES Y POLÍTICAS DE DERECHOS HUMANOS Coordinación: AMESTOY, Florencia; BALCAR, Karen HIJOS, Jóvenes por la Memoria, Subsecretaria de Derechos Humanos / Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER flor373@hotmail.com; balcarkaren@hotmail.com Fundamentación La mesa tiene por objetivo constituirse en un espacio para la comunicación e intercambio de trabajos que se aboquen al tratamiento de problemáticas relativas a la labor de extensión y y transmisión en el campo de los derechos humanos y las memorias sociales en los distintos niveles del sistema educativo y en espacios de educación no formal. En efecto, las contribuciones podrán dar cuenta de experiencias de transmisión y extensión vinculadas al tratamiento del terrorismo de estado y la historia reciente en la universidad, comunidad y en otros ámbitos educativos. Recibirá particular atención la recuperación de la memoria impulsada a través de las distintas ediciones de Jóvenes por la Memoria de Entre Ríos. Se otorgará centralidad al tratamiento de las memorias desde el campo artístico. Se focalizará en experiencias que hayan utilizado al arte como medio de denuncia y de protesta. En este sentido, la mesa se plantea como un espacio de debate para intercambiar y reflexionar acerca de nuestras prácticas en relación a las problemáticas de la Memoria y los DDHH. 75

78 Memoria, verdad y justicia en la UNPAZ: la experiencia de la Dirección General de Acceso y Apoyo al Estudiante ZUBILLAGA, Paula UNPAZ; IDH-UNGS; CONICET paulazubillaga@gmail.com En este trabajo daremos cuenta de la experiencia de la Dirección General de Acceso y Apoyo al Estudiante, dependiente de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de José C. Paz -creada en 2009-, en materia de memoria, verdad y justicia. Narraremos brevemente las actividades desarrolladas por dicha Dirección en los últimos años en fechas conmemorativas como el 24 de marzo -jornadas de reflexión, muestras fotográficas- actividades enmarcadas en el proyecto de extensión Identidad en la UNPAZ -muestra de cartas, siluetazo, jornadas de música, etc.-, la organización de visitas guiadas al Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para estudiantes de distintas carreras de grado y del Ciclo de Inicio Universitario, y la participación en la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos. 76

79 Juventud en Marcha. Proyecto de vinculación territorial y promoción de derechos DI SOCIO, Juan Manuel; LEGUIZAMÓN, Mauro Universidad Nacional Arturo Jauretche jmdisocio@gmail.com Durante los meses de septiembre y octubre es una tradición para el Centro de Estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (CEUNAJ), recorrer las escuelas secundarias, sociedades de fomento, centros culturales, etc. del distrito de Florencio Varela, difundiendo la oferta educativa y los campos disciplinares en los que la ciudadanía puede profesionalizarse en la UNAJ. Dicha acción parte de la valoración de los y las ciudadanas como sujetos de derechos, y de sus posibilidades de acceso a la educación superior. Esta práctica, se constituye a su vez como un ámbito propicio para el diálogo entre la academia y el territorio. Permite recuperar problemáticas concretas por las que atraviesan los y las jóvenes de los distintos barrios de Florencio Varela. Problemáticas que van desde la marginalidad socioeconómica, pasando por violencia género, violencia institucional, falta de acceso educativo en todos los niveles, falta de acceso a la salud; hasta temáticas actuales de ampliación de derechos como la interrupción voluntaria del embarazo, entre otras. Para una universidad como la UNAJ, creada en 2009 en torno a un modelo de inclusión social integral en materia educativa, la vinculación territorial y el trabajo de intervención comunitaria con adolescentes y jóvenes constituye un elemento vital en el diseño de propuestas pedagógicas. En tal sentido, este proyecto pretende brindar un marco de referencia, tanto teórico y conceptual como institucional académico, para esas prácticas de territorialización de la universidad del CEUNAJ, propiciando la producción de conocimiento con eje en derechos humanos, así como el fortalecimiento de las instancias de trabajo colectivo, en las que el uso de la territorialidad promueva valores y objetivos comunes. En tal sentido, compartir saberes y trayectorias distintas, incorporando la intervención de la academia, significa también un impulso para el desarrollo cultural de la región, así como una mejora en las condiciones de vida en el conjunto de la sociedad. Por otra parte, es también una función de las universidades generar propuestas para la resignificación de la enseñanza. Integrar los saberes producidos por la comunidad es uno de los desafíos que proponen los nuevos debates alrededor de la creación de los nuevos establecimientos universitarios. Impulsar un modelo de transformación de la educación superior que dé respuesta a las complejidades emergentes, significa abrir un campo de exploración integral de la relación entre universidad y territorio, desde el punto de vista de los Derechos Humanos. 77

80 Derechos Humanos, adolescencia y discapacidad GARCÍA, María Gabriela; PUCCIARIELLO, Verónica; UZAL, Iris Escuela Especial 508, Ciudad Evita, La Matanza gabybesteiro@hotmail.com La experiencia está enmarcada en el espacio para adolescentes y jóvenes con discapacidad. A partir de la obligatoriedad de la escuela secundaria nos planteamos la necesidad de repensar a nuestrxs jóvenxs, sujetos con discapacidad pero ante todo sujetos de derecho. Acompañar a lxs jóvenes en el camino de constituirse y apropiarse de los derechos que los asisten, teniendo en cuenta que la meta de la educación en DDHH es aportar a la formación de sujetos capaces de elaborar juicios críticos de sí mismos y de sus contextos relacionales y formar en el compromiso activo de transformación de los aspectos que agredan u obstaculicen el pleno ejercicio de los DDHH. En este sentido, nos propusimos la participación activa de lxs alumnxs en diferentes proyectos: En el marco del Programa Jóvenes y Memoria (la EEE Nº 508 fue la primera escuela especial que participó en el programa) se realizaron los cortos: Aquellos años en mi barrio, Ciudad Evita en los años de dictadura; Los ojos de Ezequiel, violencia institucional; El espacio postergado, documental que visibiliza el Ex CCDTyE Vesubio; participación en el programa: Yo fui al juicio con mi profe; participación en la inauguración del Monumento 30 mil Mundos, siendo lxs jóvenes protagonistas activos de la inauguración. Escritura colectiva en el taller literario del espacio Desde el fondo del libro Tal vez el viento, poemas y retratos. Un libro de diez poemas realizados por lxs alumnxs, que hablan de la identidad de cada unx. Este libro fue presentado en la Esc Esp 508, por Nora Cortiñas (Madre de Plaza de Mayo) en el intento de constituirse en un aporte a la búsqueda de Nietos Asumiendo así la condición ciudadana de los sujetos como un poder hacer, que les permita intervenir efectivamente en el contexto socio-cultural. Resinificando sus vínculos con otras personas e instituciones, a partir de la comprensión de sí mismos y de los otros como sujetos de derecho. Accionando políticamente por la exigibilidad de derechos y responsabilidades. 78

81 Reflexiones en torno a la experiencia de las I Jornadas de debate estudiantil respecto de los Derechos Humanos en la ciudad de Villaguay GODOY, Mara; PERROUCHOUD, Leticia; TOURN, Luciana ENS Martiniano Leguizamón maragodoy73@gmail.com; leticia_perrouchoud@yahoo.com En el año 2017, desde el equipo de cátedra de Derechos Humanos, Ética y Ciudadanía, junto con la delegada departamental del Programa Educación, Derechos Humanos y Memoria Colectiva, docente de la institución en otras áreas, comenzamos la tarea de conformar distintas instancias de reflexión y debate estudiantil, para promover en los estudiantes una visión crítica en relación a los diferentes aspectos políticos, sociales y económicos que dan sentido a la práctica docente en términos de práctica social a partir de la perspectiva de la Pedagogía de la Memoria y los Derechos Humanos. Consideramos necesaria esta tarea desde la educación y la formación docente inicial, ya que nuestro pasado reciente, doloroso y polémico, nos convoca a pensar, pensar-nos y poner en diálogo nuestro pasado, presente y futuro donde la reflexión, el debate y la memoria no deben estar ausentes. En este sentido, la propuesta se enmarca en lo establecido en la Ley de Educación Nacional N 26206, las Resoluciones del Consejo Federal Nº 225/04, Nº 228/04, N 235/05, Nº 249/05, Nº 37/07, Nº 135/11, Nº 141/11, y Nº 142/11 y la Ley de Educación Provincial N En las cuales se establece que la escuela es el lugar propicio para ofrecer situaciones de enseñanza que promuevan en los estudiantes la construcción de una identidad nacional, plural, respetuosa de la diversidad cultural, de los valores democráticos y de los derechos humanos; el conocimiento y la comprensión de las dimensiones éticas, jurídicas y políticas de nuestra historia reciente promoviendo la construcción colectiva de la memoria. Nuestra propuesta se enmarca en la conmemoración de La Noche de los Lápices, desde un marco histórico de acción estudiantil, lo cual resulta relevante para generar instancias de formación que inviten a la concientización y compromiso de los estudiantes de nuestra institución, para que sean capaces de defender sus derechos mediante prácticas democráticas, tanto dentro y fuera de la escuela. En este sentido, consideramos que la participación estudiantil, convoca a los jóvenes de las nuevas generaciones a soñar con una sociedad mejor, lo cual requiere de un profundo compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia, reconociendo el valor político de la educación en nuestra sociedad. La reflexión y problematización acerca de la educación constituye un marco central de la formación docente en relación a la noción de Derechos Humanos y Ciudadanía e involucra una necesaria lectura crítica acerca de lo político, social y económico sobre la base del análisis reflexivo y transformador del campo educativo. Las jornadas se desarrollaron durante tres días consecutivos, mediante diferentes propuestas artísticas, paneles, análisis de documentales, reflexión y debate. Lo anecdótico y preocupante al mismo tiempo, fue una denuncia anónima a la institución sobre un supuesto activismo político, involucrando a la policía de la ciudad que se acerca hasta la escuela para solicitar información acerca del encuentro. 79

82 Memoria Viva FRANK, Victoria Lorena; JUÁREZ, Ana Belén Juárez Escuela Nº 15 De la Baxada del Paraná En esta ponencia nos proponemos transmitir dos experiencias áulicas en las cuales se articulan acciones pedagógicas y de investigación realizadas con estudiantes de nuestra Escuela, específicamente de los grupos de Ciclo Orientado en la Orientación Ciencias Sociales y Humanidades dentro de las asignaturas Historia y Formación Ética y Ciudadana. Esta experiencia de trabajo permitió desarrollar contenidos sobre la historia reciente en el contexto local y más aun específicamente en el tejido barrial de donde proviene nuestra población estudiantil. Dentro de nuestras asignaturas desarrollamos no solo los contendidos propios de cada ciclo sino que además realizamos un trabajo paralelo y colectivo en relación a la importancia de la Investigación y la manera que se puede construir, reconstruir y adquirir el conocimiento de manera grupal a través de diferentes temas que los estudiantes eligen, de acuerdo a sus intereses. Dentro del espacio de investigación en cada problemática propuesta se realiza el trabajo de campo, posibilitando una construcción y reconstrucción del conocimiento en la relación dialéctica entre teoría y práctica, todo ello apunta a lograr una apropiación lógica del conocimiento. La historia reciente de los derechos humanos nos aporta contenidos que nos dan apertura a promover una mirada crítica y emancipadora del conocimiento a través de la construcción y reconstrucción ciudadana como sujetos históricos. 80

83 Pensando Las Jornadas de la Memoria en Entre Ríos desde un estudio de caso RÍOS, Rodrigo Andrés Universidad Autónoma de Entre Ríos El trabajo aborda la implementación de las Jornadas de la Memoria, la verdad y la Justicia en la provincia de Entre Ríos, desde un estudio de caso. En el mismo se identifican las problemáticas que estas muestran en los más de diez años de implementación. El autor identifica que las mismas muestran un decaimiento en la participación e interés de los alumnos, el peligro latente de que las mismas se conviertan en una efeméride más y las resistencias que genera su implementación a partir de la existencia de otras memorias. Luego de la narrativa sobre la experiencia se acomete el análisis teórico para dilucidar por qué se da ese combate por la memoria, y desde que posicionamiento ético parase para tratar el horror o lo inenseñable. Para finalizar en un análisis prospectivo de cómo mejorarlas, para que las mismas susciten el interés de los alumnos y no se conviertan en una actividad escolar más. Convertirlas en una experiencia significativa para los alumnos que les permitan reflexionar sobre el pasado reciente, desde la perspectiva de los derechos humanos, es el desafío que surca toda el trabajo. Yo veo al futuro repetir el pasado, como un museo de grandes novedades RABE, Andrea Melina melinarabeimhof@hotmail.com Se propone una introducción en primera persona, el reconocimiento del sentido del postítulo como horizonte formativo y la responsabilidad de la Pedagogía de la memoria in crescendo en la medida que nuestros estudiantes son hijos de la democracia y en ocasiones hasta les cuesta concebir la represión, la quita de libertades y garantías por una dictadura, ya que creen a éstas fueron conseguidas de una vez y para siempre, de ahí el trabajo imprescindible de concientizar sobre los derechos y su defensa militante. En el desarrollo se despliega la narrativa presentando al grupo, la escuela, la localidad, la propuesta pedagógica, los recursos y metodologías desarrolladas en una secuencia de cinco clases consecutivas. Les siguen variados aportes teórico-epistemológicos desde donde pensar la problemática seleccionada, brindados por el postítulo. Para concluir con reflexiones sobre educar en Derechos Humanos y preguntas a modo de balance. 81

84 La Muestra Ausencias desde la experiencia de alumnos guías NASSAU, Nicolás; SANTANA, Simón El trabajo que presentamos pretende relatar nuestra experiencia como alumnos de la escuela secundaria en el rol de guías de la Muestra Ausencias de Gustavo Germano, que estuvo expuesta en nuestra Escuela Normal José María Torres durante los años 2015 y Con Ausencias el fotógrafo entrerriano Gustavo Germano nos muestra fotos de albúmenes familiares de catorce casos de víctimas del plan sistemático de represión ilegal y desaparición forzada de personas, instaurado por la dictadura cívico militar en Argentina, entre 1976 y Estas fotos recuperan situaciones de la vida cotidiana, campamento entre amigos, fotos en las casas familiares, un día de campo, todas previas a la dictadura y Germano propone 30 años después, acompañar a los familiares y amigos a los mismos lugares en que fueron tomadas aquellas fotografías para, en similares condiciones, volver a hacerlas; lo cual muestra el lugar que deberían ocupar los desaparecidos. Ha sido importante al acompañar las visitas de nuestros compañeros de diferentes cursos, contarles que las fotos pertenecen a entrerrianos, que la dictadura tuvo lugar en nuestra provincia, que en su mayoría eran jóvenes como nosotros. También con otras muestras, como la de la Masacre de Margarita Belén y la señalización del Aula de la Memoria en nuestra escuela, pudimos conocer que muchos de esos jóvenes eran estudiantes y habían sido alumnos de la escuela. Esta obra provoca a todos algo para decir, no deja lugar para la indiferencia, se abrieron preguntas, opiniones y nos permitió acercar un pasado que parecía muy lejano. 82

85 MESA 7 ESPACIOS Y SITIOS DE MEMORIA, RECORRIDOS PARA DIÁLOGOS ACTIVOS SOBRE LA HISTORIA RECIENTE. VALORACIÓN, PROBLEMÁTICAS, DILEMAS Y DEBATES Coordinación: VEGA, Natalia; MUNNÉ, Guillermo UNL; UNER / UNL; Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER ntlvegarodriguez@gmail.com; guillemunne@yahoo.com Fundamentación La multiplicidad de acciones y políticas de memoria sobre el terrorismo de estado en la historia reciente argentina, incluyeron la ocupación de espacios que estuvieron al servicio de las prácticas genocidas para que convertirlos en ámbitos para el conocimiento activo sobre las mismas y la promoción de los derechos humanos. Proponemos esta mesa para recuperar las diversas experiencias sobre superación de oposiciones a la conversión de los lugares en espacios de memoria y desafíos para que los mismos no se conviertan en ámbitos pasivos de contemplación de un pasado que se distancia sino en territorios para la reflexión colectiva donde el pasado reciente se vincule con las memorias que construyen nuestras identidades y dan sentido a los desafíos actuales para la profundización de la transformación democrática. Alentamos la presentación de trabajos sobre las acciones posibles en estos espacios que presentan las tensiones por una posible ritualización que suprima las relaciones con las experiencias de las nuevas generaciones, así como la de una espectacularidad que frivolice los hechos que habitaron el lugar. Estos debates sobre las políticas de memoria que se desplieguen desde estos ámbitos no son ajenos a las formas de gestión de los mismos y las posibilidades de participación que brinden a los organismos de derechos humanos y otros actores sociales que protagonizan las tareas por memoria, verdad y justicia. Igualmente resultan de interés los trabajos que revisen experiencias sobre el aporte de los espacios y sitios de memoria para la educación en derechos humanos, especialmente aquella que involucra a las universidades de nuestro país. 83

86 Sitio ex Centro Clandestino de Detención Pozo de Quilmes: trazado de un proceso de sistematización GRASSI, Luciano UNQ; UNLP En enero de 2017 fue promulgada la Ley provincial que convirtió al Ex Centro Clandestino de Detención Pozo de Quilmes en Sitio para la memoria, defensa y promoción de los Derechos Humanos, primer espacio de estas características en la zona. Desde el proyecto de Extensión Universitaria Universidad, Memoria y Ciudadanía, de la Universidad Nacional de Quilmes se trabaja desde hace más de cinco años diferentes dimensiones de la memoria social sobre el terrorismo de estado en la región y en los últimos años con los lugares en particular, realizando un relevamiento a partir de información de distintas fuentes y recorridos por ex centros clandestinos de detención y puntos de apoyo del distrito, de manera de visibilizar y compartir memorias en la comunidad. Este trabajo pretende construir los primeros pasos de la sistematización de la práctica del sitio y de la articulación con una universidad pública. 84

87 Tensiones entre el presente y el pasado: la construcción de sentidos en los recorridos por la Ex ESMA BURSTEIN, Juan Luis; GONZÁLEZ TÁBOAS, Ximena; GUEVARA, Laura; MODONESI, Ignacio Ente Público EMPDDH (ex ESMA) juanburstein@gmail.com En nuestra experiencia de trabajo como guías en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA) nos enfrentamos a los siguientes interrogantes: Cómo encontrar diferentes lenguajes que nos permitan realizar ejercicios colectivos de memoria que integren las trayectorias y experiencias de diferentes tipos de visitante? A partir del amplio abanico temático, bibliográfico, testimonial y material, qué recorte de contenidos realizamos para pensar y transmitir el funcionamiento de este CCDTyE en el marco del terrorismo de estado, sus antecedentes, causas y efectos? A partir del patrimonio hostil y la amplia espacialidad de la ex-esma, cómo plantear un recorrido que vaya de lo particular a lo general, desde el CCDTyE como núcleo de la represión al disciplinamiento social irradiado al resto de la sociedad? Considerando que el predio es un territorio de conservación y que es prueba judicial, qué tensiones aparecen en la coexistencia de distintas concepciones y políticas de memoria en un solo espacio físico? 85

88 Un espacio de las memorias populares. La experiencia de construcción del Espacio de Memoria Ex Comisaría 4ta de Santa Fe MUNNÉ, Guillermo; LÓPEZ TORRES, Gustavo H.I.J.O.S. Santa Fe. Comisión del Espacio de Memoria ex Comisaría 4ta. de Santa Fe (UADER/UNL) En la Legislatura de la Provincia de Santa Fe se tramitaba un proyecto de regulación de espacios y sitios de memoria en el cual sólo se contemplaba uno para la ciudad de Rosario. Desde H.I.J.O.S. Santa Fe con el conjunto de organismos y organizaciones que conformamos el Foro contra la Impunidad y por la Justicia elaboramos una redacción alternativa del proyecto, conformando comisiones de gestión participativa para todo espacio de memoria con representación mayoritaria de los organismos de derechos humanos junto a sindicatos y organizaciones sociales con trayectoria en la defensa y promoción de los derechos humanos. Además, propusimos que el edificio de la comisaría 4ta, localización neurálgica del circuito del terrorismo de estado en la ciudad de Santa Fe durante la última dictadura cívico-militar-eclesiástica-patriarcal, deje de ser una dependencia policial y se convierta en espacio de memoria. Luego de nuestra intervención ante la Comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputados, se transformó el texto del proyecto en debate y rápidamente se convirtió en la Ley , aprobada el 31 de marzo de Desde entonces también protagonizamos el reclamo para la conformación de la Comisión del Espacio de Memoria ex Comisaría 4ta. de Santa Fe, según la integración participativa legalmente prevista, y por proyectos para el desarrollo del ámbito recuperado para la memoria que no se adelgacen en el manejo burocrático y elitista de las iniciativas estatales. No sin atravesar y sustanciar tensiones y obstáculos, logramos la dilatada conformación de la comisión participativa y que sea con la misma lógica que se adopten las principales decisiones para que en el edificio irrumpa, respecto del pasado reciente y el futuro esperanzado, la fuerza de las plazas argentinas que en cada lucha grita: compañeras y compañeros detenidas/os desaparecidas/os! Presente! 86

89 Áreas educativas en Sitios de Memoria. Hablar del horror para fortalecer el Nunca Más CAVALLO, María Cecilia; GIORDANO, María Emilia Museo Sitio de Memoria ESMA En el Museo Sitio de Memoria ESMA ex CCDTyE, existe una relación pedagógica directa entre los trabajadores de la institución con los visitantes que vienen y solicitan un recorrido acompañado, ya sea individualmente o con grupos e instituciones. Desde el área educativa, de reciente formación, ponemos el acento en mejorar esa relación educativa-pedagógica con los estudiantes de escuelas secundarias, porque entendemos que la experiencia formativa en terrorismo de Estado, memorias colectivas, derechos humanos, etc., deben abordarse desde la primaria formación formal de los y las jóvenes. En este sentido, el Museo Sitio de Memoria ESMA se posiciona, se ofrece y se propone como una herramienta fundamental a la hora de la transmisión de estos conocimientos. No sólo por el contenido transmitido sino también por ser este uno de los lugares donde sucedieron parte de los hechos traumáticos de nuestra historia reciente. De esta forma, con la creación del área educativa en el año 2017, entendimos la necesidad de generar un vínculo y nexo directo con las diferentes instituciones de misma índole que se interesan en recorrer el Museo. En la práctica entendimos que el acercamiento de los estudiantes secundarios al Sitio de Memoria, era una acción individual de los docentes y no de las instituciones en su particularidad. Por esto es que se decidió llevar adelante diferentes encuentros docentes como una de las principales acciones y herramientas de los programas educativos del Museo. Orientado hacia la formación de formadores y considerando la visita como una herramienta de la educación no formal es una instancia destinada a fidelizar a los docentes como interlocutores institucionales y motor principal de las visitas de los estudiantes. Para la organización de estos encuentros, entendimos también la necesidad de buscar aliados en otras instituciones como los sindicatos (UTE-SUTEBA-CTERA-SADOP) que conglomeran a los mismos docentes, y que además tienen trayectorias en formación en derechos humanos. En este nuevo período nos proponemos propiciar redes y relaciones con las áreas de formación en derechos humanos de instituciones universitarias y terciarias de todo el territorio nacional. Este desafío es de vital importancia, con el fin de aportar a la construcción de memoria, verdad y justicia, en todos los niveles formativos dentro de un contexto donde el negacionismo al terrorismo de Estado vuelve a considerarse un tema de agenda y debate en la actualidad. 87

90 Memorias de la represión en el ex Buen Pastor Río Cuarto: vínculos entre criminalidad, género y clase DOFFO, Javier; DOBLAS, Federico; ALBORNOZ, Joaquín; BARTOCCIONI, Natalia; GALVÁN, Julián La Huella Organización Social javodoffo@gmail.com; joacoalbornoz26@gmail.com La historia de la ex Cárcel Correccional y Asilo de Mujeres Buen Pastor (CCAMBP) de la Ciudad de Río Cuarto nunca formó parte del relato urbano de esta localidad. Si bien la fundación de esta institución data de 1903, durante la última dictadura cívico-clérigo-militar funcionó como un espacio al servicio del Terrorismo de Estado. Sin embargo es a mediados de la década de 1980 que culmina su tarea como penal, y desde allí este antiguo edificio albergó a diferentes instituciones como un hogar de madres solteras y actualmente a una institución educativa. Para mediados de 2017, un grupo de estudiantes universitarios decidieron conformar un colectivo ( La Huella ) cuyo propósito principal es la preservación de su estructura y la resignificación de las memorias, identidades e historias que lo circundan. Desde esta organización se recolectan y sistematizan datos históricos de la CCAMBP. También se realizan actividades de sensibilización comunitaria acerca del sentido de la preservación del patrimonio cultural y la producción y socialización del conocimiento sobre el mismo en la ciudad de Río Cuarto y la región. El presente artículo propone indagar sobre (en el sentido de Ludmila Da Silva Catela) las memorias subterráneas que, más allá de temporalidades específicas, cristalizan en el Buen Pastor diversas memorias de la represión y sentidos asociados a la criminalidad, el género y el análisis de clase. Sobre la base de testimonios de diferentes mujeres que habitaron el lugar se reconstruyen las lógicas represivas de diferentes épocas y la puesta en escena de esas narratividades en el espacio público. 88

91 La construcción del recorrido educativo en el Espacio para la Memoria La Perla CAPRA, Matías Espacio para la Memoria La Perla En esta presentación intentaremos dar cuenta del proceso de construcción de los hoy conocidos como recorridos educativos en el Espacio para la Memoria La Perla y por medio de este ejercicio también historizar y reflexionar sobre la concepción y desarrollo del Área de Pedagogía de la Memoria. El intento de historizar el área por medio de los recorridos educativos y las propuestas a los diversos niveles educativos y organizaciones sociales que solicitan recorrer el exccdyt La Perla es una oportunidad para dar cuenta de casi 10 años de trabajo en educación y derechos humanos. El Espacio para la Memoria se ubica en lo que fue el centro clandestino de detención tortura y exterminio conocido como La Perla, ubicado en las inmediaciones de la ciudad de Córdoba y que fue según los registros uno de los ccd más grandes del país. La Perla como CCD funcionó desde 1976 al 78, luego fue reutilizada como regimiento militar y en 2007 fue entregado el predio a la Comisión Provincial de la Memoria de Córdoba. Desde 2009 que se abrió al público se planificó y desarrollaron recorridos de escuelas, organizaciones sociales y público en general. La Calle donde tú Vives. Historia del predio donde hoy funcionael Campus Sur de la Universidad Provincial de Córdoba OLMO, Darío; OLIVARES, Fernando Centro Universitario de Estudios Sociales, UPC dario.olmo@upc.edu.ar Desde el Centro Universitario de Estudios Sociales propusimos la escritura y edición de un libro que refleje una investigación sobre el lugar físico donde hoy se reside buena parte de la Universidad Provincial de Córdoba. Esta inquietud tiene sus raíces en cómo éste espacio se vio atravesado por las tensiones de la segunda mitad del siglo pasado y el compromiso asumido desde la conducción y toda la comunidad educativa con la vigencia de los valores de Memoria, Verdad y Justicia, fundantes de la Democracia en Argentina. En efecto, el Campus Sur, sede actual de la unidad Rectorado y de la Facultad de Arte y Diseño, formaba parte, hasta hace poco tiempo, del predio asignado al Batallón de Inteligencia 141, dependiente del Comando en Jefe del Tercer Cuerpo de Ejército. Como tal, fue escenario de varios episodios que condensan buena parte del rol jugado por el Ejército Argentino en la segunda mitad del siglo pasado. 89

92 La territorialidad de las memorias de la represión en Paraná. El caso del Playón Polideportivo Fernando Gabriel Piérola FERNÁNDEZ, Valeria Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER valeriafgeo@gmail.com El presente trabajo se inscribe en el campo de las Ciencias Sociales, y dialoga con las producciones de autores que abordan las marcas territoriales de las memorias, poniendo el diálogo particularmente los aportes provenientes de la Geografía y la Historia, desde el marco de la Historia Reciente. Analizamos la territorialidad de las memorias de la represión, focalizando en la historia del playón polideportivo Fernando Gabriel Piérola que se encuentra emplazado en el barrio Empleados de Comercio, en la zona Sur de la ciudad de Paraná. El mismo lleva el nombre de un ciudadano paranaense desaparecido durante la última dictadura cívico-militar. Este hecho puntual de inscripción de las memorias de la represión dentro de la trama urbana, se encuadra dentro de una tarea más vasta que ha permitido la señalización de diversos espacios de memoria en la cabecera provincial y en otros puntos del territorio entrerriano. Atento a ello, nos preguntamos: Cuáles han sido los avances, dificultades y resistencias, a la hora de territorializar las memorias de la represión en el caso del playón polideportivo Fernando G. Piérola, durante los años 2016 y 2017? Por consiguiente, nos proponemos analizar e interpretar el proceso de señalización de este caso específico, tomando como referencia otros procesos semejantes que tuvieron lugar en la ciudad de Paraná, fruto del trabajo sostenido de memoria que desarrollan miembros de los organismos de derechos humanos y de otras organizaciones de la región, familiares de las víctimas del terrorismo de Estado y actores que se desempeñan dentro de la institucionalidad gubernamental Esta investigación surgió en el año 2017 como becaria CIN EVC. El plan de trabajo abordado se enmarcó dentro del proyecto Configuraciones de la vida cotidiana en dictadura: un estudio de las memorias de la represión en las ciudades de Paraná, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú, proyecto acreditado PIDAC de FHAyCS-UADER. El mismo se propone indagar sobre las diferentes configuraciones que asumió la vida cotidiana durante la última dictadura cívico militar. 90

93 Reflexiones sobre prácticas educativas en Espacios para la Memoria. Revisión de prácticas del Espacio para la Memoria y la Promoción de los DDHH Ex CCDTyE Olimpo CERRUTI, Isabel; LÓPEZ, Marcelo; MENDIZÁBAL, María Eugenia; GOLDBERG, Cecilia; JONCQUEL, Maryline; LASA, Lorena; RIZZO, Natalia; FERNÁNDEZ, Tomás Espacio para la Memoria y la Promoción de los DDHH Ex CCDTyE Olimpo En este trabajo intentamos reflexionar acerca de diversas prácticas educativas llevadas adelante en los espacios para la memoria. Nos preguntamos acerca del lugar que ocupan literalidad y metáfora en los proyectos educativos en los sitios. Nos adentramos en los usos de las materialidades históricas y colecciones y objetos de diversa índole en los proyectos educativos. Analizamos el lugar de lo testimonial y los testimonios de los lugares de memoria al tiempo que intentamos develar los aportes que se realizan desde estos lugares a otras instancias educativas: colegios, facultades y escuelas. Campo San Pedro: de lugar de maniobras y exterminio a Centro de Memoria y Justicia KOFMAN, Hugo; VILLA, Marcelo Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas Santa Fe. Foro contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe hugo.kofman@gmail.com; villarmmar@hotmail.com Unos 40 kilómetros al norte de la ciudad de Santa Fe, un campo de maniobras y entrenamiento del ejército, fue utilizado por la última dictadura como centro de exterminio y enterramiento clandestino de militantes revolucionarios. Con el testimonio de un trabajador rural de la zona, y los aportes de un ex concejal, de militantes de Derechos Humanos y del EAAF, más de 30 años después se logró recuperar ocho cuerpos en una fosa común oculta en el pleno monte. Hoy, con el apoyo de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe y la Secretaría de Derechos Humanos, avanza un proyecto de convertir ese predio militar en un centro de memoria, un lugar de búsqueda permanente de desaparecidos y una escuela de campo de ciencias forenses. Por delante están los desafíos del traspaso patrimonial del campo a la provincia y la reconstrucción de la memoria en un sitio en el que no hay ningún sobreviviente. 91

94 Espacios de Memoria en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires WASSERMANN, Eliana; PERELMAN Susana Facultad de Agronomía, UBA La Comisión de Derechos Humanos de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) ha contribuido a la recuperación y puesta en valor de diversos espacios de memoria ubicados dentro del predio de la facultad, que constituyen importantes recursos para la reflexión democrática y para la identidad institucional de la comunidad universitaria. Estos espacios son el Bosque de la Memoria, el Altillo y el sendero del mástil en el Pabellón Central. El Bosque de la Memoria fue generado por los estudiantes a principios de la década de los 80 como espacio de conmemoración, en el cual, cada 24 de marzo se reunían a plantar un árbol nativo en recuerdo de los estudiantes desaparecidos por el terrorismo de estado. A partir de 2010, el encuentro anual devino en acto oficial con participación de las autoridades de la FAUBA, familiares de los detenidos desaparecidos de la facultad, docentes, no docentes, estudiantes y vecinos del barrio de Agronomía. Posteriormente, el Bosque de la Memoria fue mejorado con la construcción de senderos internos y bancos, colocación de placas informativas, carteles con los nombres de los detenidos-desaparecidos de la FAUBA y poesías alusivas. Se convirtió en espacio de descanso, reflexión, homenaje y formación en derechos humanos. En El Altillo, situado sobre el salón de actos de la FAUBA, se encontraron pintadas políticas realizadas a principios de los años `70, expresiones que por sí mismas contribuyen a la construcción de la memoria de nuestra facultad. Asimismo, muchas de esas pintadas fueron tapadas con pintura blanca y firmadas con la triple A. Este material tiene un gran valor documental ya que ofrece una foto viva de aquel período de nuestra historia. Se realizaron tareas de preservación y conservación, se mejoró la accesibilidad y se compiló material documental relacionado. Hoy es el primer Espacio de Memoria reconocido por el rectorado de la UBA. El sendero junto al mástil de la bandera en el Pabellón Central, era un lugar de protestas y homenajes en las décadas del 60 y 70, eje de la vida democrática de la facultad, a un lado del salón de actos, donde se celebraban las asambleas estudiantiles, y frente al espacio que ocupaba el comedor universitario La Cueva. En 2017 se colocaron en este sendero seis baldosas con los nombres de los desaparecidos de FAUBA, confeccionadas junto a familiares y compañeros, con la guía de la agrupación Barrios x Memoria de Balvanera. Además, el Centro de Estudiantes colocó otra baldosa en la entrada de su edificio en homenaje a los estudiantes militantes desaparecidos. 92

95 Encuentros de memorias: construcciones colectivas del ayer y hoy AGÜERO, Angelina; FERRERO, Jimena; ARIAS, Laura; ROCCHIETTI, Luciana Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba pedagogiadelamemoriaapm@gmail.com En este trabajo nos proponemos realizar una reflexión acerca de nuestras prácticas en tanto educadoras del área pedagogía de la memoria del Archivo Provincial de la Memoria. Nos interrogamos acerca de los dispositivos que ponemos en práctica cotidianamente para generar un diálogo crítico entre la materialidad del museo de sitio -y el pasado reciente- y el presente que habitamos y construimos como ciudadanos. Estos dispositivos se ponen en juego con diversos actores que transitan el espacio. Ya sea con estudiantes de nivel inicial, primario, medio y superior que acceden a partir de la iniciativa de docentes e instituciones educativas, como con grupos organizados de jóvenes, de trabajadores, con investigadores, pasantes y practicantes. El Área Pedagogía de la Memoria es un espacio colectivo de formación, discusión y reflexión en torno a los autoritarismos, totalitarismos y violación a los Derechos Humanos, que se encuentra en el Sitio de memoria exd2, donde funcionó el Departamento de Informaciones de la Policía de Córdoba durante los 70 y que fue un centro clandestino de detención, tortura y exterminio. Actualmente, desde las distintas áreas de trabajo del Archivo Provincial de la Memoria se generan discursos, a partir de la investigación y del trabajo con documentación presente en el archivo, acerca de las continuidades de las prácticas represivas de las fuerzas de seguridad del Estado, acerca de la lucha por la conquista y consolidación de derechos. Además, denuncian la vulneración a distintos sectores de la sociedad y construyen y aportan pruebas a la Justicia para consolidar el camino de Memoria, Verdad y Justicia. Estos discursos se traducen en intervenciones dentro del museo de sitio y en el espacio público, se visibilizan en productos comunicacionales y se ponen en circulación en el ámbito de los Encuentros de Memorias. Los Encuentros de Memorias son un espacio de diálogo, de recorrido del sitio, de intercambio de experiencias y opiniones y de construcción colectiva de la memoria entre los diferentes actores que tienen pautado un encuentro con el área de pedagogía. Este es un ámbito privilegiado para poner en tensión el pasado reciente y las problemáticas actuales tomando como puntos de partida los distintos dispositivos generados por el equipo de trabajadores del Archivo Provincial de la Memoria. 93

96 MESA 8 ARTE COMO HERRAMIENTA CREADORA DE CONCIENCIA SOCIAL Coordinación: GUERRERO, Hernán Ramón; LEDESMA, María Lorena; PEDROTTI, Liliana Teresa del Carmen Grupo Humano Paraná, UADER hernanchiguerrero@gmail.com; ledesmalorena@hotmail.com; lilipedrotti@hotmail.com Fundamentación Esta propuesta tiene como objetivo convocar artistas, docentes y gestores de la cultura a presentar y compartir trabajos que tengan como eje al arte como dispositivo para visibilizar y hacer circular en el ámbito educativo formal y no formal problemáticas referidas a los de Derechos Humanos. Muchos artistas y gestores de la cultura, que actúan en líneas diversas y en diversos puntos del territorio, trabajan en el campo de la concienciación de las problemáticas sociales y de la corresponsabilidad del ciudadano en la construcción social. Por eso se piensa esta mesa como un espacio para compartir e intercambiar distintas experiencias que tomen como territorio la Memoria y los Derechos Humanos y al arte público como herramienta de múltiples narrativas que son impulsadas a partir de la producción y circulación de las obras a través del compromiso social y las diferentes miradas. Al referirnos al concepto de arte público, siguiendo al artista estadunidense de origen iraní Armajani, entendemos al arte como conquistador de nuevos territorios al extender su campo de actuación a la experiencia política, social y cultural, desde una referencia de vinculación íntima que establece relaciones entre la configuración del espacio urbano y la consideración e implicación de aquellos que viven, disfrutan y padecen dichos sitios. Intervenir en el espacio público, pues, requiere dotar de explicación a las acciones que se ejecutan en él, corriendo el riesgo de una fortuna diversa y cambiante. Muchos de los proyectos de intervención artística, en los que la evidencia del carácter efímero de sus acciones queda patente de forma muy generalizada, requieren al mismo tiempo trascender realidades artísticas que reflejan la nueva sociedad que se configura en el ámbito de actuación. En este sentido, es necesario el planteamiento de una relectura de la historia social, pues es nueva la manera de tratar y visualizar muchos de los efectos que, al surgir de las entrañas de la globalización, afectan a las ciudades y con ello al total de la ciudadanía. Si miramos con atención las intervenciones de arte, identificamos una fuerza motriz en común, que está en la búsqueda de hacer algo, de decir algo, de fomentar encuentros, reflexiones, mínimos cambios de postura. Un arte político. Un arte que tiene una dimensión curativa del social. La trascendencia político-social de estas intervenciones efímeras, tiene mucho que ver con su planteamiento desde la empatía, el enfoque positivo y abierto a la participación de la comunidad y que son un contrapunto a la dimensión opaca de la sociedad: El individualismo, el miedo a los miedos de la sociedad, al conflicto y a la tragedia social entre otros. Por otra parte, que estas sean dinámicas cada vez más presentes demuestra el compromiso de las personas y que, no por ser ejercido desde una práctica política no institucionalizada, deja de ser político y quizá más eficaz. La propuesta de esta mesa es abarcar la participación de experiencias de las disciplinas artísticas (danza, teatro, artes visuales, música, literatura) que problematicen y expongan una mirada ligada al pasado reciente y al presente sobre las problemáticas relacionadas con los Derechos Humanos. 94

97 La expresión artística en la educación en Derechos Humanos y la educación para la paz CERDAS AGÜERO, Evelyn Instituto de Estudios Latinoamericanos, Universidad Nacional Costa Rica evelyncer@yahoo.com El objetivo del presente trabajo es presentar una experiencia artística realizada con estudiantes universitarios y de primaria para promover los derechos humanos y la paz. Esta experiencia se llevó a cabo en el marco del proyecto de extensión Aula activa: juegos cooperativos para la educación para la paz y el curso Espacios lúdicos para la educación en derechos humanos del Instituto de Estudios Latinoamericanos (IDELA), Universidad Nacional, Costa Rica. La misma muestra cómo la promoción de los derechos humanos y la cultura de paz se logra a través de la expresión artística (la pintura y la construcción de afiches), procesos que reflejan los sentimientos y la sensibilidad del estudiantado con respecto a las problemáticas sociales que se perciben en el ámbito local y nacional. Además, de esto la necesidad inminente de proponer soluciones a situaciones como la violencia y de su prevención como ejes fundamentales para construir una cultura de paz y de derechos humanos. Inicialmente se explicará los objetivos del curso y del proyecto, las poblaciones con las que se ha trabajado, las formas de abordaje de los temas, el proceso de creación artística, y las exposiciones realizadas. En este se muestra también las fotografías de las creaciones realizadas por el estudiantado. Con el trabajo se concluye que las creaciones artísticas por parte del estudiantado evoca la realidad, así como la necesidad de un cambio en esta, la expresión de sentimiento y emociones que refleja cada persona que se identifica de forma consiente con una realidad a veces injusta que requiere agentes de cambio. 95

98 Humor alegre no tan ilustrado: la historieta como herramienta en las aulas BOLZÁN, Gustavo; JAIMOVICH, Ricardo Los grandes y acelerados cambios en todos los aspectos de nuestra sociedad, interpelan a repensar estrategias y técnicas educativas que fortalezcan el proceso de enseñanza y aprendizaje, los nuevos sujetos de la educación requieren aprendizajes creativos para el desarrollo de sus capacidades y generación de nuevos conocimientos, que desencadenen en aprendizajes valiosos y significativos, además de motivadores en el deseo de aprender. Las transformaciones científicas y tecnológicas obligan a enfatizar en la necesidad de adaptación continua a nuevas situaciones, el aprendizaje logrado por el estudiante en la institución educativa tiene vigencia limitada, por lo que exige reiterada actualización. Para cumplir con dichas exigencias el profesional de la educación debe recurrir a su ingenio, originalidad, inventiva, flexibilidad y por sobre todo su creatividad. Este proyecto de formación pretende dotar al docente con la estrategia de la historieta, considerando que la misma posibilita un encuentro con la historia desde el humor gráfico, además, la difusión de este género en las escuelas secundarias habilitara no solo al dibujo, sino también a la lectura, acentuando la riqueza aportada por los textos de la historieta, como así también la historia, el espacio y la ciencia. Es por esto, que el paradigma de la complejidad, nos habilita a pensar itinerarios, recorridos, estrategias y/o técnicas innovadoras que generen el abordaje desde las trayectorias y propicien el aprendizaje contemplando los intereses de los estudiantes. Revisar, transformar, modificar, crear las prácticas para mejorar la calidad educativa. 96

99 Detrás del Agua: Prácticas Artísticas originadas en las inundaciones del 2003 en la ciudad de Santa Fe CASTRO, Ana Universidad Nacional del Litoral La ciudad de Santa Fe goza de una ubicación privilegiada; sus ríos constituyen un patrimonio con enormes posibilidades que son aprovechadas en la región; en el cual junto a sus habitantes fecundan gran parte de las tareas que identifican a más de un tercio de la ciudad. En el año 2003 el río Salado, eje de actividades culturales, sociales y económicas de la provincia, desata la catástrofe más impactante en la historia del litoral argentino. El paisaje urbano y sus habitantes se encontraron sorpresivamente transformados por completo y para siempre. Detrás del Agua es el resultado de una investigación concluida como Tesis Final correspondiente a la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Nacional del Litoral. Dicha propuesta aborda conceptualmente las formas de representación de los diversos lenguajes artísticos surgidos durante y después de la catástrofe hídrica, explicitando sentidos, percepciones y visibilizando las voces de sus protagonistas. Recupera, describe y reflexiona sobre la capacidad del arte como promotor y determinante de sentido, como gestor de conocimiento y transformador de la realidad y los sujetos tanto en lo individual como en lo colectivo. En consecuencia desarrolla la evolución de los diferentes modos de producción artísticos tales como: instalaciones, performances, muestras e intervenciones; originados a partir de espacios públicos tales como: Plaza de Mayo (como escenario y foco cultural y social), espacios urbanos definidos para plasmar intervenciones visuales (calles) y museos que abordaron el recuerdo de la catástrofe a partir de los diferentes aniversarios desde el origen hasta la actualidad. El corpus de esta investigación da muestra del modo en que el arte se articuló como lenguaje y medio de expresión simbólico, poniendo en diálogo los fenómenos que emergieron ante la magnitud de los hechos como producto del reclamo social en referencia a un estado ausente. Durante las inundaciones del 2003, hubo derechos humanos y urbanos vulnerados; los lenguajes artísticos accionaron como motor de reclamo: Museo de la Inundación, Cruces de la Plaza, la Plaza de los 29, Fotos Saladas, Colectivo Inundación compuesto por artistas, escritores, estudiantes, vecinos, profesionales. Dichas prácticas expresaron el valor sobre el derecho de las víctimas ante el pedido de justicia como así también, el derecho a saber la verdad y el derecho a la reparación. Esta investigación demuestra que el arte fue expresión de derechos y ofreció múltiples caminos para reconquistarlos, ante una experiencia social única. Después de 15 años las consecuencias y el impacto de las inundaciones del 2003 conviven con sus marcas en el paisaje y sus protagonistas. 97

100 Los derechos culturales en el Programa Nacional de Orquestas y Coros del Bicentenario durante el período RAMÍREZ, Mercedes Berta UNC; UNTREF El presente trabajo de investigación propone analizar desde el paradigma de los derechos humanos, específicamente los derechos culturales, el Programa Nacional de Orquestas y Coros del Bicentenario durante el período En el año 2008, el Ministerio de Educación de la Nación Argentina implementa a nivel Nacional, el Programa Orquestas y Coros del Bicentenario. Un programa socioeducativo que promueve el disfrute y el goce de la música, mediante la formación de Orquestas Sinfónicas en las escuelas. A través de este dispositivo los jóvenes se forman en el estudio de instrumentos y conforman una Orquesta. El Programa de Orquestas y Coros, posibilita el acceso a bienes culturales que de otra manera no se encuentran al alcance de las y los jóvenes, promoviendo así sus derechos culturales. Es objetivo de esta ponencia, analizar cómo el Programa de Orquestas y Coros del Bicentenario ha promovido el acceso a los derechos culturales de los jóvenes participantes. Para ello, en una primera instancia se ha realizado una exhaustiva exploración acerca de los derechos culturales que responden al paradigma de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Posteriormente se determinará cuáles fueron las acciones a través de las cuales el Estado promovió los derechos culturales para quienes participaron de este programa. A fin de lograr los objetivos planteados, se ha realizado el análisis y el procesamiento de múltiples fuentes documentales y testimoniales. Se ha participado de clases y ensayos de Orquestas y presentaciones públicas de las mismas. Se entrevistó a jóvenes participantes, familiares, profesores, docentes y a ex miembros del Equipo de Coordinación Nacional del Programa. En última instancia, se indagará en el trabajo realizado por quiénes llevaron adelante el Programa de Orquestas y Coros para demostrar qué manera esta política pública resultó un aporte en la promoción del acceso a la cultura a nivel nacional. 98

101 Santiago Maldonado, intervenciones, miradas y reflejos RUSSO, Pablo Mariano UNL; UNER pablomarianorusso@gmail.com La desaparición de Santiago Maldonado y su posterior aparición sin vida movilizó a gran parte de la sociedad argentina exigiendo justicia en las calles de las principales ciudades del país. Como en otros casos emblemáticos de represión institucional, grupos militantes y de artistas sea en conjunto o de forma individual- tomaron aspectos de la creación artística, fundamentalmente a partir de intervenciones en el espacio público, como forma de visibilizar este reclamo popular. La combinación entre estética y política expresada en el espacio público potencia la demanda con formas originales de publicitar la problemática. Algunas de estas modalidades y sus impulsores trazan una continuidad de acción con otros casos de lucha, como la aparición con vida de Jorge Julio López o de Luciano Arruga; pero también surgen variantes particulares del caso. Por ejemplo, la intensidad del recorte de la mirada de una de las fotografías que más circuló de Maldonado, representada en formas diversas, y nuevas experiencias que focalizan en la particularidad física de Maldonado. En esta ponencia pretendo presentar un pequeño compendio acotado, recortado, no exhaustivode estas intervenciones, centrándome en algunos activistas y artistas con cierto recorrido: Leo Ramos en Resistencia (Chaco), Javier del Olmo y Hugo Vidal en Buenos Aires, artistas de Paraná (Entre Ríos), y militantes del barrio de La Paternal (Buenos Aires). Pintadas, esténciles, proyecciones en la vía pública, estampado de telas, afiches, rostros con barbas prestadas y reflejos de Maldonado logrados mediante espejos forman parte de esta recopilación, que propone de alguna manera aportar a la historia de las formas culturales populares que adopta la lucha por los derechos humanos, y que se enmarca en una larga tradición que vincula arte y política en nuestro país. 99

102 Pensamientos, Prácticas y Acciones de Memoria Grupo de Arte Callejero carolinagolder@gmail.com El GAC siempre pensó en la construcción de la memoria desde el presente y desde la acción, recuperando espacios, denunciando hechos y personas, trazando lazos entre el pasado, el presente y el futuro. En este hacer cotidiano del presente se va construyendo la memoria de lo que se va recuperando y desde donde se va interviniendo. Es así como transitamos, a partir de los escraches, el proyecto del Parque de la Memoria, en el cual el objetivo oficial era homenajear a los desaparecidos entre los años 76 y 83. Ante este abordaje de recorte histórico oficial, surge la primera iniciativa grupal de accionar en un sentido temporal más amplio, indagando en causas y consecuencias de la dictadura como modo de compleji*zar el tiempo histórico que nos interesaba poner en cuestión. Es así que también repensamos la historia de los genocidios en la Argentina, trazando líneas desde el pasado buscando en la figura de Julio Argentino Roca las continuidades necesarias para pensarnos en lo cotidiano. A su vez las tramas que se completan con el presente con las represiones actuales, con las violencias institucionales en manos de las fuerzas de seguridad en democracia. Llegamos a este abordaje desde la acción-imagen que practicamos en el escrache, ya que es la que nos permite una apertura hacia otros rumbos más completos y complejos. Desde la denuncia misma sentimos la necesidad de ahondar tanto en lo discursivo como en lo textual, compleji*zando también la imagen de denuncia. No por mero desencadenamiento teórico sino por hacernos cargo de las limitaciones a la hora de comunicar. Necesitamos entonces nutrirnos de otro discurso para la creación de nuevas imágenes. Es así como emprendemos una fuerte lectura grupal de diversos materiales sobre la dictadura y sobre el período anterior a la misma, desde diferentes análisis. Nos proponemos la investigación como parte de ese proceso de comunicación de las imágenes que arranca desde lo sensible y no desde un lugar puramente racional. Al mismo tiempo, trazamos lazos muy fuertes con H.I.J.O.S. y con otras organizaciones de DDHH. Nos interesa compartir nuestro material y desde ahí abrir un debate que dialogue con las problemáticas actuales. 100

103 Historias en la Historia: relatos en primera persona FEBLE BADANO, María Analía Universidad Autónoma de Entre Ríos La Universidad Autónoma de Entre Ríos, como política institucional en derechos humanos, desarrolla una serie audiovisual desde la Secretaría de Comunicación cuyo objetivo es recuperar historias personales que han sido atravesadas por contextos de la Historia argentina que han vulnerado derechos y marcado profundamente la vida de los protagonistas. historias en la HISTORIA, revela relatos narrados en primera persona y sus historias de vida se constituyen en guías para la reflexión y construcción de ciudadanía. Los primeros capítulos de la serie proyectan entrevistas a Gastón Mena, quien recuperó su identidad y a Macarena Cornejo, mujer trans. La historia reciente y la identidad de género se transforman en una marca institucional a partir de las diferentes acciones que se realizan. Identidad y Género son pilares para reflexionar sobre la pluralidad de quienes somos. Los primeros dos capítulos fueron estrenados en el marco del aniversario 18 de la UNIVERSIDAD bajo la consigna En UADER (nos) miramos. 101

104 Baldosas por la Memoria. Es Imposible desaparecer HENNEKENS, Guillermo F Baldosas por la memoria es una iniciativa que se desarrolló en distintas ciudades del país, y que expresa el compromiso permanente con la memoria, la verdad y la justicia. ES IMPOSIBLE DESAPARECER se emplazó en la vereda del Museo Provincial de Bellas Artes Pedro E. Martínez el 24 de marzo de En aquel entonces por invitación de Marcelo Boykens, director del Registro Único de la Verdad y la Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos y la directora del Museo Provincial: Marcela Canalis y en el marco del Mes de la Memoria me invitaron a participar con una propuesta en consonancia con el proyecto iniciado a escala nacional. El lugar elegido para la intervención en el espacio público fue la vereda principal del Museo Provincial, espacio donde funcionó la Brigada de Investigaciones de la Policía de la Provincia de Entre Ríos y dentro de él, un Centro Clandestino de Detención que funcionó durante la primera parte ( ) de la Dictadura Cívico-Militar ( ), justamente en una dependencia del estado que antes de su actual función respondía al accionar sistemático de detenciones clandestinas instalados por la Dictadura, luego reformado en su arquitectura interior para pasar a ser museo de arte. Al referirnos al concepto de arte público se pensó en dejar una huella en este lugar dónde paradójicamente hoy ocupa un espacio para la creación y contemplación artística, también dejar una frase que marque no solo desapariciones de la Dictadura sino que también señale que es imposible olvidar, es imposible dejar la memoria guardada en el placar en tiempos que tensionan la dimensión opaca de nuestra sociedad: El individualismo, el miedo a los miedos de la sociedad, al conflicto y a la tragedia social de hoy. Desaparecer es la peor manera de olvidar, tapar, aislar o anular, trabajar en esta idea es una manera de curar para trasladarlo a nuevas generaciones Inscribir una idea sobre la permanencia de todos y todas por un pensamiento superador que pretenda instalar conciencia en la memoria colectiva. Es Imposible Desaparecer es una intervención pero también una interpretación sobre tiempos pasados, presentes y futuros de utopías y distopías desafiando la imaginación y el futuro. 102

105 La música, la ciudadanía crítica y la transformación social PISARELLO, María Paula mppisarello@gmacil.com La música es un espacio que nos brinda herramientas para la construcción individual y colectiva de la identidad y la ciudadanía. Desempeña un rol básico en la alfabetización y en el proceso de socialización de jóvenes y adultos, puesto que nos proporciona elementos para analizar nuestro contexto y resignificarlo. En efecto, promueve el acceso a códigos de expresión y comunicación, nos permite conocer la historia, la cultura, y la memoria social de cada pueblo, y comunicar mensajes de una manera diferente a la convencional. Por otra parte, tiene una dimensión colectiva que merece particular atención, puesto que nos brinda la posibilidad de participar individual y colectivamente en el hacer musical. Ha tenido y sigue teniendo un rol social clave, que atiende a la denuncia de la injusticia social. Este es el caso, por ejemplo, de las canciones de protesta que proliferaron en el contexto de las últimas dictaduras cívico-militares. Apelando a diversas metáforas, los músicos populares de los años sesenta y setenta lograron transmitir aquellas cuestiones que no podían manifestarse libremente. Atento a ello, en esta ponencia reflexionamos sobre los potenciales que entraña la música en tanto herramienta de alfabetización y de transformación social. Nos concentramos en esta forma de expresión simbólica como producto cultural que gesta y amalgama identidades. En esta senda recuperamos las voces de los estudiantes de distintos niveles educativos y analizamos nuestra experiencia áulica, desde una perspectiva cualitativa. Muestra fotográfica Huellas GUERRERO, Hernán Ramón; LEDESMA, María Lorena; PEDROTTI, Liliana Teresa del Carmen Grupo Humano Paraná; UADER hernanchiguerrero@gmail.com; ledesmalorena@hotmail.com; lilipedrotti@hotmail.com Grupo Humano Paraná: somos un grupo de artistas y docentes formados en la Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales. UADER, pensamos al arte como una herramienta de expresión, comunicación y educación. Elegimos las intervenciones urbanas y las performances como medio artístico, ya que estas permiten el contacto directo con la sociedad. Las intervenciones urbanas y las acciones toman como soporte la ciudad, como espacio público, propio y de todos, generando en los espectadores debates y reflexiones y proponiendo otras pautas de relación entre el espectador y el producto estético. El arte en la calle, demanda, reclama y es a través de la interpelación que invita a la participación permitiendo articular dimensiones de lo simbólico, lo estético y lo político, modificando y favoreciendo la difusión de problemáticas invisibilizadas. Estas acciones artísticas invitan a correr límites y a reflexionar, participando directamente del lazo entre el arte y los Derechos Humanos fomentando la participación ciudadana. Proponemos para este encuentro una muestra fotográfica con imágenes de distintas intervenciones que detallamos a continuación. 103

106 Una experiencia de Gestión Cultural en territorio. El Transformador de Haedo CARRIZO, L; IBÁÑEZ, C; SÁEZ FELIÚ, D UNLP / Madres de Plaza de Mayo LF / Fundación Música Esperanza Este trabajo presenta algunas líneas de pensamiento en torno al caso de El Transformador de Haedo : Cómo hace gestión cultural una organización social? Cuáles son las principales problemáticas que atiende en función del rol que cumple en el territorio en el que está inscripta? Cuál es la concepción de cultura con la que trabaja y cuáles son sus estrategias de intervención? Cuál podría ser el aporte de las organizaciones barriales a las Políticas de Memoria? Estas preguntas, entre otras tantas vinculadas a los procesos de transformación social a través del arte y la cultura, fueron abordadas a partir de un trabajo de campo sistemático en el cual se intentó generar, desde el ámbito académico, un espacio de reflexión que pudiera aportar herramientas de gestión a una organización social. El trabajo realizado sobre El Transformador de Haedo se enmarca en la materia Gestión Cultural I y II (Cátedra Santillán Güemes-Benhabib) de la Tecnicatura en Música Popular que se dicta en la sede de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora (UNLP Madres de Plaza de Mayo LF Música Esperanza) para el período 2016/

107 Prácticas territoriales en la formación del músico social. Marcos de referencia, implicaciones y posicionamientos GODOY, M; GONNET, D; CABRERA, F; SARRALDE, F El presente trabajo toma como punto de partida la acción del músico trascendiendo los límites de los formatos asociados a lo que se supone debe hacer. Así yendo más allá de los límites de los espacios delimitados para el show se trasciende en los marcos nodales que sustentan los paradigmas de música y sus modelos hegemónicos. Esencialmente se busca justipreciar de qué manera los modos comunitarios otorgan posibilidades de contribuir tanto a la formación y compromiso de los músicos como así también poner en valor esas narrativas (orales, activas, participativas) que tienen lugar en los territorios. Asimismo, los modos de transmisión populares y sus impactos muestran que el rendimiento y la efectividad son productos de una construcción graduada, esencialmente artificial que sustentan los modelos pero no sus esencias. Los marcos se fundamentan en la necesidad de situar las prácticas en los paradigmas del giro decolonial (Dussel, 1999; Quijano, 1994; Shifres y Gonnet, 2015; Shifres y Rosabal Coto, 2018). Para situar la ponencia se comparten impresiones de los diferentes actores, al mismo tiempo que ejemplos y análisis de experiencias de los territorios involucrados en la materia Prácticas Territoriales de Diseño y Gestión de la Tecnicatura en Música Popular/Escuela Popular de Música (FME-MLF-UNLP) que se dicta en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex-ESMA). 105

108 Semillero Fortaleciendo el tejido social a través del teatro comunitario en Flores SCHAAB, A; RIVERO, S; WITTE, C; SARRALDE, F Se presentará la experiencia del grupo de Teatro Comunitario Almamate de Flores, el cual es un proyecto de vecinxs abierto a la participación de personas de diferentes edades y trayectorias, acercando la experiencia artística a la comunidad, a través de la promoción de Derechos Culturales y la reivindicación de la historia del barrio. Se realizará una breve contextualización histórica de surgimiento y el proceso de trabajo artístico territorial del grupo durante sus 15 años de funcionamiento en la Plaza de los Periodistas. Asimismo se reflexionará sobre las dimensiones teóricas- prácticas en torno a la reconstrucción de la memoria barrial a través de la experiencia del teatro comunitario en el espacio público, donde actualmente en dicho territorio conviven diferentes realidades sociales, con posibilidades desiguales a la hora de vivenciar experiencias de formación artística gratuitas, compartida por vecinxs. Durante la exposición se buscará dar cuenta de una lógica de trabajo donde el compartir implica encontrarse en el espacio público con El Otro, diverso y desconocido, combatiendo por un lado ideas individualistas, relacionadas con el miedo y la descontextualización de experiencias de formación y producción artística. Se hará hincapié en la función social del arte como espacio de expresión y organización comunitaria. Se compartirán definiciones construidas a través de la experiencia artística, como ser la de cultura popular entendida como campo en constante movimiento y creación, donde existen tensiones/ conflictos relacionados con lo que se valora y legitima. Asimismo y para terminar se reflexionará sobre la convivencia de lo diverso y su potencialidad para posibilitar aprendizajes colectivos. 106

109 La sistematización de experiencias como producción de conocimiento. La producción artística comunitaria de la Orquesta Estable de FM Reconquista FERNÁNDEZ, M; ZAS, D Este trabajo intenta dar cuenta del proceso de sistematización de la práctica concreta de formación y producción artístico- juvenil, en una organización comunitaria como es la Orquesta Estable de FM reconquista. Pudiendo así generar contenidos en torno a la producción de conocimiento sobre la praxis musical con anclaje territorial. Busca, a partir de la reflexión teórico-práctica, diseñar nuevas categorías e insumos para el trabajo concreto de lxs músicxs sociales en territorio, jerarquizando así una experiencia concreta de casi 10 años de trabajo en el conurbano bonaerense como Orquesta juvenil. En una primera etapa se buscará contextualizar históricamente la tarea que la radio comunitaria Fm Reconquista despliega en el barrio de Villa Hidalgo, José León Suarez, partido de San Martín, Provincia de Buenos Aires. La cual a partir de fomentar la participación vecinal y juvenil lleva adelante un programa de formación artística y de comunicación en territorio, revalorizando la identidad barrial a través de diferentes prácticas de recuperación de la memoria colectiva. Desde ese espacio, en el año 2009 el grupo de jóvenes de la radio diseña una propuesta de formación artística musical con la población infanto - juvenil del barrio, buscando estimular la creatividad, constituyéndose así en un espacio grupal de contención y promoción socio-comunitaria. En tal sentido, en la exposición se dará cuenta de los procesos de formación y producción de conocimiento por parte de lxs participantes, así como también como se generan múltiples referencias y liderazgos juveniles, resignificando el espacio y las dinámicas en el aprendizaje musical grupal. Cabe destacar que en dichos procesos quienes coordinan hoy los espacios de formación artística se han formado como referentes-líderes juveniles en el mismo proyecto, dado cuenta del aspecto multiplicador de la experiencia. Asimismo, con el objetivo de la producción musical como praxis de los conocimientos adquiridos y la integración de quienes participan en los talleres de formación artística musical, se forma en el año 2014 la Orquesta estable de FM Reconquista, migrando el formato ensamble producido en los talleres al formato orquesta estable. La selección y el trabajo con repertorios latinoamericanos, la inclusión de instrumentos típicos y la revalorización de las memorias y trayectorias musicales del barrio, forman parte del método de producción musical de la orquesta. La producción de conocimiento buscará revalorizar la perspectiva que sitúa al músicx popular como agente sociocultural, construyendo distintas metodologías que permitan problematizar el aprendizaje colonial (Shifres y Gonnet, 2015) y pensar a la música como vida social (Turino, 2008). En la presente exposición nos proponemos dar cuenta de una reflexión-producción de conocimiento de la experiencia mencionada, aportando un soporte epistémico, comprendiendo la sistematización como un proceso colectivo transformador, de recuperación histórica (Niremberg, Brawerman y Ruiz, 2010), ya que permite reflexionar críticamente sobre los procesos recorridos en un contexto social y territorial determinado. Nos permite recabar sus aprendizajes para luego transformarlos en conocimiento (Díaz Flores, 2008) conformando una herramienta para la comunicación y visibilización de experiencias de gestión sociocultural. 107

110 Ciclo itinerante Teatro y Derechos Humanos GRANDÓN, Nadia; FOLINI, Valeria El Equipo de Educación por el Arte de Teatro del Bardo, junto al Área de Promoción de Derechos humanos y ciudadanía de UADER y la Subsecretaría de DDHH de Entre Ríos, llevó a cabo durante el 2017 y 2018 el ciclo itinerante Teatro y Derechos Humanos. De esta manera ocho obras de teatro de grupos independientes de Paraná y la región Centro Litoral recorrieron la provincia realizando funciones en contextos de formación formal e informal. Este ciclo propone generar instancias de debate y reflexión en torno a los derechos humanos, Tomando como disparador motivador de las mismas los hechos artísticos que constituyen los espectáculos teatrales. Consiste en una serie de actividades artísticas y pedagógicas que se desarrollan en articulación con instituciones educativas de nivel primario, secundario, terciario y universitario. El ciclo pretende a partir de hechos artísticos, conferencias, puestas en común y debates, generar preguntas acerca de diferentes temáticas en torno a los derechos humanos, tales como derechos de los trabajadores, género, pueblos originarios, identidad, etc, constituyéndose a sí mismo en una práctica que garantiza el derecho al acceso a la cultura a niños, jóvenes y adultos Se trata de una iniciativa inédita en el medio local en cuanto a sus objetivos de articulación del teatro y los DDHH, que tiene como antecedentes otras actividades ya realizadas en conjunto entre el mencionado Equipo y la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Creemos que es un derecho humano fundamental el acceso irrestricto a la cultura de todas las personas independientemente de su edad, género y condición social y muchas veces percibimos que tal acceso no está garantizado por los Estados municipales y provinciales. Por eso consideramos imperiosa la articulación de esfuerzos de artistas, pedagogos, organizaciones no gubernamentales, universidades y particulares para garantizar este derecho y hacerlo extensivo a la mayor cantidad de personas en el territorio. 108

111 H.I.J.O.S.: poéticas para la memoria GRANDON, Nadia La agrupación H.I.J.O.S. Regional Paraná viene realizando, desde su creación, numerosas acciones tendientes a consolidar la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia, tal como nos han enseñado nuestras Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Entre las estrategias que la organización ha implementado, se destacan las acciones artísticas donde poética y política se entrelazan para denunciar genocidas, pedir justicia, recuperar la memoria o continuar con la búsqueda de nuestros hermanos. H.I.J.O.S. organizó 10 ediciones de Teatro por la Identidad, 9 ediciones de Música por la Identidad y numerosas intervenciones artísticas callejeras, entre las que se destacan Melli te estamos buscando en el Hospital Militar de Paraná e Instituto Privado de Pediatría, La noche del Mimeógrafo durante la sentencia al genocida Mazzaferri y Ponele el cuerpo a la búsqueda del Melli donde casi 400 personas en la víspera del juicio a los médicos dueños del IPP, representaron la dimensión cuantitativa del plan sistemático de apropiación de bebés durante la dictadura. Teatro x la Identidad (TxI), al igual que Música x la Identidad (MxI) nacieron en la profunda necesidad de articular legítimos mecanismos de defensa contra la brutalidad y el horror que significan el delito de apropiación de bebés y niños, y la sustitución de sus identidades de un modo organizado y sistemático por parte de la última dictadura cívico-militar argentina. Son movimientos teatral /musical de actores, dramaturgos, directores, coreógrafos, técnicos, músicos y productores que se inscribe dentro del marco del artivismo, y se constituyó como uno de los brazos artísticos que construyeron las Abuelas de Plaza de Mayo. El arte es una herramienta para cumplir con una función que se considera esencial: actuar para no olvidar, actuar para encontrar la verdad, cuando todavía hay más de 300 jóvenes con sus identidades cambiadas. 109

112 Arte y Derechos Humanos en contextos situados CAMPOS, Diana El llamado quehacer artístico, tanto para Arte In Situ o Taller Flotante, son momentos, tiempos propuestas que reafirman la corresponsabilidad ciudadana que los actores vivos de la cultura comunitaria, tenemos. Así es como la práctica artística y desde ella también involucro a la docencia, no como algo separado, o parecido, sino como parte inescindible de la práctica artística territorial, no viene después, es la que elabora, amasa esos otros saberes del territorio, es la que pone o debería poner, las cosas sobre la mesa. Es decir, para nosotrxs, lxs flotantes e in si tus, las prácticas artísticas son herramientas legítimas en la transformación social de un territorio. Desde las distintas experiencias que llevo adelante tanto en un equipo como en otro, lo que tienen de común, es que ambos abordan el territorio ; y abordar el territorio, innegablemente es vincular y vincularnos en él, a través de las Memorias, los Derechos y los instrumentos del Arte. La forma en que pensamos el Territorio. Es hablarlo desde una escala cercana, desde el estar, nunca como observadoras. Como dice la pedagoga Michèle Petit (pedagoga) Encontrar la manera de narrar el territorio para poder inscribirnos en él Trabajar en territorio, o ser artista territorial, nos prepara a encontrar una narrativa, desde la que todos somos capaces de escribir, enseñar, desarrollar, porque desde el quehacer artístico que cada uno/a ha aprendido, nos ha enseñado a dialogar desde este oficio; entre lo posible, el deseo y lo circunstancial y narrar el territorio para poder inscribirnos en él, es justamente eso, y después ver cuáles son los diversos formatos que pensamos o se nos ocurre de como contar el territorio. La acción artística territorial, extiende y reafirma al Arte, en su gen, desde el marco de intervención como experiencia política, porque agita. Es disparador, activador, bisagra, fusible, de algo nuevo, superador de condiciones que oprimen al territorio. En su mayoría, los proyectos de intervención artística, que llevamos adelante en lo que comúnmente llamamos su producción artística como resultado, es de carácter efímera, se degrada, es tomada por el paisaje o se reduce a el viaje, a flotar ; pero no dejamos de habitar, de habitar-lo con un proyecto que desde diversas acciones trazan en función de estas obras efímeras, una configuración de hechos perdurables, en su trama afectiva. Es por esto, que, en este sentido, y por eso acepte la invitación de este equipo, porque creo muy urgente y necesario el planteo de una relectura del arte, hoy, en nuestra Provincia. Para que las instituciones se re-pregunten y como artistas, lo hagamos. Una vez más Qué es lo que hoy perdura a partir de la acción artística? Sus objetos? cuáles? Sus efectos? Cuáles? Sus efectos-afectos? Será que, el arte, para ser efectivo, y así político, deba ser afectivo, sororo? Será que un arte político-efectivo-afectivo, implica en su impulso, lo curativo- social? Será que el arte político-efectivo-afectivo es el arte que el público, está esperando de nosotrxs.?. En esta búsqueda se encuentra T Flotante, hoy. Nombrar nuevas categorías estéticas, de las nuevas subjetividades que habitan el territorio. 110

113 El espacio para la memoria como territorio para la enseñanza de la historia reciente y los Derechos Humanos. La experiencia en la Tecnicatura de Música Popular CAPELLA, María Elia del Rosario; Zas, Daniel Tecnicatura de Música Popular de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; UNLP; Fundación Música Esperanza Como una de las docentes a cargo del trabajo en materia de Memoria y Derechos Humanos de la Tecnicatura de Música Popular, expondré las experiencias con los estudiantes en las cuales, el principal territorio abordado es el Espacio para la Memoria y los Derechos Humanos ex ESMA. Este espacio es no solo el lugar en donde está situada la Tecnicatura (1), sino también el archivo fundamental que utilizamos en la materia Historia reciente y Derechos Humanos. Lo que vuelve a esos lugares sitios de memoria es la historia que concentran. La construcción de sentido en la enseñanza de los hechos ocurridos durante la última dictadura cívico militar sumado al hecho de estar habitando un espacio donde funciono uno de los centros clandestinos de detención más grandes del país guían el trabajo realizado a lo largo de estos 8 años de existencia. La construcción de memoria, como proceso dinámico que es, interpela y condiciona no solo las temáticas abordadas sino también la pedagogía desarrollada. El hecho concreto de instalar una escuela de música popular en la casa de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, en conjunto con la UNLP y la Fundación Música Esperanza, impone un abordaje del territorio abitado que se estructura en la enseñanza de los derechos humanos y la historia reciente. Tanto el Museo de la Memoria como todo el predio, son utilizados como un dinámico archivo a explorar, decodificar y entender a través de los trabajos de la cátedra. Esta es la experiencia que se presentará. 1-Casa Nuestros Hijos, la vida y la esperanza. Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

114 MESA 9 QUÉ ES LA SALUD MENTAL? Coordinación: D AGOSTINO, Agustina María Edna; SALUM, Javier Emanuel Universidad Nacional de La Plata dagostinoag@gmail.com; javiersalum@hotmail.com Fundamentación: En noviembre de 2010, se sancionó La Ley de Derecho a la Protección de la Salud Mental. A partir del proceso de transformación que ha tenido el modelo de intervención del Estado, tanto en Argentina como en América Latina, las estrategias participativas y los mecanismos institucionales multi-actorales, intersectoriales e interdisciplinarios lograron tener un mayor peso en el diseño de las políticas públicas. En la actualidad, asistimos a una dinámica de la fragmentación social, económica y cultural, consecuencia de la crisis del sistema económico neoliberal que se reedita con matices diferentes en la actualidad y que impulsa a grandes sectores sociales a la exclusión. El enfoque de Derechos e Inclusión social, implica el nacimiento de las obligaciones positivas del gobierno, traducidas en políticas públicas. Los Derechos Humanos, entendidos como principios, se vuelven guía ordenadora de las obligaciones de los gobiernos y del alcance de la participación social y mecanismos de control y responsabilidad a nivel local e internacional. Este enfoque permite orientar la formulación, implementación y evaluación de las políticas públicas. Al reconocer a los sectores excluidos como titulares de derechos que obligan al Estado, se modifica la lógica de políticas elaboradas para la asistencia de personas con necesidades, por la de sujetos con derecho a demandar prestaciones y conductas (Abramovich, 2006; Pautassi, 2010). En consonancia, la Ley Nacional de Salud Mental enuncia: la presente ley tiene por objeto asegurar el derecho a la protección de la salud mental de todas las personas, y el pleno goce de los Derechos Humanos de aquellas con padecimiento mental que se encuentran en el territorio nacional (Art. 1). Existen múltiples obstáculos y acciones que operan contra la accesibilidad plena de la población al derecho a la salud. Dificultades físicas, geográficas y económicas: por su lejanía, por no contar los centros con movilidad propia, por el estado de las calles, son algunos de los aspectos relevados. Las condiciones de precariedad laboral de los trabajadores y usuarios, la imposibilidad de acceso a la vivienda, poca o nula planificación urbana para contemplar el crecimiento periférico, desarticulación de las políticas laborales y educativas para inclusión son factores determinantes al considerar la implementación de las políticas sociales en salud y la accesibilidad (Bueti López & D Agostino 2018). Sin dejar a un lado la importancia de estos factores en el acceso, consideramos necesario y pertinente, incluir el trabajo sobre los sentidos, representaciones sociales, imaginarios acerca de la salud mental y las estrategias para su abordaje, para un efectivo acceso a los Derechos (Pérez, 2016). En esta mesa proponemos un debate acerca de los modos de transmisión que se producen en torno a la Salud Mental. Invitamos a trabajos que problematicen los atravesamientos de la Salud Mental en diferentes campos, entendida esta como un proceso determinado por componentes históricos, socio-económicos, culturales, biológicos y psicológicos, cuya preservación y mejoramiento implica una dinámica de construcción social vinculada a la concreción de los derechos humanos y sociales de toda persona. 112

115 El desafío en la transmisión de un paradigma alternativo en Salud BEADE, Adriana; BRESSAN, Analía; ESTAPÉ, Mariángeles; RECALDE, María Delfina; TOLEDO, Paula Carrera de Psicología, Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales, UADER adrianabeade@gmail.com Actualmente la cátedra Salud Publica Salud Mental forma parte del tercer año de la Licenciatura en Psicología de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos y del segundo año de la Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico y de la Tecnicatura Universitaria en Psicogerontología (Programa de cátedra 2018). Se propone brindar contenidos mínimos en la formación profesional para el trabajo en el campo de la Salud Salud Mental. A lo largo de la cursada se desarrollan contenidos en relación a: Paradigmas; Concepciones de Salud Enfermedad; La crítica al modelo asilar manicomial; la constitución del campo de la Salud Mental; Sistema de atención de la Salud Argentino y su historia; Atención Primaria de la salud, entre otros. Dichos contenidos son coherentes con los principios subyacentes a la Ley Nacional de Salud Mental Nº En esta presentación nos proponemos problematizar los desafíos que esta cátedra enfrenta en relación a la transmisión de un paradigma alternativo en Salud, en un Sistema que continua organizado según el modelo medico hegemónico y en un contexto macro de retorno a las políticas neoliberales. La formación universitaria tiene anclaje en el desarrollo del ejercicio de la profesión liberal, la apuesta política de la cátedra es entonces habilitar la posibilidad de disputar otras concepciones (de sujeto, de salud) y otros modos de intervenir (en interdisciplina e intersectorialidad, en lo comunitario) en el campo de la salud. En este sentido consideramos a la formación como espacio privilegiado para brindar herramientas que les permita a los estudiantes situarse en el campo desde una práctica crítica, centrada en la perspectiva de derechos humanos. La cátedra Salud Publica Salud Mental forma parte del tercer año de la Licenciatura en Psicología de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos y del segundo año de la Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico y de la Tecnicatura Universitaria en Psicogerontología (Programa de cátedra 2018). Se propone brindar contenidos mínimos en la formación profesional para el trabajo en el campo de la Salud Salud Mental. En los comienzos de la propuesta académica que se planteó para la carrera de psicología, esta materia recibió el nombre de Clínica 1 con orientación en psicoanálisis y se dictaba en el 4to año de la carrera en los contenidos mínimos se desarrollaban aspectos que tenían que ver con el rol del psicólogo en instituciones de salud y son los mismos que tenemos actualmente, la nominación de la misma da cuenta de la fuerte presencia del modelo médico-clínico hegemónico que ha pregnado la formación e intervenciones en psicología, privilegiando lo asistencial por sobre lo promocional y preventivo. Luego de la sanción de la ley Nacional de Salud Mental en 2010 y con el cambio de nominación que recibió la materia pasando a llamarse Salud Pública Salud Mental en 2012 la asignatura consolida una legitimación en un posicionamiento fundado en la perspectiva de los Derechos Humanos. Sabemos que previo a la sanción de la ley de salud mental existían numerosos colectivos en el 113

116 campo que venían desarrollando una práctica alternativa al modelo médico hegemónico, en la que se concebía a la salud y a la enfermedad como un proceso histórico y social, el que requería un abordaje interdisciplinario. Estos actores fueron parte de un movimiento que contribuyó a elaborar el proceso que culminó con la sanción de la ley nacional de salud mental, en el marco de un modelo de Estado que promovía el reconocimiento de derechos, que quedó plasmado en diversas leyes y en salud mental dieron un marco de legalidad a las acciones instituyentes que se venían gestando. En este contexto ( también surgidos del artículo 33 de la ley el Documento de Recomendación a las Universidades y el Proyecto Lineamientos para la Adecuación de las Currículas a la ley 26657), la cátedra de Salud Publica Salud Mental encuentra importante impulso para reposicionar los contenidos dentro de la curricular, haciendo que los estudiantes abrieran un conjunto de intereses sobre el que hacer del psicólogo, asumiendo una perspectiva histórica orientada a la comunidad y que les permitiera pensarse como actores del campo de la salud. Entendemos que en este contexto de políticas neoliberales, donde el discurso valoriza el mérito individual, donde se pretende reinstalar la etiología de la enfermedad desde lo biológico, donde el estado no reconoce el derecho a la salud y lo deja librado a la autoprovisión individual, se nos planea el desafío en la transmisión del discurso de los Derechos Humanos. Es decir constituir cierto lugar de resistencia que implica la posibilidad de crear estrategias o diseñar acciones para fomentar en los estudiantes un pensamiento crítico, que contribuya a consolidar herramientas que los habiliten al abordaje de las situaciones complejas. Apostamos a que se produzca en el proceso de enseñanza aprendizaje una transmisión entre sujetos activos a través de metodologías didácticas creativas y novedosas, que les posibiliten a los estudiantes una aproximación al campo, favoreciendo la interacción teoría-práctica. El campo de la salud está poblado de problemáticas complejas para las cuales no tenemos establecidos saberes y disciplinas acabadas, que indiquen con certeza lo que hay que hacer, por lo que se requieren sujetos dispuestos a abordarlas con otros, generando diversas estrategias de intervención planteadas a la medida de cada situación singular dentro de un paradigma en construcción. En este sentido el compromiso del equipo de cátedra constituido para esta asignatura, es el de promover un posicionamiento ético político que dispute poder dentro del campo de la salud mental desde una perspectiva de los Derechos Humanos. 114

117 Historias mínimas. Avatares de la Salud Mental en Argentina en tiempos instituyentes DEL CUETO; Ana María Universidad Nacional de La Plata Freud y Marx han descubierto por igual, detrás de una realidad aparente, las fuerzas verdaderas que nos gobiernan. Freud, El inconsciente; Marx, La lucha de clases. Marie Langer Esta historia que intento narrar se construye de los textos recuperados de la distintas asociaciones que florecieron durante la década del 60 y de la primera mitad de los 70, de los Foros de profesionales de distintas disciplinas, de historias individuales y colectivas en donde se destaca el grosor político ideológico, el nivel de conciencia política que imperaba entre los trabajadores de la salud mental y en las comunidades. Quisiera compartir estas reflexiones, breves, personales sobre estos acontecimientos del pasado privilegiando lo que insiste, repite, provoca, se refugia, dando cuenta de lo acontecido. Hablar de los recorridos de la salud mental en la Argentina sin duda plantea la pregunta sobre el contexto histórico, político y social en el que esas historias se han dado. Estoy centrándome en los años en los que florecía la anti psiquiatría en el mundo occidental y los vientos de cambio pegaron fuerte en nuestro país. Estos itinerarios han trazado gritos y susurros personales, grupales, colectivos de tiempos compartidos. Por los que estamos, por los que no están y también por los autores de los libros que leímos, por los que escuchamos, por las experiencias dadas. Es así como se imprimen los trazos, los pliegues de los hechos, de las lecturas e ideas que nos han precedido. Recorreré muy brevemente el movimiento anti psiquiátrico, la creación del Instituto Nacional de Salud Mental, La creación de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires, el protagonismo de las universidades de Córdoba y Rosario y la creación y postulados de la Federación Argentina de Psiquiatras. Datos de revistas y fragmentos de libros personales salvados del naufragio producido en las almas y en lo factico por el terrorismo de estado que la dictadura cívico militar instaló en nuestro país del 1976 a 1982 produciendo uno de los desmantelamientos subjetivos más efectivos que puede mi intelecto y mis afectos conocer. 115

118 La formación de futuros trabajadores de la salud mental: re-pensando desafíos GONZÁLEZ, Clara; BARDELLA, Nicolás; FERNÁNDEZ, Luciano Damián El siguiente trabajo trata de reflexionar acerca de la experiencia de enseñanza aprendizaje en el marco del taller: Escenarios de exclusión de la materia Psicología Institucional de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). A partir del encuentro con estudiantes de 4 año de las carreras del profesorado y licenciatura en Psicología, algunas de las preguntas que surgen y guían dicho trabajo son: Cuáles son las categorías de análisis con las que piensan los estudiantes? Son compatibles con la perspectiva de derechos humanos? Cómo pensar en problemas complejos desde categorías reduccionistas? Desafíos en la enseñanza. Cuestiones éticas, políticas y técnicas en el campo de la salud mental y los derechos humano en el campo de la enseñanza universitaria. Infancias institucionalizadas en casas de abrigo. Una propuesta preliminar en el campo de las políticas públicas, la salud mental y el género GASTAMINZA, Florencia Universidad Nacional de La Plata florgastaminza@gmail.com En este escrito se comparten las consideraciones preliminares que constituyen el plan de trabajo del proceso de investigación doctoral enmarcado en el desarrollo de la Beca TIPO A (UNLP) (1), cuyo objetivo es explorar y analizar la producción de subjetividad en las dos casas de abrigo estatales de la ciudad de La Plata, tanto de los/as niños/as y adolescentes de 10 a 17 años que se encuentran institucionalizados/as, como de los/as trabajadores/as. Se presentan algunas de las consideraciones teóricas y metodológicas que forman parte de esta propuesta preliminar, la cual será revisada y problematizada de modo constante. En primer lugar, se presenta el modo de conceptualizar a la subjetividad e instituciones. En segundo lugar, se comparte la reflexión sobre la importancia del estudio de las estrategias de egreso de los/as niños/as y adolescentes institucionalizados/as. En tercer lugar, los aspectos metodológicos y por último los aspectos éticos que serán transversales al trabajo de investigación. 1- El proceso de investigación se desarrolla en el Laboratorio de Psicología Comunitaria y Políticas Públicas de la Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata. 116

119 Accesibilidad a la atención en salud. Significaciones y prácticas en servicios de reproducción asistida LAVARELLO, María Laura; KREIS, Manuela Facultad de Psicología, U.N.L.P. mllavarello@hotmail.com El presente trabajo tiene como propósito compartir los resultados obtenidos en la investigación acerca de la accesibilidad al derecho de reproducción medicamente asistida en servicios públicos de salud, garantizado por la ley N de Reproducción Medicamente Asistida (1). El trabajo realizado se centra en el análisis de los imaginarios sociales y las prácticas que producen y reproducen, enmarcados en dicha legislación, los agentes profesionales de la salud y los usuarios de los dispositivos institucionales públicos de la ciudad de La Plata y Gran La Plata. En particular, su articulación con el principio de exigibilidad de los derechos y la accesibilidad a su ejercicio. Esta indagación cobra relevancia al considerar que el ejercicio de los derechos reproductivos, requiere de producciones subjetivas en los usuarios y los efectores de instituciones públicas asistenciales, acordes a la posibilidad de construir accesibilidad (Comes & Stolkiner, 2005) La metodología utilizada para estudiar la problemática se inscribe en un abordaje de investigación social (Montero, 2012) en salud, el cual incluye la representación de los diversos actores que operan en el campo: las instituciones políticas y de servicios, y los profesionales y usuarios; el modo de acercarse al campo de exploración toma referencia a su vez en un abordaje del tipo Investigación-acción participante (De Souza Minayo, 2013). Con el objetivo de conocer cuáles son las miradas y los modos de comprender por parte de los actores implicados en los fenómenos estudiados, se realizaron entrevistas semidirigidas y en profundidad (N=8) a efectores y usuarios de distintos niveles de atención y un grupo focal de discusión con usuarios del Sistema de Salud Pública. 1-En el marco del proyecto de investigación de la Beca de Incentivo a las Vocaciones Científicas (período ) obtenida por Manuela Kreis bajo la codirección de Lic. María Laura Lavarello y dirección de Prof. Edith Pérez. 117

120 MESA 10 LOS PROCESOS DE INSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS UNIVERSIDADES. EXPERIENCIAS Y DESAFÍOS ACTUALES Coordinación: KANDEL, Victoria; BELTRAME, Florencia Universidad Nacional de Lanús kandelv@gmail.com; florenciabeltrame@gmail.com Fundamentación Los derechos humanos se han ido institucionalizando en los distintos países de la región, a lo largo de los últimos veinte años, a través de la creación de instituciones y organismos públicos, procesos de reformas constitucionales y la incorporación de tratados internacionales, implementación de programas y políticas públicas, etc. El grado de institucionalización permite dar cuenta de los diferentes niveles de compromiso que se llevan adelante para la garantía y defensa de los derechos humanos. En esta mesa particularmente nos interesan los procesos de institucionalización de los derechos humanos en los ámbitos educativos. Por institucionalización se entienden aquellos mecanismos que emplean las instituciones, para legitimar, visibilizar y/o garantizar una presencia en el organigrama y la estructura normativa, con el propósito de incorporar una determinada práctica -en nuestro caso la promoción de los derechos humanos- a la estructura universitaria. En Argentina podemos advertir, a lo largo de los últimos años, una cada vez mayor incorporación de actividades de docencia, investigación, cooperación y transferencia vinculadas a los derechos humanos en las distintas universidades públicas y privadas. Este proceso no ha sido hom*ogéneo sino que presenta diferentes modalidades y modos de inserción e institucionalización. En este marco, nos interesan las distintas experiencias de educación, como la docencia, investigación, extensión y/o gestión en derechos humanos en el nivel superior y como ha sido su grado de institucionalización para contribuir por un lado al debate sobre la enseñanza en derechos humanos, como así también al desarrollo de herramientas propositivas para la configuración de programas y políticas de EDH para el sistema de educación superior universitario. También invitamos a la participación de esta Mesa a trabajos que reflexionen sobre la articulación de los derechos humanos y las distintas funciones de la Universidad, así como experiencias, prácticas y estrategias de enseñanza y promoción de derechos humanos. 118

121 Generando espacios de formación y debate en DDHH. Experiencias, propuestas y desafíos de la APDH Regional Rosario junto a, y en, la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario GOTTA, Claudia; LÓPEZ, Mario; RÍOS, Norma APDH; UNR / APDH / APDH En virtud de la escasa participación de la comunidad universitaria en los debates centrales sobre la vigencia de los DDHH y los recientes sucesos que han vuelto a poner en clave del presente las luchas que un organismo como la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Regional Rosario vienen llevando a cabo desde hace 40 años consideramos vital habilitar un espacio de difusión y debate acerca de la historia de este organismo y los desafíos de la situación actual (causas abiertas en los juicios de Lesa Humanidad, el otorgamiento de prisión domiciliaria y/o liberación de los genocidas, el compromiso constante por la vigencia de los DDHH de diferente generación, etc.) Esta propuesta que se pensó como un curso breve, llamado: Los DDHH hoy, se prolongó por tres meses durante el segundo cuatrimestre del año pasado y contó con una masiva asistencia que participó activamente de los debates en cada encuentro, razón por la cual tendrá continuidad en el segundo cuatrimestre del presente año académico bajo una nueva modalidad de dictado y se denomina: Terrorismo de Estado y Estados terroristas: la lucha por la vigencia de los Derechos Humanos en tiempos de dictaduras y de gobiernos constitucionales. Logros y ausencias: balance a cargo de la APDH tras cuatro décadas de lucha. Este nuevo espacio académico intentará efectuar un acercamiento más específico al amplio campo de los Derechos Humanos, con especial énfasis en algunas problemáticas, que en la cursada regular de las diversas carreras de esta casa de estudios, y de la inmensa mayoría de las que integran nuestra Universidad, no son abordados ni analizados. En esta oportunidad hemos seleccionado una serie de ejes que, desde una mirada crítica e interpeladora, constituyen una respuesta al Programa Nacional denominado Primer Plan de Acción en Derechos Humanos ( ). En razón de la amplitud, que compone el esquema planteado por los organismos gubernamentales pertinentes, hemos realizado una selección de los ejes propuestos en ese documento y sobre los mismos un anclaje empírico limitado a algunos aspectos puntuales, en relación con el número acotado de encuentros en el dictado cuatrimestral. Consideramos que garantizar la continuidad de este espacio de reflexión, de debate y de construcción en materia de DDHH, en el seno de la Facultad de Humanidades y Artes, y lograr que se le otorgue validez curricular, propicia en el estudiantado, y en toda la comunidad, el fortalecimiento de un enfoque amplio e integral sobre este campo, que posibilitará a la vez una formación vital, urgente y necesaria para lograr, entre todas y todos, repensar la Justicia. 119

122 Procesos de enseñanza en Derechos Humanos en educación superior a partir del curso de ingreso en el Profesorado y Licenciatura en Historia de la FHAyCS GATTI, Verónica; ZATTI, Marcela; CÉPARO, Martín Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER veronicagatti73@yahoo.com; marceezatti@hotmail.com; martin_ceparo@hotmail.com El siguiente escrito da cuenta del proceso de enseñanza de los Derechos Humanos en la educación superior como una forma de iniciar el recorrido por la necesaria problematización de la realidad que atraviesa a los ingresantes de las carreras del Profesorado y Licenciatura en Historia de nuestra Facultad. La propuesta recupera los aportes del módulo Universidad Pública y Derechos Humanos del Curso de ingreso de nuestras carreras y continúa durante el desarrollo de la formación académica, con el fin de analizar el recorrido histórico, político, institucional al abordar las diversas problemáticas de la Universidad Pública reflexionando sobre las nociones de ciudadanía universitaria, autonomía y democracia, destacando que el eje transversal como contenido prioritario, es el de Derechos Humanos y cómo ha sido su devenir histórico, especialmente en nuestro país. Contenidos que recuperamos desde las cátedras de Didáctica de la Historia y las Ciencias Sociales y en el Taller de Acción Educativa, ya que nuestros/as egresados/das incursionan en prácticas docentes como futuros/as profesores/as universitarios/as en el campo de la Historia y Formación Ética y Ciudadana en diversas escuelas secundarias de la ciudad de Paraná. Es en este sentido, es que recuperamos los aportes del Curso de Ingreso como asimismo de la cátedra de Derechos Humanos, a los que le sumamos otros componentes teóricos, prácticos y metodológicos en relación a las experiencias y estrategias de enseñanzas, aportando diferentes materiales bibliográficos, recursos didácticos y fuentes históricas con el fin de materializar propuestas de clases que retomen contenidos de Derechos Humanos. 120

123 Entre legajos y biografías: una experiencia reparatoria en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP ( ) FIEBELKORN, Ayelén; GANDOLFI OTTAVIANELLI, Lucía Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP/ Facultad de Arquitectura y Urbanismo, UNLP ayelenfiebelk@gmail.com; luciagandolfi@hotmail.com La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) fue una de las unidades académicas más golpeadas por el terrorismo de Estado en relación a la cantidad de estudiantes, graduados, docentes y no docentes detenidos-desaparecidos y/o asesinados, contabilizándose más de cien víctimas. La ponencia relatará, entonces, la experiencia que desde 2015 realiza un equipo interdisciplinar abocado al rescate de documentación vinculada con la trayectoria institucional de dichas personas, puntualmente legajos de estudiantes y resoluciones que fueron escaneados y conservados de manera digital en función de su preservación. Se hará hincapié, asimismo, en otro de los objetivos del equipo que consistió en escribir las biografías de las víctimas del Terrorismo de Estado, para cuya reconstrucción se utilizó la mencionada documentación primaria, prensa y bibliografía histórica. De igual modo, se dará cuenta de cómo esta iniciativa institucional, enmarcada en el Programa Permanente por los DDHH de la FAU, confluyó con las políticas de Memoria, Verdad, Justicia y Reparación alentadas por la Universidad Nacional de La Plata. Desde allí, se impulsó un Proyecto Especial de reparación de legajos de las víctimas de todas la Unidades Académicas, que en su totalidad registran casi setecientas. La Reparación consiste en dejar constancia en los distintos legajos la condición de detenido-desaparecido y/o asesinado. Por último, se describirá una de las instancias clave de dicho Proyecto, la cual consiste en la realización de actos-homenaje donde se hace entrega de una copia de los legajos reparados a familiares y allegados que, en el caso de la FAU, se concretará el 3 de septiembre de

124 Las problemáticas socio ambientales desde una perspectiva de derechos. Fundamentos y andares incipientes del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Río Cuarto KENBEL, Claudia; GALIMBERTI, Silvina Mesa Socio Ambiental del Observatorio de Derechos Humanos, UNRC claudiakenbel@yahoo.com.ar; silvinagalimberti@yahoo.com.ar Este trabajo presenta los fundamentos y las actividades desarrolladas hasta el momento en el ámbito de la Mesa Socio Ambiental del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Río Cuarto. El espacio ha sido constituido recientemente por organizaciones sociales, investigadores y la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Río Cuarto, interesados en abordar la dimensión social de las problemáticas ambientales, desde una perspectiva de derechos humanos. Por la experiencia de quienes componen la mesa, dos son los ejes que se desarrollan: Uno relacionado a la agroecología y la soberanía alimentaria que, interrogándose respecto del modelo de desarrollo de la ciudad y región, busca conocer experiencias y potencialidades de las producciones agroecológicas en relación al acceso a una alimentación saludable, libre de agrotóxicos. Y el otro eje vinculado a la recuperación de residuos con especial énfasis en el llamado circuito informal y sus actores, principalmente de los recuperadores, cartoneros y cirujas. Aquí se recoge la experiencia de organizaciones y de equipos de investigación que vienen desarrollando proyectos e iniciativas en la línea del reciclado con inclusión social. Ambos ejes son abordados desde una perspectiva de acceso a los derechos, así como también se los trabaja siguiendo los lineamientos generales de la Universidad vertidos en el Plan Estratégico Institucional. Finalmente y como telón de fondo, el espacio discute las problemáticas atendiendo al modelo de desarrollo de ciudad y región que subyace. Es propósito de este trabajo compartir los fundamentos de creación del espacio dentro del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Río Cuarto, así como dar cuenta de las principales acciones emprendidas hasta el momento. 122

125 Educación superior tensiones y desafíos para la construcción de una praxis integral en salud mental TORRES, María Emilia; MUÑOZ RODRÍGUEZ, Mariela UM; UNS; CONICET memiliatorresg@gmail.com La revisión histórica sobre las características que presenta la formación de grado en Psicología en Argentina, permite advertir que existen tensiones entre los marcos teóricos y metodológicos construidos desde el campo psi y la posibilidad de desarrollar prácticas integrales en torno al derecho a la salud. Estas tensiones devienen del predominio de la formación centrada en modelos de abordaje clínicos hegemónicos que acotan la mirada científica a la de objeto, sujeto y praxis en la dimensión singular sin poder abarcar niveles más complejos y colectivos con comprensiones de los niveles particular y general. Frente a esto surge la pregunta de cómo la dimensión ontológica, la epistemológica y la praxiológica para el abordaje de un objeto de reflexión/conocimiento/transformación se han articulado en los procesos de educación superior en psicología respecto al constructo salud mental. Preguntarnos cómo ha sido definida la salud mental qué teorías se han construido en torno a estos conceptos nos permite revisar y comprender qué prácticas han sido posibles y qué desafíos nacen en la tensión de éstas en relación a la complejidad de los escenarios nacionales donde se configuran las luchas por el derecho a la salud. Desde la dimensión praxiológica sería reflexionar desde la educación superior sobre la praxis social que hace a cómo los actores del campo intervienen en la realidad para transformarla (desnaturalización, desideologización instituyente) o bien para reproducirla. Esto para reflexionar de qué manera las prácticas implementadas logran ampliar los márgenes de garantía de derechos en materia de salud mental, o contribuyen a reproducir formas de desigualdad, inequidad y vulneración de los mismos. Así desde los tres ejes de la ciencia se buscará delinear los desafíos que hoy la universidad posee en temas de salud mental, recuperando los avances realizados a nivel legislativo y de implementación de políticas en el área, así como delinear desafíos para acompañar las prácticas en el área. 123

126 Programa Memoria y Territorio de la UNGS. Crónica de una experiencia política institucional en DDHH MASTORAKIS, Martín Universidad Nacional de General Sarmiento martin.mastorakis@gmail.com El presente trabajo es una crónica de la creación y construcción del Programa Memoria y Territorio en la UNGS MyT-, como parte de la institucionalización de la política de DDHH de la Universidad en relación con las organizaciones sociales y de DDHH y con las instituciones educativas de nuestra región de incumbencia. Aquí exponemos, por una parte, la génesis de la creación del programa MyT y la decisión del lugar institucional que debía ocupar en la estructura funcional, u organigrama, de la UNGS y, por otra parte, la construcción de las diversas redes de relaciones institucionales y personales que se tejieron -de múltiples modos- para garantizar y legitimar el desarrollo de una práctica de inclusión determinada en la defensa y promoción de los derechos humanos. En tal sentido, esta ponencia cuenta la estrecha relación con la Comisión Provincial por la Memoria CPM- que permitió multiplicar exponencialmente la participación de jóvenes de nuestro territorio en el programa Jóvenes y Memoria y, así, ahondar en la producción de conocimiento significativo en DDHH, la transmisión de estos saberes y defensa de los mismos. Al mismo tiempo, describimos las distintas prácticas que se aportan desde MyT para trabajar todos los aspectos que nuestros objetivos incluyen. Es así que, hablamos de la construcción del Archivo audiovisual construido para la consulta pública como modo de garantizar relatos en primera persona, de víctimas del terrorismo de estado, que aporten a las memorias colectivas y que faciliten la transmisión a públicos amplios. También nos referimos a los pedidos de informes al archivo de la ex DIPPBA, tanto para víctimas del terrorismo de estado, como para investigador@s. Además, mencionamos los diferentes tipos de herramientas propositivas a partir de las cuales aportamos al desarrollo de la educación en DDHH en las instituciones y organizaciones con las que nos relacionamos. Finalmente, analizamos de modo cualitativo y cuantitativo nuestro trabajo de los últimos seis años, y aportamos impresiones acerca de las fortalezas y debilidades que se pueden identificar. Del mismo modo, hacemos referencia a nuestras expectativas de desarrollo futuro del trabajo inclusivo en la defensa y promoción de los DDHH que esperamos lograr desde la universidad. 124

127 Programa Universitario en Derechos Humanos Formación Continua e investigación en la Universidad del Museo Social Argentino DE PABLO, Nadia Carolina; GOÑI, Juan Cruz; TERZIBACHIAN, María Fernanda Universidad del Museo Social Argentino nadiadepablo@gmail.com; juancruz110@gmail.com; fterzibachian@gmail.com Los derechos humanos lejos de ser naturales, universales, derivados de la razón y auto-evidentes, son un producto histórico y cultural puramente controversial. En efecto son un verdadero campo de disputas en el que diferentes actores dotados de posiciones diferenciales de poder se disputan su significado, su contenido y su praxis. Por un lado, la posición hegemónica de los derechos humanos, basada en una concepción individualista y atomista, le otorga un fuerte predominio a los derechos civiles y políticos y, en particular, al derecho de propiedad privada; a su vez postula una falsa universalidad inspirada en la supuesta superioridad moral y cultural de occidente y, de esta forma, despoja a los derechos humanos de su sentido ético y emancipador. Por otro lado, la posición contra-hegemónica de los derechos humanos, considera a estos como necesidades sociales objetivadas producto de la lucha de los pueblos por la emancipación política y social. Esta posición desarrolla una postura integral e indivisible de los derechos humanos que no le concede primacía a los derechos de carácter individual por sobre los derechos de naturaleza colectiva, es decir, los derechos económicos sociales y culturales. A su vez considera a los derechos humanos derechos exigibles, esto es, que el Estado se encuentra en una posición de garante frente a los individuos y grupos titulares de los derechos y que su incumplimiento acarrea responsabilidad jurídica internacional por parte del Estado garante. Los derechos humanos son así una construcción social, donde la memoria política y fundamentalmente la memoria colectiva son su basamento y raíz donde se erige el resto del cuerpo. Una perspectiva crítica requiere un análisis disciplinar transversal. Las preguntan que motivan este trabajo es Qué rol le corresponde a las instituciones de educación superior con la construcción de propuestas pedagógicas que colaboren con el desarrollo de una perspectiva contra-hegemónica? Cuáles son las herramientas y los lenguajes con los que puede trabajar en pos del desarrollo de un pensamiento crítico en el ámbito de la comunidad académica? Dando en parte respuesta a estos interrogantes la Universidad del Museo Social Argentino ha establecido los lineamientos generales para un Programa universitario en Derechos Humanos. Estos encontraron su expresión en la tarea de investigación y de formación continua, siendo el principal desafío para un futuro cercano su inclusión transversal en los planes de estudio de la institución. Se resumirán brevemente aquí los fundamentos del programa, sus objetivos y sus primeras acciones para concluir con la definición de algunas de las metas por alcanzar. 125

128 Dispositivos de derechos humanos en universidades argentinas KANDEL, Victoria; NAZ, Natalia Universidad Nacional de Lanús Durante 2017 y la primer parte de 2018, el proyecto de investigación Educación en derechos humanos en el nivel superior. Experiencias, lecciones aprendidas y desafíos, radicado en el Instituto de Justicia y Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús realizó un relevamiento de dispositivos vinculadas a los derechos humanos que se desarrollan en todas las universidades públicas argentinas. El uso del término dispositivo nos permite dar cuenta de una enorme variedad de acciones, iniciativas, actividades autodenominadas de derechos humanos, por la institución universitaria. El relevamiento se realizó mediante un rastreo por páginas web. Nos interesaba conocer los modos, grados y formatos de institucionalización de los derechos humanos en las universidades públicas argentinas. Por institucionalización entendemos aquellos mecanismos que emplean las instituciones (en este caso, las Universidades Públicas), para legitimar, dar visibilidad, garantizar una presencia en el organigrama eventualmente un presupuesto- con el propósito de incorporar una determinada práctica (en nuestro caso la promoción de los derechos humanos) a la estructura universitaria. Este proceso de institucionalización de los derechos humanos se despliega de manera heterogénea pero bastante generalizadamente en las universidades, desde hace aproximadamente diez años: carreras, Cursos, Observatorios, Centros, Proyectos, Programas, Institutos, Secretarías todos dedicados a la investigación, la formación y la cooperación en materia de derechos humanos. De dicho relevamiento surgió información que aspiramos a profundizar con esta nueva presentación. Por ejemplo, hemos registrado la publicación en páginas web de 170 dispositivos que tienen en su denominación la expresión derechos humanos. De ellas, el 50% son actividades de docencia, 25% de extensión, 15% de investigación, y el resto corresponden espacios de gestión. Al mismo tiempo, pudimos constatar que las primeras actividades vinculadas con los derechos humanos datan del año 1985, siendo que la gran mayoría de las iniciativas comenzaron a aparecer hacia finales de la década del noventa. En los años recientes se verifica un gran incremento de nuevas actividades, siempre teniendo en cuenta el año de creación. 126

129 Los Derechos Humanos en el ámbito de la educación superior: la experiencia del Seminario de Justicia y Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús VALLEJOS, Andrea; BELTRAME, Florencia Universidad Nacional de Lanús vallejos.ab@gmail.com; florenciabeltrame@gmail.com En los últimos años se advierte un proceso de incorporación e institucionalización de los derechos humanos en ámbitos educativos a través de distintas y diversas propuestas, como actividades de docencia, investigación, cooperación y transferencia. Son pocos los estudios que han medido cual ha sido el impacto del proceso de institucionalización de los derechos humanos particularmente en ámbitos universitarios. En esta línea, la presente ponencia tomará como estudio de caso el Seminario de Justicia y Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús, para abordar algunos ejes de análisis que permitan indagar en el impacto de los estudiantes que han realizado el curso. El Seminario de Justicia y Derechos Humanos es un seminario transversal y obligatorio que tiene como objetivo principal ofrecer un espacio de educación en derechos humanos para todas las personas que estudian carrereas de pre grado y grado en la universidad. La asignatura define tres grandes objetivos: el primero vinculado con la transmisión de información sobre conceptos generales del campo de los derechos humanos; el segundo aspira a transmitir ciertos valores como la igualdad, la no discriminación, la defensa de la democracia; mientras que el tercero busca generar involucramiento, reflexión y acciones concretas por parte de las/los estudiantes; al mismo tiempo que se pretende la profundización en áreas temáticas e impulsar una perspectiva de derechos humanos para el ejercicio de las profesiones. En este trabajo se tomará la encuesta de evaluación del Seminario que se aplica a quienes finalizan la cursada y se realizará un cruce de variables relativas a temas de interés y desinterés, edad, sexo, carrera y formación profesional. De esta manera, se presentarán los primeros resultados del relevamiento de encuestas realizado en el año 2017 y se esbozarán algunas conclusiones que contribuyan al diálogo y permitan intercambiar con experiencias similares. 127

130 Docencia universitaria y DDHH: el desafío de la práctica docente en la formación para el ejercicio profesional PALADINO, María Emilia H.I.N.E.A. y C. Dr. Alejandro Korn, Facultad de Psicología, UNLP emiiliapaladino@gmail.com La ponencia presenta una experiencia de práctica docente en la cátedra de Psicología Forense de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. En el año 2012, la obligatoriedad que asumen las prácticas profesionales supervisadas para la totalidad de la matrícula de la materia, invita a diseñar e implementar un dispositivo pedagógico de acompañamiento a los estudiantes en su asistencia a instituciones pertenecientes a distintos ámbitos del trabajo del psicólogo en el campo de lo forense: Sistema de Protección y Promoción de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, Salud Mental, Sistema Penal, Derechos Sexuales y Reproductivos y Violencia de Género. La inclusión de este Espacio de Prácticas Supervisadas, que funcionan como talleres de supervisión de las prácticas, ha exigido la incorporación, al currículum educativo, y por ende, a la tarea docente, de la transmisión de un plexo normativo afín a la perspectiva de derechos humanos (normativas provinciales, nacionales e internacionales) que se ponen en juego en la tarea institucional y profesional y que resultan un insumo imprescindible al momento de la concurrencia de los estudiantes a las instituciones en tanto constituyen las herramientas que les brindarán los argumentos necesarios para asumir un posicionamiento ético y crítico frente discursos y prácticas de las instituciones y de sus profesionales. Así también su inclusión como contenido permite a los estudiantes tomar conocimiento de los dispositivos de intervención y de protección de los derechos humanos creados por dichas leyes, y las obligaciones a las cuales los psicólogos se encuentran constreñidos en su ejercicio profesional como agentes de salud y en relación a los sujetos destinatarios de su práctica. En lo que respecta a la tarea docente, a la responsabilidad del compromiso asumido en la formación (técnica y ética) de los futuros (y próximos) colegas, se suma el desafío de, a la par de transmitir la importancia del conocimiento y de la implementación de prácticas acorde a la norma, advertir sobre la brecha ineludible entre las prescripciones de las leyes y la complejidad de las situaciones a la que se verán enfrentados en el ejercicio profesional: reconciliarse al hecho de que la norma no constituye un inventario de formas de intervención protocolizadas para todas y cada una de las situaciones de la práctica, que los escenarios son infinitos y siempre singulares y las decisiones, ineludibles. Es al sujeto que asomará a esa brecha y deberá responder, a quien convocamos en su formación. 128

131 La Universidad y los Derechos Humanos: Tres conmemoraciones que importan! GIL, M. Gabriela; CUELLO, Vanesa; PETERSON, Pedro Facultad de Ciencia y Tecnología, UADER gilmariagabriela@gmail.com Desde hace 4 años la Facultad de Ciencia y Tecnología acompaña las iniciativas propuestas por la Universidad Autónoma de Entre Ríos en el marco de la Agenda M. Se trata de una propuesta que busca vincular tres importantes conmemoraciones de los meses de marzo y abril, como lo son el Día Internacional de la Mujer (8 de Marzo), el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (24 de Marzo) y el Día de los Veteranos de Guerra y los Caídos en Malvinas (2 de Abril). A través de muestras audiovisuales, intervenciones artísticas y asambleas que se realizan principalmente en los espacios áulicos, pero también en pasillos y lugares comunes del edificio, desde la secretaría de extensión de la Facultad se diseñan actividades de promoción de los derechos humanos, al mismo tiempo que a partir de la adhesión a la propuesta de la Universidad, se participa de todas sus iniciativas. El propósito general de esta agenda es institucionalizar y expandir la tarea en torno a los derechos humanos. En ese sentido, todos los años y en todas las sedes se llevan a cabo acciones simbólicas que construyen sentido sobre las tres conmemoraciones. Las actividades tienen una recepción positiva en la comunidad y promueven la participación de todos los claustros en espacios de debate y reflexión. Esta ponencia pretende visibilizar el trabajo en torno a la promoción de los derechos humanos que se ha ido institucionalizando en nuestra facultad. Los principales resultados se enmarcan en la reflexión y documentación de la experiencia, ofreciendo un aporte al desarrollo de estrategias de enseñanza y promoción de derechos humanos en el nivel universitario. 129

132 Mucho más que información: una experiencia de debates interdisciplinarios en la Maestría Comunicación y DDHH de la UNLP RAPISARDI, Flavio UNLP; UBA; UNTREF Pensar los DDHH en campos disciplinares que no son las Ciencias del Derecho fue y es un desafío. Además de las discusiones jurídicos y de las ciencias sociales (antropología, sociología, psicología, etc.), las ciencias de la comunicación han abordado los debates en torno a la construcción y disputas de los sentidos de nociones como derechos, conflictos, movimiento sociales en el paradigma comunicación-cultura. Esto enriqueció los debates en torno a paradigmas sobre definiciones, prácticas y materiales: Cómo se construyen agendas de derechos humanos? Qué papel juegan las prácticas discursivas lingüísticas y no lingüísticas? Qué relación existe entre comunicabilidad y hegemonía? La creación de la Maestría en Comunicación y Derechos Humanos en la Facultad de Periodismo y Comunicación de la UNLP articuló los últimos debates sobre los poderes y dispositivos de codificación, institucionalidad, conflicto y organización. Durante cuatro años hemos producido investigaciones que van del papel de los medios en la construcción de consenso en las prácticas genocidas hasta los debates en tornos a la conformación de subjetividades que disputan derechos dentro de lo que suele denominarse (no sin crítica) nuevos derechos. El trabajo propone retomar esta experiencia, sistematizando los principales debate como modo de exponer a la comunidad académica y movimientos de derechos humanos, los aportes que las ciencias de la comunicación están produciendo en su interacción con otras disciplinas. 130

133

134

135

136

137 MESA 11 LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS SOBRE DERECHOS HUMANOS. PROBLEMAS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS Coordinación: BADANO, María del Rosario; LOYS, Gladys Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER / UNNE badanorosario@gmail.com; nemosine465@gmail.com Fundamentación Cartografías de lo que se investiga e identificación de los temas ausentes. Los trabajos pueden ser comunicados en sus avances, sistematizaciones o resultados finales, que aborden problemáticas de derechos humanos, vulneración de derechos entre otros. La producción hegemónica de conocimiento científico y su relación conflictiva con los derechos humanos, con especial enfoque en la geopolítica colonizada. Las claves de los principios reformistas a la luz del recorrido de 100 años de construcción universitaria. Se otorgará un lugar especial a presentaciones de tesinas y tesis de grado y postgrado sobre los ejes temáticos detallados. 135

138 La desaparición forzada de personas y el duelo. Construcciones teóricas a partir de las categorías vigentes. Tensiones con el discurso jurídico CAREAGA; Ana María IEM; UBA anamariacareaga@yahoo.com.ar La desaparición forzada de personas fue la metodología por excelencia durante los llamados años de plomo. Las víctimas eran secuestradas de sus hogares, de sus trabajos, de la vía pública, y desaparecidas sin que se conociera su paradero ni su destino. Miles de hábeas corpus presentados por los familiares eran sistemáticamente rechazados. Los familiares decidieron nominar esa figura como detenido-desaparecido para introducir, pegar, en el modo de nombrarlos, algo del orden de la responsabilidad, que los autores intelectuales y materiales de esos crímenes trataban de ocultar. Así, la desaparición se convirtió, para quienes buscaban a sus hijos, hermanos, padres, amigos y compañeros, en un delito que se prolongaba en el tiempo, imprescriptible, sin vencimiento. En ese marco, una de las consecuencias más mortificantes fue la imposibilidad de hacer el duelo. Frente a esta pérdida brutal, frente a la falta de respuesta a sus reclamos, frente a un interrogante que se tornaba inexpugnable, las madres, los familiares, salieron al ruedo para interpelar la desaparición de sus hijos, construyendo las respuestas que no encontraban en ninguna parte, como a sus propios hijos. Y dieron cuenta de la desaparición misma, como la presencia permanente de una ausencia. Y construyeron, en su recorrido inclaudicable por Memoria, Verdad y Justicia, diversos recursos simbólicos frente a lo real de la desaparición. El duelo queda así suspendido, se torna un duelo latente esperando un cuerpo que sitúe un rito en torno a esa muerte que se inscriba al mismo tiempo en la cultura. En tal sentido la desaparición implicó también un obstáculo con relación a las herramientas con las que entonces se contaba desde el Derecho. Así, la Dictadura intentó instalar la presunción de fallecimiento por la cual los familiares debían dar por muertos a sus seres queridos. Esto fue rechazado por el movimiento de derechos humanos, dando lugar a otra figura: la ausencia por desaparición forzada. Otro obstáculo fue también para el juzgamiento de estos delitos, la falta del cuerpo que, probando el asesinato pudiera dar lugar a condenas de sus autores en relación con los crímenes cometidos. Así se instaló la desaparición forzada de personas en el derecho internacional siendo la intervención de los actores argentinos decisiva para la inscripción de esa figura. Introduciré las hipótesis en torno a las figuras de duelo y desaparición y las problemáticas que éstas presentan en torno a las categorías vigentes como tema que estoy trabajando en mi tesis de doctorado. 136

139 El papel de los medios gráficos locales en la construcción de la identidad del delincuente subversivo. Otredad negativa y prácticas sociales genocidas en Mercedes, Provincia de Buenos Aires, entre 1975 y 1976 CARINI, Sergio Rodolfo Universidad Nacional de Tres de Febrero sergiokrini@gmail.com El presente estudio se propone, desde una perspectiva política, histórica y social, indagar acerca del rol que cumplieron los diarios locales en la construcción del sujeto peligroso bajo la identidad del delincuente subversivo en diferentes distritos de las provincias argentinas. Proponemos comprender la trama de poder que impondrá un orden social en lo cotidiano, concentrándonos en discursos de la prensa escrita que, en un período histórico, circulan y funcionan, es decir, son aceptados como verdaderos porque imponen determinados sentidos en la vida social. Partimos de una pregunta articuladora: Cuál es la trama de poder que hace posible la producción y circulación de un conjunto específico de discursos en la prensa gráfica de Mercedes, provincia de Buenos Aires, entre los años 1975 y 1976 y su vinculación con las prácticas sociales genocidas? Nuestro estudio se centra en la exploración de las prácticas discursivas de los diarios de Mercedes que contribuyeron al disciplinamiento social y a la reorganización de la identidad de la sociedad en su conjunto. Proponemos pensar la relación entre las narrativas desarrolladas localmente y el plan masivo y sistemático de exterminio llevado a cabo a escala nacional por el Estado terrorista argentino. En el ámbito local, las condiciones en las que se produjeron estos procesos incluyeron tanto a las instituciones del Estado terrorista como a la sociedad civil y sus organizaciones. El recorte temporal del trabajo de campo responde a la relevancia del año 1975 como momento de quiebre en lo que respecta a la implementación del plan genocida en la Argentina. A principios de ese año se verifica en los diarios locales el inicio de una campaña que tenía por objeto instalar la idea de caos económico y anarquía política. Se trataba de difundir un discurso de inseguridad, allanando de esta manera el terreno para influir decisivamente en la opinión pública a fin de legitimar las acciones del quehacer genocida en la búsqueda del orden. Estas acciones se llevarían a cabo durante el año 1976 con la utilización del discurso de la guerra contra la subversión como trasfondo. La importancia de la tesis que aquí presentamos radica en que intenta contribuir al conocimiento de la trama de poder a nivel local en el pasado reciente, que hizo posible que ciertos discursos y prácticas circularan como verdaderos, en tanto que otros no. 137

140 Qué te hace testigo? Testigo y Testimonio, un relato de su relación constitutiva en procesos de memoria y narración LOYS, Gladys Estela Cátedra Libre de DDHH, Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, UNSE nemosine465@gmail.com Traigo la relación Testigo-Testimonio creyendo que es el relato testimonial el que constituye esa relación. Tengo por referencia un concreto episodio de memoria por verdad y justicia. Realizo consideraciones: por un lado, tomo en cuenta los efectos de subjetivación que tiene en el testigo su testimonio, la particular relación que configura con su memoración. Por otro lado, destaco las circunstancias que actúan sobre lo dicho, las prefiguraciones a su semántica. Con Bajtín, subrayo el peso que las condiciones sociales- situación y relaciones - tienen para producir, estructurar y afectar con lo dicho, y la importancia atribuida al efecto de subjetividad e intersubjetividad que provoca el decir. Las condiciones socio- políticas son forma y contenido en el lenguaje. Pongo particular atención en ubicar al testigo en diversos escenarios de vida, donde transcurre su existencia, destacándolos como situaciones de comunicación, donde el testimonio se dirá en formas múltiples. La forma que toma el testimonio requerido por el ámbito y el propósito jurídico es una, no la única. Con fuerte presencia, el contexto: los oyentes- destinatarios -interlocutores; los propósitos; el clima; las reglas, será, entre otras condiciones, el que incidirá singularizando la construcción del testimonio, resultando éste, un enunciado del mismo testigo y para el mismo caso, diferenciado por énfasis y omisiones. Estrecha relación, sujeto y enunciación, lleva inscripta la condición de posibilidad del decir, cuál es, la de poder dar significado y efecto de verdad a la narración, la escucha, es un construido socio político complejo. El testigo de crímenes de lesa humanidad es aquel que da testimonio cuando se debate sobre el papel del Estado y su responsabilidad en la violencia que desata contra la población al construir Nación. Una compleja trama histórico político cultural lo distinguen de otros testigos, esos otros, que también son requeridos por la versión que pudieran dar frente a un hecho controvertido. Es testigo, y la condición que lo hace tal, por un lado, de modo permanente y común a otros, es el haber estado ahí y sobrevivir a la violencia genocida. A la que se suma una condición dinámica y variable y es que aquello que vio y sabe se actualiza cuando lo dice; cuando hace testimonio, cada vez, el que resultará conforme al lugar, tiempos, propósito, criterios y convenciones del caso que se dirime; a las intenciones que se persigue; con diversos efectos de transformación en el discurso social, en la escucha, en su propia historia, en el sentido de reparación que, al fin y provisoriamente, elabora como testigo. Se sepa o no, el Testigo trae al recinto más que la prueba, el testimonio rebasa los sesgos jurídicos, testigo se es antes y después del testimonio judicial. Con eso, lo que se vivió, se vive todos los días de todos los años. A partir de aquí propongo una ucronía. Relatado en procesos que hace lugar a la víctima cuando se piensa sentencia, dado que lo reparación de lo doloroso necesita y excede el estricto ámbito de lo jurídico. 138

141 Producir conocimientos sobre el Derecho Humano a los patrimonios culturales: cuestiones disciplinares y participación ciudadana en dos proyectos de Santa Cruz y Entre Ríos CISELLI, Graciela; LEVRAND, Norma UNSJB; UNPA / CONICET; UADER; UNL gracisell@hotmail.com; normalevrand@gmail.com El derecho a los patrimonios culturales no ha sido consagrado explícitamente en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. No obstante, existen un conjunto de informes producidos en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas referidos a este derecho. En estos documentos se expresa que el derecho de acceso al patrimonio cultural y su disfrute forman parte de las normas internacionales de Derechos Humanos. Consideramos que el patrimonio cultural es una construcción social, a partir de la cual la colectividad identifica un conjunto de referentes históricos, naturales o relacionados al genio creativo o técnico como significativos para la construcción de su identidad. Esta identificación ha repercutido en la sanción de múltiples normas e instituciones de diferente jerarquía cuya finalidad es la preservación y salvaguarda de los patrimonios culturales. Calificar el acceso y disfrute a los patrimonios culturales como un Derecho Humano implica no sólo reforzar su tutela sino también valorar los derechos de las personas y las comunidades con ese bien y manifestación. En este sentido, esta perspectiva conecta de modo más robusto los patrimonios culturales con su fuente de producción. En el ámbito académico, se presenta como un desafío epistémico dotar a esta perspectiva de una densidad conceptual y de metodologías de aproximación que permitan dar cuenta de la dimensión personal (individual y colectiva), la dimensión temporal y la dimensión territorial. En esta ponencia, presentamos los primeros avances de la Red Interuniversitaria El Patrimonio Cultural: Miradas Interdisciplinarias (Res. 0727/18-R-UNPA) que congrega a investigadores de UNPA, UNPSJB, UNMDP, UNC y UADER. En particular, las autoras reflexionamos acerca de las dificultades epistémicas y metodológicas de la investigación en patrimonios culturales en perspectiva de Derechos Humanos, a partir de la experiencia de dos proyectos: el primero de ellos en curso de desarrollo en la UNPA, titulado Políticas públicas para la preservación del patrimonio cultural. La participación como derecho en la normativa provincial y municipal de Santa Cruz ( ) (Dir. Graciela Ciselli) y el segundo en curso de ejecución en la UADER, denominado Fundamentos para la declaración del mate como patrimonio cultural inmaterial. Uso, tradición y salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial (Dir. Norma Levrand). 139

142 El discurrir de la vida cotidiana de familiares de víctimas del terrorismo de Estado en clave local TEJERA, Ana Lucía Este trabajo surge del proyecto de investigación Configuraciones de la vida cotidiana en dictadura de la Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales de UADER. Se intentará dar cuenta de la simultaneidad cotidiana por la que atravesaban aquellas personas familiares de víctimas de la dictadura, teniendo en cuenta las particularidades que el terrorismo de estado tuvo en la provincia de Entre Ríos y específicamente en la ciudad de Paraná. Enlazando este discurrir cotidiano con la construcción de sentido que desde los medios, agencias del pensamiento hegemónico, conformaron la subjetividad de gran parte de nuestra sociedad imponiendo sentido y aportando fundamentalmente a esos mecanismos que permitieron por un buen tiempo constituir un relato de guerra sucia o dos demonios que configuró un sentido común que pervive en el tiempo. Se intentará recuperar la palabra de los protagonistas involucrados trabajando sobre la memoria de lo ocurrido en la cual el relato individual se transforma en un relato social y el contexto es el que le da sentido. 140

143 El derecho a la educación de personas jóvenes y adultas como objeto de investigación TOPASSO, Paula UNLA; UBA profpaulatopasso@gmail.com En este trabajo nos proponemos compartir reflexiones y experiencias construidas a partir de la tesis de la Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús denominada Resistencias y luchas en el ejercicio del derecho a la educación de jóvenes y adultos. El caso del Centro Educativo Isauro Arancibia dirigida por Emilio Taddei y Amanda Toubes y defendida en el año La investigación se orientó a analizar y comprender el proceso de transformación del Centro Educativo Isauro Arancibia de la Ciudad de Buenos Aires, desde su creación como Centro Educativo de Nivel Primario hasta su conformación como Escuela de Jornada Extendida, en el período La educación de jóvenes y adultos constituye un sector históricamente relegado en el diseño e implementación de las políticas educativas. La tesis vincula esta situación a la falta de consagración formal de las personas jóvenes y adultas como titulares del derecho humano y social a la educación en el origen del debate fundante sobre la educación como derecho a nivel internacional. En este trabajo se compartirá el origen del diseño de investigación, las necesidades teóricas y ciertas decisiones metodológicas que orientaron el proyecto. También se incluirán referencias a la continuidad del trabajo con la Escuela Isauro Arancibia de forma posterior a la defensa de la tesis, en el marco más amplio del Programa de Desarrollo Sociocultural y Educación Permanente (Dir. M. Teresa Sirvent), con sede el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. 141

144 El Derecho Universitario y el Derecho Humano a la Educación Superior de las universidades públicas argentinas a cien años de la Reforma Universitaria CAUDIS; Alejandro César Universidad Nacional de Entre Ríos acaudis@fceco.uner.edu.ar El presente trabajo parte de asumir que la Educación Superior es un Derecho Humano, y como tal es bien público y social y responsabilidad indelegable del Estado. Esa decidida declaración se plasma en documentos y se vivencia en prácticas constantes en las Universidades públicas argentinas. Sin embargo, esa concluyente afirmación y esas diversas experiencias tropiezan con algunas dificultades cuando se trata del reconocimiento del Derecho Humano a la Educación Superior Universitaria por parte de otros actores, incluso, muchas veces del propio Estado que, en ciertas ocasiones, pareciera pone en jaque esa referencia liminar. Para problematizar esa contradicción es posible tomar diversos cursos de análisis. Aquí se propone focalizar en el valor jurídico-político que adquiere la última Declaración de la Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe (CRES 2018) realizada por la UNESCO y la UNC, coincidiendo su realización con el centenario de la Reforma Universitaria de A partir de ello, este trabajo pretende brevemente presentar al Derecho Universitario como categoría que coadyuva para reflexionar sobre todo ello y que, a la vez, permita esbozar una propuesta político-jurídica que invita a la acción en favor del pleno reconocimiento de la Educación Superior como Derecho Humano. 142

145 Investigación colaborativa y diálogos subalternos. El PDTS entre UUNN y la Comunidad Sorda Argentina ANGELINO, M; ALMEIDA, María Eugenia; NAPUT, Laura; DRUETTA, Juan UNER / UNER / UNER / UNER; UNVM pdtscaleidoscopio@gmail.com Este trabajo describe la experiencia de presentación y puesta en marcha de un Proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) que tiene por objetivo reconstruir las historias de lxs sordxs argentinxs a partir de una experiencia de investigación colaborativa y la construcción de una cartografía interseccional de la comunidad sorda argentina. Los PDTS tenían como requisito estar relacionados con demandas sociales específicas y además incluir a los demandantes dentro del proceso de investigación. Como apuesta de investigación colaborativa se sitúa en una posición borderline (Biglia & Zavos 2005) ya que se enraíza en las difusas fronteras del activismo académico y la acción colectiva y nos sitúa a caballo entre los dos mundos (Biglia & Bonet-Martí 2009). Uno de los propósitos políticos de la investigación es que las experiencias que aquí se gestan y significan aporten a los procesos de visibilización y reconocimiento de la comunidad sorda como comunidad lingüística y cultural minorizada y subalternizada en relaciones históricas de desigualdad y exclusión. Caleidoscopios del reconocimiento: historias de la comunidad sorda argentina en clave cartográfica: nominación que condensa pero no sintetiza el desafío encarado, el de recuperar las historias de comunidad para ser reconocidxs. El caleidoscopio como metáfora resulta indicativo de lo que buscamos: imágenes mínimas, movimientos, reconstrucción, transformación, nuevas imágenes, nuevas formas, todo en una trama común que se liga, se aleja, se reúne. Memoria y movimiento como imagen que condensa el espíritu de esta investigación. No UNA historia sino cientos de caleidoscópicas historias. 143

146 La vulneración de los Derechos Humanos durante las dictaduras militares RIVERO, Victoria María de las Mercedes; RIVERO, Lorena María de las Nieves ES N 3 Mons. Dr. Abel Bazán y Bustos / ES N 51 Juan Martín de Pueyrredón riverovmm@gmail.com; mardelasnieves_22@hotmail.com En el siguiente escrito, queremos comentar el trabajo realizado, desde los espacios curriculares: Historia y Literatura Latinoamericanas y Argentinas en los establecimientos educativos: E. S. N 3: Mons. Dr. Abel Bazán y Bustos y E. S. N 51 Juan Martín de Pueyrredón ; que consiste en desarrollar la vulneración de los derechos humanos durante las dictaduras militares desde el abordaje de un corpus de poemas seleccionados de diversos autores como: Alejandra Pizarnik, Francisco Urondo, entre otros, incluidos textos escritos por los mismos desaparecidos. Hemos acordado enfocarnos en los siguientes derechos: a) Del derecho a la vida. b) De la prohibición de aplicación de tormentos sobre los seres humanos. c) Del derecho a un proceso justo y un recurso efectivo ante tribunales imparciales. d) Del derecho a un trato humano, no degradante y a que las cárceles sean sanas y limpias. e) De los derechos democráticos y de principio de la soberanía popular. f) Del derecho de libertad sindical. g) Del derecho de libertad de opinión y expresión. h) De la libertad de reunión y asociación. i) De derechos culturales. j) De los derechos sociales. La modalidad de trabajo es la siguiente: luego de enseñar el marco histórico y de la lectura de los poemas seleccionados, los estudiantes realizarán producciones escritas usando diferentes formatos textuales y géneros literarios que después serán compartidas en las redes sociales, para ello, hemos creado los siguientes hashtags: #DDHHVulnerados #BByP y otros más que irán surgiendo a medida que se lleve a cabo el trabajo. Adopciones y burocracia. El efecto Videla sobre la razón MARTÍNEZ, Gladis; BEADE, Adriana gladisanamar@yahoo.com.ar; adrianabeade@gmail.com Rastreamos los efectos del no están ni muertos ni vivos, están desaparecidos y sus implicancias en la reconstrucción de relatos referentes a los circuitos burocráticos-administrativos en el proceso de las adopciones tramitadas a través del Consejo Provincial del Menor en el período 1973 a 1983 bajo el régimen de la Ley Así también vinculamos la doctrina del shock de Naomí Klein y la ética de la obediencia desarrollada por Bauman a los hechos de rutinización y obediencia de las instituciones. Proyecto de Investigación: No lo quiero tener más, lo vengo a devolver. Características de los circuitos burocráticos-administrativos en el proceso de las adopciones tramitadas a través del Consejo Provincial del Menor en el período 1973 a 1983 bajo el régimen de la Ley Facultad de Trabajo Social UNER. 144

147 Las infancias entre los derechos: Desafíos metodológicos y conceptuales desde la Educación Superior CORVALÁN, Facundo; SANTA CRUZ, Jimena Evangelina UADER / UNR facu20@hotmail.com Este trabajo aporta a la reflexión conceptual sobre las infancias y al análisis de prácticas hegemónicas. Se realiza un análisis genealógico de los marcos legales y el modo en como las intervenciones profesionales se articulan con discursos y técnicas aplicadas. Este es un recorte de una investigación sobre concepciones docentes y profesionales sobre salud y enfermedad infantil en distintos espacios sociales. A través de observaciones y entrevistas se analizan los enunciados y acciones cotidianas. Prácticas actuales y modos de concebir a las infancias distan de entramarse en valores coherentes con una perspectiva de Derechos. Las diferencias sociales agudizan estas discrepancias. Desde la Educación Superior es imprescindible habilitar discusiones que pongan en tensión los enfoques hegemónicos con las acciones posibles. 145

148 MESA 12 ÉTICA Y DERECHOS HUMANOS EN LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS ACTUAL: PRINCIPIOS, TENSIONES Y DESAFÍOS DESDE LA PERSPECTIVA INTEGRAL Coordinación: CAPUANO, Claudio; WINER, Sonia Universidad de Buenos Aires capuano@intramed.net; soniawiner@hotmail.com Fundamentación El objetivo de la mesa consiste en problematizar las tensiones que existen entre las condiciones de producción del conocimiento y la perspectiva integral de los derechos humanos sustentada en el impulso ético, es decir, cuya finalidad es visibilizar y transformar prácticas, relaciones y directrices discriminatorias reproductoras de desigualdades y de violencias sistémicas y estructurales en el contexto actual. Consideramos particularmente relevante interpelar aquellos paradigmas que atraviesan el campo de las ciencias sociales y humanidades y el de las ciencias biológicas y de la salud, propiciando la presentación de trabajos que pongan el foco y que reflexionen críticamente sobre las herramientas teóricas y metodológicas para identificar y resolver las cuestiones científicas y que aporten instrumentos para la organización y el funcionamiento del recurso humano y de equipos de investigación dentro de las áreas señaladas. En este sentido, nos interesa conocer y poner en valor aquellas trayectorias y experiencias desde la universidad que contribuyeron a desarrollar lineamientos contra-hegemónicos y des-colonizantes e intervenciones inclusivas con perspectiva de derechos humanos y de carácter emancipador. 146

149 Repensando la enseñanza y el aprendizaje de los derechos humanos. Una perspectiva pedagógica descolonizadora FERNÁNDEZ, Mónica Departamento de Ciencias Sociales, UNQ mbfernandez62@gmail.com La geopolítica colonizada de Latinoamérica se ha intensificado con los sistemas globalizadores de las últimas décadas. Métodos, conceptos y prácticas de investigación se suceden cada vez con mayor aceleración. La enseñanza y el aprendizaje de los derechos humanos no escapa a esos saberes colonizantes. No hace falta mirar mucho para comprender que la teoría de los derechos humanos, pensada desde el legado de la ONU, es una de las tantas estrategias colonizadoras. El presente trabajo pretende dialogar sobre esas hegemonías discursivas paralizantes que nos lega el sistema internacional de los derechos humanos. El apoyo teórico lo pondremos en textos de Boaventura de Sousa Santos, Arturo Jauretche, Enrique Dussel, Rodolfo Kusch y Rita Segato. Nos interesa, básicamente, la formación del profesorado y los aspectos ético-políticos de su educación y capacitación. Entendemos con Rancière, que la política es una relación conflictiva, ocupada por discutir sobre el reparto de lo que no se tiene. Nuestra noción de hegemonía y contra-hegemonía, la tomamos de Gramsci. La pedagógica de Dussel, nos será útil como andamio de la formación del profesorado. De Kusch, tomamos su propuesta metodológica para una antropología filosófica americana. Para remitirnos al concepto de colonización pedagógica, preferimos hablar desde Jauretche. En el caso del problema de los derechos humanos, lo seguimos a Santos. De Segato, nos interesa su mirada sobre la pedagogía y contra-pedagogía de la crueldad. 147

150 La tortura en la experiencia concentracionaria. Intersecciones con las instituciones públicas de salud y el derecho internacional CAREAGA, Ana María Instituto Espacio para la Memoria, UBA anamariacareaga@yahoo.com.ar A partir de una investigación realizada desde la Cátedra Psicoanálisis Freud, de la Facultad de Psicología de la UBA, con un colectivo que se nominó a sí mismo como sobrevivientes de la tortura abordamos la problemática que existe en torno a los efectos subjetivos de vivencias traumáticas -tomando como referencia histórica la experiencia del terrorismo de Estado en nuestro país- y su relación con la normativa del derecho internacional y las instituciones de salud. Los postulados del Protocolo de Estambul proponen que la tortura suscita profunda inquietud en la comunidad mundial. Su objetivo consiste en destruir deliberadamente no sólo el bienestar físico y emocional de la persona sino también en ciertos casos, la dignidad y la voluntad de comunidades enteras. Es algo que concierne a todos los miembros de la familia humana porque ataca a la misma base de nuestra existencia y de nuestras esperanzas en un mundo mejor. Con la tortura, como práctica violenta y de poder, que ha perdurado a lo largo de la historia de la humanidad, se vulnera lo más originario de la existencia misma del ser humano: el cuerpo. Un cuerpo biológico que se constituye en un sujeto en tanto es hablado por el Otro, ingresado a la cultura por los adultos de los primeros cuidados, incorporado a un árbol genealógico. A partir de estas prácticas siniestras que han dejado secuelas tanto físicas como psíquicas en las víctimas de este flagelo y partiendo del análisis de un caso clínico, indago acerca de la necesidad de incorporar en las instituciones de salud, en las historias clínicas y anamnesis de los pacientes la posibilidad de alojar un decir en torno a estos antecedentes. Propiciar una posición ética de los profesionales e instituciones, que aloje en dispositivos públicos la singularidad del sujeto que padece, en torno a experiencias históricas, constituye al mismo tiempo un intento de tramitación. 148

151 Reflexiones sobre prácticas y experiencias al interior de una cátedra de derechos humanos en el marco de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA: su incidencia -o no- en los procesos de enseñanza-aprendizajes WINER, Sonia; ARIÑO, Mariana UBA; IEALC / CONICET soniawiner@gmail.com El siguiente trabajo se propone interpelar las prácticas, los discursos y aquellas cuestiones que aparecen silenciadas o inscriptas en el orden de lo no hablado al interior de una cátedra sobre paz y derechos humanos en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, dando cuenta, a partir de una primer reflexión sobre una experiencia edificada y resignificada a los largo de dos décadas -es decir, en contextos cambiantes de la Argentina y de la región- de cómo éstos inciden en los procesos de enseñanza-aprendizajes. En este sentido, y a partir de un punto de inflexión vinculado con la jubilación de una docente que ocupó el cargo de profesora adjunta rentada interina con dedicación simple casi desde los inicios de la cátedra hecho que trae o pone en escena formas, criterios, atributos y mecanismos para elegir a la persona que la sucedería en el puesto-, se buscan identificar y visibilizar tensiones latentes y marcos institucionales que interrogan la distribución de roles, rentas, cargos y compromisos dentro del ámbito universitario -y fuera de él-, así como cierta dicotomía y/o relación entre academia y militancia, la capacidad de comunicación tras generacional, la coherencia entre contenidos y prácticas áulicas, entre otros elementos a considerar a partir del análisis de caso. 149

152 La tarea de las cátedras de DDHH en el contexto de la lucha por los DDHH CAPUANO, Claudio; MOYANO, Gonzalo Cátedra libre de salud y Derechos Humanos, Facultad de Medicina, UBA ccapvano@gmail.com La tarea de las Cátedras de DDHH en el contexto de la lucha por los DDHH. Los avances en las conquistas de Derechos Humanos ocurren muy frecuentemente a partir de la conciencia que se tiene respecto de ellos en graves hechos históricos, o en rebeliones luego de períodos de lucha prolongados. Los procesos que alumbran esos resultados, obviamente son complejos y contradictorios y los resultados lo muestran: en el caso de la Revolución Francesa se ejemplifica con la exclusión de las mujeres del reconocimiento de sus derechos, y en la post guerra en ocultar los crímenes de los vencedores, para hacer solo algunos señalamientos. Ese Proceso gestó una experiencia de resistencia que también terminó siendo un ejemplo en el mundo. Fue el Movimiento de Derechos Humanos que irrumpió en el escenario político, con un papel especialmente destacable de las Madres de Plaza de Mayo y un referente indiscutido de la lucha que fue Adolfo Pérez Esquivel, que llevó a un reconocimiento mundial expresado en el premio Nobel de la Paz en La instalación de la problemática de los DDHH dejó ver en forma inmediata un sinnúmero de tareas que la sociedad requiere que sean abordadas. Entre ellas, el desafío del establecimiento de la educación y la praxis sobre la temática. Y una de las expresiones de ello es el surgimiento de las Cátedras Libres de DDHH, especialmente en cuanto no solo a las funciones formativas y educativas, sino a su praxis y su tarea de investigación e intervención. La Cátedra expresa que es indispensable: 1. La educación sobre DDHH en el ámbito universitario, pero también en todos los órdenes educativos, generando y articulando desde las universidades la producción y la articulación de políticas educativas sobre el tema en todos los niveles, formales e informales. 2. La investigación sobre la necesidad de la práctica de los DDHH, que implica necesariamente no solo el conocimiento sobre ellos, sino que el acceso a ellos solo se logrará con su práctica, explorando cada aspecto que no es cumplido. 3. La producción de conocimiento académico sobre estos temas. 4. Desarrollar el proceso de conversión de las Cátedras y la acción universitaria sobre DDHH en agencia de intervención social en todos los niveles, tanto social como de gestión. 150

153 Neoliberalismo y Derechos Humanos WIERZBA; Russo Comisión por la reconstrucción de la memoria, Facultad de Ciencias Económicas, UBA carlos@estudio-russo.com.ar Las políticas económicas neoliberales que se impusieron en el mundo a partir de los años 80 del siglo pasado han sido el marco y el instrumento para una renovada ofensiva de las oligarquías del capital concentrado sobre las mayorías populares. En nuestro país, el atropello a los derechos económicos y sociales de la población, que se vieron acentuados en los tres períodos de políticas neo liberales (dictadura cívico militar económica eclesiástica, década el 90 y el actual), constituye una clara situación de violencia contra la dignidad de la humanidad y trae aparejada la resistencia y rebelión de los excluidos y los explotados para lograr un desarrollo económico más equitativo y la eliminación de las injusticias. Violencia que se manifestó en la primera etapa de instalación de los programas neoliberales convirtiendo a nuestro país una gran cárcel donde era imposible manifestar desacuerdos con las políticas oficiales sin correr riesgo de vida Violencia que se manifiesta en la segunda etapa de neoliberalismo, no solo con millones de desocupados, incremento de pobreza y miseria que todos conocemos, sino también con decenas de muertos en su retirada forzada por el levantamiento popular del mes de diciembre de 2001 Violencia que se manifiesta actualmente en la tercera fase, no solo con un poder judicial persecutorio de opositores, la complicidad mediática que desinforma, sino también con el intento de hacer participar a las FFAA en la represión que tarde o temprano tiende a generar este tipo de modelos repudiado por los trabajadores y aquellos sectores de la población que sufren sus consecuencias inmediatas. Observamos con preocupación cómo avanza la desarticulación de regulaciones económicas que habían recuperado para el estado un papel de agente activo en la actividad económica generando una de las peores crisis de nuestra historia. Al igual que en los anteriores ciclos neo liberales, se aplican políticas que hacen del financiero el mayor negocio de la economía Argentina, y que lleva a la ruina y al desamparo a los sectores productivos y a la mayoría de la población. 151

154 Institucionalización de la salud como bien social y derechos humanos en la Argentina BRAMUGLIA, Cristina; ABRUTZKY, Rosana; GODIO, Cristina de las Mercedes cbramuglia@sociales.uba.ar; rabrutzky@gmail.com; cgodio@gmail.com Este trabajo constituye un resumen de un trabajo que estamos presentando a la Revista de la Universidad Nacional de Entre Ríos y se presenta en la reunión de Cátedras de Derechos Humanos convocada por el Titular Dr. Claudio Capuano. Este trabajo constituye un ensayo preliminar que evidencia cómo históricamente en Argentina se ha institucionalizado la legislación adecuada que crea un conjunto de herramientas de política social que posibilitan la defensa de la salud como bien social. El objetivo es mostrar cómo en un país como la Argentina cuya configuración de recursos naturales e inserción en la economía internacional la hace vulnerable a los vaivenes de la economía internacional. La conjetura en la que basamos nuestra argumentación es que son estas crisis periódicas la que han ocasionado la necesidad de responder a demandas específicas de provisión de servicios y medicinas a la sociedad. La recurrencia de estas crisis periódicas se han diseñado herramientas de política pública en defensa de la autonomía del país para proveer medicinas vacunas e insumos médicos necesarios para preservar la salud de la población, en especial, la más vulnerable. En la argumentación destacamos que hay períodos de la historia argentina, en especial los períodos democráticos con políticas de inclusión social han incorporado leyes, normas, derechos que han posibilitado que la salud sea un bien social. Luego del recorrido histórico que realizamos reflexionamos lo que sucede en la actualidad ubicando que desde el año 2016 se inició un período de redefinición de política en salud y se modificaron algunos pilares de la política vigente iniciada en Argentina en el año Desde la apertura de la economía implementada en 1991, la economía argentina es vulnerable a la entrada de capitales y de empresas, como resultado se ha concentrado y extranjerizado la industria farmacéutica argentina. A pesar de la actual gestión de gobierno, apelamos a apoyar y defender la existencia de creación de nuevos establecimientos de producción pública y de la institucionalización de un organismo como ANLAP, de acciones que resulten en la coordinación de la red de laboratorios estatales como defensa de nuestra soberanía en salud. 152

155 Los puentes de las memorias. Educación, política y derechos humanos en la Argentina actual GÓMEZ, Matías Miguel matiasgomez59@hotmail.com A partir del contexto socio-político actual en nuestro país, de las graves violaciones a los derechos humanos (DH) que se están cometiendo desde el Estado Nacional y de las fuerzas de seguridad, entre las que podemos mencionar la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado, se torna urgente fortalecer y ampliar el trabajo teórico y metodológico en la tarea académica de construcción de memorias sobre las violaciones sistemáticas a los DH. En este sentido, entendemos a las memorias, como puentes de articulación del pasado reciente con el presente y el futuro inmediato de nuestra democracia y del Estado de derecho, que nos posibilitan desarrollar estrategias de resistencias y lucha política en la defensa actual de los derechos humanos. Con este objetivo tomaremos la desaparición de Santiago Maldonado como referencia para desarrollar la presente propuesta: articular el pasado reciente de la figura de la desaparición forzada con el contexto presente en el que se cometió este delito y las estrategias de lucha contra la impunidad y la defensa de los DH que se han desplegado. 153

156 MESA 13 INVESTIGAR Y PROBLEMATIZAR SOBRE DERECHOS CULTURALES Y EDUCATIVOS EN PRISIÓN. PERSPECTIVAS Y ABORDAJES DE UN CAMPO DE ESTUDIOS EN CONSTRUCCIÓN Coordinación: MANCHADO, Mauricio; FINUCCI CURI, Matías UNR / Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER dr.mauriciomanchado@gmail.com; matiassf_81@hotmail.com Fundamentación La mesa tiene como objetivo principal dar cuenta de las distintas investigaciones concluidas o en elaboración que tengan como principal preocupación la cuestión de los derechos culturales y educativos en relación a la cárcel, a fin de fortalecer marcos teóricos de referencia. Bidart Campos explica que los llamados derechos humanos refieren a urgencias y necesidades que el sujeto demanda que sean receptadas y satisfechas inmediatamente para lograr una vida digna, más rica y compleja que la mera supervivencia. Pensada como institución total cuya principal preocupación no es la promoción del sujeto sino el control, la seguridad y la garantía de la gobernabilidad pacífica de la institución, la lógica carcelaria con su concepción restrictiva del sujeto, el tiempo y el espacio- avasalla todos los derechos de las personas, sumando a la privación de la libertad la suspensión de otros derechos fundamentales para la vida digna de las personas. En esta mesa se busca reflexionar acerca de cómo las investigaciones sobre las prácticas socio-educativas y culturales nos permiten describir y analizar la situación de los derechos humanos en ámbitos de encierro, y pensar cómo la prisión se vincula con ellos generando condiciones de posibilidad e imposibilidad para sus respectivos ejercicios. También, pensar las dificultades que la lógica penitenciaria presenta a los sujetos alojados en ella para lograr una continuidad en sus derechos, así como abordar las estrategias, dispositivos e instituciones que entran en juego en la disputa por el (no) ejercicio de los derechos humanos. 154

157 Maternidad en contextos de encierro: vulneración de los derechos del niño/a? RAMÍREZ, Lucia Fernández Universidad de la República A modo de introducción podemos decir que el objeto de este trabajo refiere a investigar, problematizar y visibilizar el tema: Maternidad en contextos de encierro, partiendo de las consideraciones que la teoría ha hecho sobre la categoría de análisis: niño carenciado en situación de riesgo (1). Pensar en el niño carenciado en situación de riesgo, remite a una expresión muy distante de toda actualización semántica. Como primera aproximación podría referir a un sujeto cuya condición vital se observa asociada a cuadros de prostitución infantil, drogas, hurtos, abusos domésticos, amparo por gente extraña, inferioridad psicológica, situaciones o contextos de crianza desfavorables sin que esto implique una enunciación taxativa del tema-. Para pensar en cómo crecen los niños es indispensable empezar a considerar seriamente las condiciones en las que viven sus madres, antes, durante y después del nacimiento de sus hijos. Justamente una particular circunstancia es la situación o el contexto de privación de libertad. El encierro de mujeres embarazadas parece no solamente agregar perjuicios para los niñas/os y para las mujeres, sino que implica problemas para el propio Estado al exponer su persistente ineficiencia para generar alternativas en este tema. Es en este sentido que nos proponemos concretizar estas ideas a partir del planteo de una interrogante base en relación a una situación concreta que tiene que ver justamente con el binomio madre/ hijo en contexto de encierro. En este orden de ideas es que pretendemos esbozar algunos conceptos que nos permitan hipotetizar, en clave de derechos, acerca de la siguiente interrogante base: Cuáles son los derechos e intereses que están más protegidos cuando un bebe o niño pequeño es mantenido en prisión con su madre? En este sentido surgen diversos senderos epistémicos desde donde abordar las aristas del asunto teniendo en cuenta: la invisibilización de la situación fundamentalmente por parte del Estado; la preocupación por los derechos humanos con énfasis en los culturales y educativos- de los niños y madres en ámbitos de encierro, teniendo en cuenta la condiciones de posibilidad-imposibilidad para sus respectivos ejercicios, así como las estrategias de abordaje, dispositivos de derechos humanos y líneas de intervención. 1- La terminología aparece esbozada en trabajo teóricos fundamentalmente de autores argentinos que debaten en clave de vulneración de derechos. Asimismo, se visualiza, en la teoría acerca del tema, una suerte de perspectiva compasiva-represiva, donde se ve al menor como heredero de carencias (La expresión le pertenece a Costa, Mara y Gagliano, Rafael (2000); una infancia deficitaria, desamparada, en relación a lo que se ha definido histórica y socialmente como infancia en clave moderna. 155

158 Educación, Cárcel y Derechos Humanos: sobre los Imaginarios Sociales de los Estudiantes sobre la Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos en Contextos de Encierro RONCAGLIA, Pablo Universidad Autónoma de Entre Ríos pabloelbioroncaglia@gmail.com La presente nota de investigación se plantea en base a una investigación académica realizada en la Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos (ESJA) Laureano Maradona N 29 ubicada en la Unidad Penal N 1 Juan José O Connor de la ciudad de Paraná Entre Ríos. Dicha investigación, se llevó adelante en el año 2016 como requisito de aprobación de la asignatura Investigación Educativa del tercer año del Profesorado en Filosofía de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Pensada desde un enfoque cualitativo y con trabajo de campo (observaciones y entrevistas) la investigación tuvo como pregunta problema: Cuáles son los imaginarios sociales de los estudiantes sobre la escuela secundaria de jóvenes y adultos en contextos de encierro? Por tanto, en vistas al problema de investigación, los objetivos propuestos vienen de la mano de conocer y analizar las relaciones que se establecen entre los imaginarios sociales de los estudiantes sobre la escuela secundaria de jóvenes y adultos en contextos de encierro. La justificación del estudio tiene su fundamento en la idea que indagar sobre los imaginarios sociales de los estudiantes sobre la escuela secundaria de jóvenes y adultos en contextos de encierro abre todo un abanico para encaminar la difícil tarea de desprejuiciar a la sociedad sobre la imposibilidad de la reinserción social de los estudiantes. Los imaginarios sociales construidos sobre denominaciones como preso o interno cargan con una fuerte connotación despectiva por lo que este trabajo de investigación pretende desnaturalizar o deconstruir el sentido común sobre la educación en contextos de encierro. El desarrollo del problema de investigación propuesto, se llevó adelante desde el análisis teórico de los datos recogidos en el trabajo de campo teniendo en cuenta dos ejes estructurantes de investigación. El primero, sobre los imaginarios sociales construidos de la escuela como lo otro del sistema penitenciario (la escuela como la no-cárcel) y el segundo, sobre los imaginarios sociales de la escuela como puente que une el mundo extramuros y el mundo intramuros. 156

159 Capacitación de Derechos Humanos en Contextos de Encierro: tensiones y desafíos GAUNA, Rossana Observatorio de Derechos Humanos, Secretaría de Extensión Universitaria, UNC observatorioddhhunc@gmail.com Este curso de Capacitación en Derechos Humanos surge a partir de un convenio firmado entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Córdoba y las Universidades Nacionales de Córdoba, Villa María y Río Cuarto y la Universidad Católica de Córdoba, en el año El mismo está destinado tanto al personal del Servicio Penitenciario de la Provincia como también a presos y presas. Es dictado simultáneamente por las universidades mencionadas, en distintos establecimientos penitenciarios ubicados en la provincia de Córdoba. Esta ponencia quiere dar cuenta del proceso y desarrollo del Curso de formación que estuvo a cargo del Observatorio de Derechos Humanos de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC en el periodo El objetivo de dicho Curso de capacitación es brindar conocimientos teóricos y prácticos acerca de las normas de derechos humanos relacionados con el trabajo de los funcionarios de prisiones y con las personas privadas de su libertad. La Extensión Universitaria, en tanto función social de la Universidad, entendida como diálogo de saberes entre universidad y sociedad, aborda sus prácticas desde el enfoque participativo, en tanto promueve y valora el intercambio de los conocimientos y la experiencia personal en derechos humanos y propicia la reflexión crítica sobre las creencias y los valores individuales. Asimismo, se fundamenta en los principios de mutuo respeto y reciprocidad en el aprendizaje, buscando e incorporando la voz de los participantes en el proceso de aprendizaje. Esto permite que las personas de diferentes entornos, culturas, valores y creencias adquieran conocimientos juntos y aprendan los unos de los otros. El enfoque participativo fomenta el análisis social dirigido hacia la potenciación de los cursantes adultos para que sus conocimientos se traduzcan en acciones concretas en pro del cambio social acorde con los valores y estándares de los derechos humanos. La capacitación en derechos humanos la concebimos como un conjunto de actividades de educación, capacitación y difusión de información orientadas a crear una cultura de derechos humanos que implica no sólo el aprendizaje teórico sobre qué son los derechos humanos y los mecanismos para su protección, sino también adquirir y consolidar la capacidad de aplicarlos de modo práctico en la vida cotidiana. Por lo tanto, es vital que el proceso de enseñanza-aprendizaje genere compromiso, entendiendo por tal un intercambio dinámico que internalice los derechos humanos venciendo prejuicios y discriminaciones, y que haga comprender que cada uno, desde su lugar, no sólo es su destinatario sino también su constructor. 157

160 El ejercicio colectivo del derecho a la educación superior: Presentación de las líneas de trabajo del Programa de Acompañamiento Universitario en Cárceles de la Universidad Nacional de La Plata BASILE; Tristán; GORGONE MACHELLO, Malen tristan.basile@gmail.com En el ámbito de la Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata, dentro de la Prosecretaría de Derechos Humanos, funciona el Programa de Acompañamiento Universitario en Cárceles (PAUC), que tiene como tarea impulsar y coordinar las distintas actividades de la institución universitaria en las cárceles de la región de La Plata, dependientes del Servicio Penitenciario Bonaerense. El Programa busca implementar dispositivos propios para acompañar las trayectorias universitarias cerca de dos mil estudiantes privados/as de la libertad dentro de las cárceles y cuando recuperan la libertad, intentando promover su ingreso, permanencia y egreso en la Universidad Pública. Entre sus funciones centrales, el Programa se propone acompañar las trayectorias educativas de los/as estudiantes privados/as de su libertad y generar condiciones básicas para el estudio en cada Unidad Penal mediante visitas y contactos periódicos y sostenidos a los distintos espacios universitarios estudiantiles en las cárceles, buscando institucionalizarlos progresivamente como centros universitarios. El Programa, a su vez, busca promover la formación y la inserción laboral de los/as estudiantes al recuperar la libertad, intentando complementar trabajo y estudio. Transitar una trayectoria universitaria en contexto de encierro compartida con otros/as estudiantes lleva a que dentro de la cárcel estas personas se identifiquen como un colectivo. Esto los conforma como un grupo, los/as reafirma y les hace generar consensos en contextos de limitación de derechos y distintas privaciones. Esta identidad compartida se ejerce y vuelve realidad partir de concebir a la educación como un derecho social y colectivo, y ya no como una garantía individual, donde las conquistas tienen que ser necesariamente a partir de la organización de los/as estudiantes como colectivo y no solamente como individualidades. Desde el PAUC, y partiendo de esta conceptualización, asumimos que durante el proceso educativo colectivo se puedan problematizar diversas realidades sociales, entre ellas apostamos a pensar alternativas de trabajo. Para que en el posencierro sea posible promover la continuidad de los estudios universitarios, intentando complementar con la formación de oficios y la inserción laboral. 158

161 La educación como libertad frente a la educación como aleccionamiento FERNÁNDEZ, Franco Ismael; MORALES, Stefanía Ivonne; PAPP, Florencia; TELLO, Verónica del Valle Secretaría de Extensión Universitaria, UNC derechoapensarenlibertad@gmail.com Entendiendo que las personas privadas de su libertad son sujetos de derechos, quienes tienen restringido durante la ejecución de su pena solamente el derecho a la libertad ambulatoria, en la presente ponencia se abordará a la educación como la base para el ejercicio de los demás derechos, tal como lo plantea Scarfó. Este abordaje se realizará en base a la experiencia del Proyecto de Extensión Universitaria de la UNC Derecho a Pensar en Libertad que realiza talleres de promoción de derechos humanos en la Cárcel de Mujeres de Bouwer, Establecimiento Penitenciario N 3 de la provincia de Córdoba (EP 3). El mismo comenzó a ejecutarse desde hace más de diez años y se encuentra constituido por estudiantes, docentes y jóvenes egresadxs de diversas carreras. Desde este quehacer extensionista se reflexionará sobre las particularidades que adquiere la educación en contextos de encierro, destacando y profundizando sobre la especificidad que posee en la cárcel de mujeres desde una perspectiva de género. Teniendo en cuenta que todos los talleres que logran dictarse en el EP 3 de Córdoba ingresan por el área de educación, se desarrollarán algunas implicancias que poseen los proyectos que se enmarcan dentro de la educación no formal, tal como el nuestro. Y por último, se compartirán reflexiones sobre los sentidos que giran en torno al derecho de la educación tanto para el proyecto como para lxs compañerxs en situación de encierro. 159

162 Educación, instituciones y sujetos privados de la libertad MONTERO, Griselda Vanesa; ALCOBA, Arnoldo Javier ESJA N 6 AMANDA MAYOR, Unidad Penal N 6 Femenina, Paraná La Educación debe producir cambios y transformaciones positivas en la vida de las personas. Sin educación es imposible el desarrollo personal y social del individuo. El proceso educativo en sus diferentes niveles debe ayudar a desarrollar y potenciar las habilidades, destrezas, capacidades, aptitudes y actitudes del sujeto educativo. La educación es un bien público y un derecho personal y social, es la variable clave para el desarrollo de la Nación. El Capítulo XII de la Ley Nacional de Educación n refiere a la Modalidad Educación en Contexto. El sentido de esta Modalidad en el Sistema Educativo Argentino, tiene raigambre constitucional y es el ejercicio al derecho de enseñar y aprender consagrado en el artículo 14 C.N. La educación pública es para todos/as incluyendo a las personas privadas de su libertad. Al tiempo que se sancionaba esta valiosa ley, Daniel Filmus sostenía: Tenemos muchas incertidumbres respecto del futuro de la humanidad y de la Argentina, pero también poseemos una certeza fundamental, sea cual sea ese futuro, la educación, la cultura, la ciencia y la tecnología jugarán un papel determinante para su configuración. Es tal la trascendencia de la educación como variable clave en el contexto de privación de la libertad, que la transformación hacia el cambio de cada sujeto depende de ella. Es la llave que abre la puerta hacia la libertad más plena que la que brinda la finalización de una pena. En Entre Ríos se está trabajando fuertemente la ECE desde diversas instituciones, de manera coordinada, conjunta e interinstitucional; presentaremos en esta mesa de trabajo una interesante experiencia que desarrollamos en nuestra institución escuela desde la educación popular, la justicia educativa y el cuidado pedagógico a las trayectorias educativas como premisa fundamental, implementamos diversos proyectos institucionales Es posible ayudar a cada estudiante a valorar su trayectoria educativa? Cómo cuidar pedagógicamente de cada una de ellas? Cómo intervenir frente a casos de interrupción de una trayectoria educativa? Qué sucede puertas afuera de la escuela, en el encierro el tiempo en que conviven con las otras internas? Cuánto influyen unas sobre otras? Cómo accionar para favorecer la permanencia en la modalidad el sistema educativo? Qué índices estadísticos existen frente a problemáticas como el abandono escolar o deserción en las escuelas del contexto? Cuántos estudiantes interrumpen su trayectoria educativa y por qué causas? Estas preguntas son solo algunas de tantas que abren un campo de estudio hacia la realidad de las escuelas cárcel. 160

163 Re-pensando lo virtual: lo presencial y lo colectivo en el Programa de Educación Universitaria en Prisiones de la UNL D AMELIO, Carolina; ZANA, Julieta Programa de Educación Universitarias en Prisiones, UNL caro_damelio@hotmail.com El Programa de Educación Universitaria en Prisiones (PEUP) de la Universidad Nacional del Litoral trabaja desde el año 2004 con el fin de de garantizar el acceso a la educación universitaria a personas privadas de su libertad alojadas en las unidades penitenciarias I, II y IV de la provincia de Santa Fe. Desde sus comienzos el programa se presenta institucionalmente no sólo como un espacio generador de oportunidades para esta población, sino que además pretende a través de su propuesta reducir los daños que provoca el encarcelamiento sobre quienes lo padecen. La propuesta se lleva a cabo mediante una modalidad específica del Sistema de Educación a Distancia de la UNL, por lo cual el cursado de las carreras se da a través de plataformas virtuales. La modalidad a distancia genera algunas limitaciones en el desarrollo y funcionamiento de las Aulas (espacios destinados al acceso a internet para el cursado de las materias), vinculadas a la escasez de instancias presenciales dentro de las mismas, al desarrollo de actividades colectivas y participativas y a las fuertes carencias en términos de acompañamiento de la comunidad universitaria del medio libre en el proceso educativo. Atendiendo en la actualidad a un contexto social y político que adhiere a la aplicación de medidas regresivas en materia de derechos humanos, el PEUP expande sus horizontes de fortalecimiento a partir de las acciones conjuntas con dos nuevos proyectos vinculados a la extensión universitaria; por un lado, el Proyecto interdisciplinar para el desarrollo de actividades educativas, culturales y artísticas en contextos de encierro y por otro lado, la convocatoria Abre Alas para el fortalecimiento del PEUP. Estas nuevas propuestas, que surgen de las demandas de lxs mismos alumnxs de las aulas universitarias, tienen como objetivo contribuir a reducir los obstáculos y limitaciones de la modalidad a distancia, a través del desarrollo de actividades académicas, culturales y artísticas multiplicando las instancias de construcción de vínculos entre la comunidad universitaria y quienes transitan por las Aulas universitarias en las cárceles. El presente trabajo tiene como objetivo dar cuenta de la propuesta de los proyectos mencionados, las condiciones de posibilidad que habilitan la acción conjunta del PEUP con otros proyectos de extensión y de los objetivos de dicha articulación. 161

164 Una aproximación a la situación de la educación en clave de DESC de lxs adolescentes privados de libertad en los Centros Socioeducativos de Régimen Cerrado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires MUÑOZ, Walter Ariel UNIPE; UNLU; Grupo de Estudios y Acciones sobre Contextos de Encierro Punitivo pedagogiawam@gmail.com El tema que orienta este trabajo de investigación es el acceso al Derecho Humano a la educación del colectivo particular de los adolescentes privados de la libertad. El trabajo se centrará en analizar desde la perspectiva de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) la situación particular de los adolescentes en los Centros Socioeducativos de Régimen Cerrado en la jurisdicción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en cuanto a su situación de acceso al derecho social a la educación. Esta primer fase de la investigación tuvo como objetivo explorar y describir la situación de acceso al derecho a la educación formal y no formal de los adolescentes privados de la libertad en los dispositivos de Régimen Cerrado en la CABA, teniendo como referencia el marco normativo en materia de Derechos Humanos, especialmente el PIDESC (Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales) y la legislación nacional educativa. Para ello se recurrió a la consulta de diversas fuentes oficiales. La metodología en su dimensión cuantitativa se basó en el análisis de datos y documentos oficiales. Avanzar en el conocimiento de tal situación en clave de los DESC implicará el desafío que la perspectiva de derechos demanda para posibles articulaciones entre los resultados de las investigaciones académicas y la incidencia en la orientación de las políticas públicas. Teniendo en cuanto que además tales resultados pueden servir como insumos para que diversos actores sociales comprometidos con el campo de los derechos humanos puedan diseñar acciones de exigibilidad y judiciabilidad frente al Estado para el efectivo cumplimento de tales derechos. 162

165 Perfiles institucionales y prácticas socio-educativas en el encierro. Un abordaje comparativo del acceso y ejercicio del derecho educativo en dos cárceles del sur de la provincia de Santa Fe (Argentina) MANCHADO, Mauricio; ROUTIER, Eva UNR; CONICET mauriom@steel.com.ar En el siguiente trabajo nos proponemos presentar los avances de investigación referidos a la construcción de datos preliminares que arroja la realización de una encuesta sobre las trayectorias socio-educativas y culturales de las personas privadas de su libertad en las cárceles del sur de la provincia de Santa Fe, en el marco del Proyecto de Investigación Prácticas socio-educativas en el encierro: entre la corrección, la incapacitación y la posibilidad. Disputas, tensiones y efectos en las configuraciones subjetivas de personas privadas de su libertad en cárceles del sur de la provincia de santa fe. Dicha encuesta pretende relevar y sistematizar información sobre la situación y trayectorias educativas de las personas detenidas, y reconocer cuáles son las condiciones y condicionamientos del acceso a los distintos niveles (primaria, secundario, superior) y modalidades (formal, no formal, etc.) educativas en Unidades Penitenciarias del Sur de la Provincia de Santa Fe, antes y durante la situación de encierro. En ese sentido, esta ponencia tiene como objetivo tensionar los datos preliminares de la encuesta realizada en dos de las cinco cárceles abordadas, la Unidad Penitenciaria n 3 y n 6 de la ciudad de Rosario, identificando y describiendo los perfiles institucionales que asume cada penal, y tratando de interrogarnos si a partir de estos existen singularidades que permitan reconocer la existencia de accesos y ejercicios diferenciales a los derechos educativos y culturales en prisión. A partir del análisis de estas experiencias podemos comenzar a dar cuenta del entramado de relaciones y condiciones complejas que configuran los procesos educativos en el encierro, en el marco de un proyecto de investigación que intenta reflexionar sobre cómo dichas prácticas se inscriben, engarzan o discuten los objetivos punitivos de una agencia estatal como la prisión. 163

166 El Ingreso a la universidad en el programa La Facultad de Humanidades en contextos de encierro desde la perspectiva de educación en Derechos Humanos MARTÍNEZ, Matías Luis Facultad de Trabajo Social, UNER matiasluis15@hotmailcom La ponencia a desarrollar se inscribe en el marco de mi tesis de grado denominada Narrativas autobiográficas de estudiantes universitarios privados de su libertad ambulatoria, sobre el ingreso a la universidad en la Unidad Penal nº 1. La experiencia de ingresantes al programa La Facultad de Humanidades en contextos de encierro, de la Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS). Los objetivos de esa investigación fueron conocer las narrativas autobiográficas de los estudiantes privados de su libertad ambulatoria sobre el ingreso a la universidad, y poner en tensión la educación universitaria en contexto de encierro, sus alcances, limitaciones y contradicciones desde la perspectiva de educación en derechos humanos (EDH). Ese trabajo de investigación, metodológicamente se caracterizó por ser corte cualitativo descriptivo. Además, utilicé la técnica del método (auto) biográfico, porque dicha técnica me aportó las herramientas metodológicas necesarias para la reconstrucción de trayectorias sociales y educativas, teniendo en cuenta a los sujetos privados de su libertad como protagonistas en la narración de sus propias historias de vida. De este modo, fui considerando importante para lograr recabar la información necesaria realizar entrevistas en profundidad. Esta ponencia se propone socializar algunos de los resultados obtenidos durante la investigación, como fueron necesidades y propuestas de los estudiantes privados de su libertad ambulatoria, sus concepciones sobre la ley de Estimulo Educativo y los diferentes obstáculos que fueron atravesando para permanecer en el programa La Facultad de Humanidades en Contextos de Encierro. 164

167 Educación y procesos de integración escolar en contextos de encierro. El caso del centro socioeducativo juvenil REINOSO, M; ROTMAN, S; FERNÁNDEZ, C; SCOTT, M silviorotman@gmail.com; cesia_fernandez@hotmail.com; melisascott@hotmail.com El presente trabajo se enmarca en las investigaciones realizadas en la Universidad Nacional de La Patagonia Austral, Unidad Académica Río Gallegos. Dichas investigaciones abordan la problemática de la integración escolar, en la Provincia de Santa Cruz, desde el advenimiento de la democracia hasta la actualidad. Realizando un abordaje con metodología cualitativa, con una perspectiva institucional, enfocado en el análisis de casos. El caso que presentamos es el de la Educación en Contextos de Encierro, en la Provincia de Santa Cruz, más precisamente en aquellas instituciones que albergan jóvenes en conflictividad con la Ley Penal. Tendiendo a analizar las particularidades, de dicha modalidad educativa. La institución educativa abordada cuya finalidad es la de integración e inclusión, posee particularidades que les son constitutivas. Hacemos referencia centralmente a la tensión existente entre la lógica de funcionamiento carcelaria-disciplinatoria, y la lógica de funcionamiento educativo-pedagógica. Dicha tensión enmarca las relaciones intersubjetivas, como así también, las interinstitucionales. Brindando una serie de particularidades en las trayectorias escolares, en la formación docente, en los vínculos y en las subjetividades. 165

168 MESA 14 POLÍTICA EDUCATIVA, DDHH Y GÉNERO: DEL EJERCICIO DE DERECHOS A LA INSTRUMENTALIDAD NEOLIBERAL Coordinación: SEOANE, Viviana I; MARTÍNEZ, Ma E Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP viviseoane@gmail.com; maeunlp@gmail.com Fundamentación La creciente incorporación de las perspectivas de género y feministas a través de centros, programas de investigación y cátedras en el ámbito de las universidades, avanzada la segunda mitad del siglo XX, hizo posible la producción de un corpus teórico y categorías de análisis que permiten develar las formas de opresión en el sistema patriarcal, así como denunciar el etnocentrismo de la formación universitaria. La articulación de la producción académica y los movimientos sociales de género y feministas están haciendo posible la revalorización de la subjetividad y la experiencia como fuente de producción de un conocimiento no sólo teórico sino también práctico, que privilegia el punto de vista de las y los sujetos que participan de los procesos educativos y limita la forma abusiva que los convierte en objetos de esos discursos y prácticas. Junto a esto aún perduran resistencias a la incorporación del género en la formación y se ponen de manifiesto, por ejemplo, en la invisibilización de la producción de las mujeres, y en la desigual distribución de posiciones, espacios y recursos necesarios para las actividades de docencia, extensión e investigación. Durante el período iniciado por los gobiernos kirchneristas ( ) la perspectiva de género ha orientado el diseño de políticas públicas a partir de las demandas de movimientos y organizaciones por el reconocimiento de derechos de clase, géneros, sexualidades, etnicidad, discapacidad, politicidad. La actual restructuración el Estado y el distanciamiento progresivo de las políticas que permitieron consolidar nuevos derechos producen graves interrogantes respecto del futuro de la educación y del sistema formador. El neoliberalismo propone un abandono del ideario universalista basado en los DDHH, instalando un régimen de desposesión que nos ha ido desguarneciendo del marco político y legal garante de nuestros derechos. 166

169 Articulaciones entre la investigación y la enseñanza en la universidad y los movimientos activistas. El caso del derecho al parto respetado en Entre Ríos MARANO ROURE, Milagros; GONZÁLEZ, María Fernanda UNL; Hogar Yanina (Colón, Entre Ríos); Facultad de Ciencias de la Salud, UNER gonzalezmfer@gmail.com En esta ponencia se presentará una reflexión sobre la investigación que se realiza sobre el activismo sobre el parto respetado en Entre Ríos, en el marco de un proyecto de investigación radicado en la Facultad de Ciencias de la Salud, de la UNER. El proyecto tiene como objetivo identificar los grupos de activistas por el derecho al parto y al nacimiento respetado en la provincia de Entre Ríos, estudiar las prácticas de estos colectivos y realizar una exploración de las biografías de las activistas. Se trata de un estudio cualitativo que busca caracterizar estos colectivos en el territorio entrerriano desde una perspectiva teórica que articula elementos de las ciencias sociales y las ciencias de la salud. El estudio se basa en los conceptos de ciudadanía reproductiva y de activismo en tanto nuevas formas de construcción de ciudadanía en un campo, la salud sexual y (no) reproductiva, en el cual se llevan al plano político eventos tradicionalmente entendidos como personales, tales como el embarazo, el parto y la crianza. Se han identificado cinco colectivos militantes en la provincia. Los resultados iniciales muestran que las organizaciones activistas entrerrianas pugnan por la ampliación de derechos sexuales y (no) reproductivos apoyándose en los marcos legales, pero también reclamando por políticas públicas efectivas. Las activistas disputan el saber médico hegemónico y denuncian la violencia obstétrica, como violencia ejercida sobre sus propios cuerpos y sobre sus derechos sexuales y reproductivos. Estos discursos se ponen frecuentemente en tensión con algunas tradiciones y prácticas formativas en ciencias de la salud y el derecho. El contacto con los colectivos activistas enriquece nuestro posicionamiento en tanto investigadoras y docentes de carreras de ciencias de la salud y el derecho, mostrando la potencia de la articulación entre investigación, activismos y enseñanza universitaria. 167

170 Jóvenes mujeres y derecho a la educación superior: dinámicas de acceso y políticas de ingreso en tiempos neoliberales LONGOBUCCO, Hernán UNLP; UNAJ herjol76@gmail.com El sistema universitario argentino fue el nivel educativo que más se desarrolló desde la recuperación democrática en Si bien existieron diferencias pronunciadas entre las políticas desarrolladas por los distintos gobiernos, ni la cantidad de estudiantes, ni el número de sedes universitarias dejaron de aumentar hasta el año El acercamiento de la educación universitaria a los sectores populares fue producto de un conjunto de decisiones que incluyeron la creación de instituciones de educación superior en lugares geográficos estratégicos del conurbano bonaerense o en provincias argentinas. Particularmente se observa en la actualidad que las y los estudiantes tienen trayectorias sociales y educativas diferentes a las de aquellas/os estudiantes universitarios de hace unas décadas atrás: egresados/as del Plan FinES, madres jóvenes de barrios humildes, docentes de los niveles inicial, primario y secundario del sistema educativo, adultos que postergaron sus estudios, trabajadores a tiempo completo en los sectores formales e informales de la economía, entre otros. La ponencia presenta la síntesis del estado del arte para una investigación en curso que pretende reconstruir itinerarios biográficos a partir de relatos sobre los aportes que supone la experiencia universitaria a la politicidad de jóvenes mujeres que estudian en la Universidad Nacional Arturo Jauretche ubicada en la localidad de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires. Allí opera un fenómeno que da cuenta de las diferentes dinámicas de acceso y políticas de ingreso a los primeros años de la vida universitaria que se han desarrollado en los últimos años y de un proceso de masificación y apertura de nuevos sectores sociales a la educación superior que se ve amenazado a partir de las políticas neoliberales del actual gobierno. 168

171 La educación sexual en el diseño curricular de la formación docente en la provincia de Entre Ríos: algunas reflexiones a partir del análisis de un proyecto de cátedra del seminario-taller de educación sexual integral PALMA, Manuela; JURADO, Vanesa manuela.chapaleofuu@gmail.com; eliavan3837@gmail.com En la actualidad asistimos a un momento inédito a nivel cultural y político en nuestro país que tienen al movimiento feminista como un actor importante en la conquista de derechos y en la defensa de otros que ya parecían consolidados. La ley de Educación Sexual Integral Nº de 2006 constituye un avance respecto a lo existente en materia de educación sexual en la formación docente y un piso básico de derechos que no está ajena a los embates de las actuales políticas neo-conservadoras. Sin embargo, poco se sabe acerca de los sentidos que se construyen en el interior del país alrededor de estas políticas y cómo se traducen/resisten en los escenarios locales. Este trabajo nace a partir de reflexionar sobre opiniones e inquietudes que expresaban los/as profesoras y estudiantes de un Profesorado de Educación Primaria en la ciudad de Concordia, Entre Ríos, sobre las situaciones que involucraban a los cuerpos (propios, de las docentes, y de los/as niños/as), los géneros y las sexualidades. Responde a la necesidad de comprender qué significados se construyen alrededor de la educación sexual integral y cómo se resignifican estos marcos normativos en los textos de los/as propios/as docentes. Consideramos que la ESI permitió, en el caso analizado, problematizar y construir un nuevo abordaje de la educación sexual distanciado de su enfoque más tradicional ligado a lo bio-médico o biologicista. Hay una mayor preeminencia del enfoque normativo-jurídico, donde el énfasis está puesto en el tratamiento de temas jurídicos relacionados con la violación de ciertos derechos. En este punto puede vincularse con un modo de comprender la ESI como marco habilitante en términos de legalidades (Flores; 2015). La ESI desbordó el espacio del Taller para contaminar otros espacios institucionales. Fue el generador de preguntas incómodas, discusiones, movilizaciones, irrumpiendo en el ámbito de lo público lo privado. También fue el marco que permitió que la institución planteara la necesidad de un taller específico de Introducción a la Perspectiva de Género, y parte de proyectos que hicieron salir a la calle al profesorado. Este tipo de acciones posibilitaron diálogos con la comunidad no sin tensiones ni conflictos. 169

172 Derechos humanos y ciudadanía intercultural en carreras de inglés de la UNLP GARBI, Julia; PORTO, Melina Escuela Graduada Joaquín V. González, UNLP; Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales, UNLP-CONICET En este trabajo presentamos una experiencia llevada a cabo en la cátedra de Lengua Inglesa 2, correspondiente al Profesorado, Traductorado y Licenciatura en Lengua Inglesa de la Universidad Nacional de La Plata. Se trata de un taller de literatura, llevado a cabo en 2017, en el cual se trabajaron obras que abordan diversos aspectos de los derechos humanos. Esta propuesta se fundamenta en los fines educativos, y no sólo instrumentales, de la enseñanza de lenguas en el nivel superior. Es decir, se trata de contribuir a la formación de las personas desde posicionamientos humanistas para el ejercicio de una ciudadanía intercultural crítica. La educación para la ciudadanía requiere de una repolitización del currículo que facilite reconocer la realidad social y actuar criteriosamente sobre ella (Siede, 2007). La posibilidad de comunicarse en una lengua de comunicación internacional como el inglés, puede expandir los ámbitos de ejercicio de la ciudadanía. En la educación superior este propósito se inserta en la universidad ecológica (Barnett, 2011), es decir, una universidad que produce conocimiento dentro y para el mundo con el fin de contribuir al mismo. Desde esta perspectiva, propusimos a las y los estudiantes diversas tareas sobre los cuentos, novelas y películas abordados en el taller, tales como la creación de perfiles visuales de los personajes o la representación multimodal de algún aspecto de los derechos humanos en las obras. Mediante estas tareas, las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de discutir modos de ejercer la ciudadanía y reflexionar sobre los derechos humanos y su importancia en su desarrollo profesional. En sus reflexiones escritas y representaciones multimodales, se expresaron críticamente con respecto a las violaciones de los derechos humanos, atendiendo a cuestiones tanto locales como globales. 170

173 Algunas notas para repensar el término extensión en épocas de avanzada neoliberal DRAGONE, Martin UNLP-FAHCE El presente trabajo se centrará en el análisis de una política educativa: los Centros de Actividades Juveniles (CAJ). El objetivo de dicha línea de acción se dirige a la inclusión y retención de lxs jóvenes, tanto como al fortalecimiento de las trayectorias educativas (Montesinos y Schoo, 2015). Pensado para jóvenes de 12 a 18 años, y en horario a contraturno, donde se dictan talleres de diversos tipos. Se intenta lograr una instancia de expresión distinta de la escuela tradicional, intentando incorporar modos alternativos del hacer y expresarse. En este sentido, podemos trazar comparaciones con la manera en que la Universidad genera proyectos de extensión. Este tipo de actividades, de larga data en nuestro país, buscan vincularse con el afuera universitario (Cano, 2016), aunque hay distintos modelos en que se han expresado históricamente. Intentaremos ver de qué maneras el concepto extensión que también aparece en los CAJ- se ubican entre sí, fijando las distancias pertinentes. Con la llegada del nuevo gobierno Nacional y Provincial (Cambiemos), se empiezan a delinear nuevas formas discursivas respecto a los programas mencionados. Intentaremos, partiendo de los aportes de Foucault (2007), mostrar que el diseño del nuevo programa exige a lxs trabajadores del programa CAJ que se hagan cargo de llevar adelante el programa, teniendo que realizar todos los pasos y definiciones de las que antes se encargaba el Estado. También recuperaré algunos testimonios sobre el estado del programa durante el 2017, y veremos algunas problemáticas que hacen al funcionamiento de las sedes estudiadas. 171

174 Política pública para las mujeres en los municipios: reconocimiento, equidad de género e igualdad de oportunidades CASTRO, Omar Pablo UNLaR - Municipalidad de la ciudad de La Rioja pablochamical@gmail.com Las diversas medidas implementadas en los últimos años en América Latina, con el objetivo de garantizar la igualdad entre varones y mujeres han operado sobre un concepto de igualdad meramente formal lo que revela su marcada insuficiencia para alcanzar la igualdad material. La falta de acceso al ejercicio pleno de los derechos de ciudadanía por parte de las mujeres obliga a repensar el funcionamiento de las estructuras de poder asimétricas desde un enfoque de género. A pesar de los avances jurídicos y normativos, las inequidades de género y las exclusiones basadas en las interpretaciones culturales sobre el lugar de las mujeres en la sociedad, persisten. La naturalización de las inequidades, lleva a que tanto las administraciones gubernamentales como la sociedad en su conjunto, mantengan invisibilizado el tema, ampliando así las brechas de género. Con la implementación de la Política Pública para las Mujeres en los Municipios: Reconocimiento, Equidad de Género e Igualdad de Oportunidades, el tema de la discriminación y subordinación de las mujeres se visibiliza y obliga al Estado y a la sociedad a reconocer y a crear mecanismos para garantizar su reconocimiento, ejercicio y restitución de derechos, condición fundamental para la profundización de una sociedad democrática y equitativa. Numerosas coincidencias en distintos países sostienen que el nivel de gobierno local es el privilegiado y más adecuado para el diseño, promoción e implementación de políticas públicas a favor de la equidad de género y la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Por eso, la superación de estas brechas pasa por un cambio cultural, que incluya fomentar relaciones familiares más igualitarias y redistribuir el trabajo doméstico y los cuidados no remunerados, establecer sistemas de protección social universal con enfoque de género o crear más y mejores empleos y transformar el trabajo en favor de los derechos de la mujer. Pero sin políticas públicas no parece fácil conseguirlo. Esto es un sistema y cada ficha que movamos, si la movemos con visión y enfoque de género, logramos avanzar en la equidad. Ningún sistema por sí solo lo logra, son todas las piezas juntas las que van avanzando. 172

175 Sentidos sobre la formación docente en educación en derechos humanos CONTIGIANI, Miriam Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP mcontigiani@hotmail.com En esta instancia, se presenta un avance del diseño de una investigación que comencé a elaborar en el marco de la Especialización en Pedagogía de la Formación en la FaHCE, UNLP y que continúa actualmente en la cursada de la Maestría en Educación en la misma unidad académica. Este diseño tiene como objetivo general conocer los sentidos producidos respecto de la formación docente en educación y derechos humanos, por cursantes que han egresado de la Especialización Superior en Educación y derechos humanos en el marco del Programa Nacional de Formación Permanente Nuestra Escuela entre los años 2014 y 2016, siendo esta política pública implementada desde el Instituto Nacional de Formación Docente del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación. A partir de la narración de las experiencias de las y los docentes radicadas/os en las veintitrés provincias del país y ejerciendo en todos los niveles y modalidades del sistema educativo, se buscará dar cuenta de los aprendizajes que reconocen que se han producido en su proceso de formación. De esta perspectiva y teniendo en cuenta las construcciones subjetivas de las y los docentes, se analizará de qué manera la cursada por la especialización ha colaborado en la problematización de su posicionamiento respecto de la desigualdad de acuerdo a tres áreas: Educación y género, Educación y pedagogía de la memoria; Educación y derecho de la niñez, la adolescencia y la juventud; considerando además que estas formas en las que la desigualdad se expresa componen el enfoque de educación en derechos humanos desde el que trabaja la especialización. 173

176 Feminismo y Educación. Contra las políticas neoliberales de la desmemoria MARTÍNEZ, María Elena; SEOANE, Viviana Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP maeunlp@gmail.com; viviseoane@gmail.com El pensamiento feminista ha producido aportes relevantes para redefinir los términos de justicia en la vida social e identificar las formas en que se realizan la dominación y la opresión sobre algunos grupos. La dominación es un fenómeno estructural y sistémico que impide la participación de ciertos grupos en la determinación de sus acciones o en las circunstancias que condicionan sus acciones. En el neoliberalismo la opresión y la dominación producen activamente políticas de la desmemoria. Sin embargo, grupos y organizaciones de trabajadores/as y estudiantiles disputan contra el poder neoliberal el sentido de la educación pública con idearios y experiencias pedagógicas emancipatorias. Como campo académico y como campo político y social, el movimiento pedagógico y los feminismos vuelven objeto de estudio las formas de la opresión y la dominación, y participan de manera activa en un proceso incesante de reconstrucción de la memoria. Derechos Humanos y memoria constituyen el marco de los movimientos sociales proponiendo nuevas formas de hacer política, de sociabilidad y de subjetividad. Esta ponencia busca delinear algunos aspectos de una investigación en curso sobre las articulaciones entre el movimiento pedagógico y el feminismo en el estudio de las políticas neoliberales de la desmemoria. 174

177 Géneros y sexualidades en el campo educativo: desafíos y resistencias en la actualidad DAPPELLO, María Victoria; SEVERINO, Moira Evelina Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP vdappello@fahce.unlp.edu.ar; mseverino@fahce.unlp.edu.ar El objetivo de este trabajo es analizar los modos en que la agenda de los movimientos feministas y socio-sexuales en Argentina es vehiculizada al interior del campo educativo, particularmente en la educación superior. Para ello, haremos referencia a las resonancias que dichas luchas, demandas y apuestas tuvieron/tienen al interior de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP de la cual formamos parte. En un contexto de implementación de políticas neoliberales que atentan contra la posibilidad de lograr una educación más igualitaria y justa en clave despatriarcal y descolonial, nos interesa hacer hincapié, en las resistencias y obstáculos provenientes especialmente de las propias dinámicas estatales así como de sectores religiosos en el cumplimiento del marco normativo vinculado a géneros y sexualidades conquistado durante el período comprendido entre 2003 y Esto es coincidente con la avanzada de los sectores de derecha y conservadores en toda la región. En este sentido, podemos observar discursos y prácticas gubernamentales, legitimadas por parte de la sociedad, que intentan instalar - en un sentido amplio - la idea de que lo político atenta contra la enseñanza y específicamente apuntan a aquellas propuestas pedagógicas y políticas educativas vinculadas a lo que determinados sectores denominan peyorativamente ideología de género, aunque a nivel estatal esto último no es expresado tan explícitamente. A pesar de ello, las universidades se constituyen en espacios de resistencia frente a este escenario, así como parte de este movimiento feminista sin precedentes en nuestro país y en la región. 175

178 Universidad y Violencia de Género. Una propuesta institucional de acercamiento a la problemática BARREIRO, S; CERRUDO, V; FORESTTI, R; GOREN, N Universidad Nacional de José C. Paz orvig@unpaz.edu.ar En este trabajo desarrollaremos la experiencia llevada a cabo en la Universidad Nacional de José C. Paz -UNPAZ-, vinculada a la apertura del espacio de orientación y asesoramiento destinado a mujeres en situación de violencia -ORVIG-, tanto en el ámbito institucional como en el privado. La creación del espacio tiene como objetivo trabajar con aquellas situaciones presentadas tanto al interior de la universidad para las cuales se estableció un protocolo de intervención cuyo proceso de construcción fue sumamente enriquecedor, como con aquellas situaciones que llegan para ser orientadas desde la comunidad más ampliada de José C. Paz. En la introducción haremos referencia al marco legal y normativo que encuadra a dicho espacio y el proceso de conformación del mismo al interior de la Universidad, para luego desarrollar su relación con los procesos socio políticos vinculados al colectivo de mujeres y a las políticas educativas vinculadas a las universidades. Por último desarrollaremos la experiencia propia de la ORVIG, comentando sus acciones concretas y metas a futuro. 176

179 MESA 15 PRESENCIAS Y AUSENCIAS DE UNA EDUCACIÓN EN CLAVE DE DDHH Coordinación: SALVÁ TOSI, Nancy; ZAMARRENA, Margaret IINN, CFE, ANEP, ISEF (UdelaR) / IINN, CFE, ANEP(UdelaR) uruguaynancy.st37@gmail.com; mzamarrena@gmail.com Fundamentación Estamos a 100 años del movimiento estudiantil cordobés que viene abriendo caminos a una reforma universitaria de democratización educativa y participación de los involucrados. En el marco de esta trayectoria impredecible e imprevisible se propone, esta mesa temática que pretende generar un espacio de debate y reflexión sobre la docencia como elemento clave de una educación en y para los DDHH en contextos reales. La educación ha sido y es un campo problemático, resultado de una constante configuración y reconfiguración a través de una lucha de intereses ideológicos y políticos de grupos representantes de culturas dominantes y subordinadas. En esta encrucijada las prácticas educativas, atravesadas por condicionamientos que provocan formas de sumisión o de resistencia, se debate entre modelos excluyentes y modelos democráticos. Por tanto, es importante dar voz al análisis de las prácticas profesionales en clave de derechos humanos en un escenario de recuperación de la memoria intercultural de experiencias a nivel nacional, regional y/o mundial. Esto significa una invitación a un diálogo crítico y comprometido que permita situar, reconocer, valorar y tomar conciencia de la experiencia reflexiva que atraviesa muchas prácticas reales en las instituciones educativas de la educación superior actual. Hacemos una apuesta a hacer visible lo invisible en la cotidianeidad de la experiencia educativa en la educación superior como forma de recuperar ese pensamiento pedagógico desconocido, ignorado o silenciado que se entreteje como contrapráctica en las instituciones educativas. Esta recuperación de la memoria pedagógica en transformación contribuye a crear escenarios (otros) de posibilidad de una ciudadanía crítica, que respeta la pluralidad cultural en el marco de la igualdad de derechos y la justicia social. 177

180 El proceso de subjetivación en una experiencia educativa en torno a DDHH MASEDA ARTOLA, Luis Daniel Consejo de Formación en Educación (Uruguay) luisdanielmaseda@gmail.com Desde el año 2008 en la propuesta curricular vigente en Uruguay para la formación de Maestros y Maestros de Educación Inicial, Profesores de Educación Media y Maestros Técnicos de la Universidad del Trabajo está presente un Seminario de Educación en Derechos Humanos. Este Seminario tiene una duración de treinta horas y su aprobación resulta necesaria para la obtención de los títulos de las carreras antes mencionados. Como docente a cargo del mismo nos planteamos en esta instancia educativa lograr que los estudiantes tomen conciencia y se apropien de una temática con una carga axiológica sustantiva: los Derechos Humanos. Consideramos que es imprescindible posicionar a los alumnos en una actitud comprometida y proactiva. En este sentido, la transmisión de conceptos, definiciones, caracterizaciones, visiones y el relato de acontecimientos históricos apuntan a instalar subjetividad en los educandos. Pero la importancia de este tema implica trascender de la producción de subjetividad al proceso de subjetivación. Tomando como eje fundamental este proceso desarrollamos la experiencia educativa que vamos a presentar. En este sentido, hemos presentado testimonios directos de protagonistas vulnerados en sus Derechos Humanos durante las últimas dictaduras de Uruguay y Argentina, organizamos la visita a lugares emblemáticos donde se reconstruye y preserva la memoria de las víctimas del terrorismo de estado y propusimos a los estudiantes un trabajo de campo para que tuvieran una aproximación directa a la actual realidad respecto de esta temática. El proceso de subjetivación implica la posibilidad de enunciar, hacer propuestas nuevas y crear dispositivos para la promoción y defensa de los derechos humanos. El mencionado proceso hace posible la introyección, la apropiación y el compromiso de cara al futuro. 178

181 La formación de los educadores del S. XXI. Disputas ético-políticos en torno a la educación en clave de derechos humanos CARBAJAL RODRÍGUEZ, Nirian Consejo de Formación en Educación; Administración Nacional de Educación Pública (Uruguay) niriancarb@gmail.com En nuestro país, se están llevando a cabo en la órbita del Consejo de Formación en Educación (CFE) procesos de transformación institucional, académica y curricular de la formación de los profesionales de la educación (período ), orientados a la transición hacia el carácter universitario. En el año 2016, se aprueba el documento Fundamentos y Orientaciones de la Propuesta Curricular 2017, en el que se enuncia como propósito entender la educación en clave de derechos humanos en tanto se asume la responsabilidad social de la formación de ciudadanos constructores del espacio público en un sentido ético-político (CFE, 2016:4). En forma simultánea, en el ámbito nacional, se ha consensuado y aprobado como política educativa el Plan Nacional sobre Educación en Derechos Humanos desde el Ministerio de Educación y Cultura (MEC, 2016). Se promueve allí una formación que reconozca las dimensiones social, política e histórica de la educación en estrecha vinculación con la democracia y el desarrollo (PNEDH, 2017: 20). En este escenario, parece oportuno agudizar el análisis desde el aporte de la filosofía política y de las pedagogías críticas latinoamericanas. En nuestro tiempo, se conjugan por un lado, las demandas aún pendientes del S. XIX colonialista relativas a la pobreza, desigualdad e injusticia que han sufrido nuestros pueblos y por otro, el avance de las políticas neoliberales en nuestras regiones que naturalizan ciertas formas de ordenamiento social altamente deshumanizadoras. Es preciso entonces, volver a formular algunas interrogantes de manera radical: Qué significa para América Latina educar en perspectiva de DDHH? Una política pública en DDHH puede escapar a la globalización educativa hegemónica? La formación de los educadores del Siglo XXI en clave de derechos humanos, no puede quedar exenta de estos debates contemporáneos que ponen en juego las diversas concepciones de democracia, ciudadanía y desarrollo. Diversas agendas educativas nacionales e internacionales dan cuenta de estas disputas y tensiones ético-políticas en la definición de los nuevos currículos de la formación docente. Se intenta poner a la vista los encuentros y desencuentros posibles, que nos aproximan o nos alejan de efectivizar una educación pública constructora del espacio público en términos de justicia, libertad, igualdad y diversidad; es decir, promotora de dignidad. 179

182 El derecho a la educación de las poblaciones migrantes. Miradas y prácticas interculturales desde la universidad QUINZANI, Gabriel Universidad Nacional de La Plata Los Derechos Humanos, perspectiva ético-política e instrumento de protección en pos de mejores condiciones de vida para todos y todas en tanto personas, son una herramienta indispensable para reflexionar acerca de las prácticas educativas, especialmente aquellas que se realizan junto a poblaciones migrantes. A lo largo de esta ponencia, buscaremos describir e interpretar una serie de experiencias articuladas alrededor del concepto de ciudadanía democrática intercultural. Entenderemos por ésta no sólo la condición legal que determina la pertenencia a un Estado en términos de derechos y obligaciones sino, en un sentido amplio, considerando aquellas prácticas y sentidos que enmarcan y efectivizan una integración plena, en su diversidad, de todas las personas que construyen una sociedad. A este fin, retomaremos documentos y tratados internacionales, así como producciones académicas que analizan la educación y la valorización de las distintas expresiones culturales en clave de derechos. El primer conjunto de experiencias da cuenta del desarrollo de un taller de alfabetización realizado en el periurbano de la ciudad de La Plata, en el cual participé durante un año. Este espacio reunió elementos característicos que responden tanto a la producción predominante, como a las poblaciones que habitan y trabajan en el mismo. A su vez, el taller fue un trabajo de extensión propuesto y realizado por estudiantxs de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (mayormente compañerxs de la carrera de Sociología o militantes de organizaciones estudiantiles). Un segundo momento, remite a la producción de mi trabajo de tesis de grado y las observaciones y entrevistas realizadas para el mismo, que tuvo como objeto de estudio las narrativas de docentes y directivos de escuelas primarias públicas del mencionado territorio, procurando recuperar voces y experiencias de quienes realizan cotidianamente el trabajo de enseñar. Así, se trata de comprender la relación entre la cultura escolar y las prácticas culturales de alumnos y alumnas migrantes, desde una perspectiva intercultural, analizadas en términos de habitus o disposiciones en las que se condensan tradiciones y trayectorias educativas y laborales heterogéneas. 180

183 Tiempo de certezas: Significados acerca de la inclusión y valor educativo en jóvenes cursando los primeros años de la educación primaria. El Riesgo educativo planteado al revés KOLARIK, María Emilia emiliakolarik@hotmail.com La presente producción de conocimiento (que se encuentra en tránsito) está enmarcada al interior de la Maestría en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos-FTS la cual cursé desde el año 2016 hasta el presente año. Ejerzo como Licenciada en Trabajo Social en equipos interdisciplinarios de apoyo de escuelas públicas de gestión social de la ciudad de Concordia Entre Ríos. Escuelas cicladas que cuentan con la particularidad de abrir sus puertas a jóvenes (hasta los 16 años) para que comiencen su educación primaria o continúen con ella luego de exclusiones de otros establecimientos escolares. En este sentido, nos encontramos con trayectorias educativas de baja intensidad o no encauzadas según evalúan las normativas vigentes de nuestro sistema educativo argentino. Sin embargo, cotidianamente, estos jóvenes que forman parte de contextos de pobreza donde el incentivo por acercarse a este lugar se propicia desde su propio lugar y medios como sujeto-estudiante, no aparecen en los índices ni normativas actuales. Quedando de este modo, sus pasos, luchas, trayectos (con idas y venidas) silenciados al interior de las puertas del establecimiento escolar o, en los informes cotidianos que se realizan a otras organizaciones con que se trabaja cotidianamente para garantizar derechos humanos de primer orden que de partida los tienen vulnerados. Los/las jóvenes con que trabajo todos los días, si bien se van de la escuela (por diversas razones) vuelven a ella y encuentran en ella un referente no solo institucional sino adulto ausente en sus propios contextos familiares. Por este motivo, la intención es recuperar los significados que los/los jóvenes ubicados de ante mano bajo el concepto de riesgo educativo construyen acerca de la escuela para de este modo escuchar sus voces, reconocer sus significados y construir conceptos que los represente e identifique. Es mirar la problemática al revés, lo que tenemos, los corpus teóricos-metodológicos no están dando cuenta de esta realidad por lo cual, exige ser pensada, reflexionada y compleji*zada a la luz de las nuevas exigencias cotidianas para de este modo crear conceptos donde la categoría de derechos humanos sea el motor de inclusión, potencia y valor personal y social. Al investigar una parte de la sociedad, este fragmento, nos habla de la sociedad en su más amplia dimensión. El dar voz y reconstruir una problemática desde sus propios protagonistas nos permite reconocer la amplia gama de significaciones que todos los días construyen en su vinculación permanente e intermitente con esté espacio institucional. Donde eligen la escuela para que siga formando parte de su vida cotidiana y no otro espacio comunitario-social. El desafío, mi desafío, es dar apertura a un espacio de resistencia inscripto y fundamentado en el lenguaje de la posibilidad. Donde, el afuera-hacia lo que vamos (en este caso, los significados acerca de la escuela en jóvenes en riesgo educativo) es aquello que pone en crisis la interioridad de todos aquellos que convivimos y trabajamos en la relación cotidiana que se establece entre los jóvenes y la escuela. 181

184 Acerca de los derechos y su producción. La Universidad pública entre la academia y los derechos DEL CUETO, Ana María Universidad Nacional de La Plata adelcueto@psi.uba.ar Incluir en la formación académica tanto en la práctica áulica como en los proyectos de intervención que realizan alumnos y docentes las actividades grupales nos permite pensar la institución y la implementación de los derechos en la construcción de un nosotros parcial que brinda la posibilidad de contener un análisis crítico de cómo pensamos y cómo hacemos. El anudamiento fáctico de espacios institucionales estancos (la teoría, la intervención, la investigación) aumenta la potencia de la Universidad Pública en la construcción de ciudadanía. Puede así más y distinto. El análisis crítico de las significaciones simbólico-imaginarias individuales y colectivas ligadas a los derechos y su implementación pone en cuestión ideas, afectos y actos cotidianos acerca de nuestros derechos que podremos avanzar en la plena vigencia de los mismos. No son los otros. Somos nosotros. La verdadera diferencia está en el terreno de las ideas y de los actos singulares y colectivos. Singular no alude a lo individual. Sino al abandono en los actos y su correlato en el terreno de las ideas o viceversa, de los mitos capturantes del capitalismo. No es sólo una cuestión de voluntad. Implica necesariamente un trabajo cotidiano arduo sobre sí y sobre otros. En las acciones. En las reflexiones. Estas producciones subjetivas operan en el corazón de la subjetividad humana, no sólo en el seno de su memoria y su inteligencia sino también en su sensibilidad, sus afectos y sus fantasmas. El rol de un profesional formado en la universidad pública es el de combatir todas las formas de poder allí mismo donde él es objeto e instrumento (Foucault, Un diálogo sobre el poder, Buenos Aires, Alianza, 1990, p. 9.) es decir en el orden del saber. Las investigaciones realizadas sobre docentes y alumnos acerca de con qué ideas y con qué prácticas se intervienen sobre las minorías (niños, locos, mujeres, etc.) devela que prevalecen mecanismos de perpetuación y permanencia de antiguos modos de significación (cuestiones de género, lo normal y lo anormal, la idea de niñez, las formas de exclusión, lo diverso). Narrare una experiencia en un seminario optativo de la Carrera de Psicología de la UNLP. 182

185 El silencio como otorgamiento en las discusiones áulicas. Necesidad de voces para la construcción política desde los DDHHH DAIVES, Roberto UCSE; UNSE El silencio habita las aulas universitarias santiagueñas. El desarrollo de la conciencia crítica es la razón fundante de la educación superior. Sin esta predisposición del hacer y el pensar no encontramos cimientos firmes para la trasformación de una realidad que sabemos sino injusta por lo menos incompleta y expulsiva. La educación superior, haciendo eco de la reforma universitaria del 18, debe ir, incansablemente, a la conquista de esas libertades que faltan a pesar de los dolores que quedan. Condición necesaria de ese modo de concebir el desarrollo áulico es la palabra. La expresión de la palabra oral en contextos universitarios se vuelve entonces sustrato imprescindible para mejores realidades colectivas. No porque la Universidad signifique un espacio transformador/liberador en sí mismo, sino porque posee una posición institucional/simbólica destacada en la sociedad. La gesta de ciudadanía crítica puede iniciarse en los trayectos universitarios. Promover el sentido colectivo de su génesis posibilita una toma de posición solidaria en los espacios de realización posterior. La Universidad, en Santiago del Estero, debe ser una invitación constante a la participación, al pensamiento, el encuentro y la libertad. Quienes poseen el privilegio de poner a andar el conocimiento con la autoridad que da el rol de profesor/a tienen la obligación de superar las barreras del silencio y promover la discusión critica, el dialogo constante, la impugnación de lo dado. Llenar de voces las universidades gestará, en nuestras latitudes, climas más prósperos para nuestro pueblo. Esta ponencia busca poner a discusión los constantes silencios que se escuchan cuando el desarrollo del tema propuesto en clase implica tangencial o directamente alguna expresión de la construcción política santiagueña. Buscando abonar la invitación a la construcción plural desde el disenso entendiendo que la autonomía y la libertad de palabra son cimientos de las construcciones políticas democráticas. 183

186 La práctica profesional del licenciado en educación física como espacio de tensiones sociales y académicas PASTORINO, Isabel; OROÑO, Marcela ISEF, UdelaR (Uruguay) isabelpastorino@gmail.com; marcelaorolu@gmail.com El presente trabajo procura centrar la discusión sobre la práctica profesional de la Licenciatura en Educación Física del Instituto Superior de Educación Física (ISEF), UdelaR. Se profundiza en particular sobre una visión de la carrera que reconoce algunas de las tensiones sociales y académicas existentes y se enfoca en determinados escenarios en los que estas se manifiestan desde su triple función -enseñanza, investigación y extensión-: las articulaciones entre la práctica profesional y sus contenidos, el campo de la formación y el de la profesión, la función y el diálogo entre los orientadores o tutores de la práctica profesional de la licenciatura- los que pertenecen al ISEF-UdelaR - y los que pertenecen al sistema educativo formal (Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) y Consejo de Educación secundaria (CES). Se parte de un supuesto de práctica profesional de formación que no queda restringida en si misma, sino que se visualiza como parte de un proceso más amplio y complejo de la formación universitaria en la que se hace imprescindible, como señala el Grupo de Reflexión sobre Educación (GRE 2013) hacer el intento de generar una nueva cultura de diálogo y colaboración entre los profesores, los investigadores, los subsistemas, las instituciones educativas y sus actores. Como plantea De Sousa Santos (2005), una nueva cultura universitaria en la cual la sociedad deja de ser un objeto de las interpelaciones de la ciencia, para transformarse ella misma en un sujeto de la interpelación a la ciencia. Reconocer esta dimensión de la enseñanza superior y en particular en las prácticas profesionales de formación, implica asumir necesariamente que estas constituyen un escenario posible para contribuir con la transformación social. Se entiende relevante abordar esta temática debido a que el ISEF como institución de educación superior asume la responsabilidad social de formar licenciados, los que en cierto sentido serán recursos humanos para desempeñar (entre otros) su rol como profesores en la enseñanza formal: escuela primaria, escuelas técnicas y liceos del país. Se pretende contribuir con un proceso de reflexión sobre temas fundamentales en debate respecto a la formación profesional universitaria y la formación profesional para la docencia; poniendo el énfasis en aquellos saberes y prácticas que vienen produciendo y considerando su valor en clave de proyecto que intenta responder a las demandas sociales. 184

187 La universidad pública como campo de batalla para la educación en ciencias sociales con perspectiva de derechos MUÑOZ, Mariela; FRITZ, María Eugenia; LUCIANO, Gabriela La universidad pública en la actualidad, y aún en un contexto sociopolítico adverso, continua siendo un espacio social fundante en la construcción de ideas, sujetos políticos y habilitadora de horizontes de transformación a través de posibilidades de reflexión y experiencias atravesadas por el pensamiento crítico. Sin embargo, esto no es algo dado al interior de las instituciones sino que aparece como un desafío constante de problematización y revisión de aquellas lógicas instituidas como son las relaciones de poder cristalizadas, quiénes aparecen como participantes posibles, los contextos y textos que en ellas están presentes en conjunto con las prácticas expulsivas de otras miradas y sujetos proyectando en la formación a roles profesionales hegemónicos que reproducen pautas sociales segmentadas y reduccionistas. En este contexto los derechos humanos aparecen como lente indispensable en las construcciones de nuevas maneras de entender y construir prácticas de conocimientos y vivencias que permitan equidad, con pluralidad cultural y justicia social. Para lograr estos desafíos la educación superior tiene que trascender las lógicas fundantes intramuros junto con los textos hegemónicos para encontrarse desde los rumbos que marca la perspectiva multicultural de derechos humanos aportando a procesos de emancipación desde una pedagogía crítica. Nuestras experiencias en la Universidad Nacional de San Luis desde las prácticas de docencia, investigación y extensión integral nos invitan a poner en tensión algunas de las matrices históricas que sustentan la educación superior para habilitar construcciones participativas, reflexivas y de acción, desde el marco de los derechos humanos. En función de ello, nuestro trabajo se centrará en discutir en torno a ciertos aspectos que consideramos necesarios problematizar desde nuestras experiencias. Uno de los puntos transitados ha sido la ruptura de las concepciones sobre los escenarios donde la educación superior es posible. En este sentido, desde lo hegemónico existe la valoración de los edificios universitarios con disposiciones donde el poder tiene una posición, instrumentos y participantes asignados. Desde esta concepción los territorios son espacios de práctica a futuro en los que los saberes y vivencias son menospreciados. Por esa misma razón hemos entendido y experienciado que transitar espacios externos a la universidad muchas veces han sido per sé espacios de construcción de nuevas experiencias y valoraciones con encuentros discursivos que problematizan lo instituido, y más si es en diálogo con actores sociales diversos. Esto nos ha permitido democratizar la educación poniendo en valor diferentes vivencias previas que se ponen en interacción con los saberes académicos desde estrategias pedagógicas diversas. Para esto han sido indispensables los apoyos teóricos contrahegemónicos y experiencias de compañeros y compañeras que han estado unidos a las luchas sociales y que han generado propuestas que guían los espacios para construcciones articuladas entre docencia, extensión e investigación tendientes a la transformación social. 185

188 Prácticas docentes pre-profesionales en psicología y DDHH: una presencia ausente GÓMEZ, Elba Noemí; PELLEGRINO SARAVIA, Carolina; DEGIORGIS, Sofía Universidad Nacional de San Luis enoemigomez@gmail.com; carolinapellegrinosa@gmail.com; sofia_degiorgis@hotmail.com Este trabajo tiene como fin compartir la problemáticas de los DDHH en el espacio de la práctica docente de los estudiantes del Profesorado en Psicología de la Universidad Nacional de San Luis, en escuelas públicas de la ciudad de San Luis e Institutos de nivel Superior. En este contexto, se analiza el último programa vigente, correspondiente al año 2017, de la práctica pre-profesional docente con la intención de indagar si han sido incluidos en ellos contenidos en DHH. Este estudio se realizó con una metodología socio-bibliométrica de las referencias bibliográficas de dicho programa. Por otro lado se trabajó con los diarios de prácticas de los estudiantes del profesorado en la búsqueda de indicios de contenidos enseñados respecto de los DDHH. Se encontró que si bien en los programas de Práctica Docente, no se incluyen contenidos relativos a los DDHH, en las clases los practicantes si se refieren a los mismos motivados por las problemáticas sociales y personales emergentes en las clases de enseñanza de la psicología en nivel medio y superior. Por ello consideramos los DDHH una problemática presente en las clases de enseñanza de la psicología pero ausente en el currículum prescripto del espacio culmine de formación docente. Ello nos convoca a promover contenidos relativos a la formación, intervención e investigación en DDHH en las prácticas que problematicen situaciones relativas a este tema y establecer un intercambio y debate en torno a las diferentes problemáticas de DDHH que se presentan en los trayectos de prácticas docentes pre-profesionales. 186

189 Prácticas educativas, alteridad y DDHH. La necesaria interculturalización de los DDHH MARCHESINO, César Programa de Derechos Humanos, Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC La tarea de elucidación de nuestras prácticas educativas en contextos multiculturales nos plantea una serie de desafíos teóricos/metodológicos a la hora de proponer una educación superior que revierta la violencia epistémica propia de nuestro sistema universitario. A su vez, estos desafíos se ven redoblados si concebimos nuestras prácticas educativas en clave de DDHH, ya que se nos presenta como necesaria la elucidación de los DDHH en sí mismos a la luz de las tensiones y limitaciones que los mismos conllevan de acuerdo a lo planteado por de Sousa Santos (2010) en su intento de avanzar hacia concepción intercultural de los DDHH. El título que nos convoca hace referencia a presencias y ausencias, y en este sentido nos parece oportuno recurrir nuevamente a de Sousa Santos, no ya en clave sólo de una crítica, sino en la búsqueda de una propuesta metodológica que nos permita avanzar en la transformación de nuestro sistema universitario en clave de DDHH concebidos de manera intercultural. Así pues, para elucidar las presencias y ausencias que nos convocan, podría resultarnos de utilidad la propuesta del autor portugués de realizar una sociología de las ausencias y una sociología de las emergencias, claro está en el campo específico de nuestro sistema de educación superior. Por un lado, nos preguntamos entonces de cara construir una educación en clave de DDHH cuáles son aquellas experiencias/saberes/agentes invisibilizados en nuestro sistema de educación superior? Por el otro, cuáles son las experiencias y prácticas posibles en ese mismo sistema? Estas preguntas y sus posibles respuestas se constituyen con el primer paso hacia un proceso de interculturalización de nuestras prácticas educativas. El segundo momento, también propuesto por de Sousa Santos, lo constituye el trabajo de traducción entre los saberes y prácticas que convergen en nuestras instituciones de educación superior, entendidas estas en un sentido los más amplio posible. Esto último quiere decir que estén incluidos allí los saberes y prácticas tradicionalmente reconocidos como académicos, como así también aquellos extra-académicos. Finalmente, y modo de contribución al trabajo de traducción en el campo específico de la educación en clave de DDHH, proponemos recuperar los aportes que Fornet-Betancourt reconoce a la filosofía intercultural para repensar la educación en América Latina, como así también los que realiza Viaña, J. para superar la versión dialoguista (acrítica) de interculturalidad. 187

190 Educación en DDHH en el Profesorado en Psicología de la UNSL CAMPANA, Camilo H; TORANZO, Ayelén Betsabé, GÓMEZ, Elba Noemí Facultad de Psicología, UNSL En el presente trabajo se pretende arribar a una primera aproximación respecto de la presencia de los DDHH en la currícula del Profesorado de Psicología de la Universidad Nacional de San Luis. Para ello, se procedió a la realización de un análisis descriptivo de los programas del año 2017, de aquellas asignaturas del profesorado que presentan programas y contenidos destinados específicamente al profesorado y que, por tanto, no son comunes con los de la Licenciatura en Psicología. Se encontró que los contenidos en DDHH se encuentran escasamente representados. Por ello se promueve la inclusión de contenidos en Derechos Humanos y su debate en un espacio curricular de formación docente propicio para el tratamiento de esta problemática. Dado que la currícula prescripta de los programas analizados presenta ausencia de contenidos en DDHH, se propone trabajar con objetivos y contenidos transversales, Cursos Electivos en DDHH y otras alternativas pedagógico-didácticas. 188

191 MESA 16 CARTOGRAFÍAS SOBRE PROCESOS REPRESIVOS, DDHH, EMPRESAS Y TRABAJADORES/AS Coordinación: ESPONDA, Alejandra; BOSISIO, Walter Programa de DDHH, UNAJ aleesponda@gmail.com; walbosisio@gmail.com Fundamentación La mesa tiene el objetivo de poner en diálogo trabajos de investigación académicos o de otras organizaciones como sindicatos, organismos de derechos humanos, organismos estatales que, en vinculación con la comunidad universitaria, tengan como objetivo la comprensión y análisis de procesos de la historia reciente, e incluso problemáticas actuales respecto de la relación entre procesos represivos, violación de derechos humanos, empresas y trabajadores/as. El proceso de Memoria, Verdad y Justicia vinculado a los delitos de lesa humanidad cometidos durante el terrorismo de Estado, a pesar de momentos de paralización y retroceso, viene avanzando lentamente en revisar la relación entre empresas y grupos concentrados de poder económico, no sólo en lo que hace a la obtención de beneficios concretos (sean éstos económicos o vinculados a lo sindical) sino también en su responsabilidad a partir de su involucramiento y participación en el entramado represivo y en la comisión de delitos. La relación entre las corporaciones económicas y los procesos represivos, y su juzgamiento penal o civil viene siendo una agenda internacional con la cual el caso argentino dialoga, nutre y se nutre. Asimismo, analizar y problematizar las vulneraciones de Derechos en la actualidad por parte de Empresas (nacionales y multinacionales), así como la responsabilidad de los Estados, los Organismos Internacionales, se convierten en un eje clave para pensar la relación entre Democracia y DDHH en las sociedades del capitalismo globalizado contemporáneo. La posibilidad de repensar estas cuestiones ya sea desde aspectos conceptuales, metodológicos (a partir de la reflexión sobre el acceso a fuentes, archivos, la importancia de los testimonios y entrevistas cualitativas), o a partir de la investigación de casos que permitan ampliar el conocimiento, poner en discusión o complementar y acrecentar ciertas producciones previas, resulta fundamental para colaborar no sólo con procesos judiciales en curso sino con el objetivo de Memoria y Verdad y en la efectivización de Derechos Humanos en nuestras sociedades. Asimismo, la posibilidad de revisar estas cuestiones de la historia reciente y cómo en muchos casos aún se encuentran negadas, invisibilizadas o deslegitimadas, nos ayuda a comprender por qué aun en el presente democrático nos enfrentamos a una amplitud de formas de violación de derechos humanos contra trabajadores y trabajadoras. Esta mesa tiene como objetivo la producción de una mirada compleja y como tal necesariamente interdisciplinaria, por lo cual convocamos a que se presenten trabajos e investigaciones desde la historia, la economía, la antropología, la sociología, las ciencias políticas, y cualquier otra disciplina interesada en la comprensión del pasado reciente y de la actualidad, a partir de los ejes planteados. 189

192 Prácticas empresariales represivas durante la última dictadura cívico-militar. El caso del Establecimiento Las Marías COPANI, Andrea; ESPONDA, Alejandra INDEAL; Facultad de Filosofía y Letras, UBA / Área de Economía y Tecnología, FLACSO; Programa de DDHH, UNAJ andreacopani@gmail.com; aleesponda@gmail.com El objetivo de esta ponencia es ofrecer una síntesis de los principales hallazgos y conclusiones sobre el Establecimiento Las Marías, presentados originalmente en el informe Responsabilidad empresarial en delitos de lesa humanidad. Represión a trabajadores durante el terrorismo de Estado, y proveer una serie de reflexiones en torno al proceso de judicialización del caso, que se encuentra actualmente en la etapa de debate oral. Las Marías, propiedad de la familia Navajas Artaza, es una empresa agroindustrial ubicada en las cercanías de la localidad de Gobernador Virasoro, en el nordeste de la Provincia de Corrientes. Su principal actividad es la producción de yerba mate, aunque también desarrolla otros cultivos como el té, así como actividades ganaderas y forestales. Desde su emplazamiento, la empresa ejerció una enorme influencia económica y política que trascendía al colectivo de trabajadores y a los pobladores del municipio, para proyectarse a escala regional y nacional. Nos centraremos aquí en la reconstrucción de la represión sufrida por los trabajadores de la firma -la mayoría, además, activistas sindicales- a partir del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, que ubicaremos en el contexto del diseño y despliegue represivo a nivel regional. A su vez, identificaremos aquellas prácticas empresariales represivas que surgen de la evidencia disponible hasta el momento. Entre estas prácticas, se destacan la provisión de información y recursos logísticos y materiales a las fuerzas represivas, la motivación de secuestros de trabajadores por parte de miembros del personal directivo y jerárquico del establecimiento a través de diversas denuncias y acusaciones, la presencia de personal policial participante de esos hechos dentro de la empresa de manera permanente, y el secuestro de trabajadores en viviendas erigidas dentro de propiedades de la firma. Por otra parte, en el marco del actual desarrollo del juicio oral en torno a este caso, abordaremos los principales hitos de denuncia, visibilización pública y judicialización de los hechos, desde sus inicios hasta la actualidad, señalando las serias dificultades que se encuentran en los procesos judiciales que investigan delitos de esta índole. 190

193 Huellas de la violencia capitalista en trabajadoras de una fábrica textil de San Luis y procesos de alfabetización política subordinada OLGUIN, Walter Facultad de Ciencia Humanas, UNSL Esta ponencia se realiza en el marco del Proyecto de Investigación Configuraciones de lo Político en sujetos que habitan distintos territorios de formación de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNSL y como parte de la línea que investiga el proceso de cooperativización de una fábrica de San Luis. Trabajar bajo patrón en el contexto de la Promoción Industrial en la Provincia de San Luis durante los años 80, fue dejando huellas de alfabetización política en los y las trabajadoras en varios aspectos. Estas huellas se fueron produciendo en términos de constitución de la propia identidad en relación a los procesos de identificaciones colectivas, de configuración de un otro antagónico, de comprensión de las contradicciones sociales, y en las prácticas concretas donde cada trabajador fue posicionándose en estas contradicciones. El proceso de industrialización en San Luis llevado adelante desde el Estado Provincial, fue generando un proceso de alfabetización política subordinada que se sustentó en el disciplinamiento de los trabajadores y en el uso sistemático de situaciones que violentaban física y psíquicamente a quienes vendieron su fuerza de trabajo a las empresas que se radicaron durante esos años. Se toma por caso una fábrica textil radicada en el interior de San Luis que en su momento contó con 100 operarios aproximadamente. La información se obtuvo a través de entrevistas a trabajadoras que actualmente sostienen esta fábrica luego de que, en el 2012, la textil fuera abandonada por sus patrones. Las trabajadoras reconstruyen los momentos que vivieron bajo patrón, entre los cuales se mencionan situaciones de vulnerabilidad laboral que incluyeron la exposición al sufrimiento físico y psíquico. Muchas de estas situaciones de vulnerabilidad, pueden explicarse desde una política industrial con rasgos similares al sistema de máquilas, a la complicidad de ciertas organizaciones sindicales y al establecimiento de una cultura política de juego cerrado que llevó a una gran parte de los trabajadores a naturalizar procesos de sistemática precariedad laboral y social. 191

194 Represión y Resistencia en Imágenes ROMERO, Diego H dhromero2003@yahoo.com.ar Considerando fundamental la formación de estudiantes y docentes en derechos humanos para la toma de posición en defensa de los que históricamente han sido postergados, las clases sociales que han sido esclavizadas, explotadas laboralmente, silenciados sus reclamos, obligadas a adoptar prácticas culturales de elite y/o foráneas, es que planteamos un recorrido ilustrado de Represión y Resistencia. La fotografía primero, como hace 140 años acompañó la Campaña del Desierto, el fotógrafo A. Pozzo para documentar el genocidio comandado por el general J. A. Roca, hasta el periodismo de investigación llevado al cine; son herramientas de documentación, difusión y reflexión que exponen los conflictos de interés. Propongo un recorrido sintético exponiendo fotografías y fragmentos de películas que muestran ciertos conflictos donde la represión se efectiviza en manos del estado. Conquista del Paraíso: Ficción que muestra a un Colón con mirada edénica que se transforma en conquistadora y que esta transformación implica el saqueo, la violación, extirpación de idolatrías, el adoctrinamiento católico, y la imposición de una forma occidental totalizante que no permite otra forma cultural que funcione fuera de su órbita. Es decir, su mirada va descubriendo la codicia del imperio, las injusticias que avala la iglesia, y la humanidad y solidaridad de las civilizaciones que lo reciben. ( 1492: conquista del paraíso, Dir R. Scott) Luego de la denominada Campaña del Desierto, genocidio pero también comienzo de un culturicidio, veremos una secuencia unida por un patrón común que es la traición del aparato represivo, la fuerza policial y/o militar. Comienza con el trágico e injusto desenlace de Juan Moreira, pasando por la semana trágica con el film Juan sin ropa, luego la Patagonia rebelde, luego Quebracho, y cerramos con el asesinato de Maxi y Darío con el film La crisis trajo dos nuevas muertes. 192

195 Obligaciones extraterritoriales en materia de derechos económicos, sociales y culturales. Exploraciones sobre su naturaleza y posibilidades de justificación normativa PAULSEN, Dorothée Universidad nacional de La Plata dorothee_paulsen@hotmail.com La ponencia propone presentar los puntos clave de la tesis de Maestría Obligaciones extraterritoriales en materia de derechos económicos, sociales y culturales. Aportes desde la filosofía., cuyo principal aporte consiste en una fundamentación ética de las obligaciones extraterritoriales (ETO por sus siglas en inglés). Como punto de partida se identifica la actual falta de reconocimiento de las ETO en el derecho internacional de derechos humanos, lo cual se define como un vacío de protección respecto a las personas cuyos derechos se encuentran vulnerados como consecuencia de acciones y omisiones de terceros. Respecto a mencionada falta de reconocimiento, se distinguen los principales impedimentos para su reconocimiento como obligaciones vinculantes: la hegemonía del realismo en el pensamiento político y normativo, y relaciones de desigualdad geopolítica. En ese sentido se plantea, que el paradigma realista, predominante en las relaciones internacionales - al postular la independencia de los Estados-naciones y su supuesto mandato de perseguir únicamente los intereses nacionales a nivel internacional - impide pensar y conceptualizar las ETO. En la ponencia se presentarán por un lado los obstáculos conceptuales dentro de las teorías tradicionales de justicia, sobre todo la de John Rawls. Por otro lado, se presentarán los diferentes niveles de responsabilidad identificadas y las obligaciones correspondientes: desde obligaciones sin un nexo causal (ejemplo catástrofe natural) hasta obligaciones con un nexo causal estrecho entre acciones y daños (exportación subsidiada de alimentos p.ej. desde la UE a países africanos, resultando en la imposibilidad de competir con los precios para los campesinos locales). A partir de seleccionadas propuestas de justicia transnacional (Pogge, Nussbaum, O Neill), se presentarán los argumentos filosóficos en relación a los diferentes niveles de ETO nombrados líneas arriba y se esboza un cambio conceptual hacia el reconocimiento de las ETO. 193

196 Nuestro pasado reciente/presente. Empresas y terrorismo de Estado Por qué Campo de Mayo? GETINO, Aldo aldogetino44@gmail.com Basados en testimonios directos de sobrevivientes de Campo de mayo y trabajadores que investigaron la represión contra la clase obrera abordamos el tema de la participación civil empresarial dentro del esquema represivo del sistema capitalista diseñado por el imperialismo yanqui y ejecutado por la CIA, el plan Cóndor y las fuerzas armadas que venían derrocando las democracias del Cono Sur de nuestro continente. Desde el año 1973, inmediatamente después del triunfo de José Héctor Cámpora, las empresas multinacionales se reunían en la guarnición militar Campo de Mayo para planificar, financiar y dirigir el aniquilamiento a la clase obrera organizada y someter a la otra parte de la sociedad. Los empresarios emplearon en sus establecimientos a los elementos de inteligencia de las fuerzas armadas, en lugares claves donde se organizaba la resistencia obrera a los planes neoliberales. El Ejército Argentino actuó como una fuerza de ocupación en contra de su propio pueblo destruyendo las organizaciones sindicales asesinando a sus más importantes dirigentes, quienes tenían mayor arraigo en la clase obrera organizada. Los golpistas genocidas del 24 de marzo de 1976, como cada golpe de Estado desde 1930, para justificar sus crímenes invocaron la salvación de la patria y la lucha contra las ideas foráneas, pero destruyeron la industria nacional, saquearon el país y lo entregaron a las empresas multinacionales. En Campo de Mayo funcionaron 4 campos de concentración (El Campito, Las Casitas, La Prisión Militar de Encausados y el Hospital Militar) donde fueron secuestrados torturados y luego desaparecidos más de hombres y mujeres de nuestro pueblo. En el Hospital Militar de Campo de Mayo funcionó una maternidad clandestina donde los militares se apropiaron de los hijos de las prisioneras que daban a luz y posteriormente eran desaparecidas. 72 empresas son las beneficiarias del endeudamiento externo en millones de dólares y aún les seguimos pagando esa deuda odiosa. Ford, Mercedes Benz, Astarsa, Acindar, Ingenio Ledesma, Loma Negra, Papel Prensa, y otras multinacionales son los responsables de estos crímenes impunes. Avance del documental Buscamos vida

197 Huellas del infierno Trabajo realizado sobre la ex BIL II (Brigada de Investigaciones de Avellaneda-Lanús, dependiente de la Unidad Regional 2 de Lanús) foroddhh@yahoo.com.ar El presente trabajo, tiene su legitimidad en la causa que investiga los delitos de Lesa Humanidad allí cometidos y reconoce su génesis en la denuncia presentada ante esta por Nilda E. Eloy, en representación de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos y Graciela Rosemblum, Presidente de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, mediante la cual solicitó que se investiguen los hechos delictivos sucedidos en la Brigada de Investigaciones de Lanús con asiento en Avellaneda, en cuyas instalaciones funcionó un centro clandestino de detención al menos hasta el año La Brigada de Investigaciones de Lanús con asiento en Avellaneda estaba ubicada en la calle 12 de octubre N 234 del partido de Avellaneda. Mediante la denuncia aludida se aportaron datos relacionados con distintos hechos y víctimas particulares vinculados con dicho Centro Clandestino de Detención. A partir de esa denuncia, comenzaron a llevarse a cabo investigaciones que tuvieron como base los hechos que se habían acreditado ya en la ex causa 44/85, los testimonios reunidos en el marco de los denominados Juicios por la Verdad, llevados a cabo por la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata y valiosa documentación aportada por la CONADEP, entre muchos otros elementos que, sintéticamente, se irán reseñando a lo largo de este trabajo. Ya en el marco de la aludida causa fue comprobada la existencia de ese centro clandestino de detención, más las diversas pruebas que se reunieron con posterioridad, han permitido continuar desentrañando las principales características del funcionamiento de ese centro de represión ilegal, acreditar el paso de numerosas víctimas por ese sitio, y determinar, con el grado de certeza que requiere una etapa judicial instructoria, la responsabilidad de varios funcionarios civiles, militares y policiales por los delitos allí perpetrados. En la continuidad de la investigación, fueron procesados Bruno Trevisán, Rómulo Jorge Ferranti, Miguel Ángel Ferreyro, Jorge Carlos Olivera Rovere, Jaime Lamont Smart, Miguel Osvaldo Etchecolatz, Rodolfo Anibal Campos y Juan Miguel Wolk. Cabe dejar sentado que Trevisán, Ferranti y Fecha de firma: 23/05/2017 Ferreyro fueron procesados el 25 de septiembre de Se efectuará dicha descripción comenzando por una breve reseña del conjunto de normas y disposiciones que delinearon los principales matices del plan criminal. Luego se analizará lo atinente a la materialidad ilícita de los hechos investigados. Después de ello se examinarán las cuestiones vinculadas con la responsabilidad de los imputados. Posteriormente se abordará la cuestión atinente a la calificación legal que debe darse a los hechos. 195

198 Agricultores del Conurbano Sur. Reflexiones sobre la seguridad alimentaria desde un proyecto de investigación DIEZ, Carolina; TAGLIABUE, Paula; DI SOCIO, Juan Manuel; DUARTE, Virginia; ÁLVAREZ, Santiago; URTASUN, Martín; JAURE, Gisela; RECK, Ilana; TITO, Gustavo; SIANCHA, Liz; POSE ROMERO, Fernanda; LEGUIZAMÓN, Mauro; CASCO, Juan Martín En esta ponencia nos proponemos presentar los objetivos y propósitos de un proyecto de investigación en curso titulado Agricultores del conurbano sur: trayectorias sociales, organización, trabajo y salud que tiene su anclaje institucional en la Universidad Nacional Arturo Jauretche. El mismo reúne a estudiantes y docentes con diversas formaciones disciplinares y se propone trabajar con organizaciones de la Agricultura Familiar (AF) de Florencio Varela (Provincia de Buenos Aires, Argentina) que se dedican a la producción de alimentos como es la horticultura. Para este encuentro de la Red Interuniversitaria de DDHH, elegimos reflexionar sobre dos dimensiones que forman parte de nuestra perspectiva de abordaje. Por un lado, reflexionar sobre los derechos humanos y la producción de alimentos desde la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN). La SAN es reconocida como problema social a nivel mundial y un derecho humano que ha de ser garantizado por los países. Si bien se trata de un concepto complejo -y en construcción- que requiere una mirada multidimensional para su abordaje, pues se trata de un proceso que incluye diversas áreas: la producción, acceso y consumo de alimentos en cada territorio. Por otro lado, consideramos significativo explicitar las formas en las que pensamos y nos proponemos la tarea de investigación que incluye la vinculación con los distintos actores locales desde un diálogo de saberes, así como el derecho a la educación y construcción de conocimiento. Tanto nuestra forma de diseñar la investigación como la descripción de las cadenas de alimentación (producción, distribución y consumo) son significativas para pensar nuestras sociedades contemporáneas y nos interpela para reflexionar sobre las políticas que facilitan o no el acceso y ejercicio de tales derechos. 196

199 Puntos de fuga del dispositivo Management: la perspectiva de los derechos humanos y la formación de futuros ejecutivos en las nuevas Universidades del Conurbano CECERE, Martín UNAJ; UNPAZ mcecere@unaj.edu.ar Existe la administración crítica o sólo la crítica de la Administración? El presente planteo surge de una inquietud, la particular sensación de error -de estar haciendo algo mal, de manera equivocada, en definitiva, contradictoria- que se percibe como docente universitario al corregir los exámenes de los alumnos y las alumnas de la Universidad Nacional Arturo Jauretche en el partido de Florencio Varela, zona sur del gran Buenos Aires. En un examen parcial podía leerse que los trabajadores son vagos, perezosos y que imitan el ritmo del compañero trabajador más lento y que por ello constituyen un obstáculo a la producción eficiente. Es cierto, el o la estudiante estaba volcando en su respuesta el infame planteo de Frederick Taylor respecto de las supuestas características y estrategias del trabajador en las fábricas de principios de siglo pasado para retacear su esfuerzo y aporte en trabajo y así aumentar su recompensa. El problema que se percibe, y que genera nuestra inquietud, parte de constatar que el estudiante, quizás por error, quizás por economía en la redacción, había hecho suya la opinión de Taylor. Ahora bien, la enseñanza de la disciplina Administración nos enfrenta a situaciones de este tipo cotidianamente. En especial en lo relativo a la responsabilidad de las Empresas (nacionales y multinacionales) respecto de los impactos negativos sobre los derechos humanos que pueden ocasionar las actividades productivas de dichas Empresas. Estamos seguros/seguras los/las docentes de las nuevas universidades que los sentidos, las maneras de percibir el entorno y las conductas aceptadas y la normatividad propia de cada disciplina; las habilidades que supuestamente colaboramos a formar de los futuros egresados y egresadas habrán de ser cuestionadas, puestas en tensión, criticadas por los y las egresados y egresadas? No estamos acaso colaborando con las condiciones de producción, circulación y reapropiación de un discurso y una práctica, el management que es una ideología de dominación? Florencia Luci (2012) siguiendo a Boltanski y Chiapello plantea que el discurso del management se ha convertido en la retórica estructurante de la fase actual del capitalismo (p. 173). El presente trabajo se propone indagar la posibilidad de repensar la manera en que los futuros profesionales de la administración son formados en las Universidades públicas de modo que en su vida profesional tengan siempre en cuenta los daños y los perjuicios que las decisiones empresariales y las actividades productivas pueden ocasionar de manera de evitar las externalidades y los impactos negativos sobre los derechos humanos y ambientales de las partes interesadas. 197

200 El agro misionero y la represión durante la última Dictadura cívico militar: testimonios GORTARI, Javier javier_gortari@hotmail.com Este trabajo es el resultado de un acuerdo de cooperación entre la Universidad Nacional de Misiones y el Ministerio de Derechos Humanos provincial, con el objetivo de producir acciones conjuntas que promuevan la investigación, el conocimiento y la divulgación de los procesos represivos y las violaciones a los derechos humanos acaecidos durante la última dictadura cívico militar en la región. En este caso concreto, nos propusimos indagar acerca de la represión política militar sufrida por los integrantes del Movimiento Agrario de Misiones (MAM) y sus familiares durante el período en cuestión. Esta organización de pequeños productores rurales, que llegó a aglutinar a familias de colonos sobre un universo estimado de en todo el territorio misionero, se organizó a mediados del año 1971 con el objetivo de defender los intereses gremiales y sociales de este sector rural frente a los abusos de acopiadores y monopolios agroindustriales asociados al poder económico y político local. El MAM se estructuró sobre el trabajo reivindicativo y concientizador del Movimiento Rural Cristiano, y formó parte del proceso liguista protagonizado por las Ligas Agrarias organizadas en las provincias del NEA argentino: Corrientes, Chaco, Formosa y Norte de Santa Fe. Editamos entonces testimonios de productores y trabajadores que sufrieron la represión, así como de familiares de productores desaparecidos y asesinados, recopilados por el Ministerio de Derechos Humanos en oportunidad de desarrollarse en Misiones los juicios por delitos de lesa humanidad entre 2008 y Contextualizamos históricamente esos testimonios a partir de editoriales, notas de opinión y artículos recuperados del archivo del periódico mensual Amanecer Agrario, órgano oficial del MAM, desde el Nº1 (junio de 1972) al Nº 29 (octubre de 1975, último número publicado antes de la disolución del MAM por la dictadura). En esos escritos se puede ver que las demandas de los productores siempre estuvieron orientadas a la mejora de los precios de la materia prima y de sus condiciones sociales de existencia (salud, educación, viviendas y caminos). Los mismos reclamos y derechos por los que vienen luchando durante todo el período democrático. Con lo que procuramos poner en evidencia, que los operativos militares en el monte misionero para terminar con la supuesta amenaza subversiva y los centros clandestinos de detención, tortura y aniquilamiento de productores, fueron la condición necesaria de disciplinamiento social para llevar adelante el proceso de concentración económica en la etapa industrial/comercial de las cadenas productivas tealeras, yerbatera, madera y tabacalera. Y que se profundizaría en democracia, ahora a través de los propios dispositivos institucionales de mercados oligopolizados en el marco del libre juego de la oferta y la demanda. 198

201 DDHH y procesos de M, V, J en Argentina: Empresarios y financistas víctimas del Terrorismo de Estado y su devenir bajo la Justicia en Democracia Este trabajo aborda casos de empresarios y financistas que fueron víctimas del Terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico militar corporativa, concentrada en Argentina. Se retoma una dimensión poco explorada y habitual en los estudios de Historia reciente referida a este período. Se analizan los hechos acaecidos y su devenir en los procesos de Memoria, Verdad y Justicia en el período posdictatorial. Partiendo de estudios que sostienen el registro de cerca de 150 actores referentes del mundo empresarial y del sistema financiero que fueron víctimas del Terrorismo Estatal, se describen las trayectorias de dos casos representativos del sistema capitalista en nuestro país, uno de corte más productivo y otro más financiero. Por un lado, se hará referencia a lo vivido por la Famillia Iaccarino, hacedores de un grupo de empresas con ramificaciones en diferentes provincias. Por otro, el caso de Eduardo Saiegh, dueño del Banco Latinoamericano. Ambos casos pueden ser tomados como modelos particulares de víctimas que padecieron el ejercicio de la violencia del terror de Estado con finalidades no ligadas al objetivo de poder dictatorial convencional de la categoría de enemigo político, subversivo, guerrillero, sino a figuras que representaban competencia intraclase, con intereses comunes, que terminaron siendo blanco de poder de actores pertenecientes a las elites concentradas, que sin escrúpulos, asumieron el control de áreas clave de los aparatos del Estado, y ejercieron la violencia ilegal e ilegítima en pos de sus propios objetivos. De este modo, el presente trabajo abona líneas de análisis teórico histórico-político que señalan que la dictadura expresó la puja dentro del Capitalismo tanto del Capital contra el Trabajo como del Capital contra el Capital. La lucha inter e intraclases sociales se expresa en los casos aquí abordados como símbolos de una época y un devenir que atraviesa configuraciones del sistema capitalista en diferentes momentos de la historia. Así, no alcanzando las reglas de libre competencia del mercado se llegó a hacer uso del mismo aparato represivo del Estado para resolver cuestiones de poder y puja distributiva en la sociedad argentina. Conocer estas dimensiones de la historia reciente en relación a los padecimientos y hechos vividos por numerosísimos ciudadanos permite ampliar la reflexividad sobre los alcances y fines proyectados y devenidos del proceso de ruptura y reorganización profunda y estructural desplegado por la última dictadura genocida, tanto de la mano de los militares y fuerzas represivas estatales como de los civiles pertenecientes a elites y cúpulas de sectores dominantes en la sociedad argentina. De allí la importancia que adquiere la comprensión de estos hechos para la formación de una ciudadanía crítica y comprometida con la realización y defensa de los derechos humanos en democracia, encontrando en las universidades un lugar clave para su desarrollo. El aprendizaje a través de diversos dispositivos desplegados tanto en los planes de formación curricular, como en otros, tales como conferencias, mesas especiales de reflexión, proyección de audiovisuales, etc., habilitan al desarrollo de un pensar comprometido con la pluridimensionalidad de los procesos históricos, reconociendo en medio de las múltiples disputas de sentidos sobre lo sucedido, que en el caso particular del período autodenominado por los victimarios genocidas como proceso de reorganización nacional, no existieron dos demonios en pugna sino una coalición de intereses y praxis que dirimieron a modo de revancha clasista la conflictividad social vigente en el período de los años setenta e inicios de los ochenta. Los casos de empresarios y financistas secuestrados, torturados, desapoderados de sus bienes atestiguan que la teoría de los dos demonios no tiene asidero frente a la evidencia empírica experimentada. 199

202 Economía ilícita y delitos de los poderosos en américa latina: evidencias recientes y nuevos interrogantes CIEZA, Daniel Facultad de Ciencias Sociales, UBA danielcieza22@gmail.com La comprobación de que grandes empresas han cometido delitos de lesa humanidad en la historia reciente de la Argentina debe articularse con una visión más amplia sobre él la evolución del capitalismo latinoamericano. No se trata de una coyuntura especial en que grandes empresarios decidieron cometer ilícitos graves sino de una tendencia de la evolución capitalista que continúa hasta nuestros días. En contextos diferentes al terrorismo de Estado, el gran capital sigue violando derechos humanos básicos y vulnerando la legislación vigente con un alto grado de impunidad. La tesis central de esta ponencia es que en América Latina hay una dimensión de la sociedad y el Estado poco analizada. Se trata de la economía ilícita, de los delitos de los poderosos y de la impunidad, que involucran la práctica cotidiana de grandes empresas e impactan sobre la economía real y los mecanismos de dominación política. Se afirma que no hay datos fehacientes sobre esta temática, pero documentos oficiales recientes (expedientes judiciales, Informes de Comisiones investigadores, Informes de Ministerios) aportan nuevos datos sobre esta trama oculta. Por todos lados surge que el gran capital recurre sistemáticamente al lavado de dinero, a la evasión tributaria, al cohecho, y al soborno. Ejemplo de ello son las profusas documentaciones que surgen de los denominados Panamá Papers, Paradise Papers y Caso Odebretch. Las evidencias recientes suscitan nuevos interrogantes. 200

203 La producción de conocimiento sobre derechos humanos. Problemas teóricos y metodológicos. Cartografías sobre Procesos represivos, DDHH, Empresas y trabajadores/as. Dictadura y Gobierno Local. El caso de Florencio Varela ÑÁÑEZ, Guillermo Daniel Universidad Nacional Arturo Jauretche viacuco@gmail.com Este texto surge ante la discusión sobre el papel que jugaron los intendentes interventores a partir del golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976 en los gobiernos locales, en este caso en la provincia de Buenos Aires y como interactuaron con sectores civiles de cada municipio. El terror cotidiano se vuelve en la actualidad en Memoria cotidiana, pero los sectores más comprometidos sufren de la interrelación existente entre memoria (1), culpa (2) y negación (3). Cómo sectores sociales intentan negar lo sucedido, incluso, muchas veces manipular la realidad para no asumir lo que pasó o simplemente asumir la investidura de víctima directamente. El texto reconstruye la vida del teniente coronel del ejército, Raúl Guillermo Pascual Muñoz, quien ocupara el cargo de Intendente del partido de Florencio Varela y todo su derrotero. En los días que terminaba la investigación, si esto es posible, Muñoz se transformó en el segundo detenido de la causa que investiga más de 100 crímenes de lesa humanidad cometidos por el terrorismo de Estado durante la llamada Contraofensiva montonera. Se puede observar, como la metodología represiva, marcó el territorio, para marcar al potencial enemigo con la complicidad de la sociedad civil, funcionarios, periodistas, empresarios son los que participan del silencio y el miedo impuesto a la sociedad. Se puede observar que la metodología implementada fue la de intervenir todos los municipios de la provincia de Buenos Aires, previa cooptación por parte el Regimiento 7 de la ciudad de La Plata de las bandas parapoliciales (Tres A, CNU), la centralización de la inteligencia del 601 en cada destacamento policial y la convocatoria de los jefes de personal de las empresas con los listados de los activistas gremiales. Los medios de comunicación locales cumplieron su función de Escrache a la militancia política, social, gremial y estudiantil que debía ser perseguida con distintos grados de escarmiento y exposición pública. Esta mirada de lo local nos debe ayudar a comprender los caminos difíciles de la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia. 1-Halbwachs, Maurice, Los marcos sociales de la memoria, 1ª edición, Barcelona: Anthropos, Jasper, Karl. El problema de la culpa, 1ª edición, Barcelona: Paidós Cohen, Stanley. Estados de negación: Ensayo sobre atrocidades y sufrimiento. 1ª edición, Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires UBA

204 Terrorismo de Estado y complicidad empresarial en el Noroeste Argentino PEREIRA, Gabriel; DOZ COSTA, Josefina; OVEJERO, Cynthia; SCROCCHI, Rodrigo Abogadas y Abogados del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales gabrielpereira@gmail.com; jodozcosta@gmail.com; cyn.ovejero@gmail.com A nivel internacional, Argentina ocupa un lugar de relevancia en relación con las investigaciones sobre complicidad empresarial en el marco de terrorismos de Estado o regímenes autoritarios. El trabajo busca compartir una aproximación a algunos de los aportes que, desde la investigación en esta materia, se ha venido desarrollando en el Noroeste del país. Entre ellos, la investigación en esta región permite reafirmar ciertos patrones sobre la complicidad empresarial con el terrorismo de estado. Por un lado, una marcada predominancia de la industria azucarera en la violación de derechos humanos en complicidad con agentes estatales ya durante la antesala de la dictadura argentina, el llamado Operativo Independencia desplegado en la provincia de Tucumán. Por otro lado, las significativas proporciones de víctimas-trabajadores de las propias empresas sindicadas como partícipes en los delitos y, con mayor incidencia aún, de victimas-trabajadores-sindicalistas. Los excelentes resultados obtenidos a partir de la singular metodología diseñada y empleada en nuestra investigación en el NOA nos animan a considerarla un resultado en sí misma y a compartir las principales características de esta, por cuanto la consideramos de utilidad para investigadores que se proponen iniciar un recorrido de investigación en esta materia. En ese sentido, la presentación ofrecerá, además, una aproximación a la metodología aplicada. A saber, una metodología orientada al logro de justicia, pero también diseñada y pensada para aportar integralmente a la construcción de memoria y verdad. Una revisión y análisis del componente judicial de los procesos de Memoria, Verdad y Justicia, con una lupa diferente, buscando ensanchar los contextos sociohistóricos y políticos del terrorismo de estado. Finalmente, nos interesa compartir con los participantes del Encuentro las iniciativas de articulación entre investigadorxs y equipos de investigación en el país y a nivel latinoamericano de las que formamos parte, como una invitación a apostar por una construcción cada vez más colectiva e interdisciplinaria de este tipo de aportes. 202

205 La Insubordinación Obrera en el Tercer Peronismo. El caso de las Fuerzas Armadas Peronistas en la huelga alimentaria de 1974 LENGUITA, Paula Andrea Centro de Estudios e Investigaciones Laborales, CONICET paulaandrealenguita@gmail.com Entre los años sesenta y setenta, el movimiento obrero llevó adelante una serie de huelgas salvajes. Tanto en economías centrales como periféricas, esas protestas adquirieron rasgos y fisonomías convergentes en distintos países capitalistas. De un modo comparativo, recientemente se estudian esas experiencias de insubordinación obrera, para comprender su relevancia dentro de los ciclos de huelgas desarrollados internacionalmente en la segunda mitad del siglo pasado. Desde esta perspectiva historiográfica, se observa la irrupción del protagonismo femenino y migrante sobre los obreros tradicionalmente representativo de este tipo de huelgas. Tal vez sea esa novedad el elemento explicativo de cierto aislamiento sufrido por estas protestas fabriles, en relación a las organizaciones gremiales y partidarias que solían representar a los huelguistas en el pasado. Una particularidad que también es significativa en cuanto a la violencia registrada en los conflictos del período, alcanzando incluso a emplear la toma de rehenes como parte de las acciones contestatarias reinantes en esos años. En ese sentido, presentamos un estudio de la insubordinación obrera dada en el Tercer Peronismo. Más concretamente, abordamos la huelga salvaje desarrollada en una fábrica alimentaria porteña, que contó con el accionar de las Fuerzas Armadas Peronistas. Por ende, la particularidad del caso está en la irrupción de la guerrilla peronista dentro de las fuerzas participantes en la huelga y en el hecho que la fábrica estaba compuesta mayoritariamente por obreras. En esta presentación nos abocamos principalmente al problema de la radicalidad política del gremialismo peronista. Un proceso que fue gestándose por décadas dentro y fuera de las fábricas, desarrollando el denominado Peronismo Revolucionario, a partir de la proscripción de esa militancia desde el golpe cívico-militar desatado en Dos décadas después, ese proceso insurgente encontró, con la anhelada vuelta del líder, el momento más crítico de su evolución. Como veremos en este estudio, la orientación armada del peronismo vio en las huelgas salvajes del tercer peronismo una herramienta para consolidar la denominada alternativa clasista de esa expresión política, aún incluso desafiando la consigna pacificadora impuesta por su líder en el gobierno. En fin, la investigación aborda ese complejo escenario de tensiones y alternativas abiertas sobre las organizaciones armadas frente a la vuelta de Perón al poder, haciéndolo en el escenario inusual que fueron las huelgas salvajes de mediados de los años setenta en el país. Para abordar el estudio, presentamos los primeros resultados de un análisis de la prensa gremial y política de las organizaciones actuantes, en la protesta fabril considerada, y de los testimonios de parte del activismo participante. 203

206 Economía política del genocidio en la última dictadura militar SHUNK, Roberto Universidad Nacional de Entre Ríos A partir de la dictadura cívico-militar de 1976 se produjeron profundos cambios sociales, políticos, económicos, institucionales y culturales en la Argentina. Con las políticas económicas implementadas por la dictadura se interrumpió el patrón de industrialización sustitutiva iniciado en 1930, cuyo objetivo principal era el proceso de industrialización de la economía argentina. Con el modelo cívico-militar se inicia el modelo de valorización financiera. Salida directa de recursos al exterior: Es decir, transferencias de capital líquido hacia el exterior por parte de residentes locales para realizar diversas inversiones y adquirir activos que pueden ser físicos, como, por ejemplo: títulos, acciones, depósitos, entre otros. También debe sumársele a esta forma de fugar recursos locales al exterior las salidas de capitales a través de los denominados precios de transferencia (que es el valor monetario que asume una transacción económica realizada por dos unidades económicas societariamente vinculadas) y los créditos intrafirma (que es el crédito que la casa matriz de una empresa transnacional otorga a una filial en el extranjero). A partir del gobierno militar se consolidó en la Argentina un nuevo poder económico. El modelo de valorización financiera al no requerir de la expansión del consumo de los asalariados, a diferencia de la industrialización sustitutiva, introdujo una nueva línea de contradicción establecida entre el capital concentrado en su conjunto y la clase trabajadora. El nuevo proceso de acumulación se basó en la reducción de los salarios y en la concentración del ingreso, transformándose el salario en un costo para el conjunto de los sectores dominantes. Se generó no solo una abrupta disminución de los salarios reales de los trabajadores, sino también un incremento de la desocupación, subocupación, pobreza y marginación de importantes sectores de la población argentina Sin embargo, a partir de 1976 aparecerán nuevas contradicciones entre las distintas fracciones del sector dominante. Las diferentes crisis que se originaron durante el modelo de valorización financiera fueron justamente consecuencias de estas pugnas. Aunque la resolución de dichas crisis tuvieron siempre la misma consecuencia: un nuevo proceso de concentración del ingreso. Este nuevo patrón de acumulación implementado durante la dictadura militar y sus consecuencias más relevantes, no solo no fueron interrumpidas con el retorno de la democracia, sino que, por el contrario, fueron profundizadas tanto en la década del ochenta como en los años noventa con la convertibilidad y en la actualidad. Este análisis posibilitará avanzar en una cartografía económica de lo que nos pasa. 204

207 MESA 17 UNIVERSIDAD Y JUICIOS. ARTICULACIONES Y DIÁLOGOS ENTRE LOS PROCESOS JUDICIALES CONTRA LOS PERPETRADORES DEL GENOCIDIO Y LAS UUNN Coordinación: THUS, Valeria; SILVEYRA, Malena; GODOY, Guadalupe UBA / UNLP / UBA valethus@hotmail.com; malena_malena@hotmail.com; guadalupegodoylp@yahoo.com.ar Fundamentación La lucha por Memoria, Verdad y Justicia ha sido uno de los principales pilares de la sociedad argentina a partir del final de la última dictadura cívica- militar ( ). La lucha de los organismos de Derechos Humanos ha sido fundamental en este proceso, pero muchos otros actores se han involucrado y comprometido desde las particularidades de sus respectivos ámbitos. Así, la Universidad Pública no ha sido la excepción y se ha sido parte de este proceso a partir de las iniciativas particulares de sus docentes, investigadores, no docentes y estudiantes, y desde iniciativas institucionales a partir de la creación de programas, centros y direcciones que dedican su tarea a la reconstrucción de la memoria. Durante los años en que regían las leyes de punto final (1986) y obediencia debida (1987) en los que se encontraba obturado el proceso de justicia, fueron muchos los equipos de investigación de nuestras Universidad Nacionales que se abocaron a la comprensión del sistema concentracionario, sus causas y sus consecuencias. A partir de la reapertura de las causas judiciales en 2005, las Universidades se involucraron en el proceso de juzgamiento de diversas formas aportando los resultados de las investigaciones, con intervenciones directas en los juicios y con el apoyo y difusión del propio proceso. El propósito de esta mesa temática es colocar un conjunto de reflexiones a partir de producciones de diversos actores universitarios en sus vinculaciones con el proceso judicial. En tal sentido se prevé la socialización de trabajos y/o experiencias vinculadas a la participación de las UUNN en instancias ligadas concretamente a la reapertura y realización de los juicios contra los perpetradores del genocidio en nuestro país; así como en las disputas de sentido en torno del pasado reciente que -ante la ofensiva negacionista actual- devienen estratégicas. A modo de ejemplo, invitamos a participar de la Mesa a quienes, como protagonistas o investigadores, quieran problematizar la experiencia y el rol de las universidades en diversas prácticas, como pueden ser a) las UUNN que se constituyen en querellantes en el marco de los mencionados juicios, b) Los aportes de producción documental, probatorios y testigos de contexto en las causas c) la difusión y asistencia de estudiantes en los juicios, y en actividades de reflexión crítica en torno de los mismos. 205

208 Ex CCDTyE El Infierno : La UTN-FRA y sus aportes hacia la búsqueda de la Verdad BORUCKI, Federico; LEGUIZAMÓ, Ezequiel; MADSEN, Juan; MELO, Leonardo; PITMAN, Juan UTN, Facultad Regional Avellaneda leoemelo@gmail.com, lmelo@fra.utn.edu.ar La Verdad es un recurso esencial que buscan los Pueblos que pretenden ser libres para que exista Justicia. La Universidad, a través de actividades de extensionismo (entendiendo este término desde la perspectiva de la Reforma Universitaria. y el Movimiento Reformista Latinoamericano) tiene el deber Moral de actuar en consecuencia para que ella exista. En este sentido, es preciso que las Casas de Estudios se vinculen con la sociedad, y contribuyan a satisfacer las necesidades de las personas y mejorar el bienestar del pueblo en general. En particular, la misión de las Facultades de carácter tecnológico en el país presupone no solamente la formación de un técnico, sino también la conformación de un ciudadano sensible y capaz de comprender su entorno social y político. El presente artículo muestra la vinculación entre la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Avellaneda a través de su Secretaría de Ciencia, Tecnología y Postgrado y su Dirección de Participación Democrática en su articulación con la Secretaría de Derechos Humanos de la Municipalidad de Avellaneda. El objeto de dicha vinculación fue la realización de actividades de investigación e identificación de pruebas históricas para la determinación de las modificaciones edilicias y rastros que sirvan como aportes a la causa judicial que se instruye y al relato de sobrevivientes victimas de lo que fuera el Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio denominado durante el Proceso de Reorganización Nacional 1976/1983 El Infierno. 206

209 Juicios de lesa humanidad en el contexto universitario: principales desafíos y propuestas para un verdadero Nunca Más ZAMPICCHIATTI, María Eugenia Facultad de Derecho, UBA mzampi93@gmail.com Tomar dimensión de la importancia que tienen algunos hechos o suscitaciones, no siempre es fácil; sobre todo cuando una misma se siente responsable, por la historia que la constituyó, de continuar ese legado de búsqueda y lucha. Es por ello que muchas veces resulta necesario el impulso del otro, y ese otro a veces toma la forma de amigo, de familiar, de testigo, de docente o incluso de institución. El presente trabajo busca reflexionar acerca de la función que cumplen las Universidades en la difusión de los juicios de lesa humanidad, desde una perspectiva militante, estudiantil y actualmente profesional. Para ello, se rescatarán aquellos estudios vinculados a la construcción de la memoria social y colectiva, así como también destacar la importancia de que existan espacios de reflexión en los ámbitos educativos que permitan reinterpretar y releer los hechos acontecidos en nuestra historia, para que lo teórico en conjunto con la práctica, revelen por qué lo antedicho es crucial para que se sigan llevando a cabo los juicios de lesa humanidad, a pesar de que hayan pasado más de 40 años de que se cometieran dichos delitos. Frente a lo expuesto, se intentará analizar el rol de las actividades organizadas específicamente en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, desde los diferentes ámbitos que la misma ofrece, tales como la reciente creación del Centro de Derechos Humanos, o el departamento de Extensión Universitaria, para la promoción de los derechos humanos a nivel general, y en materia de memoria, verdad y justicia, con la invitación al estudiantado universitario en general, a que formen parte de la experiencia de asistir a un juicio contra perpetradores del genocidio, a través del seminario Los estudiantes vamos a los juicios. Asimismo, desde la experiencia personal como estudiante y militante, se plasmará cuáles fueron los principales desafíos que se presentaron en el contexto de dicho seminario. 207

210 Universidad y Juicios. Experiencias en la resignificación del pasado reciente NAZABAL, María Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires manazabal@rec.unicen.edu.ar La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires asumió a través de la creación del Área de Derechos Humanos dependiente de rectorado un compromiso con la construcción de una cultura respetuosa de los derechos humanos. En ese contexto es que desde su conformación se han desarrollado diversas acciones y actividades de extensión, investigación y docencia vinculadas a la reconstrucción del pasado reciente, de lo sucedido durante la última dictadura cívico militar en las diversas sedes de la misma y de las diversas políticas reparatorias y juicios de lesa humanidad que se han llevado adelante. Tanto en los juicios realizados en 2012 como en 2014 en nuestras instalaciones vamos consolidando el sentido democrático de la universidad y de defensa irrestricta de los derechos humanos. Asimismo, se promueve la investigación, la docencia y las actividades de extensión relativas al conocimiento de los derechos humanos, sustentado tanto en los principios y normas internacionales y nacionales para su protección y defensa como en la reflexión crítica sobre las tradiciones y prácticas sociales, políticas, culturales, en el marco de una perspectiva interdisciplinaria y el estímulo a la participación. 208

211 Justicia e Historia. Actualización de un debate recurrente BARBERO, Héctor A UNMDP; UNLP hectorbarbero@yahoo.com.ar La relación entre Justicia e Historia constituye uno de los tópicos recurrentes en las preocupaciones de los académicos en relación a la función social de su actividad. El actual ciclo de juzgamiento de los delitos cometidos por la última dictadura argentina ha reactualizado este debate a partir de la participación de algunos académicos pertenecientes al ámbito de la historia reciente en diversos procesos en calidad de testigos. Se trata en general de investigadores cuya intervención en los procesos judiciales se ha dado bajo la modalidad del novedoso concepto de testigos de contexto, una figura no contemplada en el código procesal penal pero asimilable al de perito. Como resultado han procurado problematizar la relación entre historia y justicia a la luz de esa experiencia y al mismo tiempo volcar en público sus impresiones personales en relación al acto de testimoniar. Sin embargo, ni esa resulta la única forma de vinculación posible entre Historia y Justicia, ni los modos en que los historiadores piensan su relación con la Justicia no necesariamente refleja su anverso: los modos en que la Justicia piensa su vínculo con la Historia. Esta ponencia procurará entonces reflexionar en torno a los múltiples vínculos que se trazan entre ambos campos a través del análisis de un caso particular: el juicio conocido como Fuerza de Tareas 5, llevado adelante por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N 1 de La Plata durante el año

212 Universidad y proceso de justicia por los crímenes de lesa humanidad: una interacción necesaria OBERLIN, Ana pipioberlin@gmail.com El proceso de justicia por los crímenes cometidos durante el terrorismo de Estado en nuestro país ha avanzado, en los últimos años, de manera inédita. Este proceso es único en el mundo y concita atención internacional, ya que configura un ejemplo de respuestas judiciales brindadas a violaciones masivas de derechos humanos. Si bien dista de ser perfecto, y aún quedan muchos aspectos por abordar o profundizar, es un proceso altamente consolidado. El camino recorrido hasta llegar al estado actual estuvo y en parte todavía está- lleno de dificultades y obstáculos que han ido sorteándose, en particular, por la fuerza del movimiento de derechos humanos de nuestro país que ha sabido hacer del reclamo de justicia un reclamo compartido por la mayor parte del pueblo argentino. Además, el movimiento de derechos humanos ha contado con el compromiso, seriedad y creatividad de juristas, abogados y abogadas que desde hace muchos años asumieron la responsabilidad de enjuiciar a lxs responsables del terrorismo de Estado con las herramientas del Estado democrático. Es necesario resaltar que estos juicios se llevan adelante con respeto a todas las garantías que acuerda nuestro sistema para quienes son imputados de delitos. La afirmación acerca de que se trata de un proceso consolidado se vuelve tangible al analizar los datos sobre la situación de estos procesos penales. Según informa la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad en la página web del Ministerio Público Fiscal - publicación del 6 de julio de 2018, son 867 las personas condenadas por estos delitos y 115 las absueltas. Ese cómputo comprende los juicios realizados desde 2006 hasta el 15 de junio de este año, según explican. Además, hay 715 personas procesadas, 175 con faltas de mérito y 76 fueron sobreseídas, todo ello en la etapa de instrucción. Por otra parte, en este momento la cifra de prófugos es de 36 y estiman que existen unas 469 personas imputadas que aún no fueron llamadas a prestar declaración indagatoria. También el informe da cuenta de que hay 597 causas abiertas por crímenes de lesa humanidad, de las cuales %- se encuentran aún en etapa de instrucción, %- se encuentran elevadas a juicio, 16-3%- transitan el debate oral y, finalmente, en 206 casos -34%- se ha dictado sentencia. La Universidad tiene que ser un espacio desde el cual se aporte a la consolidación de los procesos democráticos y tiene que dejar ser un lugar en el que mayormente se educa a las élites con énfasis en lo que ocurre en el norte global. El desafío sigue siendo construir democracias más sólidas, más igualitarias, más inclusivas, más justas, más libres, más soberanas; pensadas, sentidas y defendidas desde nuestro sur. La Universidad posee un rol fundamental dentro de ese desafío y, quizás mucho más que hace unos años, es trascendente que asuma -o continúe asumiendo- el compromiso de apoyar el proceso de justicia por los crímenes del terrorismo de Estado. 210

213 Nuestro rol es correr los límites (1). La justicia, la historia y los juicios por crímenes de Lesa Humanidad de La Plata ( ) BARLETTA, Ana María; ABBATTISTA, María Lucía; LENCI, Laura Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP lencilaura@gmail.com En este trabajo nos proponemos plantear cómo en los juicios por crímenes de lesa humanidad de La Plata, a través de la acción articulada entre actores judiciales y académicos en su rol de testigos de contexto (específicamente desde la historia), se fueron corriendo los límites previstos por el sistema judicial. Nuestro argumento propone recorrer las transformaciones que se fueron produciendo en los sucesivos juicios a partir de las iniciativas de los colectivos querellantes y con el sustento de testigos de contexto, a partir del concepto de subversión política, propuesto por Sergio Serulnikov. En este trabajo nos centraremos, específicamente, en las iniciativas de las querellas colectivas iniciadas por Justicia Ya! Y en los testimonios que presentamos en los juicios llevados adelante en el TOF 1 de La Plata, y conocidos como Circuito Camps, La Cacha y Fuerza de Tareas 5. 1-Entrevista de la periodista Alejandra Dandan a Guadalupe Godoy Nuestro rol es correr los límites. En: Diario Página/12 16/01/2013. Disponible en: 211

214 Fronteras invisibles. Vida cotidiana y dictadura en Paraná, FUMANERI, Mariana; RAMÍREZ, Rosana; PISARELO, María Virginia Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER marianafumaneri@hotmail.com; romaricel@gmail.com; mvpisarello@gmail.com Este trabajo se concentra en lo acaecido en la ciudad de Paraná durante el terrorismo de Estado, tomando como referencia los avances realizados en el marco del proyecto de investigación Configuraciones de la vida cotidiana en dictadura: un estudio de las memorias de la represión en las ciudades de Paraná, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú, desarrollado en la FHAyCS, UADER. En nuestra ponencia identificamos las configuraciones sociales predominantes entre la gente común durante la dictadura. Es decir, focalizamos sobre aquellos paranaenses que no integran los listados de detenidos-desaparecidos, de presos políticos ni de exiliados. Y advertimos los modos en los cuales transitaron su cotidianeidad en una ciudad sitiada, para lo cual reconstruimos brevemente los operativos represivos desarrollados y también las acciones político-militares desplegadas por el ERP y Montoneros en la zona. En efecto, estos hechos -que no han sido estudiados en su singularidad- modelan los imaginarios paranaenses hasta el día de hoy. Sobre esta base avanzamos en la reconstrucción de las memorias de la vida cotidiana en dictadura de una decena de sujetos que no son sobrevivientes en el estricto sentido del término, aunque sus memorias se encuentran tamizadas por una serie de recuerdos que remiten a la superposición entre las faces legal y clandestina del régimen dictatorial. En ellas se entretejen los hilos invisibles del terrorismo de Estado con los acontecimientos personales y familiares más significativos tales como los nacimientos y los festejos de cumpleaños y casamientos. De este modo pretendemos rebatir la difundida concepción conforme a la cual no pasó nada en las localidades del interior de la Argentina durante la última dictadura cívico militar. De hecho, se trata de un texto que fue concebido desde una perspectiva que cuestiona la historia escrita en clave porteñocéntrica, a la vez que exalta la necesidad de reconstruir qué pasó durante los años setenta en contextos situados. Con este fin, trabajamos desde el ámbito de la metodología cualitativa. Realizamos entrevistas orales a ciudadanos de la localidad de Paraná, relevamos documentación del Archivo del Registro Único de la Verdad y recuperamos fuentes censales del INDEC. 212

215 MESA 18 LA RESIGNIFICACIÓN DEL PASADO RECIENTE. APORTES Y DESAFÍOS DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA Coordinación: ANGILLETA, Luis; CASARETO, Samanta UBA / UNLP luis.angilietta@fadu.edu.ar; samantacasareto@gmail.com Fundamentación La lucha por Memoria, Verdad y Justicia ha sido uno de los principales pilares de la sociedad argentina a partir del final de la última dictadura cívico-militar ( ). La lucha de los organismos de Derechos Humanos ha sido fundamental en este proceso, pero muchos otros actores se han involucrado y comprometido desde las particularidades de sus respectivos ámbitos. Así, la Universidad Pública no ha sido la excepción y se ha sido parte de este proceso a partir de las iniciativas particulares de sus docentes, investigadores, no docentes y estudiantes, y desde iniciativas institucionales a partir de la creación de programas, centros y direcciones que dedican su tarea a la reconstrucción de la memoria. En los últimos treinta años se han generado en las Universidad Públicas espacios como cátedras de DDHH (libres o incluidas en las currículas), comisiones por la memoria, carreras y especialización de posgrado vinculadas a la temática, así como espacios institucionales que son parte de la disputa de sentido sobre el pasado reciente dentro de la propia Institución Universitaria. Estos espacios hicieron aportes significativos en la recuperación y resignificación de la Memoria hacia adentro de las universidades, rastreando los efectos del genocidio en la propia institución, recuperando las identidades de las víctimas que cursaron en nuestras aulas, replanteando los espacios de formación en derechos humanos. El propósito de esta mesa temática es colocar un conjunto de reflexiones a partir de producciones de diversos actores universitarios, vinculadas con el pasado reciente. En tal sentido se prevé la socialización de trabajos y/o experiencias de las UUNN en las disputas de sentido en torno del pasado reciente dentro de la propia institución, que -ante la ofensiva negacionista actual- devienen estratégicas. A modo de ejemplo, invitamos a participar de la Mesa a quienes, como protagonistas o investigadores, problematizan ejes prácticas tales como: b) las políticas institucionales de reparación documental y de legajos de miembros de la comunidad universitaria que resultaron víctimas del genocidio; c) preservación e intervención en sitios de memoria propiciados desde la Universidad Pública; d) reconstrucción de historias de vida; e) propuestas de formación de posgrado en derechos humanos; entre otras. 213

216 Recuperando documentos para la memoria, la verdad y la justicia: el caso de la reparación de legajos en la Universidad Nacional de La Plata CASARETO, Laura M Archivo Histórico, UNLP laucasareto@gmail.com En la Semana de la Memoria realizada en 2015 y a 39 años del golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976, el Presidente de la Universidad Nacional de La Plata firmó dos resoluciones -259/15 y 260/15- inéditas en el ámbito universitario nacional. Se trata de resoluciones originales porque involucran la recuperación de documentos universitarios referidos al pasado reciente argentino, en un trabajo en conjunto con todas las Unidades Académicas, las instituciones de pre-grado, las comisiones de Derechos Humanos, los gremios de docentes y trabajadores, las agrupaciones estudiantiles y el Archivo Histórico de la Universidad Nacional de La Plata. En este trabajo se expondrá específicamente sobre el trabajo del Archivo Histórico establecido en la resolución 259/15 que determina la reparación documental de los legajos de los docentes, no docentes, graduados y estudiantes de esta Universidad que tengan la condición de detenido-desaparecido o asesinado. Es interesante pensar esta iniciativa desde la archivística y la accesibilidad documental. Los reclamos por parte de distintos emprendedores de memoria (Jelin, 2002) relacionados a la existencia y acceso a documentos que pueden dar cuenta del accionar terrorista por parte del Estado, en el ámbito de la UNLP, han sido incesantes. Esto se debe a que los mismos pueden convertirse en pruebas judiciales para establecer responsabilidades y derechos, a la vez que representan fuentes para analizar la historia reciente argentina y material en las disputas por la memoria. 214

217 La respuesta represiva al problema universitario por parte de la última dictadura. Apuntes para el caso de la Universidad de Buenos Aires (UBA) SEIA, Guadalupe A IHAyA Dr. E. Ravignani - UBA/CONICET guadalupeseia@gmail.com El ámbito educativo ha sido caracterizado por la bibliografía sobre el pasado reciente como uno de los espacios más castigados por el terrorismo de estado perpetrado durante la última dictadura en Argentina. En los últimos años se han consolidados los estudios sobre lo ocurrido en diferentes universidades nacionales, principalmente, a nivel de la aplicación de la política universitaria. Sin embargo, las implicancias del desarrollo del plan represivo desplegado sobre los miembros de la comunidad universitaria han sido menos abordadas. En la presente ponencia nos proponemos caracterizar los principales rasgos de la respuesta represiva desarrollada por las autoridades educativas y universitarias junto con las Fuerzas Armadas (FFAA) al llamado problema universitario, identificado principalmente como la infiltración comunista en los claustros. Por un lado, analizaremos las principales medidas desarrolladas al interior de las casas de altos estudios, y por otro, los efectos a nivel de la casa de estudios porteña del despliegue de esas medidas específicas y generales. De este modo, también sistematizaremos los principales datos disponibles sobre los trabajadores (docentes y no docentes), autoridades, graduados y estudiantes de la UBA que fueron asesinados o detenidos-desaparecidos entre 1974 y Para la elaboración de este trabajo, recurrimos a la triangulación de fuentes oficiales (públicas y reservadas) del Ministerio de Cultura y Educación, del rectorado de la UBA y de las FFAA; la prensa y publicaciones de la época; los testimonios de personas que pasaron los claustros porteños en esos años; las nóminas de asesinados y detenidos-desaparecidos elaborados por cátedras libres y comisiones de DDHH y memoria de las facultades; el listado disponible en el Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado dependiente del Ministerio de Justicia y DDHH de la nación. 215

218 Políticas sobre derechos humanos en la Universidad, la producción de contenidos con la participación activa de Organismos y familiares AMITRANO, Jorge; ANGILLETTA, Luis Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, UBA jorgeamitrano@yahoo.com.ar; luis.angilletta@fadu.uba.ar En octubre de 2017 la Comisión de Derechos Humanos de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU - UBA), editó el libro SIEMPRE PRESENTES, dedicado a lxs compañerxs estudiantes, docentes y no docentes detenidxs, desaparecidxs por el Terrorismo de Estado. El libro fue el corolario de todo un proceso de reconstrucción de la memoria histórica en nuestra Facultad, llevado a cabo por un colectivo de profesorxs, graduadxs, estudiantes y personal no docente. Este proceso se inició con el rescate de documentos políticos pedagógicos elaborados entre los años 1967 y 1974, continuando con la reparación y entrega de Legajos de lxs compañerxs estudiantes, docentes y no docentes detenidxs, desaparecidxs a sus familiares y la actualización del listado de lxs mismxs con todos los datos y fotos disponibles a la fecha. El desarrollo de todas estas tareas, así como la edición del libro solo fue posible con la activa participación de diversos organismos de Derechos Humanos y los familiares en la elaboración del mismo. Este trabajo da cuenta del proceso llevado a cabo, de la relación establecida entre la Universidad y los organismos / familiares, y de cómo esa mirada externa cuestiona, enriquece y visibiliza la tarea realizada y ayuda a ponerla en contexto para divulgarla fuera del ámbito académico. Hacia el interior de la Facultad, la participación y la apropiación de lxs familiares del producido, la inclusión de su perspectiva y sus sentimientos genera una carnadura y vitalidad muy particular, además de trasmitir a lxs actuales estudiantes y el resto de la comunidad educativa los puntos de contacto entre ellxs y las víctimas de la Dictadura cívico militar. 216

219 Quien nombra llama. El Álbum de Vida de Leonor Landaburu como aporte a la construcción colectiva de las memorias institucionales ARCE, Mariela; BUCHAILLOT, Jeannet; GRIFFA, Marcos; RUIZ, María de los Ángeles Universidad Provincial de Córdoba buchaillotj@gmail.com Cómo pensar el pasado reciente en y desde el presente? Cómo hacer memoria a partir de la historia de Leonor? Qué es eso que nos pasa a aquellos que hacemos memoria? El 17 de noviembre de 2016 se realizó en el patio del Instituto Dr. Domingo Cabred perteneciente a la Universidad Provincial de Córdoba un homenaje a Leonor Landaburu, estudiante y egresada, quien fue secuestrada y desaparecida por el Terrorismo de Estado el 31 de agosto de Desde allí, iniciamos un camino donde el hacer memoria, a partir de la historia de Leonor, nos convoca a estudiantes, docentes, jóvenes, artistas, familiares. A principios del año 2017 iniciamos la construcción del Álbum de Vida de Leonor, en el marco del Taller Memorias e Identidades, entendiendo a esta construcción como una experiencia narrativa, habilitante de modos múltiples de narrar con los que nos venimos encontrando, sintiendo, pensando, conociendo. La narración parte de la vida de Leonor en tanto historia memorable (Benjamin,1991) y se encuentra en y con las vidas y memorias de quienes participamos de los espacios talleres. Se multiplica en formas no determinadas, se hace y reconoce colectiva. El carácter múltiple de la narración y sus formas permite construcciones presentes que dan cuenta de una dimensión temporal en movimiento, sin fijaciones ni capturas, donde el pasado dialoga con el presente y el futuro. Miradas, silencios, recuerdos de nuestra infancia, necesidad de nombrarnos. La presencia de las/os hermanas/os de Leonor a través de correos, de sus cartas, de sus audios o la comunicación virtual, nos acerca, nos hace cercanos, familiares en las memorias. Este hacer memoria de su historia, nos encuentra en un hacernos, es decir, nos permite ponernos a la intemperie, descubrir conexiones, intersticios subterráneos que se dejan ver, se animan a ver y a verse conociéndonos y reconociéndonos construidos en la memoria social. 217

220 Educación en Derechos Humanos en funcionario/as encargados de la reparación PONCE DE LEÓN LEIVA, Rossana Universidad del Bío-Bío El trabajo reflexiona respecto de la experiencia de formación en Educación en Derechos Humanos (EDH) a funcionario/as del Programa de Reparación y Asistencia Integral en Salud y Derechos Humanos (PRAIS), implementado por el Estado de Chile para apoyar a las víctimas directas e indirectas (familias) de la dictadura militar ( ), asumiendo la responsabilidad que le cabe al respecto. La labor que desarrolla todo equipo PRAIS implica tratar patologías en salud física y mental derivadas de los hechos de vulneración, disminuyendo la prevalencia de las consecuencias y contribuyendo a mejorar la calidad de vida del usuario/a. Además, han de contribuir a generar una cultura de respeto a los Derechos Humanos mediante diferentes actividades realizadas con la comunidad. Para apoyar este trabajo, se consideró necesario brindar herramientas sobre EDH, de acuerdo con los lineamientos de Naciones Unidas (2011) y las indicaciones del Plan Mundial en EDH, ahora en su segunda etapa. Se suma a ello, el Plan Nacional de Derechos Humanos de Chile, que cuenta entre sus objetivos Promover y garantizar la sensibilización, formación y capacitación en derechos humanos para desarrollar una cultura de derechos humanos que contribuya a la prevención de sus vulneraciones. Dentro de las Metas, se encuentra la de capacitar a funcionario/as públicos. La formación se desarrolló en cuatro etapas, consensuadas con el equipo PRAIS, luego de analizar los resultados del diagnóstico participativo. La estrategia utilizada para la EDH, fue aportada desde los modelos propuestos por Felisa Tibbitts. Y la visión pedagógica de Estela Quintar (Pedagogía de la Potenciación), donde cada sujeto asume una conciencia histórica que le permite resignificar los dolores vividos y proyectar nuevos horizontes. A partir de los diálogos desarrollados, se consideró replantear el proceso de reparación como un reconstruir-se ; partiendo por una revalorización de la memoria (personal y social) en la sociedad chilena, pues persisten, entre otros, los fantasmas de la impunidad, llegando hoy a desdibujarse quién es víctima y quien victimario. En este contexto, el compromiso de la Universidad pública implica no solo el resguardo de la memoria histórica, sino la reflexión crítica en torno a los pilares que la sostienen: el desarrollo de la Justicia y la búsqueda permanente del derecho a la Verdad, que a su vez permiten sustentar una convivencia democrática. 218

221 Políticas reparatorias y resignificación del pasado reciente: la experiencia del Programa de Memoria y Reparación en la UNLP GODOY, Guadalupe; PARENTI, Silvio Prosecretaria de Derechos Humanos, UNLP guadalupegodoylp@yahoo.com.ar La ponencia procura compartir algunas reflexiones enmarcadas en la experiencia construida con el Programa de Memoria y Reparación dependiente de la Prosecretaria de Derechos Humanos de la UNLP. Esta política parte de reconocer que la lucha por Memoria, Verdad y Justicia iniciada por los organismos de Derechos Humanos hacia el final de la última dictadura cívico-militar en Argentina, a la que fueron sumándose también diversos actores institucionales y organizaciones sociales, es fundamental para fortalecer la vida democrática. En tal sentido, la universidad pública, y particularmente la Universidad de La Plata, se ha involucrado con un creciente compromiso, desplegando un conjunto de acciones desde su regularización en el año 1986 a la fecha, tras haber sido intervenida en marzo de La actuación del estado genocida provocó detenciones, desapariciones, asesinatos y exilios en casi ochocientos miembros de esta Casa de Estudios, pertenecientes a los diferentes claustros, un verdadero vaciamiento material y simbólico del proyecto de universidad que se disputaba en aquellos años, que pensaba la educación pública como herramienta de transformación social. Un proyecto que estableció el ingreso irrestricto tanto en la Universidad como en los colegios preuniversitarios, que amplió los servicios del comedor universitario y de becas, para favorecer el acceso de los hijos de trabajadores, entre otras acciones. Precisamente esa orientación fue desarticulada por la implantación del terror en toda la comunidad universitaria, desencadenado en octubre de 1974 con el secuestro y asesinato de Carlos Miguel y Rodolfo Achem -dos integrantes de la conducción de la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de La Plata (ATULP), fuertemente comprometidos con el proyecto de la nueva universidad. La Universidad Nacional de La Plata ha sido no sólo víctima sino también victimaria de este proceso,a partir de las sucesivas intervenciones a las que fue sometida, lo cual la coloca ante la responsabilidad de realizar un ejercicio de memoria y reparación permanente. En virtud de este imperativo ético, docentes, investigadores, no docentes y estudiantes, desarrollan diversos proyectos, que procuran ser fortalecidos desde las políticas de gestión institucional tales como el Programa de Memoria y Reparación que centralmente en este momento se aboca a la reconstrucción, digitalización y entrega de legajos de trabajadores docentes, no docentes y estudiantes víctimas del accionar represivo del estado genocida. Interesa entonces compartir en esta producción, cómo esta experiencia interpela y disputa el sentido sobre el pasado reciente dentro de la propia institución universitaria, indagando los efectos del genocidio, recuperando las identidades de las víctimas que estudiaban y/o trabajaban en la universidad, y pugnando por instituir la dimensión de los derechos humanos como transversal a la formación, la investigación, la extensión y la gestión en la UNLP. 219

222 Derechos Humanos: grupo de trabajo en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires GRUPO DE TRABAJO DDHH FCV, UBA Facultad de Ciencias Veterinarias, UBA Los Derechos Humanos implican una concepción del hombre, de la Nación y del Estado que deben cumplir de manera transversal todas las instituciones públicas argentinas. En la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires (FCV-UBA) estamos trabajando en temas de DDHH con el objetivo de favorecer la concientización de todos los miembros de la comunidad universitaria. El Grupo de Trabajo en DDHH se propone atender cuestiones sustantivas, promoviendo: medidas tendientes a preservar el respeto a la diversidad, la tolerancia y la defensa de los DDHH y las libertades democráticas en la comunidad de la facultad; difundir, planificar y desarrollar actividades de concientización respecto a la defensa de los DDHH y a la preservación de la memoria; la recuperación y reconstrucción de la memoria de los estudiantes, graduados, docentes y no docentes de la FCV-UBA desaparecidos y/o asesinados durante el Terrorismo de Estado, y la reparación de sus legajos; la inclusión plena de las personas con discapacidad a través de la eliminación progresiva de todo tipo de barreras en nuestra institución; y la prevención de la violencia y la discriminación en nuestra comunidad, con especial atención a la cuestión de género u orientación sexual. Entre las actividades más destacadas llevadas a cabo en la FCV, enmarcadas en el Programa de DDHH de la UBA, se realizó la reparación de legajos de estudiantes, graduados y docentes detenidos-desaparecidos y/o asesinados por el Terrorismo de Estado, y entrega de copias a los familiares en un acto realizado el día 1 de junio de La reparación de legajos forma parte de las políticas de preservación de la memoria que contribuyen a hacer pública la verdad social, en tanto quienes estudiamos y trabajamos en la FCV-UBA nos disponemos a compartir el dolor, escuchar, acompañar y exigir justicia para que las víctimas puedan disponer de nuevo su existencia con dignidad. Ese proceso permite poner en tensión las marcas culturales y simbólicas que dejó el Terrorismo de Estado, y generar otras condiciones para la conquista y ampliación de derechos, desde un reposicionamiento institucional y subjetivo que vuelva a entramar aquello que la violencia estatal buscó destruir. 220

223 De la academia al territorio: aportes para la construcción de la memoria. Reflexiones a partir de un caso práctico de intervención artístico-territorial GÜERZONI, Keila; FRAIMAN, Fernando Martín Universidad de Buenos Aires keili_guerz@hotmail.com; fraimanfernando@gmail.com Repensar las prácticas mediante las cuales podamos continuar el proceso de construcción de una memoria colectiva es uno de los modos mediante los cuales poner de pie la resistencia frente al avance de políticas negacionistas. La academia aparece, en este marco, como un intersticio, en el que no sólo es posible irrumpir, sino también necesario. En el modo en que ésta lo haga estará la clave para un acceso popular a la información: únicamente los pueblos que conocen -y (re)construyen- su historia pueden ser protagonistas de su proceso identitario. Apropiarse del territorio y los espacios es resignificarlos, visibilizando lo sucedido en nuestra historia reciente para que las prácticas del terrorismo de Estado sean recordadas, operando, no como un ancla en el terror, sino como el límite que los pueblos y sus memorias le ponen a su presente. En este sentido, las intervenciones artísticas / urbanas / callejeras, emergen como formas disruptivas, estéticas e innovadoras de viabilizar el mensaje de compromiso concreto con la construcción de nuevas resistencias frente a los discursos negacionistas. En esta ponencia nos propusimos, comprendiendo la importancia de repensar nuestra práctica cotidiana, sistematizar el trabajo realizado en el marco de una materia de la carrera de Historia de la UBA. Basándonos en la exploración de la política de señalizaciones de los ex Centros Clandestinos de Detención y la herramienta del escrache como estrategia del presente, montamos una intervención artístico-territorial, cuya implementación nos sirve hoy para reflexionar en torno a ella. Por un lado, como práctica político-cultural y, por otro, como aporte material pensado y realizado desde la academia como contribución a la construcción de una memoria social. Llegando a la conclusión de que construir una academia puesta al servicio de democratizar nuestro presente, aportando a la memoria y la verdad, desafiando sus propias limitaciones enquistadas, no es una utopía, y debe ser tomada como una responsabilidad cotidiana. 221

224 Cartas a las Abuelas. Experiencias compartidas en la muestra La lucha escrita, la solidaridad puesta en palabras Equipo del Proyecto Identidad en la UNPAZ (BETTANIN, Cristina I; GARCÍA, M. Gabriela; LOSSO, Yamina; ZUBILLAGA, Paula; POGGI, Gabriela), Equipo del Proyecto La UNDAV con las Abuelas por la Identidad (MARRONE, Leticia; LAINO SANCHIS, Fabricio), Red por el Derecho a la Identidad-Canadá/USA (ROMBOLA, Héctor) y Asoc. Abuelas de Plaza de Mayo (VEIGA, Clarisa; SANSONE, Paula) UNPAZ; UNDAV; Asociación Abuelas de Plaza de Mayo; Red por el Derecho a la Identidad-Canadá/USA titibetta@gmail.com; paulazubillaga@gmail.com; leticia.marrone@gmail.com La presente propuesta reflexiona sobre una experiencia de extensión universitaria compartida entre diversos grupos de trabajo a partir de la puesta en marcha de una muestra expositiva basada en una experiencia de solidaridad entre Canadá y Abuelas de Plaza de Mayo en los años 1979/1980, la Muestra de cartas La lucha escrita: La solidaridad extranjera puesta en palabras. Esta muestra reunió más de 90 cartas de las decenas de miles que ciudadanos canadienses enviaron a las Abuelas de Plaza de Mayo entre 1979 y Fue organizada por las Abuelas de Plaza de Mayo, la Red Argentina por el Derecho a la Identidad-Canadá/USA, el proyecto de extensión universitaria La UNDAV con las Abuelas por la Identidad, y el proyecto de extensión universitaria Identidad en la UNPAZ, de modo que una variedad de actores -estudiantes, docentes, no docentes y directivos- participaron en pensarla, ponerla en marcha y difundirla con los fines de promover el derecho a la Identidad. La muestra se instaló durante agosto y septiembre del año 2017 en la Casa por la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo en la ex ESMA, en el hall de entrada del edificio central de la UNPAZ, y en la sede Piñeyro de la UNDAV. Luego fue expuesta en EEUU y en Canadá. A cada exposición se sumaron diversos dispositivos de concientización y difusión del derecho a la Identidad, de acuerdo con la comunidad educativa y social que la visitaría en cada momento. En este trabajo se reflexiona sobre los desafíos y la riqueza del trabajo en conjunto, haciendo foco en la modalidad organizativa, sus fundamentos y las recepciones por parte de los visitantes. 222

225 Resistencia en la Facultad de Filosofía y Letras, los últimos años de la dictadura. Formas de participación y estrategias de organización en la conquista de la democracia DI MODUGNO, Lucía Programa Universidad y Dictadura, Facultad de Filosofía y Letras, UBA luciadimo@yahoo.com.ar El proceso autoritario que se inicia en las universidades a partir de la llamada Misión Ivanissevich en 1974 con la designación de Ottalagano como interventor de la UBA- y que luego se profundizará con la dictadura cívico-militar en 1976 trae como consecuencia la intervención de las Universidades, la prohibición de las actividades políticas y gremiales -suprimiéndose los órganos colegiados de gobierno- cesantías arbitrarias, docentes y estudiantes perseguidos, desaparecidos y otros exiliados. Estas condiciones empiezan lentamente a modificarse durante los primeros años de la década de 1980 con la apertura de espacios de participación y la búsqueda de lugares donde manifestar públicamente la resistencia a la dictadura luego de años de clausura. El silenciamiento impuesto comienza a resquebrajarse a inicios de 1981 cuando las voces del movimiento de Derechos Humanos empiezan a oírse; en las facultades eso se vio reflejado en la firma de petitorios, debates y actividades dentro y fuera de las aulas y en ámbitos de asamblea. Poco a poco la participación se hace cada vez más pública y generalizada, temas de actualidad como la Guerra de Malvinas entran a la Universidad y plantean una acción militante de los diversos actores. Estudiantes y docentes toman esas luchas como parte de un proceso de resistencia a la dictadura que culminará con la apertura democrática. El presente trabajo abordará el período de la vida universitaria, en particular de la Facultad de Filosofía y Letras, centrándose en qué formas adoptó el movimiento estudiantil para luchar públicamente contra la dictadura. Cómo cada una de las conquistas de los estudiantes fue resultado de un poner el cuerpo y enfrentar colectivamente a la acción coercitiva de las fuerzas policiales, abriendo nuevos procesos a los estatuidos. Para la construcción de este trabajo me baso en entrevistas que se realizaron en el marco del Programa Universidad y Dictadura, y en el material que aportaron los entrevistados, indispensable para la reconstrucción del período: noticias periodísticas, volantes, publicaciones estudiantiles, plataformas electorales, etc. que actualmente forman parte del Centro de Documentación Universidad y Dictadura de la Facultad de Filosofía y Letras. 223

226 Las implicancias del terrorismo de Estado en la Universidad de Buenos Aires, un abordaje desde la Facultad de Filosofía y Letras CASARETO, Samanta Facultad de Filosofía y Letras, UBA samantacasareto@gmail.com El proyecto de investigación Las implicancias del terrorismo de Estado en la Universidad de Buenos Aires, un abordaje desde la Facultad de Filosofía y Letras busca inscribirse en el área de los estudios acerca de la represión sobre la Universidad durante la última dictadura cívico-militar, estudiando específicamente el modo en que la práctica represiva se manifestó en la Facultad de Filosofía y Letras entre 1976 y 1983 desde una perspectiva amplia del sistema educativo universitario. Al iniciar nuestro trabajo enfrentamos cuatro desafíos: la temporalidad en la que íbamos a enmarcarlo, la cultura material para abordar la investigación y el universo de análisis, así como la posibilidad de articular estos tres con el proyecto para el ámbito educativo del Estado terrorista aplicado sobre la Facultad y aquellos que la habitaban. Hoy seguimos trabajando en esta tarea y enfrentamos el desafío de crear redes y darle una impronta colectiva 224

227 La Universidad en el predio del ex BIM 3: reflexiones sobre los talleres de memoria para ingresantes de la FAHCE-UNLP CURCIARELLO, Catalina; ABBATTISTA, María Lucía Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP cata_curciarello@yahoo.com.ar; mlabbattista@gmail.com La intención de nuestra presentación es compartir en este 1er Encuentro Nacional diferentes dimensiones y algunas reflexiones en torno a los talleres Estudiar en el nuevo predio de la FaHCE, un sitio cargado de sentidos, proyecto diseñado para los y las ingresantes a las distintas carreras de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Esta iniciativa nació a fines de 2015 como una propuesta institucional, pensada para introducir a los más de 3000 ingresantes anuales en la historia y las memorias del ex Batallón de Infantería de Marina 3 (BIM 3), en cuyo predio funcionan desde 2014 los edificios de la FaHCE. Desde su origen, este proyecto se encuentra a cargo de un equipo interdisciplinario de docentes, graduados/as y estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación involucrados con las políticas de memoria, verdad y justicia que integramos. Esta presentación tiene por objeto poner en circulación, en primer lugar, la manera en que este proyecto en particular se enmarca en un conjunto más amplio de políticas realizadas en el área de la defensa y promoción de los Derechos Humanos de la Facultad; y, sobre todo, compartir cuáles son aquellos acuerdos de los que partimos para la organización de las actividades, cuáles son nuestras estrategias pedagógicas y qué desafíos tenemos por delante. 225

228 MESA 19 EL TRABAJO CON LOS TESTIMONIOS DE LOS JUICIOS DE LESA HUMANIDAD Coordinación: BENEDETTI, María Gracia; UBOLDI, Alberto Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER mariagbenedetti@gmail.com; albertouboldi@hotmail.com Fundamentación La presente mesa se concentra en el análisis de los testimonios en crímenes de lesa humanidad, atendiendo a sus modos de construcción, a su relación con lo traumático y a su faz performativa dentro de la memoria social. El marco legal opera como facilitador de la tramitación subjetiva respecto a lo traumático, lo cual se resignifica en las causas que abordan el terrorismo de Estado en la Argentina. Ello es motivo de indagación en este espacio, donde también se esperan contribuciones que reflexionen sobre los testimonios y sus efectos en la argentina contemporánea. En efecto, el acto de testimoniar puede producir efectos en tiempos indeterminados, que no siempre son visibles, comprobables ni contemporáneos al acto mismo. 226

229 Reflexiones en torno a los testimonios de víctimas en causas de lesa humanidad. La consolidación del proceso de memoria, verdad y justicia y la politización del relato TEJERA, Ana Lucía luchatejera@gmail.com La presente reflexión surge desde mi experiencia como abogada querellante en causas judiciales sobre delitos de lesa humanidad. A partir de la reapertura de los juicios por crímenes de lesa humanidad y de la consolidación del proceso de memoria, verdad y justicia, se puede advertir que el testimonio judicial se llena de contenido político y las víctimas de estos procesos van dando cuenta de la resistencia antidictatorial de la cual fueron protagonistas. Las causas judiciales que se están realizando en todo el territorio del país son actualmente uno de los tantos- escenarios en donde se da la disputa de sentidos en relación a la memoria. El valor de verdad jurídica que alcanza el testimonio en el ámbito judicial resulta reparador para quienes fueron víctimas de estos hechos y que luego de tanto tiempo tienen la oportunidad de que a través de su relato se condene a los perpetradores de los hechos más atroces de nuestra historia contemporánea. Parto de dos experiencias claras y muy diversas entre sí. La causa conocida como ESMA, en donde se investigaron los hechos cometidos en el CCDyT que funcionó en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) y la causa ÁREA PARANÁ en donde se investigaron hechos cometidos en la provincia de Entre Ríos. Me propongo aquí explorar esta clave en relación a las causas jurídicas, asumiendo que estos testimonios constituyen parte de la historia política, social y colectiva de nuestro país y nuestra región. 227

230 Efectos de producción de subjetividad en la construcción del testimonio y el acto de testimoniar en las Victimas-Testigos-Ex detenidos-desaparecidos de la dictadura militar SERRUYA, Nicolás Rodolfo Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER nicolasserruya@gmail.com El trabajo consiste en un recorte de la investigación en curso para la Tesina de la Licenciatura en Psicología que pretende abordar los efectos de producción de subjetividad de las Victimas-Testigos-Ex detenidos-desaparecidos que testimoniaron durante la causa GUERRIERI I de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Para esta presentación se optó por hacer énfasis en el concepto Producción de subjetividad, sus similitudes y contradicciones con el edificio teórico del psicoanálisis. Puede definirse este término como el efecto del pasaje del Sujeto del inconsciente por la sociedad, englobando de esta manera la tensión existente entre Estructura (aparato psíquico y su conformación) e Historia (los avatares, sucesos en la vida de cada persona). Se hace hincapié en el dinamismo de este concepto, lo que permite pensar a un Sujeto activo que, con todo su bagaje constitucional, se ve implicado en cada acto de su vida, transformando su devenir histórico y moldeando su manera singular de posicionarse frente a las diferentes situaciones en las que es parte. Dice Silvia Bleichmar: la constitución del psiquismo está dada por variables cuya permanencia trascienden ciertos modelos sociales e históricos...la producción de subjetividad, por su parte, incluye todos aquellos aspectos que hacen a la construcción social del sujeto, en términos de producción y reproducción ideológica y de articulación con las variables sociales que lo inscriben en un tiempo y espacio particulares desde el punto de vista de la historia política. A partir de esto se buscará explicar brevemente el concepto de Producción de Subjetividad y su posible articulación con las experiencias traumáticas generadas por el Estado Terrorista, con el hecho de testimoniar en los juicios por Crímenes de Lesa humanidad, y con el acompañamiento realizado por parte de profesionales de la Salud Mental. 228

231 Testimonio y testigo. Efectos subjetivos en lo singular y lo colectivo de la experiencia traumática CAREAGA, Ana María Instituto Espacio para la Memoria; UBA anamariacareaga@yahoo.com.ar En la experiencia de los procesos orales y públicos en los que se están juzgando delitos de lesa humanidad los testimonios de los testigos necesarios adquieren un lugar relevante de cara al análisis de los efectos subjetivos del terrorismo de Estado. La reconstrucción de lo sucedido en el marco de la represión por parte de los testigos víctimas de esos delitos, por el carácter ilegal, oculto y clandestino de la misma, los vuelve imprescindibles para dar cuenta de los hechos que se constituyen en prueba contra sus perpetradores. Cuando se intenta narrar el tránsito por la muerte, la reconstrucción de ese relato supone el acceso a la mayor verdad posible sobre la represión oculta. En el texto único de cada narración está la diferencia e irrumpe el sujeto singular; en la repetición queda encarnada la historización en el contexto de una experiencia colectiva. Pero, además, el sujeto es convocado a dar testimonio de una vivencia traumática, a dar testimonio del horror, cómo pedirle que él diga toda la verdad que a cualquier sujeto del lenguaje le está vedada, si además esa verdad alude a la desaparición misma, a aquello que se define por su ausencia, a su condición misma de desaparecido? Es posible mayor fidelidad a la verdad que escribir la historia trágica de los argentinos en un solo relato colectivo, atravesado por múltiples historias singulares, que por repetido y reiterado repone un solo texto de una contundencia paradojal en el contexto de la historia de la represión ilegal y clandestina? G. Agamben sostiene que el testigo testimonia de ordinario a favor de la verdad y de la justicia, que son las que prestan a su palabra consistencia y plenitud. Pero en este caso el testimonio vale en lo esencial por lo que falta en él; contiene en su centro mismo algo que es intestimoniable. El testigo da testimonio en definitiva de la imposibilidad de testimoniar, y en esa paradoja lo hace posible, no se puede testimoniar desde el interior de la muerte, no hay voz para la extinción de la voz, y, sin embargo, desde esa frontera entre el dentro y fuera funda la posibilidad del testimonio. Introduce así la vivencia singular del sujeto en la experiencia histórica. Desde esta perspectiva me propongo indagar sobre el estatuto del testimonio y sus efectos en esta materia. 229

232 Lo imprescriptible y el olvido GAUNA, Facundo; RUIZ, Alejandro Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER aleruizar@yahoo.com La historia de esta página lúgubre tiene el color de la imprescriptibilidad. Nos manejamos en el terreno de lo que no prescribe, y por lo tanto, sus efectos tampoco prescriben ni prescribirán. El Terrorismo de Estado ha perpetuado una vulneración específica que trae aparejada cierta temporalidad, ha dejado el saldo de un umbral temporal sin confines ni cierres, un círculo temporal sin bordes, en donde el pasado y futuro quedan maniatados a un presente, en donde el horror permanentizado no cesa de insistir y reactualizarse. El Terrorismo de Estado es algo que nos pasa. El Estado Terrorista sería la sofisticación de dispositivos destinados a operar sobre la sociedad de una vez y para siempre. Nos serviremos del concepto de imprescriptibilidad subjetiva para aludir a este horror permanentizado, en continuum, encarnado en el sobreviviente del Terrorismo de Estado, que a la postre devendrá, o no, en testigo. El testimonio de la víctima-testigo encontrará o no condiciones de posibilidad para decir lo indecible. La voz y la palabra de la víctima-testigo se consideran La Prueba central en estos juicios que hace que se diferencie de cualquier otro juicio. Ha sido denegado el derecho a la muerte escrita, a sepultar un cuerpo. Esta denegación es lo que ha dejado el Terrorismo de Estado en nuestro país. No se podría aventurar que el testimonio sea reparador. Porque puede quedar sujetado al increencia social. Este increencia social oficia de jaque mate en el inicio donde se asentará el trabajo del testigo. Jaque mate que no es otra cosa que la amputación psíquica de una desubjetivación. Cómo procurar un acompañamiento que sostenga una intervención en el recorrido del testimonio del testigo, que pueda inaugurar en éste, el artificio de un bien decir?, una repetición de diferencias saludables contra el potencial estrago de la repetición de lo traumático? Los Equipos de Acompañamiento provocarán la construcción de un discurso que haga lazo, un enlazar a las víctimas a un discurso, un discurso que no sea solamente el jurídico. 230

233 El acto de testimoniar en juicios de Lesa Humanidad: memoria, efectos y construcción del testimonio como modo de tratamiento a lo traumático RAYMOND, Romina; TORTUL, Diego tortuldiego@hotmail.com La experiencia de dar testimonio en juicios donde se están juzgando las aberraciones más grandes cometidas hacia un ser humano, empuja a un sujeto a levantar las amarras que yacen desde hace años bajo el agua del pasado, y ese testimonio se empieza a estructurar liberando la multiplicidad de pasiones amarrada a cada significante. En los albores del psicoanálisis ya se había descubierto que la evocación de hechos traumáticos podría generar múltiples efectos en un sujeto. Eso fue conocido como el método catártico, con el cual se intentaba desligar los efectos patógenos ligados al suceso traumático a partir de su rememoración. Lo que podía empezar siendo el inicio de un trámite legal, que consistía en completar un formulario en relación a la historia y narración que tenían que contar empieza a manifestar efectos a nivel subjetivo. El hecho de testimoniar plantea la necesidad de abordar ese acto clínicamente para poder trabajar esos efectos ingobernables e impredecibles que se generan en esa acción. El sistema procesal exige la descripción del horror, pero describir el horror provoca estragos. El presente trabajo ubica el equipo de Acompañamiento a Victimas del Terrorismo de Estado del Centro Ulloa como un modo más de modos de alojar. Alojar la palabra del sujeto que testimonia, su valor de verdad, darle valor a su realidad psíquica. Generar un espacio de confianza. Hay un punto de irreparable en lo que aconteció y continúa aconteciendo como efectos del terrorismo de estado, alojar al sujeto es un modo de reparar desde el Estado. La palabra del testigo tiene como condición poder ser escuchada, con la responsabilidad de poder alojar eso que enuncia. En este trabajo buscamos demostrar como este dispositivo de Acompañamiento es clínico, por sus efectos, donde lo reparatorio en relación a un acto de testimoniar se ubica de manera singular en cada caso. Hablar, brindar un testimonio, no es reparador en sí mismo, sólo oficia de borde si el sujeto asume la responsabilidad de su propia enunciación. La construcción del testimonio es un trabajo, en hom*ologación con el trabajo del duelo, que tiene que ver con una elaboración que compromete la subjetividad. Hablar no es sinónimo de narrar. La narración implica un trabajo de simbolización de las marcas de lo traumático. 231

234 Acompañamiento a testigos en juicios de lesa humanidad. Cuidado e inscripción BENEDETTI, María Gracia; GIORGIO, Andrea Karina Universidad Autónoma de Entre Ríos mariagbenedetti@gmail.com; andreakgiorgio@hotmail.com El propósito central de nuestro proyecto de investigación estuvo orientado a relevar la perspectiva de miembros de cinco equipos de acompañamiento respecto de los efectos subjetivos en relación a lo traumático, presentes en testigos de los juicios por crímenes de lesa humanidad. Luego del análisis realizado, consideramos que los equipos de acompañamiento a víctimas en estos juicios, constituyen un espacio de sostén, bisagra y viabilizador de la construcción de un relato de lo indecible, y de la posibilidad de que ese decir se inscriba como herramienta de un acto político en relación a la memoria, la verdad y la justicia. El acompañar a los testigos que han atravesado la experiencia de lo traumático, en la construcción del testimonio, se vuelve una medida de protección e implica un trabajo en el sentido de lo singular, e inherentemente, de lo colectivo. El sujeto con el que se trabaja es según los miembros de los equipos, en principio, un sujeto a construir, no es un a priori ; y la demanda que ese sujeto pueda establecer allí, depende de un movimiento subjetivo, una elaboración, que implica un complejo proceso que busca sobrepasar la condición de víctima, para posicionarse como sujeto de derecho. Decir lo indecible, dar testimonio de lo imposible, en palabras de Wikinski (2016), implica un trabajo de construcción discursiva que no es sin ficción; de ella se vale la elaboración del testimonio para dejar de pertenecer -parcialmente- al terreno de lo íntimo, de lo estrictamente personal, y se transforme en versión histórica. Es así que consideramos que el que dispositivo de acompañamiento, hace de puente entre aquello silenciado por el horror y la posibilidad de inscripción en un marco de legalidad que habilite un aporte a la memoria social. Destacamos que este acontecimiento es posible por la presencia de políticas de Estado que legitiman la construcción de esa verdad. Durante 20 años, según relatan miembros de equipos de acompañamiento, los canales jurídicos en relación a los crímenes de la dictadura estuvieron bloqueados, lo que marca la propia posición como analistas, como sujetos. Esta escucha implica siempre una toma de posición respecto del sufrimiento del semejante. No podemos dar por sentado que la misma ética rija para lo jurídico, para el hombre común, para el analista, para el historiador en su tarea de reconstruir la historia, porque en cada una de estas funciones sociales, se ponen en juego diferentes preguntas. Wikinski nos recuerda que ( ) nuestra ética no es neutral, y su construcción y sostenimiento son siempre incómodos. 232

235 Participación en el Equipo de Acompañamiento Psicológico en Juicios de Lesa Humanidad en Córdoba: Experiencias, sentires y desafíos FERNÁNDEZ MEDINA, Natalia; MOLAS Y MOLAS, María; PETITI, Yanina Ivón; VALENZUELA, Héctor Observatorio de Derechos Humanos, Secretaría de Extensión Universitaria, UNC/ Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Delegación Córdoba naty.fernandez1986@gmail.com; mariamolas74@gmail.com; yaninapetiti@gmail.com El presente trabajo espera poder compartir la experiencia del Equipo de Acompañamiento Psicológico en lo que fue el último juicio por crímenes de lesa humanidad de la provincia de Córdoba conocido como González Navarro-Vergéz. En esta ocasión, el Tribunal Oral Federal Nº1 solicitó a la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación la conformación de un equipo de acompañamiento para la asistencia a las víctimas-testigos y querellantes en el desarrollo de las audiencias. Ante la envergadura del juicio y considerando que muchas de las víctimas declararían por primera vez, la Secretaría consideró pertinente la ampliación del equipo solicitando a la Universidad Nacional de Córdoba la incorporación de una profesional. De esta manera el equipo quedó conformado por cuatro psicólogos con experiencia previa en acompañamiento a víctimas-testigos en juicio por crímenes de lesa humanidad. Los equipos psico asistenciales surgen como dispositivo desde los propios Organismos de Derechos Humanos al encontrarse implicados con las afectaciones surgidas por las víctimas, sobrevivientes y familiares. Este enfoque se fue adaptando a los procesos judiciales donde las víctimas se constituían en testigos y fueron luego institucionalizadas al reconocer el rol fundamental que cumple el Estado. Las experiencias acumuladas sobre el tratamiento y asistencia específica con víctimas de violencias extremas surgen de la valoración sobre el tipo de sujeto víctima de estas violencias. En este sentido el dispositivo refiere al cómo alojar y escuchar este dolor y sufrimiento, con un enfoque específico de una praxis no generalizada y estandarizada donde la/s respuesta/s e intervenciones se singularizan con cada sujeto, con cada momento de encuentro y por supuesto con cada nuevo juicio o instancia judicial. 233

236 MESA 20 EL MOVIMIENTO DE DERECHOS HUMANOS: HISTORIA, MEMORIA, PROBLEMAS TEÓRICO-METODOLÓGICOS Y DILEMAS ÉTICOS-POLÍTICOS Coordinación: ZUBILLAGA, Paula; LAINO SANCHIS, Fabricio IDH-UNGS; CONICET; UNPAZ / UBA; UNSAM; UNDAV paulazubillaga@gmail.com; fabricio.laino@gmail.com Fundamentación Las organizaciones de derechos humanos no vinculadas a partidos políticos comenzaron a surgir en América Latina en los años sesenta. Con el correr de los años, las integradas por familiares de afectados -exiliados, presos políticos, desaparecidos-, fueron aumentando y ganando protagonismo. En la Argentina, la represión desplegada durante la última dictadura ( ), también llevó a la conformación, en distintos puntos del país, de grupos de oposición y denuncia al accionar terrorista del Estado integrados por familiares de presos políticos y de detenidos-desaparecidos. Sumado a las organizaciones existentes, el resultado fue la configuración de un movimiento de derechos humanos internamente diverso y heterogéneo en el que confluyen diferentes estrategias, modalidades de acción, formas de organización, estilos de liderazgos, demandas y formas de vincularse con el Estado, diversidad que le ha permitido avanzar sobre distintos frentes a la vez. A partir de las distintas investigaciones que lo tienen como objeto de análisis, podemos decir que el mismo ha tenido recorridos diversos de acuerdo a las geografías donde se desarrolló, la dimensión de la represión, las ideologías que confluyeron en su seno, las estructuras de oportunidades políticas locales y los recursos movilizables, todo lo cual marcó diferencias en cuanto a los desafíos, logros, experiencias y periodizaciones. La mesa se propone reflexionar en torno a la multiplicidad de memorias, sujetos y prácticas del movimiento de derechos humanos con el fin de compleji*zar la mirada que actualmente se tiene sobre las diferentes experiencias históricas. En este sentido, convocamos a la presentación de trabajos que aborden la historia y las memorias de los organismos y de las militancias en derechos humanos en la Argentina en sus múltiples dimensiones y variables de análisis, entre las que podemos señalar: procesos históricos de conformación, formas organizativas, cambios y continuidades en la agenda de reclamos de verdad y justicia, estrategias de lucha, prácticas políticas, análisis y transformaciones en los discursos. Asimismo, esperamos trabajos que reflexionen sobre nuevas preguntas y perspectivas teóricas y sobre los problemas metodológicos, los desafíos éticos y las tensiones políticas en torno al estudio de la historia y la memoria del movimiento de derechos humanos en la Argentina. 234

237 Las escalas de análisis en los estudios del movimiento de derechos humanos ZUBILLAGA, Paula UNPAZ; Instituto de Desarrollo Humano, UNGS; CONICET La represión desplegada en la Argentina durante la última dictadura ( ), llevó a la conformación, en distintos puntos del país, de grupos de oposición y denuncia al accionar terrorista del Estado integrados por familiares de presos políticos y de detenidos-desaparecidos. Sumado a las organizaciones existentes, el resultado fue la configuración de un movimiento de derechos humanos internamente diverso y heterogéneo. Si bien dicho movimiento ha sido objeto de numerosas investigaciones que han realizado diversos aportes para comprenderlo, las descripciones e interpretaciones generales sobre el mismo se venían sosteniendo, hasta hace algunos años, en los estudios sobre una región particular del país. Gran parte de la producción académica se ha centrado en la dinámica de la capital de la Argentina y en la ciudad de La Plata, siendo relativamente escasos aún los estudios que den cuenta del movimiento en otras regiones o ciudades del país. Atendiendo a esta problemática, en los últimos años, una serie de investigaciones vienen reflejando la multiplicidad y diversidad de sujetos y prácticas del movimiento de derechos humanos, con el fin de compleji*zar esa visión predominante capitalina y considerar de modo más completo las diferentes experiencias históricas. A partir de las distintas investigaciones que lo tienen como objeto de análisis, podemos decir que el mismo ha tenido recorridos diversos en parte por los contextos locales donde se desarrolló. Así, en este trabajo intentaremos reflexionar en torno al potencial explicativo de hacer foco en lo local. 235

238 La construcción del conocimiento sobre el horror: las primeras denuncias públicas sobre la apropiación de niños/as durante la última dictadura argentina LAINO SANCHIS, Fabricio UBA-CONICET; UNSAM; UNDAV La apropiación de niños y niñas fue una práctica cometida de manera sistemática durante el terrorismo de Estado en la Argentina, en especial la sustracción de bebés nacidos en centros clandestinos de detención durante el cautiverio de sus madres. Aunque se tiene conocimiento de algunos casos de apropiación ocurridos antes del 24 de marzo 1976, ocurridos principalmente en la provincia de Tucumán, en el marco del denominado Operativo Independencia, los registros actuales muestran que, a partir del golpe de Estado y la instauración del régimen militar, se multiplicaron las desapariciones de mujeres embarazadas y de niños/as junto con sus padres. A pesar de su magnitud, el reconocimiento de esta práctica como una modalidad represiva específica y, por ende, su denuncia a nivel local, nacional e internacional se produjo de forma muy paulatina. Mientras que los secuestros y las desapariciones fueron denunciados casi desde un comienzo y fueron el eje de los primeros informes y solicitadas sobre violaciones a los derechos humanos difundidas en el país y en el extranjero, la toma de conciencia de la sistematicidad y la magnitud de la apropiación de niños y niñas, e incluso su conceptualización y denuncia como tal, fueron un proceso más lento. Para entender cómo se fue dando este proceso de construcción de un conocimiento sobre esta dimensión del accionar represivo, en esta ponencia nos proponemos indagar de qué modo la cuestión de los niños desaparecidos fue apareciendo progresivamente en las denuncias sobre violaciones a los derechos humanos en la Argentina, durante la última dictadura. Para ello, relevaremos y analizaremos denuncias e informes publicados por diferentes organismos entre 1976 y Observaremos cómo lo que en las primeras denuncias de 1976 y 1977 era prácticamente desconocido o aparecía como un fenómeno marginal, que no merecía destacar, progresivamente se fue configurando en las intervenciones públicas como una forma específica de la represión, que alcanzaba una importante magnitud. Analizaremos el papel clave que en la visibilización de esta cuestión tuvieron diversos grupos de mujeres que se configuraron como emprendedoras de la causa (que conformaron los núcleos fundacionales de lo que posteriormente fue Abuelas de Plaza de Mayo) así como otros organismos internacionales de derechos humanos y los testimonios de los/as sobrevivientes de los centros clandestinos de detención. 236

239 Memorias del FOSMO, una organización de DD HH de la transición democrática ÁLVAREZ, Gabriela R lagabialvarez@yahoo.com.ar En Argentina, a lo largo del siglo XX, más específicamente desde 1902 y hasta 1995, existió el reclutamiento masivo forzado y por sorteo de ciudadanos varones para realizar un adiestramiento en destacamentos militares de las tres Fuerzas Armadas (FFAA). Esa institución fue el Servicio Militar Obligatorio (en adelante, SMO). En sus inicios, el SMO intervino activamente en la conformación de los atributos de estatidad (O. Ozslak, 1978), que construyeron al Estado - Nación moderno. En este proceso, aportó a un modo hegemónico de sumisión de la sociedad civil a la autoridad militar, a la vez que transmitió estereotipos masculinos tradicionales disciplinando cuerpos y subjetividades. Si bien comúnmente se señala como hito que logró suspender el SMO, al asesinato del conscripto Omar Carrasco, en un cuartel del Ejército en Zapala, Neuquén, es posible sostener que ese trágico suceso fue el golpe de gracia que recibió una institución ya desprestigiada en el seno de una sociedad que se iba transformando y democratizando a partir del desmonte del Estado autoritario producto de la última dictadura cívico militar ( ). Nuestra hipótesis general de partida propone situar al SMO como una institución que se suspende a mediados de los años 90 debido a: 1) la deslegitimidad y el descrédito de las Fuerzas Armadas frente a la puesta en vigencia del paradigma de los derechos humanos que denuncia los crímenes del terrorismo de Estado; 2) la profesionalización que siguieron las FF AA de los países occidentales en la posguerra fría y en Argentina el proceso de Reforma del Estado de matriz neoliberal; y 3) los nuevos modos de experimentar la masculinidad. En este breve trabajo y como parte del eje número 1, analizaremos a través de documentos la actuación del FOSMO (Frente Opositor al SMO), organización que encontró un marco en las modalidades que asumió el Movimiento de Derechos Humanos que se fue conformando durante los años de la transición democrática (S. Garaño, 2013). Desde una concepción con énfasis en el familismo (E. Jelin, 2000) que apelaba a la libertad de conciencia y a la patria potestad, este Frente fue una organización política que aportó argumentos para una crítica social que sirvió para desnaturalizar e impugnar la institución del SMO. 237

240 MESA 21 DDHH Y PSICOANÁLISIS Coordinación: URANGA GALLINO, Francisco Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER Fundamentación: La articulación de DDHH y Psicoanálisis abarca zonas muy extensas donde se juegan aspectos cruciales de democracia, de ciudadanía y de diversidad cultural. La articulación de la escena analítica con el espacio ciudadano ha sido y sigue siendo una bisagra de gran interés para investigar, una zona de frontera que conviene explorar ampliamente. Por lo que nos parece interesante retomar el trabajo que realizan muchos psicoanalistas en diversas instituciones públicas como por ejemplo en las instituciones educativas, específicamente en los espacios de gabinete, en el que desempeñan un interesante labor tanto para el colectivo de estudiantes como así también para el asesoramiento institucional. Otra experiencia interesante para rescatar dentro del campo del psicoanálisis y los DDHH proviene de los centros de salud públicos de la capital provincial y de al rededores en los que se brinda atención en consultorios externos, y a situaciones de urgencias a través de la clínica psicoanalítica. Así mismo, nos parece relevante poder conocer distintas investigaciones y estudios que retoman el aporte de la teoría psicoanalítica en el ámbito jurídico y penal, aportes teóricos y prácticos que articulan los Derechos Humanos con el psicoanálisis: Qué aporte teórico/clínico puede brindar el psicoanálisis en programas provinciales como son los programas de atención a mujeres víctimas de violencia de género? Pensar la clínica y la teoría psicoanalítica en extensión es uno de los desafíos que promueve y enfrente nuestra universidad a través de la Licenciatura en Psicología. 238

241 Psicología y dictadura: los devenires en la construcción de la identidad profesional de psicólogos/as en la ciudad de La Plata ( ) COLANZI, Irma CONICET; UNLP irma.colanzi@gmail.com El trabajo se centra en el análisis de los devenires de la construcción de la identidad profesional de psicólogos/as en el período Se presentan avances de la tesis doctoral Psicología y dictadura: acerca de las trayectorias de la construcción de la identidad profesional y políticas universitarias de la carrera de psicología de la Universidad Nacional de La Plata ( ). El principal objetivo de la indagación es dar cuenta de las tensiones entre las prácticas socio -comunitarias, desarrolladas en el Hospital Alejandro Korn de la localidad de Melchor Romero a finales de los años 60 y las políticas universitarias de la carrera de Psicología (UNLP), considerando el impacto de la última dictadura cívico-militar y eclesiástica en las mismas. La importancia de estas prácticas radica en las disputas que se formularon en el campo de la salud mental y cómo las mismas constituyeron marcas de memoria en la identidad profesional de psicólogos/as. En el año 1973 en la ciudad de La Plata, mientras se desarrollaban estas intervenciones sustentadas en los aportes de David Cooper y Ronald Laing, entre otros exponentes del movimiento antipsiquiatría, también se organizaban los/as psicólogos/as en la Asociación de Psicólogos de La Plata. Desde la APLP se proponía conjugar la actividad psicológica y la vida académica para fortalecer la identidad profesional (Kierbel, 2016). Las acciones desarrolladas por los/as psicólogos/as que abogaban por nuevas formas de intervenciones psicológicas se desplegaron con la influencia de la nueva izquierda (Tortti, Chama, 2016). La persecución y silenciamiento de dichas prácticas tuvo también un correlato en las políticas universitarias con el cupo cero en la carrera de Psicología y el exilio de psicólogos/as, cuyas intervenciones son analizadas por los exponentes del movimiento por la desmanicomialización del Hospital de Romero en la actualidad. La metodología cualitativa permite reconstruir las trayectorias en la construcción de la identidad profesional, a través de testimonios, análisis de archivos y documentos de la gestión universitaria. El diseño de la investigación es flexible y contribuye a la construcción de los devenires e itinerarios de la identidad profesional de los/as psicólogos/as. 239

242 El psicoanálisis instituyente: los grupos y sus derivas. DEL CUETO, Ana María Universidad Nacional de La Plata adelcueto@psi.uba.ar Sobre qué coordenadas pienso el psicoanálisis. Es necesario diferenciar los procesos de constitución del psiquismo de la producción de subjetividad. La producción de subjetividad incluye no solo la constitución psíquica del sujeto en tanto que humano sino todos aquellos aspectos que hacen a su construcción en términos de producción y reproducción ideológica y de articulación con las variables sociales que lo inscriben en un tiempo y espacio particulares desde el punto de vista de bio- socio-histórico-político que están incluidas en la formación y conformación del sujeto psíquico. Su subjetividad se fabrica tanto en intimidad del medio familiar como en las grandes máquinas sociales, más mediáticas, lingüísticas, económicas, globalizadas. Es constitutiva del sujeto y a su vez recreada o reproducida en efecto de repetición. Es tanto individual como colectiva, lo que no significa social. Se despliega en lo social más allá del individuo y responde a una lógica de los afectos hablando de intensidades preverbales incluidas en los subconjuntos y conjuntos delimitados socialmente. Pensamos así un psicoanálisis instituyente social, económico y político. Inconsciente. Transferencia. Pulsiones. Repetición y Afectos. Incluiré además el concepto de otro y el concepto de multiplicidad. Para entender la inclusión o exclusión social debemos preguntarnos sobre el carácter opresor o liberador de la relación de los términos en que está planteada la relación con el otro. No nos basta con enunciar igualdad, inclusión, capacidades especiales. Debemos poner en cuestión que pensamos, como pensamos nuestras teorías y nuestra práctica clínica plagada de imaginarios. Y nuestra formación Los grupos ya sean terapéuticos o de reflexión si tienen una coordinación adecuada incluyen estas cuestiones y nos permiten un trabajo sobre los derechos y su implementación. Narrare experiencias con grupos de adolescentes en instituciones públicas y la experiencia del dictado de la materia Psicoterapia II en el centro Universitario Chivilcoy por la UNLP. Como militante de la agrupación H.I.J.O.S. Santa Fe y encontrándome en el tramo final de mi carrera universitaria, realicé el siguiente ensayo, el cual intenta reflexionar sobre la apropiación de niñas y niños durante la última dictadura cívico-militar y la restitución del NIETO 120, que fue el primer juicio por apropiación llevado adelante en la Ciudad de Santa Fe El Plan Sistemático de robo de niños y niñas durante el terrorismo de Estado, formó parte del montaje perverso que instauró la dictadura, donde la operación fundamental- tal como nos ayuda a pensar el Psicoanálisis- es la renegación. Esxs niños y niñas fueron tomados como objetos trofeo de guerra- y solo tras la verdad aparece como posibilitadora de la construcción de la identidad. Los militares sus cómplices y beneficiarios- reniegan de la noción de sujeto. Los más de 500 bebes que apropiaron son productos de una historia, de una novela familiar, de los sueños irrealizables de sus padres, de los mandatos familiares inconscientes, de todo eso que nos constituye como sujetxs. Somxs aquel lugar donde fuimos pensadxs, imaginadxs. Estamos atravesados por una historia que nos espera al momento de nacer, nadie puede despojarnos de ese lugar. Lxs 127 hermanos y hermanas que encontramos son un ejemplo de esto, son la victoria más grande que tenemos, desde la vuelta de la Democracia. Estoy convencida que los represores, torturadores, asesinos y genocidas de la última dictadura cívico-militar jamás se imaginaron la fuerza que tiene la memoria, pero por sobre todo la ternura. Las Madres, las Abuelas, los H.I.J.O.S. apelan a la ternura, como la describe Ulloa como fundamento de los Derechos Humanos. 240

243 El analista en el Hospital. Aión o Cronos? REVELLES, Juliana; SMITH, Lucila Hospital Escuela de Salud Mental juu.r8@hotmail.com En tiempos donde nadie escucha a nadie, en tiempos donde es todo contra todos Nos preguntamos incansablemente respecto de la (im)posible práctica del psicoanálisis en una institución pública, en particular en el Hospital Escuela de Salud Mental. Hablamos de una institución que se encuentra inmersa en un titubeante pero potente entre ; entre la lógica manicomial y los procesos alternativos, entre su antiguo nombre ( El roballos ) y el nuevo (Hospital escuela de Salud mental), entre una ley modelo y la falta de recursos materiales y simbólicos para ponerla en práctica. Un entre que hoy nos motoriza a escribir, y nos empuja a seguir sosteniendo la pregunta respecto del quehacer de un analista en este escenario planteado. Hay tiempo para el psicoanálisis en una institución en donde encontramos usuarios y equipos urgentados? Qué tiempo habilita el discurso del analista? Entre pregunta y pregunta, nos encontramos con un nuevo entre. El analista entre Aión y Cronos, entre el tiempo normativo y superyoico propio de las agujas del reloj y el tiempo sin prisa pero sin detenimiento, el tiempo perdido de la infancia, el tiempo subjetivante. Un analista entre la urgencia de los tiempos que corren, y la necesidad de inscribir cierta pausa. Justamente por esta tensión, por esta constante incomodidad, consideramos estratégico y sumamente importante, no olvidar la propuesta lacaniana: ubicar el analista en el banquillo, en pos de evitar la reproducción de prácticas normativizantes, realizadas desde el ejercicio de un poder que silencia toda otredad. Como psicólogas residentes del HESM, con el correr de cronos, transitamos diversos dispositivos que son parte de un mismo hospital pero presentan lógicas completamente diferentes. Nos encontramos con los dispositivos clásicos como son las salas de internación, y a la vez con dispositivos que se dicen alternativos, como ser la Radio la bisagra. En este transitar nos preguntamos si lo alternativo o lo manicomial se corresponde linealmente con cada dispositivo planteado, o si quizás tiene que ver con cierta posición ética del practicante. Puede un analista habilitar una escucha subjetivante en una sala de internación en donde el fármaco se ubica muchas veces como la única y más importante intervención? Otra pregunta posible: Podemos ejercer nuestra práctica desde un poder que silencia y ordena a cuasi tutelarmente, con cierto furor curandis como estandarte, en un dispositivo alternativo como la radio? En este sentido, y a partir de pensar esta escritura como práctica clínica-política, nos pensamos en el banquillo para que ese entre, no se torne impotencia, sino imposible; un imposible que nos empuje a crear nuevos bordes, nuevas estrategias, nuevos matices, nuevos tiempos, pero siempre advertidas de que lo manicomial excede a los muros institucionales. Es el psicoanálisis otro ladrillo en el muro, o un punto de fuga que descedimenta lo cristalizado? 241

244 MESA 22 IDENTIDADES INVISIBILIZADAS Y DERECHOS: MUJERES, MINORIDADES Y OTREDADES EN LA EDUCACIÓN EN LA ARGENTINA DE FINES DEL SIGLO XIX Y SIGLO XX Coordinación: SEDRAN, Paula; YUNIS, Micaela Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER; ISHIR; CONICET / UNR-ISHIR; CONICET sedranpaula@gmail.com; micaelayunis@hotmail.com Fundamentación En el campo del conocimiento académico sobre lo social, la perspectiva ética suele enunciarse como un objeto en sí mismo o, cuando es incorporado al análisis, se entiende que debe ser explicitada su necesidad. En otras palabras, es necesario justificar la inclusión (en la perspectiva analítica) de una perspectiva ética sobre el objeto. Las vertientes del análisis social que desde mediados de siglo disputan y contestan esta segmentarización, como los estudios subalternistas, la mirada feminista, el decolonialismo, que han tenido un florecimiento notable en América Latina en las últimas décadas, entre otras, se nutren de distintas disciplinas para subrayar la necesidad de considerar lo ético como parte de la construcción misma del objeto. En líneas generales, se trata de proyectos que se proponen visibilizar la diversidad de la vida social, enfocando en las líneas de quiebre que, en tanto relaciones de poder, organizan, clasifican, ordenan, las relaciones de conflicto, cooperación y dominación. Dentro de estos procesos, la capacidad de ciertos actores e instituciones de visibilizar e invisibilizar identidades, luchas, tensiones, reivindicaciones en distintos ámbitos de la vida social y dar cuenta de su especificidad en distintos períodos, es central. Como herramienta crítica interpretativa, este conjunto de herramientas se asienta en la problemática de los derechos, en tanto asume abiertamente la tensión entre lo particular y lo universal: esto es, cómo resuelven nuestras sociedades la contradicción aparente entre las multiplicidades de identidades, reivindicaciones, imaginarios, creencias e intereses y el acceso fundante a los derechos humanos. Dentro de los estudios históricos, algunos campos que han tomado este desafío como interés incluyen avances en la historia reciente, historia de mujeres, historia de educación, de los sectores populares, entre otras. Que han iluminado procesos históricos, generando un conocimiento que permitió permear ciertos sentidos comunes, ciertos relatos de la historia oficial que han relegado a un lugar pasivo a mujeres, pobres, niñas y niños, entre otros. Por lo antedicho, esta mesa llama a contribuciones que traten, incluyendo una reflexión sobre la dimensión ética, interrogantes y problemáticas sobre identidades, imaginarios y prácticas subalternos e invisibilizados, dentro del mundo educativo de fines del siglo XIX y siglo XX en la Argentina. Interesarán especialmente aquellos trabajos que se propongan un diálogo inter y transdisciplinar de las humanidades y las ciencias sociales en la conformación de su objeto. Asimismo, que integren problemas y coyunturas históricos específicos con el debate sobre los derechos y la inclusión ciudadana, política, cultural, económica, de género, entre otras, en función del mundo educativo 242

245 Derechos humanos y ciudadanía intercultural en carreras de inglés de la UNLP GARBI, Julia; PORTO, Melina Escuela Graduada Joaquín V. González. UNLP; Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales, UNLP-CONICET garbiju81@gmail.com En este trabajo presentamos una experiencia llevada a cabo en la cátedra de Lengua Inglesa 2, correspondiente al Profesorado, Traductorado y Licenciatura en Lengua Inglesa de la Universidad Nacional de La Plata. Se trata de un taller de literatura, llevado a cabo en 2017, en el cual se trabajaron obras que abordan diversos aspectos de los derechos humanos. Esta propuesta se fundamenta en los fines educativos, y no sólo instrumentales, de la enseñanza de lenguas en el nivel superior. Es decir, se trata de contribuir a la formación de las personas desde posicionamientos humanistas para el ejercicio de una ciudadanía intercultural crítica. La educación para la ciudadanía requiere de una repolitización del currículo que facilite reconocer la realidad social y actuar criteriosamente sobre ella (Siede, 2007). La posibilidad de comunicarse en una lengua de comunicación internacional como el inglés, puede expandir los ámbitos de ejercicio de la ciudadanía. En la educación superior este propósito se inserta en la universidad ecológica (Barnett, 2011), es decir, una universidad que produce conocimiento dentro y para el mundo con el fin de contribuir al mismo. Desde esta perspectiva, propusimos a las y los estudiantes diversas tareas sobre los cuentos, novelas y películas abordados en el taller, tales como la creación de perfiles visuales de los personajes o la representación multimodal de algún aspecto de los derechos humanos en las obras. Mediante estas tareas, las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de discutir modos de ejercer la ciudadanía y reflexionar sobre los derechos humanos y su importancia en su desarrollo profesional. En sus reflexiones escritas y representaciones multimodales, se expresaron críticamente con respecto a las violaciones de los derechos humanos, atendiendo a cuestiones tanto locales como globales. 243

246 Una breve reflexión sobre libros de texto cuya autoría corresponde a maestras argentinas de finales de siglo XIX y principios del XX, según las fuentes recabadas en archivos santafesinos MOSSO, Agustina ISHIR-CONICET. Rosario. Santa Fe agustina_mosso@hotmail.com; mossoagustina@gmail.com La presente ponencia pretende indagar, entre otros temas, sobre el lugar que algunos de los archivos más relevantes de la provincia de Santa Fe, entre los cuales se encuentran aquellos pertenecientes a la ciudad de Rosario (bibliotecas pedagógicas, populares, municipales) le otorgan a los libros de texto escritos por maestras, para sus alumnos (de finales de siglo XIX y principios del XX, más específicamente en el período que abarca los años 1880 y 1930). La reflexión gira en torno a los derroteros que aparecen en las primeras búsquedas por dichos centros documentales. Nos centraremos en escritos de educadoras cuyas trayectorias quedan subsumidas en el universal género maestras y sus consecuentes prácticas de aula, pese a estar dedicadas no sólo al magisterio, sino además a la edición y publicación de libros escolares. 244

247 Programa Polos de reingreso escolar : logros, desafíos, problemas. Una mirada crítica sobre propuestas pedagógicas y el derecho a la educación ROLDÁN, Sandra Roldan Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER La educación es un derecho humano y constituye un instrumento indispensable para lograr los objetivos de la igualdad, el desarrollo y la paz. La educación no discriminatoria beneficia tanto a las niñas como a los niños... Medidas que han de adoptar los gobiernos... Promover el objetivo de la igualdad de acceso a la educación tomando medidas para eliminar la discriminación en la educación en todos los niveles por motivos de género, raza, idioma, religión, origen nacional, edad o discapacidad, o cualquier otra forma de discriminación... Plataforma de Acción de Beijing, párrafo 69, 80, 81, y 82 Esta investigación se basa en seguir sosteniendo lo que creemos es una excelente opción para combatir la deserción escolar secundaria, específicamente de sectores golpeados socialmente, donde hay un alto grado de pobreza y lo que conlleva esta situación de precariedad social. Hacemos referencia a los llamados Polos de Reingreso Escolar, un espacio educativo creado a partir de la resolución N 650/15 del Gobierno de Entre Ríos que dio lugar a una práctica educativa flexible, que respeta las distintas trayectorias educativas de los estudiantes de la escuela secundaria y que permite repensar las propuestas pedagógicas en función de las trayectorias escolares de los estudiantes, así como también una rediscusión de la modalidad de evaluación tradicional, la cual no puede sostener la repitencias, frustraciones, así como las trayectorias marcadas por situaciones de extrema vulnerabilidad, falta de contención familiar, abusos, adicciones,condiciones de salud con escaso o nulo tratamiento, etc. Por lo que esta línea de investigación pretende desnaturalizar viejas prácticas que permite la deserción y se descubran como nuevas herramientas de sostenimiento escolar, por lo tanto, sean incluidas dentro de la agenda política para que no sigan siendo Polos sino que sean parte las Instituciones Educativas de la Provincia de Entre Ríos, sosteniendo el principio básico de los Derechos Humanos que garantiza la educación pública y gratuita para la libertad. 245

248 Identidades normalizadas en textos traducidos del inglés. Prescripciones e invisibilizaciones en el Monitor de la Educación Común SEDRAN, Santiago Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER / Facultad de Ingeniería Química, UNL santiagosedran@gmail.com Hacia fines del siglo XIX, como parte de un proceso de reestructuración social más amplio y en aras de una definitiva inserción de Argentina en del sistema económico mundial, la elite dirigente asignó a la educación un rol protagónico, como herramienta de hom*ogeneización social y cultural. En este contexto, la formación del magisterio adquirió características singulares y fue sustentado en gran medida por el papel que jugaron las publicaciones impresas periódicas de la época como dispositivos de transmisión cultural. El Monitor de la Educación Común publicación oficial del Consejo Nacional de Educación, fue central en el proceso de formación profesional de las maestras normales. Tuvo una injerencia notoria en los procesos indentitarios de estas mujeres maestras, resaltando ciertos aspectos de la labor docente mediante la prescripción de valores, prácticas e ideas y la invisibilización marcada de otras. En el cuerpo de textos que dio forma a la impronta teórica de esta revista en su período inicial destaca la presencia de artículos, reseñas y notas de opinión traducidos del inglés y, por ello, entendemos que el rol de estos textos en la implantación de una identidad docente es plausible de ser analizado. Específicamente, puede reconocerse e interpretarse en ellos los aspectos de normalización y aquellos rasgos de la docencia que debían ser separados de la práctica y los imaginarios de las maestras, considerando especialmente que en su gran mayoría no fueron éstas quienes escribieron estos textos. En tal sentido, la presencia vía los textos traducidos, de enunciados normalizadores, pueden entenderse en sí mismos como prácticas de invisibilización, en tanto conformaron un universo de sentido que se hizo estable y se institucionalizó en la revista y que fue consumido por las maestras. En función de lo anterior, el presente trabajo pretende llevar a cabo un primer análisis de las prescripciones específicas que tales traducciones tuvieron sobre la labor e identidad docente, como parte de un proceso de normalización-invisibilizacion identitario las mujeres maestras del período. 246

249 Prensa y mujeres: sobre el derecho a habitar el espacio público PULIDO, Aldana Investigaciones Socio-históricas Regionales, CONICET aldanapulido@hotmail.com La prensa es una de las fuentes más utilizadas en investigaciones históricas con objetos de estudio muy disímiles. Sin embargo, es menos frecuente que su abordaje se realice en clave de género y, en este caso en particular, atendiendo a la problemática de los derechos de las mujeres. Este trabajo realiza un abordaje histórico de la relación entre derechos, identidad y género, a partir del análisis de la prensa periódica, al problematizar cómo aparecen representadas las mujeres en este tipo de fuentes escritas. Concretamente, la reflexión se centra en el diario rosarino La Capital, en las primeras décadas del siglo XX y busca esclarecer cómo las féminas que aparecen en este periódico, han sido estereotipadas y/o invisibilizadas, y cómo estos mecanismos de representación dan cuenta de la restricción - o incluso la clausura- de su derecho a habitar el espacio público. 247

250 Isabel: notas sobre una maestra normal que luchó por sus derechos. Rosario, PELLEGRINI MALPIEDI, Micaela UNR; Investigaciones Socio-históricas Regionales, CONICET La presente ponencia centra su análisis en la tríada: maestra, escuela y derechos. Específicamente tratará sobre un personaje relevante para la formación docente de las maestras rosarinas: Isabel B. Coolidge. Ella fue la primera directora de la Escuela Normal de Profesoras Nº 1, cuando está institución aún no llevaba ese nombre y se encontraba funcionando como anexo del, por entonces, prestigioso Nacional Número 1 (escuela de varones). Pese al lugar de prestigio que gozó Isabel, debió luchar por sus derechos: durante meses trabajó sin percibir un salario. Esto se puede visualizar a partir de algunas pocas correspondencias que se conservan en el Archivo del Colegio Nacional N 1. Acceder a esas cartas permitió reconocer algunas cuestiones en torno al valor de la escritura epistolar como práctica moderna pero también como prácticas de escritura femenina utilizadas por las femeninas, entre otras cosas, para obtener derechos vedados. Así, cabalgando entre el personaje y sus fuentes, este trabajo promete realizar dos ejercicios: por un lado, reflexionar sobre la labor de la maestra citada, por otro, incorporar al análisis el problema de la escritura epistolar como medio de obtención de derechos con sus consecuentes derivaciones en la historia de mujeres. De este modo, las cartas obtenidas aluden a un intercambio entre la maestra, las autoridades del sistema educativo y el director del Nacional Nº 1, Enrique Corona Martínez. Este entre permite interpretar notas de los modos de operar de las maestras en la sociedad de fines del siglo XIX. 248

251 MESA 23 LA INCLUSIÓN DE LA PROBLEMÁTICA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN ESPACIOS INSTITUCIONALES EDUCATIVOS Coordinación: UZÍN OLLEROS, Angelina; LESTEIME, Daniel Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER / ISG angelinauzin@gmail.com; dlesteime@hotmail.com Fundamentación Desde la propia experiencia en el campo de la formación docente y de la formación de cuarto nivel proponemos desandar las historias institucionales desde el advenimiento de la democracia en Argentina (1983) hasta el presente con el firme propósito de revisar prácticas y saberes en torno a los derechos humanos. Cuáles han sido los logros y cuáles son todavía los desafíos en el momento actual. Considerar los aspectos didácticos, pedagógicos, epistemológicos y la difusión abierta al ámbito social, político, económico en actividades de extensión que han sido o pueden ser parte de instrumentos audiovisuales o publicaciones que trascienden la frontera de la escuela o la universidad. Poder pensar en los diferentes temas y problemas que aparecen cotidianamente y toman fuerza en torno a los derechos humanos como la educación en contextos de encierro; la violencia de género; las situaciones de vulnerabilidad en la infancia; los contextos de justificación y mecanismos de reclamo que aparecieron en los últimos años. Un recorrido -en parte- testimonial de nuestras experiencias como docentes e investigadores alrededor del devenir de los derechos humanos en las décadas de los años 80 en adelante para trazar una historización y un horizonte posible referido a los derechos humanos y su núcleo filosófico político en general. Objetivo: El objetivo de la mesa se centra en realizar una reflexión crítica acerca de la inclusión de los derechos humanos en espacios institucionales de formación docente en cátedras, especializaciones, diplomaturas, proyectos de extensión e investigación. También incluye los proyectos de tesis de grado y posgrado. 249

252 La universidad del siglo XXI comprometida con un proyecto contrahegemónico global. El lugar de la educación en derechos humanos PENHOS, Matías La educación superior a nivel global exige una universidad pública comprometida en acciones y prácticas concretas que garantice el carácter de bien público social y además estén orientadas hacia una cultura de derechos humanos que abarque al conjunto de la comunidad educativa. Desde 1993, esto es lo que vienen impulsando sistemáticamente buena parte de los organismos que integran la familia de las Naciones Unidas: UNESCO, Consejo de Derechos Humanos, la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos, la Asamblea General vía resoluciones (entre las cuales destaca la N 70/1 donde se estableció la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y en su ODS n 4 se plantea una educación inclusiva, equitativa y de calidad) entre los más específicos. En la presente investigación de la Universidad Nacional de Quilmes sobre La educación en derechos humanos en la universidad argentina. Políticas públicas (N 1386/17), iniciada en el año 2015, esas políticas de gestión universitaria se describen, se estudian comparativamente y se analizan a través de un estudio de campo que ha constatado empíricamente problemas estructurales del sistema educativo argentino: la renuencia a aplicar políticas públicas destinadas a promover la educación en derechos humanos (EDH). Sin embargo, en los últimos dos años, especialmente, el sistema universitario cuenta con diferentes indicadores de gestión que son de público conocimiento y acceso, que constatan una modificación que a todas luces transita una resignificación importante que va de la renuencia al avasallamiento institucional. Dicho avasallamiento pone en conflicto mismo el principio de autonomía universitaria no sólo jurídicamente, sino también institucionalmente. Aún en este contexto, resulta movilizador el hecho de que la investigación ha recuperado un interesante número de experiencias y de prácticas en educación en derechos humanos del nivel superior que no sólo no se han desarticulado o discontinuado, sino que siguen dando muestras, diariamente, de un esfuerzo progresivo y constante por transformar el ámbito académico desde el cual se despliegan y trascender sus límites hasta chocar con la realidad social. Indagar sobre sus principales fortalezas, peligros y desafíos se convierte hoy en una tarea trascendente y necesaria para capitalizar los aportes pedagógicos que registran. 250

253 Identidad en UNPAZ : experiencias de trabajo colaborativo con la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo BETTANIN, Cristina Inés; GARCÍA, María Gabriela; LOSSO, Yamina; ZUBILLAGA, Paula Universidad Nacional de José Clemente Paz titibetta@gmail.com; paulazubillaga@gmail.com El presente trabajo tiene como propósito compartir la experiencia de la Implementación del Proyecto de Extensión Universitaria Identidad en UNPAZ, durante los años 2017/2018. Esta iniciativa de trabajo surge en el marco de la regularización de la Universidad Nacional de José C. Paz (1), a fines del año 2015, a partir del encuentro de docentes y estudiantes con la voluntad de colaborar con la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo en la búsqueda y el encuentro de los nietos y nietas que fueron apropiados ilegalmente en el marco de la última dictadura Militar en Argentina ( ). Es así que, en el proceso de organización de las Carreras, Departamentos y nuevas áreas de trabajo dentro de la UNPAZ, diferentes actores nos fuimos conociendo y compartiendo las trayectorias de cada uno/a, los intereses, así como los anhelos para la construcción de la Universidad. Este rasgo acerca de la conformación del grupo de trabajo y la dinámica institucional donde se desarrolló el proyecto marcaría los objetivos del mismo, la modalidad de trabajo y los resultados alcanzados. En ese marco, los principales objetivos del proyecto fueron: Promover la formación de profesionales en la defensa de los Derechos Humanos mediante la formación de consensos sociales en pos de garantizar el derecho a la identidad y la actuación de la justicia; Generar espacios de reflexión acerca de la temática de la Identidad en los estudiantes del Ciclo de Inicio Universitario propiciando la posibilidad de la duda en todos los ingresantes a la Universidad; Asesorar desde la labor profesional en trabajo social al equipo de Fortalecimiento Socio-vincular de Abuelas de Plaza de Mayo. En esta oportunidad compartiremos, entonces, los fundamentos del trabajo de extensión universitaria con una Asociación del movimiento de Derechos Humanos, los objetivos específicos del proyecto y las características que asumieron las principales actividades realizadas. 1-La UNPAZ fue creada en el año 2010, en el marco de la construcción de Universidades Nacionales en diversos puntos del país. Se encuentra en el Municipio de José C. Paz, ubicado en la zona noroeste del Conurbano Bonaerense. 251

254 La Educación en Derechos Humanos: una propuesta para su implementación en las instituciones educativas y en la formación docente universitaria PEREZ, Mariano Daniel; COLLADO, Gisela; CAGLIERIS CHADA, Agostina; ALBORNOZ, Vanesa Universidad Nacional de San Luis marianodpz@gmail.com, giselamcollado@gmail.com; agostinacaglieris@gmail.com Este trabajo presenta una propuesta para introducir, en la formación docente universitaria, la temática de los Derechos Humanos. A partir de lo postulado por las autoras del campo de la educación Graciela Frigerio, Margarita Poggi y Guillermina Tiramonti; se propone una dimensión que permita abordar la problemática de los Derechos Humanos. Al mismo tiempo, esta perspectiva permite que pueda ser considerada por los equipos de gestión de las instituciones educativas que la deseen incluir en sus proyectos. A lo largo del trabajo se analizan distintas legislaciones que brindan un sustento normativo a la Educación en Derechos y se centra en tres derechos fundamentales que recaen sobre niños, niñas y adolescentes como son el Derecho a la Educación, el Derecho a la Salud y el Derecho a la Participación. Además, se analiza el rol de los adultos en la promoción, la prevención, asistencia, protección, resguardo y restablecimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Su participación, en tanto agentes del Estado y como trabajadores dentro de instituciones que conforman el Sistema de Protección Integral de Derechos; es fundamental. Magendzo considera que, para abordar los Derechos Humanos en la escuela se debe involucrar, por un lado, la enseñanza del cuerpo normativo de los Derechos Humanos. Por otro, promover prácticas áulicas e institucionales que permitan instalar una cultura de Derechos Humanos. Esta doble perspectiva implica un análisis de orden epistemológico y otro de orden pedagógico. De acuerdo con el autor, esto redundará en prácticas institucionales que promuevan los Derechos Humanos. Con este trabajo se pretende que además, sirva a la formación de los actores involucrados. Como también a los futuros docentes que habitarán esas instituciones. 252

255 Retazos de una experiencia articulada: una muestra sobre la solidaridad internacional y su puesta en escena Estudiantes y docentes del PEU La UNDAV con las Abuelas por la Identidad, Programa Transversal DeReD Museo UNDAV, Secretaría de Investigación e Innovación Socio- Productiva, UNDAV; carreras de Licenciatura en Turismo y Guía Universitario en Turismo, UNDAV laundavconlasabuelas@undav.edu.ar En el año 2012, la recién creada Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) comenzó un trabajo de colaboración con la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo (AAPM) que involucró a docentes y estudiantes de diversas carreras y dio origen al proyecto de extensión universitaria La UNDAV con las Abuelas por la Identidad. En el marco del problema social de la sustitución de identidad de cientos de jóvenes apropiados/as durante la última dictadura militar argentina, el objetivo general del proyecto ha sido contribuir con la labor de la Asociación en el campo cultural y mediático, a través de la participación, colaboración y producción de los y las estudiantes en diferentes actividades e instancias generadas tanto por Abuelas como por la UNDAV. Dentro de este recorrido, el proyecto en el 2017 ha realizado la presentación de una muestra internacional en la Universidad, junto con diversas áreas de la institución. La lucha escrita: la solidaridad extranjera puesta en palabras reunía más de 90 cartas de ciudadanos canadienses que a fines de 1979 y a principios de 1980 se hicieron eco de la búsqueda de los nietos apropiados en la última dictadura cívico-militar, producto del plan sistemático de robo de bebés, y amplificaron la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo en el exterior. La Muestra exhibía, además, material fotográfico y audiovisual que ayudaba a contextualizar, lo que permitió hacer pensar distintas maneras de comunicar para construir sentido y multiplicar las vías de lectura comprensiva. Esta actividad hizo que se pudieran poner en juego diferentes conceptos como: la transdisciplinariedad, la inter e intra-institucionalidad y la horizontalidad. Es así que el presente trabajo intentará reconstruir la experiencia de dicha muestra, tratando de mostrar los resultados satisfactorios que se lo lograron a partir de la articulación de la diversidad de actores que participaron ella: la Red x la Identidad en Canadá/USA, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, la Universidad Nacional de José C. Paz, el programa DERED Museo UNDAV, dependiente de la Secretaría de Investigación de Innovación Socio-productiva, las carreras de Licenciatura en Turismo y Guía Universitario en Turismo de la UNDAV, y el proyecto de extensión La UNDAV con las Abuelas por la Identidad. Es necesario agregar la participación como espectadores de estudiantes y docentes de diversas carreras de la institución educativa, ya que se tendrán en cuenta para pensar las formas de recepción, resignificación y circulación de sentidos sobre los derechos humanos en la universidad. 253

256 Una vuelta sobre la relación de los DDHH con la educación LONGHINI, Carlos Universidad Nacional de Córdoba La noción de agente en relación con los derechos humanos parece ser capaz de proveer buenos elementos para una explicitación satisfactoria de sus posibles vinculaciones ya que atribuye a los seres humanos la capacidad de imaginar (no de fantasear) lo que sería una buena vida y de qué manera concretarla. Este estatus es especialmente valorado toda vez que nuestra capacidad de agentes (al menos en el sentido más lato de productores de acciones) ocupa un lugar preponderante en nuestra escala de valores imponiéndose, incluso, a aquellas actividades más inmediatamente ligadas con la felicidad propia y que parecerían contar con mayor adhesión de nuestra parte. Los derechos humanos pueden ser vistos como protecciones de nuestro carácter de agentes de nuestra personeidad (carácter o condición de persona) (1). Dichas protecciones están dirigidas, principalmente, a propiciar y fortalecer la vida propia de un agente y no necesariamente una vida feliz o perfecta. No se trata de que aquello que los derechos humanos protegen sea necesariamente el único o el más importante aspecto de nuestra vida, pero le atribuimos una especial importancia porque está íntimamente ligado a nuestro florecimiento, el que es inconcebible para un ser humano omitiendo su condición de agente. El retrato de un agente humano es el de alguien que puede autodeterminarse (autónomo) que, dentro de ciertos límites, no es obstaculizado para perseguir la concepción de una vida valiosa que él o ella tiene (es decir, alguien en libertad); un agente es alguien que escoge fines y es libre, por tanto, de perseguirlos. Tanto poder escoger como poder perseguir (autonomía-libertad), son valores que atribuimos al agente humano y si alguno de ellos se viera disminuido, esto debilitaría el propio carácter de agente del sujeto. Como la autonomía y la libertad tienen un valor especial para nosotros, atraen hacia sí la protección especial de los derechos. Inclusive es una característica de los humanos el de no escoger sus fines de una vez por todas: las personas maduran, sus valoraciones y objetivos se modifican en virtud de un desarrollo que qua agente supone una construcción constante de la persona. Por último, con referencias a planteos provenientes de M. Nussbaum y su noción de capacidades, procuraremos avanzar hacia las posibles vinculaciones con metas específicamente políticas derivables de los derechos. 1-Neologismo acuñado por James Griffin. Discrepancias entre la mejor explicación filosófica de los derechos humanos y las leyes internacionales de los derechos humanos. Anales de la cátedra Francisco Suárez, 36 (2002). 254

257 Derechos Humanos y Memoria: la construcción del espacio en la Universidad Nacional de Lanús PIANCIOLA, María Universidad Nacional de Lanús mariapianciola@gmail.com El objetivo de esta presentación es dar cuenta del lugar que ocupa la noción de Derechos Humanos dentro de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa). Centrándose en la configuración edilicia y conmemorativa que caracteriza el Campus de la UNLa La Universidad ha desarrollado a lo largo de su historia académica diversos trabajos, discusiones, conmemoraciones, proyectos, que dan cuenta y muestran esta relación. El Campus universitario se caracteriza por contener muchos monumentos, obras de arte, nombres, relacionados con la construcción de la memoria. Para tratar de entender desde dónde se construye la categoría de memoria partiré del marco teórico de que la memoria es una construcción colectiva que se manifiesta y se pone en juego muchas veces a partir de cuestiones materiales, y que esta construcción es el resultado de diferentes criterios y disputas políticas, ideológicas, personales, entre otras. A partir de pensar la construcción del concepto de memoria, y discusiones teóricas sobre esta categoría, desarrollaré una pequeña descripción de la distribución espacial y conmemorativa de la UNLa y la pensaré el concepto de memoria dentro de ese contexto universitario determinado. Entendiendo que la memoria es una construcción social e histórica del presente, y que es la representación dinámica de los acontecimientos pasados, reinterpretados y puestos en disputa en la actualidad. Este ensayo pretende dar cuenta del vínculo entre Derechos Humanos y memoria que surge del análisis de la distribución espacial que se da dentro del Campus de la UNLa. 255

258 La problematización de enfoques sobre Derechos Humanos y Memorias Sociales en la Formación Docente Universitaria SABAO DOMÍNGUEZ, Ma. Virginia UADER; UNR; UNNOBA mvsabao@yahoo.com.ar El presente trabajo, constituye una comunicación, acerca del trabajo que se viene realizando en la cátedra de Derechos Humanos y Memorias Sociales, que se dicta en el Profesorado en Educación Primaria de UADER en la Sede de Concepción del Uruguay. La propuesta tiene que ver con realizar un análisis sobre los procesos de interacción que se han ido estableciendo en y entre las diversas cohortes de estudiantes de la carrera mencionada con motivo de abordar la problemática de los Derechos Humanos en tanto contenido específico de la Formación Docente. El trabajo intenta identificar las concepciones, que las/os estudiantes han proporcionado a lo largo del tiempo de dictado del espacio curricular, en torno a la pertinencia, necesidad y/o carácter suplementario del campo de estudios en la enseñanza universitaria orientada docentes de nivel primario. A su vez, la presente comunicación intenta presentar el registro de las visiones de mundo que los/ as estudiantes han ido desplegando a lo largo de las cursadas. Y que en algunas ocasiones han debido ponerse en tensión mediante la problematización y el trabajo de abstracción sobre los temas abordados. Hasta llegar al trabajo de síntesis que constituye la elaboración de una muestra-fiesta institucional en la que deben volcar a través de lenguajes diversos (lúdico, teatral, musical, audiovisual y visual) todos los aprendizajes teóricos y experiencias de revisión de los supuestos previos que se construyen en el año de cursada. 256

259 MESA 24 GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS. TRAYECTORIAS FORMATIVAS DE PROFESIONALES DE LA SALUD Coordinación: CHAIRO, Luciana; LAVARELLO, María Laura Facultad de Psicología, UNLP lucianachairo@gmail.com; mllavarello@hotmail.com Fundamentación Proponemos esta mesa de trabajo, como un espacio de encuentro para conversar e intercambiar en torno a los modos de incorporación de la perspectiva de género en la formación de grado, y el impacto que dicha inclusión produce en los perfiles profesionales. El abordaje de las problemáticas y demandas sociales actuales, en el marco de las políticas públicas vigentes y las nuevas legislaciones, interpela la formación de aquellxs profesionales cuyo campo de intervención se desarrolla en el proceso de salud-enfermedad-atención-cuidado. El género -categoría vertebradora de las relaciones de poder entre varones y mujeres- opera como un determinante de la salud, es decir, condiciona las modalidades en que se protege la salud, se perciben síntomas, se transitan enfermedades, se subjetivizan malestares y se accede a los sistemas de salud y toma de decisiones (Pombo, 2012) Rescatar la dimensión política del género, su relación directa al paradigma de derechos humanos y su incorporación al campo de la salud, supone ir a contrapelo de inscribirla en intervenciones con enfoques instrumentales y tecnicistas. Cómo aportar y desde donde a la formación de profesionales capaces de realizar lecturas críticas, que los acerquen a intervenciones situadas y enmarcadas en una perspectiva de derechos y equidad?, Es posible enseñar perspectiva de género como un contenido?, Cómo generar espacios institucionales y a la vez instituyentes para su abordaje?, No se trataría también de transversalizar dicha perspectiva en cada espacio del territorio académico?, No implica, en última instancia, devolver la potencia de la política a las academias, denunciando sus ribetes de pretensión ascética y neutral? 257

260 Psicología, género y derechos humanos en la formación de licenciadas en obstetricia en la Universidad Nacional de Entre Ríos. Reflexiones sobre una práctica pedagógica GONZÁLEZ, María Fernanda; LEDESMA, Eliana Facultad de Ciencias de la Salud, UNER; Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER gonzalezmfer@gmail.com; eli_ledesma_260@hotmail.com En este trabajo se presentará una reflexión surgida de la práctica pedagógica en el marco de la cátedra de Psicología en la carrera binacional de Obstetricia de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Desde el año 2017 se está implementando una propuesta didáctica dentro de la catedra de Psicología que busca poner en crisis el clásico paradigma de formación basado en la biomedicina para dar espacio a una propuesta que transversalice la perspectiva de género y de derechos humanos, en especial en la comprensión de los procesos comprendidos en la salud y los derechos sexuales y (no) reproductivos. Esta apuesta rompe la tradicional demanda de conocimientos psicológicos técnicos e instrumentales para la formación de los profesionales de la salud, orientados casi exclusivamente al manejo del paciente o a la comprensión de procesos psicopatológicos (depresión en el embarazo, por ejemplo). En la actualidad, las demandas sociales, sobre todo las surgidas de los movimientos de mujeres y colectivos LGTBI, que reclaman por el derecho a la salud integral, plantean una serie de desafíos que pretendemos recoger como marcos para la enseñanza de la Psicología en la carrera de Obstetricia. En esta ponencia nos centraremos en uno de esos temas: el derecho al parto respetado, contemplado en la ley (1). Justamente, se trata de plantear, dentro de la cátedra, el derecho al parto respetado como modo de promover el protagonismo de la madre durante el parto, el respeto a los tiempos fisiológicos y psicológicos del parto, al tiempo que se considera a la madre y al niño/a como sujetos de derecho. Además, se trata de reflexionar sobre la creciente medicalización de los partos y la recurrente aparición de la violencia obstétrica, que pone en jaque la llamada ciudadanía reproductiva (Castro y Erviti, 2009) y que revela un modelo de atención al parto tecnocrático (Magone, 2013) y muchas veces misógino (Rattner, 2017). Para ello, hemos adoptado un modelo pedagógico basado en la producción de narrativas por parte de las estudiantes como un modo de aproximación a la experiencia subjetiva de mujeres-madres, y su análisis desde la perspectiva de la salud mental perinatal, de la perspectiva de género y de los derechos humanos. Así, durante el cuatrimestre, las estudiantes van entrevistando a mujeres embarazadas y a mujeres que ya hayan parido, buscando recoger su historia de vida y los significados que han construido alrededor de su experiencia de embarazo, parto y posparto. Una vez construidas esas narrativas, las estudiantes las analizan siguiendo una serie de categorías que recogen elementos de la salud mental, del enfoque de género y de los derechos humanos. Se trata también que las estudiantes comprendan la interrelación de estos tres elementos y puedan identificarlos en las experiencias concretas de las mujeres y en los modos de intervención de los equipos y servicios de salud. 1-Las autoras de la ponencia participan en el proyecto de investigación Estudio cualitativo sobre el activismo en torno al parto y al nacimiento respetado en Entre Ríos (PID 10068). La primera autora es directora del proyecto y la segunda autora es miembro del equipo de investigación. 258

261 Jóvenes en acción: participación y transformación VICARIO, Augusto; ACOSTA, Sabrina; AYALA, Valeria Universidad Nacional de Quilmes augustovicario@hotmail.com En la presente ponencia nos proponemos relatar la experiencia de dos talleres llevados a cabo dentro del proyecto de extensión universitario: Jóvenes en acción prácticas participativas y transformadoras en sus barrios. Villa Itatí. Dos Bosco en vínculo con la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), los mismos se llevaron a cabo en la Casa del Niño. En particular, nos basaremos en el Taller de producción gráfica, y en el Taller de perspectiva de género, que se dieron entre Agosto de 2017 y Julio de Cabe aclarar que La Casa del Niño es una institución que contiene y educa a chicos/as y jóvenes que asisten a la misma a contraturno del horario escolar. La mayoría de ellos/as viven en Villa Itatí, un barrio altamente marginado y estigmatizado por la sociedad. En tal sentido desde el proyecto de extensión se propone abordar todas las problemáticas que surgen bajo éste contexto (desigualdad, exclusión, inseguridad, discriminación) para trabajar comunicacionalmente con la institución y quienes asisten allí, de modo que puedan solidificar su inserción barrial y a la vez realizar producciones que refuercen sus vínculos con el barrio. El perfil del taller con el que se trabaja plantea algunos puntos significativos que puedan dar lugar a un mejor entendimiento de la problemática a ocuparse y a su vez pensar diversas soluciones a éstas con el objetivo de integrar, incentivar y crear espacios físicos y temporales con el fin de solucionarlos. En primer lugar la ubicación (contexto) del centro educativo donde se llevan a cabo los talleres; en segundo lugar la diferencia etaria con que se trabaje; y en tercer lugar en base tanto a preguntas y respuestas previas que se tengan de otros talleres (conocimientos previos) como también nuevas inquietudes que vayan surgiendo a medida que se avance en los encuentros. En los presentes talleres se pretende generar espacios de debate y desnaturalización a cuestiones ligadas a la socialización y las experiencias de vida las cuales están presente en la cotidianeidad de los/ as participantes. Es por ello que se trabaja desde perspectivas educativas con el fin de orientar, por un lado, temas centrales como: perspectivas de género, violencia hacia las mujeres, reconocimiento de géneros discriminados, roles y estereotipos, problematización de los medios de comunicación hegemónicos, creación de espacios de comunicación alternativa, recopilación y creación de información para la generación de contenidos propios, valorización de los discursos propios, la comunicación como un derecho, entre otros. Además, de forma transversal se trataron algunas leyes y derechos que, en determinadas ocasiones, están vulnerados como la Ley Nacional de protección de los derechos del niño, niña y adolescentes, Ley de Identidad de Género , de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales26.485, Derecho a la libertad de expresión y de acceso a la información, Derecho a una vida libre de violencia y a la integridad personal, entre otros. 259

262 Brechas de género en cirugía, una realidad invisibilizada ANDREACCHIO, Andrea; REH, Carina; LÓPEZ, Silvia; DÍAZ, Daniela; CAPRISTO, Agustina; LÓPEZ, Teresa; FRANCESCHELLI, Ana Elisa; GARAY, Verónica; GERAGHTY, Alejandra La igualdad entre hombres y mujeres es una fuerza transformadora del desarrollo: mujeres con mayor educación y poder de decisión potencian las capacidades de sus comunidades. Es un derecho humano primordial, resguardado por normas y legislación nacional e internacional. Desde la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948 ha habido avances normativos muy importantes en favor de la igualdad entre hombres y mujeres. En este contexto nace la Red de Cirujanas Argentinas como una iniciativa para conocer más acerca de nuestras necesidades, cuántas somos, dónde estamos, uniendo nuestras voces y nuestras ideas en un esfuerzo colectivo para mejorar las condiciones de trabajo y dar respuesta a los futuros desafíos del ejercicio profesional. Participan cirujanas pertenecientes a prestigiosos centros asistenciales públicos y privados de todo el país, cumpliendo nuestra aspiración federalista e inclusiva. MATERIAL Y METODOS: Entre enero y julio de 2018 efectuamos una encuesta on line destinada a cirujanas de todo el país, anónima, de la cual participaron cien profesionales. La edad de las mismas oscilo entre 25 y 55 años. Con un grupo etario mayoritario entre 35 y 45 años (48% de la población encuestada). Se efectuaron preguntas referidas a datos personales, formativas, laborales y de género. RESULTADOS: De las cien mujeres cirujanas encuestadas se observó que el 54 % son sostén de familia y tienen en el 47,5 % un solo hijo, en edad escolar. Solo el 37.3% ocupo un cargo de gestión durante su residencia como la Jefatura de Residencias y finalizada la etapa formativa solo el14 % ocupó u ocupa un cargo de gestión y/o conducción. Solo veinte de cien mujeres son jefas de su propio equipo quirúrgico. El 74% forman parte de una planta permanente, en su mayoría en calidad de medica de planta y 70.7% tienen como ingreso una guardia quirúrgica semanal. En lo que refiere a las diferencias de género, entre el 60 y 80% de las cirujanas encuestadas refieren haber recibido cuestionamientos por los superiores o las instituciones en relación a su maternidad, menores posibilidades para acceder a la continuidad académica, maltrato y discriminación por cuestiones de género. Se presentarán los resultados obtenidos 260

263 Organizaciones del territorio de Avellaneda y sus demandas ante el Estado en temas de DDHH SANTORO, Alejandra; MARRONE, Leticia; CAFFARO, María Marta; PAEZ, Paula A; BALBIANO, Marianela; REINOSO, Marianela; BERTINI, Sergio Universidad Nacional de Avellaneda bertinisergio@hotmail.com; leticia.marrone@gmail.com, paezpaula.gc@gmail.com La ponencia propuesta expone y manifiesta aspectos centrales del proyecto de investigación UN- DAVCYT Formulación de proyectos en organizaciones sociales: límites, prácticas y aprendizajes, estudio aún en curso que trabaja sobre el proceso de formulación de proyectos que realizan las organizaciones sociales del territorio de Avellaneda, Provincia de Bs As. El objetivo del mismo es caracterizar las principales problemáticas que encuentran las organizaciones al momento de diagnosticar su realidad y presentar sus demandas o necesidades al Estado, entendiendo la formulación de proyectos las alternativas de superación vital. Para el Primer Encuentro Nacional de DDHH y Educación Superior se presentarán y compartirán -además de las líneas generales del proyecto, hallazgos y reflexiones- las vivencias específicas que expresan los agentes dedicados a los DDHH, en su relación con el Estado. Esto es: como han formulado sus demandas, de que manera específica se construyen diagnósticos en un tema tan sensible y políticamente comprometido como es la recuperación de la memoria, de qué manera se redactan objetivos y se procesan términos tan propios de la planificación y burocracia administrativa. Para esto, se han entrevistado a referentes de diferentes organizaciones de DDHH a quienes consultó cómo fue el proceso técnico, administrativo de formular un proyecto, además de los aspectos principales que constituyen lo político reivindicativo del tema. La investigación, que comenzó a desarrollarse durante el año 2016, con observaciones en etapa de reflexión en el equipo de trabajo, puede anticipar que las organizaciones realizan un ejercicio de democracia participativa, una dinámica concreta de apropiación de saberes y de instancia de interpelación al Estado. Se trata de un proceso no exento de tensiones, avances y retrocesos, ya que se ponen en juego aspectos pedagógicos en el aprendizaje colectivo así como discusión política que es inherente al proceso de planificación, en este caso a la toma de decisiones conjuntas para presentar demandas vinculadas con los DDHH. 261

264 Abriendo interrogantes sobre la violencia contra la mujer en la época actual TOMAINO, Sandra UNLP El presente trabajo surge de los interrogantes que tanto alumnos como docentes nos venimos haciendo en relación a la violencia contra la mujer. En este sentido desde los espacios de lectura y discusión de textos que realizamos en la cátedra, como de la experiencia transitada como docente del seminario de género de la materia Psicología Institucional, algunos interrogantes fueron surgiendo, que nos invitan a reflexionar sobre lo no pensado y seguir interrogando respecto a las transformaciones que la época genera en las instituciones y por lo tanto en las subjetividades. En este sentido la ferocidad de los femicidios y demás hechos de violencia que conocemos tanto por los medios de comunicación como por otras vías, nos generan pregunta. Si bien se puede corroborar a partir de los cambios legales e institucionales que hay un crecimiento respecto a las políticas públicas dedicadas a esta temática Cómo podemos pensar estos fenómenos que nos impactan? En este sentido me propongo el desafío de pensar la temática de violencia contra la mujer no sólo desde una perspectiva de género sino también atravesar dicho análisis con diferentes reflexiones sobre la época actual. En este sentido aparece como un analizador que no sólo nos convoca a seguir pensando, sino que constituye una responsabilidad ética, tratar de seguir aportando como psicólogos a esta problemática que se presenta cada vez con mayor complejidad y que constituye una grave violación a los Derechos Humanos. 262

265

266

267

268

269 MESA 25 EXTENSION, TERRITORIO Y CUIDADANIA CRITICA Coordinación: RAMÍREZ, Rosana; DE PAUW, Clotilde Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER / UNSL romaricel@gmail.com; clodepauw@gmail.com Fundamentación El campo social, organizaciones y actores sociales y los derechos humanos. La producción social entre las instituciones de nivel superior y los campos de intervención institucional en contextos situados. Las políticas y prácticas de exclusión/inclusión social. 267

270 Estudio de las realidades sociales en dos comunidades periféricas de la ciudad de La Plata SALVATORE, Luis Alberto; MEDINA, María Mercedes; COSCARELLI, Nélida; RUEDA, Leticia; BANDER, Melina; LOZANO, Silvina; JOTKO, Claudia; SEARA, Sergio Eduardo; SAPORITTI, Fernando; PAPEL, Gustavo; TISSONE, Sebastián; CONTE, Cecilia Facultad de Odontología, UNLP Para poder conseguir el pleno desarrollo de las capacidades, hábitos y actitudes más saludables dentro de una comunidad, es prioritario y necesario que la Educación para la Salud esté presente en todas las esferas de la sociedad: en la familia, en las escuelas, en las universidades y que todos seamos capaces de ser agentes de salud. Objetivo del trabajo: Analizar las características, condiciones de vida y procesos culturales, de dos comunidades de La Plata (Berisso y Los Hornos) años Determinar género, clase social, etnia y nacionalidad (condición de inmigrante) en las zonas. Establecer patologías prevalentes en las zonas y acceso a los servicios de salud y Determinar el nivel de instrucción educativo alcanzado en ambas comunidades. Metodología utilizada: descriptiva-participativa, instrumentos entrevistas y encuestas estructuradas con las siguientes categorías: edad, sexo, género, nivel de instrucción, características de las viviendas, servicios públicos, sanitarios y educativos. Etapas: a-caracterización de las comunidades, b- Definición de la muestra, c- Sistematización y análisis de la muestra, d- Entrevistas con líderes comunitarios, e- Análisis comparativo de los resultados a través del recuento, procesamiento y sistematización, utilizando el programa Microsoft Excel. Del total de encuestas (n= 430 Los Hornos: mayor porcentaje sexo femenino, media=38 años, secundario completo: 9,30%, primaria completa: 32,56%, predominio de viviendas precarias, con escasos servicios públicos y sanitarios. En la comunidad de Berisso (n= 405), predominio sexo femenino, media=49 años, secundario completo: 4,44%, primaria completa: 24,44%, mayoritariamente poseen servicios de agua corriente, cloacas, gas natural, recolección de basura. El 88,88% son extranjeros o descendientes. En los Hornos se observó carencia de servicios públicos y sanitarios, determinando zona de riesgo padecer enfermedades infectocontagiosas, patologías orales prevalentes caries y enfermedad periodontal. 268

271 La construcción colectiva del trabajo territorial desde la perspectiva del derecho a la participación RODRÍGUEZ, Andrea Anahí AEIEF, IdIHCS, FaHCE, UNLP; CONICET rodriguezandreaanahi@gmail.com La intención de la presente ponencia es comunicar el trabajo que se viene realizando desde el año 2015 en uno de los Centros Comunitarios de Extensión Universitario en el Barrio Malvinas de la ciudad de La Plata a través de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional de La Plata. En un primer momento, el Proyecto se denominó Inclusión y Educación Física y había sido presentado y aprobado en la convocatoria del Programa Anual de Voluntariado Universitario de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. La idea del proyecto surgió a partir de las demandas manifestadas por las organizaciones y los actores sociales de este espacio particular y se fundó principalmente en atención al derecho a la educación, al respeto, a la recreación y al reconocimiento del otro como otro distinto y tomó como eje fundamental la inclusión de la comunidad en prácticas de la disciplina Educación Física: el juego, el deporte, la vida en la naturaleza y la gimnasia. Finalizado el período correspondiente al desarrollo del proyecto y observando que se produciría una vacancia en relación a las actividades que se venían desarrollando, en el año 2017 se decidió presentar un nuevo proyecto, en la convocatoria de los Centros Comunitarios de Extensión Universitario de la UNLP, denominado Educación Física: pensando en la inclusión. Prácticas recreativas. Juego, gimnasia y deporte, para desarrollar durante el año 2018, y como fue aprobado, actualmente se está llevando a cabo. Pero, a pesar de sostener la continuidad de las ideas que se venían trabajando, se le ha dado un giro al proyecto y se profundizó en la construcción colectiva y democrática del trabajo en territorio, desde una perspectiva de derecho a participar y de escuchar y ser escuchado, otorgándole un sentido diferente a la participación de los niños, jóvenes y adultos de la comunidad y en reciprocidad, a los extensionistas -graduados jóvenes y estudiantes- que se están formando en este tipo de prácticas. Para ilustrar estas ideas nos basamos en palabras de Freire Los que hablan de modo democrático necesitan silenciarse para permitir que emerja la voz de aquellos que deben ser oídos. (2016:53)1 Freire, P. (2016). El maestro sin recetas. El desafío de enseñar en un mundo cambiante. Buenos Aires; Siglo Veintiuno. 269

272 Reflexiones de las Jornadas de Formación para Agentes Territoriales AROMATARIS Mirta; KAMIENSKY, Vladimir; MARTIN, Florencia; PEREYRA, Silvana Observatorio de Derechos Humanos, UNRC La Universidad Nacional de Río Cuarto, cuenta en su estructura funcional con el Observatorio de Derechos Humanos que tiene entre sus objetivos contribuir a la construcción de una cultura de respeto a los Derechos Humanos. Desde este espacio partimos de la visión de la existencia de una sociedad desigual con una cada vez más injusta distribución de la riqueza generadora de una violación constante de los Derechos Humanos. Siendo así la pobreza una de las ocupaciones primeras para este Observatorio, en tanto constituye una forma de opresión social y de violación de todos derechos: a la vida, a la salud, a la educación, a la vivienda, al trabajo, y a la libertad. Sabemos además que la insuficiencia de recursos materiales casi siempre va acompañada de la carencia de recursos simbólicos, lo que, en un círculo vicioso, profundiza las condiciones de vulnerabilidad social. El sentido y objetivo de las Jornadas de Formación de Agentes Territoriales organizadas en conjunto con el Consejo Social de la UNRC y la Subsecretaria de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad de Río Cuarto, implico un espacio de formación, reflexión y análisis de las prácticas de quienes realizan un trabajo sostenido en los barrios vulnerables de nuestra ciudad, considerando que su quehacer, con diferentes objetivos (religiosos, educativos, asistenciales, etc), tiene un impacto en las subjetividades de los destinatarios de su trabajo, impacto que puede ser enriquecedor en cuanto a la ampliación de recursos simbólicos para enfrentar su situación de pobreza. La propuesta incluyó espacios para el diálogo, interrogantes y presentación de experiencias de los participantes, a partir de un espacio de formación interdisciplinar sobre las problemáticas de la niñez y adolescencia contemporánea desde diferentes perspectivas de acción/intervención privilegiando una mirada preventiva en pos de generar recursos locales transformadores de las prácticas socios educativos. 270

273 Encuentros territoriales. Las huellas y la transformación VIDAL, María Fabiana Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP mariafabianavidal@gmail.com Este trabajo se propone revisar las interacciones que se suceden en lo territorial en torno a los proyectos de Extensión en los Centros Comunitarios. Sus derivaciones, objetivos y posicionamientos en relación a las miradas de los que se suman a las vidas de los residentes y su cotidianidad, y los cambios que se producen en todos los sujetos que participan de las diversas acciones que se desarrollan. A partir de lo que los propósitos plantean sobre la extensión en los diversos contextos y en cuanto a las áreas de vacancia que se disponen para la realización de los proyectos, se definen diferentes situaciones sobre las que se funda el ideario que acciona en el supuesto de la transformación. Así entonces transformar se incluye en las redes relacionales que se tejen en los territorios. Mapas, que configurados en torno a una realidad compleja y vulnerable no siempre visualiza el espacio de igualdad en el que se encuentran visitados y visitantes. El interrogante que se hace presente aquí es que se transforma? Sobre la narrativa en primera persona se desarrollaran muchos de los pasajes de esta comunicación. También serán de obligada cita conceptos sobre la desigualdad y la solidaridad y sus implicaciones en tanto dar y recibir. Menciona Dubet, que [...] la igualdad nos compromete porque los individuos tienen algo de común y semejante; porque están vinculados; porque su felicidad privada depende de la felicidad pública (2015,p.107)(1).Pensar sobre qué bases fundamos los vínculos que se juegan en los intercambios territoriales en la extensión, es pensar en algo más que aquello que nos une desde lo que tenemos para dar. Es por sobre todo pensar en lo que podemos y debemos aprender, aquello que vamos a recibir. En la introducción de su libro, El hilo y las huellas, Carlo Ginzburg comienza diciendo, Los griegos cuentan que Teseo recibió, como regalo de Ariadna, un hilo. Con ese hilo se orientó en el laberinto, encontró al Minotauro y le dio muerte. De las huellas que Teseo dejó al vagar por el laberinto, el mito no habla, (2014, p.9) (2) De las huellas, de eso se ocupará este escrito, de las que producen la transformación y nos ponen en igualdad, esas que nos muestran la realidad, la que no teníamos presente, la que sienta las bases de una ciudadanía crítica. El hilo está tendido. 271

274 Acciones de Extensión Universitaria desde la investigación y la docencia SIRVENT, M. T; TOUBES, A; SANTOS, H; LLOSA, S Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación, Facultad de Filosofía y Letras, UBA El Programa Desarrollo sociocultural y educación permanente: la educación de jóvenes y adultos más allá de la escuela ( ) y las cátedras Educación no formal modelos y teorías,( desde 1986-); Educación de Adultos: concepciones y estrategias ( ) Desarrollo sociocultural y acción comunitaria: educación y salud ( ), han sostenido los principios y objetivos de una educación popular de jóvenes y adultos de sectores populares. Los lineamientos generales de la política científica educativa del IICE desde el inicio fueron desarrollar un trabajo de nivel científico comprometido con la realidad social política y económica; dar prioridad al análisis de la situación educativa en los sectores más carenciados de la población en las áreas urbanas. El programa y las cátedras desarrollan actividades de investigación, formación de investigadores, docentes, profesionales y tareas de extensión universitaria. Los objetos de análisis son la relación dialéctica teoría- práctica- teoría, el trabajo en terreno, la relación institucional, las innovaciones pedagógicas, la organización y participación social en un barrio, la articulación de distintos saberes en situaciones de enseñanza y aprendizaje no formal y la inclusión de la investigación como componente de la formación docente. Las investigaciones formaron parte de los UBACYT desde 1987 hasta el año 2018 enmarcadas como proyectos institucionales de extensión. Se generaron a partir de las demandas de instituciones oficiales, sindicales y populares, como : Municipalidad de Buenos Aires, Secretaría de Cultura, Hospital B. Rivadavia, Plan de Edificación de Viviendas en barrios Havana y las Flores de la Municipalidad de Vicente López; Sindicato de Docentes de Neuquén, CTERA, Club Social y Deportivo de Matadero, entre otras. Algunos de ellas fueron: Estructura de poder, participación social y educación popular: la demanda educativa de jóvenes y adultos de los sectores populares ; La educación permanente en las organizaciones del Estado y organizaciones populares ; Estudios de casos en Barrio de Matadero- Lugano y Villa 15 ; Procesos que condicionan la demanda por EDJA en experiencias de diferentes grados de formalización: alfabetización, escuela primaria, talleres de oficios, construcción del corredor pedagógico ; Conocimiento científico y cotidiano sobre temas de sexualidad, entre otras. Los trabajos prácticos de las cátedras se formularon como trabajos en terreno : observaciones de Centros Educativos y de Salud, Servicios de Hospitales Públicos, escuelas vespertinas de CABA y Provincia de Buenos Aires, Programa de Educación y Trabajo PAEByT), Centro Educativo Isauro Arancibio, Centros de Reingreso de Jóvenes de Escuela Media, Escuelas en Institutos para Jóvenes con Problemas con la Ley, etcétera. 272

275 Vinculación y transferencia para la restauración y conservación de edificio histórico El Infierno. La responsabilidad social y los derechos humanos incluidos en la investigación para la formación del ingeniero GARCÍA, Adriana Beatriz; GIMÉNEZ, Lucas Gabriel; OTERO, Sabrina A.; LÓPEZ BOUZA, R. Pamela Facultad Regional Avellaneda, UTN abgarciafalcon@gmail.com; lgimenez@fra.utn.edu.ar El trabajo presenta el abordaje de la transferencia de conocimientos y la vinculación la universidad con organismos sociales basado en tres ejes de fortalecimiento: la formación del ingeniero civil orientada a la responsabilidad social, el desarrollo de actividades de investigación-acción por parte de docentes y estudiantes. Las actividades se desarrollaron con el objetivo de realizar el relevamiento del estado de conservación y la detección de hallazgos orientados a la restauración y conservación del edificio histórico denominado El Infierno (Ex CCDT y E), actualmente Espacio Municipal de la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos especialmente aquellos que evidencien modificaciones edilicias relacionadas con la etapa de la dictadura (período ). Las actividades de investigación se realizaron en el marco del Grupo UTN Ca.Pro.Ser Calidad en la Producción y los Servicios. La gestión de vinculación con la Secretaria de Derechos Humanos de la Municipalidad de Avellaneda y la coordinación del proyecto fue llevada a cabo por la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la Facultad Regional Avellaneda. El estudio se realizó desde la perspectiva de la preservación del edificio por su valor histórico y cultural, involucrando aspectos tecnológicos, sociales e históricos. La concreción del proyecto ha resignificado el proceso de vinculación y transferencia, traduciéndose en una contribución de la universidad hacia las organizaciones de derechos humanos y, hacia adentro de la UTN FRA, la participación de docentes investigadores y estudiantes han destacado la importancia de la incorporación de las prácticas de responsabilidad social del ingeniero y derechos humanos como parte de la investigación y transferencia de conocimientos. 273

276 El programa atajo y la articulación universidad sociedad DE CARLOS, Lucía; GIUPPONE, Daniela; AGUIRRE IBARRA, Facundo Observatorio de Derechos Humanos, UNRC giupponedaniela@gmail.com; facundoaguirre92@gmail.com La Resolución N 1316/14 de la Procuración General de la Nación dispuso la creación del Programa de Acceso Comunitario a la Justicia, luego elevado a la jerarquía de Dirección Nacional de Acceso a la Justicia, y a través del mismo, la instalación de dispositivos territoriales nominados Agencias Territoriales de Acceso a la Justicia ( ATAJO ) en distintos puntos del país, permitiendo acortar distancias entre las poblaciones más vulnerables y la Justicia por vía de la recepción, derivación y evacuación de consultas tanto jurídicas como administrativas, la resolución alternativa de conflictos, la generación de mecanismos de prevención de delitos, la recopilación de datos para la implementación de políticas criminales, y el desarrollo de acciones de promoción de derechos para fortalecer los vínculos comunitarios. La instalación de dicho dispositivo en la Ciudad de Río Cuarto llamó a la constitución de un equipo interdisciplinario del cual forma parte, entre otras instituciones oficiales, la Universidad Nacional de Río Cuarto por medio de su Observatorio de Derechos Humanos, el cual tiene como objetivo atender las problemáticas individuales, familiares y comunitarias de los ciudadanos situados en contexto mediante un correcto diagnóstico y relevamiento de situaciones generales y particulares, como así también llevando adelante acciones interinstitucionales con otros organismos públicos nacionales, provinciales o locales que aborden la temática del acceso a la justicia entendida en sentido amplio como la posibilidad de acceder al circuito legal y administrativo de una manera ágil y sencilla, asequible al entendimiento del vecino y sin las solemnidades que generan distancia entre aquel y las instituciones. Asimismo por acceso a la justicia se entiende al acceso a la protección y efectivización de derechos vinculados al desarrollo social, la salud, educación, seguridad alimentaria, acceso a la tierra y los servicios básicos. Además de ello, la UNRC ha abierto, junto a otras instituciones, asignaturas, equipos de extensión y grupos de Prácticas Socio-Comunitarias, el desarrollo de acciones en territorio como control de enfermedades zoonóticas y castraciones; acompañamiento educativo de los niños y niñas del Barrio; prácticas de Trabajo Social en comunidad; y en forma próxima iniciarán programas de salud comunitaria y producción de huertas frutales en el barrio. 274

277 Universidad y movimientos sociales: la alfabetización de personas jóvenes y adultas en el marco del derecho a la educación a lo largo de la vida KURLAT, Marcela; LLOSA, Sandra Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación, Facultad de Filosofía y Letras, UBA sandramllosa@gmail.com Esta ponencia se propone compartir desafíos pedagógicos y aspectos epistemológicos, teóricos y metodológicos de una experiencia de extensión universitaria en la cual se articulan actividades de docencia y de investigación, en torno a los procesos de alfabetización de personas jóvenes y adultas en movimientos y organizaciones sociales. Dicha experiencia se enmarca en el Programa Desarrollo sociocultural y educación permanente: la educación de jóvenes y adultos más allá de la escuela II- CE-UBA (Dir.: Sirvent) y en cátedras de Cs. de la Educación (Prof.: Llosa), desarrollándose desde 2016, a través de espacios de formación de grado y de seminario y proyectos de extensión (dirigidos por Llosa y Kurlat). Partimos del reconocimiento de la educación como una necesidad y un derecho humano y social, para todos y todas, a lo largo de toda la vida. La realización de dicho derecho se encuentra, sin embargo, lejos de concretarse para amplios grupos de población; compartiremos datos de las investigaciones de nuestro Programa, acerca de la situación educativa de riesgo y, especialmente, los porcentajes que representan a lxs jóvenes y adultxs que poseen sólo el nivel primario incompleto y a aquellxs que nunca asistieron a la escuela. Se trata de una situación crítica de vulneración del derecho a la alfabetización y a la educación en un contexto actual de agudización de las múltiples pobrezas. La problemática, sustentada en una concepción de Educación Permanente y en una Epistemología Psicogenética Constructivista, cobra aún mayor relevancia académica ante la escasez de investigaciones en el área y de espacios específicos de formación universitaria. Esta experiencia se ha desarrollado de manera conjunta con grupos de estudiantes autogestionadxs y con referentes de organizaciones y movimientos sociales que están implementando campañas de alfabetización de personas jóvenes y adultas en Ciudad y Pcia. de Buenos Aires. La ponencia describirá la modalidad de trabajo implementada para la articulación teórico-empírica y para la construcción colectiva de conocimiento, en cuanto a la organización del trabajo de campo, las categorías de análisis elaboradas, los intercambios en sesiones de retroalimentación y la elaboración de estrategias y materiales didácticos. Compartiremos los aportes de la experiencia a la formación tanto de graduadxs en educación como de alfabetizadorxs de organizaciones y movimientos sociales, al articular formación e intervención pedagógica en ámbitos territoriales, reforzando la función social de la universidad a través de la interrelación de extensión, docencia e investigación. 275

278 La visión alternativa sobre políticas migratorias impulsada desde Sudamérica MOLINA, María Victoria Facultad de Ciencias de la Gestión, UADER La crisis migratoria mundial y los conflictos y tragedias que derivan de esta problemática, nos interpelan a revisar los distintos enfoques en relación a las políticas migratorias internacionales y a destacar la perspectiva de los Derechos Humanos. Así podemos identificar dos visiones en tensión: 1) La visión instrumentalista o economicista de las migraciones (hegemónica) y 2) La visión con enfoque de Derechos Humanos (alternativa). Esta segunda perspectiva representa un nuevo paradigma de inclusión que se desarrolló en los primeros años del siglo XXI en los países de Sudamérica y en sus procesos de integración regional como el MERCOSUR o la UNASUR (desde los cuales se buscaba avanzar hacia la construcción de una ciudadanía suramericana). Entre sus premisas fundamentales se reconoce el derecho a migrar, se abandona el enfoque exclusivo de seguridad y control para concebir al migrante como sujeto de derechos, se consideran las causas de las migraciones que reflejan las injusticias del capitalismo mundial, y se respetan los derechos humanos de los migrantes independientemente de su condición migratoria regular o irregular. En este trabajo se busca hacer un repaso de las principales normas y políticas públicas aplicables a la problemática de la movilidad humana a nivel internacional, regional y nacional, teniendo en cuenta que se trata de una cuestión compleja que involucra a los Estados nacionales, el contexto regional e internacional, las sociedades y la lucha de los migrantes, marcando las perspectivas contrapuestas en esta materia y reivindicando la perspectiva de los Derechos Humanos. 276

279 Aprendiendo a cuidar MICCA, Liliana; PEREYRA, Silvana Marina; RINAUDO, Lucia Josefina; BORGUI, Sergio; JUAREZ, Soledad Forum Infancias Rio Cuarto; UNRC lilianamicca53@gmail.com; silmpereyra@gmail.com El presente proyecto involucra a varios espacios de la UNRC vinculados a los DDHH: El Consejo Social, La Universidad Barrial y una de las organizaciones que integran el Consejo Consultivo del Observatorio de DDHH, aunando un objetivo COMUN: promover tareas para abordar la prevención en la relaciones primarias y posterior desarrollo del niño, tendiente a procurar mecanismos y herramientas para afrontar problemáticas que afecten el crecimiento saludable. Para tal fin se organizó un curso-taller destinado a cuidadores de niños que se implementa en el Centro Integrador Comunitario del Barrio Obrero de la Ciudad de Rio Cuarto, Córdoba. La tarea que allí se desarrolla pretende transmitir y compartir experiencias en relación a las condiciones necesarias para el logro de desarrollo saludable de las infancias, siendo este plural una visión que implica que hay infancia diversas, en función de las vicisitudes particulares de cada modo de crianza, conformación familiar y condición social en el que el niño se encuentra inmerso. Se intenta lograr en la actividad docente un encuentro con la realidad y necesidades particulares de madres, padres, abuelas, cuidadoras, cuidadoras de oficio, auxiliares de jardines maternales y cuidadores de hogares transitorios, para construir entre todos, posibles respuestas a los requerimientos de esas infancias. Los temas propuestos desde la pediatría; la psicopedagogía; la psicomotricidad; el psicoanálisis, fueron adquiriendo una dirección y una dinámica particular en cada encuentro del grupo de trabajo, pero desde un lenguaje común y a partir de las inquietudes expresadas espontáneamente por los concurrentes de la comunidad barrial. 277

280 La organización territorial como dispositivo de promoción de derechos y las estructuras de vulneración de esos derechos FLORES, Andrea; BRAVO, Mauricio; ALVAREZ, Susana; CASAS, Máximo; MAZZARA, Nazareno; PORCEL, Florencia; RENAUDO, Carlos; FEDERICE, Luz; GONZÁLEZ, Lucía; GARCÍA, Patricia Organización Social Los Orillas; UNRC rc.renaudo@gmail.com luciagonzalezt11@gmail.com agnes_gonxa@hotmail.com Los Orillas, tuvo sus inicios en el año 2009 con una estudiante de Trabajo Social que vio la necesidad de atender diferentes problemáticas de los habitantes. Los comienzos fueron de acompañamiento educativo, meriendas y gestiones variadas a todas las familias. Ante la crueldad del frio y la falta de acceso al trabajo formal de un grupo de adolescentes que recurrían a la organización y se dedicaban a limpiar vidrios en los semáforos, se comenzó con el envasado, etiquetado y posterior venta de miel pura de abejas. El objetivo principal fue crear un espacio de encuentro para un grupo excluido de todos sus derechos y con un consumo de drogas problemático. Como organización territorial, enfocados en las infancias, participan activamente del Consejo Municipal de Niñez y Juventud de la ciudad. Además frente al proyecto de la baja en la edad de punibilidad, la organización convocó en noviembre de 2016 a diferentes organizaciones preocupadas por la posible ley que propone el actual gobierno. De esta forma, se conforma políticamente frente a problemáticas que perjudican el desarrollo de niños y adolescentes violentando sistemáticamente sus derechos. El rol y los objetivos que se define una organización se ven desdibujados o redefinidos a medida que surgen las diferentes demandas o escenarios de la realidad. A pesar de ello, hay una línea trasversal que es la herramienta de trasmisión y promoción de Derechos que se retroalimentan en la comunidad y la organización. En la organización social Los Orillas, participan niñas, niños y jóvenes. Todos ellos tienen en común el compartir un hábitat precario, donde no llegan los servicios públicos, terrenos fiscales a la orilla del rio. Donde se producen y reproducen formas de trabajo, prácticas, representaciones sociales y a todo ello la falta de acceso a Derechos básicos. El surgimiento de esta organización, nace por lo anterior expuesto. Comienza lo orgánico partiendo de problematizar esa marginalidad, esa pobreza que provoca la violación de derechos humanos entendidos como algo a interpelar y no algo que está instalado de forma permanente. Entendido ese escenario de actores sociales en comunidad, viviendo una cruel realidad producto de políticas que respondieron y lo siguen haciendo a un modelo excluyente, buscando en la organización de la organización y quienes allí viven, porque la salida es siempre colectiva. 278

281 Aproximación a un dialogo multicultural en derechos humanos EDELSTEIN, Mariela; MONTIEL, Gonzalo; DIAZ, Jonathan Secretaria de Extensión y Relaciones Institucionales, UPC; Jóvenes Raperos Villeros; Fundación La Morera Boaventura de Sousa Santos afirma que el pensamiento occidental moderno es del tipo Abismal: Establece un sistema de distinciones visibles e invisibles... líneas radicales que dividen la realidad social en dos universos, el universo de este lado de la línea y el universo del otro lado de la línea. La división es tal que el otro lado de la línea desaparece como realidad, se convierte en no existente. Esto se nos presenta como estímulo y problema de derechos humanos. Cómo desarrollar un dialogo que busque trascender estos abismos existentes en el seno mismo de nuestra sociedad y nuestras instituciones? El presente trabajo se desafía a generar una aproximación a un dialogo de saberes entre tres actores: Jóvenes Raperos de Villas de Córdoba del Grupo Rimando Entreversos; la Organización Social Fundación la Morera; y la Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales de la Universidad Provincial de Córdoba. Este dialogo se sustenta en 8 años de trabajo conjunto desarrollando proyectos de participación cultural e inclusión social desde una perspectiva de derechos humanos, que en la actualidad hace foco en la consolidación de una política de Extensión que pueda vincularse y nutrirse tanto con organizaciones de la sociedad civil con trabajo territorial, como con las pequeñas organizaciones y colectivos, como una banda de Rap, cuyos miembros son jóvenes de sectores marginados que han transitado gran parte de sus vidas del otro lado de la línea abismal. Los invisibilizados, los no existentes. El dialogo reflexionara alrededor de los Derechos Humanos, trayectorias y realidades actuales. Rescatando tanto las experiencias comunes de los actores y los vínculos mutuos en un hacer conjunto, como las particulares perspectivas de cada uno. Asumiendo que cada una de estas organizaciones han creado una cultura particular, una manera de hacer, convivir, expresarse y dialogar, y siguiendo las huellas trazadas por Boaventura de Sousa Santos, se planteará este trabajo como un dialogo multicultural, que genere procesos diferentes de creación de conocimientos. En búsqueda de un saber participativo y colectivo, un conocimiento en Derechos Humanos que aporte en la dignidad y emancipación de quienes están del otro lado, atravesando todas esas líneas invisibles de modo que contribuya en el reconocimiento y construcción de un saber vivo, de redes vinculares locales que vallan, en nuestras realidades cotidianas, más allá de la línea abismal. 279

282 Haciendo memoria: El Registro Municipal de Demoras y Detenciones por Contravención de la ciudad de Río Cuarto. Un instrumento de acceso a la justicia CRIADO, Ricardo HIJOS Río Cuarto rcriado@yahoo.com.ar El 1 de abril de 2011 se creó, por Ordenanza del Concejo Deliberante de Río Cuarto, el Registro Municipal de Detenidos por Contravenciones y Demoras Policiales, en base a un proyecto de H.I.J.O.S. Río Cuarto desarrollado en el ámbito de la Comisión Municipal de la Memoria. El RMDCDP constituyó, hasta su desaparición, una respuesta institucional a las problemáticas de la vulneración de derechos ejercida por fuerzas de seguridad, el acceso a la justicia, la criminalización de la pobreza y la estigmatización de jóvenes de barrios periféricos, entre otras. El presente trabajo pretende exponer los motivos de su creación, fines, mecanismos de funcionamiento y las conclusiones a las que permitió arribar en base a los datos obtenidos. Finalmente se ponderara su trascendencia institucional, llamando la atención respecto de la posibilidad de establecer vínculos estrechos entre este tipo de experiencias y los instrumentos de extensión universitaria tales como los observatorios de DDHH. 280

283 Democracia, políticas públicas y derechos humanos: la universidad interpelada MENÉNDEZ, Gustavo Universidad Nacional del Litoral gmenendez@unl.edu.ar La relación Universidad-Derechos Humanos la podemos analizar desde diferentes categorías y dimensiones que interpelan a las universidades públicas en su misión social y cultural, como parte constitutiva del Estado y de la Sociedad, como instituciones educativas y científicas, como agentes de transformación e innovación, como partícipes de políticas públicas, como constructoras de pensamiento crítico y como espacios democráticos y democratizadores, con capacidad de comprometerse y aportar de manera significativa a los procesos de inclusión y cohesión social, al desarrollo sustentable y a sociedades más justas, equitativas y solidarias. A 100 años de la Reforma Universitaria se re-significa el sentido de la pertinencia de la universidad y su función social, profundizando los objetivos planteados en el vínculo de la universidad con la Sociedad y el Estado -de los que forma parte- en el desarrollo de las políticas públicas, con el pleno ejercicio de los derechos humanos en el que no sólo se propone contribuir a una mayor calidad de vida y al fortalecimiento del sistema democrático, sino que además se plantea esta relación con un claro objetivo institucional de favorecer las políticas académicas de docencia, investigación y de extensión, permitiendo interpelar el conocimiento científico y generar condiciones de diálogo con los saberes populares, logrando una mutua imbricación y de aprendizaje que enriquece tanto a las ciencias como a las comunidades. En el presente trabajo se realizará el recorrido de la incorporación de los derechos humanos en las universidades públicas en general y en particular en la UNL, tomando como punto de partida el hecho de considerar a la educación superior como un bien social y un derecho humano fundamental. Se abordará luego, la dimensión académica de los derechos humanos, al ser incorporados en los procesos formativos en las diversas carreras universitarias de pre-grado, grado y postgrado, así como en sus políticas de extensión e investigación. Finalmente, se presentará el rol de las universidades desde su autonomía y pleno ejercicio del pensamiento crítico- aportando a las políticas públicas en derechos humanos, desde las construcciones de agendas, el diseño y formulación de políticas públicas, como en su desarrollo, monitoreo y evaluación. 281

284 Organizaciones del territorio de Avellaneda y sus demandas ante el Estado en temas de DDHH SANTORO, Alejandra; MARRONE, Leticia; CAFFARO, María Marta; PAEZ, Paula A; BALBIANO, Marianela; REINOSO, Marianela; BERTINI, Sergio UNDAVCyT; UNDAV bertinisergio@hotmail.com; leticia.marrone@gmail.com La ponencia propuesta expone y manifiesta aspectos centrales del proyecto de investigación UN- DAVCYT Formulación de proyectos en organizaciones sociales: límites, prácticas y aprendizajes, estudio aún en curso que trabaja sobre el proceso de formulación de proyectos que realizan las organizaciones sociales del territorio de Avellaneda, Provincia de Bs As. El objetivo del mismo es caracterizar las principales problemáticas que encuentran las organizaciones al momento de diagnosticar su realidad y presentar sus demandas o necesidades al Estado, entendiendo la formulación de proyectos las alternativas de superación vital. Para el Primer Encuentro Nacional de DDHH y Educación Superior se presentarán y compartirán -además de las líneas generales del proyecto, hallazgos y reflexiones- las vivencias específicas que expresan los agentes dedicados a los DDHH, en su relación con el Estado. Esto es: como han formulado sus demandas, de que manera específica se construyen diagnósticos en un tema tan sensible y políticamente comprometido como es la recuperación de la memoria, de qué manera se redactan objetivos y se procesan términos tan propios de la planificación y burocracia administrativa. Para esto, se han entrevistado a referentes de diferentes organizaciones de DDHH a quienes consultó cómo fue el proceso técnico, administrativo de formular un proyecto, además de los aspectos principales que constituyen lo político reivindicativo del tema. La investigación, que comenzó a desarrollarse durante el año 2016, con observaciones en etapa de reflexión en el equipo de trabajo, puede anticipar que las organizaciones realizan un ejercicio de democracia participativa, una dinámica concreta de apropiación de saberes y de instancia de interpelación al Estado. Se trata de un proceso no exento de tensiones, avances y retrocesos, ya que se ponen en juego aspectos pedagógicos en el aprendizaje colectivo así como discusión política que es inherente al proceso de planificación, en este caso a la toma de decisiones conjuntas para presentar demandas vinculadas con los DDHH 282

285 La Extensión Universitaria en clave de derechos GEZMET, Sandra Guadalupe; CASTRO JUIN, Fernanda; CASTELLANOS, Fabiana Universidad Nacional de Córdoba En la declaración de la Conferencia Regional de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, llevada a cabo en Cartagena de Indias en el año 2008, y ratificada por la CRES 2018, se proclama que la Educación Superior es un bien público social, un derecho humano universal y un deber del Estado; y se la entiende como un componente estratégico para lograr mayor equidad, justicia, sustentabilidad y democracia en la región. La Educación Superior, manifiestan estas declaraciones, debe promover el respeto y la defensa de los derechos humanos, incluyendo: el combate contra toda forma de discriminación, opresión y dominación; la lucha por la igualdad, la justicia social, la equidad de género; la defensa y el enriquecimiento de nuestros patrimonios culturales y ambientales; la seguridad y soberanía alimentaria y la erradicación del hambre y la pobreza; el diálogo intercultural con pleno respeto a las identidades; la promoción de una cultura de paz, tanto como la unidad latinoamericana y caribeña y la cooperación con los pueblos del Mundo. El abordaje del respeto y la defensa de los derechos forman parte de los compromisos sustantivos de la Educación Superior y por lo tanto deben expresarse en todos los programas de formación, así como en las prioridades de investigación y extensión. La Secretaría de Extensión de la UNC, en sintonía con los debates actuales, promueve, desde sus espacios de formación y de intervención extensionista, encuadres teóricos-metodológicos sostenidos desde una perspectiva de derechos. Se presentan en esta ponencia, dos experiencias: una promovida desde el Proyecto de Formación en Derechos Económicos, Sociales y Culturales en el marco del Observatorio de Derechos Humanos y otra de Formación en Extensión Universitaria en clave de derechos. 283

286 Estrategias de educación para la salud en zonas de alto riesgo SALVATORE, Luis Alberto; MEDINA, María Mercedes; COSCARELLI, Nélida; RUEDA, Leticia; BANDER, Melina; LOZANO, Silvina; JOTKO, Claudia; SEARA, Sergio Eduardo; SAPORITTI, Fernando; PAPEL, Gustavo; TISSONE, Sebastián; CONTE, Cecilia Facultad de Odontología, UNLP Las estrategias de la atención primaria en salud pretenden que el individuo y la comunidad conozcan participen y se involucren teniendo un rol protagónico y principal en la toma de conciencia de una vida saludable adquiriendo responsabilidad sobre ella cumpliendo con las normas de la organización mundial de la salud que establece la estrategia de atención primaria de la salud. El objetivo de este trabajo es evaluar el impacto de la educación para la salud en pacientes que recibieron educación permanente en salud y en aquellos y que no la recibieron. El trabajo consistió en un estudio descriptivo, el universo a estudiar fue773 pacientes entre los años en la zona de la localidad de Hernández y de Gorina, dependiendo ambas localidades de la cuidad de La Plata. La recopilación de la información se obtuvo a través de historias clínicas y entrevistas personales con los pacientes. Los instrumentos utilizados fueron: entrevistas estructuradas, encuestas (relevamiento habitacional), diagramas (registro de placa bacteriana), odontogramas (registro de Índice CPO-D y ceo-d). Los datos fueron procesados mediante el programa Microsoft Excel. 773 pacientes fueron atendidos en las zonas estudiadas observándose que 556 el 71,93% del total del universo estudiado habían recibido educación permanente en salud mientras que 217 el 28,07% restante de dicho universo correspondieron a paciente que concurrieron a la consulta sin haber recibido educación permanente en salud. Del análisis de los resultados obtenidos podemos concluir que la educación permanente en salud actúa como un factor determinante para promover en la población cubierta demanda espontánea de servicio para prevenir y reconvertir las patologías prevalentes de la cavidad bucal. 284

287 Prevención Primaria para la Salud Oral en Niños en Edad Escolar de la ciudad de Villa Gesell Prov. de Bs. As. Argentina SALVATORE, Luis Alberto; MEDINA, María Mercedes; COSCARELLI, Nélida; RUEDA, Leticia; BANDER, Melina; LOZANO, Silvina; JOTKO, Claudia; SEARA, Sergio Eduardo; SAPORITTI, Fernando; PAPEL, Gustavo; TISSONE, Sebastián; CONTE, Cecilia. Facultad de Odontología, UNLP Por convenio existente entre la facultad de Odontología - UNLP y el Municipio de Villa Gesell - Pcia de Buenos Aires, se desarrolló un proyecto de prevención para la salud oral de niños en edad escolar, con la participación de docentes y alumnos de 5º año de la carrera. Se utilizó como indicadores el índice C.P.O.D. y c.e.o antes de la ejecución del programa y a la finalización del mismo. Su desarrolló en forma sistemática y constante permitió establecer las líneas generales y el marco conceptual para que todas las actividades y acciones de salud bucal confluyan en los objetivos propuestos. Las actividades fueron desarrolladas en establecimientos educativos de nivel primario y en el Hospital Municipal Dr. Arturo Illia de Villa Gesell. Los objetivos fueron: 1. Disminuir la prevalencia de caries a un promedio de 3 C.P.O.D.; c.e.o. sobre un total de 400 niños en edad escolar, entre 6 y 12 años, en el término de 3 años. 2. Aplicar un modelo educativo para los niños en edad escolar tendiente a que los participantes adquieran conductas que promuevan la prevención primaria odontológica. 3. Reivindicar, fomentar la importancia de los hábitos preventivos y orientar a docentes, padres y alumnos para la incorporación de hábitos preventivos. 285

288 MESA 26 LOS DESAFÍOS PARA UNA EDUCACIÓN SUPERIOR NO EXCLUYENTE. DISCAPACIDAD Y ACCESIBILIDAD EN NUESTRAS UNIVERSIDADES Coordinación: SÁNCHEZ, María Cecilia; MÉNDEZ, Marcela; DÍAZ, Evelina UNER / UNLa / UNLP ceciliasanchez@fceco.uner.edu.ar; marcelamendez@gmail.com Fundamentación Desde la aprobación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPCD) (ONU, 2006) se han abierto en el debate y la acción una serie dimensiones respecto de la accesibilidad y la discapacidad en la Educación Superior que en algunos casos son aun germinales. Esta Convención ratificó una larga lucha de los movimientos sociales y políticos de personas con discapacidad para instalar la idea de la discapacidad como una cuestión de derechos humanos en franca ruptura con el paradigma médico-profesional-hegemónico que ha prevalecido para la comprensión y abordaje de las problemáticas de este colectivo. Existe una larga experiencia de trabajo conjunto de nuestras universidades públicas en el marco de la ahora Red Interuniversitaria de Discapacidad (RID) dependiente de la Comisión de extensión y Desarrollo Territorial del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que desde hace ya unos 20 años disputa sentidos, impulsa los debates teóricos y políticos al interior de las universidades, articula saberes y construye espacios de trabajo a lo largo del país en la búsqueda de generar transformaciones en la educación superior con especial énfasis en aquellas dimensiones estructurales, de prácticas y de representaciones que se constituyen como barreras para el acceso, permanencia y egreso de las personas con discapacidad en la universidad. Las apuestas en cada una de las universidades ha sido hacer propio el imperativo de transformar las instituciones en espacios inclusivos, no excluyentes, amigables y contendores para quien quiera estudiar y /o trabajar en la universidad y así ejercer el derecho humano al trabajo y la educación en condiciones de igualdad y equidad. Los debates necesarios implican reconocer la multiplicidad de dimensiones que se estructuran para configuran espacio de inclusión excluyente o exclusión incluyente dentro de nuestra universidad. No solo edificios inaccesibles e imposibles de ser circulados y habitados de manera segura para quienes no cumplen los parámetros rígidos de una normalidad ficcional sino currículos con trayectorias únicas, hom*ogeneizantes y muchas veces expulsivas hacen de la universidad una institución con serios problemas a la hora de imaginar la diversidad de experiencias que la habitan (real o potencialmente). En este sentido desde 2007 las UUNN ratificaron su compromiso con el Plan Integral de Accesibilidad a las UUNN que prevé tres dimensiones de la accesibilidad (en sentido amplio): edilicia y/o física, comunicacional y de equipamiento y accesibilidad académica. Desde esa ratificación ha habido en las universidades múltiples experiencias de trabajo en función de dar contenido al debate planteado en el marco de este Plan Integral. 286

289 A su vez, las universidades han ido tejiendo alianzas con distintos actores dentro y fuera de la universidad en la búsqueda de instalar el debate acerca de la discapacidad, la inclusión, la accesibilidad en la formaciones disciplinares y profesionales, en las acciones de extensión y transferencia y en la producción de conocimientos. Por ello el propósito de esta mesa temática es compartir y visibilizar las experiencias que se han desarrollado en las UUNN, institutos de educación superior, socializar las producciones, identificar las vacancias en esta temática que aún persisten y construir agendas de compromiso con una universidad no excluyente, abierta e inclusiva. 287

290 Producción de materiales Visuales y Audiovisuales accesibles: el desafío de una comunicación no excluyente ANGHINOLFI, Natalia; FERNÁNDEZ, Florencia; LEIVA, Noel; MACHIAVELLO, Carla; MARTÍNEZ, Valeria; RUBATTINO, Matías; SOSA, Edgar; UHRICH MEDINA, Indiana; VARELA, Jorge Facultad de Trabajo social, UNER equipoproduccionmateriales@gmail.com En el año 2018 termina de conformarse formalmente el Equipo de Producción de Materiales Visuales y Audiovisuales accesibles de la Facultad de Trabajo Social. Este equipo, que ya venía trabajando en diversos materiales pero de manera aislada, comienza a producir materiales digitales atendiendo a demandas concretas que ayuden a garantizar una ciudadanía plena para las y los más de 250 estudiantes sordas y sordos que ingresan a la Facultad en la carrera Tecnicatura Universitaria en Lengua de Señas Argentina (TULSA) en ese mismo año. El equipo está conformado por docentes, referentes lingüísticos sordos, intérpretes en Lengua de Señas Argentina - Español (ILSA-E), editores, diseñadores. La interdisciplinariedad ha permitido generar materiales resolviendo las distintas complejidades que presentan. El principal objetivo del equipo es que los materiales producidos lleguen a todas y todos las y los estudiantes, lo que es un desafío constante por la gran diversidad de materiales que están disponibles, que se deben generar atendiendo a criterios técnicos, estéticos y lingüísticos, produciendo pautas de trabajo para los distintos tipos de materiales producidos, que sean comprensibles respetando las dos lenguas trabajadas (Lengua de Señas Argentina y Español), repensando las prácticas de traducción, preparación, filmación y edición. La Facultad de Trabajo Social ha recorrido un largo camino desde el año 2013 hasta la actualidad en lo referido a la accesibilidad comunicacional. En este sentido, se trabaja constantemente para responder a las demandas concretas que permitan el acceso, permanencia (esto, considerando habitar el espacio como el derecho a ejercer una ciudadanía universitaria plena) y el egreso de las y los estudiantes. La comunicación como derecho, que las y los estudiantes tengan acceso a la información en su propia lengua es la meta principal que nos exige día a día repensar los materiales, reformularlos y difundirlos, siempre en contacto con la comunidad receptora de estas producciones para afinar y mejorar cada vez más los materiales, con la satisfacción de saber que una Universidad democrática y accesible para todas y todos es posible. 288

291 Un camino en la accesibilidad académica dentro de la universidad. La formación de intérpretes de Lengua de Señas Argentina - Español ALMEIDA, María Eugenia; ANGELINO, Alfonsina; ANGHINOLFI, Natalia Facultad de Trabajo Social, UNER tecnicaturalsauner@gmail.com El presente trabajo recupera reflexiones y experiencias en la formación de Interpretes Universitarios de Lengua de Señas Argentina Español en la UNER. En este sentido se exponen las tensiones, los hallazgos y los alcances de la formación de intérpretes y las notas centrales acerca de cómo esta propuesta académica ha movilizado a toda la institución universitaria y gestado prácticas, discusiones y apropiaciones que devienen en acciones en torno a la accesibilidad en general y la accesibilidad académica en particular. Ha sido necesaria una perspectiva interdisciplinaria construida al calor de la demanda de la comunidad sorda en relación acerca de la necesidad de contar con intérpretes formados sólida y fundadamente. No queremos saber más o menos lo que dicen los medios de comunicación, los jueves, los docentes en una clase o la policía, queremos saber todo y completo. Este reclamo legítimo de ejercicio de un derecho ha sido y sigue siendo el motor y el norte que guía nuestra experiencia en el diseño, coordinación y puesta en marcha de esta carrera. Un recorrido por este proceso que ya tiene 5 años de desarrollo y tres cohortes de ILSA-E formados es lo que queremos compartir. 289

292 El acceso de las personas con discapacidad visual a la información pública en las instituciones universitarias: avances y desafíos vigentes en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos COMBET LAMBERT, Marcos Emiliano Universidad Nacional de Entre Ríos mcombet@fts.uner.edu.ar El derecho humano de las personas con discapacidad de acceder a los estudios de Nivel Superior sin discriminación y en igualdad de condiciones con las demás, cobra eficacia cuando el Estado y las instituciones educativas despliegan políticas y acciones afirmativas de accesibilidad en sus diversos planos (física, académica, comunicacional, entre otros). Partiendo de la premisa de que el ejercicio pleno de la ciudadanía universitaria demanda el acceso a los documentos normativos (como el Estatuto Universitario o los Reglamentos Académicos), administrativos (como los formularios para la inscripción a becas y concursos), académicos (como la bibliografía de cada espacio curricular) e informativos (como los despachos de noticias) producidos por la Universidad, procuraremos reflexionar en este trabajo sobre cómo la accesibilidad de la información en el marco de las instituciones universitarias, constituye un requisito que, junto con otros, es indispensable garantizar para que las personas con discapacidad puedan hacer pleno ejercicio de sus derechos educativos. Con ese fin se presentarán algunas de las acciones implementadas en los últimos años por la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos, que representan avances significativos en materia de accesibilidad de la información; con el doble objetivo de reconocer al interior de la propia Unidad Académica estas experiencias positivas y de compartirlas con colegas de Universidades hermanas. Asimismo, se identificarán algunos de los desafíos que aún permanecen vigentes para la institución, junto a posibles líneas de acción para abordarlos. 290

293 Lengua, reconocimiento y educación superior. La experiencia de la tecnicatura Universitaria de Lengua de Señas Argentina en la UNER ALMEIDA, María Eugenia; ANGELINO, Alfonsina; DRUETTA, Juan; VIEYTES, Jazmín Facultad de Trabajo Social, UNER tulsauner@gmail.com En esta comunicación compartiremos la experiencia de gestión y creación de la Tecnicatura Universitaria de Lengua de Señas, TULSA, carrera única en el país y la región que se desarrolla desde este 2018 en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos. La TULSA se puso en marcha en 2018 con dos desafíos centrales, por un lado dar respuesta a una demanda histórica de la comunidad sorda argentina vinculada la creación de carreras orientadas a sordxs y por otro el desafío del reconocimiento de la Lengua de Señas Argentina (LSA) como patrimonio de las personas sordas y como consecuencia sostener como principio político académico de que cualquier propuesta académica debe dictarse en esa lengua. Esto posibilita encarnar efectivamente el derecho a ser educadx en la lengua propia. Asimismo recupera la experiencia de muchos sordos y sordas del país que se encuentran enseñando LSA en diferentes espacios, en general de educación no formal. En este sentido esta propuesta viene a responder en principio dos situaciones: educación en la propia lengua y formación para realizar una tarea para la cual se vuelve imprescindible capacitarse: enseñar una segunda lengua. En este trabajo compartiremos algunas notas centrales acerca de la matricula inicial, las características de la carrera y sobre todo las reflexiones y acciones en estos primeros meses de puesta en marcha de la carrera en la voz de quienes coordinamos la experiencia y la de algunxs estudiantes. 291

294 Accesibilidad Debe-Haber GIMÉNEZ, Camila; ARANGUREN, Silvia Comisión de Accesibilidad, Facultad de Ciencias Económicas, UNER La Universidad Nacional de Entre Ríos cuenta, desde el año 2011, con una comisión de Accesibilidad que trabaja en concordancia con las políticas Universitarias Nacionales que abordan la temática. Adhiriendo a esta línea de trabajo, en el año 2015, la FCECO introduce el abordaje de la temática de accesibilidad de manera Institucional, partiendo desde la conformación de una Comisión inter-claustro, constituida por docentes, no docentes, estudiantes y graduados de esta casa de estudios. La Comisión presenta e incluye dentro del Plan Estratégico Institucional Participativo juntos 2020, el Programa de Accesibilidad Institucional - FCECO, avalado por Res. (CD) N 463/16, con el objetivo de sensibilizar y generar acciones institucionales que garanticen adecuadas condiciones de seguridad y autonomía a toda persona en situación de discapacidad permanente o transitoria que forme parte de la comunidad educativa. Partiendo que inclusión se presenta como uno de los Valores definidos y defendidos por la institución, y en busca de honrar la misma, esta Comisión lleva adelante diferentes propuestas de acciones e iniciativas, respaldadas y coordinadas por el Programa ante mencionado, y adhiriendo además a las actividades propuestas desde la Comisión de Accesibilidad de UNER. En esta ponencia se pretende sociabilizar las experiencias concretas desarrolladas desde el inicio de este proceso, hasta los logros conseguidos en la actualidad, así como también las proyecciones que vemos en un futuro mediato posible, y que dan cuenta de cómo se han ido concretizando la integralidad de las acciones de inclusión y accesibilidad dentro de esta institución, haciendo hincapié que la misma cuenta con la particularidad de estar conformada por una comunidad socioeducativa, en su gran mayoría, con ciertas características tradicionalistas y conductas estructuradas, que hacen que en principio represente un real desafío poner en tema de discusión, reflexión, concientización y adopción las temáticas que hoy nos convocan. Fundamentado en el modelo mental predominantemente lógico-matemático de sus integrantes, poner en discusión la temática ha generado cierta resistencia en un primer momento, sin embargo al ir concretando las acciones previstas con los diferentes claustros, y fundamentalmente luego que las mismas fueran respaldadas con datos concretos, referida a censos, casos poblacionales específicos actuales, normativa que avalan y visibilizan la problemática, resultados obtenidos, la institución ha iniciado un proceso de concientización de su obligación ineludible del atendimiento de estas necesidades educativas, fomentando la instauración de nuevas prácticas sociales en las formas de hacer, pensar y planificar considerando la diversidad y favoreciendo la accesibilidad de cualquier persona en todos los ámbitos, en especial el universitario. Ahora bien, el abordaje desde una perspectiva de la accesibilidad como trabajo transdisciplinario, intersectorial y colaborativo, ha permitido que el desarrollo y adopción de nuevas prácticas institucionales, bajo la premisa siempre de defender a la universidad como derecho de toda la comunidad. 292

295 El proceso de institucionalización en la Universidad Nacional de La Plata: de la discapacidad a la accesibilidad DÍAZ, Evelina; ANTONELLI, Ivana; KATZ, Sandra Universidad Nacional de La Plata comision.discapacidad@presi.unlp.edu.ar En el presente trabajo compartiremos como se fue desarrollando e institucionalizando la temática de la Discapacidad en la UNLP. Nuestros inicios estuvieron caracterizados por campañas de visibilización y apertura a debates con la intención de dar a conocer sobra la temática e informar, llevando la pregunta por la responsabilidad de la universidad. Resulta relevante resaltar que ha sido imprescindible poner en marcha un análisis y reflexión crítica sobre prácticas fuertemente instaladas en la Universidad (las que incluye actores, roles y prácticas) para poder desde allí, repensar como instalar políticas que garanticen el acceso a la educación universitaria desde una perspectiva de DDHH. Podemos afirmar entonces que el acceso a la educación superior para esta población se encuentra inscripto en una problemática social, cultural y política signada por los diferentes impedimentos que han puesto barreras para que determinados sectores se hayan visto históricamente excluidos. La discapacidad como una producción social, política y cultural signada por la anormalidad a redefinirla en contraposición a una normalidad inventada para la opresión de determinados cuerpos. Por otro lado y en su correlato dentro de la universidad pudimos develar la normalidad académica, concepto trabajado por Mareño 2012 como Los modos tradicionales de gestión del conocimiento, es decir, los modos de hacer convencionales y frecuentes, se reproducen y naturalizan por la usanza y la rutina, deviniendo en modos únicos, cristalizándose como normas. La aplicación de estas normas excluye a aquellos sectores de la población estudiantil que se alejan del perfil esperado de estudiante (estudiante promedio), convirtiendo a la práctica educativa en una práctica excluyente que vulnera derechos fundamentales. Una práctica incapaz de reconocer la heterogeneidad inherente a la población estudiantil. Consideramos necesario involucrar a varios de los sectores tanto de la comunidad académica, estudiantes, docentes, no docentes como así también organizaciones de la sociedad civil. De esta manera las políticas diseñadas han sido pensadas desde una intersectorialidad e interdisciplina en clave con la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad. El trabajo estará acompañado de relatos atravesados por las principales líneas estratégicas que fueron transformando las respuestas individuales (sólo a estudiantes con Discapacidad que lograron ingresar a la Universidad,) desde un área particular, a la conformación de políticas institucionales intersectoriales y con acciones que abarcan otras modalidades y estrategias, tratando de consolidar y materializar el concepto de Universidad pública, gratuita e inclusiva. 293

296 Discapacidad y accesibilidad en la universidad: curricularización e integralidad HEREDIA, Marina; RUSLER, Verónica Programa de Discapacidad, Secretaria de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil, Facultad de Filosofía y Letras, UBA culturainclusiva@filo.uba.ar El Programa de Discapacidad de la Facultad de Filosofía y Letras se crea en 2012 Res. (CD) 4783/12 con el objetivo de constituir un referente institucional que contribuya a visibilizar lo que acontece en la institución vinculado a la discapacidad desde una perspectiva de derechos y las políticas orientadas a la accesibilidad. Desde entonces un equipo interdisciplinario formado por estudiantes, docentes, no docentes y graduados trabaja en diferentes propuestas de articulación de acciones e iniciativas, en el establecimiento de redes con otros programas y espacios institucionales, otras unidades académicas y áreas de la Universidad de Buenos Aires, como así también con otras universidades nacionales y organizaciones sociales. El eje que estructura el trabajo del Programa es la producción de accesibilidad desde un trabajo intersectorial y la integralidad de las prácticas entendiendo a la universidad como derecho. En esta ponencia se exponen experiencias concretas que se han desarrollado en los últimos años y que dan cuenta de cómo se concretiza la integralidad de las prácticas: el Espacio de consulta de material accesible ECMA, el Centro de Producción de Accesibilidad del Centro Universitario Devoto (CPA- CUD) y el Proyecto de relevamiento urbano en articulación con el Departamento de Geografía y la Fundación Rumbos. Todas estas experiencias proponen una perspectiva de la accesibilidad como trabajo transdisciplinario, intersectorial y colaborativo tal como se pone de manifiesto en el Seminario de Prácticas Socioeducativas Territorializadas que se ha incorporado este año como espacio curricular de grado para las diferentes carreras de la Facultad. 294

297 Concursos accesibles. Comenzando el camino en la Facultad de Trabajo Social - UNER RAITZIN, Rosa Ana; PERASSO, Martha Noemí Facultad de Trabajo social, UNER rosaraitzin@hotmail.com Como Personal Administrativo y de Servicios (PAyS), denominación atribuida según nuestro Estatuto al Personal No Docente de la Universidades Nacionales, nos vimos movilizadas a raíz de la experiencia llevada a cabo en nuestra facultad, a elaborar pautas complementarias de la reglamentación de los concursos que se realizan para acceder a cargos de PAyS, con el objetivo de que sean tenidas en cuenta al momento de la realización de los mismos y que permitan la integración de personas con discapacidad al mundo laboral. En el año 2015, ante la convocatoria para la cobertura de un cargo de la planta del PAyS, se presentan cuatro (4) personas sordas en calidad de aspirantes. Esta situación nos permitió observar que los procedimientos de concurso tiene una importante cantidad de barreras discapacitantes y la necesidad de contribuir a que las instancias de selección de personal resulten accesibles. La UNER, al igual que otras universidades nacionales, cuenta con una Comisión de Accesibilidad y Discapacidad, desde el 2011, como parte integrante del programa integral de accesibilidad en las universidades públicas. La misma se encargó de elaborar pautas que accesibilicen el concurso convocado estableciendo los ajustes razonables para la participación de las personas sordas en igualdad de condiciones, ante el requerimiento de la facultad para poder llevar adelante dicha instancia sin vulnerar los derechos de los participantes y considerando el resguardo que prevén las leyes. Esta experiencia nos llevo a: indagar cuál es la situación de nuestra universidad y de la FTS en particular, respecto al empleo de personas con discapacidad y la cobertura del cupo del 4% destinado a ello que establece la ley , a intentar elaborar un protocolo que accesibilice los concursos sin dejar de lado la normativa que los rige y a difundir esta experiencia en función de concientizar acerca de las barreras que restringen las posibilidades de las personas con discapacidad para el ejercicio pleno de sus derechos como ciudadanos. 295

298 Accesibilidad en Ingeniería Agronómica para estudiantes universitarios con discapacidad visual ARANGUREN, Silvia M; BOJARSKY, Gabriela; CUMAR, Renzo, DEN DAW, Mario R; BRECCIA, Víctor D; BOLIG, Marta S; KARST, Estefanía E; REY, Maribel; ABALO VIRGILIO, Ma. Carla Comisión de Accesibilidad, Facultad de Ciencias Agropecuarias, UNER Hablar de accesibilidad es hablar de igualdad de oportunidades. La creación de entornos, programas y herramientas educativas accesibles hace posible que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan acceder a una educación digna. La importancia del trabajo integrado tiene como principal interés fomentar la inclusión de personas con discapacidad y buscar formas de asegurar vías equitativas de acceso a los materiales de estudio para los estudiantes que concurren a la UNER. La corta experiencia de la Facultad de Ciencias Agropecuarias remite a un trabajo iniciado en febrero de 2018, a partir de la pérdida de visión total en una alumna de Ingeniería Agronómica; y a la urgencia en la adopción de medidas por parte de la comunidad para asegurar la continuidad de su trayecto. Se verificó que la disponibilidad de material académico accesible es indispensable. Sin embargo, esto no es suficiente para un adecuado proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula. Se vuelve imperante el hecho de establecer pautas y métodos para el dictado de clases en cuanto a metodología de enseñanza, además de las características del material de estudio como así también recursos extras. Como ejemplo, se puede citar la adquisición de un tablero Judith para la enseñanza de matemática. Este trabajo recupera el registro de la experiencia realizada por la Comisión de Accesibilidad: gestión, personal Administrativo y de Servicios, graduados, alumnos y Docentes de la carrera de Ingeniería Agronómica de la FCA UNER ante la necesidad de atender una situación concreta de accesibilidad y a su vez de comprender la importancia de replantear una propuesta universitaria que no solo quede en el enunciado de accesible sino que esto se convierta en una realidad. La estudiante que perdió la visión cursa materias de la carrera. Su trayecto conlleva iniciar un trabajo coordinado con Asesoría Pedagógica, la Comisión de Accesibilidad de la Universidad y referentes de la Escuela Helen Keller de la ciudad de Paraná. En esa articulación surge la propuesta de acudir a otras experiencias universitarias y tal es así que se recurre a la Universidad Nacional de General Sarmiento, a la Universidad Nacional de Río Cuarto y a la experiencia de la misma Universidad Nacional de Entre Ríos desde otras facultades y desde Informática de la FCA quienes colaboraron en la realización de talleres y capacitaciones en el gabinete informático de la Facultad. Se sabe que las tecnologías de información y comunicación, como herramientas, otorgan numerosos beneficios y mejoran los procesos de aprendizajes para las personas en general y, en particular, para esta alumna con pérdida de visión. Implementar una adaptación curricular requiere de predisposición y adecuación por parte del personal docente, de los alumnos y el resto del personal de la institución y cierta inversión en equipos y herramientas, en definitiva, es un compromiso de toda la comunidad educativa. Pero primordialmente de la firme decisión de sus formadores y un acompañamiento político-institucional de las autoridades de la Unidad Académica. Se enumeran diversos aspectos a tener en cuenta para la planificación curricular: didáctica de la clase, accesibilidad de los materiales, herramientas tecnológicas de asistencia que pueden ser provistas por la institución o la cátedra, requerimientos de los recursos físicos (ubicación del aula, pupitre, espacio disponible) y no menos importante la capacitación y colaboración permanente hacia los docentes. 296

299 Una trayectoria universitaria narrada desde la discapacidad: una mirada desde la ceguera SECADES, Eduardo Esteban Comisión de Accesibilidad, Facultad de Trabajo Social, UNER Con esta ponencia intentaré expresar a través del relato de mi experiencia como primer estudiante ciego en la facultad de trabajo social perteneciente a la UNER, cuáles han sido los obstáculos y facilitadores con que me he ido encontrando durante mi tránsito por la organización institucional desde 2014 hasta la fecha. En este sentido dar cuenta cuales fueron las estrategias utilizadas para intentar hacer de la vida académica un periodo menos excluyente para estudiantes con algún tipo de discapacidad visual. Asimismo, pondré en tensión la manera que la universidad pública plantea las forma de transito académico y como esta obstaculiza la permanencia y egreso de personas con discapacidad. 297

300 Estrategias no excluyentes en la educación superior. La experiencia de estudiantes sordxs incorporados a nuestra universidad en el marco del articulo Nº 7 de la LES ALMEIDA, María Eugenia; ANGELINO, Alfonsina; NAVARRO, Jonatan; BONAZZOLA, Paula; VIEYTES, Jazmín Facultad de Trabajo Social, UNER tulsauner@gmail.com Interesa aquí mostrar una experiencia inédita para nuestra UNER en relación a las acciones puestas en marcha para validar el derecho a la educación superior para aquellas personas que teniendo más de 25 años de edad y que no hayan terminado el nivel medio educativo, deseen estudiar en la universidad. Si bien esto está contemplado en el artículo Nº7 de la Ley Nº de Educación Superior todxs sabemos que para que un derecho se haga efectivo es imprescindible que medien acciones, intervenciones y prácticas que lo concreticen. En 2018 se abrió una Tecnicatura Universitaria en Lengua de Señas Argentina, una carrera orientada especialmente para personas sordas interesadas en formarse en la enseñanza de la Lengua de Señas Argentina, su propia lengua. Esta carrera despertó el deseo de estudiar de las personas sordas de nuestro país principalmente porque es una propuesta académica accesible, es decir se dicta de manera completa en LSA. En este marco se definió desde la Facultad de Trabajo Social informar a la comunidad sorda acerca de lo establecido en el artículo Nº7 de la LES. Fue así que se inscribieron a la carrera con la modalidad que establece la UNER en relación a esta figura de estudiantes articulo Nº7 26 aspirantes a la TULSA. Para el equipo de Asesoría Pedagógica y la Coordinación de TULSA representó un enorme desafío diseñar estrategias académicas que garantizaran que estas 26 personas sordas pudieran incorporarse a un dispositivo que la propia UNER se encuentra aún en proceso de diseño y puesta en marcha. Esta comunicación mostrará las diversas acciones realizadas, las dificultades, las fortalezas y las apuestas que esta experiencia nos ha empujado a pensar, re pensar en relación a las formas estandarizadas y tradicionales en relación a la práctica docente. No solo en este caso por ser aspirantes a estudiantes que deben cumplimentar acciones paralelas a las académicas que supone la carrera, sino en relación a la situación de ser hablantes de una lengua ágrafa y diferente a la lengua oficial de la academia. 298

301 MESA 27 SUJETOS EN SITUACIÓN DE CÁRCEL, DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN: LA POTENCIALIDAD DE HACER LAZO Coordinación: CAMPOS, Natalia; GRINÓVERO, Diana; QUARTINO, Adelina Programa La Facultad de Humanidades en Contexto de Encierro (FHAyCS- UADER) - Departamento Educación de la Dirección General del Servicio Penitenciario de Entre Ríos camposnatalia76@gmail.com; dianagrinovero@gmail.com; madequar@yahoo.com.ar Fundamentación Si bien podríamos encontrar y describir muchas experiencias de educación en las cárceles previas a la sanción de la Ley de Educación Nacional en el año 2006, es a partir de ésta que se reconoce a la Educación en Contextos de Privación de la Libertad como una de las modalidades del Sistema Educativo Nacional. Y con ello, las experiencias toman mayor visibilidad. Por esto, esta mesa pretende, como proponen Graciela Frigerio, Daniel Korinfeld y Carmen Rodríguez (año) volver pensable lo sabido no siempre pensado acerca de lo que acontece con la educación al interior de las cárceles, desde una perspectiva de la educación como derecho llave, alterativo y altamente significativo, como alternativa a las 1 situaciones de exclusión y como puerta de acceso a otros derechos (Scarfó, F. 2003). Buscamos reflexionar acerca de la necesidad de acompañar lo humano (Cornu, L. año) y sobre los avances, rupturas y continuidades en las prácticas de la educación en cárceles, reconociendo que se trata de un grupo específico de sujetos, en su carácter de jóvenes y adultos. Asumiendo el desafío de pensar una educación integral que genere condiciones de posibilidad para proyectos de vida con una inscripción efectiva en la sociedad. Porque la educación al interior de las cárceles resulta un instrumento esencial para el desarrollo personal, para la construcción de subjetividades y para garantizar la participación de los sujetos en la sociedad, este espacio ofrece experiencias de extensión, investigación y formación en las cárceles, abre el debate sobre potencialidades y desafíos en la restitución de la palabra a quienes, en la mayoría de los casos les ha sido negada por pertenecer a sectores de profunda vulnerabilidad social y cultural. 299

302 La experiencia del taller Problemáticas socio-políticas en torno a la construcción de memorias, luchas y resistencias del Centro Universitario Devoto (CUD) de la Unidad Penitenciaria N 2 del SPF ( ) ÁLVAREZ, Myriam Antonella; DÍAZ, Agustina Gabriela; GRASSI, Ailen; KAMIEN, Paula Facultad de Filosofía y Letras, UBA ailengrassi@gmail.com En el presente trabajo se analizarán ejes problemáticos vinculados con la experiencia del taller Problemáticas socio-políticas en torno a la construcción de memorias, luchas y resistencias desarrollado en el Centro Universitario Devoto (CUD), dependiente del Programa UBAXXII de la Universidad de Buenos Aires y del Programa de Extensión en Cárceles, de la Facultad de Filosofía y Letras, sitio en la Unidad Penitenciaria N 2 del Servicio Penitenciario Federal, en CABA en el período , a cargo de la corriente estudiantil Julio Antonio Mella (Patria Grande) y compañerxs independientes. El trabajo pretende dar cuenta de las complejidades que presenta la experiencia de dar un taller en la cárcel, atravesado por un lado por las políticas punitivistas y represivas del período que generan, en contrapartida, espacios de auto organización de las personas detenidas y por otro, de una experiencia en un contexto universitario con la condición de autonomía de dicho espacio. Estas situaciones de la coyuntura repercuten en la dinámica del taller, el cual fomenta y habilita la discusión crítica de la realidad que rodea a las personas detenidas. La habilitación del diálogo entre pares, colabora en la organización entre quienes concurren al taller, así como también los ejes temáticos que se desarrollan, que aportan a pensar el sistema capitalista y patriarcal y su relación con la institución carcelaria. La propuesta del taller apunta a pensar la cárcel como territorio, con sus características y problemáticas, así como sus potencialidades. Un territorio donde una amplia gama de derechos se encuentran vulnerados. A partir de esta realidad concreta, la propuesta última es trabajar sobre esos derechos vulnerados y pensar propuestas/alternativas para modificar dicha situación. Un aspecto central de la propuesta de este taller tiene que ver con la coproducción entre quienes vamos (de afuera de la cárcel) a proponer el taller y quienes asisten como estudiantes al mismo. Así como la conceptualización amplia de las necesidades humanas, no sólo signadas por las condiciones básicas de existencia. La posibilidad de pensar, de crear, de participar, entre muchas otras, se ponen en tensión para quienes se encuentran privados/as de su libertad en Argentina, y en América Latina. Nos proponemos pensar de qué forma el espacio del taller busca potenciar la auto organización de las personas detenidas y se construye a partir de sus experiencias cotidianas y de lucha por sus condiciones de vida, entendidas ampliamente. 300

303 La Educación como Derecho Humano: Las políticas educativas en contextos de privación de libertad en la provincia de Salta a partir de la implementación de los bachilleratos de adultos MORELLO, María Josefina Universidad Nacional de Salta majomorello2@gmail.com La educación en contextos de privación de libertad (cárceles) presenta una complejidad particular debido no sólo al contexto donde se llevan a cabo las prácticas educativas, sino también por los sujetos que participan en las mismas. A partir de la Ley de Educación Nacional N , la educación en contextos de privación de libertad es una de las modalidades del Sistema Educativo, lo que implica el reconocimiento del derecho humano de enseñar y aprender y en consecuencia la obligación del Estado a garantizar dicho derecho en estos contextos. Si bien, en éstas instituciones totales, como las denomina Goffman, la educación no es algo nuevo, en particular la enseñanza de oficios (educación informal o no formal), a partir de la Ley N los niveles obligatorios del Sistema Educativo han adquirido una importancia fundamental en la Provincia de Salta, en particular el Nivel Secundario a través de la implementación de los Bachilleratos para Adultos (BSPA). En consecuencia preguntas vinculadas al Qué, Cómo, Dónde y Cuándo enseñar cobra una importancia central cuando se trata del BSPA en estos contextos, por lo tanto, la intención de este trabajo es analizar la orientación de las políticas educativas nacionales destinadas a trabajar la educación obligatoria en contextos de privación de libertad. 301

304 GESEC: resistencias, avances y desafíos de la educación en contextos de encierro punitivo ante un escenario políticamente adverso MORINI, Luciana Daniela Grupo de Estudios sobre Educación en Cárceles, La Plata; UNLP lucyanamorini@gmail.com Frente a un escenario políticamente adverso como el que estamos atravesando, donde asistimos a un retroceso en materia de derechos humanos y un recrudecimiento de los dispositivos de control social, desde el GESEC (Grupo de Estudios Sobre Educación en Cárceles) nos preguntamos cómo responder con estrategias de resistencia inteligentes. A comienzos del presente año evaluamos desde el GESEC un año políticamente adverso para sostener y avanzar en nuestro compromiso militante de promover el ejercicio efectivo del derecho a una educación de calidad de las personas privadas de su libertad, desde una perspectiva de derechos humanos. Sin embargo en el transcurso del año pudimos sostenerlo desde los siguientes ejes: la investigación interdisciplinaria y sistematización de conocimiento práctico sobre la educación pública de las personas privadas de la libertad, la promoción de la educación pública de las personas privadas de la libertad tanto en el ámbito de la cárcel como fuera de ella, la formación y capacitación específica para el ámbito de la educación en la cárcel y la incidencia en políticas públicas referidas a la educación como en la defensa de los derechos humanos en las cárceles. Es nuestro deseo compartir la reflexión colectiva que surgió respecto de la evaluación de este ciclo para potenciar y fortalecer los aciertos y sistematizar los aprendizajes frente a las dificultades. Además, nos entusiasma aportar a la creación y construcción de políticas socio comunitarias proponiendo nuevos sentidos que promuevan y sostengan la transformación del complejo territorio de la cárcel. 302

305 Grupo Diverchiques : experiencia del taller de teatro y comunicación en la Unidad Penal N 6 Concepción Arenal RICHARD, Dominique Regina Universidad Nacional de Entre Ríos dominiquerrichard@gmail.com Proyecto de Extensión en contexto de encierro dependiente del Área de Comunicación Comunitaria de la Facultad de Ciencias de la Educación, UNER lleva más de diez años trabajando en las unidades penales de Paraná: la Unidad penal de varones N 1 Juan José O connor y la Unidad Penal de mujeres N 6 Concepción Arenal. Actualmente, este proyecto junto con el proyecto Cárcel, Universidad y Sociedad perteneciente a la Facultad de Trabajo Social (FTS), conforman el Proyecto de Prácticas Integrales en Cárceles (PU- PIC). En este marco, en la Unidad Penal de mujeres N 6 se está desarrollando una propuesta de teatro y comunicación, desde la perspectiva de la comunicación comunitaria. El grupo se llama Diverchiques y fue elegido entre todas las participantes del taller. Es a través de esta experiencia que estamos atravesando como estudiantes, que se nos presentan diversos desafíos relacionados a las complejidades de sostener espacios de educación no- formal o alternativa en contexto de encierro. Con esto nos referimos no sólo a la particularidad del edilicia de la Unidad Penal N 6, donde el espacio físico es reducido. Sino, por sobre todo, a las realidades que atraviesan las mujeres privadas de su libertad ambulatoria, realidades que consideramos están necesariamente atravesadas por la problemática de género. El taller de teatro y comunicación Diverchiques busca generar un espacio lúdico expresivo, en donde mediante la música, el baile y el teatro nos animemos a crear otros mundos posibles y a jugar a ser otras/os y con otras/os; en las infinitas posibilidades de nuestra imaginación. A la par del taller y también en el marco del PUPIC, se está desarrollando un ciclo cultural en las unidades penales. Esto permite que las privadas de su libertad puedan no sólo participar como actrices, sino también experimentar y aprender siendo espectadoras. Este tipo de propuestas creemos son fundamentales para garantizar el derecho a la educación y la comunicación; así como también el acceso a la cultura de las privadas de su libertad ambulatoria. 303

306 El ejercicio colectivo del derecho a la educación superior: Presentación de las líneas de trabajo del Programa de Acompañamiento Universitario en Cárceles de la Universidad Nacional de La Plata BASILE, Tristán; GORGONE MACHELLO, Malen tristan.basile@gmail.com En el ámbito de la Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata, dentro de la Prosecretaría de Derechos Humanos, funciona el Programa de Acompañamiento Universitario en Cárceles (PAUC), que tiene como tarea impulsar y coordinar las distintas actividades de la institución universitaria en las cárceles de la región de La Plata, dependientes del Servicio Penitenciario Bonaerense. El Programa busca implementar dispositivos propios para acompañar las trayectorias universitarias cerca de dos mil estudiantes privados/as de la libertad dentro de las cárceles y cuando recuperan la libertad, intentando promover su ingreso, permanencia y egreso en la Universidad Pública. Entre sus funciones centrales, el Programa se propone acompañar las trayectorias educativas de los/as estudiantes privados/as de su libertad y generar condiciones básicas para el estudio en cada Unidad Penal mediante visitas y contactos periódicos y sostenidos a los distintos espacios universitarios estudiantiles en las cárceles, buscando institucionalizarlos progresivamente como centros universitarios. El Programa, a su vez, busca promover la formación y la inserción laboral de los/as estudiantes al recuperar la libertad, intentando complementar trabajo y estudio. Transitar una trayectoria universitaria en contexto de encierro compartida con otros/as estudiantes lleva a que dentro de la cárcel estas personas se identifiquen como un colectivo. Esto los conforma como un grupo, los/as reafirma y les hace generar consensos en contextos de limitación de derechos y distintas privaciones. Esta identidad compartida se ejerce y vuelve realidad partir de concebir a la educación como un derecho social y colectivo, y ya no como una garantía individual, donde las conquistas tienen que ser necesariamente a partir de la organización de los/as estudiantes como colectivo y no solamente como individualidades. Desde el PAUC, y partiendo de esta conceptualización, asumimos que durante el proceso educativo colectivo se puedan problematizar diversas realidades sociales, entre ellas apostamos a pensar alternativas de trabajo. Para que en el pos encierro sea posible promover la continuidad de los estudios universitarios, intentando complementar con la formación de oficios y la inserción laboral. 304

307 Procesos de Docencia y Extensión en Contextos Carcelarios. La experiencia de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto GIANOTTI, Mariana; CALDERÓN, Luciana; ALAMINOS, Florencia; MILANESIO, Mariela marigianotti@yahoo.com.ar La ponencia que presentamos en esta oportunidad es producto del trabajo realizado en el marco del proyecto Facultad de Ciencias Humanas en contextos Carcelarios, que se constituye en un marco institucional orientado a generar condiciones institucionales y académicas que promuevan el acompañamiento a los estudiantes durante sus trayectorias formativas. Para su elaboración se tomaron como base las propuestas y experiencias desarrolladas con anterioridad, a los efectos de avanzar en la construcción de una alternativa ajustada a las condiciones que imprime la situación de encierro y a las posibilidades de articulación interinstitucional entre la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto y el Servicio Penitenciario Nº 6 de nuestra ciudad. Este proyecto plantea alternativas de acción en torno a responder a la demanda específica de un grupo de estudiantes que habiendo concluido la escolaridad media en la modalidad adultos dentro del Servicio Penitenciario, optan por estudiar carreras de grado que ofrece nuestra facultad. En este sentido se están desarrollando procesos de tutoría y acompañamiento académico disciplinar en las carreras de Enfermería y Abogacía. La Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC define sus políticas de gestión en función de tres principios centrales: la defensa de la educación pública, la afirmación de la función social de la universidad, la formación socio crítica del estudiante. Estos tres principios se concretan en programas y acciones que tienden a procesos de apertura y de inclusión cada vez más explícitos. El principio de inclusión educativa se constituye en rector de esta propuesta, considerando además que cada trayectoria educativa se encuentra atravesada por situaciones de índole personal, académica, económica, social y cultural que condicionan las posibilidades de los estudiantes y plantean necesidades educativas específicas a ser atendidas desde propuestas académicas institucionales también particulares. La actual Ley de Educación Nacional (26206/06) reconoce a la educación en contextos privados de la libertad como una modalidad del sistema educativo. Las universidades públicas tienen la oportunidad, así como la obligación, de diversificar sus propuestas educativas en relación a las necesidades que los sujetos en situación de cárcel plantean. Este proyecto se plantea como un proceso de aprendizaje situado, tanto para los profesores como para las instituciones que interactúan para el logro de objetivos comunes. 305

308 Talleres de Lectura en contextos de encierro PEREYRA, Verónica; GIMÉNEZ, Belén (estudiante) Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER verope11@gmail.com La Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales desarrolla desde hace años el Programa LA FHAYCS en contextos de encierro. En ese marco, en articulación con las cátedras Didáctica de la Lengua y la Literatura y Taller de Acción Educativa del Profesorado de Lengua y Literatura se han propuesto talleres de lectura en las Unidades Penales 1 y 6 de la ciudad de Paraná. Las experiencias desarrolladas no sólo han sido espacios de socialización y circulación de conocimientos para los internos de las unidades penales, sino intensas trayectorias formativas para los estudiantes de la carrera, que se han sensibilizado profundamente con la dimensión emancipadora que la educación y el arte tienen, sobre todo cuando se trata de generar oportunidades para quienes estos bienes culturales han sido retaceados. Y ese es el rol que asume nuestra Universidad Pública, como promotora del respeto a los Derechos Humanos y como institución encargada de garantizar el derecho a la educación de personas privadas de su libertad ambulatoria. Desde esta perspectiva político-pedagógica, el Programa se inscribe en el marco de los proyectos que genera la Facultad, para la restitución de derechos de aquellos sectores más postergados de nuestra sociedad, entre ellos, la población alojada en las Unidades Penales. Los talleres de lectura vienen a sumarse a esta propuesta, ofreciendo espacios en el marco de la escolaridad primaria y otros de asistencia libre, tomando como punto de partida la idea de que la Literatura permite pensar que el mundo, la vida y la sociedad pueden ser diferentes. La lectura, en ese sentido es una puerta abierta a las posibilidades de cambio social y emancipación. 306

309 El derecho a la educación: controversias, resistencias y prejuicios en relación con el Programa Universitario La Facultad de Humanidades en contextos de encierro ADDIECHI BARRAZA, Florencia; BIORDA, Virginia; MONTAÑANA, Ivana; SATTO, Mariela Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER faddiechi@hotmail.com Mediante la creación e implementación del Programa La Facultad de Humanidades en contextos de encierro la UADER reafirma y extiende su compromiso por el reconocimiento del derecho a la educación y la FHAyCS -en tanto institución formadora de formadores- refrenda su responsabilidad en la formación de docentes comprometidos en la tarea de la inclusión educativa y cultural de todas las personas. La FHAyCS entra a la cárcel y lo hace con una mirada profundamente política: reconociendo como iguales a aquellos a los que el sistema legal encierra y separa, y acogiéndolos como miembros plenos de su comunidad. En ese acto de filiación simbólica, la universidad y los universitarios adquieren el compromiso de no reproducir el aislamiento de la cárcel, ya sea invisibilizando a aquellos a quienes recibe u operando bajo los esquemas y representaciones habituales que diferencian a los de adentro y a los de afuera y normalizan conductas discriminatorias. El desafío es, pues, que los avances institucionales (en los programas que se impulsan, en las normas que se dictan, en los dispositivos que se diseñan) se correspondan con las prácticas de sus miembros y que las expresiones y comportamientos discriminatorios sean desarticulados y completamente erradicados. Si en tiempos calmos la corrección política pone un cepo a manifestaciones individuales y colectivas abiertamente discriminatorias, y los consensos sociales acerca del reconocimiento de ciertos derechos parecen firmes, las crisis muestran descarnadamente lo difícil que es eliminar violencias y conductas discriminatorias históricamente arraigadas y naturalizadas. En esta ponencia se analizará, precisamente, cómo en un momento fuertemente conmocionante para la sociedad uruguayense como fue el femicidio de Micaela García en abril del 2017, la pertinencia, legitimidad y viabilidad de un programa a favor de los derechos educativos de las personas privadas de su libertad fue puesta en tela de juicio mediante acciones y expresiones de miembros de la comunidad universitaria. A partir de los testimonios de los involucrados en los hechos (estudiantes del Programa, estudiantes de la sede, docentes y autoridades) se reconstruirá lo sucedido como la vía para visibilizar y problematizar la distancia que se verifica entre el reconocimiento formal de un derecho y las prácticas efectivas que despliegan los sujetos, particularmente en circunstancias críticas en las que la cotidianidad se rompe. 307

310 El teatro de calle en el encierro: una paradoja de la libertad RIGHELATO, Paula Universidad Nacional de Entre Ríos El teatro es para todos. Todos podemos hacer teatro. Todos podemos ver funciones, ser críticos, tomar herramientas de una puesta. Romper prejuicios, brindar herramientas de comunicación, habilitar lo que se quiere decir, crear posibilidades. Ver límites, quebrar miedos y brindar algo que en las unidades penales casi no existe: confianza en el otro y compartir. Que es el teatro para alguien que nunca en su vida transitó espacios donde ese bien circule? El teatro de calle rompe la cuarta pared que excluye la mirada de los creadores de ficciones para con el público y habilita lenguajes e historias que pertenecen a lo popular: lo cotidiano, lo que pasa a diario, lo que alegra y lo que duele. Los recuerdos, lo aprendido y lo olvidado, que vuelven a traerse a la memoria. El rito, el encuentro, la fiesta. Este es el marco de la propuesta llevada adelante durante 2017 y 2018 en la Unidad Penal Nº1 de Paraná (Entre Ríos), dentro de las actividades del proyecto de extensión Universidad y cárcel: Bitácoras y nuevos rumbos (1) que la Facultad de Ciencias de la Educación de la Uner lleva adelante desde 2005, con diferentes talleres. El planteo es ofrecer a los internos un taller de teatro a fin de adquirir herramientas que colaboraran en su desenvolvimiento, durante la presentación de la Radio Abierta Chamuyo FM (2) Un espacio no convencional, con participantes que no son actores y que son parte -privados de la libertad-, de una propuesta que busca brindar herramientas de comunicación. Se convocó a los internos a hacer y ver teatro con el dictado de un Taller de Teatro y Radio; y se organizó un Ciclo Cultural que acercara una vez al mes diferentes elencos con propuestas teatrales para enriquecer la mirada : formas, palabras, canciones, lugares reales e imaginarios, historias de vida guionadas o nacidas de trabajos de improvisación. La intención es habilitar una forma de comunicación nueva para los participantes: sin la cuarta pared, sin muros que limiten sus miradas... un espacio de LIBERTAD. 1-Proyecto de prácticas integrales & territorios Universidad y cárcel: Bitácoras y nuevos rumbos del Área de Comunicación Comunitaria de la Facultad de Ciencias de la Educación (Uner). Esta iniciativa trabaja en pos de brindar herramientas de comunicación a los internos de la Unidad Penal desde Espacio de Radio Abierta que muestra el resultado del trabajo llevado a cabo por el equipo de extensión de la FCE durante el año en la Unidad Penal, con la participación de internos, familiares y otros invitados. 308

311 Colectivo de Mujeres privadas de la libertad. El Derecho a medidas alternativas de privación de la libertad GARCÍA, Lucia luciatandilcine@hotmail.com.ar UNICEN; UNSAM (DIPECE) A partir del Proyecto Entrecruzarte, Colectivo de Arte en cárceles, de la Secretaria de extensión de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, se busca problematizar las urgencias que atraviesa el colectivo de mujeres judicializadas, tanto en cárceles, como con medidas alternativas de privación de la libertad. Colectivo estructuralmente vulnerado y marginado. El trabajo surge a partir del recorrido realizado en la Unidad Penitenciaria Bonaerense N 52 de mujeres de la ciudad de Azul, el acompañamiento a aquellas mujeres que cumplen una medida alternativa de privación de la libertad, como lo es el arresto domiciliario y el surgimiento de una nueva problemática; estar detenida en mi propia casa, sin el acceso a la salud, la educación y el trabajo. Es por esto que la siguiente ponencia pone principal foco en la necesidad imperiosa de otorgar medidas alternativas de privación de la libertad a los sectores más vulnerados, pero garantizando sus Derechos Constitucionales y los de sus hijxs menores. La medida del arresto domiciliario, a pesar de no estar reconocida aun como Derecho Humano, debería ser la primera opción del Juez a cargo en los casos especiales que menciona la Ley Nacional de ejecución de la pena Nº 24660, en su artículo Nº 32; mujeres embarazadas, madres con hijos menores a 5 años, mujeres mayores de 70 años, con una enfermedad y, aunque la Ley no lo mencione, madres jefas de hogar con hijos menores sea cual fuera la edad. 309

312 La educación como libertad frente a la educación como aleccionamiento FERNÁNDEZ, Franco Ismael; MORALES, Stefanía Ivonne; PAPP, Florencia, TELLO, Verónica del Valle Secretaría de Extensión Universitaria, UNC derechoapensarenlibertad@gmail.com Entendiendo que las personas privadas de su libertad son sujetos de derechos, quienes tienen restringido durante la ejecución de su pena solamente el derecho a la libertad ambulatoria, en la presente ponencia se abordará a la educación como la base para el ejercicio de los demás derechos, tal como lo plantea Scarfó. Este abordaje se realizará en base a la experiencia del Proyecto de Extensión Universitaria de la UNC Derecho a Pensar en Libertad que realiza talleres de promoción de derechos humanos en la Cárcel de Mujeres de Bouwer, Establecimiento Penitenciario N 3 de la provincia de Córdoba (EP 3). El mismo comenzó a ejecutarse desde hace más de diez años y se encuentra constituido por estudiantes, docentes y jóvenes egresadxs* de diversas carreras. Desde este quehacer extensionista se reflexionará sobre las particularidades que adquiere la educación en contextos de encierro, destacando y profundizando sobre la especificidad que posee en la cárcel de mujeres desde una perspectiva de género. Teniendo en cuenta que todos los talleres que logran dictarse en el EP 3 de Córdoba ingresan por el área de educación, se desarrollarán algunas implicancias que poseen los proyectos que se enmarcan dentro de la educación no formal, tal como el nuestro. Y por último, se compartirán reflexiones sobre los sentidos que giran en torno al derecho de la educación tanto para el proyecto como para lxs compañerxs en situación de encierro. 310

313 Los vínculos de la educación en contextos de rehabilitación CARRIZO, Silvia Departamental de Educación de Jóvenes y Adultos, CODICEN; ANEP (San José, Uruguay) silvialiliancarrizo@gmail.com En Uruguay, los índices de hacinamiento en las cárceles, las pésimas condiciones de reclutamiento, la ausencia de políticas rehabilitatorias o educativas, declaraciones críticas de veedores internacionales llevaron a declarar las mismas en estado de emergencia humanitaria en A ello siguió el proceso de transformación del sistema penitenciario, que entre sus características más importantes se destaca: 1. La participación de los partidos políticos para lograr los necesarios fondos para llevar a cabo la transformación penitenciaria. 2. La incorporación de todas las cárceles del país a un único organismo, el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR). 3. La incorporación de personal civil al trabajo educativo en las cárceles (Operadores educativos). Pocos años después se crea una Comisión de Apoyo a la Educación en Cárceles (CAEC). En 2018 y desde la DSEJA pensamos que no basta con abastecer las cárceles de docentes, educadores/as y programas educativos. Trabajar como educadores en prisiones, es también trabajar la diversidad, la diferencia, el miedo, lo condenable. A veces es enfrentar el horror de los crímenes y seguir teniendo fe en el ser humano. Es aceptar enfrentarse a los discursos justificadores de los culpables sin cambiar en nada sus propias opciones morales. Es interrogarse sobre un futuro mejor sin desconocer el pasado condenable. Además, es preciso tener en cuenta múltiples aspectos para brindar una educación de calidad, aspectos que pasan por los diferentes ordenes: administrativos, económicos, de accesibilidad, de infraestructura, etc. En varios de nuestros centros penitenciarios se han implementado diversos proyectos educativos surgidos del interés de la población privada de libertad, generando propuestas de autogestión con varios educadores, articulando modalidades formales y no formales. Las evaluaciones de estas intervenciones han sido positivas, sobre todo en aspectos cualitativos (enriquecimiento del diálogo, mejor manejo de relaciones interpersonales, reforzamiento de la identidad, reconstrucción de una nueva subjetividad, empatía, pensamiento crítico), dando cuenta de un hacer y pensar sobre una educación que no se aparte de las líneas de los Derechos Humanos. Visualizamos claramente jóvenes y adultos que necesitan herramientas y estrategias que les permitan creer que pueden tener una oportunidad, que logren pensar en un futuro que va más allá de una celda y de los motivos que los llevaron a ese lugar. 311

314 Posibles literarios y escrituras marginales. Experiencias de extensión universitaria en contextos de privación de libertad WILSON, Patrícia Noelia Universidad Nacional de Luján pnwilson@live.com.ar En este trabajo se describirá breve y analíticamente la experiencia de trabajo surgida de talleres de lectura y escritura con jóvenes y adultos neolectores privados de la libertad en el Sistema Penitenciario Bonaerense. Haremos referencia a la articulación entre dos instancias en las que tiene lugar la experiencia (la escuela y el taller), los sentidos de la escuela en la cárcel, quiénes las habitan, y las formas de apropiación y uso a partir del trabajo con los textos, manifestadas en las operaciones subjetivas que tanto la propuesta como sus participantes nos permitimos habilitar. Los talleres aludidos fueron llevados adelante en el marco de actividades de extensión universitaria (1) a cargo de la Prof. Inés Areco responsable del Seminario de Alfabetización y Educación Básica de Adultos de la Carrera Ciencias de la Educación (orientación Educación de Adultos) de la Universidad Nacional de Luján, durante los años 2016 y 2017, y desarrollados en Centros Socioeducativos de Contención de régimen semi cerrado, Alcaidías Penitenciarias y Unidades Penales de la ciudad de La Plata, destinándose entre seis y ocho encuentros semanales de dos horas de duración cada uno. Si bien las actividades de extensión tienen como uno de sus propósitos ofrecer una propuesta pedagógica que surja de los conocimientos que los jóvenes y adultos tienen acerca de la lectura y la escritura, tomando aquellos textos de uso frecuente en el ámbito social, para esta presentación se hará foco en las formas de apropiación y uso a partir del trabajo desarrollado con textos literarios. 1-Formaron parte del equipo docente de estas actividades de extensión las Lic. Inés Areco, Juana Rodríguez Takeda y Patricia N. Wilson. 312

315 Educación Universitaria en Contextos de Privación de Libertad: la experiencia de la FCyT GODOY, Dana; SCOTTA, Carlos Facultad de Ciencia y Tecnología, UADER fcyt_euce@uader.edu.ar Para dar inicio nos parece necesario expresar que la Educación en Contextos de Privación de Libertad es la modalidad del sistema educativo destinada a garantizar el derecho a la educación de todas las personas privadas de libertad para promover su formación integral y desarrollo pleno. En este sentido, como Equipo consideramos a la educación como un derecho que hace a la condición del ser humano y reflexionamos tomando los aportes de Francisco Scarfó en que la misma se presenta como un lugar propio y específico donde es posible pensar una sociedad más justa, más elaborada, más construida, más de todos y de cada uno, más solidaria, en definitiva más humana y, somos nosotros quienes podemos garantizar aquello que el sistema les ha saqueado, admitiendo que el encarcelamiento no debe llevar consigo una privación adicional de los derechos civiles, ya que el único derecho que se priva, al estar detenido, es la libertad ambulatoria. Es en este marco que nos propusimos generar dispositivos que habiliten el acceso, la permanencia y el egreso de los ciudadanos y las ciudadanas que se encuentren privados de su libertad en las Unidades Penales N 1 y N 6 de la Ciudad de Paraná. Dicho Proyecto que se encuadra dentro del Programa de Educación aprobado por el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencia y Tecnología en su reunión ordinaria del 22 de octubre de 2015 comenzó con sus actividades en el año 2011 y actualmente se encuentra creciendo en compromiso, trabajo y desarrollo enmarcado en convenios interinstitucionales que validan esta propuesta, logrando la presencia categórica de la universidad a través de la FCyT INTRA MUROS. Actualmente son dos las carreras que la Facultad de Ciencia y Tecnología ofrece: Licenciatura en Accidentología Vial y Licenciatura en Sistemas de Información y son aproximadamente 16 estudiantes detenidos tanto en la Unidad Penal N 1 de varones como en la Unidad Penal N 6 de mujeres que ejercen su derecho a la educación universitaria, pública y de calidad. Este Proyecto ha sido beneficiado cuatro veces consecutivas dentro del PROGRAMA VOLUNTA- RIADO UNIVERSITARIO de la Secretaria de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, y es a lo que aspiramos año a año ya que el mismo nos proporciona los recursos que promueven, también, el desarrollo continuo, la motivación del equipo de trabajo y el beneficio para los y las estudiantes. Con éste beneficio del Programa se han fortalecido y mejorado los espacios edilicios con el fin de contar con un ambiente propicio para la realización de las actividades educativas planificadas, como así también se ha equipado con elementos informáticos y bibliográficos el SUM ubicado dentro de la Unidad Penal Nº

316 Ser un grupo de verdad, un horizonte posible ROQUEL, Irene, SCHNEIDER, Gretel, PEREZ CAMPOS, Lucrecia Área de Comunicación Comunitaria, Facultad de Ciencias de la Educación, UNER La Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER -a través del Área de Comunicación Comunitaria- propone desde hace 13 años la línea de trabajo en terreno Comunicación comunitaria en cárceles, que interviene en las Unidades Penales de la ciudad de Paraná. El equipo conformado por docentes y estudiantes de las carreras de Comunicación Social, Educación, Gestión Cultural y Trabajo Social, junto a artistas de diversas disciplinas, trabaja junto a personas privadas de su libertad en torno a espacios de comunicación horizontal, participativa y dialógica en el marco de la oferta de espacios educativos y culturales. A lo largo del tiempo, esta línea de trabajo ha intentado integrar las funciones de docencia, extensión e investigación, con el fin de sistematizar, profundizar y difundir el conocimiento producido en relación a la intervención universitaria en los contextos de privación de la libertad desde la perspectiva de la comunicación comunitaria. En este sentido, forma parte del Proyecto de Investigación De qué hablamos cuando hablamos de comunicación comunitaria? Sistematización conceptual a partir de la experiencia del Área de Comunicación Comunitaria (FCEdu-UNER), que plantea una reflexión sobre la comunicación comunitaria y popular como campo específico de la comunicación social. Qué tipo de vínculos se tejen en este espacio de prácticas integrales en las cárceles? Qué rasgos específicos adquieren las intervenciones en estos contextos? Qué comunidad es posible? Qué dinámicas socioculturales facilitan la construcción de un espacio creativo-participativo que pretende ser un grupo de verdad en un ámbito caracterizado por la violencia y el aislamiento? En este trabajo nos proponemos focalizar la especificidad de estas prácticas de comunicación/ educación en relación a otras posibilidades formativas y expresivas que se desarrollan en contextos de privación de la libertad, en la búsqueda de un espacio de referencia y contención que describimos como comunidad. 314

317 Vivencias de una cátedra en la cárcel: Acreditación idioma Portugués LUNA, Héctor Darío Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER hectordarioluna@hotmail.com Desde un primer momento, al leer el titulo, podríamos estar delante de una experiencia o vivencia significativa desde el punto de vista habitual de cualquier materia, tutoría o curso de extensión. Sin menospreciar la enseñanza del idioma y a su vez a otras, se manifestó una situación con sensaciones encontradas que resaltan, desde el lugar como docente, la consideración que ha tomado desde sus inicios hasta hoy dicha cátedra que forma parte del programa la facultad de Humanidades en contexto de encierro de nuestra FHAyCS. Qué significan esas consideraciones para la práctica docente intramuros? Dicha consideración fue dada desde sus comienzos hasta nuestros días por las personas que lo hacen posible como coordinadores, referentes, docentes y alumnos. En sus comienzos en 2012, por el entonces coordinador de dicho programa Lic. Claudio Salvador, la coordinadora de Carrera del profesorado en Portugués Lic. Patricia Ruffini y la Decana Mg. Rosario Badano vieron la necesidad de brindar a los estudiantes de la Unidad Penal n 1 Dr. Juan José O Connor de Paraná el poder cursar en el interior de la cárcel y ampliar la cátedra de acreditación en idioma Portugués. Necesidades mismas de cualquier estudiante que cursa en nuestra facultad. El enseñar un idioma extranjero siempre es un desafío, nuestro sistema educativo apenas en estos tiempos y en algunas instituciones públicas brinda la posibilidad de otros idiomas, además del inglés y que además el idioma portugués esta visto como el idioma fácil o entendible. Estas dificultades hacen que en cualquier ámbito se necesite de un docente que extirpe éstos y otros estereotipos de la lengua portuguesa. Para cualquier docente de lengua extranjera ninguna clase es igual a la anterior y en contexto de encierro todo es cambiante, cambios que se hacen visibles pero que a lo largo de estos 6 años se aprende, se convive, se construye y adquiere significado a lo que se hace día a día. 315

318 Acompañar y tejer trama. La implementación del Programa Nueva Oportunidad en las cárceles del sur de Santa Fe CHIPONI, María S; MIR,Luciana; MANCHADO,Mauricio Programa de Educación en Cárceles, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, UNR mariachiponi@hotmail.com En el marco del convenio firmado entre la Secretaría de Extensión y Vinculación de la Facultad de Ciencia Política y RR.II (UNR) y el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Fe se implementaron, este año, 11 capacitaciones distribuidas entre las 5 cárceles del sur provincial y la Dirección de Control y Asistencia Pospenitenciaria. Partimos de concebir que las cárceles y su plan de gobernabilidad se definen por lo informal y que debido a ello las prácticas laborales, culturales y educativas no suelen ser objetos de programas integrales para su implementación y sostenimiento en el egreso. Por tal motivo, encontramos que el marco institucional descripto genera condiciones propicias para la configuración, el diseño y la implementación de dispositivos que propongan trayectorias vitales y posibles a los/as sujetos/as detenidos/as, desde una perspectiva de derechos, y que se distingan de las lógicas propias del tratamiento penitenciario para las cuales el acceso a estas instancias es sinónimo de beneficio. La implementación del PNO, como programa de inclusión socio laboral, adquiere determinadas particularidades por el contexto de implementación, pero a su vez, por la particularidad de cada una de las unidades penales en que se desarrolla. Además, incluye una multiplicidad de actores e instituciones que intervienen, dotándolo de legitimidad y visibilidad. En el presente trabajo nos proponemos reflexionar y poner en diálogo dos cuestiones. Por un lado, analizaremos desde una perspectiva cartográfica esa multiactoralidad mencionada más arriba, en pos de vislumbrar el entramado posibilitador de una política pública que tensiona sus límites, disputa las lógicas y haceres de las propias institucionales totales, y garantiza y fortalece el acceso a la educación, entre otros derechos. Por otro lado, -y porque resulta necesario reflexionar sobre la propia práctica en tanto intervención de orden político- interpelaremos el rol del acompañante territorial, figura central en el PNO, en su doble composición teórica frente a la cual nos preguntaremos qué supone acompañar y qué sentidos incluye la noción de territorio, como así también por la función en la que deviene como tejedor de lazos. 316

319 Derechos Humanos y Contextos de Encierro MARTELA, Lilian Observatorio de Derechos Humanos, UNRC lilianmartella1@gmail.com El Programa de Capacitación en Derechos Humanos en Contextos de Encierro, propuesto y desarrollado desde el Observatorio de DDHH, surge como consecuencia de la firma del Convenio Específico entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Córdoba y la Universidad Nacional de Río Cuarto. Este acuerdo potencia el objetivo central del Observatorio de impulsar, articular y monitorear las políticas públicas de DDHH. El Programa reconoce la necesidad de revisar la formación y los saberes de quienes trabajan y transitan en las distintas funciones y ámbitos del Servicio Penitenciario, como así también, de la población de internos que habitan las cárceles de la provincia. También reconoce la importancia de mirar las prácticas en el contexto de encierro, no sólo las laborales, sino las prácticas sociales, propias de la interacción humana de aquellos que se desenvuelven en ámbitos donde conviven personas con libertad y personas privadas de la misma. Partimos de la convicción que cuando nos referimos a los internos, nos referimos a personas y a sujetos de derecho, pero con un único derecho del cual provisoriamente no pueden gozar, como es la libertad-, por eso es necesario y a la vez obligatorio garantizar el resto de los derechos que le asisten. En esa dirección, hacer efectivo el derecho a la educación es una acción contundente porque contribuye a la concreción de las políticas humanizadoras y humanizantes en el sistema carcelario, orientadas a la resocialización y la posterior reinserción social de los internos. El presente Programa pone el acento primordialmente en la capacitación desde la perspectiva de los Derechos Humanos, partiendo del presupuesto que los derechos se atribuyen a todos y cada uno de los individuos pero su ejercicio es en relación con otros, en comunidad. 317

320 Familiares de detenidos y detenidas: La prisionización del barrio MARTÍNEZ, Eduardo Área de Derechos Humanos, UNICEN eduardomartinezvp@gmail.com El presente análisis se centra en la investigación basada en la experiencia local a partir de la constitución de FADDET (Familiares de detenidos y detenidas Tandil). La misma se constituyó a partir de la unificación de casos aislados de familiares con algún/a detenido/a con historias y reclamos en común. FADDET se compone por más de 30 Mujeres. Por lo tanto la investigación y la praxis nos permiten develar variables a desarrollar: -La vinculación del sistema penal con los familiares y su entorno. Cuáles son las trayectorias? Estas se diferencian entre teóricas y reales. Las primeras hacen referencia al diseño moldeado por el sistema, como marco electivo, leyes, obligaciones etc. La segunda es la historia real, los caminos recorridos, los subalternos que se denominan no encauzadas, donde se visualiza ausentismo, entradas, salidas, trabajos precarios, desocupación, precarización, cambios reiterados, provocando la invisibilidad progresiva del sujeto. - Cuál es el rol de la mujer y el hogar? Y la vinculación del núcleo con los ámbitos educativos? Retomando los aportes de Duschatzky y Corea (2001), se produce una desubjetivación que interpela al ámbito educativo, que pierde el lugar de pertenencia en relación a las aspiraciones de los sujetos. Se corre el eje de la escuela como un camino de ascenso y progreso, generando una incapacidad de la institución de contribuir a la conformación de la subjetividad de los nuevos actores sociales. Estas nuevas reconfiguraciones producen una transformación de la subjetividad y los sistemas de relaciones sociales, afectando tres pilares fundamentales en la cotidianeidad de los individuos: El trabajo, la escuela y la conformación de roles y autoridades en el núcleo familiar. A partir del análisis de determinadas variables es que se proyectan determinadas líneas de acción para el desarrollo de una organización que inevitablemente es interpelada y moldeada por el contexto histórico. 318

321 La constitución de las familias como sujetos políticos en las disputas por los Derechos Humanos en contexto de encierro ROCCHETT, Natalia; BONANSEA, Ailín Facultad de Trabajo Social, UNLP Como integrantes de un equipo de cátedra (Trabajo Social IV) de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata nos proponemos socializar avances y debates en el marco de un proyecto de investigación realizado durante los años denominado: Políticas Sociales, Trabajo Social y constitución de las familias como sujetos políticos cuyo objetivo principal era: analizar la relación entre situaciones de vulneración de derechos, políticas sociales, Trabajo Social y procesos de conformación de las familias como sujetos políticos, a fin de conocer las estrategias de resolución de las problemáticas que los atraviesan. En este sentido es que hemos seleccionado diferentes organizaciones de familiares que se han organizado para reclamar, denunciar y visibilizar situaciones de vulneración de derechos y exigir su cumplimiento. En el recorrido por la investigación ha sido necesario definir no sólo el concepto de familia sino también de política pública y la relación de tensión entre ambas. Se ha intentado cubrir con las organizaciones entrevistadas, las diferentes áreas donde el Estado debiera garantizar derechos. Para esta ponencia tomaremos las organizaciones de familiares constituidas en función de denunciar y actuar frente a la violencia estatal y tortura sobre los y las sujetos/as encerrados en las cárceles de la provincia de Buenos Aires. Entendiendo que la tortura se hace extensiva a los/as familiares que acompañan a quienes están privados/as de libertad y desde allí elaboran estrategias de lucha. Analizaremos cómo algunas de esas estrategias se encuentran vinculadas al reclamo, otras a la denuncia, a la acción en la urgencia, a la visibilización o a la contención entre ellos, frente a la vacancia estatal en el tema. Entendemos que estas estrategias se llevan a delante a partir de una perspectiva integral de Derechos Humanos y de cuestionamiento a las lógicas represivas desde los diferentes poderes del Estado. 319

322 Experiencias sobre abordaje y acompañamiento a personas privadas de la libertad y sus familias CAPA, Martín; DE CARLOS, Lucía Foro por la libertad y la democracia, Observatorio de DDHH, UNRC foroporlalibertadylademocracia@gmail.com El Foro por la libertad y la democracia nació a principios de 2017 en el seno de los reclamos sociales impulsados por la Carpa Docente (Docentes de UNRC). Rápidamente empezó a trabajar en red para denunciar ante organismos internacionales como CIDH y ONU la ilegal privación de libertad de Milagro Sala, manifestando el rechazo a los intentos de la CSJN de favorecer con el 2 x 1 a genocidas presos, expresarse en relación a la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado y el gatillo fácil a Rafael Nahuel. Paralelamente a ello se fue ramificando en mesas de abordaje de problemáticas locales como la recuperación de la memoria respecto de edificios históricos vinculados a la dictadura militar, temáticas de género, ambiente y una mesa especial que trabaja activamente en el acompañamiento a personas privadas de la libertad por delitos comunes y a sus familiares; todos ellos tienen que lidiar a diario con la burocracia estatal de una institución que no cumple la función prescripta por nuestra constitución Nacional y por la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad N acerca de que las cárceles sean sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos que habitaren en ella, menos aún se da el supuesto objetivo de que se cumpla con la principal función que es la de resocializar al individuo para que luego de cumplida la pena el mismo pueda volver a convivir en sociedad y rehacer su vida alejado del delito. Corte temporal y espacial: El presente trabajo se propone recopilar experiencias colectivas teóricas y prácticas, con un corte temporal desde principio de 2017 a la actualidad, y en lo espacial, referido al territorio de la provincia de Córdoba, en aras de aportar a una reflexión y plantear interrogantes acerca de la misma, favoreciendo el debate e intercambio de experiencias, con el objetivo final de construir herramientas para la reflexión colectiva y posterior diseño de soluciones superadoras a este tipo de conflictos. 320

323 La Olimpíada de Historia de la República Argentina en Contextos de Encierro DIBURZI, Nélida A. F Olimpíada de Historia; Centro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral, Facultad de Humanidades y Ciencias, UNL ndiburzi@gmail.com Si algo conmueve de la emocionante historia de Cristian Roca, es ver la foto de su celda. Hilos de los que cuelgan, sostenidos por broches, afiches, cuadros resumen, fotocopias de los Manuales para Alumnos de la Olimpíada de Historia de la República Argentina. Este trabajo se propone contar experiencias, como la de Cristian, que la implementación de la Olimpíada de Historia en Contextos de Encierro les ha permitido vivir a muchxs alumnxs privadxs de su libertad y nos ha hecho vivir como Equipo Olimpíada El trabajo repasa la Historia de la Olimpíada de Historia en Contextos, los objetivos logrados y no (aún), los temas y problemas propuestos, las palabras de alumnxs y profesorxs tutorxs, prolongación de la voz de quienes organizamos la Olimpíada en todas y cada una de esas escuelas de enseñanza media para adultos, alojadas en los institutos carcelarios. Docentes que le han dicho sí a la Olimpíada de Historia y han abierto de este modo la posibilidad de participación de sus (nuestrxs) alumnxs. La exposición se detiene por el valor del encuentro personal - en la narración y valoración de la entrega de premios a lxs alumxs ganadorxs de la Instancia Nacional de la Olimpíada Ocasión que nos permitió, hasta ahora por única vez, visitar las cárceles en las que se encuentran, en diferentes localidades del país. Porque consideramos a la Educación Pública como Derecho Humano irrenunciable, reforzamos a través del trabajo que día a día lleva adelante el Equipo Olimpíada, nuestro compromiso por mantener nuestra Propuesta, en momentos en que la Educación Secundaria en Contextos de Encierro no cuenta con demasiados apoyos vista, además, la interrupción de la relación con nuestro interlocutor institucional como lo era la Modalidad Educación en Contextos de Encierro del entonces Ministerio de Educación de la Nación 321

324 La ejecución de la pena privativa de libertad de las personas LGBTI a la luz de los derechos humanos LAZZANEO, Juan Ignacio Ministerio Público de la Defensa de Entre Ríos jlazzaneo@gmail.com He decidido realizar este trabajo a efectos de individualizar cuáles han sido las vulnerabilidades por las que atraviesan los colectivos de personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales (1) de aquí en más LGBTI Puntualmente, como bien refiere el título de este artículo, el análisis se realizará en el marco de la ejecución de la pena privativa de libertad de este grupo de personas, intentando hacer esencial hincapié en cuáles son los derechos humanos que se menoscaban en términos cuantitativos y cualitativos por pertenecer a este colectivo y que su desarrollo vital y cotidiano transcurre en el ámbito del encierro. Asimismo, examinaré distintos documentos internacionales, tanto en el plano de Naciones Unidas (ONU), como en el ámbito americano (OEA), a fin de precisar y hacer conocer al lector algunos conceptos que tal vez no suelen estar del todo delimitados, menos aún en el plano de lo penal ejecutivo y el derecho penitenciario.. Una vez identificada la problemática intrínseca del sistema, haré una breve mención a las propuestas y recomendaciones que han sido emitidas desde organismos especializados en el monitoreo y contralor de los derechos humanos de las personas privadas de libertad a nivel nacional. Por otra parte, pero siempre dentro de esta misma inteligencia, analizaré la población carcelaria que cuenta la Provincia de Entre Ríos en la actualidad provincia en la cual resido -, el motivo de la detención y alojamiento de estas personas, el marco normativo en el cual encuentra sustento determinadas prácticas llevadas a cabo por el Servicio Penitenciario Provincial. Por ultimo, de la visualización de afectación de derechos humanos vulnerados, realizaré las conclusiones y propuestas pertinentes a efectos de mejorar el actual sistema de ejecución de la pena privativa de libertad para estos colectivos amparados por la normativa internacional y nacional en materia de derechos humanos de personas LGBTI. 1-Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Orientación sexual, identidad de genero y expresión de genero: Algunos términos y estándares relevantes. En dicho informe se ha sostenido que... La denominación de una persona como lesbiana, gay, trans, bisexual o intersex asegura el reconocimiento legal de su orientación sexual, identidad de genero y/o expresión de genero como elementos legalmente protegidos para la construcción de su identidad los cuales han estado tradicionalmente invisibilizados ; reconoce la discriminación histórica a que han estado sometidas las personas que se identifican de esta manera; y las dota de protección 322

325 El aula de la escuela de cárcel, donde los saberes se intercambian SCHNEIDER, Gretel Universidad Nacional de Entre Ríos Podemos decir que el objetivo de la escuela es proporcionarle a los alumnos los saberes que necesitarán para la vida. En este artículo nos ocuparemos de la interacción educativa que se realiza en las aulas de la Vicente López, una escuela primaria que funciona al interior de la Unidad Penal N.º 1, la cárcel de varones más grande la provincia de Entre Ríos. A través de un relato etnográfico, nos adentraremos en las formas en que son apropiados y significados los saberes escolares que proponen los docentes en los tres niveles de la educación ciclada que ofrece la escuela. En este sentido, los estudiantes afirman que en la escuela aprendemos un 50% de nuestros maestros y otro 50% de nuestros compañeros, de qué manera se entretejen y relacionan estos saberes y qué significa aprender para ellos? A través de distintas escenas de las clases, nos ocuparemos de cómo los estudiantes resignifican los saberes escolares de acuerdo a sus intereses y cómo el recurso más valioso de la escuela es la manera en que despliegan la imaginación y la creación en los momentos de aprender y encuentran las maneras de apropiarse de lo que se presenta como contenidos. Uno de los atajos predilectos es el humor. A su vez, saber leer, escribir y argumentar es una herramienta que encuentran en la escuela para hacer los escritos que necesitan en el proceso de progresión de la pena: como solicitudes de acercamientos familiares y otros beneficios. Este saber es de lo más valioso allí, por eso es que en clase se demanda compartir algunos temas específicamente y la propuesta curricular es flexible y está siempre en construcción. 323

326 Educación en Contexto de Encierro y Derechos Humanos. Educación, instituciones y sujetos privados de la libertad MONTERO, Griselda Vanesa; ALCOBA, Arnoldo Javier ESJA N 6 AMANDA MAYOR (Unidad Penal N 6 Femenina Paraná) javier_alcoba@hotmail.com La Educación debe producir cambios y transformaciones positivas en la vida de las personas. Sin educación es imposible el desarrollo personal y social del individuo. El proceso educativo en sus diferentes niveles debe ayudar a desarrollar y potenciar las habilidades, destrezas, capacidades, aptitudes y actitudes del sujeto educativo. La educación es un bien público y un derecho personal y social, es la variable clave para el desarrollo de la Nación. El Capítulo XII de la Ley Nacional de Educación n refiere a la Modalidad Educación en Contexto. El sentido de esta Modalidad en el Sistema Educativo Argentino, tiene raigambre constitucional y es el ejercicio al derecho de enseñar y aprender consagrado en el artículo 14 C.N. La educación pública es para todos/as incluyendo a las personas privadas de su libertad. Al tiempo que se sancionaba esta valiosa ley, Daniel Filmus sostenía: Tenemos muchas incertidumbres respecto del futuro de la humanidad y de la Argentina, pero también poseemos una certeza fundamental, sea cual sea ese futuro, la educación, la cultura, la ciencia y la tecnología jugarán un papel determinante para su configuración. Es tal la trascendencia de la educación como variable clave en el contexto de privación de la libertad, que la transformación hacia el cambio de cada sujeto depende de ella. Es la llave que abre la puerta hacia la libertad más plena que la que brinda la finalización de una pena. En Entre Ríos se está trabajando fuertemente la ECE desde diversas instituciones, de manera coordinada, conjunta e interinstitucional; presentaremos en esta mesa de trabajo una interesante experiencia que desarrollamos en nuestra institución escuela desde la educación popular, la justicia educativa y el cuidado pedagógico a las trayectorias educativas como premisa fundamental, implementamos diversos proyectos institucionales Es posible ayudar a cada estudiante a valorar su trayectoria educativa? Cómo cuidar pedagógicamente de cada una de ellas? Cómo intervenir frente a casos de interrupción de una trayectoria educativa? Qué sucede puertas afuera de la escuela, en el encierro el tiempo en que conviven con las otras internas? Cuánto influyen unas sobre otras? Cómo accionar para favorecer la permanencia en la modalidad el sistema educativo? Qué índices estadísticos existen frente a problemáticas como el abandono escolar o deserción en las escuelas del contexto? Cuántos estudiantes interrumpen su trayectoria educativa y por qué causas? Estas preguntas son solo algunas de tantas que abren un campo de estudio hacia la realidad de las escuelas cárcel. 324

327 MESA 28 UNIVERSIDAD, SOCIEDAD Y EL DERECHO HUMANO A LA COMUNICACIÓN Coordinación: SEL, Susana; GASLOLI, Pablo UBA / UNA susansel@gmail.com; pablogasloli@gmail.com Fundamentación A partir de 2015, con el cambio de gobierno, se produjo un fuerte retroceso en los procesos de democratización comunicacional iniciados con la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual sancionada en 2009 enfocada en el Derecho Humano a la Comunicación. Medios gráficos y audiovisuales comerciales y públicos refuerzan la versión neoliberal y anulan la voz de periodistas y programas críticos. Desde las redes sociales surgen iniciativas complementarias con universitarios, colectivos y medios populares (alternativos, comunitarios) en performances artísticas que asumen las denuncias de los hechos que no tienen difusión mediática. De ese modo dan visibilidad -y documentan- temáticas culturales, de derechos humanos, de género, sobre la situación político-económica, contra la represión y las políticas públicas regresivas. Estas acciones, catalogadas como acción poética, son también formaciones que asumen los discursos sociales ligados al ejercicio de la libertad de expresión en un contexto de censura y que intervienen activamente en la disputa por los significados y los procesos de significación. Convocamos a presentar trabajos que releven acciones y propongan reflexiones sobre el Derecho a la Comunicación en esta etapa. 325

328 Radio Almafuerte. Una experiencia de comunicación en el espacio escolar y comunitario CASTAÑO, Esteban Escuela Normal Rural Almafuerte, Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER esteban_cast@hotmail.com Durante el año 2008, desde el Área Comunicación, se crea un proyecto de radio que favoreciera la lectura, escritura y expresión. Hacia el 2009, la propuesta se amplia y encuentra la posibilidad de crecimiento en la Segunda Convocatoria del Voluntariado Universitario. De un total de 650 proyectos de extensión presentados en todo el país, el proyecto La radio como herramienta educativa, fue seleccionado en el tercer lugar. Con tecnología adecuada, distintos cursos comenzaron a realizar sus prácticas de radio. Los jóvenes hacían programas, con llamados telefónicos (imaginarios), transmitían mensajes y saludos, leían noticias, entre otras cosas. Esta experiencia se complementó con visitas a medios e instituciones como LT14 Radio General Urquiza, el Centro de Producción de radio de la Facultad de Ciencias de la Educación, etc. Radio Almafuerte se fue consolidando en la vida de la escuela. La radio constituye una herramienta que permite que los alumnos se formen, informen, desnaturalicen los discursos de los medios dominantes, intercambien opiniones, promuevan la participación social o reclamen sus derechos, reflexionen sobre los problemas de su comunidad. Para Mario Kaplún, la educación radiofónica, debe ser entendida no sólo en relación con las emisiones especializadas que imparten alfabetización y difusión de conocimientos, sino también, con todas aquellas que procuran la transmisión de valores, la promoción humana, el desarrollo integral del hombre y de la comunidad; las que se proponen elevar el nivel de conciencia, y convertir a cada persona en agente activo de la transformación de su medio cultural, económico y social (1994). En el 2011, el proyecto escolar fue seleccionado nuevamente por el Programa de Voluntariado. Se crea, entonces, el Centro de Producción en Audio. Teniendo en cuenta esto, hacia el año 2012, la Escuela Almafuerte implementó en la Orientación Humanidades, la Formación Complementaria en Comunicación, que comprende talleres curriculares de producción radial, audiovisual, digital, gráfica y de redacción. Durante el2014 y 2015, y en el contexto de la nueva ley de medios, se comienza a pensar la necesidad de una radio propia. El 6 de mayo de 2015, en coincidencia con el cumpleaños de la Escuela, nace RADIO FM ALMAFUERTE Radio Almafuerte se inscribe en este marco de sentidos, historias, desafíos, los cuales intentan contribuir al mejoramiento de la educación y la comunicación, así como al desarrollo cultural de la comunidad. 326

329 Espacios de poder BOLCHINSKY, Mario Universidad Nacional de las Artes Entendemos que la producción artística se engloba en lo que denominamos producción social de sentido. Es decir que remitiendo al contexto socio-cultural que lo produce, el arte es n campo sujeto a las tensiones y luchas de poder; siendo atravesado por los procesos comunicacionales que marcan nuestro tiempo y lugar. En este sentido a partir del cambio de gobierno en el 2015, esas luchas muestran un claro cambio y retroceso de los procesos de democratización de la producción y circulación audiovisual. Este trabajo quiere focalizarse en algunas articulaciones del sistema de arte con estamentos del poder real, que se entretejen entre lo público y lo privado. Estas relaciones sirven para mostrar por un lado, cierto imaginario de lo que somos según el modelo de país que quiere imponerse. Y por otro, ayudando a ocultar e invisibilizar la manifestación de otros mundos posibles que esa imposición ejerce. Tomando algunos ejemplos del arte, queremos proponer una mirada crítica que emparenta producciones artísticas de distintos momentos históricos, que darían cuenta de una continuidad ideológica presentada en las manifestaciones estético-políticas. El proyecto agroexportador de la generación del 80, podría ser una matriz conceptual que podría estar replicando sus metáforas epistemológicas en el sentido de Umberto Eco, en el presente. En todo caso nos proponemos observar algunas producciones estéticas de imaginarios de país históricamente familiares. Y de como ciertos estamentos culturales se reciclan, para mostrar y mostrarnos en espejos carentes de inocencia alguna. Proponemos un acercamiento a las imágenes visibilizadas para no solo interpretarlas según nuestro posicionamiento en el sistema educativo universitario, sino también reflexionar sobre los mecanismos culturales que naturalizan las producciones del arte. 327

330 Tres añitos y el bicho no aparece CALDARONI, Mario; POSTOLSKI, Glenn UNLZ; UBA glennalpost@gmail.com El presente trabajo plantea una revisión crítica sobre las diferentes regulaciones adoptadas de forma directa o indirecta que impactaron sobre el sector de la comunicación social en la Argentina a partir del cambio de la administración gubernamental producida el 10 de diciembre del Desde el inició de la administración del presidente Mauricio Macri se puede rastrear un conjunto de normativas que dan cuenta del cambio de paradigma en torno a la comunicación que había marcado las políticas públicas del área en el momento político anterior. Tomaremos como eje del trabajo los decretos, resoluciones y las modificaciones ministeriales. A ello le sumaremos una mirada compleja y transversal sobre las políticas implementadas en términos económicos y como su combinación tiende a fortalecer y potenciar a los grandes players del sector en detrimento de las organizaciones libres del pueblo, principales sujetos de la política precedente. El recorrido nos permitirá poner en tensión la idea del desplazamiento del paradigma de la comunicación como derecho humano fundamental, tanto colectivo como individual, por un nuevo paradigma centrado en la lógica mercantil, con implicancias directas en el funcionamiento del sistema. El resultado de la arquitectura legal desplegada en este corto pero intenso período permite visualizar un escenario de medios más concentrado, más internacionalizado, más hegemonizado por un relato único y menos democrático. 328

331 Restricciones y desafíos para los nuevos sujetos de la comunicación masiva en el marco de la regresión de derechos en Argentina ROSSI, Diego Universidad de Buenos Aires dondiegorossi@gmail.com En el caso argentino de las políticas del audiovisual y las telecomunicaciones, los procesos de democratización de la comunicación han sido seriamente amenazados por regresiones en materia de derechos a la emisión, distribución y recepción de contenidos en pujas intersectoriales donde el Estado resulta árbitro con intereses cruzados con las principales licenciatarias, productoras y distribuidoras de contenidos. A la primera avanzada al filo de la ilegalidad en diciembre de 2015, vía un decreto de necesidad y urgencia que modificó sendas leyes de Servicios de Comunicación Audiovisual y Argentina Digital sancionadas por el Congreso en 2009 y 2014, le siguieron medidas re-regulatorias por vías reglamentarias que consolidan un panorama privado comercial híper concentrado, con medios y productoras del sector público fuertemente condicionadas y líneas de fomento sub ejecutadas por el actual Gobierno nacional. De todas formas, el entramado no comercial, PyME y comunitario, como otros ejercicio de ciudadanía en resistencia no están borrados del mapa. Ya sea por la lucha de ampliar o actualizar derechos en plataformas digitales, como por la necesidad de defender lo conseguido en campos en disputa, el accionar coordinado de organizaciones sociales de amplio espectro (DDHH, movimientos de base, CELS y otras, algunos sindicatos, la Coalición para la Comunicación Democrática, etc.), han readaptado su articulación para defender la institucionalización de valores y programas quizás impensados en ciertos gobiernos constitucionales anteriores a La ponencia rescata el activismo y la militancia pacífica y constante de grupos quizás numéricamente poco masivos, pero con fuertes cargas simbólicas que, además de la reparación en sí misma, trascendieron en la articulación por garantía de derechos de asociación, libertad de expresión, no represión de las manifestaciones públicas, garantía de derechos de minorías o sectores invisibilizados. Desde el lado de la construcción del sentido común hegemónico para la validación e incidencia de la acción conectiva, se previene sobre el corrimiento de los conceptos de ciudadanía comunicacional hacia las audiencias consumidoras, así como la restauración de nociones de libre flujo de la comunicación (esta vez sobre Internet) como justificación de autorregulaciones de consorcios globales o de inhibición de una mirada pública garante de derechos. 329

332 Manifiesto al eventualismo: por un estado sísmico del Espíritu ELÍA, Camilo Universidad Nacional de las Artes Qué es esa energía de fondo que se manifiesta bajo tantas formas? Es posible representar al espíritu que da sentido a la realidad? Puede esa cualidad esencial replicarse? Cuál es la función del Arte, o cuál es la Naturaleza del Arte? Democratizar la mirada será la nueva forma de entender el Arte? A dónde tendríamos que viajar para encontrar esa vitalidad, esa sangre, esa savia, ese espíritu que anima y entusiasma? Qué es la potencia que hay por baja que sea y a partir de ahí, de manera tanto inmanente como trascendente, ver qué hacer con eso y como eso puede producir un incremento, una autopotenciación expansiva? Cuál es el ingrediente (alma, elemento, constituyente) común que permite hablar de acontecimiento? El acto de Sospecha que presenta el EVENTUALISMO expone la necesidad de traer a primer plano ciertos ejes como urgencia y recurso para poder habitar tanto radicalmente el mundo como así también en forma de resistencia. Opera como Manifiesto. No intentará responder a las preguntas arriba citadas En el horizonte actual, el Eventualismo se dispone a: -Retomar en discurso para la acción y la reflexión los conceptos de: Potencia, Fuerza y Acción. -Retomar la postura del Espíritu: abordando una posición espiritual, más allá de dogmas, religiones y estéticas que tienden a la cristalización y por consiguiente a la anulación de los potenciales liberados del individuo para su aproximación a la Otredad. -Proponer una fuente de Energía que permita recuperar aspectos fundamentales- existenciales del Acontecer o del Evento en el fenómeno Creativo del Arte y en la Vida en tanto repensar el encuentro entre lo Humano y la Naturaleza. -Combatir el estado actual del acceso al Poder a través de la perdida de sentido desde la manipulación en la producción por parte del Neoliberalismo atravesando las formas de producción artística y como generar un eje para poder entrar en un estado de resistencia a tal fenómeno sistemático. - Poner en primer plano la necesidad de elevar el valor a tres recursos que son ejes tanto en el Arte actual como en la vida de los individuos: La Atención, la Intención y la Dirección. - Poder generar una ponencia donde se aproximen los concurrentes a una necesidad de replantearse la Unidad en la Diversidad, más allá de un pensamiento binario, que además constituye históricamente la conciencia argentina y de variadísimas mentes a lo largo y a lo ancho del Mundo. -Dar herramientas para la protección psíquica y la potenciación creativa de los individuos retomando la tensión de lo Colectivo en forma Horizontal. 330

333 El rol estratégico de las artes en defensa de la educación y sus dinámicas de comunicación CASTRO, Alejandra Silvana; FIDANZA, Mercedes Universidad Nacional de las Artes castro.silvana1974@gmail.com; mf.mercedesfidanza@gmail.com La Educación Superior en Latinoamérica es un bien público social, un derecho humano y universal y un deber de los Estados (1). Sin embargo, en nuestro país y en los últimos 2 años y medio atraviesa una serie de ajustes que demuestran que el actual gobierno planificó e intenta instaurar un cambio de paradigmas políticos y distributivos. Para este trabajo nos hemos propuesto rastrear distintas expresiones colectivas representativas del sentido que emerge entre los agentes de las Universidades Públicas. Son producciones artístico-políticas, que podrían pensarse desde el campo artístico y su articulación política, pronunciadas desde el interior de la vida universitaria, hacia el exterior de esta, ocupando y accionando en el espacio público. Configuran un testimonio. Analizaremos manifestaciones que conforman un cuerpo social activo y comprometido por hacer visible y denunciar los recortes presupuestarios, las pérdidas de derechos adquiridos y las medidas represivas. que enlutan este presente. Los medios de comunicación hegemónico poco espacio ofrecen a estas problemáticas instaladas. Son aparatos de desterritorialización. Por ello, estas acciones interactúan, se multiplican y emergen de las pasiones dando materialidad a las políticas que deseamos los artistas, docentes y trabajadores de la educación. Todas ellas, nacen de pactos colaborativos y compromiso comunitario, conformando un conjunto de pensamientos que evidencian la construcción de nuevos relatos y enunciaciones, contrahegemónicos y emancipadores de las lógicas neoliberales. 1-III Conferencia Regional de Educación Superior para América Latina y el Caribe Declaración Córdoba, Argentina, 14 de junio de

334 El arte popular: invisibilidad de murgas porteñas ARRAGA, Cristina; BARRIONUEVO, Romina Universidad Nacional de las Artes El Proyecto de Investigación: Crónica visual de las agrupaciones de carnaval porteño. Conformación de un archivo documental-estético. Parte 2, acreditado en la UNA nos convoca, no sólo a la tarea de investigación, sino la tarea política de hacernos cargo desde el arte instituido, de lo popular y de lo comunitario. Y podríamos preguntarnos por qué? ya que es indudable el carácter popular y de derechos que lleva implícita cualquier práctica artística. Intentando una posible respuesta, diríamos que es una pregunta que debieran hacerse las instituciones, y al observar que no lo hacen ostensiblemente, podríamos deducir su concepción de arte y las expresiones populares, cuestión que ahora dejaremos abierta a futuras reflexiones. En otro sentido, nos parece interesante mirar a los organismos internacionales y sus pronunciamientos acerca de los temas, referidos al arte, porque es una forma de observar la dimensión que toman dichos temas en esos organismos regionales o internacionales, por lo tanto repasemos las declaraciones que constituyen el aspecto formal y normativo de la cuestión del arte y sus diferentes prácticas: La Declaración Universal de Derechos Humanos (1) expresa en su Artículo Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten. 2. Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora. En el inciso 1 del artículo citado algunos términos delatan las concepciones que conllevan y abrimos una pregunta: las artes están solamente vinculadas al goce y las ciencias al progreso y sus beneficios? El arte como campo de la cultura y nosotros como sujetos de la cultura aún no estamos incluidos en los beneficios del saber y construir mundo desde el campo popular? Las manifestaciones del arte popular necesitan anuencia institucional? Y si la obtienen cuentan con la difusión necesaria? Estas y otras cuestiones intentamos abordar en este trabajo. 1-Adoptada y proclamada por la Resolución de la Asamblea General 217 A de las Naciones Unidas, del 10 de diciembre de

335 Acciones poéticas por Santiago Maldonado. Intervenciones en el espacio público MOROCCHI, Lucía UBA; UNA En el marco del reclamo de tierras al grupo Benetton, el primero de agosto del año pasado en Cushamen, provincia de Chubut, la protesta de la comunidad mapuche Pu Lof fue violentamente desalojada por Gendarmería Nacional. Santiago Maldonado participó en esa manifestación y estuvo desaparecido desde ese día hasta el 17 de octubre, cuando su cadáver fue encontrado en el río Chubut. El presente trabajo despliega un breve análisis sobre algunas acciones poéticas llevadas a cabo por colectivos artísticos estudiantiles y populares cuyo propósito fue reclamar la aparición con vida de Santiago Maldonado. Para promover la participación activa de los ciudadanos y con ella la elaboración colectiva de sentido, estas intervenciones artísticas hicieron uso del ámbito urbano como lugar de experimentación e intercambio, formaron parte de los medios alternativos de información frente al silencio y la tergiversación propuestos desde los medios de difusión hegemónicos. La selección de acciones que presento agrupa diversas técnicas, las que permiten la producción y difusión de obra en el espacio público y otras que mediante la alteración y combinación de elementos propios del paisaje urbano alcanzan a expresar nuevos sentidos. En este escrito planteo examinar el concepto de acción poética como forma de manifestación artística y abordar su relación con la denuncia y la memoria en la historia argentina de los últimos años. En el mismo orden, propongo retomar las ideas de Bourriaud para referirme a estas manifestaciones como intersticios sociales, en tanto pueden caracterizarse por favorecer un intercambio humano diferente al de las zonas de comunicación impuestas. Considero indispensable que las ciencias sociales promuevan el estudio de los contextos, ideas y soportes materiales puestos en juego en estas acciones artísticas para entrever las estrategias comunicacionales que enlazan fuertemente la actualidad política y la poética. 333

336 El derecho a la república: downgrade y actualización del sistema como reencantamiento, trivialismo fundamentalista (CoreData) y comunicación del común en el debate contencioso GASLOLI, Pablo UNA; UBA pablogasloli@gmail.com La comunicación democrática, afectada por las lógicas del capital concentrado que regionalmente desafectó las diversas leyes producidas en los gobiernos democráticos -denominados populistas- supervive aún debiendo desobedecer las regulaciones vigentes que amenazan su existencia. A través de la implementación de discursos, panoramas y narremáticas triviales, los medios masivos construyen juicios sumarios (usinas de significación) sobre asuntos más complejos que involucran a actores políticos diversos de la sociedad. Lo policial, lo íntimo publicitado (o des-virtuado), lo corrupto, la duda, la interrogación son pasto que los media carburan para destronar y desaparecer reclamos totalmente válidos y vigentes. Un recorrido sobre la contienda política latinoamericana a través de los debates, las implementaciones comunicativas, sus sistemas de significación, transmisión, reproducción e interferencia. Un viaje a las personas, a las ideas y a las estructuras actuales de nuestra América. Revisando, precisando y deconstruyendo las tecnologías de comunicación, historizando y dialectizando su uso y sus hallazgos. 334

337 Federalización en el Audiovisual. Posibilidades y concreciones de políticas estatales y organizaciones independientes, para la creación de nuevas miradas GZAIN, Gustavo Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, UNCOMA Las posibilidades de federalización de la producción y realización en un país tan centralizado como la Argentina, de crear y concretar con continuidad en el tiempo comunicaciones audiovisuales profesionales en el interior del país, ha sido una materia pendiente en diferentes épocas del país; la distribución de recursos económicos, técnicos y de capacitación, han influido en las posibilidades concretas de producción y realización federal. Desde esa centralización de los recursos concentrados en Buenos Aires y más específicamente en Capital Federal, la posibilidad de exposición y concreción de nuevas miradas que podrían generar los directores productores y técnicos de las provincias y regiones del interior del país fueron en el transcurso del tiempo casi nulas, y cuando existieron, salvo algunas excepciones no fueron en general tenidas en cuenta, sino más bien invisivilizadas. A partir de la creación de políticas estatales concretas para la federalización del Audiovisual en Argentina, a través de la creación de los Concursos Federales que creo el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) en el año 2011 que permitieron concursar por regiones del país a diferentes proyectos audiovisuales destinando fondos económicos para los mismos si estos eran seleccionados y de la nueva Televisión Digital Abierta (TDA) y una de sus vertientes el plan de Polos y Nodos Audiovisuales, que propuso un modelo de gestión realizado a través de las universidades públicas, abierto a todas las productoras, organizaciones e instituciones que estén relacionadas con la producción audiovisual. Divididos por regiones a lo largo del territorio nacional teniendo como objetivos la realización de nuevos contenidos, nuevos formatos impulsados desde la TDA. De otras líneas de fomento como el FOMECA desde el La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) creada en el año 2009, actual ENACOM, y el surgimiento en paralelo de organismos independientes, formales e informales, de gestión del Audiovisual creados de manera asociativa por audiovisualistas de las distintas regiones del país, desde donde se generan vínculos y posibilidades. La creación del Cluster Audiovisual Patagonia Norte es un ejemplo que reunió y reúne a audiovisualistas del norte de la Patagonia con diferentes grados de experiencia e inserción en el medio, y que está en red con los diferentes Cluster Audiovisuales surgidos en otras regiones del país generando asociaciones y vínculos que potencian y empoderan las ideas y experiencias concretas en todo el espectro posible de acción que contempla el audiovisual. A través de estas posibilidades y de las asociaciones y vínculos de realizadores y organizaciones que surgieron en un tiempo determinado, y que siguieron en muchos casos vigentes -más allá de la discontinuidades en muchos casos de estas políticas estatales-, dieron el marco adecuado para el surgimiento de nuevas posibilidades de producción y realización. Las posibilidades concretas de realización audiovisual que surgieron a partir de estas políticas de estado y de un ámbito propicio para la asociatividad independiente generaron apropiaciones simbólicas y construyeron nuevas miradas renovando y expandiendo los límites y posibilidades del audiovisual nacional. 335

338 Una Televisión Pública para mirarse: La diversidad como parte del derecho a la comunicación en contenidos educativos de Argentina y Ecuador CALVACHE, María Belén Universidad de Buenos Aires mabelcp@yahoo.com Este trabajo da cuenta de cómo los gobiernos neo desarrollistas de Argentina y Ecuador marcaron una línea política en el sector de la comunicación; un claro intento para descolonizar el pensamiento de los países europeos y estadounidenses que se implementó desde la llegada de la televisión al continente, con una producción de contenidos transmitidos en las señales y canales públicos (Encuentro, PakaPaka, Ecuador TV y Educa TV) que reflejaron las problemática sociales de cada uno de los países, con sus características propias y un proceso embrionario de mostrar una cultura de América del Sur. Las temáticas abordadas en los contenidos producidos en los siete años de vigencia de los proyectos de los medios públicos, muestra la puesta en escena de contenidos educativos y culturales que reflejaron la diversidad, la pluralidad, la identidad de las naciones en formatos documentales y seriales para niños y adultos en medios y/o señales públicas procurando cumplir el mostrar la diversidad en contenidos como expresión de derecho a la comunicación, expresada en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (2009) y la Ley Orgánica de Comunicación en Ecuador (2013). 336

339 La construcción de subjetividad, como derecho humano CRESPO, Roberto Universidad Nacional de las Artes La educación es un derecho humano fundamental, en tanto construcción que valora y resignifica la cultura de cada pueblo. La cultura es un devenir, que amerita una educación correspondiente en ese sentido. Consideramos que tanto la una como la otra, no son estamentos rígidos que permanecen inalterables en el tiempo, de ahí que entendamos a la educación como una permanente construcción social, que atienda las necesidades que surjan de las subjetividades manifestadas. Desde siempre, esta idea ha cimentado las vocaciones docentes que apuntan a la inclusión social. Esa mirada, siempre estuvo relacionada con un concepto que rastreamos del pedagogo Paulo Freire, cuando manifestara que: La crisis en la educación, se produce porque los docentes brindan respuestas a preguntas que los estudiantes no han formulado. En nuestro ámbito particular de las Artes Visuales, encontramos que la percepción de las imágenes constituye un fenómeno social, y aquello que se da a ver, está incluido en una trama particular, que en tanto humanos, percibimos desde el entramado de determinaciones que llamamos cultura. En este sentido, frente los modos en que se forman las identidades individuales y colectivas, resulta evidente lo relevante de favorecer el desarrollo de las subjetividades en los productores de Artes. Indudablemente esto cobra especial sentido, ante los diversos aportes que dan cuenta de un presente donde las identidades subjetivas y colectivas se diluyen. Se observa de manera preocupante, la vacancia de propuestas orientadas a favorecer la construcción de subjetividades en los estudiantes de Arte, como alternativa a la reproducción de objetividades históricas. Más aún en el nivel universitario donde el descuido de la subjetividad del alumno, de las particularidades de su cultura y la sociedad de la que es parte es todavía frecuentemente reiterado, así como también se desatiende la capacidad comunicacional de la imagen, entendida en tanto dispositivo y práctica, como un fenómeno social. Cierto es que el entorno cotidiano está lleno de imágenes significativas, pero mucha de la construcción simbólica producida en los ámbitos educativos responde con frecuencia a modelos muy distantes de la experiencia propia del estudiante, siendo esta respuesta sustentada todavía en modelos paradigmáticos, consagrados y estigmatizados. Creemos necesario abandonar el eclecticismo manifiesto en la elección de contenidos a desarrollar, y la valoración desmedida de la auto-referencialidad meramente expresiva en las prácticas áulicas, para favorecer la construcción de una singularidad discursiva en cada estudiante, como mecanismo para el desarrollo de su propia subjetividad. 337

340 Son todos vagos Estigmatizaciones en la producción de noticias sobre protestas sindicales DOBARO, Christian Secretaría de Prensa FEDUBA, UBA Desde el inicio del Gobierno de Mauricio Macri en Diciembre de 2015 se produjo una constante en el modo de narrar los ajustes y despidos de trabajadores, tanto del sector privado como del Estado. En cada noticia se trataba a quienes luego serían ajustados o despedidos como vagos, corruptos o poco productivos y acostumbrados a recibir dádivas del Estado sin hacer nada a cambio. Este trabajo presentará una primera aproximación a estas formas de estigmatización en la prensa y particularizará sobre las ejercidas contra les trabajadores estatales y en particular sobre científicos y docentes universitarios. Sobre el final se argumentará sobre la necesidad de sistematizar un observatorio de la representación de lo sindical en los medios de comunicación concentrados como una forma de observancia del rol de dichos agentes corporativos de comunicación en el funcionamiento de la democracia. 338

341 MESA 29 EL TRABAJO UN DERECHO HUMANO ESENCIAL. HISTORIA, EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS Coordinación: RAMAT, Manuel; GÁLLIGO, Luis Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER / CTA manuram48@gmail.com Fundamentación Desde las lejanas épocas de la Revolución Industrial, el trabajo constituyó una de las aspiraciones más caras a las personas, constituyéndose desde entonces en un gran organizador de la vida personal y familiar. Al mismo tiempo, con el surgimiento del capitalismo, la remuneración justa, las condiciones de trabajo dignas, fueron vistas por los dueños de las empresas como un obstáculo para conseguir mayores ganancias. Comenzó así un período, que se extiende hasta nuestros días, de lucha de los trabajadores, a veces de manera casi solitaria, otras organizadas, por sus derechos fundamentales, y así nacieron los gremios, los sindicatos, que fueron conquistando derechos a través de luchas, movilizaciones, protestas, que en distintas épocas produjeron muchas víctimas entre quienes luchaban por esos derechos. El artículo 23, de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que tiene jerarquía constitucional en Argentina, indica que toda persona tiene derecho al trabajo ( ) y a la protección contra el desempleo. En nuestro país, los trabajadores tienen una larga, rica y en muchos casos dolorosa historia de lucha por sus derechos, y con avances y retrocesos, han logrado conquistas fundamentales que han perfeccionado ese derecho. En la época actual, predomina una concepción neoliberal que domina el mundo, y ve al trabajo como un costo, y a los derechos de los trabajadores como un privilegio, sumado al papel de nuevas tecnologías que desplazan y expulsan a los trabajadores de sus puestos. Frente a esta situación, es imprescindible reflexionar y conocer de dónde vienen los derechos de los trabajadores, cómo fueron conquistados, y cuál es la perspectiva actual. 339

342 Trabajo y Derechos Humanos. El terrorismo de Estado y la organización de los trabajadores PAULÓN; Victorio Secretaría de Derechos Humanos, CTA de los Trabajadores; Comisión directiva, CELS La última dictadura militar (76-83) tuvo como objetivo central transformar radicalmente el mundo del trabajo y sus representaciones. Nunca antes, se había propuesto la clase dominante, un cambio regresivo tan profundo. La articulación entre las fuerzas armadas y de seguridad con más de un centenar de empresas, las más importantes, para reprimir y asesinar delegados y activistas dentro de los lugares de trabajo demuestra que el plan fue compartido entre los grandes grupos económicos, beneficiarios de las concentración que impulsó Martínez de Hoz, al tiempo que buscaron erradicar definitivamente un sindicalismo muy desarrollado que ponía a nuestro país a la cabeza de la región en tasa de sindicalización y representación en los lugares de trabajo. La instauración del neoliberalismo, vigente en nuestros días, fue el comienzo de una puja inconclusa de un modelo de país donde la clase obrera es parte sustantiva de las políticas públicas y otro que las excluye. No es posible analizar el fenómeno del trabajo en el capitalismo observando el destino de cada trabajador sino el devenir del colectivo de la clase trabajadora. Los derechos humanos no son solo los derechos individuales de cada uno sino la resultante de la sumatoria constituye una nueva realidad colectiva. Lesa Humanidad, genocidio, etc son términos referidos no solo al individuo al individuo sino a la humanidad como colectivo. Las políticas económicas desarrolladas por los sucesivos gobiernos desde la recuperación de la democracia han oscilado en esta contradicción. Ajuste, reformas laborales, o restauración de derechos, negociación colectiva etc. El nuevo acuerdo con el Fondo monetario Internacional vuelve a poner esta contradicción en primer plano. La reforma laboras y la reforma previsional, como extensión de ella serán sometidas a tratamiento parlamentario con una visión regresiva y restrictiva de los derechos que encierra. La resistencia que generará transformara necesariamente esta discusión en manifestaciones callejeras, resistencia represión y crisis política. Todas estas cuestiones tienen una larga historia por lo tanto se explican desde la historia del movimiento obrero. 340

343 El mundo devenido irremediablemente otro: Las prácticas de Acompañamiento en procesos de subjetivación en Jóvenes con discapacidad. Una perspectiva interdisciplinaria y de Derecho en la Elaboración de un Proyecto de Vida vinculado al trabajo MAZZON, Ma. Magdalena; MENDIETA, Ma. Luciana; ALBORNOZ, Leandro leandroalborn@gmail.com La siguiente presentación es el resultado de una reflexión surgida del trabajo interdisciplinario que se ha desarrollado a partir de las prácticas con jóvenes con discapacidad intelectual que forman parte del llamado SERVICIO PARA LA VIDA AUTÓNOMA de la Localidad de Ángel Gallardo, de la Provincia de Santa Fe. Lo que caracteriza a estas prácticas es el acompañamiento a jóvenes en el proceso de Subjetivación en sus contextos sociales, articulando la perspectiva de derechos en la elaboración de un proyecto de vida, vinculado al trabajo. La discapacidad ha sido por mucho tiempo no solo vulnerada en sus derechos, sino en el modo de pensar su participación como trabajadores, lo cual impulsa atender a ciertas necesidades a los fines de contemplar abordajes desintitucionalizantes, tal cual lo establecen la Convención de los derechos de personas con Discapacidad y la ley de Salud Mental. El trabajo siempre estuvo asociado a la productividad, y la discapacidad ha estado mucho tiempo oculta por considérasela como aquello que no era funcional con lo social, atentando contra la lógica del capitalismo: cómo articulamos nuestras intervenciones en este nuevo escenario laboral, donde los sujetos con discapacidad desean pertenecer al mundo del trabajo? Vemos en ellos y en las nuevas prácticas ver como el trabajo como Derecho Humano en los sujetos con discapacidad comienza a visibilizarse. Respecto del proceso de subjetivación se puede asentir que es el proceso por el cual nos constituimos con sujetos. Consideramos también que dicho proceso engloba la dimensión intersubjetiva, anclada en la dimensión social por el cual el sujeto se encuentra. Es aquí que el paradigma del modelo de la discapacidad como construcción social tiene su incidencia. Qué lugar tiene lo social en nuestras prácticas y cómo repercute en el proceso de subjetivación del que hacemos mención? Lo social, y el modo de significarlo, provee y dota de sentido por parte del sujeto que acompañamos en la forma de transitar este escenario significante que impulsa al sujeto a la elaboración de un proyecto de vida que lo articula a la perspectiva social. Todo Proyecto de Vida, anudado al trabajo es un proceso que vincula la dimensión subjetiva (Rascovan, 200) donde en estos jóvenes con discapacidad intelectual son acompañados en esa búsqueda que supone la toma de decisiones, poniendo en juego toda una serie de identificaciones en esa vertiente historizante (Piera Aulagnier) a la vez que hace enfrentarlos con el mundo laboral, otorgando (o no) el pleno ejercicio de sus derechos. Esto nos hace pensar en cómo históricamente ha ido variando el modo de pensar a la discapacidad en el plano laboral. 341

344 Los derechos sociales, las organizaciones sindicales del sector público y estamentos legislativos de las provincias PISARELLO, Juan Andrés Abogado, especialista en derecho laboral Las Legislaturas Provinciales dan tratamiento a diversos proyectos de ley. Una de sus potestades es modificar las legislaciones de fondo que tutelan los regímenes de empleo público que existen en cada Provincia. Muchos proyectos de ley que se tratan en las Cámaras Legislativas son regresivos y erosionan el tejido laboral de los trabajadores públicos. Qué hacer en estas situaciones es el interrogante en cuestión. La Provincia de Santa Fe (Argentina) carece de mecanismos consultivos que obliguen a los Poderes Públicos a correr vista a las Organizaciones Sindicales cuando existen iniciativas legislativas de interés del colectivo de los trabajadores. La relación educación y trabajo en la práctica pedagógica del joven Jesualdo Sosa en Canteras de Riachuelo. ( ; Colonia, Uruguay) PONCE DE LEÓN MATA, Elizabeth Centro Regional de Profesores del Suroeste (Colonia, Uruguay) El presente trabajo de investigación (tesis doctoral) se centra en el análisis de la articulación entre educación y trabajo en la experiencia pedagógica del maestro uruguayo Jesús Aldo Sosa (Jesualdo) llevada a cabo en la localidad de Canteras de Riachuelo, entre en el departamento de Colonia, (Uruguay) momento en que inauguraría la construcción de su pensamiento pedagógico. Para ello se analiza dicho momento, que es la experiencia en Canteras de Riachuelo, tomándose como principales elementos para el análisis testimonios de informantes claves (ex alumnos y familiares directos) que se pusieron en diálogo con lo que relata Jesualdo Sosa en el documento Vida de un maestro (1935) trabajándose además con documentos poco indagados en los escritos acerca de Jesualdo Sosa y que fueron aportados por la Dir/a. de la Escuela No.56 ( Libro Diario y Copiador de Notas de la Escuela ) y por una de sus ex alumnas ( Libro Anual de Clases ). Desde el punto de vista metodológico se tomaron aportes de la investigación histórica, del análisis político del discurso (análisis de los documentos) y de la perspectiva etnográfica (recolección de datos). Se emplea el trabajo con fuentes escritas (documentos) y orales (entrevistas a informantes claves, (entrevistas abiertas y semiestructuradas) y no escritas y no verbales (fotografías). 342

345 La lucha por los derechos humanos como punto de encuentro SEYDELL, Alfredo Coordinación de Derechos Humanos, Sindicato de Luz y Fuerza. Córdoba Desde el Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, se visibilizó la necesidad de integrar las actividades propuestas por distintas organizaciones, fundamentalmente de Derechos Humanos, relacionadas con la lucha por Memoria, Verdad y Justicia a raíz de los delitos de lesa humanidad cometidos durante las dictaduras sufridas por nuestro país, y luego con las violaciones a los mismos en la actualidad, por lo cual se decidió conformar la Sub Comisión de Derechos Humanos. Casi de manera simultánea nos dimos la tarea de articular con los organismos de Derechos Humanos de Córdoba, los Espacios de la Memoria y demás organizaciones sociales. No es casual que hayamos comenzado por la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia, esto se debe a la historia de nuestra organización, dado que a partir del año 1974 con la intervención de la provincia de Córdoba en manos de Lacabanne comienza una feroz persecución al campo popular en general y a los trabajadores en particular, situación que se agrava y profundiza a partir de marzo de 1976 con el Golpe de Estado a manos de las fuerzas armadas de nuestro país. Nuestra organización sindical sufrió en el año 1975 la muerte de su máximo líder, el compañero Agustín Tosco y ya en 1976, tanto antes como durante la dictadura, la desaparición forzada de los compañeros Vives, Di Toffino, Caffarati y Brizuela y un sinnúmero de compañeros presos y exiliados. Dado el peso simbólico de la organización sindical por sus históricas luchas, la llevada adelante en la década del setenta y contra las privatizaciones en la década del noventa, decidimos poner a disposición de la comunidad las instalaciones y recursos del sindicato para realizar talleres, conferencias y todo tipo de actividades que tengan como objetivo fortalecer la lucha y rediscutir la temática de Derechos Humanos. Podemos decir, a cinco años de la creación de la Sub Comisión, que logramos articular con universidades, intelectuales, periodistas, sectores del Poder Judicial, organizaciones sociales, barriales y sindicales; pese a todo lo construido, es una preocupación, que no es exclusiva de Luz y Fuerza córdoba, el hecho de no lograr que los compañeros afiliados participen de las actividades organizadas de manera masiva. Y es que desde nuestra experiencia podemos decir que la pelea por el respeto a los Derechos Humanos es un punto de encuentro del campo nacional y popular, en la medida que está pelea se llevada adelante sin sectarismo, ni mezquindades políticas. 343

346 La situación actual del Estado de Derecho en la Argentina PACK, Rubén; BARRANDEGUY, Raúl Estado de Derecho es un modelo de organización política que se caracteriza por el ejercicio del poder limitado y controlado en el marco de un Estado democrático, instituido para garantizar y promover el ejercicio de los principales derechos de la persona humana. El dispositivo es muy claro. La autoridad recibe de los ciudadanos el poder de gobernar, quienes se lo delegan para que los proteja a todos por igual (democracia). Pero esta delegación, ni es absoluta, ni es discrecional. Por el contrario, en el Estado de Derecho el gobernante recibe el poder sujeto a fines, rodeado de límites y controles de entre los cuales se destaca la División de Poderes. El Estado resulta así sometido, como cualquier ciudadano, al cumplimiento de las leyes (sujeto de Derecho). Y correlativamente se empodera al ciudadano haciéndolo titular de facultades eficaces para impedir que las autoridades abusen de su poder o lo usen de forma desviada Corolario de ello es que, si se deteriora el Estado de Derecho se deterioraran los Derechos Humanos cuya vigencia irrestricta no se compadece con un Estado autoritario en el que la voluntad del gobernante reconoce muy pocos límites. El Estado de Derecho en la Argentina actual. A partir de principios de 2015 las garantías que permitían preservar el Estado de Derecho se fueron deteriorando. Ese proceso de degradación institucional se inició con la postulación de dos miembros de la Corte Suprema por decreto. De inmediato fue detenida M. Sala a la que se la alojó en cárcel en la que ya lleva dos años y medio negándole la excarcelación avalada lo que significó dar la espalda a una doctrina ecuménica y en especial latinoamericana favorable a la libertad del imputado durante el proceso. Y a seguido se sucedieron los fallos Fontevecchia, Alezpeitia y Muiña (2x1). También se deben asumir la desaparición de Santiago Maldonado y la doctrina Chocobar que autoriza a presumir la legítima defensa en el caso de que las Fuerzas de Seguridad hagan fuego en operativos. Por fin la asignación a las FFAA de tareas de seguridad. 344

347 Trabajo campesino indígena y derechos humanos Movimiento Campesino de Santiago del Estero; La Vía Campesina (Mocase-VC), Santiago del Estero El Mocase-VC defiende el derecho al trabajo, como derecho social y humano, tanto a través de su trabajo territorial como en el marco de la defensa de los derechos específicos del campesinado y de los pueblos indígenas. Puntos clave del trabajo campesino indígena que serán relatados en la ponencia. Nuestra lucha: asegurar la integridad y la seguridad de las y los campesinos e indígenas para que sigan con vida digna en sus territorios, puedan trabajar (trabajar la tierra, criar animales, etc.), es decir garantizar alimentar sanos y la soberanía alimentaria para el mundo. Para eso, se necesita, entre otras cosas: una verdadera reforma agraria y una mejor protección contra los acaparamientos de tierra; el derecho de los campesinos a conservar, utilizar, intercambiar y sus semillas; precios justos y remuneración justa para la producción campesina; reconocimiento de los derechos de los trabajadores agrícolas Organización familiar del trabajo campesino indígena. Distribución de tareas, trabajos realizados. Doble/triple jornada laboral de las mujeres campesinas Aspectos sociales y medioambientales positivos: trabajo dignificante en el campo, contra el desarraigo rural, de promoción de la producción campesino indígena, protección del medioambiente (por ejemplo, lucha contra el cambio climático, preservación de las semillas, de los suelos, los bosques y otros bienes naturales) El trabajo como parte de la formación política Construcción con la CTEP - reconocimiento del rol social, del trabajo sin patrón, del trabajo digno con remuneración justa y protección social, acceso al sistema de salud. Lucha conjunta de trabajadores informales del campo y de la ciudad, unidad en los reclamos. Se explicarán momentos clave y logros Garantizar un nivel de vida adecuado (necesidades materiales, educación, salud, descanso, bienestar, desarrollo) a las y los trabajadores y su familia mediante acciones normativas y políticas - económicas, sociales y culturales, en el campo Denunciar las principales violaciones al derecho laboral, desempleo, falta de estabilidad laboral, salario injusto y condiciones inadecuadas en el trabajo (por ejemplo, para los peones, trabajadores golondrinas. 345

348 Representaciones de género y otras formas de pensar la organización sindical para disputar sentidos: un estudio de caso a partir de la propuesta de trabajadoras no docentes de la Facultad de Ciencia y Tecnología (Oro Verde) GALARZA, Renata; CUELLO; Vanesa Facultad de Ciencia y Tecnología, UADER; ATE, CTA de les Trabajadores renatagalarza@gmail.com; vanecue@hotmail.com En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, las compañeras del claustro no docente de la Facultad de Ciencia y Tecnología, sede Oro Verde, presentaron una agenda propia dentro de la propuesta Agenda M (Mujer, Memoria y Malvinas) organizada por la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Participaron de la misma las organizaciones sindicales en la Facultad y consejeras representantes del claustro. La puesta en marcha de esta acción generó interrogantes con respecto a las organizaciones sindicales y la perspectiva de género haciendo necesario pensar otras formas de organización y apropiación tanto de las reivindicaciones del claustro como de los espacios de representación desde una mirada feminista. A partir de este estudio de caso abordaremos estos interrogantes para repensar nuestras organizaciones y los modos de apropiación de los espacios como trabajadoras no docentes de la Universidad Pública.. 346

349 MESA 30 DESAFÍOS, PERSPECTIVAS E INICIATIVAS COLECTIVAS PARA EL ABORDAJE DE PROBLEMAS SOCIALES QUE AFECTAN A LA COMUNIDAD EDUCATIVA Coordinación: ORLEANS, Claudia; PIERGIACOMI, Viviana Universidad Nacional de La Plata orleansclau@hotmail.com; vap60@live.com Fundamentación: El presente conversatorio tiene por objetivo poner en diálogo y articulación, posibles y diversas experiencias deco gobierno universitario y derechos humanos. La universidad, como ámbito institucional, no es ajena a los contextos históricos y a los desafíos del presente en la materia, en tal sentido es deseable que promueva una formación profesional basada en el respeto mutuo y el ejercicio pleno de los derechos. En base a ello planteamos este dispositivo para que las distintas unidades académicas o equipos de trabajo, puedan contar sus experiencias, plantear formas de trabajo, desafíos y perspectivas, que enlace la gestión universitaria y el co gobierno en las respuestas construidas en torno a temas tales como accesibilidad académica de personas con discapacidad o problemáticas de violencia de género en el ámbito académico y formas de intervención, como así también, programas o proyectos de gestión institucional que buscaron recuperar la historia reciente y reparar los efectos del terrorismo de Estado. Asimismo, en esta propuesta de intercambio buscamos conocer experiencias novedosas, formas de intervención y abordaje y potenciar la red de intercambios, en algunos casos ya existente, en temáticas tales como géneros, diversidad, discapacidad, memoria, verdad y justicia. Los distintos ámbitos académicos se presentan como espacios atravesado por los avatares del campo social, sus emergentes se presentan en la vida institucional universitaria con particularidades que merecen ser abordadas, problematizadas y atendidas en su especificidad en las actuales configuraciones del co gobierno y la gestión académica. Por ello, se ha hecho necesario, en muchas Universidades, desplegar líneas de acción, traducidas en programas, proyectos y políticas de gestión universitaria que incidan y atienda los desafíos que plantean las y los actores que integran la vida institucional. Es así que en diversas instituciones académicas se han desarrollado espacios o ámbitos (comisiones, mesas, servicios, áreas) que intervienen para posibilitar procesos de inclusión académica con personas con discapacidad o se han generado programas institucionales de prevención y erradicación de la violencia de género en el ámbito académico. También, muchas unidades académicas han gestado proyectos de reparación de legajos y recuperado historias de vida de estudiantes, docentes, no docentes, graduados/as, víctimas del terrorismo de Estado. En suma, entendemos esta mesa de trabajo como un dispositivo que permita visibilizar las situaciones actuales, los temas emergentes y sus formas de abordaje desde el cogobierno universitario, atendiendo a su complejidad, multiplicidad de actores, consensos y desafíos, en la perspectiva de una Universidad que sea garante de los derechos humanos y observe en su efectivización. 347

350 Programa Institucional contra la Violencia de Género: una herramienta de reconocimiento de derechos en la universidad pública CRUZ, Verónica, LUQUET, Marina, VASQUEZ, Eliana, VELAZQUEZ, Silvio Prosecretaría de Derechos Humanos, UNLP La ponencia tiene el objeto de compartir reflexiones en torno de la experiencia de construcción colectiva transitada en el marco del Programa Institucional contra la Violencia de Género en la Universidad Nacional de La Plata. El mismo fue creado en noviembre de 2015, a partir de una demanda que el claustro estudiantil presentó al Consejo Superior un año antes, solicitando la formulación de un Protocolo específico en el ámbito universitario. En virtud de ese planteo, la Prosecretaria de Derechos Humanos organizó y coordinó una mesa institucional de trabajo, junto a docentes e investigadoras de las unidades académicas de Psicología, Trabajo Social, Ciencias Jurídicas y Sociales, Humanidades y Ciencias de la Educación, Periodismo y Comunicación Social, y Bellas Artes; y a referentes de los gremios ADULP, ATULP y FULP. Este equipo se dispuso a construir el Programa y el Protocolo correspondiente, tomando como antecedente las políticas institucionales vinculadas a la temática, llevadas adelante por las Universidades Nacionales del Comahue; San Martín y Buenos Aires, y por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario. También se ponen en diálogo los insumos teóricos, metodológicos y políticos de las experiencias de formación e investigación de esta Universidad para producir una política institucional que atienda las particularidades de esta Casa de Estudios (1). En tal sentido, considerando que las violencias de género constituyen un problema social que afecta a la comunidad universitaria, y reconociendo que principalmente son las mujeres quienes la padecen, desde la Prosecretaría de Derechos Humanos de la UNLP, en abril de 2016 se puso en marcha el Programa, y unos meses más tarde se creó la Dirección de Género, Diversidad y Derechos Humanos encargada de su implementación. A la vez, fueron conformándose unidades de atención en algunas facultades, y fueron desplegándose intervenciones frente a situaciones de violencia de género, con el doble propósito de restituir y promover derechos. A dos años de iniciada esta experiencia transitada con múltiples desafíos, a partir del énfasis puesto en las expresiones de la violencia sexista y la discriminación basada en el género, producidas por patrones socioculturales que promueven y sostienen la desigualdad y las relaciones de poder sobre las mujeres, interesa reflexionar en esta instancia respecto de esa procesualidad disputada en sus diversas dimensiones. 1-Centro de Estudios e Investigaciones en Género, y Espec. en Educación en Géneros y Sexualidades, FaHCE; Área Género y Diversidad Sexual, FTS; Laboratorio Comunicación y Género, Espec. Comunicación Social, Periodismo y Género, Espacio de Atención en Violencia de Género y Espacio de Salud Sexual Integral, FPyCS; Espec. para el Abordaje de las Violencias Interpersonales y de Género, Curso Posgrado de Violencia Familiar y de Género del ICJ; y Área de Género y Derechos Humanos de las Mujeres del IDH, FCJyS; Dirección de Orientación a Estudiantes, FBA; y Área de Derechos Humanos, Fac. de Psicología. 348

351 Dirección de Derechos Humanos: Iniciativa colectiva para el abordaje de situaciones sociales problemáticas en la Facultad de Ciencias Veterinarias UNLP PENA, Irene; CARMELO, Graciela; ITURRIAGA, Silvia; PIERGIACOMI, Viviana Dirección de Derechos Humanos, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP La Universidad Pública cumple un rol fundamental en la lucha y el respeto por el cumplimiento de los derechos humanos de las personas en general. En la Universidad Nacional de La Plata, a través de la Prosecretaría de DDHH se promueven actividades en docencia, investigación y extensión, que tienden a la vigencia de los derechos humanos, realizando un trabajo institucional que contribuye en el proceso pedagógico en la temática. Nuestra Facultad asumió este compromiso hace 16 meses creando un espacio de Derechos Humanos conformado por integrantes de la comunidad de la facultad: estudiantes y trabajadores (No docentes, docentes, becarios, graduados). Actualmente es una Dirección con tres áreas de trabajo: Memoria Verdad y Justicia, Discapacidad, y Géneros y Diversidad. Los lineamientos de trabajo son: -El estudio, la defensa y la difusión de los Derechos Humanos. - Actividades vinculadas a Memoria Verdad y Justicia, abordaje de formas de represión en el marco de la democracia: prácticas discriminatorias en cuestiones de género, etnia, edad, orientación sexual, pueblos originarios, que afecte a estudiantes y/o trabajadores de la Facultad; -Discapacidad: asesoramiento en temas vinculados a Accesibilidad Académica, articulamos con la Dirección de Inclusión, Discapacidad y DDHH de la UNLP y con la Comisión Universitaria sobre Discapacidad (CUD), para fortalecer estrategias institucionales de promoción y atención de las personas con discapacidad que estudian y/o trabajan en esta Casa de Estudios.- Y trabajamos en el contexto del Programa Institucional Contra la Violencia de Género (PICVG) en la UNLP contra la violencia de género. - Orientación en temas vinculados a precarización laboral, en sus diversos aspectos. Proyectamos a futuro, acciones conjuntas con la Presidencia de la UNLP, con las distintas Unidades Académicas, el CONICET, la CICpBA, ATULP, ADULP, otros estamentos del Estado a nivel municipal, provincial y nacional, organizaciones no gubernamentales y organismos de DDHH, locales o nacionales. Así en una primera etapa, hemos trazado como objetivo contribuir a la formación de estudiantes y trabajadores de la facultad, y de la sociedad en general, en cuanto al respeto y la defensa de los DDHH. Considerando el actual contexto político-socio-económico-cultural, entendemos que debemos trabajar para profundizar y no perder los logros conseguidos hasta ahora, con políticas y acciones concretas, continuando con nuestras construcciones ideológicas, y desde nuestras propias actitudes ante estas problemáticas. Tenemos un importante desafío por delante, que solo podremos superar con el compromiso y la participación de todas y todos quienes formamos parte de nuestra Facultad, y lograr así que nuestros estudiantes y nuevos egresados adquieran conocimiento y compromiso social. 349

352 Programa de voluntariado para la producción de recursos bibliográficos accesibles en la Facultad de Psicología (UNLP) BORLANDO ZEGARRA, Micaela; ORLEANS, Claudia; ZOLEZZI, Julieta Facultad de Psicología, UNLP El presente escrito tiene por objetivo trasmitir el trabajo articulado que se lleva adelante entre la Secretaría de Salud Mental y Derechos Humanos y la Biblioteca de la Facultad de Psicología (UNLP). Una de las expresiones de este trabajo es la creación del Programa de Voluntariado para la Producción de Recursos Bibliográficos Accesibles. El mismo surge para dar respuesta a la inclusión e igualdad de oportunidades en el acceso al material de estudio de estudiantes que presentan ceguera o disminución visual. Su fundamentación da cuenta de la necesidad de acrecentar estrategias de igualdad de oportunidades y equidad para garantizar el derecho a la educación y formar profesionales, del campo de la salud mental y las ciencias sociales, en el respeto de los Derechos Humanos. Es por ello que al involucrar a toda la comunidad académica entendemos que incide en forma procesual en la cultura institucional. Adherimos al posicionamiento de entender la enseñanza como un Derecho Humano, y por efecto de ese posicionamiento, desplegamos acciones de gestión que buscan garantizar el acceso reforzando mecanismos de acompañamiento y apoyos necesarios para grupos sociales que lo requieran por diversas razones. Esto implica el reconocimiento de derechos en forma universal frente a la heterogeneidad de situaciones particulares que se presentan en su legítima exigibilidad. El programa lleva tres ediciones consecutivas desde el año 2015 a la fecha. A partir de cada convocatoria anual, se instruye a lxs voluntarixs en la producción de recursos bibliográficos accesible y se introducen nociones de derechos humanos. Al mismo tiempo se trabaja con lxs estudiantes que requieren los textos, fortaleciendo el lazo institucional, atendiendo a sus necesidades particulares en las formas de estudio, y articulando con las cátedras para la producción de apoyos necesarios en la trasmisión áulica y en los contenidos de la materia. Sostenemos, una intervención en dos vías, el acompañamiento singular de cada estudiante y la transformación de la accesibilidad en una política institucional. En base a este trabajo, transversalmente con otras acciones que desplegamos en el mismo sentido, buscamos visibilizar los enunciados, las prácticas sociales y la cultura institucional que operan como obstáculo de la accesibilidad y, promovemos y fortalecemos aquellas que son facilitadoras de la inclusión. 350

353 Desarrollo de la temática de Discapacidad en la Dirección de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP KIENAST, Mariana; MILOCCO, Silvana; DI CESARE, Luca; PIERGIACOMI, Viviana Dirección de Derechos Humanos, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP Desde la Dirección de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Veterinarias promovemos el debate, con énfasis en la generación de condiciones que efectivicen la permanencia de estudiantes en el nivel de educación superior. La dirección propicia la formación de profesionales con una amplia visión con respecto al lugar que ocupa el Médico Veterinario en la sociedad. Esto significa que no sólo se ponga hincapié en la formación de profesionales abocados a la clínica, producción animal, bromatología entre otras labores, sino que también se fortalezca la concientización de los futuros veterinarios en el área de discapacidad. En ese contexto dentro de la Dirección se formó el Area de Discapacidad, con el objetivo de fortalecer la formación de grado y postgrado desde la perspectiva de los derechos humanos, y promover la producción académica sobre la temática de la discapacidad y el intercambio de experiencias y recursos que puedan fortalecer las políticas vinculadas a la docencia, la extensión y la investigación. Se trabaja articulando con la Dirección de Inclusión, Discapacidad y DDHH de la UNLP, para fortalecer las estrategias institucionales de promoción y atención de las personas con discapacidad que estudian y/o trabajan en esta Casa de Estudios. Formamos parte de la Comisión Universitaria sobre Discapacidad (CUD). El área tiene dos enfoques de trabajo: pensar el desarrollo de un profesional veterinario que adquiera las herramientas necesarias para trabajar en discapacidad, y propiciar un entorno inclusivo en todo espacio educativo y cultural, a través de acciones que permitan la accesibilidad física, académica, actitudinal y comunicacional. Hace 3 años un grupo de trabajo de la facultad incursionó en terapias asistidas con animales de apoyo en diferentes patologías humanas: el uso del equino a través de la equinoterapia para diferentes tipos de discapacidad motriz, el trabajo con perros en casos de autismo, esquizofrenia y discapacitados motrices como terapia alternativa, en el mismo plano se utilizan animales silvestres. Además, se desarrolló el uso de caballos para asistencia a personas en áreas de psicoterapia, aprendizaje y coaching con numerosas aplicaciones. Se formó en la facultad la Cátedra optativa de Intervenciones Asistidas con Animales. Para llevar a cabo los objetivos planteados en el área, se desarrollan tareas que involucren tanto a la Universidad (en sus distintas disciplinas) como a diferentes sectores sociales. Queremos garantizar los derechos de las personas con discapacidad promoviendo conciencia en los ámbitos académicos para erradicar definitivamente de la vida universitaria, el prejuicio y la discriminación. 351

354 Perspectiva de género en el ámbito de la Facultad de Ciencias Veterinarias-UNLP. Análisis de las primeras experiencias RUSCITTI, Juliana; ARROYO, Paula; ACUÑA, Francisco; PIERGIACOMI, Viviana Dirección de Derechos Humanos, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP La Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la Universidad de La Plata cuenta con una reciente Dirección de DDHH, conformada por estudiantes y trabajadores (No docentes, docentes, becarios, graduados). Su campo de acción comprende tres líneas: Memoria, Verdad y Justicia, Discapacidad, y Géneros y Diversidad. Esta última consiste en un espacio que aborda las dificultades que surgen de las relaciones de género socialmente establecidas y trabaja con situaciones problemáticas: instancias de violencia (física, simbólica, psíquica, económica y sexual) o discriminación que sufra un integrante de nuestra facultad, en cualquiera de sus ámbitos (acción, omisión, comentario que discrimine, excluya o estereotipe a las personas por su género, identidad sexual, orientación sexual, etnia). Se proponen acciones que, propiciando la transversalidad de la perspectiva de género en las políticas y prácticas institucionales de la FCV, garanticen la inclusión de todas y todos en el ejercicio de nuestros derechos, en una apuesta hacia la construcción de relaciones igualitarias. Para ello, es necesario fortalecer un proceso de transformación (hacia adentro), que modifique las formas de relacionarnos con prácticas propias de un sistema que, a lo largo de los siglos, construyó relaciones de jerarquías a partir de las diferencias de todo tipo: sexuales, étnicas, de poder, sociales, etc. El área trabaja articulando con la Dirección de Género, Diversidad y DDHH de la ProSecretaría de Derechos Humanos de la UNLP, quienes aportan asesoramiento con expertos en la temática, aplicando el Protocolo de Actuación ante situaciones de Discriminación y/o Violencia de Género, enmarcado en el Programa Contra la Violencia de Género. Los objetivos del Área son: -Promover condiciones de igualdad y equidad para generar un ambiente libre de discriminación, hostigamiento y violencias interpersonales. -Procurar cambios de conducta relativos a la discriminación, a las violencias interpersonales y a las basadas en género y diversidad u orientación sexual. -Difundir el Protocolo de Actuación ante situaciones de Discriminación y/o Violencia de Género de la UNLP. -Promover la perspectiva de género en la formación, en el ejercicio y en lo cotidiano de nuestra profesión. -Defender el derecho a una vida sin violencia. 352

355 La promoción y restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes. Vínculos entre la investigación y extensión universitaria con la escuela secundaria PEREZ, Mariano Daniel; MARTÍNEZ NÚÑEZ, Víctor Andrés Universidad Nacional de San Luis marianodpz@gmail.com, victorandresmartinez@gmail.com Este trabajo relata la experiencia de la creación de una Consejería en Salud Integral para adolescentes en una escuela secundaria de la Ciudad de San Luis. Este espacio se encuentra coordinado y supervisado por los autores el trabajo, docentes de la Universidad Nacional de San Luis. Su creación se enmarca dentro del Proyecto de Investigación denominado La persona desde una perspectiva integradora. Estudio de la personalidad y la promoción de salud de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de San Luis. La Consejería pretende seguir de cerca las trayectorias escolares de los y las alumnas. Es un espacio de escucha activa donde los adolescentes pueden volcar inquietudes propias de una etapa vital de profundos cambios, en una sociedad que no se caracteriza por contenerlos. Se busca poder acompañarlos en la búsqueda de soluciones a los problemas de salud que ellos y ellas plantean, así como la actuación y contención en las situaciones de vulnerabilidad que puedan estar atravesando. Desde la puesta en marcha de la Consejería en Salud Integral aparecieron una serie de tensiones y desafíos. Los principales cambios se obtuvieron en la escuela, ya que a través de este dispositivo se pudo dar un paso orientado a la inclusión, respondiendo las demandas de los y las adolescentes. Además, se pudo intervenir en situaciones de vulneraciones del derecho a la salud. En este sentido, la Consejería en Salud permitió dar respuesta a algunas inquietudes de los actores institucionales, iniciando un camino posible en la búsqueda de nuevos sentidos de la escuela en su relación con los Derechos Humanos; actuando bajo la corresponsabilidad que le compete como institución dentro del Sistema de Protección Integral. Este espacio ha permitido iniciar vínculos entre la investigación y la extensión universitaria con la escuela secundaria y los derechos de niños, niñas y adolescentes. Una tarea pendiente que se visualiza como desafío es el trasladar esta experiencia en la escuela secundaria en objeto de conocimiento, que permita instituir una práctica en Derechos Humanos y aporte al desarrollo de nuevas propuestas, experiencias y prácticas en el tema. 353

356 Sin miedo a lo nuevo. Acceso a la cultura como Derecho Humano DÍAZ, Mónica Instituto de Formación en Educación de La costa, Uruguay El cambio cultural transita por ámbitos diversos: cambian los modos de producción y con ellos aparecen nuevas subjetividades. Estas son la expresión de una nueva forma de relacionarnos con los objetos y entre los sujetos. Según Joaquín Rodríguez Nebot, psicólogo, las revoluciones tecnológicas han incorporado el tema de la velocidades y cómo impactan en la forma de accionar de los individuos. Todo se construye de manera casi inmediata a nivel interplanetario y eso implica niveles de consumo altísimos, trayendo consecuencias desbastadoras en los sujetos. Se profundiza la sociedad del tener y no del ser, la del consumir y actuar más que la del reflexionar. Por tanto nuestra preocupación transita sobre en qué medida la cultura puede convertirse en una alternativa posible ante los nuevos desafíos que nos presenta esta revolución tecnológica. Lejos de querer dar una mirada apocalíptica nuestra intención es observar las potencialidades de generar caminos hacia otro tipo de consumo. Parecería que en el mundo que vivimos el hom*o consumus, y es una pura invención mía, está instalado. Sin embargo nos preguntamos es posible pensar en consumir algo que contribuya a mejorar la relación entre los humanos? No es nada novedoso, está ligado al ser humano: la propia cultura. Generar espacios de mediación entre las diferentes manifestaciones artísticas y la sociedad se vuelve un desafío para poder ejercer la Democracia cultural. 354

357 MESA 31 AT y DDHH Coordinación: FLORY, Andrea; SUPPO, Silvana Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER andreaflory@hotmail.com; supposilvana@gmail.com Fundamentación: El surgimiento del AT en Argentina, a fines de los años 60, tiene fuertes puntos de contacto con prácticas producidas en denuncia y oposición al internamiento asilar manicomial sostenido en nuestro país. En consonancia con diversos discursos de la época, atravesados por la influencia de experiencias de transformación en el campo de la Salud Mental surgidos en tiempos de pos guerra en EEUU y Europa, el AT se liga a estrategias novedosas y sustitutivas en instituciones públicas, en defensa de los derechos humanos. Este rasgo inicial lo ubica como un valioso recurso clínico en la promoción de prácticas alternativas al modelo médico hegemónico, que propone un modo de intervención centrado en el respeto a la singularidad, a la diferencia, la integridad y al tiempo lógico subjetivo de cada acompañado. Práctica que desde sus orígenes se dirige a usuarios de los servicios de salud mental a través de modalidades de intervención atravesadas por la dimensión de la cotidianeidad, rescatando el valor clínico de la misma. El AT se enlaza a lo comunitario, allí donde transcurre la vida del usuario apostando a acompañar ese ritmo propio y particular de cada uno, evitando las recetas, las formas estereotipadas, masificadas, los modos prêt à porter y desubjetivantes propios del modelo asilar, custodial y manicomial. El AT representa en su surgimiento un desvío de la clínica ortodoxa, inscribiéndose en modos de la clínica alternativos al modelo hospitalocéntrico. Con el paso del tiempo, a más de cincuenta años de su surgimiento en Argentina, con la gran expansión en Latinoamérica y en otros países, dado por la inscripción académica que ha venido teniendo la formación, el desarrollo de las coordenadas teórico-clínicas y las formalizaciones, la creciente legalización de la práctica y la organización gremial fueron permitiendo una sistematización y consolidación del recurso en diversos niveles del sistema de salud. Pasados estos años desde aquellos míticos orígenes, seguimos reflexionando acerca del valor de esta clínica en referencia a los derechos humanos. Entendiendo al AT como un recurso clínico que, situado claramente desde una posición ética determinada, apuntará a producir subjetividad, bregando por los derechos humanos en términos de un universal y al derecho individual, de cada uno, en términos de la singularidad del caso que se acompañe, apostando al surgimiento de la propia voz. En estas líneas introductorias pensamos la idea de participar en este Encuentro Nacional de DDHH, abriendo a aquellos interesados que tengan alguna apuesta ligada al Acompañamiento Terapéutico, para darle un lugar dentro de la dimensión general de los DDHH, y a la vez, poder detenernos a pensar las particularidades y especificidades propias de este hacer. 355

358 Reflexiones sobre el Acompañamiento Terapéutico en instituciones educativas BARRIOS, Lucas Nicolás Emmanuel; BATTÚ, María Guillermina A partir de nuestra experiencia como Acompañantes Terapéuticos, trabajando en el ámbito Escolar, es que nos propusimos pensar nuestra práctica teniendo en cuenta, no sólo nuestra función y nuestro rol en ese ámbito, sino también nuestra ética profesional. Nos hemos planteado repensar nuestra clínica, llamada por Leonel Dozza Clínica de lo Cotidiano (2012)1, teniendo en cuenta el contexto de inserción educativa, en donde sin dudas, se produce un entrecruzamiento de instituciones, como la familia, la educación, la salud, donde nos vemos llevados a pensar, no sólo qué lugar ocupa ese niño en ese entrelazo, sino también, qué papel jugamos los Acompañantes en medio de tantas demandas institucionales. Tomando las palabras de María Carolina Méndez (2015) 2 el Acompañante Terapéutico inserto en un ámbito escolar, trabaja para facilitar la materialización de un proceso de integración, trabajando sobre las dimensiones afectivas, conductuales y sociales. Sabemos que la escuela es una institución moderna, creada como dispositivo para normalizar a los sujetos, constituyendo cuerpos dóciles y disciplinados acordes a los estándares socioculturales que pregona la institución, estandarizando así patrones de conducta socialmente aceptados. Se trata de una institución que no sólo tiene la función de formarnos como ciudadanos e inculcarnos conocimientos, sino que también, espera de nosotros ciertos comportamientos, conductas, espera que el sujeto sea capaz de ejercer un autocontrol sobre su propio cuerpo. Despliega en el individuo un poder disciplinario que, en palabras de Foucault, tendría como función la de enderezar conductas. Si bien consideramos que la escuela, hoy en día, se encuentra atravesando una crisis respecto a su función social, donde muchas veces el lugar del sujeto queda desdibujado entre sus muros, donde quizá se muestra velada la singularidad, debido a que no pretendería albergar la particularidad de cada subjetividad, porque se espera que todos los niños respondan con patrones de conductas impuestos por la misma institución, cabe preguntarse De qué modo aloja al sujeto la Escuela y cómo interviene el acompañante terapéutico entre la subjetividad del niño, la familia y la institución? Qué pasa con ese niño que no responde a los patrones de conducta esperados? Qué lugar tiene preparada la escuela para ese niño? Más que intentar responder, intentaremos tensionar a fin de poder interpelar no sólo las prácticas del acompañamiento, sino también el lugar que ocupa la Escuela como institución fundamental para la vida en sociedad. Desde nuestro Rol de Acompañantes Terapéuticos, pensamos al acompañamiento terapéutico como un recurso clínico que trabaja de forma ambulatoria en la cotidianeidad del niño con estrategias y objetivos terapéuticos acordes a cada situación, coordinada con un equipo interdisciplinario. Frente a esto es innegable que la institución escolar es un ámbito cotidiano del niño desde sus primeros años, por tal motivo creemos que parte del proceso de acompañarlo en el ámbito educativo, tiene que ver con la posibilidad de instaurar un espacio entre lo terapéutico y lo escolar que permita alojar algo de su singularidad. Tiene que ver con lograr escuchar eso que tiene para decir, pensando más allá de un diagnóstico o una etiqueta. Tiene que ver con la posibilidad de poner el cuerpo, de poder 356

359 estar allí, de sostener ese espacio y tratar de buscar juntos un lugar posible para ese niño dentro de la institución. El acompañante terapéutico trabaja siempre en vínculo con su acompañado, esta es su herramienta terapéutica fundamental. En este vínculo el acompañante terapéutico favorece la aparición subjetiva del niño, además le ofrece un continente simbólico que podrá ser llenado según sus particulares necesidades emocionales. 357

360 El AT en las escuelas. Salud Mental y Educación HILGENERG, Anabel Resulta habitual la inquietud respecto a la legitimación de la práctica del AT en el ámbito educativo. Esto se plantea, mayormente, en términos dicotómicos: si la escuela es o no es un lugar propicio para la práctica del AT. Lo cierto es que en los últimos años acontece un significativo incremento en la demanda hacia lxs AT para acompañar a niñxs y adolescentes en el ámbito educativo, generalmente en los conocidos procesos de integración escolar, siendo éstas demandas mayoritariamente aceptadas, pero además, la inclusión del AT en dichos procesos, se ha convertido en una importante fuente de trabajo para las y los AT en nuestra ciudad. Despejar si es pertinente la figura de un AT en un proceso de integración escolar solo puede responderse desde una lectura singular de las coordenadas clínicas de cada situación y es un planteo al cual no pretendo arribar en esta presentación. Lo cierto es que las y los AT nos involucramos en la cotidianeidad de las instituciones escolares y sostenemos una práctica profesional dentro las mismas. Nos vemos atravesamos por las particulares del discurso pedagógico y de los modos institucionales de las escuelas. En nuestra formación profesional nos encontramos con las problemáticas propias del campo de la Salud Mental, al cual consideramos nuestro campo de inclusión profesional y del cual tenemos innumerables referencias teóricas y prácticas. Pero, qué sabemos de las escuelas? Cuáles son los modos discursivos que allí encontramos? Qué nos dicen las normativas y reglamentaciones vigentes en educación? Cómo pensar la tensión entre Salud Mental y Educación? Considero que resulta fundamental detenernos a problematizar al respecto y es lo que intentaré plantear en esta presentación, advirtiendo que solo se trata de una lectura posible a partir de algunos elementos que mi experiencia me ha posibilitado encontrar y que de ninguna manera pretende ser una verdad absoluta. 358

361 Más allá de lo universal y lo particular: sobre la construcción de derechos en acompañamiento terapéutico MORISCONI, Migueles; SOL, Pamela Sol miguelesmps@gmail.com El acompañamiento terapéutico está instalado actualmente como un recurso de vital importancia en el contexto de diversos tratamientos y su articulación con la salud entendida como un derecho es, en este punto, innegable. Es por esta consolidación de la práctica y su expansión al abordaje de diferentes contextos problemáticos que nos vemos convocados a pensar y reconstruir nuestras coordenadas como ejercicio permanente. En su desarrollo damos lugar a los otros, a los acompañados, a habitar de modo singular sus espacios cotidianos, ofreciéndonos como testigos y soporte para que algunas cosas acontezcan y para que otras (que ya se presentaban antes de nuestra intervención) sigan teniendo lugar, o no. Desde la posición de semejantes construimos sobre la base de la diferencia: una diferencia a leer y respetar para no caer en el vicio iatrogénico de suponerle la salud al otro. Hay en el acompañamiento la generación de lugares, otros lugares posibles, donde esa diferencia pueda ser habitada sin excesos. Y es en esos despliegues donde se cruzan múltiples líneas en la llamada clínica de lo cotidiano: los derechos están presentes en ese entramado. Es por eso necesario reformularnos de qué modo los acompañados (cada caso singular) están en condiciones de soportar el ejercicio de determinados derechos, de qué modo los invitamos a recorrerlos y apropiarse, hasta dónde y con qué objetivos ya que la hom*ogeneización en determinadas situaciones puede devenir desubjetivante (aunque primen las buenas intenciones y es en esos lugares donde hay que repreguntar). Se añaden a estos planteos teóricos algunos ejemplos provenientes de la práctica que enriquecen el ejercicio de pensar con otros en la medida en que la experiencia deviene colectiva. 359

362 Transformaciones en las prácticas: derechos humanos y acompañamiento terapéutico LÓPEZ OCARIZ, Cecilia Las diversas prácticas terapéuticas han abonado al establecimiento del modo en que las enfermedades se desarrollan y se hacen visibles. La Historia de la locura de Michael Foucault no es solo una historia de los modos de tratamiento, segregación y castigo que ha sufrido la locura como experiencia de la sin-razón, sino que permite además leer que los efectos mismos de esas prácticas, se han insertado en el lenguaje psicopatológico nombrándolos como naturaleza de la enfermedad. El mal pronóstico que se le atribuye a algunos estados psicóticos no es otra cosa que los efectos iatrogénicos de los modos de atención. En ese sentido las prácticas en salud mental desmanicomializadoras hacen a las formas mismas que va tomando la locura. Sin dudas el desarrollo de la enfermedad será diverso si ante una crisis la respuesta es el encierro, el aislamiento y la sobremedicación o la implementación de estrategias que promuevan la reinstalación del lazo social, que promuevan en su abordaje lazos transferenciales. El acompañamiento terapéutico es una de esas prácticas, su intervención no solo tiene una dimensión terapéutica respecto del trabajo con el paciente, su propiciar el lazo social así como las transformaciones subjetivas que promueve, sino además en su dimensión de estrategia en el campo de la salud mental, propicia que el paradigma de atención basado en el respeto por los derechos humanos vaya instalándose. A nivel singular de cada paciente así como a nivel social, se instala todo un horizonte de sentidos a partir de los cuales se teje la realidad y los lugares posibles en el lazo social. Los derechos humanos no poseen su eficacia en la proclamación de sus principios sino en cómo logran permearse en la realidad social a partir de prácticas que propicien su implementación y visibilidad. La formación Universitaria es un espacio privilegiado para la construcción de esos sentidos en las prácticas y la transformación del modo en que la sociedad propicia el lazo social. 360

363 El acompañante terapéutico como recurso fundamental en la Salud Mental PEREZ, Simón Es necesario pensar el abordaje del acompañante terapéutico, teniendo como base principal que todos estamos atravesados por los DDHH. En el siguiente documento se plasmará la idea central, en relación a la presentación, que tendrá lugar en el 1 Encuentro Nacional de DDHH y Educación Superior: políticas, prácticas y dispositivos.. En primer lugar, se abordará un caso clínico, acontecido en las prácticas del Seminario de Acompañamiento Terapéutico, que fuere realizado en el dispositivo de consultorios externos del Hospital Escuela de Salud Mental (HESM) entre los meses de agosto y diciembre del En este capítulo en particular, vamos a poder ver claramente los avances que se han logrado a lo largo del acompañamiento, como así también los retrocesos y las diferentes estrategias para lograr un acercamiento a los resultados esperados.. Se establecerá a manera de criterio argumentativo, los elementos dinámicos y constantes que constituyen y conforman la noción de Acompañante Terapéutico. Asimismo, pensar al Acompañante Terapéutico como una herramienta, como una función nueva que viene a fortalecer el campo los Derechos Humanos, considerando en principio que se centra en la singularidad del caso por caso, como un recurso clínico que pretende construir subjetividad, y que parte de un trabajo, en el cual nada se logrará sin la intervención y compromiso del usuario.. El Acompañante Terapéutico como parte de la construcción de un Paradigma Alternativo.. Se continuará en relación al abordaje específico del Acompañamiento Terapéutico, en la práctica clínica que supone un modo de intervención y conlleva una concepción singular del sujeto, considerando una dimensión ética y política de nuestra intervención con sujetos de derechos.. Se plasmará en el desarrollo de la exposición, el Acompañante Terapéutico y su inclusión en el equipo interdisciplinario.. Quién nos convoca? Se clarificará la importancia del pedido y/o demanda de un Acompañante Terapéutico.. Se desarrollará la integración y la intervención del Acompañante Terapéutico en el marco, según lo propone la presente Ley Nacional de Salud Mental Nº , considerando al Acompañante Terapéutico como una construcción, una formación continua dentro del campo de la Salud Mental.. Se pretende puntualizar y reflexionar respecto de la situación del acompañamiento terapéutico, la demanda y en relación a ello, la posición del Acompañante Terapéutico en sus múltiples dimensiones, desenlaces y diferentes aristas que construyen este recurso. A partir de estos ejes, se pretende lograr un recorrido de los puntos centrales en la formación de un Acompañante Terapéutico. Partiendo de la base, que hoy en día, es una formación específica, que se va asentando en diferentes puntos del mundo. Que cada vez va tomando más relevancia, y que viene a suplir, en algunos casos, el exceso de psicofármacos como forma de control, tendiendo una mano al sujeto, haciéndolo parte de la cotidianeidad, del contexto en el cual está inserto. 361

364 La Transmisión en la formación de los Acompañantes Terapéuticos. Desde la praxis a la palabra PALLEIRO, Lucina; SUPPO, Silvana Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER supposilvana@gmail.com; palleirolucina@gmail.com El trabajo plantea una reflexión crítica de las modalidades de la Transmisión en el ámbito académico, tomando como referencia la experiencia en la formación de Acompañantes Terapéuticos de la Tecnicatura Universitaria perteneciente a la Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Las notas intentarán ubicar zonas de proximidad y ruptura con modos tradicionales en la construcción del conocimiento, en la intersección de la institución académica y las instituciones de salud y educación. La transmisión se encuentra interrogada por la narrativa de los estudiantes, a partir de las prácticas que se desarrollan en el marco del Seminario específico con usuarios y/o grupos. Las prácticas suponen el encuentro con los diferentes actores institucionales, discursos y disciplinas, composiciones heterogéneas y diversas en los modos de entender y operar en el campo social. Por lo tanto, ese material cobra otro sentido cuando es leído en clave clínica y política, en el espacio áulico, recreando, en esa dialéctica, los modos de la trasmisión, subvirtiendo la lógica de la producción de conocimiento causal, lineal, a- histórico. Se otorgará especial valor a la gestación de ideas, efecto de un trabajo de pensamiento, operatoria que supone resignificar la experiencia, en tanto se la entienda en su dimensión cultural, histórica y colectiva. Apuesta de transformación de los escenarios sociales y de los sujetos, sostenida en una perspectiva de derechos humanos e inclusión social. Podemos anticiparnos y comentar que la dinámica áulica se va configurando a partir del desarrollo de diversos cuestionamientos que se generan por el entrecruzamiento entre la teoría y la praxis. Los primeros acercamientos a las diversas instituciones, y con ellas a las problemáticas de sujetos con graves padecimientos, genera movimientos, vibraciones e inquietudes. Se gesta la Grupalidad como apaciguadora, soporte de ansiedades y emociones que se forjan por el encuentro mismo con la palabra del otro. La palabra circula desde el lugar de semejantes, los alumnos, que aportan una perspectiva singular que muchas veces de-construye imaginarios explicitados en la grupalidad misma. Bagajes conceptuales que comienzan a resquebrajarse, redefinirse, afianzarse en una línea diacrónica. Estos son algunos de los ejes exploratorios que intentaremos desplegar a lo largo de la presentación. 362

365 Acompañando el autismo : Experiencias y dispositivos de acompañamiento terapéutico en el abordaje de sujetos con autismo MARTÍNEZ, Fernando Cátedra Psicopatología, Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER Este trabajo invita a reflexionar sobre el rol del A.T a partir de experiencias en la enseñanza universitaria enmarcadas en el espacio curricular Psicopatología del segundo año de la carrera Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico de la FHAyCS UADER. Acompañando el Autismo es una propuesta de enseñanza en formato de plenario universitario pensado desde la perspectiva del psicoanálisis y desde un paradigma de promoción de derechos en consonancia con la ley nacional de salud mental N /10. Desde el precedente ciclo lectivo cuenta con la participación de A.T graduados, Psicopedagogos y Psicólogos miembros de equipos de orientación y tutorías que se desempeñan en instituciones educativas de la ciudad de Paraná. La presentación y análisis del funcionamiento de los diferentes dispositivos según la casuística nos permite pensar el rol y labor actual del A.T. en el abordaje de personas que han sido diagnosticadas con autismo. Allí el Psicoanálisis habilita una lectura y toma de posicionamiento ético y profesional que vela por el advenimiento del sujeto en la compleja urdimbre de los atravesamientos institucionales educativos, sociales y terapéuticos de este particular posicionamiento subjetivo. Esta problematización permite diferenciarse así de los discursos hegemónicos reeducadores o psicopatologizantes que suelen habitar las instituciones que reciben a estos sujetos. Se partirá de considerar al Técnico Acompañante profesional como agente crucial en el compromiso por la promoción de derechos y equidad social de estas personas para el desarrollo de sus habilidades e incluso sus trayectorias educativas, siempre diferenciando los campos terapéutico y educativo. Palabras clave: Acompañamiento Terapéutico Autismo Psicoanálisis - Instituciones Educativas - Promoción de Derechos 363

366 El Acompañamiento Terapéutico como re-curso en procesos de externación a personas con padecimientos subjetivos BUSMAIL, Yamil Mohamed yamilbusmail@gmail.com No es posible dislocar la función y los orígenes del AT del paradigma de los DD.HH. Son estos, en sí, su fundamento, su piedra angular. Se han prescripto como garantes de la vida, la libertad, y la seguridad de las personas en tiempos en que también fue necesaria la transformación de las prácticas médicas. Sin embargo, tal transformación ha tenido mayor ponderación en discursos declarados que en la realidad efectiva. La afirmación de que el AT es un recurso válido para las estrategias de externación corre en el mismo sentido. Aunque escasas, pero variadas, se registran publicaciones que refieren a su función dentro de la Salud Pública/Salud Mental indicando el valor de su utilización. Por otro lado, ciertos estudios dan cuenta de la vulneración de derechos a personas en internaciones hospitalarias mono- y poli-valentes (CELS). Otros, también, dan cuenta de las estrategias empleadas en procesos de externación y de los obstáculos que deben afrontarse. La actual Ley Nac. de Salud Mental es la expresión que da rigor legal a la posibilidad de llevar adelante la transformación que es demandada, y abre lugar a la disposición de este tipo de prácticas alternativas. El presente trabajo dará fundamento a la utilización del AT como recurso en los procesos de externación a sujetos en internaciones (breves, de urgencia y/o prolongadas) en el marco de esta Ley, mediante conceptualizaciones ligadas a la Clínica ampliada (De Souza Campos), diferentes modelos de externación, la importancia del vínculo y del tejido/lazo social sobre el trasfondo de los DD.HH. De ese modo se propondrá reafirmar la utilización del AT como recurso necesario para la extensión al territorio, por su cualidad de vía regia para que el cambio de paradigma sea posible. En este sentido, las escrituras sobre AT adquieren relevancia al devolver a la institución académica su condición política, de producir y hacer visibles prácticas de inclusión social, en la manifestación del AT como actor social determinante para la promoción de Derechos. 364

367 Acompañamiento terapéutico en Inclusiones Escolares PAUTASO, Ma. Natalia Las leyes se promulgan, es decir se hacen públicas, su objetivo es garantizar los derechos que la misma contempla. La ley viene para decir y hacer algo frente a aquello que examina, pero lo que queda en la sombra es su tiempo previo, donde el escenario árido presentifica la vulneración de derechos de los actores involucrados. Actores con afectación directa, ya que sus vidas están concernidas y los actores invisibilizados que conforman los demás miembros de la población, aunque desconozcan tal afectación. La convención de los derechos de las personas con discapacidad contempla la inclusión educativa en la escolaridad común, espacio que fue impensado desde su conformación y que presenta una marcada rigidización y resistencias por su misma constitución y que asimismo se trabaja desde distintas perspectivas para producir algo posible para el colectivo de las personas con discapacidad. Lxs at desarrollamos nuestra práctica en cotidianidad de la vida de cada sujeto. Lo escolar no es la excepción, este es el primer ámbito social extra familiar por excelencia donde transitan los niños y las niñas. Allí podrá ser nuestra práctica la que despliegue tácticas y estrategias, coordinadas en interdisciplina, para la co-construcción un lugar posible como modo de destituir un lugar impensado en la historización de la institución escolar. El lugar de lxs alumnxs con discapacidad. En el desarrollo de nuestro quehacer profesional nos encontramos con una persona con discapacidad; su familia; su historia; los modos de atravesamiento con la discapacidad; un contexto educativo; las instituciones, etc. en un entrado social complejo. Es en este entramado social con un fuerte sesgo normalizador donde se aloja la discapacidad, es allí donde se encuentra el déficit aunque incesantemente pretende ubicarse en los cuerpos de los llamados discapacitados. Es este el marco donde se desplegara nuestra práctica y nuestro hacer artesanal para que acontezca algo posible. 365

368 Políticas Reparatorias y Salud Mental. El Acompañante Terapéutico en los procesos de Memoria, Verdad y Justicia CABRERA, Cesar Fabricio Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER cabrerafabricio77@gmail.com Este trabajo realiza un análisis de la inclusión del recurso del acompañante terapéutico (estudiantes de la cátedra Seminario en Acompañamiento Terapéutico de la Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico) en el Programa de Acompañamiento, Asistencia y Protección de Testigos Victimas, Querellantes y/u otros Operadores intervinientes en causas judiciales contra el Terrorismo de Estado de la provincia de Entre Ríos. Por qué el acompañamiento a los testimoniantes; por qué un recurso de salud en este particular campo judicial? La instalación de un lugar tercero, de un marco legal aportado por el Estado, no sólo pone un coto a la decisión en soledad, sino que además aporta un marco simbólico sobre el cual otorgar un sentido diferente a ese testimonio: la eficacia de cierta protección institucional justamente allí donde se habían arrasado todas las protecciones y violado todos los derechos. El acompañamiento es una tarea en constante definición, que contempla las particularidades de cada caso, y que en términos generales busca romper los efectos del desamparo y la soledad que el horror y la impunidad han generado 366

369 El Derecho al Servicio del Acompañante Terapéutico SALAS, María C Facultad de Ciencias Económico Jurídicas y Sociales, UNSL maritasalas@hotmail.com Derecho a la Salud, uno de los derechos que tiene mayor interdependencia para el goce efectivo de la totalidad de los derechos humanos. El primer vínculo entre derechos humanos y salud se constituye en cuanto las violaciones a los derechos humanos pueden tener un efecto negativo en la salud de las personas en general y en especial de aquellas con discapacidades, enfermedades y de otros grupos vulnerables. Un segundo vínculo existe entre políticas, planes, prácticas y legislaciones relacionadas con la temática de salud con relación a derechos humanos. Es decir, las políticas, planes o legislaciones pueden ser instrumentos que promocionen y protejan los derechos básicos y libertades fundamentales de las personas o, bien pueden ser instrumentos que obstaculizan el ejercicio de los mismos. Por último, el tercer vinculo se observa debido a que el ejercicio de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales y el disfrute de las libertades fundamentales, al igual que un cierto nivel de salud física y mental son requisitos necesarios para que las personas alcancen un verdadero bienestar y su plena realización como ciudadanas de conformidad con la Constitución Nacional. En un enfoque de derechos, las políticas públicas de salud deben aplicarse de modo tal que no solo interesen los fines, objetivos y, estas, sino fundamentalmente los medios. Estos medios orientados por el marco ético y normativo de los derechos humanos y considerando la indivisibilidad de los derechos, deben incluirse en todo el proceso de la política pública. En los diferentes vínculos señalados, pensar, la inclusión de la figura del Acompañante Terapéutico en un tratamiento de un sujeto con problemáticas de salud, es pensar a ese paciente que está ejerciendo a pleno la efectivización de su derecho a la salud. Las políticas públicas de salud, deben profundizar la incorporación del Acompañante Terapéutico en los equipos sanitarios, solo a partir de esta inclusión en la salud pública se podrá observar el acercamiento del AT a la un gran número de ciudadanos. 367

370 Desafíos en la transmisión de la praxis del AT en el marco del paradigma de restitución de derechos ACEVEDO, Juan Pablo; LÓPEZ OCARIZ, Cecilia UADER / UNR acevedo_juanpablo@hotmail.com; lopezocarizcecilia@yahoo.com.ar La historia del acompañamiento terapéutico nos ubica en una contemporaneidad que se encuentra teñida por los procesos de formalización y regulación de la práctica. En este contexto, la enseñanza del acompañamiento terapéutico al interior de las casas de altos estudios, nos invita a reflexionar sobre la importancia de ubicar algunos desafíos que hacen no sólo a la inclusión de los derechos humanos como contenido curricular sino además los modos de la transmisión que propicien en el egresado un perfil acorde al sostenimiento de sus prácticas desde ese paradigma. Se plantean como necesaria por un lado, la articulación del paradigma de restitución de derechos configurando transversalmente los contenidos: no sólo los Derechos Humanos, las normativas y leyes a nivel provincial y nacional sino además la reflexión sobre la posición del at en su quehacer clínico-político como estrategia en el campo de la salud mental; las dimensiones histórico-políticas puestas en juego y los discursos que configuran el campo; la problematización de los procesos de producción de subjetividad de cada época y sus desafíos, etc. Ahora bien, sabemos que para propiciar que un paradigma oriente las prácticas no puede suponerse garantizado enseñando las leyes en sentido descriptivo o como contenido a aplicar. Para propiciar que los derechos humanos oficien de referencia en la implementación de las prácticas es necesario detenerse también a pensar nuestros modos de trasmisión y sus efectos. Debemos reflexionar al interior del ámbito académico la materialización de dispositivos pedagógicos en sus diversos formatos: aula-taller, seminarios, conversatorios, presentaciones clínicas, entre otros, pues los modos de la transmisión no son sin consecuencias a la hora de transmitir el lugar que el acompañante sostendrá en sus prácticas. La acumulación de conocimiento y la posición irreflexiva que se limita a la repetición de contenidos como modalidad pedagógica propicia como correlato una versión de la práctica como la ejecución irreflexiva de indicaciones, modalidad que va a contrapelo de propiciar una praxis orientada en restitución de derechos, que posee como horizonte la necesidad de intervenciones creativas, en red con otros y orientadas por la lectura clínica en situación. 368

371 Experiencias de escritura en Acompañamiento Terapéutico FLORY, Andrea Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER andreaflory@hotmail.com La revista virtual LAPLAZAT surge como una propuesta espontánea de diferentes actores del campo del AT de nuestro país. En la misma participamos trabajadores del campo de la salud mental ligados al AT de diversos ámbitos, de varias ciudades argentinas y de otros países, cuestión que permite abrir el campo a una pluralidad de sentidos para entender y producir modalidades de prácticas, permitiendo así, a través del mismo espacio (virtual) una novedosa riqueza y diversidad de decires. Desde esta idea inicial (originaria) centrada en la pluralidad de voces, se sustenta la perspectiva de recuperar, producir y generar nuevas voces, lecturas y escrituras acerca de una práctica que cuenta históricamente con fuertes movimientos de inscripción social, en términos de producción, nominación, autonomía y autodeterminación. Por la experiencia recorrida durante el primer año de vida (julio 2017 a julio 2018) fuimos entendiendo a la revista LAPLAZAT como un dispositivo que habilita un lugar de encuentro y de producción discursiva, donde la práctica del AT aparece como eje central, tanto en la reconstrucción histórica como en el debate actual. La revista se ofrece como espacio que permite una toma de posición y una posibilidad de transmisión y de intercambio, más allá de las fronteras espaciales, teóricas, gremiales, académicas, políticas y locales. Resulta propicio y novedoso como lugar común -comunitario-, donde aquel que se sienta convocado, pueda dar cuenta de su práctica, autorizándose en un discurso propio. La revista en sí misma promueve un andamiaje simbólico habilitando un lugar para que circule la palabra. Palabras que van dando sentido y contenido a un hacer específico, que en tanto germen de muchas otras cosas, puede advenir pasaje de la empiria en la que se originó el AT en nuestro país, a una práctica sustentada desde una dimensión clínico-política. La perspectiva de tomar la palabra, habilita una toma de posición para aquellas prácticas de cierta marginalidad respecto a la hegemonía de otras en la historia del campo de la salud mental en nuestro país. En tanto dispositivo apuesta a defender y poner a la vista la dimensión clínico política de un hacer específico de la subjetividad. Esto permite y da lugar al intercambio entre diversos trabajadores que producen relatos propios, donde la dimensión clínica, teórica, gremial, política, histórica de una práctica atravesada por los derechos humanos de los usuarios, indefectiblemente esté anidada en los derechos de los propios trabajadores 369

372 A.T y Derechos Humanos GAVAZZI, Gabriel gabrielgavazzi21@gmail.com El usuario con el que realicé las prácticas, es un sujeto de 31 años de edad, oriundo de la ciudad de Santa Fe, que al momento de iniciación de la misma se encontraba internado por cuarta vez en el Hospital Dr. Mira y López. Su diagnóstico es de Esquizofrenia Paranoide. El usuario vivía en la calle hasta esta última internación. Anteriormente, se encontraba alojado en la casa de su abuela paterna, pero la misma había fallecido alrededor de 6 meses antes, lo cual fue un hecho importante para el sujeto, ya que desencadeno en él una gran crisis. Es en esta ocasión el sujeto queda internado y a cargo del equipo tratante. Continua su internación hasta diciembre del mismo año, donde consigue establecer nuevamente una relación con su tío, el cual le habilita un hogar fuera del hospital donde el mismo puede comenzar a vivir con otro compañero. Política-Ética Me resulta importante destacar este apartado ya que está en consonancia directa con la cuestión de los derechos humanos. En relación a las intervenciones y desde el plano de la Ética, lo único que interesa es el sujeto acompañado, es decir, fueron tomados en cuenta los deseos del sujeto articulándolos con la ley, y en donde la subjetividad del AT queda por fuera. En el trabajo de acompañamiento terapéutico con Simón, se apuntó a facilitar la emergencia de la subjetividad del mismo. Visión sobre el Hospital del Usuario Si bien el hospital busca responder a la reglamentación de la Ley de Salud Mental Nº , y se presenta como una institución a puertas abiertas, con miras a restituir los derechos de las personas para que puedan vivir dignamente y en comunidad, y dispone de diferentes dispositivos que tienen por objetivo la reinserción en la comunidad y tratamientos que restrinjan en la menor manera posible el encierro de los sujetos, la mirada del usuario es completamente contraria. Desde el inicio del acompañamiento, el sujeto manifestaba estar cansado de muchos aspectos en relación a la institución, cansancio que se expresa a modo de enojo en varias ocasiones. Reclamaba que el tiempo en que estaba internado era el límite, hacia más de dos meses estaba en el hospital. Si bien el sujeto tenía razón en lo relacionado al límite de la internación, el problema que se presentaba es que el sujeto no contaba con ningún familiar al cual recurrir para poder ser alojado fuera del hospital; tampoco contaba en ese momento con los recursos económicos para sostenerse. Me remito aquí a dos artículos de la Ley de Salud Mental en lo relacionado a las Internaciones: artículo 14º y 15º, en donde se especifica a la misma como un recurso de carácter restrictivo y con fines terapéuticos, sin perder de vista la importancia de mantener vínculos y contactos con familiares y allegados. También se destaca la importancia de que la internación debe ser lo más breve posible. El usuario en reiteradas ocasiones manifestó gran malestar de vivir en el hospital, lo que era sentido por él como un encierro y lo que esto le generaba, los ritmos de vida que llevan, las formas en que está todo pautado y organizado, y el modo en que los trataban algunos sujetos del personal del hospital. A partir de lo mencionado, puedo pensar en las características sobre las Instituciones Totales aportadas por Goffman (1972) en Internados, y desde la perspectiva del usuario, puede pensarse en el hospital como una institución total, en la que las actividades de la vida diaria se encuentran completamente organizadas y pautadas, en este caso, por los enfermeros del pabellón de hombres del hospital, los cuales se encargan de tutelar, coordinar y estructurar las 370

373 actividades de los sujetos a fin de mantener el orden dentro de la institución. A partir de esta situación, y el trato de los enfermeros para con los sujetos internados, me permito pensar la concepción de objetualización de la paciente presentada por Testa M. (1994), La transformación del paciente en objeto no es un hecho circunstancial y aislado, sino que es el reconocimiento de que un paciente y también cualquier persona es al mismo tiempo un sujeto y un objeto. Pienso, que el resultado sobre los sujetos internados en relación a las normas impuestas, junto a los comportamientos de algunos de los trabajadores del hospital, es la anulación tanto de su individualidad como de la socialización, en donde el sujeto asume inconcientemente su carácter de objeto. Si bien el hospital busca responder a la normativa de la Ley de Salud Mental Nº , ciertos aspectos aún funcionan y se sostienen allí de un modo que no son favorables para los sujetos que se encuentran aun viviendo en la institución. 371

374 MESA 32 EN TIEMPOS DE DERECHOS NUEVOS DESAFÍOS: EL ADULTO MAYOR COMO SUJETO SOCIAL, DE DERECHO Y DE DESEOS Coordinación: GIUSTI, Celia; GONZÁLEZ, Graciela Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER giustitilita@hotmail.com; mgraci9@hotmail.com Fundamentación: Es tiempo de interpelarnos y sentarnos a dialogar sobre los movimientos dados en torno a la problemática de la vejez: sobre las miradas políticas, sociales, comunitarias que respaldan los procesos de inclusión. La implicancia de las instituciones que hacen eco a las demandas de la población adulta mayor, a las acciones directas y concretas a partir de los emergentes. Reflexionando sobre el surgimiento de estos espacios y actividades alternativas que eligen. La necesidad de hablar sobre el contexto actual y el sujeto inmerso en estos múltiples espacios de acción e integración. Donde establecen lazos y amplían redes de interacción. Donde cada sujeto vital, que se desliza por múltiples dimensiones, son atravesados por diversas instituciones y significan las experiencias que les tocan vivir. Porque se apuesta a una vida activa y en actividad como la forma más segura para conservar la salud en la vejez. Los Adultos mayores poseen una historia, proyectos y poder social, el cual se debe visibilizar. Se perciben de acuerdo a la imagen que construyen de sí mismos, pero en inter-juego con las miradas de los otros sociales, miradas que le devuelven.es capaz de participar y crear con otros. Un actor social redactor de sus vivencias, que posee un nombre que le es significativo, con el cual se presentan al mundo. Son protagonista de su vida. Poder pensar sobre los desafíos, las oportunidades, los placeres, el aprendizaje, los proyectos, las demandas entre tantas, aporta a la mirada convergente, integral y dinámica con la cual abordar la multi-temática del curso de vida y el ciclo de la vejez. 372

375 Representaciones de las prácticas pre-profesionales de los estudiantes de la Tecnicatura en Psicogerontología ZAPATA, Ubaldino Emmanuel Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER Teniendo en cuenta el creciente aumento de la población de adultos mayores, se considera necesaria la formación de profesionales que atiendan las demandas sociales de este grupo etario. La Tecnicatura en Psicogerontología, es una tecnicatura de pre-grado de la Facultad de Humanidades Arte y Ciencias Sociales, perteneciente a la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Apunta a la formación de Técnicos en Psicogerontología para intervenir en la asistencia, prevención y promoción de la Salud Mental de los adultos mayores. Es así, que surge la necesidad de indagar acerca de Cuáles son las representaciones que tienen los estudiantes de la Tecnicatura en Psicogerontología (cohorte 2012) sobre los efectos de las intervenciones de sus prácticas pre-profesionales en las comunidades asignadas? La presente investigación de tipo cualitativo se realizó en la ciudad de Paraná, Entre Ríos durante el periodo comprendido entre el año 2013 y 2015 y en la misma participaron todos los practicantes de la Tecnicatura en Psicogerontología que hayan aprobado al momento de la recolección de datos su Trabajo Final. El enfoque desde el cual se aborda la presente investigación, es el de la Psicogerontología, disciplina perteneciente al campo multidisciplinar de la Gerontología. Para la recolección de datos se realizaron entrevistas semi estructuradas a trece estudiantes para su posterior análisis mediante el método de inducción analítica. El objetivo central ha sido describir las representaciones que tienen los estudiantes de la Tecnicatura en Psicogerontología (cohorte 2012) sobre los efectos de las intervenciones de sus prácticas pre-profesionales en las comunidades asignadas. Las principales conclusiones alcanzadas, responden a un proceso reflexivo en torno a la construcción del rol profesional que los practicantes realizan en el proceso recorrido, así como la evidencia de representaciones acerca de los efectos de las intervenciones de los practicantes que denotan movimientos subjetivos y grupales en las comunidades de prácticas asignadas. 373

376 Los adultos mayores y los significados construidos acerca de la muerte KLOCKER, Diamela Natalí Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER diam_34@hotmail.com Esta ponencia parte de mi experiencia de formación, de aquella tesis con la cual me gradué de Licenciada en Psicología en ésta universidad, UADER por el año 2016 donde realice una investigación titulada Los adultos mayores y los significados construidos acerca de la muerte que fue llevada a cabo en el Centro de Jubilados de Villa Urquiza. El crecimiento en estos últimos tiempos de la población adulta mayor, vuelve la mirada hacia este colectivo, así la consideración de sus necesidades particulares se va poniendo en agenda. Ésta tesis en parte, da cuenta de este nuevo enfoque en las problemáticas de salud mental que atañen a los adultos mayores, como un colectivo social en crecimiento. Todas las personas vamos creciendo y envejeciendo desde que nacemos, la muerte es un suceso que puede ocurrir en cualquier momento, pero es la etapa de la adultez mayor la que se encontraría más cerca del final del ciclo, si tenemos en cuenta el ciclo vital. Es por medio del lenguaje, donde se van expresando los significados que estos adultos mayores han podido construir en relación a la muerte, significados provisorios, que permiten poder conocer y comprender el momento que atraviesan esos adultos mayores en su vida, resultando significativo para poder de alguna manera mejorar su calidad de vida. El supuesto que guío la investigación es que los significados construidos con respecto a la muerte están vinculados con la manera de posicionarse y pensar la propia vida, siendo estas significaciones particulares en cada caso, debido a que guardan relación con su propia historia de vida, y llevan a su vez a repercutir en el momento actual en el que viven. Entre las conclusiones arribadas se destaca que el tema de la muerte está presente en los entrevistados, siendo algo de lo que se prefiere no hablar en la mayoría de los casos, que el hecho de estar activos es considerado por todos los adultos mayores como algo saludable, siendo a veces usado como una manera de escape ante lo que les pasa. Donde el presente no implica una ruptura drástica en la vida, y que el haber vivido como han vivido les ha permitido construir determinadas significaciones en torno a la muerte, que se han modificado, y que se pueden seguir modificando según lo que se siga viviendo y como se resignifique lo vivido. Así se concluyó que los programas y políticas se deberían centrar en brindar determinadas actividades que les sean de agrado a los adultos mayores, que permitan que se vinculen con sus pares y sus familias pudiendo encontrar un espacio de contención y acompañamiento saludables para ellos. 374

377 Más allá de la Jubilación PARISI, Vanesa Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER Con el paso del tiempo se han instalado en nuestra sociedad algunas creencias respecto del lugar que ocupa el trabajo durante la vejez. En 1999 la Organización Panamericana de la Salud (OPS), expone un estudio donde se mencionan mitos en relación a dicha temática. El primero consiste en creer que los adultos mayores no tienen nada para aportar, dando por sentado que en la vejez se produce una disminución de la capacidad funcional que dificulta el acceso a un empleo remunerado. Otro mito es que las personas mayores son una carga económica para la sociedad. Contra estas creencias, la OPS sostiene que gran cantidad de adultos mayores en el mundo, sigue desempeñándose en trabajos remunerados y no remunerados, constituyendo un importante aporte para la economía de cada comunidad. Teniendo en cuenta el aumento de la longevidad y los diversos cambios sociales a lo largo del tiempo, se puede pensar que hoy en día muchas personas eligen continuar trabajando luego de la edad jubilatoria. La presente investigación tiene como objetivo conocer las representaciones que tienen los Adultos Mayores de más de sesenta y cinco años, acerca del bienestar /malestar luego de jubilarse, asociado a las actividades laborales que realizan en la institución Proyecto 3 de la ciudad de Santa Fe. Por medio de una metodología cualitativa y tomando al psicoanálisis como paradigma de investigación se realizaron entrevistas abiertas a 5 personas que tienen más de sesenta y cinco años y trabajan en la institución Proyecto 3. Dicha institución pertenece a una Red de Universidades Abiertas, en la cual las entrevistadas realizan actividades laborales y extralaborales. A partir del análisis de las entrevistas, se podría pensar que la elección de continuar se encuentra asociada al deseo en movimiento y a la posibilidad de vivir. También se infiere que el bienestar en cada caso, proviene del reconocimiento por parte del otro que habilita el propio reconocimiento, punto que se encuentra respaldado por la teoría psicoanalítica. Los malestares aparecen asociados a otras personas con las que se comparte el ámbito laboral y también con familiares, tema que se desarrolla en Los otros del trabajo. En los años anteriores a la jubilación y en los primeros tramos laborales, el trabajo se encuentra ligado principalmente a la necesidad económica, mientras que el trabajo post jubilatorio se nombra por medio de significantes como placer y desafío. La edad no aparece como una limitación a la hora de elegir continuar, ni condiciona los malestares y bienestares, ya que los mismos son inescindibles del sujeto que se haya inserto en la cultura. El proceso jubilatorio es vivenciado de manera singular y adopta en cada caso características que dependen de la propia historia, los propios recursos y las contingencias. 375

378 Talleres psicoeducativos para adultos mayores y su impacto emancipador en participantes y alumnos-talleristas RICCHEZZA, Jorgelina; FUENTES, María Laura Facultad de Psicología, UAA Nuestro trabajo tiene como objetivo analizar, tanto la experiencia de alumnos que coordinaron un taller psicoeducativo para adultos mayores en la Universidad Atlántida Argentina, en el marco del programa UPAMI, tomando como ejes la educación y su relación con el empoderamiento, como así también, la visión que tienen estudiantes y graduados del programa y del rol de los estudiantes-talleristas. Consideramos la educación como una tarea que se sustenta en el empoderamiento del estudiante como camino hacia la transformación tanto individual y social. Realizamos una encuesta y analizamos los resultados, la misma fue administrada a egresados y alumnos de los últimos años de la carrera Licenciatura en psicología, de nuestro país, que dieron su perspectiva de esta labor, en cuanto a sus implicancias éticas y de su valoración sobre el papel de los estudiantes como coordinadores de talleres. Por último, se examinan estas visiones que dan cuenta de las limitaciones y alcances del rol para pensar perspectivas futuras para encausar estas propuestas de trabajo. 376

379 Los Adultos Mayores tienen la palabra. Radio Palabrotas, una experiencia comunicacional MANGUÍA, Silvina Facultad de Ciencias Sociales, UBA Desde el año 2015, la Faculta de Ciencias Sociales sumó el programa UPAMI, Universidad para Adultos Mayores, a sus actividades de la Secretaría de Cultura y Extensión. A partir de esto, se diseñaron talleres gratuitos para los afiliados a PAMI, generando espacios de interacción con la universidad, encuentros entre pares, capacitándolos en temáticas aplicadas al interés del Adulto Mayor. Para poder asistir no fue necesario ningún nivel de capacitación específico previo, así como tampoco un límite de edad que los condicionara. Entre los talleres ofertados, y del que venimos a exponer acá como un ejemplo resultado de la premisa ellos tienen la palabra, fue el taller de radio que tuvo como resultado la producción de piezas radiofónicas a las que se pueden acceder a través de la web de la facultad pero también de la web Radio Palabrotas ( En el presente trabajo, nos proponemos analizar las diferentes instancias de aprendizaje que atravesaron los grupos, las dificultades que se suscitaron en estos años así como también los resultados del uso de sus propias voces frente a un micrófono en un estudio de radio, para con ello, echar luz sobre la importancia de actividades que les permitan expresarse, construir mensajes enriquecidos por sus trayectorias de vida en un espacio de intercambio y que puedan reconocer sus capacidades creativas. 377

380 Ciudadanía participativa: personas mayores y revalorización del patrimonio urbano MONTEVERDE Norma, GALLAY Omar, MIÑO Carolina, EGEL Alicia Facultad de Ciencia y Tecnología, UADER monteverde.norma@uader.edu.ar Siendo las ciudades el ámbito donde se desarrolla la vida de muchas personas adultas mayores, es importante que sean entornos que den adecuada respuesta a las necesidades de este creciente grupo de población. Considerando la ciudad como producto cultural, realización humana compleja y significante construida cotidianamente entre todos, optimizando oportunidades de contacto, multiplicando espacios de encuentro y apostando por la diversidad y mixtura funcional-social, el ámbito del espacio público tiene especial relevancia, lugar de intercambio por excelencia, territorio de oportunidades, de iniciativas, participación política, libertades individuales y colectivas, donde los mayores establecen lazos y amplían redes de interacción. Y si la política es pedagogía y la ciudad es política, pensar la dimensión pedagógica del urbanismo, permite concebir la estrategia urbana como un gran proyecto educativo, en el cual las personas mayores tienen especial relevancia, convirtiéndose en valiosos y activos protagonistas en lo referente a su participación, aporte cívico, integración, difusión de nuestra cultura, prácticas de cuidado del patrimonio histórico y entorno natural. En este contexto, adhiriendo al concepto de educación a lo largo de toda la vida y mejora continua, se propuso la revalorización del patrimonio cultural y natural de Concepción del Uruguay mediante la actividad participativa, a través del Proyecto Adultos mayores por la ciudad: integrando miradas, construyendo saberes, procurando incentivar a las personas mayores a participar de una oportunidad de optimización de sus capacidades, favorecedora de su desarrollo integral individual y social, promoviendo asimismo su calidad de vida. Ser una ciudad amigable con las personas mayores es fomentar la convivencia en una sociedad para todas las edades, posibilitando un cambio de enfoque que sitúa a las personas, con todas sus diversidades, como eje de la vida urbana. En una comunidad amigable con el envejecimiento, las políticas, los servicios y las estructuras relacionadas con el entorno físico y social de la ciudad se diseñan y reorganizan para apoyar y permitir a las personas mayores vivir dignamente, disfrutar de buena salud y continuar participando en la sociedad de manera plena y activa, para lo cual es imprescindible contar con su integración de manera real y efectiva, siendo esencial formalizar su presencia en los diferentes espacios comunitarios. 378

381 Experiencia CABRERA, Wanda R Universidad Autónoma de Entre Ríos wandaruthcabrera@gmail.com Actualmente en nuestra sociedad estamos transitando el fenómeno del envejecimiento poblacional, esto implica que como sociedad comencemos a rever nuestras miradas respecto de nuestros planos políticos, sociales, comunitarios que respaldan los procesos de inclusión que hacen a su subjetividad y calidad de vida de los adultos mayores. Como Técnica en Psicogerontología y estudiante de la Lic. En Psicología de la UADER, considero de importancia participar del observatorio de la UADER, y de dos talleres para la estimulación para la memoria de UPAMI. Uno de los objetivos de las actividades que se desarrollan en el Observatorio, es investigar, realizar encuestas sobre este sector etario y con los resultados que ellas arrojan poder aportar información para mejorar la calidad de vida, desde la prevención y promoción de la salud mental. Este año como equipo, se están administrando encuestas respecto al amor y la jubilación, con el objetivo de acercarnos a las representaciones que tienen los adultos mayores del amor, de la jubilación y del tiempo posterior a ella. A su vez los talleres para la memoria a los que concurro ambos en la localidad de Pueblo Brugo, Entre Ríos, uno destinado a los internos del Hospital Villa Libertador San Martin y el otro a la comunidad de dicho lugar, el objetivo central es estimular, ejercitar los niveles cognitivos, de los adultos mayores que allí participan y a través de ello se trabaja el vínculo y el lazo social. Se realizan juegos, dibujos, pinturas, actividades que conciernen a las matemáticas, lecturas, reflexiones de cuentos cortos y de material informativo acerca de la vejez, de los derechos humanos y todo acontecimiento socio-histórico que tenga importancia para el grupo, siempre teniendo presente sus conocimientos culturales, deseos, gustos e intereses. Se trata de trabajar de modo individual, a su vez grupal y adaptar algunas actividades para aquellos adultos mayores que han ido perdiendo su sistema auditivo, visual o se encuentran transitando por principio de alguna demencia. Estas actividades generan que estos grupos puedan recordar, ejercitar su memoria a corto y largo plazo, participar, informarse, ser escuchados, compartir, crear y recrearse. Considero que se deben seguir contribuyendo de este modo, seguir generando espacios que hagan al bienestar de los mayores. Ciertas preguntas me resultan relevantes para cada uno de nosotros y como sociedad: cómo estoy transitando mi vejez?, cómo me gustaría hacerlo?, hay más de una manera de envejecer que no sea la de la ecuación viejo igual a enfermos?. Poder poner en cuestionamiento aquel paradigma biologisista, positivista y reduccionista del sujeto, nos habilita nuevos caminos y maneras de proyectarnos como sujetos envejecientes y sociedad. 379

382 Promoción de derechos humanos en personas mayores FERREIRA, Carmela; STAHLER Miriam Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER carmelaferreira@yahoo.com.ar; miriroxa@hotmail.es La FHAyCS de la UADER es pionera en la formación de Técnicos que centran su práctica en la temática de las personas mayores. La actual ley de salud Mental (N /10) abre un panorama amplio que da centralidad a las perspectivas del derecho. Desde un posicionamiento que retoma ese recorrido y a la luz de las transformaciones sociales que significan a los modos de envejecer de diferente manera, esta carrera se propone generar un lugar de trabajo con los conocimientos acerca de la vejez y el envejecimiento que posibiliten llevar adelante prácticas reflexivas atentas a las problemáticas propias del proceso de envejecimiento y sus implicancias en la salud integral y psíquica de las personas. Desde la teoría del Curso de la vida, que supera la mirada que estandarizaba el proceso de envejecimiento, se concibe a la persona mayor como sujeto de deseo y de derecho. El deseo interviene proponiendo recorridos vitales dinámicos y novedosos que requieren que estos sean acompañados por el acceso a beneficios no siempre disponibles. En esos casos puede ser necesario recurrir al reclamo de ciertas condiciones que no siempre están dadas, para las cuales se cuenta con marcos normativos tal como se menciona en documentos internacionales que protegen los derechos humanos de las personas mayores. El enfoque de derecho busca ampliar el ejercicio de la ciudadanía a diferentes grupos sociales y lograr mejores niveles de distribución de los beneficios del desarrollo económico así como disminuir la desigualdad social. Esto requiere concretar derechos universales en requerimientos singulares. La propuesta de la Universidad en la formación del Técnico Universitario en Psicogerontología se asienta en el reconocimiento de la heterogeneidad de los procesos de envejecimiento y sus anclajes contextuales, así como en la necesidad de incidir en los mismos trabajando con el conocimiento de una perspectiva crítica. 380

383 MESA 33 POLÍTICAS, PRÁCTICAS Y SABERES EN VIOLENCIA FAMILIAR Y CONTRA LA MUJER. INTERCAMBIOS Y DEBATE EN CLAVE DE DERECHOS HUMANOS Y GÉNERO Coordinación: MONCADA, Elena; ZALIZÑAK, Bernardita; LEMOS, Ruth L Asociación Mujeres en Actividad, Santa Fe / UADER / Facultad de Trabajo Social, UNER bzalisnak@yahoo.com.ar; ruthlemos17@hotmail.com Fundamentación: En los últimos años se ha avanzado en el reconocimiento del derecho a una vida libre de violencia y de acceso a justicia. Se han creado instancias de diseño y ejecución de políticas públicas desde el Estado, en materia de violencia familiar y contra la mujer. Se han habilitado espacios de atención, políticas, prácticas y saberes, con participación de la comunidad, organizaciones civiles e instituciones, los que creemos necesarios de relevar, sistematizar, reflexionar y debatir en el actual contexto de corrimiento del Estado. Se invita a las personas interesadas en esta temática a participar de esta mesa y presentar sus contribuciones en base a experiencias, reflexiones y conocimientos referidos a políticas, prácticas y saberes en violencia familiar y contra la mujer. El espacio se nutrirá de estas presentaciones, con la participación de las personas que asistan a la mesa, y la posibilidad de debatir, reflexionar, problematizar la temática y los dispositivos que la abordan, desde una perspectiva crítica. Nos proponemos reunir activistas, efectores estatales, profesionales, académicxs interesades en el tema, quienes pueden presentar un resumen de 200 palabras a los correos electrónicos de las coordinadoras de esta Mesa hasta la fecha que determine la organización del Encuentro. 381

384 Aportes de un taller de reflexión para la prevención de la violencia familiar y de la violencia hacia las mujeres. Una mirada desde los hombres que participan en este espacio. (Subdir. de Familia, Municipalidad de Chajarí, provincia de Entre Ríos, 2015) ARGENTO, Walquiria Elena ANAF Municipalidad de Federal; Hospital de Salud Mental Dr. Raúl A. Camino de Federal, E.R. walqui_argento@hotmail.com En este trabajo de tesis de Maestría se está abordando el tema de la violencia masculina intrafamiliar, entendiendo que como problema social es de dominio público y merece el compromiso responsable del Estado. Desde una perspectiva de género, atentos a la complejidad en la que se inscribe esta problemática y desde la posibilidad de pensar en políticas públicas que asistan a la familia desde una visión integral y en particular a quienes participan activamente en ese maltrato los hombres ; focalizo mi atención en las percepciones y vivencias de los hombres que asisten a un espacio de reflexión, en el marco de las leyes de prevención de la violencia familiar y de la violencia hacia las mujeres. Las preguntas que guían el trabajo se enuncian en torno a conocer cuáles son éstas. El objetivo principal es generar conocimiento sobre los aportes que puede brindar el espacio de reflexión, como así también contribuir con nuevas miradas que incentiven a repensar las estrategias de intervención, al interior de la profesión del Trabajo Social en tensión con las políticas públicas vigentes. En estos primeros acercamientos conceptuales, destaco algunas categorías teóricas, las que no son estancadas ni separadas, sino que se interrelacionan de manera dialéctica, a saber: violencia intrafamiliar, violencia masculina, masculinidad y género. Teniendo en cuenta la naturaleza compleja del objeto, el diseño será abordado a partir la lógica cualitativa y el énfasis del proceso de investigación está puesto en el trabajo de campo. 382

385 Atención a las víctimas de violencia familiar y de género. Experiencia de la OVI del Poder Judicial de la Provincia de Formosa PORTILLO, Marta G Oficina de Violencia Familiar, Tribunal de Familia, Poder Judicial de la Provincia de Formosa violenciafliar1@jusformosa.gob.ar La Ley de Violencia Familiar de la Provincia de Formosa sancionada en octubre de 1995, estableció normas y procedimientos que permitan poner en marcha en forma inmediata los remedios asistenciales y jurisdiccionales cuando se detentan lesiones o maltrato psíquico o físico por parte de alguno de los integrantes del grupo familiar, pudiéndose denunciar en forma verbal o escrita ante un juez competente en asuntos de familia y solicitarse las medidas cautelares conexas. Los primeros cuatro artículos son prácticamente idénticos a los de la ley sancionada en 1994, siendo Formosa la quinta provincia en dictar su normativa poniendo mayor énfasis en el carácter preventivo de la legislación, cuando se refiere expresamente a evitar y superar las causas del maltrato familiar. Es una normativa de avanzada para esa época ya que establecía que la denuncia se puede hacer en forma verbal o escrita y no requiere patrocinio letrado, características que se plasma recién en el año 2009 en el Art. 21 de la ley de protección integral hacia la mujer más conocida como Ley de Género Por Acordada N 2531 el Superior Tribunal de Justicia del 19 de Marzo de 2008 se creó la Oficina de Violencia Familiar dependiente del Excmo. Tribunal de Familia. Se trata de una oficina con atención las 24 hs. los 365 días del año. Cuenta con un equipo técnico interdisciplinario integrado por psicólogas, trabajadores sociales y abogada y el personal administrativo asignada al efecto. En el presente trabajo se expondrá la intervención que se realiza desde este Poder del Estado en aplicación de las normativas nacional y provincial evitando la revictimización y la reducción de la ruta crítica. 383

386 América Latina y la feminización de la pobreza IBARRA, Valentín Eduardo ibarrave@live.com.ar En América Latina las brechas de género persisten y la pobreza se ha feminizado, según informe de la ONU. El informe trianual que comprende los años 2015, 2016 y recientemente publicado, relaciona íntimamente las variables macroeconómicas con las prácticas culturales de los países de América Latina y el Caribe, destacando desde la perspectiva de los Derechos Humanos cómo la exclusión, sobre todo de las mujeres responde a estereotipos sexo-genéricos. En la región se evidencia un cuello de botella en cuanto al progreso y empoderamiento de las mujeres, según detalla un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU / Mujeres) recientemente publicado: El progreso de las mujeres en América Latina y el Caribe Transformar la economía para realizar los derechos. A lo largo de los últimos 20 años, América Latina y el Caribe ha progresado considerablemente hacia el empoderamiento de las mujeres mediante innovaciones sociales que demuestran, por ejemplo, el enorme potencial del salario mínimo para reducir la desigualdad y corregir la brecha salarial de género. Sin embargo dichos logros todavía son incompletos ya que no siempre se han traducido en mejores oportunidades en la práctica (1). Además, la inserción laboral de las mujeres se ubica alrededor de 26 puntos porcentuales por debajo de los hombres, situación que pone de manifiesto desigualdades estructurales a las que debemos sumar la persistente exposición al acoso sexual, discriminación o violencia física y simbólica, todos factores que continúan limitando las oportunidades de acceso al mercado laboral y crecimiento económico. En el presente artículo nos detendremos en indicadores relacionados con niveles de alfabetización y acceso a los derechos sexuales y reproductivos como claros ejemplos de la brecha que se abre si interpelamos las variables económicas desde la perspectiva de género. Antes de continuar, es importante mencionar que las discriminaciones que padecen las mujeres son múltiples e interrelacionas y están basadas en edad, raza, discapacidad, ubicación geográfica, orientación sexual o condición de migrante. Por consiguiente, no puede proponerse una linealidad en el análisis del tema sino más bien a partir de un abordaje integral, es decir, como un problema estructural. 1 El progreso de las mujeres en América Latina y el Caribe. Transformar las economías para realizar derechos (2017). Organización de las Naciones Unidas (ONU / Mujeres). Página

387 Abuso Sexual Infantil como violencia familiar. La madre como co-victima. Revinculación. Síndrome de Alienación Parental (SAP) ONG ASI Basta Nuestra organización trabaja sobre prácticas de prevención y promoción de información adecuada sobre abuso sexual. El incumplimiento de la ley de salud sexual y reproductiva, la falta de políticas públicas de efectiva aplicación y de trabajo conjunto entre instituciones y población educativa, son los principales impedimentos presentes. En los procesos judiciales es indispensable, para evitar re victimización -sometimiento a exámenes innecesarios, o a excesivas instancias en Cámara Gesell-, debemos construir al niñ@ como sujeto de derecho. Cuando el abuso es intrafamiliar o existen sospechas firmes, se debe actuar atendiendo siempre el interés superior del niñ@, como derecho primordial, antes de proponer una re-vinculación. El Protocolo Interinstitucional de Actuación puede ayudar a establecer líneas claras de procedimiento, con el fin de evitar interpretaciones que muchas veces fuerzan u obligan a los niñ@s a tener contacto con sus progenitores implicando una violencia más y aumentando el nivel de riesgos al que están expuestos. Las madres denunciantes también son violentadas por el abusador tanto como en el camino judicial enfrentando en muchos casos el SAP. El objetivo de esta ponencia es presentar la situación de violencia intrafamiliar que viven niñ@s víctimas de AS. Lo que enfrentan madres denunciantes como co-víctimas. Analizar los mecanismos de protección judicial, tanto para víctimas como testigos. 385

388 La Delfina Centro de Protección a Mujeres en situación de violencia MASINE, Anabel; DIMOTTA, Mariana; SOTO, Emmanuel; CANTON DEBAT, Débora; NICKSTADT, María; JOHANA, Vera; RAMOS, Marta; SÁNCHEZ, Paola; VERA, Valeria; PERALTA, Sabrina Dirección de la Mujer, Municipalidad de Villaguay mujervillaguay@gmail.com La Delfina es el primer Centro de protección integral a mujeres en situación de violencia en la provincia de Entre Ríos creado en el año por decreto municipal, sustentado pura y exclusivamente con recursos municipales, los cuales dependen de la Municipalidad de Villaguay. El abordaje de la problemática de la violencia de género es integral, desde una mirada interdisciplinaria, dado que se dispone de profesionales de distintas especialidades que no solo acompañan a las mujeres sino a todo el grupo familiar en mejorar las condiciones de vida desde las perspectivas de género y derechos humanos. Uno de los objetivos fundamentales de este Centro es posibilitar el alojamiento de las mujeres y sus hijxs en situaciones críticas hasta que se dispongan las medidas de protección que garanticen su seguridad en la re inserción a la comunidad. En cuanto a la actividad asistencial que se brinda desde La Delfina ésta no solo está centrada en la mujer atravesada por las situaciones de violencia, sino que también se ha creado un dispositivo destinado al hombre ya que consideramos fundamental para dar respuesta a esta problemática compleja la atención a ambas partes. La Delfina trabaja de manera articulada y en red con organismos locales: juzgados, defensoría, policía, instituciones que atienden las problemáticas de la niñez y adolescencia, escuelas, centros comunitarios, entre otros. El abordaje integral contempla acciones preventivas en la comunidad: talleres, charlas, encuentros, reuniones como así también dentro de este Centro se posibilitan talleres y curso de capacitación en diferentes oficios. La Delfina, dispone de una atención las 24 hs los 365 días del año, lo que permite que las personas accedan al servicio en el momento que lo necesiten. Desde su creación recibe diariamente solicitudes de talleres y charlas provenientes de diferentes instituciones: educativas, sociales, religiosas, entre otras lo que demuestra la importancia de este organismo en la comunidad. Los talleres en oficios que se realizan en el Centro son destinados a todas las mujeres de la comunidad y sus productos son comercializados en diferentes ferias, eventos y en el mercado popular de la ciudad. En la provincia es el único Centro que cuenta en su propio edificio con una dependencia policial para atender con celeridad y de manera articulada la problemática. El trabajo en red que se ha podido fortalecer con la implementación de una mesa intersectorial ha permitido la participación de organismos no sólo gubernamentales sino también judiciales y de la sociedad civil y el compromiso para el abordaje de la problemática. 386

389 Trabajo territorial en la ciudad de Crespo sobre violencia familiar y violencia contra la mujer GOETTE, Sonia; TONUTTI, Ivana; GALARZA, Karen Área de la Mujer, Municipalidad de Crespo soniagoette@hotmail.com Desde la municipalidad de Crespo, específicamente desde el área de Desarrollo Social, la problemática de género viene siendo abordada desde hace tiempo a través de asistencia y con algunas acciones de prevención y sensibilización no sistematizadas. Luego del trabajo que se viene realizando durante los últimos 10 años, se ha logrado un abordaje en red de las situaciones de violencia familiar, en las cuales hay interrelación entre los distintos equipos locales. A través del abordaje, que implica principalmente acompañamientos a las denunciantes y reuniones que permiten mejorar el trabajo de la red, se logra la rápida concreción de las denuncias y sus consecuentes medidas de protección de las víctimas. Además se evita que las personas sean re victimizadas, circulen sin obtener respuestas por las instituciones, o bien nunca lleguen a denunciar. Además de las acciones antes mencionadas de asistencia ante situaciones concretas que ya existen, se ha trabajado con algunas acciones de prevención y sensibilización. Un dispositivo novedoso de trabajo consiste en generar un espacio de reeducación para los hombres que fueron denunciados. El mismo funciona hace más de un año, con encuentros semanales e importante número de varones asistiendo. Se trabajan temas tales como: hacerse responsable de sus actos, tipo y modalidades de violencia. Técnicas de resolución de conflicto, comunicación asertiva, etc. 387

390 Las narrativas de mujeres víctimas de violencia acerca de las experiencias durante el proceso judicial en Entre Ríos ROLANDELLI BÉRTOLI, María Emilia Facultad de Trabajo Social, UNER La violencia contra las mujeres produce grandes daños en el ámbito físico, psicológico y social de las mismas, presentándose baja autoestima, aislamiento, depresión, entre otros, por parte de quienes la padecen. En estas condiciones muchas veces las mujeres se niegan a denunciar por temor a represalias del agresor o que den marcha atrás con las denuncias por temor y por las dificultades que se presentan en los laberintos del ámbito judicial. Estas mujeres no sólo son víctimas de violencia, sino también de la incomprensión del sistema tribunalicio, en donde muchas veces reciben un trato inadecuado que obstaculiza el acceso a la justicia. En este trabajo, se presenta algunos avances de una investigación de tesina que se desarrolla en el marco de la Licenciatura en Trabajo Social de la UNER. El objeto de investigación son las narrativas de mujeres víctimas de violencia acerca de las experiencias que transitan durante el proceso judicial en Entre Ríos, y las preguntas que guían el trabajo se enuncian en torno a conocer dichas experiencias. El objetivo principal de investigación es indagar acerca de las narrativas de las mujeres víctimas de violencia de género acerca de las experiencias que transitan durante la judilización de la causa. Los interrogantes teóricos organizadores son las preguntas que se realizan al objeto de estudio, que son completadas a lo largo del trabajo. Las categorías centrales son narrativas, violencia y género y surgen del trabajo empírico las categorías violencia contra la mujer; victimización secundaria y acceso a la justicia. El diseño es cualitativo y el énfasis del proceso de investigación está puesto en el trabajo de campo, el análisis de la información obtenida y la construcción de categorías en un movimiento en espiral de la empiria a la teoría y viceversa. Se utilizan las entrevistas semiestructuradas con ejes para las preguntas. El tipo de muestra es intencional, con una selección de seis casos de mujeres mayores de edad, que atravesaron y/o atraviesan situaciones de violencia, y que transitaron y/o transitan el proceso judicial en Entre Ríos, que tuvieron y/o tienen contacto con la Dirección de Asistencia a la Víctima del Delito de Entre Ríos. 388

391 Plan integral para el abordaje de mujeres en situación de violencia de género. Una experiencia municipal MÁNTARAS, Graciela; PRIMO, Silvia; ALTAMIRANO, Liliana; ORTÍZ, Javier Subsecretaria de la Mujer, Municipalidad de Paraná El abordaje integral en las mujeres que transitan situaciones de violencia de género dentro de un municipio es posible si se concibe desde una perspectiva amplia que contemple primero: información fidedigna proveniente del relevamiento de datos en toda la superficie de la ciudad con relación a las diferentes formas en las que se pone de manifiesto la violencia machista. En nuestra experiencia al frente de la Subsecretaría de la Mujer ese dato estadístico propio nos permitió luego diseñar los siguientes ejes de este Plan Integral. La primera acción estratégica fue conformar una Red de Detección Temprana de Violencia convocando a referentes comunitarios que pudieran identificar esas violencias, derivar para asesoramiento y contención a las mujeres. Esas referencias fueron: peluquerías en toda la ciudad, personal de los jardines maternales municipales y de los centros de salud. La segunda acción de este Plan Integral fue el abordaje con varones violentos. Para ello se creó el Programa Especializado en Violencia Masculina con el fin de: brindar asistencia a varones derivados de la justicia y a otros que ingresan por voluntad propia; y prevenir la reproducción de la violencia machista. De este modo quedó conformado el Plan Integral para el Abordaje de Mujeres en Situación de Violencia de Género que la Municipalidad de Paraná implementa a través de la Subsecretaría de la Mujer que contempla: la ubicación geográfica de la violencia, una red territorial de detección temprana y asistencia a varones violentos. Un modelo de abordaje integral posible y efectivo. 389

392 La violencia de género en el marco del avasallamiento de los derechos humanos DEN DAW, Andrea; ALBORNOZ, Melina La siguiente situación es abordada en principio por un área NAF de la provincia, organismo de descentralización del COPNAF. La situación se presenta como un emergente a nivel social, ya que es una abogada quien es avisada por vecinos de esta situación, y ésta, se comunica con el organismo (área NAF). Comenta que habría una adolescente de 12 años embarazada producto de la prostitución infantil a la cual sería sometida. Ante esta comunicación, se realiza un primer acercamiento a los familiares que habían tenido a la niña a su cargo, quienes informan que la misma estaba viviendo con su madre en una zona rural. Al dirigirnos allí, la madre relata que sabe del embarazo de su hija y que la misma ha hecho pareja, con su cuñado (el hermano de su actual pareja). Al llegar a la casa en donde se encontraba viviendo R la situación se presentó como una escena que bien podría haber sucedido en el siglo XIX. Una niña con un embarazo avanzado, que no lo niega y que tampoco había recibido ningún tipo de atención médica. Relata que el señor con quien se encuentra en pareja actualmente la ha ayudado en su situación, por lo cual ella se encuentra agradecida. También se muestra como señora de la casa, comenta que cocina para los hombres, que cuida los animales que tienen (perros, conejos, gallinas) y que su pareja la cuida ya que él realiza el trabajo más duro. Cabe destacar que las edades de los actores eran las siguientes: la adolescente 12, el señor alrededor de 45, vivían en el lugar también dos hijos del señor de 14 y 16 años. La cuestión de determinar cómo quedó embarazada la adolescente fue un largo y penoso recorrido. Se presumía que por prostitución infantil y quedó demostrado en el juicio. La persona que promovía la prostitución era su abuela materna, su guardadora. Para determinar quién es el padre de la criatura que nació producto de los abusos sexuales hubo que realizar un exámenes de ADN a 4 hombres, tres mayores de 60 años (uno de ellos cerca de 80) y el cuarto, el marido de la madre. Actualmente la adolescente y su hija se encuentran al resguardo de los mecanismos correspondientes de protección de derechos. El trabajo es arduo, cotidiano y permanente. Después de una larga estadía y del paso de algunos años, han aparecido los sueños, las pesadillas, los síntomas. Entendemos esto como una puerta de entrada para viabilizar, trabajar, tramar, elaborar algo del orden de lo que a través del paso del tiempo y de las nuevas experiencias y significaciones se presenta como traumático. 390

393 Desafíos en la construcción de políticas de género desde el gobierno local de Paraná OSUNA, Blanca Inés Asociación para la Igualdad y el Desarrollo biosuna@yahoo.com.ar Nuestra presentación tiene como objetivo iluminar un registro histórico de políticas públicas llevadas a cabo en la ciudad de Paraná en el período Los actores sociales que participan de la vida comunitaria local son afectados de diversas maneras y forma desigual por las intervenciones públicas. Esas acciones generalmente reproducen las relaciones de poder existentes. Trastocar/ desestructurar esa inercia y promover políticas redistributivas de género que alienten cambios en las relaciones sociales y promuevan nuevas relaciones vinculares comunitarias fue la base de los desafíos que en materia de políticas locales nos propusimos. Las estrategias adoptaron forma de programas y planes de acción, orientadas a contrarrestar desigualdades resultantes de prácticas sociales, se desarrollaron durante cuatro años de gestión con logros y dificultades. Que algunas de ellas hayan sobrevivido sobre la base del sólo esfuerzo comunitario es una señal de la cual vale la pena tener registro por su valor comunitario y el impacto en las relaciones sociales que fueron reformulándose en el tiempo de su permanencia. 391

394 Hogares de protección para mujeres que transitan situaciones de violencia BERTHET, Verónica; CHAVES, Daniela; GALVALISI, Mariel; MARANO ROUDE, Milagros Hogar de Protección integral para mujeres en situación de violencia Yanina, Colón Desde que las mujeres deciden ingresar a un hogar de protección se inicia parte de un proceso que en principio busca romper con el ciclo de la violencia que atraviesa. Es en su tránsito por este dispositivo que este proceso se va trasformando, en un camino posible para el reencuentro de su propia identidad. La mujer es quien tiene el saber de su padecimiento, mientras que el equipo que acompaña es el que posee un saber técnico acorde a cada disciplina que lo integra o rol que ocupa. Es en el encuentro de estos con la protagonista y su relato, que se construye un proyecto singular, para esa mujer, en esa situación y en ese contexto. Las intervenciones por parte del equipo de trabajo buscan por medio de acciones reparatorias la elaboración de las vivencias traumáticas, el fortalecimiento de la autoestima, el empoderamiento, la reconstrucción de redes, la autonomía personal y económica de las mujeres como así también la re significación de las violencias vividas. Estas acciones se enmarcan dentro un abordaje integral desde una perspectiva de género y derechos humanos, que requiere la articulación y el trabajo en red con los diferentes organismos públicos y privados que intervienen en la temática, permitiendo de esta manera facilitar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencias. El presente trabajo tiene como objetivo transmitir los aportes que surgen desde la práctica cotidiana en la asistencia a mujeres que transitan situaciones de violencia. Y a su vez destacar la creación de los Hogares de Protección como parte de una política pública concreta en la Ciudad de Colón, Entre Ríos, para el abordaje de la violencia de género. 392

395 Miradas, dispositivos y sujetos participantes en la violencia de género desde un abordaje integral RICHARD, Carolina; LÓPEZ, Ivana; CHARLES MENGEON, Carolina Área de Niñez, Adolescencia y Familia; Área Mujer, Municipalidad de Colón areacolon@colon.gov.ar, areamujer@colon.gov.ar La presente ponencia busca abrir la reflexión y el debate crítico en torno a los sujetos que participan directa e indirectamente en los procesos de violencia de género a través del relato de la experiencia de trabajo del Área de Mujer, Ehcovi y del dispositivo de atención a varones. Parte de la intervención que realiza el Área municipal de la Mujer con aquellas mujeres que atraviesan situaciones de violencia, la búsqueda de empoderamiento, la revisión de sus prácticas y modos de relacionarse, el trabajo de deconstrucción en el dispositivo de abordaje grupal; generan las siguientes preguntas: qué sucede con los hijos e hijas que experimentan directa o indirectamente situaciones violentas? A partir de allí el ANAF, enmarca su acción con el objetivo de favorecer a que niños, niñas y adolescentes que viven en contextos de violencia, puedan desnaturalizar la misma y construir vínculos saludables con sus pares y adultos. A través del constante trabajo inter áreas, vamos reconociendo la importancia del abordaje psico/ socio/educativo con el sujeto varón que ejerce violencia, con la finalidad de trabajar en la deconstrucción y reeducación del mismo, considerando que no es posible erradicar la violencia de género sin trabajar con quienes la ejercen, partiendo de las siguientes preguntas: Cómo y desde qué perspectiva política-social y cultural se construye la mirada masculina?, Quiénes trabajan con los varones que ejercen violencia?. Las mesa de Género niñez, adolescencia y familia es un espacio local para construir la ruta intersectorial que atraviesan los sujetos en una situación de violencia de género involucrando a todos los actores que corresponsablemente deben abordar la situación. 393

396 Nuestra Casa. Un proyecto para mujeres en situación de violencia VALDEZ, Antonela; BENGOCHEA, Carolina; ROBLES, Rocío; GIORGI, Fiorella Asociación Civil Generar En 2016 la asociación civil GENERAR inaugura Nuestra Casa, un Centro de Día autogestionado para mujeres en situación de violencia, donde se brinda acompañamiento y un espacio de participación a aquellas mujeres que deben atravesar por situaciones muy dolorosas y difíciles de enfrentar en soledad. Es un lugar pensado como un espacio de encuentro y sororidad, con un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género. Su objetivo principal es brindar un servicio a estas mujeres, recibiéndolas, escuchándolas, acompañando, asesorando y coordinando la asistencia con organismos gubernamentales y no gubernamentales. Esta una organización se sostiene con el aporte de activistas, voluntarios, colaboradores y socios, y está conformada por un cuerpo directivo y un equipo interdisciplinario compuesto por una asistente social, dos psicólogas y una abogada, que se encargan de la puesta en marcha y seguimiento de diferentes proyectos orientados al empoderamiento de las mujeres, con una mirada integral e intersectorial que permita dar respuesta a la complejidad de las situaciones que se presentan. Dentro de las actividades que se desarrollan en la institución, se incluyen diversos talleres de capacitación laboral con la finalidad de brindar las herramientas necesarias para la inserción laboral, entendiendo que ésta es imprescindible para el desarrollo de la propia autonomía y el corte definitivo con las relaciones de pareja abusivas. Asimismo, se llevan a cabo talleres coordinados por el equipo profesional con la finalidad promover espacios de reflexión, donde se trabajan diversas temáticas relativas a los estereotipos y prejuicios de género, la sexualidad, la violencia, y la expresión y defensa de derechos. Se promueve a la vez un momento de encuentro entre mujeres, tendientes a aumentar su autoconfianza, reafirmando su identidad y autoestima, tendiendo así a lograr ejercer el control de sus relaciones personales como sociales, mejorando su calidad de vida. La labor de la organización se enmarca dentro de una perspectiva de trabajo en red, generando actividades articuladas con otras instituciones atravesadas con la cuestión de género. Por medio de la conjunción de esfuerzos y recursos se busca generar iniciativas comunes que fortalezcan sus propuestas de cada institución y propicien el intercambio de experiencias, en pos de un crecimiento mancomunado. 394

397 Policía de Entre Ríos: Mujeres y violencias FACCIANO, María de los Ángeles; GONZÁLEZ LLANO, Gabriela Policía de Entre Ríos fmangeles@yahoo.com.ar; gabriela_gllpsp@hotmail.com El trabajo de la Policía de Entre Ríos se puede explicitar en tres grandes ejes: prevención y tratamiento ante posibles delitos e intervenciones en las urgencias. La División Minoridad y violencia familiar depende de la Dirección Operaciones y Seguridad. Actualmente es liderada por una de las mujeres de la primera promoción de oficiales de policía. Es quien asume actualmente, la representación de la Institución en temáticas relacionadas a violencias de género contra la mujer, ASI y trabajo infantil en mesas de trabajos, espacios de diálogos y de formación con otras instituciones dependientes de diferentes Ministerios provinciales. Se realizan intervenciones generales con menores, pedido de localizaciones, tramitaciones judiciales, denuncias por violencia familiar y de género contra la mujer. Se propician espacios de formación del funcionariado policial en temas específicos como violencia de género contra la mujer desde una perspectiva de género. La policía ha confeccionado protocolos de intervención en concordancia con los de las otras instituciones. Esto permite la delimitación de la tarea y la posterior valoración de lo realizado en referencia a casos concretos. Paralelamente a estos cambios, las trayectorias de mujeres policías también aparecen diferentes y resulta interesante analizarlas. Dar lugar a las vivencias personales, familiares y trayectorias profesionales, emociones, revisar creencias para desarrollar y afianzar actitudes, saberes, valores, prácticas que contribuyan a prevenir y erradicar la violencia de género contra la mujer. 395

398 Programa Integral de Lucha Contra la Violencia de Género PETIT, María Municipalidad de Concordia El Programa se caracteriza por la coordinación de las áreas internas de la administración del gobierno local que en forma conjunta actúan con la Justicia y las Fuerzas de Seguridad a nivel local. Surge como consecuencia de los altos porcentajes de casos de violencia de género existentes en la ciudad y particularmente tras conocerse 3 casos resonantes en la provincia de Entre Ríos ocurridos en el año La Municipalidad de Concordia asume el liderazgo del programa, coordinando e invirtiendo recursos económicos y humanos, que se vuelcan en políticas de prevención y orientación, atención y asistencia directa a la víctima; antes, durante y después de la denuncia penal. El Programa se implementa en apoyo a todas las víctimas de violencia que así lo requieran o sean derivadas de la Justicia local. En la práctica las víctimas asistidas se encuentran en un contexto social y económico bajo y medio, sin posibilidades de ser acompañadas legal y terapéuticamente por profesionales. Las principales características del programa son: trabajo en red de las áreas del gobierno local, coordinación con otros poderes del estado como el judicial y la policía departamental que depende del gobierno provincial, diseño de un software propio para la instalación y seguimiento del botón antipánico, lo que permite un triple control de las alertas, definición de un protocolo interinstitucional local, que visualiza la función de cada uno de los organismos locales que participan. Intervienen 4 direcciones dependientes de diferentes Secretarias del organigrama municipal: Dirección de Gestión Preventiva y Promoción, Dirección de Fortalecimiento Social, Dirección de Seguridad Ciudadana y Casa de la Mujer. Acciones desarrolladas: Conformación del Programa Integral de Lucha Contra la Violencia de Género en el contexto del Consejo de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Concordia, Diseño e implementación del Sistema SOS Alerta Concordia, Instalación del sistema SOS Alerta Concordia a mujeres víctimas de violencia a cargo del personal especializado de la Dirección de Seguridad Ciudadana, convenio con otros Municipios de la provincia y del país Redacción e implementación del Primer Protocolo Interinstitucional de Violencia de Género Local. 396

399 REJUCAV Entre Ríos: una política de género y derechos humanos del STJER YZET, Yanina Mariel; BRAVO, Virginia; CABALLARO, Federico Registro Judicial de Causas y Antecedentes de Violencia de Género, Oficina de Violencia de Género, STJER centrogeneroviolencia@jusentrerios.gov.ar; rejucav@jusentrerios.gov.ar Con el relevamiento efectuado en 2014 en la provincia de Entre Ríos por el Centro Judicial de Género dependiente del S.T.J.E.R. se reunió información referida a la temática de Violencia Familiar y Violencia de Género. En ese se advirtió que no existía en la Provincia de Entre Ríos un seguimiento estadístico de las causas de violencia en el ámbito judicial, respecto a la existencia como así tampoco el estudio y análisis de las resoluciones emergentes en las mismas. Como lo ha señalado la Corte Interamericana de Derechos Humanos:... se ha constatado la dificultad que existe para obtener estadísticas uniformes a nivel nacional sobre casos de violencia contra las mujeres, y que este hecho se traduce en una invisibilización del problema de la violencia contra las mujeres, y obstaculiza el desarrollo de políticas públicas en el área judicial que correspondan a la gravedad y la magnitud del problema. (C.I.D.H. - ACCESO A LA JUSTICIA PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA EN LAS AMÉRICAS- Resumen ejecutivo). El sistema se puso en funcionamiento en el Año 2016, por lo que hoy se tiene una recolección y sistematización de datos de las causas de violencia familiar y contra la mujer -civiles y penales- de la provincia de Entre Ríos. Ese banco de datos permite proporcionar antecedentes durante el proceso judicial, así como el estudio y empleo de datos con fines de elaboración de políticas de prevención, abordaje y seguimiento de situaciones de violencia familiar y de género. Particularmente se reúnen resoluciones judiciales que son dictadas por los Juzgados y Tribunales en causas específicas o vinculadas a violencia familiar y de género (leyes 9198 y ). Ello permite contar con estadísticas judiciales a fin de concretar un seguimiento de procesos relacionados con la materia y contribuir a la eficacia de las actuaciones en violencia en el ámbito de la administración de justicia. REJUCAV tiene entre sus objetivos principales: - Elaborar a partir de las resoluciones judiciales que se registran, propuestas de actuación, programas, protocolos y/o propuestas legislativas, dirigidas a los órganos competentes desde la perspectiva de género. - Brindar sustento a la selección de temas de capacitación a funcionarios, magistrados y personal al servicio de la administración de justicia, para su formación especializada en la materia, independientemente del fuero en el que se desempeñen. - Contribuir a la coordinación entre las Instituciones y Organismos de actuación en la temática. La actividad principal del registro es la confección de estadísticas desde la perspectiva de género. El presente proyecto vino cubrir la necesidad de llenar un vacío no sólo a nivel provincial, sino a nivel nacional ya que no se cuenta en Argentina con estadísticas oficiales sobre causas judiciales en la materia, su estudio y análisis. El aporte del sistema redunda, en la visualización en nuestra provincia de datos e información necesaria y vital para el Poder Judicial en diálogo con otras instituciones para la prevención, el abordaje de situaciones de violencia familiar y de género. 397

400 Violencia doméstica. Violencia estructurada, desde la infancia QUIÑONES SOTO, Juan Universidad Autónoma de Ciudad Juárez La violencia familiar es un fenómeno complejo y con múltiples aristas, donde las relaciones paterno filiales se modifican, de acuerdo al proceso de desarrollo del niño a las condiciones medio ambientales y a las características específicas de las relaciones de pareja. Sin olvidar las nuevas familias monoparentales, que generan un sustituto de cuidado durante el proceso de desarrollo debido a las condiciones laborales y/o la satisfacción de las necesidades básicas que llevan al progenitor en un abandono parcial. La simbiosis que se genera en las relaciones paterno filiales se tornan patológicas, cuando la experiencia del binomio indisoluble, debido a las necesidades urgentes que se presentan en la familia o el abandono de la satisfacción en las necesidades emocionales limitando un punto de sostén saludable para el desarrollo y maduración del niño. Desde este ángulo la violencia familiar se sistematiza estructuralmente desde el proceso de gestación de un nuevo producto, violentándose desde el inicio los derechos de los niños etiquetándoles en la mayoría de sus casos con trastornos que se desprenden de criterios importados para establecer el diagnostico conductual. Una vez que se dicta la etiqueta para el niño, todos sus derechos se violentan escudados incluso en programas disciplinares, aparentemente por el bienestar del niño, pero que distan mucho de favorecer la homeostasis, biopsicosocial. 398

401 Comprender la estructuralidad de la violencia contra las mujeres a partir de la reflexión colectiva. Las experiencias de las escuelas populares de género GENOLET, Alicia Facultad de Trabajo Social, UNER En esta ponencia pretendo abordar la importancia del trabajo grupal reflexivo y la puesta en acto de la palabra como modo de generar un reconocimiento de las discriminaciones basadas en el género que sufren grupos vulneralizados de nuestra sociedad. En ese sentido la experiencia de las escuelas populares de género se enmarcan en una alternativa de política pública importante de desplegar y consolidar. Las Escuelas Populares de género fueron impulsadas desde el Consejo Nacional de las mujeres a partir del año Se insertaron en el marco del Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las mujeres emergente de la ley En nuestra experiencia se concretaron a partir de un convenio realizado entre el Consejo Nacional de las Mujeres, la Facultad de Trabajo Social UNER y la Municipalidad de Paraná en el año 2014, y luego solamente con nuestra facultad (2016). A través de las escuelas se logró la participación activa y dinámica de mujeres, pertenecientes a diversas organizaciones sociales y barriales, quienes expresaron sus experiencias, conflictos y dilemas, a partir de una metodología de abordaje pedagógica participativa. Estuvo abierta también a la participación de travestis, lesbianas, varones trans y gays. La masividad e interés puesto de manifiesto al momento de la inscripción da cuenta de la vacancia de instancias de formación en estas temáticas ratificando la importancia y necesariedad del abordaje de las mismas para la construcción de procesos de ciudadanía y empoderamiento de las personas. La presencia en la universidad, la integración lograda entre las/os participantes fue valorada positivamente, pudiendo reconocer a este espacio como cercano, cotidiano y como un derecho. Consideramos que una de las maneras de ir construyendo poder, desde los sectores populares y sobretodo en el mundo de las mujeres o los grupos discriminados por razones genéricas es utilizando herramientas de educación popular. La educación popular aporta a las luchas de las organizaciones populares colaborando a desarrollar una actitud crítica, descubriendo las razones de la opresión existentes y los procesos de transformación. En los discursos de lxs participantes hay una urgencia por comprender la violencia de género, la cual emerge en forma permanente y que exige de aportes conceptuales claros para identificar los vínculos estructurales de la misma en una cultura patriarcal. 399

402 Mujeres mayores de edad que han atravesado experiencias de trata con fines de explotación sexual: su participación social en Escuelas Secundarias HENRIK, María Soledad; LEIVA Melisa Daniela Escuela Superior de Sanidad, Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, UNL mariasoledadhenrik@gmail.com; melidalei@hotmail.com Se presenta el diseño del proyecto de investigación elaborado como trabajo final de grado de la carrera Lic. en Terapia Ocupacional de la escuela Superior de Sanidad Dr. Ramón Carrillo, FBCB-UNL. Desde T.O. no existen investigaciones respecto al objeto de investigación y es escasa la información vinculada a la trata de personas en el campo de la T.O. El propósito de esta investigación es contribuir al nuevo campo social en relación a la problemática de trata de personas con fines de explotación sexual dentro de la disciplina. Se plantea como objetivo general conocer las posibilidades de participación social en escuelas secundarias públicas de adultos de la ciudad de Paraná en el año 2016, de mujeres mayores de edad que han atravesado experiencias de trata con fines de explotación sexual. Como objetivos específicos se propone explorar los procesos de participación social de estas mujeres en el ámbito escolar antes mencionado, indagar acerca de los factores que influyen en la participación social y caracterizar las intervenciones de los actores en esta problemática. En el diseño se propone entrevistas en profundidad a las mujeres y semiestructuradas a actores sociales de la escuela que refieran respecto a la participación social de estas mujeres. La propuesta de diseño es cualitativa, con una lógica inductiva y un enfoque etnográfico. El tipo de estudio escogido es estudio de caso, tomando un caso atípico. Para finalizar es preciso mencionar que dicha investigación no se llega a plasmar en el campo, sino que se formula como trabajo final una propuesta de diseño de investigación como un proyecto para ser aplicado. Las terapistas ocupacionales somos responsables de investigar esta problemática para producir conocimiento en cuanto a las posibilidades de participación social de dichas mujeres en escuelas secundarias públicas de adultos, para la identificación y fortalecimiento de las oportunidades, y así construir posibilidades de participación desde el desempeño profesional. 400

403 La violencia patriarcal sobre el cuerpo de las mujeres ARANDA, Rita del Carmen El cuerpo de la mujer es una construcción social, y por lo que hemos experimentado a lo largo de la historia, fue construido al servicio del hombre y de la sociedad patriarcal. Dice Femenias: Todo cuerpo es un cuerpo cultural y tiene en sí mismo las inscripciones narrativas de la historia, de la cultura, por ello las mujeres no nos sentimos dueñas de nuestros cuerpos y se nos educa para que así sea. Por su parte, Butler afirma que no existe un cuerpo natural, sino que todo es disciplinamiento cultural, asimismo, dentro de esta construcción, existen ciertos criterios o categorías que son consideradas relevantes, en virtud de intereses, ligados a una estructura de poder analizada por Foucault, que atraviesa, tanto a los dominados como a los dominantes. Por ello, existen maneras de ser, que las mujeres debemos acatar, como el modelo de la buena madre, la forma adecuada de comportarse de una embarazada o de una parturienta, entre otras; en este sentido, cuando Butler considera que la naturaleza, no es descriptiva, sino prescriptiva, estoy de acuerdo con ella, porque cuando se habla de madres, estamos hablando de lo que naturalmente se espera de ella, con una concepción acerca de la naturaleza, viciada de machismo. En este marco, que tiene que ver con los derechos de las mujeres o la ausencia de ellos, quiero analizar mi relato acerca de mi primer parto, en un contexto de pobreza, en un hospital público de la provincia de Formosa, una de las provincias más pobres de la Argentina, allá por el año 2000, cuando el país atravesaba una de las cíclicas crisis económicas que habitualmente sufrimos. Esta significativa circunstancia de mi vida, me ayudó a pensar en las particularidades que adquiere la construcción patriarcal de la mujer, en el momento de dar a luz un hijo y la importancia de un análisis permanente y multidimensional del comportamiento de los actores sociales que se desempeñan en el marco de las políticas públicas de salud y de las concepciones acerca de género que culturalmente nos determinan. 401

404 Tránsito subjetivo de mujeres sobre la presencia de la violencia en sus vidas HIRSCHFELD, Georgina Programa Igualdad de géneros, sexualidades y derechos, Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER La presente investigación Infancias violentadas y mujeres víctimas de maltrato/ violencia conyugal, continuidades y rupturas en los relatos de mujeres sobre la presencia de la violencia en sus vidas se centra en lo que es narrado por estas mujeres que viven situaciones abusivas y del análisis en clave de violencia y violencia de género que lo recorre. El propósito de la misma fue analizar e interpretar los momentos significativos en los relatos de las mujeres víctimas de violencia conyugal. Las continuidades y rupturas que se vuelven significantes en el transito subjetivo de estas mujeres en relación con sus historias de vida. Se interviene en el análisis de los relatos acerca de las experiencias de vida de mujeres a lo largo de sus vidas, donde la violencia se ha hecho presente de diversos modos como ser en la fragilidad en que se constituyeron los vínculos familiares, estado de abandono, demanda de trabajo infantil, formas de maltrato y abuso a las que se vieron expuestas, siendo aun niñxs. En términos de continuidades se entrevé la presencia de la violencia en la vida de mujeres que han vivenciado violencia de género, y como la significación de la violencia asume a lo largo de los relatos diferentes etapas, momentos y diferentes manifestaciones constituyendo una continuidad de la presencia de la violencia en sus vidas. En términos de ruptura, hablamos de límite en términos de salud mental, momento inaugural en que las mujeres pueden denunciar a su agresor y por el otro la toma de conciencia de la violencia vivida, que posibilita la emergencia de un sujeto que puede reflexionar e implicarse en su historia. La denuncia implica un paso en término de ruptura, de poner en voz el sufrimiento, pero no un paso definitivo en la emancipación de las mujeres. En este sentido remarcar la importancia de la prevención en perspectiva de género, dado que en los relatos de las mujeres se puede entrever que la denuncia social al agresor, pone de manifiesto la violencia institucional vigente, ya que las mujeres no son escuchadas, entrevemos los modos de invisibilización de la violencia cotidiana, formas de violencia institucional, patriarcal que obturan la potencia que tiene la denuncia. Estereotipos, formas constitutivas de violencia simbólica que naturalizamos. 402

405 Violencia de Género desde la experiencia cotidiana BONAGURO, Analís; JEREZ, Agustín; OLOCCO LLORENS, Javier Martín Juzgado de Control N 6, Poder Judicial de la Provincia de Córdoba jmolocco@justiciacórdoba.gob.ar; ajerez2@justiciacórdoba.gob.ar; abonaguro@justiciacórdoba.gob.ar 1) Presentación breve de la modalidad de trabajo del Juzgado de Control y Faltas nº 6 de Violencia Familiar. 2) Juicios Abreviados. Previo a citar a la víctima quien asiste si lo desea. Tratamientos psicológicos para la víctima, y para el condenado como así también con la problemática de adicción, alcohol y violencia. Funciones de la UGA. Iniciativa desde el fuero penal para que las decisiones en las respuestas judiciales sean integrales y articuladas tanto para la víctima como para el imputado entre padres e hijos, y/o hermanos. Facilitación de audiencias con la víctima e imputado por separado, en la sede del juzgado para conversar la problemática de familia, escuchar y proponer alternativas para encausar la misma. En caso de arribar acuerdo, su hom*ologación por parte del Juzgado de familia luego integra la sentencia penal. Su cumplimiento por parte del condenado forma parte de las condiciones impuestas en la sentencia del trámite de juicio abreviado inicial. Facilitar la realización de trámites a la mujer víctima de género en relación a inscripción de hijos, inclusión a los programas sociales, reconocimiento por parte del imputado de los hijos menores, fijación de alimentos, régimen comunicacional, con el padre y/o familia paterna, divorcios. Delegación Parental Derivación de los varones que ejercen violencia de género para tratamiento en grupos socio-educativos. Centro Integral para varones y/o Bower. 403

406 Violencia de género y violencia doméstica contra los niños/as en el proceso salud- enfermedad- atención MALDONADO, Gabriela Fernanda gabrielafmaldonado1@gmail.com Este trabajo se propone abordar la problemática de la violencia de género y de la violencia doméstica contra los niños/as como una de las formas en las que se presenta la violencia en el ámbito privado. De este modo se invisibiliza en su carácter de problemática social. La violencia de género como un producto de una relación desigual de poder en un ámbito doméstico tiene entre uno de sus componentes al maltrato y abuso infantil. En este contexto, abordar la problemática de violencia de género en el marco del proceso salud enfermedad atención se vuelve imprescindible para el tratamiento de las inequidades de género; las cuales se basan en problemáticas vinculadas a la falta de recursos y al desempoderamiento de las mujeres. (Tajer, 2004) Algunos enfoques consideran a la violencia de género como causa del maltrato infantil, en tanto admitimos que maltrato infantil implica un abanico de situaciones de violencia a las cuales los niños/ as están expuestos, como presenciar violencia doméstica, el abuso psicológico o emocional, la negligencia, entre otras. En este sentido nos interesa analizar y discutir a partir de una elaboración teórica de la problemática, en qué medida se enlazan violencia de género y maltrato infantil y el tratamiento diferencial por el cual es posible abordarlas a partir del proceso salud- enfermedad- atención. 404

407 Crece desde el pie. Proceso de Institucionalización del Equipo Interdisciplinario de Abordaje Integral de las Violencias y Proceso de Sensibilización Comunitaria en Gral. Ramírez, Entre Ríos GRILLONE, Marisel; PAMBERGER, Vanina A partir de la convocatoria para presentar una Ponencia en relación a las Políticas, Practicas y Saberes sobre Violencia Familiar y contra las Mujeres, en el marco del I Encuentro Nacional sobre Derechos Humanos y Educación organizado desde la U.A.D.E.R., consideramos interesante describir el singular proceso de institucionalización del Equipo de Abordaje a las Violencias que actualmente integramos, el cual reúne los diferentes aspectos mencionados en el título de ésta Mesa N 33. Abordar las problemáticas de las Violencias implica poner en tensión el desafío de la formación permanente (con revisión y actualización rigurosa de los marcos de referencia) con una militancia en los espacios de intervención desde una perspectiva de Género y de los Derechos Humanos, que dé cuenta del compromiso asumido con las distintas problemáticas que atraviesan las violencias. Desde el año 2005 integramos el Equipo Interdisciplinario de Abordaje a la Violencia Familiar de la ciudad de General Ramírez, de la Provincia de Entre Ríos, debiendo encontrar las maneras y posibilidades para sostener este dispositivo de intervención comunitaria. Resulta interesante describir como se da el proceso de incorporación de la problemática en la agenda pública, el proceso de la sensibilización en una comunidad en la que las violencias se encontraban fuertemente naturalizadas y finalmente el proceso de institucionalización del Equipo dando cuenta de las dificultades y posibilidades emergentes en cada momento. De esta manera, proponemos compartir nuestras experiencias de intervención, políticas, prácticas y saberes en relación a las violencias, interpelando la praxis para repensar recorridos y andamiajes, en tanto desafío y necesidad para el crecimiento del sentido social de este espacio en construcción permanente. 405

408 MESA 34 ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ: DESAFÍOS Y APUESTAS EN EL ACTUAL CONTEXTO Coordinación: LUDI, María del Carmen ; OSORO, Julián Facultad de Trabajo Social, UNER / Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER mcludi@fibertel.com.ar; juliosoro@gmail.com MESA 35: SINDICALISMO Y DERECHOS HUMANOS Coordinación: TÁLAMO, Federico; ROZADOS, Mariano Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER / IIE-AGMER / IIPMV-CTERA federicotalamo@gmail.com; marianorozados@hotmail.com Fundamentación: Esta mesa se propone constituir un ámbito propicio para la comunicación y discusión de trabajos que versen sobre las múltiples formas de interacción que se generan entre las organizaciones sindicales docentes y el campo de los derechos humanos. Se busca de manera puntual recuperar los diversos aportes que han realizado dichas organizaciones y sus militantes a los procesos de construcción y difusión de las memorias sociales, las luchas por la verdad y el derecho a la identidad, el respeto a la diversidad cultural y sexual, las campañas en defensa de la salud y el ambiente, el acompañamiento a los sectores oprimidos y la generación de conciencia acerca del papel que todo ello comporta para la búsqueda de una sociedad más justa e inclusiva. El acento de los trabajos que se presenten deberá estar puesto sobre el modo en que estos tópicos se han materializado a través de propuestas educativas tanto dentro como fuera de las aulas, contribuyendo de este modo al fortalecimiento pedagógico de los derechos humanos como contenidos transversales por medio de una mirada crítica, reflexiva y transformadora sobre la realidad social. 406

409 Alfabetización como derecho ZAMERO, Marta; OLIVARI, Gabriela; TAMAÑO, Claudia AGMER / Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER martagzamero@gmail.com La alfabetización es un derecho, una vía indiscutible de inclusión y uno de los pilares democráticos imprescindibles. Ninguna propuesta alfabetizadora es reducible a un ejercicio académico neutral puesto que mantienen relaciones profundas con el proceso social de distribución del conocimiento y con la implementación de políticas educativas que la favorecen u obstaculizan. Es obligación del Estado garantizar el aprendizaje de las lenguas escritas y las culturas que ellas vehiculizan en los heterogéneos escenarios actuales, cuidando que el aprendizaje de la lengua vehicular no se construya sobre la destrucción prejuiciosa o la simple negación de la diversidad lingüística oral porque las lenguas maternas son marcas de identidad de los alumnos y también constituyen un derecho. Esta ponencia comunica el trabajo realizado en el Ciclo de Formación Alfabetización como derecho desarrollado por la Escuela de Formación Pedagógica y Sindical de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) durante tres años consecutivos (2014, 2015 y 2016) en todos los departamentos de la provincia de Entre Ríos. Presenta las líneas centrales de la fundamentación, organización, formación de los equipos en las seccionales y desarrollo del proyecto en cada una de ellas, así como los nudos centrales de la propuesta desde una mirada epistemológica y didáctica. Desde una perspectiva gremial, se impulsaron estas acciones asumiendo que para democratizar el conocimiento, es necesaria la organización institucional y el reconocimiento de las tensiones que generan en la alfabetización, los planteos de inclusión, igualdad de oportunidades, acompañamiento de trayectorias, centralidad de la acción enseñante de los docentes como productores de conocimiento y prioridad del aprendizaje de todos los alumnos. Por eso se apostó a la formación de equipos que fortalecieran el compromiso con la educación pública y que impulsaran la discusión de modos de organización institucional del trabajo para, en ese marco, facilitar la discusión en torno a la enseñanza. El enfoque de trabajo que propuso el Ciclo de Formación Alfabetización como derecho alentó la formación de equipos departamentales en condiciones de analizar y evaluar proyectos alfabetizadores, el compromiso de las escuelas con la alfabetización de sus estudiantes para lograr que aprendan efectivamente a leer de manera comprensiva y a escribir buenos textos con sentido garantizando el derecho de permanecer en la escuela aprendiendo. 407

410 SADOP Santa Fe y la construcción de memoria colectiva DE SANTA MARÍA, Cecilia SADOP Santa Fe ceciliasantamar@hotmail.com SADOP Seccional Santa Fe viene realizando diferentes acciones que promueven la construcción de Memoria Colectiva ya que consideramos fundamental el compromiso ideológico de los y las educadoras con el abordaje nuestro pasado reciente. Trabajamos intensamente para que este compromiso se traduzca en una perspectiva vertebradora de las prácticas pedagógicas y más aún en quienes participan de la actividad sindical, pues la historicidad de las luchas que nos precedieron dota de sentido las luchas del presente y otorgan la identidad militante que expresamos en el contexto actual. Por ello nos proponemos el desafío de promover de manera sostenida diferentes líneas de acción que profundicen el posicionamiento ético-político de los y las docentes para asumir el rol de sujetos transformadores de la realidad, comprometidos y comprometidas con su tiempo para jaquear, especialmente en las instituciones privadas, el olvido y silencio que nuestros empleadores quisieron imponer a nuestra historia, a nuestras raíces, plagadas de lucha, de muertes y opresión. Estas acciones sindicales que venimos realizando tienen diferentes ámbitos de incidencia: La comunidad toda; las y los docentes en general; las y los docentes de escuelas privadas; las y los delegados sindicales. Algunas de las líneas de acción llevadas adelante en estos ámbitos (que dan cuenta del propósito planteado) son las siguientes: -Participación junto a los organismos: Integración del espacio que nuclea a organismos de DDHH junto a organizaciones sociales y sindicales de nuestra ciudad. -Producción de material propio: Publicación del relevamiento de docentes desaparecidos-asesinados por la dictadura. -Señalizaciones de los lugares de trabajo: Colocación de Placas en las escuelas donde hubo docentes desaparecidos o asesinados por la dictadura. -Capacitaciones/talleres: Realización de encuentros con el abordaje de diversas temáticas vinculadas a los DDHH. -Realización de Murales en diversos espacios. -Charlas, Muestras, Ciclos, etc -Compilación de Recursos en sitio web: Libros, artículos, películas, documentales subidos en tres categorías: Memoria Histórica, Ampliación de Derechos y Géneros. Hoy, en esta coyuntura socio-política, nuestra identidad docente tiene una importancia relevante, pues nos exige promover una mirada crítica que tienda puentes con el pasado reciente y facilite la comprensión histórica de las luchas populares. Asumir un rol activo y comprometido con la Construcción de la Memoria se torna indispensable para intentar desterrar los Modelos de dominación y opresión que pretenden deshistorizarnos, manipularnos y dominarnos. Estamos convencidxs de que las iniciativas sindicales en esta dirección son un aporte importante a la construcción de un proyecto emancipador y soberano. 408

411 La presencia de AGMER en las luchas por Memoria, Verdad y Justicia GÓMEZ, Tomasa; AMOZ, Mónica AGMER-CTERA tomasabeatrizgomez@hotmail.com El Estatuto de AGMER que regula la política sindical de la ASOCIACIÓN GREMIAL DEL MAGISTE- RIO DE ENTRE RIOS, define claramente que el sindicato desde su Secretaria de Derechos Humanos, Capacitación Sindical y Perfeccionamiento Docente, tendrá a su cargo 1)Velar por la vigencia y defensa de los derechos humanos en todos sus alcances realizando actividades de prevención y pronunciamientos ante vulneraciones que se produjeran, ya en relación con la comunidad educativa o con otros actores sociales... Cap. V, Sección II, Art 29, inc h). Campañas: En la megacausa conocida como Área Paraná I, Área Paraná II, La Escuelita, El Brete, Capellino, Harguindeguy, Mazzaferri o El Mimeógrafo, Hospital Militar, Causa Melli, Lopez Torres, en que se investigan secuestros, torturas, homicidios, desapariciones forzadas y funcionamiento de centros clandestinos de detención, todos delitos de lesa humanidad cometidos en el ámbito provincial. Sostenimiento en la acción directa en la calle, manifestaciones, prensa, arte, escrache, pintadas, paneles, declaraciones institucionales, presencia activa en los juicios, publicaciones, adhesiones y declaraciones de su órgano máximo JXM, programa que se lleva adelante en Entre Ríos desde 2010, es organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de Entre Ríos, H.I.J.O.S Regional Paraná, las áreas de Coordinación de Organizaciones Estudiantiles y el Programa de Derechos Humanos y Memoria Colectiva del Consejo General de Educación, la secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos, la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de UADER y la Asociación gremial del Magisterio de Entre Ríos, propone el abordaje de la historia reciente en la escuela secundaria con una propuesta concreta: que sean los alumnos quienes se apropien significativamente de las experiencias pasadas en torno al eje: dictadura cívico-militar y democracia. Las actividades del Programa se desarrollan a lo largo del ciclo lectivo con una instancia de lanzamiento y cierre provincial en la ciudad capital concentrando cientos de jóvenes y docentes para la puesta en común de las investigaciones realizadas sobre un soporte artístico. AGMER como parte organizadora del Programa apoya en cada departamento a través de sus seccionales las actividades y estrategias seleccionadas por los estudiantes y es parte directa de la organización del plenario provincial. Publicaciones: Entre Ríos, memoria Verdad y Justicia es una recopilación cronológica y testimonial de delitos de lesa humanidad en el ámbito provincial, de gran rigor documental resultando un invalorable trabajo documental y educativo entregado a todas las escuelas públicas de la provincia. Pueblada por la identidad Campaña federal de Abuelas por la búsqueda de los 300 nietos que aún faltan. En Entre Ríos AGMER junto a H.I.J.O.S. ha participado de la campaña difundiendo las actividades y participando de las publicaciones destinadas a la difusión de la campaña. 409

412 La experiencia de la campaña Paren de Fumigar las Escuelas LEIVA, Mariela Leiva AGMER En la última década en el ámbito rural de nuestra provincia, la superficie sembrada con semillas transgénicas (soja, maíz, trigo) se ha incrementado notablemente; tomando como ejemplo solamente la soja se puede afirmar que durante 2011 y 2012 la superficie sembrada fue de aproximadamente hectáreas, lo que implica alrededor de 200 millones de litros de plaguicidas (agrotóxicos) esparcidos en el territorio provincial para garantizar los cultivos. Muchas de nuestras escuelas rurales se encuentran linderas a estas plantaciones, por lo que son sistemáticamente afectadas por la fumigación sobre sus edificios y muchas veces sobre las personas. Se considera necesario generar espacios de trabajo con la comunidad educativa y docentes en general para concientizar en torno a la problemática y desarrollar acciones de difusión y promoción de la Campaña Paren de Fumigar las Escuelas. La fumigación con productos agrotóxicos tiene severas consecuencias en la salud de las personas. Algunas de estas son: malformaciones congénitas, abortos espontáneos, cáncer, enfermedades como púrpura, hepatopatías tóxicas y trastornos neurológicos, entre otras. Los niños, nuestros alumnos, se encuentra entre la población más vulnerable y propensos a estas enfermedades. La legislación vigente, en la provincia de Entre Ríos (Ley No 6599/80 y sus decretos reglamentarios) que regula la aplicación de agrotóxicos, así como la intervención estatal para su cumplimiento, resultan insuficientes y deben ser revisadas para garantizar el derecho a la salud y la vida en un ambiente sano para todos. Desde esta perspectiva y atento a esta problemática que afecta a las escuelas rurales de la provincia, se formula este proyecto de formación docente, para realizar acciones tendientes a concientizar a los docentes en torno a la legislación vigente, el trabajo rural en el contexto actual de producción agropecuaria y la necesidad de trabajar con la comunidad para modificar los marcos legales y garantizar condiciones de salud para la población rural de la provincia. Desde el año 2012, en distintas investigaciones que hacen a uno de los objetivos que tiene la campaña, como lo es el empoderamiento de los docentes a través de capacitaciones, para que puedan ejercer su derecho a trabajar en un ambiente sano, impulsando el trabajo en redes para el abordaje de esta problemática. Promovemos acciones donde incentivamos a los docentes a ser agentes multiplicadores, ofreciéndoles las herramientas legales y el protocolo de actuación frente a fumigaciones en las proximidades de las escuelas. Trabajamos con universidades públicas como la UNR (Universidad Nacional de Rosario) UNLP (Universidad Nacional de la Plata) Universidad Nacional de Río Cuarto en investigaciones que miden la contaminación de suelo, agua y aire, como así también un estudio de genotoxicidad, que demuestra el daño que produce este modelo de producción en salud y ambiente. También se confeccionan registros de situación de cada escuela, su entorno inmediato y elabora un informe estadístico para aportar al estado y a organismos que lo soliciten. 410

413 MESA 36 LOS ARCHIVOS DEL TERRORISMO DE ESTADO. INDAGACIONES ACERCA DE LOS VÍNCULOS ENTRE LA VERDAD, LA MEMORIA Y LA JUSTICIA Coordinación: CIAN, Ariel ; HOFFMAN, Yanina Hoffman Archivo del Registro Único de la Verdad de la provincia de Entre Ríos / Archivo de la Memoria de la Provincia de Santa Fe arielcian77@hotmail.com; yaninaerica@hotmail.com Fundamentación La mesa se propone como un espacio de articulación e intercambio entre profesionales que trabajan con los archivos de la memoria, de la represión y de la resistencia en la Argentina. Por consiguiente, contempla la participación de archiveros, docentes, miembros de asociaciones civiles de derechos humanos e integrantes de agrupaciones dedicadas al resguardo de materiales documentales que permiten analizar el cual modus operandi del terrorismo de Estado en la Argentina y las formas de resistencia desarrolladas en ese contexto. Más allá de su valor estrictamente judicial, los archivos de la memoria nos permiten abordar los derechos humanos y memorias sociales en clave educativa. Atento a ello, las presentaciones podrán dar cuenta de investigaciones originales y análisis de experiencias de corte pedagógico, como así también de tareas desarrolladas en el marco de los juicios de lesa humanidad. También se esperan contribuciones que analicen los archivos en su singularidad y que exploren las potencialidades que presentan estos materiales para el estudio de la historia y las memorias de la represión. 411

414 MESA 37 SALUD MENTAL Y DERECHOS HUMANOS Coordinación: BEADE, Adriana; BENÍTEZ, Ana Clara Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER adrianabeade@gmail.com; claraab84@gmail.com Fundamentación: Consideramos que es necesario y relevante poder contar en El ENCUENTRO NACIONAL DERE- CHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN SUPERIOR: Política, prácticas y dispositivos a 100 años de la reforma universitaria, con una mesa que abarque el amplio campo de la Salud Mental y su relación con los Derechos Humanos. Es importante poder transmitir en el encuentro las experiencias de la región, en la universidad y por fuera de ella. Esta mesa tiene por objetivo mostrar y transmitir las prácticas, las experiencias, y la construcción teórica que forman parte del gran campo de la Salud Mental atravesado por los Derechos Humanos. Ejemplo de esto es el trabajo tanto de formación como de labor en el ámbito público que lleva a cabo la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (RISAM) de la ciudad de Paraná, Entre Ríos; como también las experiencias que lograron inaugurar hace muy poco tiempo la Casa a Medio Camino, dispositivo, que provee un espacio de adaptación entre la internación y la externación dirigido a usuarios que cursaron internaciones prolongadas, siendo este el primero en su tipo en la capital provincial. Por otro lado, la creación del Órgano de Revisión Provincial de la Ley Nacional de Salud Mental N 26657, a la que la provincia de entre Ríos adhiere tiene por objeto proteger y promover los Derechos Humanos de los usuarios de los servicios de salud mental, por lo que consideramos relevante que la mesa pueda contar con alguno de los integrantes del órgano. Por otra parte, nuestra Universidad cuenta con un amplio abanico de investigaciones que abordan la temática propuesta para la mesa, también forman parte de la currícula de la Licenciatura en Psicología -FHAyCS, UADER- cátedras que abordan la Salud Mental y los DDHH, como son; SALUD PÚBLICA SALUD MENTAL y ETICA Y DERECHOS HUMANOS. Del mismo modo encontramos dentro de la Licenciatura en psicología las prácticas profesionales supervisadas (PPS), a través de las cuales los estudiantes avanzados de nuestra casa de estudio establecen un rico intercambio con el ámbito de la Salud Pública y Privada. Por lo antes dicho creemos que el campo de la Salud Mental se encuentra atravesado desde varios puntos por las prácticas tendientes a la promoción de los Derechos Humanos y a la prevención de la vulneración de los mismos. Por lo que consideramos interesante poder contar con una mesa en la que se dé cuenta de los aciertos, las prácticas y la formación a nivel regional, como así también visualizar aquello por lo que aún se deberá seguir trabajando tanto en el ámbito académico como por fuera de él. 412

415 Salud mental y derechos humanos: experiencias de un colectivo de miércoles BONELLI, Mariana; KERZ, Clara Inés; LANGHI, Marianela; MICOZZI, Florencia; ORTOLOCHIPI, Melisa; PEDRETTI, Javier; RECCE, Héctor; SERRUYA, Nicolás; SUFFRITI, Sofía Colectivo en defensa de los derechos a la Salud Mental, Santa Fe colectivosaludmentalsantafe@gmail.com La Ley Nacional de Salud Mental Nº introduce un nuevo paradigma para operar sobre un recorte de las prácticas ligadas a la salud-enfermedad-cuidado: aquello adjetivado antes como enfermedad o trastorno mental, hoy se enuncia padecimiento subjetivo. Esta legislación pone el eje en la protección de los derechos humanos y el ejercicio de la ciudadanía del usuario de servicios en Salud Mental en la República Argentina. Lo que implica ampliar los horizontes de nuestra formación y capacitación profesional, no sólo de quienes trabajamos específicamente en contacto con usuarixs/pacientes que suelen identificarse con el campo de la salud mental, sino de todxs aquellxs cuya tarea (quehacer) se despliega en torno a los lazos sociales. Es en función de esta ley y en su defensa ante los embates que ha sufrido, e incluso ante la enorme dificultad para su plena implementación que, a fines del año 2015, conformamos lo que denominamos Colectivo en defensa de los derechos a la Salud Mental - Santa Fe, un colectivo de miércoles que se reúne quincenalmente. Integrado por estudiantes avanzadxs y profesionales, mayoritariamente del campo de la Salud Mental (psicología, acompañantes terapéuticxs, psiquiatría, del trabajo social, agentes comunitarios, etc.), pero siempre abierto a nuevos pasajerxos. Instalar un encuentro que renueve quincenalmente nuestro compromiso con una formación y una capacitación para prácticas más ajustadas a los derechos humanos en un contexto de severas dificultades, es un desafío en cada reunión. Para nosotrxs se configura el Colectivo como un espacio de resistencia, de revisión de prácticas comunes y no tanto, propias y ajenas, teniendo como referencias las leyes vigentes en tanto regulación social, y aportes teórico-académicos en tanto sistematización de una lectura y una praxis razonada. A su vez, mediante diferentes propuestas intentamos contribuir a la difusión comunitaria del espíritu de la ley y también a desandar 200 años de cultura psiquiátrica que atraviesan el imaginario social alrededor del sufrimiento psíquico. 413

416 Las trincheras de la Salud Mental: tensiones de su transmisión en el ámbito académico, desafíos para la práctica docente PALADINO, María Emilia H.I.N.E.A. y C. Dr. Alejandro Korn (Melchor Romero); Facultad de Psicología, UNLP emiiliapaladino@gmail.com A 7 años de su sanción, la transmisión, en el ámbito académico, de la Ley Nacional de Salud Mental y las vicisitudes de su implementación, conlleva tensiones en la práctica de aquellos que, a su inserción en la docencia universitaria suman la práctica profesional en efectores de salud mental. A lo largo de su formación de grado los estudiantes se socializan con una versión romántica de la Ley de Salud Mental: repiten algunos de sus postulados como un conjunto de ideales y verdades incuestionables (resultado de una transmisión acrítica y reproductora por parte de docentes sin práctica real en el campo). Quienes diariamente nos desempeñamos en las trincheras de la salud mental: centros de salud, hospitales, salas de internación, etc. nos enfrentamos a la incómoda tarea de llevar a la academia los problemas actuales del sistema sanitario, sus falencias y carencias a nivel de infraestructura, recursos humanos, dispositivos, etc., que en el cotidiano, constituyen límites u obstáculos a las buenas prácticas que debieran implementarse de acuerdo a lo exigido por la ley respectiva: atención en el ámbito comunitario y vincular de los usuarios, abordaje preferentemente ambulatorio por sobre el internativo, etc. En el campo de la salud mental, acercar esta trinchera a la academia, y si se practica la honestidad intelectual, implicará correrse de la mera reproducción de los artículos e ideales adjudicados a la ley y participar de la producción de un conocimiento situado e incómodo, que enfrenta a los estudiantes al dilema de que, en los hechos, el reconocimiento de derechos por parte de una ley no es suficiente para que los usuarios logren el pleno goce de los mismos. En el medio se encuentra (o debería encontrarse) la política pública como vehículo y cuando esta falta, es decir, cuando el Estado está ausente, se advierte que no resulta tan sencillo para los trabajadores de la salud mental cumplir con la ley. Para quien en el aula apuesta a reflexionar críticamente, a producir un conocimiento que no se inscriba en la mera reproducción de lo políticamente correcto, en repetir verdades desde hace ya tiempo instaladas en el imaginario, transmitir estos impasses de la práctica que cuestionan ideales fuertemente arraigados en la academia, implica tensiones, con la academia y con otros docentes. Enfrentarse a los atrasos en la implementación de la Ley de Salud Mental y sus consecuencias en la práctica profesional y en los usuarios, conmueve e incómoda. Pero es en la asunción de estas dificultades que yace el germen para renovar su militancia. 414

417 Espacio de salud amigable para jóvenes de una zona serrana de San Luis. Aportes desde una perspectiva de derechos FRITZ, María Eugenia; LUCIANO, Gabriela Facultad de Psicología, UNSL / Facultad de Ciencias Humanas, UNSL El presente trabajo pretende comunicar algunas reflexiones teóricas que en el marco de una investigación de doctorado con Jóvenes de Estancia Grande, una zona serrana de San Luis, iluminan el diseño de un espacio de salud amigable para jóvenes al interior de la Escuela secundaria y el CAPS (Centro de Atención Primaria de la Salud) de la zona. Dicha investigación está enmarcada en el paradigma de Salud Comunitaria, desde una mirada que busca imbricar los campos de la Psicología Social Crítica, la Psicología Comunitaria y la Educación Popular. Abordar la problemática de la salud de las y los jóvenes desde este posicionamiento, demanda la necesidad de entender la salud desde una perspectiva de derecho, que ponga especial atención en la promoción y la participación de las y los jóvenes, asumiendo estas/os últimas responsabilidades en cuanto a su salud y bienestar propios y de la comunidad, poniendo énfasis en la recuperación de los saberes populares, lo que desemboca en el fortalecimiento del poder de dichos sectores sociales para transformar la estructura social a favor de sus intereses, promoviendo a su vez la autodeterminación en lo que respecta a decisiones que tienen que ver en este caso con la salud. Dicho posicionamiento representa la oportunidad de poder pensar la salud desde lo subjetivo pero también desde lo colectivo y social, en el marco de la vida cotidiana de las comunidades y de su historicidad. Entre lo que le cabe a las instituciones de salud y escuela por un lado y al estado como promotor de políticas públicas por otro, es que surge la propuesta de un espacio de salud amigable para jóvenes iniciado desde el área de psicología del CAPS. La ley de Salud Mental representa un importante aporte, ya que promueve el entendimiento del quehacer del psicólogo desde la perspectiva comunitaria rescatando el valor de la participación de los/as actores/trices involucrados en un trabajo horizontalizado, superando el paradigma clínico hegemónico, centrado en prácticas asistenciales y con una concepción de salud restringida. Desde esta lógica se inicia el proyecto de un espacio amigable desde una modalidad participativa que favorezca en encuentro con oportunidades de salud cualquiera sea la demanda, siendo agradables a las y los jóvenes y a sus familias por el vínculo que se establece entre ellos y el equipo de salud, y por la calidad de sus intervenciones. 415

418 El desafío en la transmisión de un paradigma alternativo en Salud BEADE, Adriana; BRESSAN, Analía; ESTAPÉ, Mariángeles; RECALDE, María Delfina; TOLEDO, Paula Carrera de Psicología, Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales, UADER Actualmente la cátedra Salud Publica Salud Mental forma parte del tercer año de la Licenciatura en Psicología de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos y del segundo año de la Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico y de la Tecnicatura Universitaria en Psicogerontología (Programa de cátedra 2018). Se propone brindar contenidos mínimos en la formación profesional para el trabajo en el campo de la Salud Salud Mental. A lo largo de la cursada se desarrollan contenidos en relación a: Paradigmas; Concepciones de Salud Enfermedad; La crítica al modelo asilar manicomial; la constitución del campo de la Salud Mental; Sistema de atención de la Salud Argentino y su historia; Atención Primaria de la salud. Dichos contenidos son coherentes con los principios subyacentes a la Ley Nacional de Salud Mental Nº En esta presentación nos proponemos problematizar los desafíos que esta cátedra enfrenta en relación a la transmisión de un paradigma alternativo en Salud, en un Sistema que continua organizado según el modelo medico hegemónico y en un contexto macro de retorno a las políticas neoliberales. La formación universitaria tiene anclaje en el desarrollo del ejercicio de la profesión liberal, la apuesta política de la cátedra es habilitar la posibilidad de disputar otras concepciones (de sujeto, de salud) y otros modos de intervenir (en interdisciplina, en lo comunitario) en el campo de la salud. 416

419 Consejería en Salud Sexual y Derechos Humanos. Un dispositivo alternativo dentro del manicomio CAIELLA, Leonela; BERMUCHI, Antonella; BANFI, Juan Pablo Hospital Neuropsiquiátrico Dr. Alejandro Korn, La Plata leonelacaiellalp@gmail.com En el siguiente trabajo presentaremos el dispositivo de la Consejería en Salud Sexual y Derechos Humanos que funciona en el Hospital Dr. Alejandro Korn de la ciudad de La Plata desde junio del corriente año. En el trabajo haremos hincapié en: - La situación del hospital, ya que es uno de los neuropsiquiátricos más grandes de la provincia de Buenos Aires y se encuentra judicializado - La conformación del equipo, quienes nos empezamos a reunir a fines del 2017 con la idea de trabajar la temática de la sexualidad en el manicomio - El dispositivo en sí, haciendo referencia al marco teórico desde donde entendemos la salud sexual y reproductiva y lo especifico de la intervención en salud mental - La vinculación, las redes que estamos construyendo con la Universidad y otras instituciones de la comunidad que nos aportan a pensar-nos. En este sentido consideramos a la formación como espacio privilegiado para brindar herramientas que les permita a los estudiantes situarse en el campo desde una práctica crítica, centrada en la perspectiva de derechos. 417

420 Seminario de Salud Mental y Derechos Humanos: encuentros para aprender y pensar en clave colectiva BALDO, Marina; CARDOZO CHACHON, María Marta; FERREIRA, María Belén; LOMBARDI, Carla Sofia; MONASTEROLO, Natalia; MOYANO, Magdalena Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales, Facultad de Derecho, UNC manubaldo@hotmail.com Seminario de Salud Mental y Derechos Humanos es el nombre que recibe un espacio de formación focalizado en la convergencia entre ambas temáticas y generado a partir de una instancia de encuentros diversos en el ámbito institucional de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba. Apoyado desde sus orígenes por el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales (perteneciente a la mencionada facultad), su primera experiencia durante el año 2014, convocando a profesionales, investigadoras/es, educadoras/es, referentes territoriales, trabajadoras/es, estudiantes y curiosos, que, o bien para sociabilizar sus recorridos o bien para oír el de otros, se acercaron a vivenciar cada uno de sus encuentros y reflexionar al calor de cruces inexplorados en medio de un entorno interdisciplinario. Pero el Seminario no se reduce a lo surtido de la oferta educativa; en rigor, el formato implementado promueve la idea de construcción colectiva del conocimiento, donde teoría y empiria puedan conversar de manera crítica y reconstructiva (deconstrucción y construcción mediante), más difuminarse los lugares clásicamente asignados por la academia; no más dictadores de la verdad y sumisas/ os receptores del discurso, sino, mejor, sujetas/os hablantes que pongan a circular sus ideas al margen de las certificaciones institucionales. Asumiendo esta dinámica, los grandes ejes propuestos como centros de debate a lo largo de su recorrido, han sido: La aproximación a los debates actuales (2014); El análisis de las políticas públicas (2015), La intersectorialidad desde los Derechos Económicos Sociales y Culturales (2016), La interseccionalidad con género (2017) y La diversidad como posta reflexiva (2018). Se enclava además en un posicionamiento específico relativo a los padecimientos mentales. Como apuesta colectiva partimos de la noción de salud mental como un campo en el que convergen múltiples factores, siempre vinculada a la protección y provisión de los Derechos Humanos de los sujetos. Asume la precavida distancia de la idea de salud como mera ausencia de enfermedad, para pensar en un modelo que, afín a la normativa actual, coloque la atención en todos aquellos aspectos de la vida diaria que erosiona el bienestar subjetivo cuando se inscriben en clave expulsiva y segregatoria. El Seminario es entonces, también, un laboratorio en el que se despliegan, sobre la mesa de ensayos, fórmulas conocidas y combinaciones nuevas, confiamos en la materia final y pretendemos compartirla con quien quiera mirar y escuchar, para mirar(nos) y escuchar(nos) colectivamente. 418

421 MESA 38 COMUNIDADES INSTITUCIONES Y TERRITORIO. VULNERABILIZACIÓN Y PROCESOS DE ATENCIÓN CUIDADO/ TRABAJO. FILIACIONES SOCIALES Coordinación: LAMPUGNANI, Silvia; VELA, Sandra Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER silmon2009@live.com.ar; velasandraa@gmail.com Fundamentación El trabajo en territorio nos propone como uno de los problemas más complejos la dificultad de lectura, recuperación e interpelación de los procesos de trabajo, atención y tratamiento social de las situaciones de extrema vulnerabilización que viven grandes sectores poblacionales. La fragmentariedad de las acciones, la imposibilidad de recuperación de sus efectos y la propia vulnerabilización de los trabajadores encargados de asistir o atender a estas poblaciones, convierten al campo de intervención en un desguace de recursos y propuestas sin posibilidad de apropiación y de potenciación en términos de participación colectiva. A lo que en el campo específico de la intervención del psicólogo se suma la pérdida de una mirada clínica del proceso de atención, produciendo obstáculos que van aumentando las dificultades de receptividad de la problemática. Los diversos actores implicados en la configuración de estos espacios, ya sea desde las instancias de diseño de las políticas públicas hasta los espacios comunitarios cotidianos, sostienen sus prácticas desde posiciones que van de la sobre implicación a la desimplicación cercana a la indolencia, a raíz de no encontrar espacios de re trabajo donde discutir y analizar estas posiciones. Aparece como prioritario entonces, hacer lugar a un trabajo de desnaturalización y reflexión crítica de dispositivos, organizaciones y ceremonias mínimas como los ámbitos privilegiados en los que se producen estas problemáticas, para revisar e interpelar desde dónde, desde qué configuraciones y legalidades nos posicionamos quienes comandamos dichas acciones. 419

422 Infancias y familias vulnerabilizadas. Notas para repensar la intervención desde una educación complementaria CRUZ, Verónica Instituto de Estudios en Trabajo Social y Sociedad, Facultad de Trabajo Social, UNLP veronica.cruz09@yahoo.com.ar La ponencia comparte reflexiones producidas colectivamente en el trayecto de investigación iniciado con el Proyecto Formas de participación de las familias en espacios educativos complementarios. El caso de los Centros Educativos Complementarios de la provincia de Buenos Aires. Aportes para su resignificación que se desarrolla en el marco del Instituto de Estudios de Trabajo Social y Sociedad, perteneciente a la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata. Las indagaciones desplegadas en este proyecto, procuran dar cuenta de la relación entre los ámbitos educativos de carácter complementario y los grupos familiares en los que se inscriben los niños y niñas que asisten a los mismos, reconociendo la importancia de la interlocución y la cooperación entre ambas instituciones, visibilizando a la vez, las tensiones contextuales que atraviesan esa trama y vulnerabilizan el derecho social a la educación. Asimismo, la investigación pone énfasis en la problematización de ciertas miradas dicotómicas que tienden a simplificar la compleja vinculación entre lo familiar, lo escolar y lo socio-comunitario en la sociedad contemporánea, a partir de recuperar experiencias territoriales construidas en los Centros Educativos Complementarios que conforman parte del referente empirico. Esas preocupaciones son recreadas en esta ponencia, al tematizar el trabajo que cotidianamente realizan los equipos docentes de los CEC en territorio, analizando precisamente la complejidad que supone recuperar e interpelar las prácticas educativas -en este caso complementarias con niños y niñas que viven en situaciones de extrema vulnerabilización social, económica y cultural.- En tal sentido, se visibilizan algunos desafíos que las condiciones de contexto -bajo la hegemonía neoliberal,- colocan al campo de la intervención, dando lugar a escenarios de escasa participación y construcción colectiva, producto de los efectos que las coordenadas dominantes imponen, vaciando de sentido la educación en tanto derecho. Asimismo, se reconoce cómo ese proceso obstaculiza de manera creciente los alcances del trabajo, al ser los propios trabajadores y trabajadoras de la educación, objeto de las políticas de ajuste que dificultan no sólo la atención que los niños y niñas requieren, sino también las posibilidades efectivas de construir espacios donde colectivizar preocupaciones y revisitar miradas sobre lo público, desnaturalizando dispositivos, prácticas y discursos, que permitan interpelar las legalidades que sustentan las posiciones frente al cuidado, la educación y la filiación social de las infancias empobrecidas. 420

423 Vulnerabilización y procesos de atención cuidado/trabajo. Filiaciones sociales LAMPUGNANI, Silvia E Facultad de Psicología, UNR; Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER silmon2009@live.com.ar El marco jurídico plasmado en la Ley de Protección Integral de Derechos de Niños/ñas y Adolescentes , como en la nueva Ley Nacional de Salud Mental , y el nuevo código civil interpela los soportes de crianza; los dispositivos de socialización; los procesos de salud enfermedad atención como los mismos dispositivos jurídico- administrativos del Estado. La perspectiva de Derechos Humanos en sentido amplio, refunda la relación Estado- sujetos. En este sentido la Comisión Nacional Interministerial en Políticas de Salud Mental y Adicciones (CONIS- MA) afirma que el Estado tiene la responsabilidad de crear condiciones ( ) que puedan producir una institucionalidad efectivamente democrática y operar en la no vulnerabilidad de los NNyA (niñas, niños y adolescentes). Para ese organismo, chicos, chicas y adolescentes son, en esta época, los sujetos sociales que más ponen en juicio y crisis las estructuras generadas para socializarlos y criarlos. Son precisamente las transformaciones en los modos de crianza y las (nuevas) configuraciones familiares las que, siempre según la CONISMA, obligan a redefinir los lugares de los adultos. La CONISMA, luego de una consulta con diversos actores, plantea las recomendaciones a las Instituciones Universitarias que establecen principios rectores para orientar procesos de formación de profesionales y técnicos universitarios. Estas recomendaciones toman el Enfoque de Derechos, la Inclusión Social, la Salud Pública y la Interdisciplina e Intersectorialidad como ejes transversales para la formación, extensión e investigación. Es por eso que nos convocamos para dialogar sobre las problemáticas que atañen a NNy A. Entender a la infancia y la juventud como una construcción político -social, implica considerarlas como un proceso dinámico y discontinuo, en el cual intervienen aspectos históricos, políticos, culturales, económicos, de clase social, género, entre otros; que afectan los modos de ser niño, niña o joven. A su vez, en tanto son categorías socialmente construidas, cada sociedad a través de esta construcción, valora, interpreta y actúa en relación a estos sujetos según cómo los define. Posicionados desde la necesaria revisión de las prácticas podemos detectar que a la lado la escasez de respuestas sanitarias e integrales estatales a la totalidad de la demanda que se presenta, y del creciente proceso de inequidad que deja desamparados a niños, niñas y adolescentes con profundas necesidades de cuidado, protección y amparo se le suman la falta de formación e interlocución con los agentes que tienen que intervenir en estas situaciones. Nos proponemos analizar nuevas propuestas que incluyan la polifonía de voces generadas en las prácticas. 421

424 Juventudes, políticas públicas y Estado de Derecho: Reflexiones para su diseño e implementación ZANUTTINI, Marina A través del recorrido realizado en el presente trabajo se pretende aproximar aportes a la discusión respecto del tratamiento de las juventudes desde las políticas públicas. Persiguiendo ciertas líneas de indagación respecto de las producciones de juventud que tienen al Estado como actor clave, se tensiona ésta relación desde el modelo de país que tuvo lugar en el período en consonancia con el paradigma de protección integral de derechos. La intención no es arribar afirmaciones acabadas, sino por el contrario abrir nuevas líneas de interpelación a tener en cuenta en el diseño e implementación de políticas públicas destinadas a las juventudes en tanto sujetos de derecho. Se concibe a las políticas públicas de juventud como la forma en que el Estado construye respuestas a lo que define como problemas públicos en el interjuego de intereses por agendar tales problemáticas. A su vez, estas políticas ofician tanto como constructoras de juventud, así como de marco de interacciones institucionalizadas que determinan las trayectorias biográficas de sujetos concretos. Pensar políticas públicas que pretenden incluir a jóvenes como protagonistas, nos advierte que la juventud en tanto construcción histórico social, es el resultado siempre de un acto de poder para clasificar e imponer divisiones que prescriben los cursos vitales. Desde esta perspectiva, se pretendió reflexionar respecto de la incidencia de las políticas públicas en los procesos psicosociales que afectan la vida cotidiana de lxs jóvenes, generando producciones de sentido que afectan los modos de bienestar-malestar. 422

425 Reflexiones sobre infancias y tratamiento socio-institucional en clave de derechos TRUFFE, Paula; ZANUTTINI, Marina Universidad Autónoma de Entre Ríos paulatruffe@hotmail.com, maruquichi@hotmail.com El presente trabajo surge en el marco del proyecto de extensión Comunidad e instituciones de Infancia. Escuchando a niños, niñas y adolescentes en clave de derechos, perteneciente a la cátedra Psicología Socio-Comunitaria -de la Lic. en Psicología de la FHAyCS. UADER-. Este proyecto tiene como objetivos problematizar el lugar en que niños, niñas y adolescentes son esperados en dispositivos e instituciones encargados de dar tratamiento social a los problemas de la niñez; promover experiencias que habiliten la palabra de NNyA, y su derecho a ser oídos en los procesos que les conciernen, en los diferentes ámbitos por los que circulan, como así también la formación de agentes, estudiantes y graduados en intervenciones en infancia en clave de derechos. En el proceso de interpelación de las prácticas de las instituciones encargadas de dar tratamiento a las infancias, se advierte que los sentidos construidos desde las políticas públicas enmarcadas en el paradigma de derechos se encuentran en tensión permanente con otros discursos hegemónicos presentes, y que configuran la complejidad de los escenarios donde las infancias son alojadas o expulsadas Se observa la fragmentación reproducida por las intervenciones y la falla en la articulación inter-institucional. La ausencia de participación de los actores involucrados en el problema planteado, nos habla de la distancia respecto de la efectiva participación de NNyA en los procesos que les conciernen. Asimismo, las estrategias a espaldas de los atendidos se constituyen en un proceso de vulnerabilización, los cuales resultan procesos naturalizados en los ámbitos institucionales. Se presentan los modos de intervenir, la dinámica y modalidades. La apuesta, generar un movimiento que permita mirarnos al interior de los equipos, a los actores presentes en el territorio, y las relaciones de poder que en el entramado comunitario se entretejen. 423

426 Reflexiones sobre infancias y tratamiento socio institucional en clave de derechos PREUX, Emilia Prosecretaría de Derechos Humanos, UNLP emiliapreux@gmail.com La ponencia expone reflexiones en torno del trabajo vinculado a los derechos vulnerados de las infancias y juventudes, desplegados desde la Dirección de Promoción y Protección Integral de Derechos, dependiente de la Prosecretaria de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata. La estrategia que permite su desarrollo es por un lado, realizada junto a la Comisión de Niñez, Adolescencia y Juventudes del Consejo Social (1) en el marco del diálogo que esta universidad sostiene con las Organizaciones Sociales; y por otro, es materializada como línea de intervención a partir del año 2015, cuando la propia comunidad universitaria es interpelada ante la presencia diaria -en varias de sus sedes- de un grupo niños, niñas y adolescentes en situación de desprotección y con derechos vulnerados cuyas acciones, además de exponerlos a circunstancias perjudiciales para su integridad y la de terceros, afectan sensiblemente el desenvolvimiento de las actividades administrativas y académicas. En este sentido, la ponencia comparte un conjunto de consideraciones construidas coletivamente en el marco de una experiencia novedosa, que sitúa centralmente el lugar de esta Casa de Estudios como actor social y educativo co-responsable en el tratamiento de las problemáticas sociales que afectan a las infancias y juventudes, y cuya desatención impide pensarlos como futuros estudiantes de la universidad pública, reforzando así los circuitos de exclusión y vulneración de derechos. Cabe señalar que tanto el Consejo Social como la Prosecretaría de Derechos Humanos tienden a fortalecer la articulación de la Universidad con la sociedad civil y con el estado, en pos de contribuir a la defensa, ampliación y protección de los derechos, principalmente de grupos vulnerabilizados. En virtud de ello despliegan programas y estrategias de formación e intervención en la temática, con integrantes de la propia comunidad universitaria, con trabajadores del Sistema de Promoción y Protección Integral de Derechos a nivel local y provincial, y con referentes de organizaciones sociales. Esas líneas que asumen una impronta fuerte de trabajo en territorio, propiciando la participación colectiva e intersectorial, serán descriptas y analizadas en el trabajo que aquí se propone, en el marco del Encuentro Académico de referencia, procurando visibilizar los alcances, limitaciones y desafíos que las mismas comportan en el campo de los derechos humanos. 1-Este Consejo Social depende de la Prosecretaria de Extensión de la UNLP. 424

427 MESA 39 DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y EDUCACIÓN SUPERIOR EN NUESTRAMERICA Coordinación: VISOTSKY, Jessica; MEDINA, María Laura Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER jessicavisotsky@yahoo.com.ar; malaumedina@hotmail.com Fundamentación: En esta mesa nos proponemos retomar una línea de trabajo en derechos humanos que son los derechos de los pueblos. La declaración universal de los derechos humanos, carta fundante de la lucha por los derechos humanos en occidente es un documento que condensa una tradición de luchas revolucionarias pero esa carta está referida a la persona, al sujeto individual, no a los derechos de los pueblos. Fue a partir de los procesos gestados de luchas por la liberación y por la injerencia de los países centrales en las periferias del mundo, gestados en las décadas del 60 e inicios de los 70 y que se condensa en la declaración de Argel, de 1976, justamente al calor de las luchas de los pueblos por la autodeterminación que toma fuerza esta otra concepción de los derechos y que entienden a los pueblos como sujetos de los mismos. Nos proponemos reflexionar acerca de las experiencias educativas y de luchas enmarcadas en esta tradición en el continente. Invitamos a reflexionar acerca de las cátedras libres, experiencias académicas en territorios, participación de cátedras en coordinadoras de luchas, proyectos de investigación en estas temáticas o de extensión universitaria. Entendemos que en Nuestramérica es preciso y urgente aunar esta tradición de derechos de los pueblos con la tradición de la corriente educación popular y es este un enorme desafío que nos toca a docentes e investigadores que nos proponemos a 100 años de la reforma universitaria más que nunca aunar docencia, investigación y extensión así como convocar a los estudiantes en procesos que los interpelen desde las posibilidades de transformar la realidad. 425

428 El derecho de los pueblos indígenas a alfabetizarse en su lengua: preguntas sobre el diseño de materiales didácticos para enseñar a leer y escribir a la población escolar wichi del chaco salteño GUANTAY, Rosa Evelia; LAZARTE, Noelia UNSa; Centro de Investigaciones Sociales y Educativas del Norte argentino rositaguantay@yahoo.com.ar Esta comunicación explora sentidos que la experiencia social y la memoria colectiva de docentes construyen sobre lo intercultural en el diseño de los textos para la enseñanza. Recupera un acumulado de experiencias del equipo de trabajo en proyectos de extensión universitaria, de investigación y de especialización en educación primaria, alfabetización e interculturalidad. Profundiza el derecho de los pueblos indígenas a alfabetizarse en su lengua y al compromiso de la Universidad respecto a la inclusión en su agenda a este derecho de los pueblos. La cuestión que surge aquí es la pregunta por el derecho a la educación intercultural en/para los pueblos indígenas. El interés en el estudio de la educación para/con los pueblos indígenas en la escuela argentina es una línea de investigación a la que adherimos y que en la que trabajamos con Proyecto del C.I.U.N.Sa N 2415 Los textos de la enseñanza y la palabra de los maestros, sobre lectura y escritura de maestros que enseñan en escuelas primarias del chaco salteño, con población indígena. Hoy sabemos que La educación intercultural bilingüe es un derecho ganado por los pueblos indígenas y va a contramano del legado fundacional del sistema educativo argentino y del actual sistema de Formación en la Educación Superior. La nueva legislación sobre Educación y Pueblos indígenas demanda prácticas pedagógicas que reviertan aquellas formas de racismo indio (Álvarez Leguizamón, 2017) que persiste en las aulas y en la sociedad argentina, resultando un desafío para las pedagogías universitarias. En el presente trabajo describimos el trabajo colaborativo de la cátedra universitaria con los IES en el diseño y producción de materiales didácticos para aulas EIB del chaco salteño. Nos preguntamos y exploramos a partir del diseño de materiales acerca del sujeto indígena y de la lengua indígena en la escuela en procesos de alfabetización inicial. Recuperamos material curricular destinado a los docentes con la decisión de avanzar en una línea de trabajo en la cual el docente de primaria junto a estudiantes y docentes universitarios construye fundamentos para sostener sus propuestas metodológicas de alfabetización bilingüe e intercultural para niños/as indígenas del chaco salteño. 426

429 La Universidad como Derecho SALAS, María C Facultad de Ciencias Económico Jurídicas y Sociales, UNSL maritasalas@hotmail.com Las demandas de los nuevos escenarios sociales exigen a las políticas educativas una actuación focalizada en determinados sectores de la población, como este el caso de los adultos que no han podido culminar y/o comenzar el Nivel Medio o Polimodal. Apelando a garantizar el derecho de todos los ciudadanos a la Educación, la política de Ingreso a la Universidad ofrece en el Art 7 del Capítulo II de la Ley de Educación Superior 24521, la posibilidad del ingreso al sistema de Educación Superior, como medida de excepción, a los mayores de 25 años que no han iniciado y/o culminado el nivel medio del sistema educativo, guardando mediante su desarrollo laboral relación con la carrera seleccionada. La política de acceso a la educación superior debe estar enmarcada en el señalamiento de ser considerada como un elemento insustituible para provocar el desarrollo social. Resultando ello, los mayores desafíos del sistema Educativo. Nuestro país, como en otros países la exclusión educativa de los grupos vulnerables por su condición socioeconómica se incrementó en la década de los años 90. Exclusión que aumentó en el ciclo superior de educación, por igual causa la socioeconómico o por encontrarse que no ha sido finalizado el ciclo medio. El grupo de mayores de 25 años que no han culminado el nivel medio, que se presentan como postulantes al ingreso universitario se ha ido incrementando año tras año debido a los condicionantes sociales, históricos y culturales. Son padres, jefes/as de hogar que trabajan y tienen a su cargo la responsabilidad del mismo, empleados y desocupados. Este adulto necesita superar la crisis provocada por lo que dejó, por lo que no eligió, por lo que se perdió, siendo en la mayoría de los casos situaciones producidas en la década de los

430 Derechos Humanos en tiempos de dictadura: los libros prohibidos en la Biblioteca de la Universidad Nacional del Sur AGESTA, Daiana Universidad Nacional del Sur Durante la dictadura de que hubo en Argentina, y específicamente en Bahía Blanca, diversas violaciones a los derechos humanos. Sin embargo, al tratarse de una dictadura cívico-militar, no podemos dejar de lado una cara muy importante: las acciones que fueron llevadas a cabo a través de la cultura. Con cultura nos referimos a...una construcción significante mediadora en la experimentación, comunicación, reproducción y transformación del orden social dado (Bayardo). Lo cual nos lleva a pensar qué pasó con todo el material escrito (libros, pero también resoluciones, cartas, apuntes tomados por los alumnos, notas de los infiltrados...). Nos centraremos en este trabajo en los libros que fueron extirpados de las bibliotecas de la Universidad Nacional del Sur y de las Escuelas Medias de dicha universidad. Sin embargo, al tratarse de notificaciones firmadas por el entonces interventor de la UNS (un Capitán de Navío); también haremos referencia a tres resoluciones (la de la quita de libros, la de su posterior reparación y una resolución en particular dirigida a las escuelas medias, en que se recomienda...la no utilización ni la recomendación para sus alumnos el uso de la obra Universitas... ). También haremos referencia a otro documento, del gobierno de facto, donde hay una nómina de editoriales, autores, libros y revistas que eran considerados peligrosos o directamente sacados de circulación. Lo que haremos en el trabajo será justificar por qué la quita de libros ha sido una violación a los Derechos Humanos (y qué clase de derechos estaban siendo violados), llevando un conteo de los libros que fueron extraídos de la Universidad Nacional del Sur por camiones y llevados, según las fuentes, al Arroyo Napostá o a la quema directa. 428

431 Identidad y memoria del pueblo mapuche en el centro de la provincia de Buenos Aires y los derechos humanos en la actualidad MILLÁN, Mirta Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke, Olavarria Esta ponencia refiere a la presencia mapuche en la provincia de Buenos Aires. Por ser un pueblo milenario, nuestro territorio era extenso. Aquí, de este lado de la cordillera, se denomina Puel Mapu y del otro lado, Gulu Mapa. En la actualidad, atraviesa dos estados nacionales: Argentina y Chile. Es importante la memoria y la historia de nuestro pueblo en esta parte del territorio, específicamente en el centro de la provincia de Buenos Aires. Abordamos la relación entre Memoria e Historia de los pueblos Originarios. Evocar esta conexión de lugar y pasado es lo que ilustra las raíces espaciales de toda historia. Los lugares, los modos de nombrarlos y el recuerdo de lo que allí pasó tienen importancia central. El verbo re-correr contiene en su semántica dicha conexión con el pasado, con el regreso: regresar para andar, reconocer una vez más. Ahondaremos en el proceso de apropiación de los territorios. Una vez asentado el estado nacional argentino, continúa el auge de expropiación y apropiación de nuestros territorios. Simbólica e históricamente nuestros lugares sagrados fueron cercados por alambre, y aparecieron las fábricas e industrias irrumpiendo en el lugar ancestral y en el equilibrio natural de cada newen (fuerzas naturales). Las concepciones de progreso iban de la mano del genocidio y la explotación de los recursos naturales. De esta manera, cada persona y cada hermano o hermana nuestra, como los cerros, sierras, ríos, pájaros, etc., comenzaron a desaparecer lentamente, como así también surgió el intento de hacer desaparecer la memoria de nuestro pueblo en la actual provincia de Buenos Aires, específicamente en Olavarría. 429

432 La educación popular en la construcción de la autodeterminación KATZ, Mariana A; MARTÍNEZ, Sergio Andalgalá es un Pueblo del oeste de la Provincia de Catamarca, República Argentina. La misma se ubicada al norte de la capital de la Provincia de mencionada a 245 Km, se encuentra en el valle sur de las Sierras del Aconquija. En el cordón montañoso se encuentra una montaña denominada El Nevado del Aconquija. La población ronda en alrededor de los habitantes, tiene en su sociedad conformada por campesinos, docentes, empleados estatales, pequeños comerciantes y los miembros de la Comunidad indígena del Pueblo Diaguita Calchaquí, así mismo en ese universo poblacional se encuentran niños y niñas, adultos mayores, mujeres y hombres; que históricamente vivieron de múltiples factores productivos amigables y en equilibrio con la naturaleza hasta el 30 de Octubre de 1997, fecha en la cual empieza la explotación del yacimiento Bajo La Alumbrera a través de la metodología de explotación a cielo abierto (1er mega yacimiento minero del país). Desde aquel momento sus vecinos resisten al avance de varios emprendimientos mega mineros que se pretenden explotar, como ser los yacimientos mega mineros Agua Rica, Filo Colorado, Bajo el Durazno y el de Cerro Atajo. Desde diciembre del año 2009, los vecinos conformaron una organización social llamada Asamblea El Algarrobo. En ella los ciudadanos deciden semanalmente las estrategias de resistencia a seguir, ya que su lucha como lo definen es por la vida. Para ello, han llevado adelante diferentes acciones de defensa de sus bienes comunes, para frenar el despojo por parte del Estado y las empresas, a través de las cuales fue creciendo el nivel de empoderamiento. La herramienta para llevar adelante dichas acciones fue la aplicación de la educación popular, la que ejercieron casi instintivamente. El ejercicio de la práctica educativa fue fundamental, y les permitió concientizar a toda la población de los impactos ambientales y sociales que genera la actividad minera a gran escala. Pero además comenzaron a cuestionar el modelo de desarrollo imperante, y el cual es impuesto desde la Ciudad de Buenos Aires, capital de la Argentina, en donde se concentra el poder central de nuestro país e imparten las políticas públicas y el modelo económico de desarrollo. 430

433 Derechos de los pueblos en Argentina: Sobre la integralidad e interdependencia y su complejidad: una mirada del Caso Solano VISOTOSKY, Jessica; DE ROSSI, Eugenia jessicavisotsky@yahoo.com.ar; eugenia.derorssi@gmail.com En esta ponencia nos proponemos reflexionar sobre la relación entre economía y Derechos Humanos, puntualmente en las desapariciones forzadas y asesinatos como resultado de procesos de reivindicaciones de trabajadores golondrinas en el sur del país, muchos de ellos de pueblos originarios. En este sentido pretendemos, a partir de una mirada situada en el paradigma interseccional, considerar las intersecciones de opresiones y las modalidades que asumen en un contexto de acumulación por desposesión en el capitalismo colonial. Esta mirada se sustenta también en los principios de integralidad e interdependencia de los derechos humanos. En estos casos se da una vulneración de múltiples derechos, que empiezan en las condiciones en las que sobreviven las comunidades indígenas en Argentina y tiene su continuidad en las migraciones laborales y la explotación laboral que sufren. El derecho a la educación es otro derecho vulnerado y, puntualmente, el analfabetismo es uno de los factores centrales que posibilitan la efectivización de las estafas perpetradas contra estos trabajadores. Por ello nos compromete a reflexionar, desde la educación también, estos casos y estas realidades laborales y de despojos. En esto están involucradas empresas transnacionales, por lo que también nos convoca a reflexionar en torno a las responsabilidades de las empresas y de los Estados en relación a los Derechos Humanos. Profundizaremos en este trabajo en el Caso Daniel Solano en Río Negro y en las múltiples vulneraciones de derechos que guarda. Nuestra perspectiva ancla en reflexiones desde la mirada de los derechos de los pueblos, de la educación y la comunicación social. Emplearemos documentos judiciales y entrevistas realizadas a actores claves del caso. 431

434 La criminalización del pueblo mapuche en el Informe R.A.M. MEDINA, María Laura Departamento de Humanidades, UNS Los pueblos originarios han sufrido históricamente la vulneración de sus derechos humano en manos de los estados argentino y chileno. En el caso de Argentina, particularmente, la constitución de la identidad nacional, ha dado origen a múltiples problemáticas vinculadas al reconocimiento de dichos pueblos como parte integrante de la identidad. La impronta del pensamiento de Sarmiento, a través de su vasta obra, destacándose Facundo: Civilización y Barbarie en las Pampas argentinas, resalta los aportes de las culturas europeas como elementos significativos que vienen a ordenar-(re)formar un pueblo desprovisto de cultura. Esta perspectiva que discrimina a los pueblos originarios se arrastra hasta la actualidad, donde se les niega su cosmovisión, la posesión ancestral del territorio, entre otras violaciones a sus derechos. En Argentina, los distintos gobiernos, buscan información de aquellas personas que consideran peligrosas (para el mantenimiento de su statu quo e intereses) a través de los servicios de inteligencia. Con esa información, aleatoria, de informantes, redes sociales, infiltradxs y demás, elaboran informes. La figura de Facundo Jones Huala, lonko mapuche, es central en el denominado Informe RAM (Resistencia Ancestral Mapuche). Su militancia y pensamiento han llevado a que el estado argentino así como también el chileno-, busquen convertirlo en terrorista, peligroso para sociedad, etc. Este informe de diciembre de 2017, aparece en un contexto en el que el estado chileno exige la extradición de Jones Huala por delito en lugar habitado y tenencia de arma de fabricación artesanal y municiones. Los hechos acontecidos a lo largo del 2017, como el asesinato de Santiago Maldonado en el Pu Lof en Resistencia de Cushamen y también el asesinato de Rafael Nahuel en un operativo de seguridad contra la RAM, han buscado demonizar al pueblo mapuche y justificar esas muertes, así como también la violación de sus derechos humanos. En este contexto, buscaremos triangular los aportes teóricos de Ana Luisa Guerrero Guerrero, Tito Tricot, Rodolfo Stavenhagen, entre otrxs, con el Informe RAM, la voz de la mujer originaria Evis Millán y la reciente declaración de Facundo Jones Huala en el juicio por su extradición a pedido del estado chileno. 432

435 Soberanía alimentaria y derechos humanos. Experiencias en la universidad CISNEROS, Andrea Carolina; KRANEWITTER, María Belén; MARTÍNEZ, Joaquín Luciano; VISINTINI, María Laura Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER carocisneros93@gmail.com; belenkranewitter@hotmail.com; joaquin_uni14@hotmail.com Nuestra propuesta es una reflexión a partir de la experiencia de llevar adelante una cátedra Abierta de Soberanía Alimentaria. El concepto de soberanía alimentaria enlaza sentidos profundos en la historia de los pueblos y sus territorios. Es un derecho humano en tanto y en cuanto plantea la capacidad de los pueblos de producir y consumir alimentos sanos. El modelo agroalimentario actual funciona distanciando en tiempo y espacio a la producción del consumo de alimentos, limitando la posibilidad de pensar qué comemos y de donde vienen los alimentos. En el imaginario colectivo la producción de los mismos está directamente relacionada con lo rural como un todo hom*ogéneo. Sin embargo, es conocido el hecho de que este sistema cada vez produce más divisas y menos alimentos -sanos, inocuos y nutritivos- al tiempo que invisibiliza a los sectores de la agricultura familiar y campesinos que sostienen gran parte de las producciones de consumo diario. No obstante, cada vez con más fuerza se oyen voces de descontento, ya sea en los ámbitos de producción de conocimiento teórico más o menos formales, como así también desde las experiencias prácticas que están dando batalla en los territorios, dejando entrever que existen alternativas a lo que históricamente se instaló como la manera de producir y consumir. Como saber decolonial y emancipador, la soberanía alimentaria es un corpus de saberes que consideramos un derecho a ser conocido/ apropiado en las escuelas. La actual emergencia de cátedras libres en las universidades y en particular en las carreras de humanidades es una muestra de la significancia que la temática tiene. Pensamos que la conformación de una cátedra abierta en el ámbito universitario es un primer paso para que tengan un espacio de acercamiento los saberes que fundamentan la concreción de estos derechos. 433

436 MESA 40 ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS, ORGANIZACIONES Y MOVIMIENTOS SOCIALES Y SINDICALES. POLÍTICAS Y PRÁCTICAS EN LA LUCHA POR LOS DERECHOS HUMANOS Y SOCIALES EN LA HISTORIA ARGENTINA Coordinación: Asociación de ex presxs politicxs y exiliadxs de Entre Ríos / La Solapa /Periscopio Santa Fe encuentronacionalddhh@uader.edu.ar / badanorosario@gmail.com Fundamentación: Los organismos y organizaciones sociales cumplen un papel importante en las manifestaciones, persistencia, defensa de derechos a lo largo de la historia argentina. Esta tarea de cada uno no es aislada sino se entrecruzan, nutren y refuerzan ante cada amenaza como en el camino de la conquista. En este eje nos planteamos recuperar el sinnúmero de experiencias, materiales, políticas encaradas en la lucha de las diferentes organizaciones sociales por los derechos humanos de los grupos comprometidos con la conquista de más y mejores derechos. Comprende desde los pueblos originarios a ni una menos, a diversidad sexual, pasado reciente, ambientales, entre otros. Invitamos especialmente a los programas de cada universidad en la que se trabaja, como a lxs miembrxs de las organizaciones a escribir experiencias que posibiliten poner sobre la mesa el hilo de la lucha. Consideramos que muchas de estas propuestas no hay registro salvo en la memoria de quienes fueron parte, siendo una ocasión el poder recuperar y registrar tanta experiencia de legado, abrir surcos y tomar conciencia para que los derechos se materialicen. 434

437 Asociación La Solapa, del duende de la siesta a los espacios de recuperación de memorias AYALA, Eduardo; RUFINER, Mario La Solapa eduardochanayala24@gmail.com; mariojoserufiner.mjr.mjr@gmail.com En esta intervención queremos dar cuenta del proceso de constitución de la Asociación de ex presos y presas políticas y exiliadxs de Entre Ríos. La clave del relato la queremos centrar en los diferentes momentos históricos a partir de su creación, el dialogo con el contexto, sus sobre determinaciones y los planes trazados. En un primer momento, nos propusimos buscarnos, encontrarnos, lograr acercamientos con todos aquellos que nos conocíamos en la ciudad de Paraná y en el resto de la provincia. Compartir el momento de cada compañero en relación a su propia historia, el proceso que atravesaba, los puntos comunes y, través de cada uno, la búsqueda multiplicada de otros. Nos propusimos vencer resistencias para compartir las necesidades de búsqueda de Memoria, verdad y Justicia. El trabajo por de Leyes Reparatorias nos llevó a conformar la Comisión Provincial por la Memoria, realización de un censo, que posibilitara la ubicación de cada compañerx. Luego llegaron los juicios, fuimos querellantes y testimoniantes En las que la fuerza y precisión con la que los testimoniantes relatan los hechos posibilitó ser actores y actrices claves en el desarrollo de los juicios de Lesa Humanidad llevados adelante en la provincia de Entre Ríos. Con sus 10 años de existencia la Solapa puede dar cuenta de un intenso recorrido con diversas áreas de trabajo que generan una referencia en el ámbito provincial. 435

438 Juicios de Lesa Humanidad. Una experiencia de extensión universitaria en defensa de la Memoria MANGUÍA, Silvina Facultad de Ciencias Sociales, UBA Treinta años después del Terrorismo de Estado, la nulidad de las leyes de obediencia debida e impunidad, colocó a la sociedad argentina en el inicio de los juzgamientos a los responsables de los crímenes de Lesa Humanidad. A luz de estos acontecimientos, surgió el Instituto Espacio para la Memoria (IEM). La ley que lo creó y su promulgación posterior, lo ubica como consecuencia necesaria del sostenido y consecuente reclamo de los organismos de derechos humanos, como una expresión de articulación entre la Sociedad Civil y el Estado. El presente trabajo se propone dar cuenta de la experiencia materializada en la colaboración del IEM, a través de sus representantes con la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, para la publicación de su diario Tandil. La hora de la Justicia, como aporte y cumplimiento del inciso f. de la Ley de Creación 961/2002 y que versa, realizar cursos, conferencias, tareas de capacitación, de estudio e investigación o promover y auspiciar la de terceros, para abonar a la importancia de la participación activa de diferentes instituciones educativas en las audiencias judiciales que desde el 2006 se sustancian en todo el país. 436

439 Entre las rejas no hay pensamientos ni memorias que puedan aprisionarse Dictadura Cívico-militar, Militancia Estudiantil y Memorias FUMANERI, Mariana; MENDOZA BOBADILLA, Claudia María; YEDRO, Natalia Elizabeth Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER marianafumaneri@hotmail.com; claudiamendoza87@hotmail.com; nataliayedro4@gmail.com El presente trabajo fue elaborado en el marco de la Cátedra de Derechos Humanos de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales en colaboración entre estudiantes del Profesorado de Educación Primaria y una sobreviviente de la última dictadura militar. En el presente trabajo de investigación analizaremos las políticas, prácticas y dispositivos de la última Dictadura Cívico-militar en contextos situados, en función de reconstruir y analizar la historia de vida de Mariana Fumaneri, una ex presa política de la última dictadura militar. Ello nos permitirá identificar las políticas, prácticas y dispositivos desarrollados por este régimen en Entre Ríos. Para llevar a cabo el trabajo de investigación realizamos en primer lugar una entrevista a la Sra. Mariana Fumaneri integrante del grupo La Solapa, el cual está conformado por ex presos de la última Dictadura. Mariana fue presa y perseguida por militar en el Centro de Estudiantes de la facultad de Ciencias de la UNER a la cual asistía. Anclados en el campo de la historia reciente, analizaremos el testimonio de Mariana para aproximarnos a sus representaciones y a las representaciones colectivas sobre las implicancias de la militancia estudiantil y la dictadura. Apelando a registros de las clases de la Cátedra Derechos Humanos y Memorias Sociales, bibliografía específica, literatura testimonial y entrevistas. La entrevista fue previamente planificada y realizada con el fin de relevar datos en primera persona. Esto nos posibilita acercarnos lo más fiel posible a la realidad vivida hace 40 años por sus propios actores. A partir del trabajo desde la metodología cualitativa generar instancias de acercamiento que nos permite desde las experiencias compartidas, entretejer vivencia y teoría. 437

440 Trazos de Vida en voz y sonido. Semblanzas de los veintiún desaparecidos oriundos de la ciudad de Gualeguaychú BUGNONE, Susana; GIUSTO, María Julia; HARISPE, Mirta; SAVOY, Patricia; VIVIANI, Mauricio Madres de Plaza. Gualeguaychú migriharispe@hotmail.com mariajgiusto@gmail.com Audiolibro Trazos de Vida en Voz y Sonido. Antecedentes. Trazos de Vida contiene datos biográficos, testimonios, fotos y documentos de las víctimas del genocidio de la dictadura cívico-militar Todos, jóvenes oriundos de la ciudad de Gualeguaychú Entre Ríos. El material original, recopilado por Madres de Plaza de Mayo de Gualeguaychú, y luego diseñado por Lautaro Lupi, fue propuesto para su impresión por La Diputada Nacional Liliana Ríos y por fin editado en el año 2012 por el Gobierno de Entre Ríos. Durante cinco años el LIBRO mantuvo su único formato de papel y fue distribuido a visitantes, investigadores, periodistas y personas de la comunidad. A mediados del año 2016 Juan Sheroll, director Local de Radio Nacional local visitó la casa de Madres de Plaza de Mayo de Gualeguaychú y propuso una nueva forma de edición: el audio libro. La idea entusiasmó y contagió a Madres y a su grupo de apoyo. De inmediato se anotaron para coordinar las diferentes disciplinas, Susana Bugnone, María Julia Giusto, Mirta Harispe y Patricia Savoy. Durante quince sábados se trabajó en grabaciones bajo la supervisión de los técnicos de Radio Nacional y su director. Toda la labor llevo 7 meses de trabajo y convocó a múltiples participantes. Las voces de 2da y 3ra persona corresponden teatristas independientes estudiantes del Profesorado de teatro FHAyCS UADER quienes recibieron el reconocimiento individual (documentado) durante la conmemoración del 40 aniversario de Madres de Plaza de Mayo. Por último, en abril 2017, el presente audiolibro en Voz y Sonido se presentó a consideración del público en general en el salón de la Facultad de Bromatología de la UNER. Participaron familiares de los 21 desaparecidos que hicieron la primera voz por Radio Nacional LRA 42, Juan Sheroll y Diego Martínez Garbino. La operación Técnica estuvo a cargo de Pedro Capdevila y acompañaron los teatreros independientes. Alejandra Quinteros y Soledad González. También participaron estudiantes de la UADER y del Gabinete Nuevas Tecnologías del Rectorado UADER Gualeguaychú, Mauricio Viviani, Alejandra Galguera, Sheila Rougier, Horacio Luis Rodríguez. Agradecimiento especial a la grabación en los estudios de Radio Nacional 42 Gualeguaychú. 438

441 El Colectivo de la Memoria en Santa Fe. Relato de una experiencia compartida El Colectivo de la Memoria En el presente trabajo narramos la experiencia protagonizada por El Colectivo de la Memoria, junto a otros actores comprometidos en la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia. El Colectivo de la Memoria es un espacio transversal, en permanente construcción, heterogéneo en cuanto a pertenencias políticos partidarias integrado por ex presas y presos políticos de Santa Fe, dentro del mismo hay dos organizaciones de la sociedad civil, la Asociación de Ex Presos Políticos sede Santa Fe- y El Periscopio, asimismo es amplia la participación todas y todos en las distintas actividades que se promueven. La finalidad la transmitir la memoria, la búsqueda de la verdad y la justicia, y lo hacemos en forma colectiva en el que cada uno pone sus saberes a disposición del conjunto. Transitamos numerosas experiencias, siendo un hito, la escritura de la Obra Colectiva Testimonial. Del Otro lado de la mirilla. Olvidos y memorias de ex Presos Políticos de Coronda Año Un aporte valioso no sólo por el producto: su libro, sino por todo lo que devino en innumerables presentaciones en nuestro país y otros países extranjeros. Durante todos estos años se han realizado murales, verdaderas obras de arte a cielo abierto, que son apreciados por toda la ciudadanía, bajo la dirección de nuestro compañero el artista Raúl Viso, pero ejecutados con cientos y cientos de manos. Como parte de este camino, nos presentamos con un stand realizado en forma total con material descartable en la Feria del Libro Nacional y Popular, expusimos libros temáticos y realizamos lecturas dirigidas a las personas que visitaban la feria. Confeccionamos un catálogo en el que están sistematizados todos los libros vinculados a este tema, que se encuentran en las bibliotecas personales, el mismo fue distribuido al público. Este valioso material es puesto a disposición de quienes lo requieran. Se realizan charlas en todas sus modalidades: talleres, mesas redondas, conversatorios. Las mismas están dirigidas a estudiantes de todos los niveles educativos. Y docentes. Desde diciembre del año 2017 y hasta el mes de mayo del 2018, se realizó en el Tribunal Oral Federal, el juicio por los delitos de lesa humanidad ocurridos en la cárcel de Coronda, en esta oportunidad fuimos realizando un registro de las audiencias que fueron publicadas semanalmente en El Diario de un Juicio. Coronda: 40 años después. Cada número contiene, además notas, ensayos y reflexiones, con las ilustraciones de nuestro compañero Raúl Viso, que han sido publicados en forma digital y en el mes de setiembre serán impresos para distribución gratuita. Visitando nuestro fb se puede acceder a nuestra labor. 439

442 Tensiones entre el presente y el pasado: la construcción de sentidos en los recorridos por la Ex ESMA BURSTEIN, Juan Luis; GONZÁLEZ TÁBOAS, Ximena; GUEVARA, Laura; MODENESI, Ignacio Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA) juanburstein@gmail.com En nuestra experiencia de trabajo como guías en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA) nos enfrentamos a los siguientes interrogantes: Cómo encontrar diferentes lenguajes que nos permitan realizar ejercicios colectivos de memoria que integren las trayectorias y experiencias de diferentes tipos de visitante? A partir del amplio abanico temático, bibliográfico, testimonial y material, qué recorte de contenidos realizamos para pensar y transmitir el funcionamiento de este CCDTyE en el marco del terrorismo de estado, sus antecedentes, causas y efectos? A partir del patrimonio hostil y la amplia espacialidad de la ex-esma, cómo plantear un recorrido que vaya de lo particular a lo general, desde el CCDTyE como núcleo de la represión al disciplinamiento social irradiado al resto de la sociedad? Considerando que el predio es un territorio de conservación y que es prueba judicial, qué tensiones aparecen en la coexistencia de distintas concepciones y políticas de memoria en un solo espacio físico? 440

443 Acciones colectivas del Espacio Verdad y Justicia por Silvia Suppo como despliegue del drama social en el entramado local rafaelino DEJON, Silvia Centro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral, UNL / UNRaf tatidejon@hotmail.com Con este trabajo nos proponemos aproximarnos a la conformación del actor colectivo - Espacio Verdad y Justica por Silvia Suppo- que logró su organización, movilización y sostenimiento en el tiempo, a partir de un reclamo centrado en la forma de tratamiento de la justicia, frente a un caso de asesinato de una testigo clave en juicios de Lesa Humanidad en nuestro país. El arco temporal propuesto para la pesquisa es el lapso que media entre el 29 de marzo de 2010, fecha del asesinato de Silvia Suppo y el 08 de diciembre de 2010, fecha en que los Tribunales de Rafaela elevan la causa a la Justicia Federal. El mismo se constituye como el período de conformación del espacio y de una alta movilización en la localidad. La propuesta es analizar cuáles fueron los elementos de la protesta social que llevó adelante este agrupamiento que coadyuvaron en su conformación como un actor colectivo. En tanto partimos del supuesto de que la acción colectiva reactiva y proactiva fueron las que en su andar colaboraron en su agrupamiento como espacio. Para su estudio se nos proponen cinco variables básicas constituidas por: la matriz identitaria del colectivo que protesta, las condiciones o configuraciones estructurales en el que se da la acción colectiva, la demanda que se plantea, el formato en el que se expresan las acciones y la performatividad. 441

444 DD HH, y derechos económicos, sociales y culturales de las poblaciones migrantes. Rol de la universidad en la temática BERTINI, Sergio UNLu; UNDAV; UNaM El objetivo del trabajo que se quiere compartir, es caracterizar las principales problemáticas con que se encuentran las poblaciones migrantes en su recorrido para acceder al efectivo goce de los derechos económicos, culturales y sociales garantizados por la legislación vigente. Durante 4 años se trabajó en dos sucesivos proyectos de investigación en la Universidad Nacional de Lanús sobre esta temática. Ademas, desde hace 15 años se está interactuando con personas, familias y organizaciones de migrantes a través de actividades de capacitación, talleres, acompañamiento en actividades de economía popular y auto empleo a partir de visitar a las personas en sus lugares de trabajo, ferias y domicilios particulares, desde una organización social dedicada a la tematica, lo que constituye la base empírica de obtención de infornación. Para el Primer Encuentro Nacional de DD HH y Educación Superior se presentaran fragmentos de conversaciones sostenidas con migrantes que llegaron de manera voluntaria al pais buscando mejores condiciones de vida, asi como de los migrantes forzados a dejar su lugar de vida (refugiados) y se compartiran reflexiones sobre el tema. Es de esperar que las vivencias de los mismos permitan comprender las, expectativas y necesidades de este actor social y a partir de esto pueda proponerse acciones que fortalezcan el rol de la Educación Superior en dicha problemática. Algunas experiencias ya cuentan con algun grado de sistematización y pueden servir de ejemplo para otras universidades públicas. 442

445 Agrupación Hijos e Hijas de la Provincia de Buenos Aires La Agrupación Hijos e Hijas Provincia de Buenos Aires surge a partir de la necesidad de nuclearnos hijos e hijas de distintas localidades, y acompañarnos en zonas y territorios donde el ejercicio de la memoria, la verdad y la justicia conlleva un desafío muy grande, mayor que en la ciudad de Buenos Aires, ya que en muchos casos estamos aún bajo el poder económico de las mismas patronales, donde ha sido muy difícil la palabra y desandar el camino de terror y miedo hecho cuerpo en la sociedad. Algunos/as veníamos formando HIJOS desde hace mucho, pero otros/as pudimos contar nuestra historia por primera vez y sentirnos reivindicados colectivamente a partir de nuclearnos. Nos juntamos por primera vez en Ezeiza en el año 2014 y a partir de ese año la agrupación fue creciendo con la incorporación de nuevas localidades. Así como nuestros padres y madres, somos un grupo muy diverso, de muchas ciudades de la Provincia como La Matanza, Lanús, La Plata, Ate. Brown, Lomas de Zamora, Florencio Varela, Quilmes, San Vicente, Avellaneda, Villa Gesell. Nuestros/as viejos/as eran trabajadores y trabajadoras, la mayoría argentinas/os, pero también austríacos, españoles. Eran obreros/as en fábricas como Molinos Rio de La Plata, Propulsora Siderúrgica, Astillero Rio Santiago, Siderca, Petroquímica Sudamericana, trabajaban de manera directa o como empleados de empresas contratistas; y también eran administrativos/as en el Banco Ganadero Argentino, bedeles universitarios/as o empleados/as en algún organismo del Estado. Eran químicos/ as, petroquímicos/as, bancarios/as, metalúrgicos/as. Muchos eran delegados/as sindicales, estudiantes secundarios, militantes territoriales de distintas agrupaciones políticas. Eran estudiantes universitarios, periodistas, músicos/as, profesores/as de historia, de guitarra, cantores/as, economistas, politólogos/as. Muchos vivían/vivíamos en zonas muy castigadas. Todos/as fueron reprimidos/as fundamentalmente durante la última dictadura cívico militar, aunque algunos fueron presos del Plan Conintes, nuevamente en el final de la dictadura de Onganía, fueron detenidos más de una vez hasta su desaparición o asesinato. Realizamos actividades en cada uno de nuestros distritos y recorremos muchos kilómetros para acompañarnos, innumerables actividades en las plazas, en las escuelas, en las universidades, en los ex centros clandestinos de detención donde pasaron nuestros viejos/as, programas de radio, presentaciones de libros, nos acompañamos en los juicios, entre otras cosas. En este encuentro nos interesa poder acercar a la mesa nuestra experiencia, los avances y los desafíos que enfrentamos diariamente, las preocupaciones actuales y las dificultades que encontramos en cada uno de nuestros territorios. Muchos/as de nosotras tenemos vinculación con Universidades de la Provincia, pero creemos que el hecho de fortalecer los vínculos en momentos como los actuales es una tarea fundamental para poder llevar adelante los objetivos que nos planteamos. 443

446 Resistir riendo AYALA, Eduardo; CALCINA, Poema (estudiante de FHAyCS); MICHOU, Antonio (egresado de FHAyCS); VELÁZQUEZ, Luciana (estudiante UNER) Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER / UNER poemacalcina@gmail.com Nuestro trabajo se concentra en el análisis de la historia de Vida de Eduardo, un paranaense que era estudiante de Agronomía en el momento en que fue detenido por la última dictadura cívico-miliar. Su narrativa nos permite inscribir una historia singular dentro del cúmulo de historias que se tejen alrededor de los desaparecidos, los presos políticos y los exiliados del terrorismo de Estado en la Argentina. Atento a ello, nuestro punto de partida es la ciudad de Paraná y el testimonio de un hombre a quien aún le resuenan en la piel aquellos años. Lo leemos en clave narrativa con el objeto de identificar los cruces entre memoria e historia que nos permiten demostrar que la represión se desplegó a lo largo y a lo ancho del país y no sólo en las grandes ciudades. Abordamos nuestra historia a través de los conceptos de Louis Althusser quien en cierto modo nos permite explicar lo inexplicable. Y de este modo procuramos hallar conceptos para comprender la concentración del poder, la represión, la deshumanización, la alienación, la tortura y los otros procesos que atravesó Eduardo en su derrotero al interior del circuito represivo entrerriano y nacional. Finalmente, cabe advertir que trabajamos desde el prisma de la investigación cualitativa. Nos posicionamos como jóvenes, estudiantes, padres y docentes, y desde esa perspectiva consultamos una serie de fuentes que nos permiten enriquecer el diálogo que compartimos con Eduardo durante la entrevista realizada en las instalaciones de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. 444

447 MESA 41 NORMATIVAS UNIVERSITARIAS DE DERECHOS HUMANOS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Coordinación: MEDINA, Sabrina Programa Integral: Género, Derechos y Salud, UADER ts.sabrinamedina@gmail.com Fundamentación: Hablar de DDHH es validar todos aquellos derechos que todo ser humano posee y debería poder disfrutar por su sola condición de ser humano, puesto que los estados durante la Conferencia de los derechos Humanos del año 1993, han afirmado que los derechos nacen con la persona y que el Estado tiene la responsabilidad de otorgar su debida protección y garantías que se cumplan por ser un principio fundamental. Fueron proclamados universales, ya que el principio de universalidad significa que todos los seres humanos tienen derechos inherentes a su humanidad, sin embargo, aun hoy, la violencia contra las mujeres resulta ser una de las violaciones a los derechos humanos más sistemáticas e invisibilizadas que existen. Esto se debe por tratarse de la violencia que más ocurre a nivel mundial (controles, persecuciones, agresiones cruentas y femicidios) y la que más se ha naturalizado. Es así como la violencia contra las mujeres se da en todos los ámbitos -en la familia, en las relaciones de pareja, en ámbitos privados como el laboral -institucional-, que se manifiesta siempre mediante hostigamientos, humillaciones, descalificaciones, explotación usando como medio las amenazas e intimidaciones, ocasionando todo tipo de discriminación por condición de género. En este sentido no son solamente las mujeres quienes vivencian situaciones de violencias y discriminación por el solo hecho de ser mujer, sino que también, todas aquellas personas que no representen la masculinidad hegemónica que histórica y culturalmente se ha impuesto a nivel mundial, avalada por el sistema patriarcal machista, capitalista y héteronormativo. En este sentido, la Universidad como institución educativa está atravesada por diferentes problemáticas sociales como ser las violencias y las conductas discriminatorias en todas sus expresiones, constituyendo modos de actuar que se reproducen tanto en la sociedad como en la comunidad universitaria. Visibilizarlas, arrancarlas del ámbito privado y transformarlas objetos de las políticas públicas, colocándolas en las agendas de todas las instituciones, ha sido un trabajo arduo del feminismo y de los estudios de género. Como Universidad necesitamos poder pensar, actuar y contribuir a la denuncia de estas situaciones, a su sanción y erradicación, deconstruyendo algunas ideas y prácticas preexistentes que las naturalizan. Las Universidades deben asumir el compromiso de diseñar e implementar políticas sociales y normativas que garanticen los derechos de las personas, la inclusión y la justicia social, brindando igualdad de condiciones y oportunidades. En este sentido, apuntamos a generar un espacio de encuentro, debate y reflexión respecto a normativas universitarias desde una mirada de los Derechos Humanos con perspectiva de género, que se estén implementando, o gestionando en las diferentes casas de altos estudios a fin de socializar procesos, experiencias, obstáculos y facilitadores, además de resultados obtenidos a partir de transversalizar la idea de hacer efectiva la garantía de derechos que excedan meramente el derecho a estudiar. 445

448 Violencia de género en la universidad? Normativa, experiencias y resistencias institucionales MARTÍN, Ana Laura; OTERO, Ivana; PEREYRA, Mariana; RUSLER, Verónica; ZAPATERO, Lorena Comisión No a la Violencia de Género, Facultad de Filosofía y Letras, UBA noalaviolenciadegenero@filo.uba.ar En diciembre de 2015 la Universidad de Buenos Aires aprobó el Protocolo de acción institucional para la prevención e intervención ante situaciones de violencia o discriminación de género u orientación sexual (en adelante Protocolo). Poco tiempo después la Facultad de Filosofía y Letras creó la Comisión No a la Violencia de Género para poner en práctica dicho protocolo. Se trata de una experiencia innovadora en el ámbito de las instituciones de educación superior que, acompañada del entramado legislativo nacional se ocupa de problemas no siempre visualizados ni prioritarios hasta el momento en las universidades. La aplicación del Protocolo tensiona prácticas institucionales que despliegan resistencias en la comprensión y el tratamiento adecuado de la violencia de género en sus diferentes dimensiones. El objetivo de esta ponencia es poner de relieve los alcances del dispositivo y las formas de intervención que propone, el impacto que tienen en la comunidad universitaria y, sobre todo, los obstáculos que se ponen de manifiesto en el orden institucional y normativo a partir de su aplicación. Por otro lado, promover instancias de reflexión que permitan el contrapunto con otras experiencias, pues en la actualidad hay vigentes aproximadamente una treintena de instrumentos de este tipo en universidades nacionales. De esta manera, colaborar en la discusión en torno a las posibilidades de análisis que se generan en el plano teórico y de las prácticas, las alternativas des-victimizantes y que permitan desnaturalizar tanto a los sujetos como los colectivos particulares. En estos primeros recorridos se incluyen en el análisis los resultados de la primera encuesta sobre percepción de violencia de género que se ha realizado en la Facultad de Filosofía y Letras en el año 2016 así como también la sistematización de lo actuado desde la Comisión No a la Violencia de Género. 446

449 Las universidades y la violencia de género: una nueva? realidad BARRENA D ASSARO, Micaela IdiHCS, ANPCyT, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP; UNIPE micabarrena@gmail.com El recorrido de las mujeres en la universidad se conformó históricamente como un proceso de constantes disputas por el acceso a diferentes derechos, que van desde el acceso a la educación superior, la participación en el gobierno y los derechos laborales en cátedras y estructuras de decisión institucional, el reconocimiento como sujetas de producción de conocimiento, entre otras batallas. En la actualidad, fundamentalmente la disputa es por la revisión de planes de estudios en clave de género, y la visibilización de prácticas sexistas y violentas dentro del ámbito universitario. Si en los últimos años, a nivel internacional ha habido fenómenos emergentes de visibilización de prácticas y discursos relativos a los derechos de las mujeres (Moreno, 2008), cabe la pregunta respecto a qué sucede con ello a escala de la universidad. En este contexto, muchas de las universidades nacionales construyeron diversos tipos de herramientas y dispositivos institucionales para la atención de las situaciones de violencia de género. Estos mecanismos apuntan en primer lugar a la visibilización, y prevención de la misma, en sus distintos tipos y modalidades, y establecen procedimientos de actuación. Estos dispositivos, encuadrados de modo general en perspectiva de derechos (1), partirían de considerar el papel estratégico que las instituciones educativas tienen en la reproducción o cuestionamiento de los valores y prácticas de socialización en clave de género, y su rol como garantes de derechos. Este trabajo procura recuperar algunas claves teóricas alrededor de los conceptos de género y violencia de género, y las herramientas normativas puestas en juego para conocer y analizar, de manera general, el proceso de conformación de un Protocolo de Actuación en particular: el de la UNLP. 1-Declaración Universal de los Derechos Humanos y Declaración Americana de Derechos Humanos, Convención Interamericana contra toda Forma de Discriminación e Intolerancia, Convención de Belem do Para, Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), Ley Nacional de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres Nº26.845, Ley de educación Nacional Nº

450 El Estatuto de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) como cimiento del Plan Igualdad de Géneros PICCONE, María Verónica; HEIM, Daniela Comisión de Igualdad de Género, UNRN El año 2017 marcó un hito en la Universidad Nacional de Río Negro en el desarrollo de las políticas orientadas a la igualdad de géneros. A través de un conjunto de procesos participativos, se produjeron debates y consensos que dieron lugar a un nuevo marco institucional. El puntapié inicial lo dio la necesidad de adoptar políticas para atender la violencia de género, a partir de lo cual se aprobó el 27 de junio de 2017, el Protocolo para la Actuación en Situaciones de Violencias Directas e Indirectas basadas en el Género (Resolución 31/2017) y, puesto que no es posible erradicar la violencia si no se construye una política institucional que incorpore al género transversalmente en todos los ámbitos, ese mismo día se adoptaron los lineamientos básicos programáticos del Plan de Igualdad (Resolución CPyGE032/17). El punto más trascendente fue la reforma del estatuto de la universidad, el 7 de noviembre de 2017, donde la perspectiva de género fue uno de los puntos centrales. Integrantes de la Comisión del Igualdad de Género conformada para la elaboración del Plan de Igualdad realizaron aportes a través de varios consejeros que, en general, fueron receptados por la Asamblea Universitaria. Los más relevantes tienen que ver con la adopción de representación equilibrada entre varones y mujeres, no sólo en la composición de los órganos colegiados, sino también en la composición de los jurados de concursos docentes; la adopción de un lenguaje genero sensitivo y sexuado; el establecimiento de sanciones y exclusiones basadas en la comisión de hechos de violencia de género; y la inclusión de pautas tendientes a contemplar cuestiones de cuidados y ciclos vitales. Entendemos que estos avances deben ser sostenidos con el concurso de toda la comunidad universitaria, porque pese a los consensos a los que se ha arribado, no deja de haber quienes, si bien no se manifiestan en contra, si piensan dificultosa la implementación de algunas medidas. Ninguna universidad es verdaderamente democrática sin paridad de género, pero sólo con la paridad no alcanza para construir una verdadera democracia universitaria. 448

451 Cuando las mujeres construimos sentidos FERRO, Priscila Profesorado de Educación Inicial, UADER Esta ponencia pretende contar la experiencia que vivo como estudiante del profesorado en Educación Inicial de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Esta casa de estudios tiene como política el trabajo de los Derechos Humanos y las memorias sociales: es en el marco de la perspectiva de género que presento este escrito. Es mi propósito aquí, revalorizar el accionar de muchas mujeres, que han habilitado, mediante su lucha, la posibilidad de que otras, como yo, podamos habitar estos espacios universitarios. Este año, estoy cursando la cátedra de Investigación Educativa II y fue allí donde surgió la idea de esta ponencia, al trabajar los cien años de la reforma universitaria y seguir observando esta ausencia de mujeres. Una de las cuestiones que siempre llamaron mi atención fue cómo a lo largo de la historia las mujeres pasaban desapercibidas en los relatos. Al principio una supone que no existíamos, que quizás la participación femenina no era relevante. Después, cuando el profesorado de Educación Inicial se transformó en mi decisión, mi pasión (y a veces dolor de cabeza) fue que empecé a desnaturalizar esta problemática, es cuando llegaron las preguntas que pusieron en jaque esta perspectiva, dando cuenta de la exclusión a la que se las expuso. Mujeres invisibilizadas por este sistema patriarcal que genera desigualdad no es novedad, pero como siempre hay elementos que es necesario explicarnos, como las relaciones de poder y los vínculos sociales de esos contextos que habilitan a pensar el papel de la mujer y eso es parte de lo que enriquece a las mujeres que estudiamos en la Universidad pública. Genera lazos que nos invitan a observar el camino recorrido por quienes nos precedieron y nos motiva a generar situaciones donde muchas más puedan sumarse. 449

452 Políticas de derechos humanos y género en la educación superior PICCONE, María Verónica Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad, UNRN; UNLP mpiccone@unrn.edu.ar En un contexto donde las universidades se han feminizado, no puede afirmarse lo mismo respecto de la presencia de mujeres en los más altos cargos universitarios, donde incluso los órganos colegiados suelen estar lejos de la paridad. Tampoco las perspectivas feministas, pese a su indudable presencia en el marco de los movimientos sociales, son visibles en la mayoría de los planes de estudios de las carreras universitarias de grado. No desconocemos que en muchas instituciones han surgido centros de estudios, institutos de investigación, cátedras libres e incluso espacios de gestión institucional que recogen estas perspectivas, sus principales preocupaciones y, en ocasiones, praxis consecuentes con las mismas. Sin embargo, podemos afirmar que resta recorrer un largo camino para que estos enfoques antipatriarcales estén presentes en todos los ámbitos de la universidad y para que la perspectiva de género sea incluida plenamente en los currículums universitarios La Universidad Nacional de Río Negro ha desarrollado políticas tendientes a concretar la igualdad entre los géneros en todos los ámbitos institucionales, sin embargo, todavía no se han producido de forma cabal los cambios necesarios para incorporar la perspectiva género en los currículums de las carreras que ofrece. El trabajo que presentamos se inscribe en el Proyecto de Investigación PI-UNRN 40-C- 655 Perspectiva de Género en los currículums de las carreras de grado de la Universidad Nacional de Río Negro que tiene como objetivos comprobar la presencia de la perspectiva de género en la currícula de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y contribuir al conocimiento y comprensión crítica y sistemática de la situación de las carreras de grado de la UNRN valoradas desde una perspectiva de derechos humanos género inclusiva. El proyecto, aprobado recientemente, no sólo contribuye al objetivo institucional de la igualdad de género, sino que también nos involucra subjetivamente y nos exige mirar cada una de nuestras disciplinas con otra lente, proceso que aun quienes nos consideramos feministas, muchas veces no hemos atravesado. 450

453 Coordinación: UROSEVICH, Florencia; SAMANES, Cecilia Dirección de DDHH, UBA MESA 42 GENOCIDIO EN ARGENTINA: DISPUTAS POR LAS MEMORIAS COLECTIVAS MESA 43 LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y LA UNIVERSIDAD; DESAFÍOS Y PROPUESTAS DE UNA INCLUSIÓN PENDIENTE A 100 AÑOS DE LA REFORMA Coordinación: ARTIEDA, Teresa; ROSSO, Laura; ZAMORA, Lecko Audencio (del Pueblo Wichí) Programa de Pueblos Indígenas y Facultad de Humanidades, UNNE tereartieda@gmail.com; lauralirosso@gmail.com; ystiwin@gamil.com Fundamentación: Esta mesa se propone reunir trabajos y reflexiones que aludan a políticas de inclusión de pueblos indígenas en universidades públicas, así como descripciones y desarrollos de diferentes acciones que se encaran en las instituciones. Se promueve el intercambio acerca de problemáticas, temáticas y desafíos que la presencia indígena tanto en el grado, investigación y extensión como los procesos interculturales que desata en universidades con matrices eurocéntricas. Se convoca a narrar y poner en debate y producción a los diferentes actores y actrices involucrados en estas acciones institucionales. 451

454 Políticas públicas, jóvenes indígenas e interculturalidad. Un acercamiento a la Educación Superior en la Provincia de Santa Fe VILLAREAL, María Claudia Universidad Nacional de Rosario m_clau_diav@hotmail.com En este trabajo se describen las políticas públicas en relación a los jóvenes indígenas que asisten a institutos de educación superior a través de diversas carreras y se analizan algunas experiencias vinculadas a la interculturalidad que las mismas instituciones vienen desplegando en los últimos años en la provincia de Santa Fe. Se entiende que tales procesos constituyen experiencias formativas que implican un conjunto de prácticas e interacciones sociales cotidianas que realizan los sujetos en espacios escolares, familiares, laborales, barriales, políticos en los que se configuran particulares lógicas de intercambios y apropiaciones. Es decir, implican procesos de co-construcción vividos, significados y apropiados por los sujetos en determinadas condiciones contextuales e históricas. Desde esta perspectiva, se exploran los sentidos de la interculturalidad para las políticas públicas del estado provincial en su tarea y responsabilidad de asegurar el derecho igualitario a la educación así como las distintas apropiaciones y/o tensiones que las mismas generan al interior de las comunidades de pueblos indígenas. A cien años de Reforma Universitaria, sus postulados de libertad se presentan como una oportunidad histórica para actualizar su propuesta liminar emancipadora. Es decir, invita a revisar, reflexionar y avanzar en la superación de los modelos monoculturales que persisten en las universidades e institutos de nivel superior no universitarios -incluidos en la educación superior desde la Ley de Educación Superior para contribuir a generar procesos hacia el reconocimiento de la diversidad sociocultural, el real diálogo de saberes y promover relaciones más equitativas, igualitarias y democráticas. 452

455 Universidad y pueblos indígenas: prácticas y dispositivos pedagógicos en la Universidad Nacional de Salta, Argentina GUAYMÁS, Álvaro Diego; GUANTAY, Rosa Evelia; GUERRERO, Milagro Centro de Investigaciones Sociales y Educativas del Norte, Facultad de Humanidades, UNSa En el presente trabajo abordamos los sucesivos acercamientos que, desde tareas de extensión de la Cátedra de Educación Popular de la Carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Salta, realizamos desde el año 2014 al presente, en relación a la inclusión en la agenda de la formación universitaria de la educación para/con indígenas. En consecuencia este trabajo explora sentidos que la experiencia social y la memoria colectiva de docentes indígenas construyen sobre lo intercultural, recuperando un acumulado de experiencias del equipo de trabajo en proyectos de extensión universitaria, de investigación y de especialización en educación primaria, alfabetización e interculturalidad. En una primera aproximación analizamos el impacto de la participación de profesoras/es y maestras/os indígenas en la clase universitaria con el objeto de identificar factores que contribuyen a sostener el compromiso de la Universidad respecto a la inclusión en su agenda a una educación para/con indígenas en la formación superior. En un segundo momento analizamos la receptividad de estos eventos en el ámbito universitario e intentamos hacer explícito el complejo tránsito entre la perspectiva eurocénrica y el derecho a una educación intercultural en la región. Finalmente, describimos un estado de situación de la Universidad Nacional de Salta, aquí surge la pregunta por el derecho a la educación intercultural de los pueblos indígenas. Si bien la Educación Intercultural Bilingüe es un derecho ganado por los pueblos indígenas, esto va a contramano del legado fundacional del sistema educativo argentino y del actual sistema de Formación en la Educación Superior. La nueva legislación sobre Educación y Pueblos indígenas en nuestro país demanda prácticas pedagógicas que reviertan aquellas formas de racismo indio (1) que persiste en las aulas y en la sociedad argentina; de ahí que en esta comunicación pretendemos hacer visible el papel protagónico de profesoras/es indígenas en el espacio universitario. 1-Tomo esta expresión del trabajo de Álvarez Leguizamón, Sonia (2017). Formas de racismo indio en la Argentina. Prometeo. 453

456 La Universidad Nacional de Salta frente a la inclusión de estudiantes indígenas: propuestas, desarrollos y desafíos RODRÍGUEZ, Nuria; OSSOLA, María Macarena Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades, CONICET-UNSa Desde hace diez años en la Universidad Nacional de Salta se implementa un programa de inclusión para estudiantes indígenas. Nuestra intención en esta ponencia es describir este programa y su desarrollo institucional. Para ello revisamos los documentos disponibles y analizamos datos cualitativos correspondientes a nuestras investigaciones (observaciones, entrevistas, notas de campo). Nos interesa particularmente reconocer (a) cuáles son las nociones de inclusión que dan forma al programa, y (b) de qué modo sus destinatarios se apropian de los espacios destinados a su inclusión. Aportes y perspectivas en los estudios sobre procesos interculturales y de inclusión educativa de indígenas en el nivel de enseñanza MANCINELLI, Gloria El conjunto de estudios que abordan la temática de Indígenas en la Educación Superior coinciden que en el último decenio se ha ido desplegando un marcado proceso de visibilización de estudiantes indígenas en este nivel de enseñanza. Este proceso dio espacio al desarrollo de investigaciones a nivel regional que han ido definiendo un nuevo campo de estudios dentro de diversas disciplinas como la Sociología, la Sociología de la Educación y la Antropología de la Educación. No obstante, muchos de estos trabajos han sido producidos no solo desde pertenencias y pertinencias disciplinares sino también desde el posicionamiento epistémico que aboga por la investigación/acción para a producción de conocimientos en el marco de una tradición que se ha afirmado en la extensión universitaria. De esta forma el campo se ha ido nutriendo y conformando con el involucramiento de múltiples actores indígenas y no indígenas comprometidos en impulsar el desarrollo de una perspectiva intercultural/ diversa/multicultural y plurietnica (Paladino et.al., 2016) en la educación superior para avanzar en procesos de acceso, movilidad, circulación y producción de conocimientos en y con poblaciones que históricamente han quedado excluidas de este nivel educativo como es el caso de Indígenas y Afro descendientes en América Latina. La presentación propone compartir reflexiones que, en el marco de mi investigación doctoral Demandas de Educación Superior en comunidades Wichi del Noreste Salteño he ido produciendo con relación a estos estudios buscando en primer lugar reconocer el progreso que ha tenido la temática en nuestro país, en segundo lugar identificar la diversidad de voces y de perspectivas que sobre la interculturalidad se expresan en estos estudios. 454

457 Re-formar la educación superior universitaria, a la luz de viejos legados democratizadores y nuevos desafíos inclusivos HANNE, Ana Valeria UNSa - CONICET valehanne@gmail.com Los dolores que tenemos, son las libertades que aún nos faltan. A cien años de ser proclamadas, conmueve hoy (lamentablemente) la vigencia de estas palabras. Y sí, aún duelen las desigualdades, las situaciones de inequidad y vulneración de derechos que vapulean a nuestras sociedades latinoamericanas. Duelen los discursos eufemistas que atentan contra una legítima democratización de las universidades, a través de prácticas y mecanismos expulsivos, discriminatorios y meritocráticos. El acceso de todos/as a la Educación Superior Universitaria se erigió como uno de los sustantivos principios reformistas de 1918; no obstante, un siglo después, este legado sigue sin poder materializarse genuinamente. Al respecto, el presente trabajo pretende, puntualmente, problematizar no sólo sobre el acceso, sino además sobre la inclusión con pertinencia social y cultural de estudiantes indígenas en las universidades públicas argentinas, destacando las debilidades, fortalezas y desafíos al respecto. 455

458 Repensar las prácticas o los paradigmas de la modernidad interpelados: etnicidades, derechos epistémicos y disputa de sentidos en la formación universitaria GOTTA, Claudia A Centro de Estudios Espacio, Memoria e Identidad - Centro de Investigaciones y Estudios en Teoría Poscolonial, UNR Esta propuesta de ponencia se centra en reflexiones surgidas de la conjunción de experiencias realizadas, y en curso, en diferentes espacios académicos de la Universidad Nacional de Rosario, todos ellos vinculados con la problemática de los pueblos indígenas, originarios o indoamericanos y en los que a partir de diversas modalidades de trabajo y estrategias que les son específicas -a cada uno de esos espacios- intentamos poner en debate a los paradigmas de la modernidad y a la colonialidad del saber. Sabemos que resulta difícil como insuficiente interpelar estos paradigmas en el marco del encierro de la academia, esos palacios del saber clausurado, en opinión de Spivak, obstaculizan la habilitación de los intersticios fértiles y necesarios para que, desde una multivocalidad, otros pensares y otros saberes confronten con el conocimiento legitimado. Sin embargo desde la década pasada venimos recorriendo un camino que posibilitó que se visibilizase la interculturalidad dentro de los claustros, que se transformara en una realidad palpable y dejase de ser solamente un objeto de reflexión específico y privativo de ciertas carreras de grado. Desde nuestro quehacer docente e investigativo y la práctica extensionista hemos logrado conjugar la defensa de los derechos epistémicos de los pueblos con la urgente disputa por los sentidos en el marco de la formación universitaria. Sin dudas estamos lejos de concretar la tan ansiada subversión epistemológica, pero sistematizar las experiencias y poner en vuestra consideración/evaluación lo que hasta ahora ha sido posible, podrá marcarnos pautas y nuevas estrategias que nos orienten en la profundización de las mismas. 456

459 La experiencia de construir interculturalidad en la Universidad: relaciones e interacciones entre territorio, culturas y educación universitaria, a partir de las dimensiones espacio temporales PERALTA, Érica Silvana; ROUGIER, Andrea Leticia; ZURLO, María Alejandro; ALARCÓN, María Teresa Facultad de Arte, Diseño y Ciencias de la Cultura, UNNE erica_peralta@hotmail.com; andrealetrougier@gmail.com; mariazurlo@gmail.com El espacio y el tiempo, como aspectos de la práctica educativa y formativa de la Universidad, pero también como contenidos a ser abordados, condicionan de diferentes maneras las intervenciones mediante las cuales docentes, alumnos e Institución configuran el marco conjunto de producción de saberes. En el caso específico de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADyCC) de la Universidad Nacional del Nordeste; en la que se desarrolla de forma permanente (desde el año 2012) el dictado de la Carrera de Licenciatura en Gestión y Desarrollo Cultural; aquellas variables, espacio y tiempo, se vuelven signos, símbolos que permiten construir interculturalidad. Efectivamente, durante el trayecto del primer y segundo año los/las estudiantes se encuentran con asignaturas iniciales, que buscan configurar un esquema general del contenido de la carrera, tales como Ambiente y Territorio en Argentina y el NEA, Historia de la Cultura y el Arte I y II, entre otras. En el marco del cursado de estos tres espacios curriculares los/las alumnos/as vivencian en la práctica y reconstruyen teóricamente estas dimensiones, tiempo y espacio, atravesadas por categorías de análisis tales como son la concepción de cultura, historia, arte, naturaleza, territorio y ambiente, como configuraciones culturales occidentales, consideradas universales. Sin embargo, la carrera ha sido receptora de un grupo de alumnas pertenecientes a la cultura QOM del Chaco; para quienes la universalidad de la cultura occidental no tiene la misma significación. El presente trabajo, entonces, pretende compartir las experiencias de construcción de saberes de este grupo de alumnas que han transitado la carrera desde el año 2012 hasta la actualidad con diversos derroteros y los resultados que se presentan tienen relación con las concepciones de naturaleza y ambiente construidas desde sus propias cosmovisiones, en contraste con la concepción occidental y moderna, y que se refleja en las opiniones que se comparten en las clases, en la elaboración del trabajo práctico y en las producciones escritas. Desde los campos científicos de la historia, arte y cultura, por otro lado, se plantean dificultades de aproximación a una problemática que resulta ajena a la propia cultura, en un sentido amplio. Ello motiva a las cátedras a tender puentes culturales e intelectuales, en los que la dimensión témporo-espacial aporta estrategias interesantes; desde el momento en que incluso las concepciones de tiempo entre las culturas en encuentro resultan diferentes. Recuperamos aquí algunas conclusiones y resultados de las dinámicas puestas en juego en este proceso. 457

460 Vivencias inter-culturales/educativas en la UNL CAMARGO, Ana L; BENZI, Marina En el presente trabajo se pretende destacar tres acontecimientos que merecen ser conocidos y difundidos. Los mismos tuvieron lugar en la carrera de Lic. en Nutrición, FBCB, de la UNL. En primer lugar, la realización de la tesina de las licenciadas en Nutrición, Ana L. Camargo y Yamila A. Escobar sobre los hábitos alimentarios y de consumo en la población Mocoví de Colonia Dolores, los cambios en las últimas décadas y relación con el estado nutricional actual, en el Por otro lado, en el transcurso del dictado de la materia de Socioantropología de la Alimentación del 2016, Ana Camargo ofrece una clase expositiva sobre el trabajo de investigación, la cual aborda la cuestión alimentaria desde una mirada interdisciplinaria, y comparte con el alumnado su aprendizaje y vivencia respecto a cuestiones teóricas-metodológicas específicas de su proyecto. Para finalizar, es meritorio dar a conocer que la Lic. Ana Camargo pertenece a la comunidad mocoví de Colonia Dolores, lo cual es importante desde la cuestión comunitaria, como así también, desde el ámbito de lo académico. Los sucesos imprimen en la formación de los docentes y el alumnado, un compromiso humanitario; por lo tanto, se logra rescatar valores y formas de vida de la comunidad mocoví en y desde el ámbito universitario. 458

461

462

463

464

Mostrar más

Paraná, Argentina, Coordinación editorial Mg. María del Rosario Badano - PDF Descargar libre (2024)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Amb. Frankie Simonis

Last Updated:

Views: 5377

Rating: 4.6 / 5 (76 voted)

Reviews: 91% of readers found this page helpful

Author information

Name: Amb. Frankie Simonis

Birthday: 1998-02-19

Address: 64841 Delmar Isle, North Wiley, OR 74073

Phone: +17844167847676

Job: Forward IT Agent

Hobby: LARPing, Kitesurfing, Sewing, Digital arts, Sand art, Gardening, Dance

Introduction: My name is Amb. Frankie Simonis, I am a hilarious, enchanting, energetic, cooperative, innocent, cute, joyous person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.